21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para diciembre, 2017

ENTREGAN EL PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS TENAMAXTLE 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGAN EL PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS TENAMAXTLE 2017
TENA- (2)
Zacatecas, Zac.– Este lunes el Gobernador Alejandro Tello entregó el Premio Estatal de Derechos Humanos Tenamaxtle, a las asociaciones civiles «Inclusión XXI Nochistlán A.C.» y «Fundación Iván Niños Down A.C», en el marco de la conmemoración del 69 Aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
 
El Gobernador del Estado entregó el galardón que cada año la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) otorga, con el objetivo de construir una cultura de respeto a la dignidad humana por parte de las autoridades, y fomentar la promoción, respeto, protección y defensa de los derechos humanos.
 
El mandatario estatal reconoció a las asociaciones en las que niñas y niños zacatecanos pueden potenciar sus habilidades adaptativas a través de una rehabilitación integral, promoviendo el desarrollo de competencias para su autonomía y, así, integrarse positivamente en la vida cotidiana.
 
Alejandro Tello dijo que la incansable labor altruista de las asociaciones es un motivo de admiración y respeto; por ello, se comprometió con la «Fundación Iván Niños Down A.C» a construir instalaciones dignas para seguir desarrollando esta labor altruista.
 
La inclusión de personas con discapacidad es indispensable para vivir en una sociedad más justa, más humana y que respete las diferencias que existen en la sociedad, aseguró el Gobernador Tello.
 
Agregó que los derechos humanos, sin importar su credo, su raza o sus diferencias económicas, políticas y culturales, deberán ser una conquista de la conciencia, de la libertad, de la igualdad, y de todos aquellos valores que marcan las pautas de comportamiento social armónico y pacífico.
 
Por ello, el Jefe del Ejecutivo dijo que «es hora de redoblar esfuerzos para heredar a nuestros hijos un Zacatecas libre de injusticias, libre de violencia y de inseguridad; y esto sólo lo lograremos respetando de manera escrupulosa, los derechos fundamentales de las personas».
 
Difundir y proteger los derechos fundamentales, además de ser una obligación constitucional, es también un compromiso ético y moral de todas las instituciones públicas, por lo que la cooperación y participación de las instituciones civiles y la ciudadanía son fundamentales para lograr tal objetivo.
 
Asimismo, en dicho evento, se ofreció una mención honorífica a María Esther Talamantes Perales (q.e.p.d.) por sus contribuciones en la defensa de los derechos de las minorías étnicas y por ser precursora de los derechos de las mujeres y de los de la niñez.
 
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, María de la Luz Domínguez, mencionó a los asistentes que la libertad, justicia y la paz son base de los derechos humanos de todos los ciudadanos; en particular, de las personas con discapacidad; por ello, es la tarea de todos, así como de las asociaciones promoverlos. 
 
Finalmente, el mandatario estatal Alejandro Tello externó su admiración, respeto y reconocimiento a las asociaciones ganadoras del Premio Estatal de Derechos Humanos Tenamaxtle, por su invaluable contribución a promover el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con síndrome de Down.
TENA- (1)

TRABAJAN EN LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE ACCESIBILIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en TRABAJAN EN LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE ACCESIBILIDAD
RDACC
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado trabajará en la integración del Plan Estatal de Accesibilidad, bajo la coordinación del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, buscando la participación de los distintos sectores privado y social.  
 
Así lo acordaron las autoridades de ocho dependencias estatales, durante la primera reunión en la que fue presentado el proyecto de diagnóstico en materia de accesibilidad en edificios, plazas y servicios de transporte públicos para el estado y municipios de Zacatecas.
 
La finalidad es trabajar en dicho Plan y en un diseño universal, que beneficie el desarrollo e inclusión de las Personas con Discapacidad, acorde con el compromiso de apoyo permanente del Gobernador Alejandro Tello con este grupo vulnerable de la población.
 
Otro compromiso del mandatario zacatecano es que el tema de accesibilidad esté presente en todos los ámbitos de su gobierno, donde deberán ser generadas las condiciones para ofrecer un servicio público incluyente, haciendo valido un derecho fundamental de las personas con discapacidad.
 
