21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para abril, 2018

REGISTRO DEL PARTIDO POLÍTICO ESTATAL “LA FAMILIA PRIMERO”, TENDRÁ VIGENCIA A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en REGISTRO DEL PARTIDO POLÍTICO ESTATAL “LA FAMILIA PRIMERO”, TENDRÁ VIGENCIA A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2020

IEEZ2

Zacatecas.– El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión ordinaria, modificó la Resolución  RCG-IEEZ-007/VII/2018 por la que se otorgó el registro a la Organización “Projector la Familia” como partido político local bajo la denominación “La Familia Primero”, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la Segunda Circunscripción Plurinominal, con sede en Monterrey, Nuevo León, en la sentencia recaída al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano y Juicio de Revisión Constitucional Electoral identificados con el número de expediente SM-JDC-193/2018 y SM-JRC-27/2018 acumulados.

Por lo anterior, el Consejo General del IEEZ dejó sin efectos la constancia de registro que se emitió al Partido La Familia Primero, a efecto de que se expida una nueva constancia en la que se precise que los efectos constitutivos serán a partir del 1 de julio de 2020.

Toda vez que es hasta que tiene efectos constitutivos el registro de un partido político cuando adquiere la personalidad jurídica que los hace acreedor a derechos y obligaciones; por lo que, una vez que el registro del Partido Político La Familia Primero tenga efectos constitutivos, se llevarán a cabo las gestiones necesarias a fin de que “La Familia Primero” goce de las prerrogativas señaladas en los artículos 26 de la Ley General de Partidos y 77 numeral 1 de la Ley Electoral.

Por lo tanto, el Consejo General del IEEZ determinó que el partido político La Familia Primero participará en el proceso electoral local 2020-2021.

De igual manera, en el acuerdo emitido se deja sin efectos el Acuerdo ACG-IEEZ-033/VII/2018, mediante el cual aprobó el registro de la plataforma presentada por el partido La Familia Primero.

Además, se instruyó a la titular de la Dirección de Organización Electoral y Partidos Políticos del Instituto Electoral, a efecto de que elabore el proyecto de modificación del Acuerdo ACG-IEEZ-029/VII/2018, por el que se determinó la redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y actividades tendientes a la obtención del voto de los partidos políticos nacionales y locales, correspondientes a los meses de marzo a diciembre del ejercicio fiscal 2018.

También, se instruyó al Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral a efecto de que informe a la Sala Regional Monterrey, este acuerdo sobre el cumplimiento a lo ordenado por ese órgano jurisdiccional electoral federal en la sentencia emitida en los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano y de Revisión Constitucional Electoral identificados con los números de expedientes SM-JDC-193/2018 y SM-JRC-27/2018 acumulados.

IEEZ1

 

INVITAN A LA INAUGURACIÓN DEL 48 CONGRESO Y CAMPEONATO ESTATAL CHARRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en INVITAN A LA INAUGURACIÓN DEL 48 CONGRESO Y CAMPEONATO ESTATAL CHARRO

l3

Guadalupe, Zac.– En honor a Ramiro Gurrola Ramírez, este viernes 27 de abril a las 15:30 horas será inaugurada la 48 edición del Congreso y Campeonato Estatal Charro en el nuevo Lienzo Charro de Guadalupe, cuya primera etapa concluirá el próximo 20 de mayo.

El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto informó que para esta edición se realizaron las adecuaciones respectivas al inmueble para que Guadalupe sea nuevamente sede de este magno evento, que reunirá a más de 55 equipos de 20 municipios, 28 escaramuzas, 16 charros completos, así como 6 equipos infantiles y juveniles.

Por su parte, Victoriano Maldonado Ibarra, presidente de la Asociación de Charros La Espuela y presidente del Comité Organizador del 48 Congreso y Campeonato Estatal Charro, reconoció el respaldo del presidente municipal para la celebración del evento en el que se seleccionará a los finalistas que participarán en el Congreso y Campeonato Nacional Charro, que también se realizará en Zacatecas.

