19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivo para abril, 2018

VÍCTOR HUGO REYES ARRIAGA TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL TJAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en VÍCTOR HUGO REYES ARRIAGA TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL TJAEZ

LEGGIS- (2)

Zacatecas, Zac.- En la sesión legislativa de este jueves 26 de abril,  se consideró como un asunto de urgente y obvia resolución, y se avaló por unanimidad de la Asamblea, la iniciativa de punto de acuerdo presentada por los diputados y diputadas integrantes de la CRIyCP, por el que se modifica el acuerdo número 145 del 15 de marzo de 2018, que contiene la convocatoria pública abierta para designar a cinco consejeros del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El propósito es prorrogar el plazo para la presentación de candidaturas al Consejo Consultivo  del IZAI. El plazo para la entrega de documentación será del 2 al 7 de mayo; el dictamen de elegibilidad se emitirá a más tardar el 9 de mayo. El 15 del mismo mes, el Pleno designará, de entre los profesionistas elegibles contenidos en el dictamen de elegibilidad, a quienes ocuparán el cargo de Consejeros del Consejo Consultivo del IZAI

Exhortos al gobernador

Por unanimidad de la Asamblea fueron aprobados dos exhortos que se hicieron al gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna.

El primero de ellos con el propósito de que a través de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del Estado y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, promuevan y difundan, de manera permanente, información respecto a las causas, prevención y atención oportuna de las características que presentan las personas con discapacidad en la entidad.

El segundo es para que también en colaboración con los entes gubernamentales ya mencionados, se promueva y difunda una campaña publicitaria para la socialización de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado.

Exhorto a PROFECO

También con el aval de todas y todos los legisladores presentes, se aprobó la iniciativa con punto de acuerdo por el que la LXII Legislatura del Estado exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, por conducto a su delegación federal en la entidad, a intensificar los programas de capacitación, campañas publicitarias, y todas aquellas prácticas públicas que tengan como finalidad la formación e instrucción de la sociedad zacatecana en sus derechos como consumidores.

Prórroga

Con 22 votos se avaló el dictamen respecto de la solicitud de prórroga para la presentación de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017 que presentaron los municipios de Enrique Estrada, Jalpa, Loreto y Valparaíso.

Reforma al Código Penal

La diputada Ana Gabriela Guerrero Quintero expuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma una disposición y se adiciona un artículo del Código Penal para el Estado de Zacatecas.

Señaló en su propuesta que las niñas y los niños tienen derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia. Informó que existe una alta incidencia en niñas y niños de muy corta edad, que son sometidas a tocamientos, exhibicionismo, estimulación sexual inadecuada y penetración genital, y en la gran mayoría de los casos, son abusados por quien tiene la obligación de protegerlos. La reforma se hace al artículo 231 al cual se le adiciona un párrafo y se adiciona el artículo 231 Bis al Código Penal para el Estado de Zacatecas, para quedar como sigue:

 ARTÍCULO 231

A quien sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual o la obligue a ejecutarlo, se le impondrá sanción de tres meses a dos años de prisión y multa de tres a veinticinco cuotas.

Si se hiciere uso de la violencia física o moral, la sanción será de tres meses a dos años de prisión y multa de cinco a diez cuotas. Existe la presunción legal de que la violencia fue el medio utilizado para la comisión del delito, cuando la víctima tuviere menos de doce años cumplidos.

A quien con el consentimiento de una persona menor de 18 años y mayor de 12 años y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual o la obligue a ejecutarlo, se le impondrá la misma sanción del párrafo anterior.

LEGGIS- (1)

ARTICULO 231 BIS

A quien con el consentimiento de una persona menor de 18 años y mayor de 12 años tenga cópula se le impondrá sanción de tres meses a dos años de prisión y multa de veinte a cien cuotas.

Ley de Asistencia Social

En su oportunidad, la diputada Verónica Ramírez Ríos presentó ante las y los diputados una iniciativa de decreto, por el que se adiciona una fracción XVII al artículo 10 de la Ley de Asistencia Social del Estado.

