Archivo para diciembre, 2017
GOBERNADORES INTENTAN REDUCIR LA VIOLENCIA PROVOCADA POR ARMAS DE FUEGO
El mandatario zacatecano asistió a la 43 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto
Los gobernadores acordaron enfocar esfuerzos para reducir la violencia generada por armas de fuego, feminicidios y consolidar número de emergencias 911
Ciudad de México.- El Gobernador Alejandro Tello, se sumó al exhortó del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), junto con el Presidente Enrique Peña Nieto y 21 mandatarios estatales, para adoptar medidas que prevengan y atiendan la violencia generada por armas de fuego.
Durante la 43 sesión de este Consejo, encabezada por el Presidente de la República, los mandatarios y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hicieron énfasis en la necesidad de prevenir los hechos violentos y delitos relacionados con armas de fuego; atender y combatir los feminicidios, y fortalecer el número de emergencia 911.
En el primer aspecto expresaron la necesidad de impulsar campañas de canje de pistolas, rifles y municiones a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); fortalecer medidas de control y resguardo del arsenal de las instituciones policiacas, para evitar sustracciones ilegales; además de regular las armas réplica y juguetes bélicos que circulan en el país.
El Gobernador Alejandro Tello votó por difundir campañas educativas para reducir la posesión, portación y uso de armas de fuego, así como establecer lineamientos que permitan analizar y explotar de mejor manera la base nacional de datos sobre índices criminales, especialmente en el campo de proyectiles, casquillos y armas.
Combate a los feminicidios
En materia de feminicidios, los mandatarios aprobaron que las procuradurías y fiscalías de los estados investiguen los homicidios dolosos cometidos contra las mujeres bajo protocolos de feminicidios, como parte de la Estrategia Nacional de Prevención y Combate a la violencia de Género.
También se solicitó que los 38 Centros de Justicia para las Mujeres (que operan en 26 estados de la República) certifiquen la calidad de sus servicios y protocolos de atención a las personas, con base en los 48 indicadores del Sistema de Integridad Institucional.
Lo anterior deberá estar coordinado con las eventuales convocatorias de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra la Mujer (Conavim), y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Fortalecimiento del número de emergencia
Fortalecimiento del 911
Alejandro Tello Cristerna cerró filas con sus homólogos para consolidar el número de emergencias 911, a través de medidas como la formación continua de instructores, establecer el servicio de carrera de sus operadores, acordar convenios interestatales para beneficio de habitantes de zonas metropolitanas y la certificación de centros de atención de llamadas de emergencia.
Otras medidas que se consideraron necesarias de implementar obedecen a la creación de centros reguladores de urgencias médicas, el fomento de la cultura sobre el buen uso del número 911 (especialmente enfocado en las escuelas) y eliminar otros servicios telefónicos similares para evitar confusiones entre sus usuarios.
Cabe señalar que la administración de Alejandro Tello fue el primer gobierno estatal en implementar este número de emergencia en el interior de la República, y en noviembre el personal de este servicio fue reconocido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por su esfuerzo y compromiso mostrado a lo largo de su primer año de atención a la ciudadanía.
Durante la clausura de la 43 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Presidente Enrique Peña Nieto habló sobre la recién aprobada Ley de Seguridad Interior, que regula la actuación de las Fuerzas Armadas de México en sus labores de seguridad interior.
Peña Nieto argumentó que las labores de los elementos castrenses en este tipo de materia se encuentra contemplado desde 1917 en la Constitución Política, dentro del artículo 89, fracción sexta, aunque carecía de un reglamento, el cuál ahora fue aprobado por el Poder Legislativo.
REFUERZAN ACCIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES VIALES
PROFESIONALIZA EN GASTRONOMÍA A 32 PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
SE LABORARA CON NORMALIDAD EN LA PROCURADURÍA
NUEVOS SECRETARIOS EN EL COMITÉ ESTATAL DEL PRI
Zacatecas, Zac.- El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Felipe Ramírez Chávez, entregó los nombramientos como nuevos secretarios de este instituto político, a Luis Alfredo Chávez González en Organización, Jorge Domingo Saucedo Encina, en Acción Electoral y a Zully Díaz Martínez, en Administración y Finanzas.
En presencia de la Secretaria General del CDE del PRI, Lila Ulloa y del personal del propio comité, el dirigente estatal priista, entregó los nombramientos respectivos y convocó a los nuevos secretarios a poner todo su esfuerzo para sacar adelante la encomienda que se les ha conferido.
REALIZAN SEDESOL ESTATAL Y MUNICIPAL EXPO NAVIDEÑA EN LA PLAZA BICENTENARIO
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de dar a conocer los productos que han aprendido a elaborar tras participar en los cursos de autoempleo y emprendimiento que impulsan el gobierno del estado y el municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en ambos niveles gubernamentales, se realizó una Expo Navideña.
Un total de 50 emprendedores, provenientes de distintas colonias populares de la capital, expusieron los artículos que aprendieron a fabricar en los cursos impartidos en los centros sociales y algunos otros espacios.
Se mostraron objetos de tejido y pasta francesa, así como productos naturales como shampoo y jabones, bisutería, pulseras de macramé, algunos comestibles como salsas, y otros como artesanías de madera, papiroflexia, pintura textil y mochilas de mezclilla con material reciclado, lo que permite reusar y, por ende, lograr importantes ahorros.
La Sedesol municipal se coordinó con la Dirección de Grupos Vulnerables de la Sedesol estatal para impulsar estos cursos y talleres que permiten el autoempleo y el emprendimiento para el fortalecimiento de la economía familiar y el consumo local.
Los participantes provienen de colonias como Lázaro Cárdenas, El Orito, Pánfilo Natera, Buenavista, Centro Histórico, barrio La Pinta, Díaz Ordaz y Felipe Ángeles, entre otras.
La exposición fue organizada por el Departamento de Atención Ciudadana del municipio a cargo de Carlos Uriel Trinidad, en conjunto con la Dirección de Grupos Vulnerables de la Sedesol estatal, cuya responsable es Ana Belia Cázares.
PREMIAN A MUJERES EMPRESARIAS