Precisó que este viernes las actividades comenzarán previamente, con acceso gratuito, a partir de las 12:00 del mediodía con la participación de Rancho Encinal de Valparaíso, Sauz La Palma y Charros de Calera, para posteriormente continuar con la declaratoria inaugural del congreso con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como representantes de las diferentes asociaciones del deporte nacional.

l1

 

CHOQUE Y VOLCADURA EN LA ZACATECANA ARROJA UNA PERSONA LESIONADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en CHOQUE Y VOLCADURA EN LA ZACATECANA ARROJA UNA PERSONA LESIONADA

ZACATECANA- (1)

Guadalupe, Zac. A las 21 horas con 43 minutos de ayer lunes, se recibió un reporte en el sistema estatal de emergencias 911 donde reportaban un accidente tipo choque y volcadura en el crucero que lleva a la Zacatecana.

Paramédicos y autoridades arribaron al lugar para constatar que sobre el mencionado crucero se encontraba una camioneta Chevrolet tipo Blazer, volcada producto de un impacto contra un auto Nissan Sentra modelo 2001, conducido por Claudia N de 43 años de edad respectivamente.

El conductor de la camioneta Blazer, no apareció por la zona, mientras la conductora fue trasladada a recibir atención médica a un centro hospitalario.

ZACATECANA- (2)

EXHORTÓ A PROFECO PARA QUE REVISE PRÁCTICAS COMERCIALES DE CASAS DE EMPEÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en EXHORTÓ A PROFECO PARA QUE REVISE PRÁCTICAS COMERCIALES DE CASAS DE EMPEÑO

DSC_0362

Zacatecas, Zac.- Durante la jornada parlamentaria de este 24 de abril, con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se avaló el dictamen respecto de la iniciativa de punto de acuerdo, mediante el cual la LXII Legislatura exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor en el Estado (PROFECO) para que en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, en el ámbito de su competencia, lleven a cabo visitas de verificación a las casas de empeño en todo el Estado, a fin de revisar que las prácticas comerciales que se realizan por estas instituciones sean acordes a lo que dispone la ley en la materia.

Al discutir el dictamen en lo general, la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz subió a tribuna para hablar a favor.

Aumento al salario mínimo

De manera unánime, fue avalado el dictamen referente a la iniciativa de punto de acuerdo, por el que la LXII Legislatura del Estado se adhiere a la solicitud de diversos sectores empresariales y laborales, para el aumento del salario mínimo.

Fortalecer acciones del programa de migración infantil no acompañada

Se expuso la iniciativa con punto de acuerdo, por el que la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas exhorta de manera respetuosa a los presidentes municipales de la entidad, así como a la Secretaría de Migración, para que fortalezcan y evalúen las acciones respecto al programa de migración infantil no acompañada, mismo que surge por la necesidad de atender y prevenir el fenómeno migratorio, proporcionando atención integral y dando orientación sobre la migración y sus efectos.

El diputado Rogelio Guerrero Navarro dio a conocer que según datos de la UNICEF, alrededor de 50 millones de niños en todo el mundo son migrantes. En 2015, llegaron a Estados Unidos 68 mil 455 niños, niñas y adolescentes provenientes  de México, Guatemala, Honduras y el Salvador; muchos de ellos son explotados laboralmente, secuestrados, extorsionados, separados de sus familias y presas de la trata de personas.

Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, la propuesta se avaló con 25 votos a favor.

Difusión de las Ciudades Heroicas del Estado

Las diputadas Iris Aguirre Borrego, Ana Gabriela Guerrero Quintero y el diputado Rogelio González Álvarez, elevaron a la consideración de la Asamblea Popular, la iniciativa de punto de acuerdo por el que la LXII Legislatura hace un atento y respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Crónica del Estado, conjuntamente con los cronistas de las dos ciudades heroicas de Nochistlán y Zacatecas, impulsen un programa que atienda, preserve y difunda a las ciudades heroicas de nuestra entidad.