Durante este primer encuentro de trabajo la especialista en accesibilidad, Janeth Jiménez Santos, explicó a las y los presentes el marco legal internacional que ha servido como referente para que México armonice las distintas leyes nacionales en el tema.
 
A 10 años de que México suscribiera y ratificara la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad -detalló-, no ha diseñado un Plan de Accesibilidad, y Zacatecas tiene la oportunidad de ser el primer estado en responder de manera positiva a Naciones Unidas.
 
Asistieron la y los titulares de las secretarías de la Función Pública (SFP), Paula Rey Ortiz; de Infraestructura (Sinfra), Jorge Luis Pedroza; de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), Ismael Solís, y de Administración  (SAD), Jorge Escobedo.
 
Además de representantes de la Sirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Turismo (Secturz) y de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

PRIMER TRIMESTRE DESCUENTOS EN EL PREDIAL EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en PRIMER TRIMESTRE DESCUENTOS EN EL PREDIAL EN GUADALUPE

DSC_0015

Guadalupe, Zac.- Con un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza anunció que en el 2018 se aplicará por segundo año consecutivo el Programa de Autocorrección Catastral luego de haber actualizado el padrón durante este año, además de que en el primer trimestre habrá descuentos para los contribuyentes cumplidos en el pago del predial.

Expuso que el padrón catastral tenía más de cinco años sin actualizarse y anteriormente se apelaba a la buena voluntad de los ciudadanos para declarar el incremento en los metros cuadrados de construcción en sus propiedades y a los levantamientos físicos por parte de trabajadores del municipio.

Sin embargo, destacó que este año se contó con el respaldo del Gobierno del Estado y del área de Catastro de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, para realizar un levantamiento fotográfico mediante vuelos fotogramétricos que han permitido cotejar las imágenes con las cartas catastrales, con un margen de error de -2 metros cuadrados, proceso del cual se obtuvo que el 58 por ciento de los más de 85 mil 300 predios registrados en el padrón tienen diferencias respecto a lo que reportan.

Por ello, el presidente municipal precisó que durante el primer trimestre del 2018 se aplicará nuevamente el Programa de Autocorrección Catastral a fin de que el ciudadano comparezca ante el municipio y de manera voluntaria declare el incremento de construcción en su propiedad, lo que le permitirá recibir la condonación de multas y recargos. Vencido el plazo, a partir de abril se notificará del aumento de construcción en las propiedades y cambio de giros para luego emitir las sanciones que se establecen en la legislación vigente.

Enrique Guadalupe Flores refirió que en esta base de datos actualizada se tienen más de 1 mil 800 predios que no han reportado más de mil metros cuadrados de construcción “y el no reportarlo habla de dolo y mala fe”, por lo que reiteró la invitación a los contribuyentes a que se adhieran al Programa de Autocorrección Catastral para obtener la condonación de multas y recargos; de no hacerlo en el primer trimestre y una vez notificados, no serán acreedores a estos beneficios.

También expuso que gracias a la actualización del padrón catastral se estima que la recaudación pueda aumentar a un 70 u 80 por ciento del padrón, lo que implicaría un ingreso por cerca de 58 millones de pesos derivado del pago del predial, sumado al proceso de recuperación de cartera vencida, que al menos de los últimos 10 años corresponde a unos 60 millones de pesos.

No obstante, el alcalde puntualizó que “buscamos un pago justo del predial y trabajamos de la mano con un despacho privado para hacer esta recuperación de la cartera vencida, pero le hemos pedido al despacho que sea sensible y no se violenten las condiciones de grupos vulnerables”.

Asimismo, comentó que para seguir incentivando a la ciudadanía para que realice su pago puntual del impuesto predial se implementará también por segundo año consecutivo el programa “El que paga manda, Tus impuestos tienen V de Vuelta”, mediante el cual este año se benefició a 20 colonias que tuvieron un nivel de cumplimiento superior al promedio de recaudación y donde se devolvieron cerca de 10 millones de pesos para ser invertidos en las obras y acciones que determinaran los vecinos.