Esta iniciativa propone sentar las bases para que una vez establecida la atención integral a las personas con trastornos mentales y del comportamiento,  se puedan diseñar e implementar políticas públicas en esta materia, y para que se lleven a cabo programas y acciones que verdaderamente hacen falta pero que lamentablemente no están contemplados en nuestras leyes.  De aprobarse en sentido positivo la iniciativa, el SEDIF tendría los elementos sociales y jurídicos para poder crear un albergue psiquiátrico, que brinde una asistencia social integral a las personas con algún trastorno mental y del comportamiento, se encuentren estas, o no, en situación de calle y, cuando sea necesario, brindar atención especializada también a sus familias.

Órgano de Control Interno del Tribunal de Justicia Administrativa

La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Comisión de Vigilancia, expusieron el dictamen positivo respecto al proceso de designación  del titular del Órgano Interno de Control  del Tribunal de Justicia  Administrativa del Estado de Zacatecas.

La comisión dictaminadora emite su opinión fundada en el sentido de que los profesionistas que se enlistan a continuación cumplen con los requisitos de elegibilidad para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas.

  1. Jean Lovis Gallegos Murillo.
  2. Juan Carlos Pizaña Gutiérrez.
  3. Víctor Hugo Reyes Arriaga.
  4. Jorge Luis Morales Troncoso.
  5. Carlos Alberto Gallegos Murillo.
  6. Martha Yunuén Belmonte Ornelas.

LEGGIS- (3)

En una segunda sesión ordinaria, las y los diputados eligieron a los integrantes de la Mesa Directiva que presidirán los trabajos durante el mes de mayo, quedando de la siguiente manera: Presidenta María Guadalupe González Martínez, Vicepresidente Joan Santiago Ovalle Mercado, primer secretario, Santiago Domínguez Luna, segundo secretario Alfredo Sandoval Romero.

De igual manera, constituidos en Colegio Electoral, el Pleno de la Asamblea designó de manera unánime a Víctor Hugo Reyes Arriaga como titular del Órgano  de Control Interno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas.

 

ESTUDIANTES ANALIZAN PROGRAMA DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en ESTUDIANTES ANALIZAN PROGRAMA DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
IMG_3678
Zacatecas, Zac.– Académicos y estudiantes de posgrado de varias universidades del País, analizaron, junto con el Director General del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, los ejes del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado.
 
Encisco Muñoz participó en el tercer coloquio Gestión y políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde advirtió el panorama alentador que tiene Zacatecas en materia de desarrollo tecnológico, toda vez que el Gobernador Alejandro Tello promueve el emprendimiento, la innovación y la creatividad.
 
Abordaron los ejes fundamentales que sustentan el Plan Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, (PECITI) cuya finalidad es transitar a una sociedad y economía del conocimiento que mejore el bienestar de la población.
 
Enciso Muñoz destacó la importancia de Quantum Ciudad del Conocimiento, donde expuso el impacto ambiental, en empleo y vinculación que genera este modelo de parque científico, cuya importancia radica en la dinámica de vinculación que genera.
 
Los académicos y estudiantes pertenecen a universidades como la Iberoamericana, la Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, UAZ y el Instituto Politécnico Nacional, quienes también realizaron un recorrido por Quantum Ciudad del Conocimiento.

ARTE Y CULTURA COBAEZ NÚMERO 29

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en ARTE Y CULTURA COBAEZ NÚMERO 29
1
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de promover las raíces e identidad mexicana, cerca de 1 mil estudiantes de 34 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) se congregaron en la Plaza de Armas para llevar a cabo la etapa estatal del Encuentro Estatal de Arte y Cultura en su 29 edición.
 
Lo anterior, luego de que participaron en las etapas regionales de este concurso anual, que tuvieron lugar en Cañitas de Felipe Pescador, Pinos, Ermita de Guadalupe, en Jerez, e Ignacio Allende, en Santa María de la Paz.
 