Con esta propuesta se atiende un exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual se solicita a esta legislatura analizar la conveniencia de establecer  un programa especial para la atención de ciudades heroicas, y contribuir así a la formación de la red nacional de Ciudades Heroicas de México.

Exhorto al gobernador

La Comisión de Cultura, Editorial y Difusión expuso al pleno el dictamen en positivo, por el cual la LXII Legislatura del Estado exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Tello Cristerna, para que a través de la Coordinación de Comunicación Social de gobierno del Estado, y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, promuevan y difundan de manera permanente, información respecto a las causas, prevención y atención oportuna de las características que presentan las personas con discapacidad en la entidad.

El colectivo dictaminador coincidió con la iniciante, en difundir información sobre los cuidados que debe tener una mujer embarazada, así como de los riesgos que implica la contaminación ambiental, esto con el propósito de comprometer, tanto a autoridades como a la ciudadanía, a informar y mantenerse informados sobre las causas, prevención y atención oportuna de las características que presentan las personas con discapacidad.

Zacatecas, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 publicada por INEGI, ocupa el 5º lugar a nivel nacional con las tasas más altas de población con discapacidad por cada mil habitantes.

Socialización de Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

De igual forma, la Comisión de Cultura, Editorial y Difusión presentó también al pleno el dictamen mediante el que la legislatura del Estado exhorta al gobernador, para que a través de la Coordinación de Comunicación Social de gobierno del Estado, y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, promuevan y difundan una campaña publicitaria para la socialización de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas.

Se dictamina en sentido positivo, para no solo conminar a las autoridades a que implementen la ley en sus ejercicios públicos, sino a manera de que la sociedad en general instaure una nueva cultura de trato hacia las personas con discapacidad. Entre los derechos que hoy gozan las personas con discapacidad y que se encuentran  establecidos en dicha norma jurídica están: Igualdad y no discriminación; accesibilidad; movilidad personal; transporte público; comunicación; igualdad ante la ley; acceso a la justicia; a la libertad y seguridad; a la protección contra la explotación, la violencia y el abuso; a la protección de la integridad; a la libertad de desplazamiento; a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, entre otros más.

Derechos de Consumidores

Un tercer dictamen emitido por la Comisión de Cultura, Editorial y Difusión, es respecto a la iniciativa de punto de acuerdo, por el que la LXII Legislatura exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal del Consumidor por conducto de su delegación federal en la entidad, a intensificar los programas de capacitación, campañas publicitarias y todas aquellas políticas públicas que tengan como finalidad la formación e instrucción de la sociedad zacatecana en sus derechos como consumidores.

La comisión dictaminadora consideró que la propuesta debe aprobarse en sentido positivo, y se requiere exhortar a los consumidores a desarrollar una cultura de denuncia respecto a sus relaciones con los oferentes.

Los consumidores están protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 28 garantiza la defensa de sus intereses, y la Ley Federal de Protección al Consumidor en su artículo 1° les permite la libertad de constituirse en grupos u organizaciones con el fin de que aseguren el cumplimiento de sus derechos.

Solicitudes de Prórroga

A la Comisión legislativa de Vigilancia le correspondió emitir el dictamen respecto a la solicitud de prórroga para la presentación de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017, que hicieron los municipios de Enrique Estrada, Jalpa, Loreto y Valparaíso.

Se destaca en el dictamen que el principio de rendición de cuentas  constituye uno de los pilares fundamentales para el sostenimiento de una democracia eficaz, y la presentación de la cuenta pública  se ha constituido en un instrumento fundamental para fortalecer la rendición de cuentas.

El dictamen se presenta en sentido positivo a fin de no impedir a la población  su derecho a conocer el origen y ejercicio de los recursos públicos, y se hace atendiendo lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. La prórroga será de un mes contado a partir del día siguiente de la fecha de vencimiento.