Además, indicó que durante el primer trimestre del año se ofrecerán descuentos en el.

DSC_0021

ELABORAN PLAN DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN EL PROCESO ELECTORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en ELABORAN PLAN DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN EL PROCESO ELECTORAL
GPOQ- (2)
Zacatecas, Zac.– El Grupo de Coordinación Local (GCL), encabezado por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, elaborará un plan de logística que garantice la seguridad de la población zacatecana durante el proceso electoral federal y estatal, por lo que se reunieron con el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo.
 
A lo largo de la Segunda Reunión de Coordinación Interinstitucional, entre autoridades gubernamentales y descentralizadas, se analizaron las estrategias para que la ciudadanía del estado participe y presencie comicios transparentes y en armonía, con la finalidad de fortalecer la democracia y el Estado de Derecho.
 
El domingo primero de julio, las y los zacatecanos, al igual que el resto de la población electoral de la República, elegirán al próximo Presidente de México, además de diputados y senadores del Poder Legislativo; a nivel local, se renovarán las 58 alcaldías y se votará por las personas parlamentarias del Congreso del Estado.
 
Las autoridades que velarán por la seguridad del proceso electoral son el Ejército Mexicano, la Policía Federal, Estatal y sus homólogos municipales, mientras que los comicios serán coordinados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
 
En la reunión estuvieron presentes el Procurador General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco; el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández; el Comandante de la 11 Zona Militar, Guillermo Almazán Bertotto; el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Jesús Izabal Montoya; y el Comisario de la Policía Federal, Orestes de Jesús Estrada Miranda.
 
Por parte de las autoridades electorales asistieron, el Delegado del Instituto Nacional Electoral, Matías Chiquito Díaz de León, y el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo.
GPOQ- (1)

INVITA A FRESNILLENSES A PARTICIPAR EN EL ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en INVITA A FRESNILLENSES A PARTICIPAR EN EL ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
DFRE-12
Fresnillo, Zac. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), anunció la campaña de Reciclón 2018 en Fresnillo, cuya finalidad es que los aparatos electrónicos se reciclen, reutilicen o, en su caso, se realice la desintegración adecuada.
 
En rueda de prensa, Cecilia Rodríguez Sucunza, subsecretaria de Medio Ambiente de SAMA, señaló la importancia de dar un uso adecuado a la basura electrónica para evitar que las sustancias que desprenden lleguen al medio ambiente y provoquen efectos nocivos al ser arrojarse en lugares abiertos.
 
El Reciclón 2018 se llevará a cabo del 8 al 20 de enero de 2018, en diferentes puntos de acopio como universidades y presidencia municipal, entre otros. De ahí el llamado a la ciudadanía a participar y alcanzar la meta de 30 toneladas de basura electrónica acopiadas.   
 
Los aparatos que se consideran basura electrónica y que se recibirán en el centro de acopio son equipos de cómputo: CPUs, discos duros, CD Roms, flopys, tarjetas electrónicas, memorias, fuentes de poder, reguladores, teclados, ratones, monitores, impresoras, cables, servidores y laptops.
 
También aparatos de telefonía como: celulares, baterías de celular, cargadores, tabletas, radiolocalizadores, equipos de red, equipos de telecomunicación, teléfonos inalámbricos, entre otros.
 
Con el acopio masivo de electrónicos se pretende liberar a las y los fresnillenses de los aparatos que ya no utilizan o no tienen funcionamiento, evitando que lleguen al relleno sanitario o terrenos baldíos.
DFRE-13

 

VERIFICAN LA APLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en VERIFICAN LA APLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
DSC_1481
Zacatecas, Zac.- Como parte del compromiso del Gobernador Alejandro Tello de ofrecer a la ciudadanía una sociedad igualitaria, libre de discriminación y violencia, continúa la verificación de la implementación del Modelo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Estado de Zacatecas.
 
