Archivo para septiembre, 2017
CONFORMAN COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA
PROMUEVEN LA CULTURA DE LA DENUNCIA DE DELITOS CIBERNÉTICOS Y EXTORSIONES TELEFÓNICAS
GODEZAC ENTREGA PAQUETES ALIMENTARIOS EN SUSTICACÁN Y TEPETONGO
Con el fin de mejorar la economía y la calidad de vida de las familias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó paquetes porcinos, huertos familiares, y apoyos escolares en los municipios de Susticacán y Tepetongo. Cuauhtémoc de la Torre Flores, subsecretario de Desarrollo Social y Humano, dijo que los paquetes de autoproducción alimentaria ofrecen la posibilidad de producir alimentos frescos y de calidad en el hogar, con los que se garantiza que la alimentación de la familia sea sana y nutritiva. Afirmó que los apoyos escolares también representan un ahorro en los gastos del hogar, además de ofrecer protección para la próxima temporada invernal a los niños y niñas de primaria, con las chamarras que se les otorga, para prevenir enfermedades. En Susticacán entregaron 15 paquetes porcinos y 10 de huertos de traspatio por 99 mil 45 pesos; 400 apoyos alimenticios por 120 mil; así como 46 calentadores solares con una inversión de 350 mil pesos. En Tepetongo, 56 paquetes avícolas y 20 porcinos equivalentes a 199 mil 600 pesos; 23 techos firmes por 517 mil 346 pesos; 47 calentadores solares con una inversión de 282 mil 653 pesos y 400 apoyos alimentarios equivalentes a 120 mil pesos. Aquí mismo ya se entregaron 424 apoyos escolares (212 chamarras y 212 mochilas) para las comunidades de Buenavista y Víboras; en breve entregarán 956 apoyos escolares (478 mochilas y 478 chamarras) para dar un total de 1 mil 380. A los eventos también asistieron Janette Garay Medina, directora de Capacitación y Alimentación; Pedro Inguanzo González, director de Infraestructura Social Básica; además de presidentes municipales de la región. |
GARANTIZADO EL ABASTO DE AGUA EN GUADALUPE
Guadalupe, Zac.– En sesión ordinaria, el pleno del Cabildo de Guadalupe ratificó el convenio del Fondo III destinado a la perforación de dos pozos profundos con una inversión de 10 millones de pesos, correspondiente a una primera etapa del proyecto integral con el que se espera beneficiar directamente a más de 46 mil familias del municipio.
De acuerdo con el dictamen de las comisiones unidas de Desarrollo Social y de Hacienda Municipal, el proyecto integral se dividirá en tres etapas, con una inversión global de 74.9 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) y el Ayuntamiento de Guadalupe.
El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza expuso que el proyecto integral incluye la perforación de siete pozos y atiende a las reglas de operación federales en la línea estratégica de abasto de agua potable, lo que permitió gestionar recursos por un monto superior a los 60 millones de pesos para ponerlo en marcha.
Estimó que en marzo del 2018, una vez que concluyan las obras, se podría tener un mayor flujo en las redes de agua potable que indirectamente también beneficiarán a toda la población de los municipios de Zacatecas y Guadalupe, ya que los nuevos pozos alimentarán de forma directa a las redes en este municipio y se dejará de absorber el líquido proveniente de la capital.
Asimismo, en asuntos generales, se informó de los avances en el programa En Guadalupe Mejoramos tu Escuela, en el que participan los 14 regidores con la aportación de un capital semilla y el respaldo en la integración de proyectos para mejorar las instituciones educativas, además de las otras estrategias que incluye el programa y que son implementadas por el Ayuntamiento de Guadalupe.
El alcalde comentó que el principal avance ha sido la colocación de videocámaras de circuito cerrado en la mayoría de los 64 planteles que participan en la primera etapa del programa y, de acuerdo con los directores de las escuelas, desde su instalación estas han contribuido a reducir de forma significativa los casos de acoso escolar.
Agregó que la estrategia también contempla la entrega de lentes a menores con deficiencia visual, becas educativas, el subsidio del 75% en el pago del agua potable, la colocación de señalética, labores de bacheo, apoyo con material bibliográfico, conferencias para prevenir adicciones y embarazos en adolescentes, convenios para autoconstrucción, entre otros puntos para los cuales se trabaja en la elaboración de los proyectos.
Enrique Guadalupe Flores reiteró que en el cuarto trimestre del año se reforzarán las acciones del programa en coordinación con los regidores y la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) para abrir la posibilidad de beneficiar a más centros educativos en una segunda etapa.
ZACATECAS SERÁ SEDE DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO
DE NUEVA CUENTA LLAMAN A COMPARECER A LA SECRETARIA DE GOBIERNO
Zacatecas, Zac.- Con 19 votos a favor, se aprobó el dictamen en sentido negativo presentado por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, respecto del escrito firmado por la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, en su carácter de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, relativo a la solicitud para citar a comparecer ante el Pleno de la Legislatura a la Licenciada Fabiola Gilda Torres Rodríguez, titular de Secretaría General de Gobierno, a efecto de explicar el motivo de su negativa para aceptar la recomendación 03/2017 emitida por la citada Comisión.