A nombre del Director General Juan Antonio Ruiz, el Director Académico del Cobaez, Abelardo de la Rosa, dijo tener la certeza de que este evento cumplirá con los objetivos de generar convivencia y fortalecer los puentes de comunicación entre la comunidad bachiller.
 
La Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, sostuvo que este tipo de encuentros contribuyen a complementar la instrucción académica que se otorga en el Cobaez, para que no sólo se ciña a aspectos técnicos, de ciencia y tecnología, de matemáticas o química, sino a las posibilidades de aprender y ser mejores personas.
 
Por su parte, Aldo Gerardo Becerra Murillo, Director del Plantel Roberto Cabral del Hoyo, sede del evento, dijo que esta es una demostración de la fortaleza e interés que las autoridades tienen en la educación, pero aplicado al ámbito cultural.
 
Recordó que las actividades artísticas, particularmente la danza, ha logrado regresar a estudiantes que ya habían desertado de la escuela y al día de hoy son profesionistas, por lo que exhortó a las y los jóvenes a lograr sus objetivos.
 
En la 29 edición del Encuentro Estatal de Arte y Cultura del Cobaez se exhibieron 13 disciplinas: danza, canto, rondalla, oratoria, poesía coral, dibujo, pintura, grafiti, escultura, teatro, fotografía, cortometraje y floreo artístico de soga.
 
Familiares y paseantes de la ciudad, pudieron disfrutar de las muestras de los jóvenes en sedes como el Mercado González Ortega, la Casa Municipal de Cultura, el Teatro del IMSS, el Parque Sierra de Álica y el edificio de la CNC.
Avances Académicos
 
El Director Académico del Cobaez, Abelardo de la Rosa aprovechó el marco del 29 Encuentro Estatal de Arte y Cultura para informar que 29 de los 40 planteles del Colegio forman parte del Padrón de Buena Calidad (PBC) del sistema Nacional de Educación Media superior (SiNEMS), lo que representa el 73 por ciento; por encima de la meta establecida en los planes de desarrollo.
 
La matrícula del Colegio inserta en este sistema de calidad es del 84 por ciento, es decir cerca de 13 mil estudiantes que reciben servicios educativos de calidad, por ello, reconoció a los planteles que recién ingresaron al PBC: Chaparrosa, Bañón, Jiménez del Teul, Villa González Ortega y Atolinga.

TRABAJAN JUNTOS GOBIERNO Y MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en TRABAJAN JUNTOS GOBIERNO Y MIGRANTES
IMG_4958
Zacatecas, Zac.- Los secretarios de Migración de Michoacán y Guerrero visitaron los proyectos y obras del programa 3×1 realizados en Jerez, Moyahua y Juchipila, mismos que han colocado a Zacatecas como referente nacional en materia de colaboración entre migrantes y los tres órdenes de gobierno.
 
Ello deriva de los acuerdos del primer encuentro tuvieron a inicios de abril, donde José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante del Gobierno del Estado, fue anfitrión de sus homólogos José Luis Gutiérrez Pérez y Fabián Morales Marchan.
 
En Jerez, visitaron un invernadero para la producción de tomate, impulsado por un migrante quien, través del 3 x 1, y luego de nueve años hoy cosecha 160 toneladas al año de dicho producto, para comercializarlo en el interior del país.
 
En el CETIS 114 recorrieron aulas, canchas y equipos; mientras que en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) la directora Hilda García explicó las terapias y servicios que ofrecen a 75 menores.
 
En Moyahua, visitaron el invernadero para la producción de peces; en Juchipila conocieron el asadero Charro Viejo y, en Jalpa, las construcciones realizadas en el Campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
 
José Luis Gutiérrez, secretario del Migrante en Michoacán, agradeció a su homólogo zacatecano por mostrar las mejoras prácticas del 3×1 la entidad a lo largo de su historia, lo para replicarlo en su estado.
 