Para cumplir dicho propósito, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) realizó el Taller Auditorías Ciudadanas e Interinstitucionales para Verificación de la Aplicación del Modelo para la Igualdad de Género.
 
El objetivo del taller fue brindar herramientas para revisar y validar las propuestas de acciones y/o políticas públicas con perspectiva de género, que se deriven de la implementación del Modelo para la Igualdad de Género con Enfoque de Derechos Humanos.
 
Lo cual hará posible que en febrero del 2018 puedan verificar si las metas programadas promueven la disminución de brechas de desigualdad y, en su caso, hacer más eficientes las políticas y medidas afirmativas previstas.
 
Adriana Guadalupe Rivero Garza, titular de la Semujer, mencionó que el Modelo para la Igualdad, presentado el año pasado y aprobado por el Sistema de Igualdad, rinde frutos y hace efectivas las políticas públicas propuestas por la administración pública estatal.
 
Asimismo, agradeció a las y los asistentes que lleven a la práctica y materialicen las propuestas que surgen de estos trabajos de vigilancia y monitoreo de las acciones que se plantean desde el Modelo para la Igualdad, y que impactan positivamente en la vida de las zacatecanas.
 
Al talle invitaron, mediante convocatoria pública, a organizaciones de la sociedad civil y académicas/os para participar en los Procesos de Auditorías Ciudadanas e Interinstitucionales con Enfoque de Derechos Humanos y Perspectiva de Género.
 
Además, dieron capacitación a un miembro del funcionariado público de cada una de las dependencias que implementan el Modelo, para que formen parte de este proceso.
 
En esta actividad explicaron todos los requisitos del Modelo y ejemplificaron la validación de cada uno. Las y los participantes que concluyeron la capacitación serán quienes conformen el equipo auditor de cada una de las dependencias que están en proceso de implementación del mismo.
 
Dichas instancias son: el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, las secretarías General de Gobierno, Finanzas, Administración y de las Mujeres, así como las coordinaciones General Jurídica y Estatal de Planeación.

SE HAN APLICADO 258 MIL 679 VACUNAS ANTI INFLUENZA EN LA ENTIDAD: BREÑA CANTÚ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en SE HAN APLICADO 258 MIL 679 VACUNAS ANTI INFLUENZA EN LA ENTIDAD: BREÑA CANTÚ
_DSC0113
Zacatecas, Zac.- Con corte al 8 de diciembre, la Secretaría de Salud (SSZ) del Gobierno del Estado reportó la aplicación de 258 mil 679 vacunas anti influenza estacional, correspondiente a la temporada 2017- 2018.
 
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud, informó que alcanzaron el 57.5 por ciento de la meta total (450 mil 006 dosis) y que la SSZ es la instancia que más vacunas aplicó (129 mil 197), seguida por el IMSS (105 mil 307) y el ISSSTE (24 mil 175 dosis).
 
En lo que respecta a la influenza, hasta el viernes 15 de diciembre, se han estudiado 468 casos probables y se mantienen los 5 casos positivos en menores de 2 años de edad, de los cuales 4 corresponden al tipo B y uno al tipo AH3.
 
Agregó el funcionario que la vacuna es gratuita y se aplica en todas las instituciones del Sector Salud, principalmente en Centros de Salud urbanos y rurales de la SSZ, unidades y clínicas de Medicina Familiar del IMSS e ISSSTE, respectivamente.
 
Finalmente, en lo que se refiere a los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), el Secretario de Salud de Zacatecas informó que durante la última semana, fueron atendidos 14 mil 016 casos, lo que representó un incremento de 1.3 por ciento con relación a la semana anterior.

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA LA JUVENTUD ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2017 Comentarios desactivados en NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA LA JUVENTUD ZACATECANA
CJZ- (2)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna abrió una nueva alternativa laboral para la población del estado, al  inaugurar la Casa del Emprendedor Poder Joven Zacatecas, un espacio ubicado sobre Avenida Universidad, donde las personas desarrollarán gratuitamente sus proyectos de negocios, así como sus estrategias de mercadeo. 
 