En el cuerpo del dictamen, se declara el sobreseimiento del asunto de mérito y ordena su archivo definitivo, toda vez que se ha dado cumplimiento en sus términos a la solicitud planteada, luego de que en fecha 12 de septiembre del año en curso, compareció ante el Pleno la Licenciada Fabiola Gilda Torres Rodríguez en su carácter de Secretaría General de Gobierno a efecto de cumplir con el procedimiento establecido en la fracción I del artículo 53 en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, en donde expuso los motivos y causas que consideró pertinentes a fin de sustentar su dicho.
Modificación de Lineamientos de Operación del FONDEN
Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, y de dispensarse los trámites establecidos, fue aprobado por unanimidad de la Asamblea, el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Norma Angélica Castorena Berrelleza, para exhortar de manera respetuosa a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, para que modifiquen los Lineamentos de Operación del Fondo de Desastres Naturales, a fin de establecer una primera entrega de recursos de manera inmediata, oportuna y con un beneficio sustantivo para los afectados, donde se eliminen los requisitos insustanciales al momento de la emergencia.
Extienden el exhorto para solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados Federal, para que se cree un fondo de reconstrucción en el presupuesto de egresos de la Federación del 2018.
Lo anterior, tras señalar que la respuesta del Estado ante catástrofes naturales debe ser, además de sustantiva, sensible, que no se límite la ayuda a todas las personas que resulten damnificadas por requisitos insustanciales al momento de la emergencia, que la oportunidad con que llegue el apoyo se haga tangible, pues actualmente los lineamientos de operación no permiten una entrega inmediata de recursos a las entidades encargadas de atender afectados.
Comisión de Trabajo para Caso Salaverna
Con 12 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el dictamen en sentido negativo emitido por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, respecto de la Iniciativa de Punto de Acuerdo suscrita por el Diputado Omar Carrera Pérez, que proponía la creación de una comisión de trabajo permanente donde participe el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría General de Gobierno, el Poder Legislativo representado por las Comisiones conformadas para tal fin y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, con el propósito de observar el cumplimiento de la recomendación en el caso Salaverna.
Los dictaminadores consideraron innecesaria la integración de la Comisión de Trabajo propuesta por el iniciante, toda vez que las actividades que realizaría son facultades propias de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, en términos de lo previsto en el artículo 141 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.
Integración de Registro de Personas Desaparecidas en la Entidad
Por otra parte, fue avalado con 19 votos a favor el dictamen de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, mediante el cual se solicita de manera respetuosa a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas para que, en un plazo que no deberá exceder de sesenta días contados a partir de la aprobación del presente instrumento legislativo, dentro del ámbito de su competencia realice la investigación respectiva a fin de integrar el registro de personas desaparecidas en nuestra entidad durante el periodo comprendido del 28 de diciembre del año 2007, al 31 de marzo del presente año, misma que podrá realizar si así lo considera pertinente, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas.
El diputado José Luis Medina Lizalde hizo uso de la Tribuna para hablar a favor del dictamen, durante su discusión en lo general.
Durante la discusión en lo particular, la diputada Guadalupe Isadora Santivañez Ríos presentó una reserva al Resolutivo Segundo, proponiendo modificar la redacción de la solicitud. El dictamen fue aprobado con la modificación propuesta.
Módulos de Atención a Migrantes en Dependencias de Gobierno
El dictamen presentado por la Comisión de Atención a Migrantes, que exhorta al titular del Ejecutivo del Estado, para que a través de cada una de sus Secretarías asigne, capacite y sensibilice, al personal para que dé información clara y sencilla a la población migrante sobre los trámites, programas que se ofrecen, además de asesorarlos en el cumplimiento de sus obligaciones y el disfrute de sus derechos, fue aprobado con 19 votos a favor de los asistentes.
Con esta aprobación, también se exhorta al titular del Ejecutivo del Estado, para que atendiendo a la disponibilidad presupuestal y de recursos humanos, instale módulos o ventanillas únicas para la atención a la población migrante.
Dentro de los dictamentes se toco el tema de la regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera.
A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, le fue turnado para su estudio y dictamen, el expediente relativo a la Iniciativa de Punto de Acuerdo presentada por el Diputado Felipe Cabral Soto, que propone exhortar al Presidente de la República a que decrete la regularización de vehículos de procedencia extranjera que circulan en el Estado de Zacatecas.
El dictamen se declara en sentido negativo, al señalar que es improcedente la materia de estudio de la iniciativa objeto, por lo que ordenan se archive el expediente original como asunto concluido.
CONDUCTOR ES RETENIDO PARA ACLARAR PROPIEDAD DE LA UNIDAD EN QUE VIAJABA
Guadalupe, Zac.- Minutos antes de las 14 horas de este miércoles, fue interceptada una persona del sexo masculino cuando circulaba a bordo de un auto Seat color rojo, con placas de circulación: ZHY-96-04.
Al conductor se le marco el alto sobre la nueva vialidad siglo XXI, en Guadalupe, Zac. Cerca de Villas de Guadalupe. Los uniformados le solicitaron la documentación del auto por lo que el joven conductor no pudo acreditar.
Al lugar arribaron agentes de la policía ministerial, Metropol y estatal quienes revisaron de manera cuidadosa el automóvil para corroborar que el conductor no trasportara alguna substancia o armamento ilícito.
Finalmente el conductor fue trasladado bordo de una unidad policial para rendir su declaración y aclare su situación, de igual forma la unidad fue requerida por las autoridades.