DSC_0363

ZACATECAS DESLUMBRANTE ENTRE MEJORES OPCIONES DE DESTINO PARA VACACIONAR: YARTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en ZACATECAS DESLUMBRANTE ENTRE MEJORES OPCIONES DE DESTINO PARA VACACIONAR: YARTO
IMG_6165
Zacatecas, Zac.- Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado, realizó un balance de las actividades de la delegación que representó Zacatecas durante la edición 43 del Tianguis Turístico de Mazatlán 2018, evento donde se posicionó entre las mejores opciones de destino para vacacionar.
 
Agregó que, del 16 al 18 de abril, en dicho puerto sinaloense también fueron atendidas cerca de 800 citas de negocios con grupos de la industria turística y medios de comunicación nacionales e internacionales.
 
Mencionó la respuesta positiva que tuvo la callejoneada que recrearon en el malecón; además del piso de exhibición, cuya finalidad fue impactar en la gente del puerto, para que elijan a Zacatecas y lo visiten en sus próximas vacaciones.
 
Asimismo, Secturz firmó ocho convenios de colaboración con agencias de viaje en línea, como: BestDay y Price Travel; Ciudades Patrimonio, Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) y el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conextur).
 
Además, signaron hermanamientos con  estados vecinos como San Luis Potosí y Aguascalientes para crear una ruta turística entre los estados del centro del país, mientras que con Baja California Norte se busca el intercambio gastronómico.
 
El funcionario agregó que Zacatecas será el estado invitado a la 13ª del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se realizará en el parque Xcaret de Quintana Roo.
 
También se presentó ante medios de comunicación y agencias de viaje los productos turísticos que ofrece el destino Zacatecas Deslumbrante. Mientras que Viñedos Campo Real recibió el reconocimiento a la diversificación del producto turístico por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.
 
Para concluir, Eduardo Yarto, indicó que la delegación zacatecana estuvo integrada por el Gobierno del Estado cámaras empresariales de hoteles, restaurantes, de comercio y  servicios turísticos.

 

17 AVA. SESIÓN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en 17 AVA. SESIÓN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Semujer
Zacatecas, Zac.– Autoridades, integrantes de la academia y organizaciones de la sociedad civil realizaron la 17ª Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas, en la cual informaron del estado que guarda la implementación del Modelo para la Igualdad de Género en la administración pública estatal.
 
Algunos tópicos que conforman dicho Modelo, en los que trabajan las instancias fueron: capacitaciones al funcionariado público en materia de acoso sexual, derechos humanos, perspectiva de género, hostigamiento sexual y erradicación de estereotipos de género y creación de planes y presupuestos con perspectiva de género.
 
También realizaron una campaña sobre la erradicación de los estereotipos de género y crearon un manual para prevenir el hostigamiento sexual y acoso sexual; así como un Programa de Cultura Institucional en esta materia.
 
Cabe señalar que el Sistema Estatal efectúa acciones para promover y procurar la igualdad entre mujeres y hombres; además, implementa y evalúa las políticas públicas con base en lo dispuesto en el Modelo para la Igualdad de Género del Gobierno del Estado.
 
Este modelo tiene como objetivos principales: el cumplimiento de la normatividad internacional, nacional y local en materia de derechos humanos; la participación ciudadana y generar políticas con perspectiva de género.
 
En conjunto, la Política de Igualdad establece que los planes y programas de desarrollo y las políticas públicas deben incorporar la perspectiva de género y disminuir las brechas de desigualdad.

AUTO SEGURO HA EMPADRONADO MÁS DE 32 MIL 300 VEHÍCULOS: CAMBEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en AUTO SEGURO HA EMPADRONADO MÁS DE 32 MIL 300 VEHÍCULOS: CAMBEROS
DSC_0346
Zacatecas, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, informó que derivado del operativo Auto Seguro, han sido empadronados 32 mil 322 vehículos de procedencia extranjera y 41 unidades fueron detectadas con reporte de robo.
 
Agregó que las acciones que desarrollan las instancias del Grupo de Coordinación Local (GCL) permitieron la detención, en una semana, de 37 personas, la destrucción de 18 plantíos, el aseguramiento de 9 armas de fuego, más de 50 kilos de mariguana y diversas dosis de droga.
 