El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del estado de Guerrero, Fabián Morales Marchan, pidió cuidar este programa que ha servido para el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades.
 
José Juan Estrada, secretario de Migración agradeció su disponibilidad por regresar a Zacatecas a ver en las comunidades lo que los migrantes, el estado, la federación y los municipios invierten.
 
Los secretarios y sus colaboradores responsables del programa, así como representantes de las delegaciones federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de los tres estados llevaron a cabo una mesa de trabajo de análisis del 3×1 y darán seguimiento a los acuerdos para fortalecer el programa.

 

CELEBRAN A LAS NIÑAS Y NIÑOS USUARIOS DEL HOSPITAL GENERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en CELEBRAN A LAS NIÑAS Y NIÑOS USUARIOS DEL HOSPITAL GENERAL
SSZ3
Zacatecas, Zac.-Niñas y niños usuarios de distintas áreas de atención médica en el Hospital General Zacatecas Luz González Cosío, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (Ssz), disfrutaron de horas de alegría y esparcimiento con la visita de deportistas, la presentación de una obra de teatro y la entrega de obsequios.
 
Integrantes del equipo de futbol Mineros de Zacatecas estuvieron en las instalaciones del nosocomio para saludar a las y los pequeños hospitalizados en el área de pediatría y oncología, quienes también presenciaron la obra de teatro Volar y recibieron obsequios de la asociación civil Zacatecas Voluntad Activa y del Voluntariado Estatal.
 
A lo largo de la mañana de este jueves el ambiente en el Hospital General Zacatecas fue de plena alegría y culminó con la presencia del grupo Ciénega Teatro, que presentó la obra Volar, y recibió amplias manifestaciones de reconocimiento por parte de los espectadores.
 
Cabe destacar la amplia colaboración del equipo de futbol profesional Mineros de Zacatecas y correspondió al capital del equipo Fernando Madrigal recibir un reconocimiento de agradecimiento de manos de la titular de Zacatecas Voluntad Activa por la Salud A.C.
 
Dichas actividades estuvieron encabezadas por Mariana González, directora del Voluntariado Estatal; María Teresa Vélez de Breña, titular de Zacatecas Voluntad Activa por la Salud A.C. y el Director el Hospital General Zacatecas, Fausto Daniel Gutiérrez Avella.
SSZ2

INICIAN PRUEBAS DE REORDENAMIENTO DE PARADAS DE BUS EN LA ZONA CONURBADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en INICIAN PRUEBAS DE REORDENAMIENTO DE PARADAS DE BUS EN LA ZONA CONURBADA
IMG_7379
Zacatecas, Zac. La Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) del Gobierno del Estado inició pruebas de reordenamiento vehicular en el paradero ubicado a la altura de los centros comerciales, en la calzada Francisco García Salinas y bulevar Metropolitano, tramo José López Portillo.
 
Lo anterior tiene como propósito generar acciones que contribuyan al ordenamiento vial en la zona metropolitana, según lo dado a conocer por Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPSV.
 
Para ello cuentan con elementos viales y señalética establecida; de tal manera que la población usuaria del transporte público, en sus diversas modalidades, deberá utilizar dichos paraderos de prueba que poseen varias modificaciones.
 
Los usuarios que aborden rutas foráneas, Transportes de Guadalupe, así como rutas 2, 16 y 17 deberán acudir a los paraderos que se ubican sobre la lateral del tramo López Portillo, con dirección a Guadalupe, a un costado de Soriana Plus y de conocido establecimiento de comida rápida.
 
Los taxis serán reubicados a un costado de los semáforos del crucero José López Portillo mientras que los usuarios de las rutas 13 y 14, podrán utilizar el paradero establecido en la prolongación calzada Francisco García Salinas, con dirección a Zacatecas.
 
Las pruebas se realizarán durante dos y tres semanas con la finalidad de detallar, eliminar o evaluar medidas que permitan una mejor fluidez del tránsito vehicular en este punto medular para la circulación.
 