«A esta Casa del Emprendedor, yo le apuesto a que sea una gran generadora de empleos en el futuro para Zacatecas.  Hay muchísimos jóvenes preparados que están recibiendo educación de calidad y que tienen capacidades de innovar y ser sus propios jefes, y a eso le tenemos que apostar», afirmó el mandatario Alejandro Tello.
 
La Casa del Emprendedor es una de las 20 sedes localizadas a lo largo de la República y requirió de una mezcla de recursos, federales y estatales, que ascienden a 1 millón 255 mil pesos, de los cuales, la administración de Tello Cristerna aportó 855 mil pesos para impulsar las capacitaciones sobre cultura de negocios, liderazgo y formación laboral entre la juventud zacatecana.
 
El Director de Bienestar y Estímulos a la Juventud, del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Alan Yasser  López Álvarez, agradeció a Alejandro Tello por doblar el monto estatal de inversión para abrir este recinto. «El Imjuve pide una inversión de peso a peso. Zacatecas está poniendo el ejemplo, Zacatecas fue 2 a 1 e invirtió más de 800 mil pesos», detalló.
 
Por su parte, el mandatario Tello explicó que este tipo de iniciativas ayudarán a retener el talento joven dentro del estado y así evitar una eventual migración. «Yo le apuesto a que el joven acceda aquí a la Casa del Emprendedor, que se potencialice lo que aquí buscamos y se siembre una semilla de un Zacatecas diferente», agregó.
 
El horario de actividad en el edificio es de 9:00 a 19:00 horas, de  lunes a viernes, y el acceso es regulado por medio del Código Joven; esto es, una clave que el Imjuve otorga sin ningún costo a quienes llenan un formulario a través de su portal de internet; mientras que los trabajadores del lugar serán jóvenes becados como responsables de la Casa.
 
Dentro del edificio se impartirán conferencias, cursos y talleres sobre emprendimiento, estudios de mercado, análisis financieros y viabilidad de concretar el negocio, así como asesoría fiscal, registro de marca, patente y clases para la realización del Programa de Incubación en Línea (PIL).
 
La Casa del Emprendedor se divide en seis áreas: Zona Maker, Zona Marketing, Zona TIC’S, Zona de Innovación, Zona Lounge y Zona Verde. La primera de ellas consiste en una sala de juntas donde se orientará y vinculará a las personas emprendedoras para que desarrollen sus proyectos de manera óptima.
 
La Zona Marketing es un estudio de grabación audiovisual en el que se desarrollará material multimedia de alta calidad, con el fin de que los proyectos dispongan de una imagen profesional. En Zona TIC’S se fomentará el emprendimiento a través de la proyección de películas, documentales y cortometrajes.
 
Zona de Innovación es un laboratorio para evaluar y mejorar los productos que desarrollen las y los empresarios; en Zona Lounge se organizarán eventos, cursos y talleres, donde el auditorio podrá dividirse, de acuerdo al número de asistentes; y en Zona Verde las personas encontrarán un área armónica para gestionar proyectos de negocios ecológicos y sustentables.
 
La Casa del Emprendedor es el primer espacio de co-working gratuito en Zacatecas; es decir, un lugar en el que la comunidad emprendedora compartirá un mismo espacio -físico y virtual- para elaborar proyectos profesionales, además de recibir capacitaciones que incrementen su cultura de negocios.
 
Este proyecto se suma a los 43 apoyos otorgados por Alejandro Tello a la juventud de Zacatecas, a lo largo de su administración, los cuales tienen un valor total de 2 millones 169 mil 302 pesos y se aplicaron en los programas de Autoempleo, Emprendedores, Joven Productivo, Emprendiendo Diferente y Mujer Joven Rural.
 
En el evento estuvieron presentes la Directora del Instituto de la Juventud del estado, Alejandrina Varela Luna; la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López; la Diputada local y Presidenta de la Comisión de la Niñez,  Juventud y de la Familia de la LXII Legislatura, Guadalupe Adabache Reyes; y el Delegado federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Pérez Frías.
CJZ- (1)