El titular de la SSP dijo que las acciones que forman parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello, que se revisan en el pleno del GCL. También se logró la recuperación y/o aseguramiento de 35 vehículos, por contar con reporte de robo o porque estaban involucrados en algún tipo de delito.
 
El funcionario estatal aseguró que cada semana desde el GCL el mandatario estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la SSP revisan la estrategia y valoran las acciones a seguir en beneficio de la tranquilidad y paz social.
 
Camberos Hernández puntualizó que los operativos de seguridad y disuasión de las diversas instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno han permitido reducir algunos índices delincuenciales, además de la detención de personas que contaban con orden de aprehensión.
 
Destacó que dichos operativos también permiten atender las denuncias ciudadanas que llegan al Número de Emergencia 911, de manera inmediata, con lo que ha sido posible rescatar a personas privadas de su libertad o que eran víctimas de extorsiones telefónicas, como ocurrió el pasado 21 de abril en la colonia H. Ayuntamiento, de la capital.
 
El titular de la SSP destacó diversas acciones en las que efectivos del Ejército Mexicano, de las policías Federal, Estatal Preventiva y Metropolitana aseguraron 9 armas de fuego, cuatro cargadores, 66 cartuchos útiles, casi 45 kilos de mariguana, 76 dosis de ese enervante y 24 dosis de Cristal.
 
Además, reveló que efectivos de los tres órdenes de gobierno lograron la detención de 37 personas, tanto por delitos del Fuero Común como del Fuero Federal.
 
Destacó que en el municipio de Valparaíso, elementos del 97 Batallón de Infantería destruyeron 10 plantíos de amapola con una superficie total de 12 mil 400 metros cuadrados.
 
Mientras que en Tlaltanengo, efectivos del 53 Batallón de Infantería destruyeron siete plantíos de amapola y uno de mariguana, como resultado de las labores de inspección de las fuerzas castrenses, acciones tienen como finalidad prevenir el delito y detectar en flagrancia la posible comisión de delitos.
 
Por ello  -aseguró-, continuará el trabajo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para seguir fortaleciendo los niveles de seguridad en todo el territorio estatal.
 
Finalmente, comentó que la sociedad zacatecana, poseedora de vehículos de procedencia extranjera se ha mostrado participativa respecto al Operativo Auto Seguro, ya que es una acción que da certeza a los propietarios de este tipo de unidades y favorece las medidas de seguridad.

CONTRIBUYEN AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2018 Comentarios desactivados en CONTRIBUYEN AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ZACATECAS
COZCYIT- (2)
Zacatecas, Zac.-A través del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), que actualmente opera en Quantum Ciudad del Conocimiento, el Gobierno de Zacatecas promueve la investigación, formación de recursos humanos, proyectos de vinculación y actividades que contribuyen al desarrollo económico y social del estado y del país.
 
Cuauhtémoc Lemus Olalde, director del Cimat, precisó que la Unidad Zacatecas realiza vinculación empresarial; proyectos del Programa de Estímulos a la Innovación 2018, como el de Asesoría y acompañamiento en Seguridad de la Información y Big Data para Zacatecas; de Investigación, diseño, construcción y pruebas de los algoritmos de compresión y descompresión en el estado de Tabasco.
 
Además, ofrece entrenamiento de alto nivel en la formación, monitoreo de personal administrativo y capacitación en técnicas y metodologías de vanguardia en el desarrollo de software y administración de servicios de tecnologías de la información.
 
A través de la Maestría en Ingeniería de Software ha desarrollado trabajos, con impacto en la actualización y formación de docentes de las instituciones de Educación Superior en el Estado. En el posgrado participan 14 alumnos, profesores investigadores con grado de doctor e investigadores  con experiencia profesional en la industria.
 
Cabe señalar que el Cimat Unidad Zacatecas tiene nuevos y mejores espacios que serán determinantes para el desarrollo de Zacatecas y la región, como el Laboratorio Interface Humano Computadora (HCI) y el Laboratorio Aseguramiento de Software (CERT), además de una sala de juntas y áreas administrativas.
COZCYIT- (1)