Cabe señalar que el personal del departamento de Infraestructura vial de la DSPV trabaja en la colocación de señalética; además, Caldera Murillo exhortó a los operadores del servicio público para que acaten las indicaciones de los policías de seguridad vial y obedezcan la señalética de los semáforos.

 

SE REÚNE EL FISCAL CON MANDOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en SE REÚNE EL FISCAL CON MANDOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL

DSC_1476

-Se trabajará en un protocolo de actuación en la escena del crimen y protección a los derechos humanos de los periodistas.

Zacatecas, Zac. El Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco y los fiscales especializados en Derechos Humanos y Anticorrupción, además de la titular del Órgano de Control Interno, el director del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), el subprocurador de Investigaciones y Procesos Penales y la coordinadora General de las Unidades de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE), sostuvieron una reunión con el director y comandantes de la Policía Ministerial del Estado (PME), de todos los distritos en la entidad, para trabajar en el protocolo de actuación en la escena del crimen.

El Fiscal hizo un llamado a los elementos policiacos para actuar responsable y mesuradamente ante cualquier evento o circunstancia y mostrar total respeto hacia la ciudadanía en sus derechos humanos, además de tomar en cuenta la protección y libertad de expresión en el caso de los periodistas, dando muestra de la capacitación recibida.

También indicó poner especial atención para saber cómo actuar ante cualquier suceso que pudiera presentarse en el desarrollo del presente proceso electoral  y conducirse en todo momento conforme a lo establecido por la ley.

Instruyó a sus colaboradores trabajar, de manera inmediata, en la elaboración de un protocolo para las escenas del crimen, sobretodo en el tema de la protección de los derechos humanos de periodistas, puntualizando que el trato siempre debe ser digno hacia la víctima y los reporteros.

Es obligación de las autoridades tratar a cualquier persona con seriedad y respeto, comprendiendo que hablar de derechos humanos no significa defender delincuentes, sino que estos derechos están para comportarnos dignamente entre seres humanos y realizar un buen trabajo como institución.

 

SE INTENSIFICAN LOS TRABAJOS EN PASO INFERIOR DE CALZADA SOLIDARIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 26 - 2018 Comentarios desactivados en SE INTENSIFICAN LOS TRABAJOS EN PASO INFERIOR DE CALZADA SOLIDARIDAD
SINFRRT (2)
Zacatecas, Zac.-Los trabajos en el paso inferior vehicular de Calzada Solidaridad se intensificaron para que las y los zacatecanos hagan uso de esta obra en menor tiempo del estimado inicialmente, informó Jorge Luis Pedroza Ochoa,  titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra).
 
Actualmente, la construcción tiene un avance de 90% y, de acuerdo al cronograma, el avance es superior al estimado por lo que las actividades  continúan en tiempo y forma para que esté listo unos días antes del plazo establecido inicialmente.
 
El funcionario añadió que abrieron a la circulación los dos sentidos del tramo Pedro Coronel-Vialidad Vetagrande por arriba del paso inferior, con las precauciones necesarias y controlando el flujo vehicular.
 
Abajo del puente, los trabajos están enfocados en aplanar la cinta principal de tránsito vehicular, como parte de la aplicación de la carpeta asfáltica. Asimismo, intensificaron las acciones en las laterales, especialmente en dirección a Zacatecas, lo que mejorará los tiempos de traslado del tránsito vehicular.
 
Bajo el compromiso de que la obra se concluya en próximas semanas, las cuadrillas de trabajadores realizan los últimos detalles para la construcción de la glorieta ubicada en la parte alta del paso.
 
Para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la comprensión de los flujos vehiculares y el cambio de direcciones, Sinfra instalará señalamientos en puntos estratégicos conforme avanza la construcción.
 
Una vez terminado, el paso inferior vehicular de Calzada Solidaridad dará mayor fluidez al tránsito vehicular de una zona que concentra planteles educativos, comercios, clínicas, sedes de cámaras empresariales y delegaciones federales.
SINFRRT (1)