21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para junio, 2018

PRIMER FORO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE PUEBLOS MÁGICOS EN SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en PRIMER FORO DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE PUEBLOS MÁGICOS EN SOMBRERETE
SOMBRERETE.-1
Sombrerete, Zac.-Con la participación de representantes de Durango, Coahuila Guanajuato, Puebla y Zacatecas, iniciaron los trabajos del Primer Foro de Competitividad Turística de Pueblos Mágicos en este municipio.
 
Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado, dijo que los municipios con la denominación Pueblo Mágico están comprometidos a fortalecer su actividad turística y económica, para mejorar con ello el entorno social de sus habitantes.
 
Invitó a los participantes a intercambiar sus experiencias de éxito y aprovechar las áreas de oportunidad, e informó que los cinco Pueblos Mágicos del destino Zacatecas Deslumbrante trabajan en el desarrollo de productos turísticos aprovechando al máximo sus atractivos.
 
También asistieron los legisladores federales: José Olvera, Francisco Escobedo, Laura Herrera, Leonel Cordero, José Luis Velázquez; así como José Ángel Díaz, director de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, e Ignacio Castrejón, alcalde de Sombrerete Pueblo Mágico.

CAPACITAN A SUBCOMITÉS DE ÉTICA DEL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en CAPACITAN A SUBCOMITÉS DE ÉTICA DEL COBAEZ
Cobaez
Guadalupe, Zac.Como institución comprometida con la educación basada en valores, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) arrancó el ciclo de capacitaciones sobre el Código de Ética, Valores y Principios para personal de los planteles de Enrique Estrada y Sain Alto.
 
El objetivo es fortalecer el desempeño de los servidores públicos mediante el enriquecimiento en esta materia del Código de Ética, sus valores, principios y reglas de integridad, de manera que favorezcan el trabajo interno y generen un cambio en la percepción ciudadana sobre el gobierno y sus trabajadores.
 
El capacitador, José de Jesús Freyre Borbolla, de la Secretaría de la Función Pública, dijo que el Gobernador Alejandro Tello impulsa a las y los funcionarios públicos de la administración estatal para que se conduzcan con apego a las normas, la legalidad y la transparencia.
 
Mientras el Coordinador del Comité de Ética del Cobaez, Gustavo Adolfo Pérez Acuña, detalló que al momento han integrado 40 subcomités de Ética que funcionarán en cada plantel del subsistema, y prevén que todos reciban esta capacitación. Hasta el momento han capacitado a 55 docentes, personal administrativo y de apoyo.

 

CONMEMORAN CIV ANIVERSARIO DE LA TOMA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en CONMEMORAN CIV ANIVERSARIO DE LA TOMA DE ZACATECAS
0T0A9481
Zacatecas, Zac.- Al conmemorar el CIV aniversario de la Toma de Zacatecas, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, convocó a transitar unidos para construir un entramado edificante e inédito en la historia de Zacatecas, para que el estado siga siendo un referente positivo y trascendente como lo fue en el pasado.
 
Dijo que a 104 años de distancia, expresamos que aún faltan muchas batallas por librar para garantizar la paz, la seguridad, la educación, el trabajo y el desarrollo armonioso de todas las familias zacatecanas, pero en ello seguimos empeñados.
 
Ante autoridades civiles y militares, servidores públicos y alumnos de instituciones educativas, reunidos en la explanada del Cerro de la Bufa, la oradora oficial del evento cívico afirmó que Zacatecas es un referente y una parte trascendental del engranaje de la historia patria y universal, por esas razones ha sido elogiada y laureada a través del tiempo.
 
Hace 104 años -agregó– aquí se libró una histórica batalla y se conquistó una victoria decisiva. Sin embargo, los ideales revolucionarios y la búsqueda de su cumplimiento siguen vigentes. Cada día luchamos las familias y las instituciones por una mayor justicia social.
 
La también representante del Gobernador Alejandro Tello Cristerna dio cuenta de la mayor batalla de la Revolución contra el régimen de Victoriano Huerta, sino también de uno de los acontecimientos cruciales en la historia del México moderno.
 
Igualmente, hizo referencia a la situación que vivió la población en estos momentos, la cual se vio involucrada y tomó parte de las diversas gestas revolucionarias.
 
En el evento se hizo entrega de la Medalla al Mérito en Investigación Histórica 2018 a la licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), institución que a lo largo de 30 años de trayectoria académica ha abonado a esos propósitos a través de sus programas escolarizados y en línea.
 
«Zacatecas por tanto, no se mantiene a la zaga, se constituye en uno de los estados mejor calificados en diversos aspectos y seguiremos trabajando con el respaldo de la sociedad para seguir siendo referente y ello se traduzca en beneficios tangibles», expresó.
 
Finalmente, los representantes de los tres Poderes del estado montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral ante los monumentos ecuestres de Francisco Villa, Felipe Ángeles y Pánfilo Natera; además, soldados del Ejército Mexicano dispararon una salva en honor de los héroes revolucionarios.
0T0A9365 0T0A9511

 

APOYA EL GOBERNADOR A LA PRIMARIA SEVERO COSÍO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en APOYA EL GOBERNADOR A LA PRIMARIA SEVERO COSÍO
IMG_22062018_131012
Guadalupe, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna visitó la Escuela Primaria Severo Cosío, con el fin de entregar equipo inmobiliario y se comprometió, además, a mejorar las instalaciones del lugar para ofrecer a la infancia un plantel que garantice su desarrollo integral.
 
Durante una visita de inspección a esta escuela, ubicada en el municipio de Guadalupe, el mandatario dio indicaciones para intervenir en las áreas de mayor deterioro, como el centro de cómputo, y solicitó la instalación de una biblioteca y construcción de nuevos módulos sanitarios.
 
Por otra parte, Tello Cristerna, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), entregó equipamiento para la cooperativa escolar, de tal manera que la población infantil consuma sus alimentos, durante el periodo de receso, en un espacio adecuado.
 
El equipo incluye, refrigerador, cilindro para gas, extintor, cacerolas, mesa de acero inoxidable, mesas para comedor, vasos, platos, cubiertos, sartenes, jarras y ollas de aluminio.
 
Alejandro Tello agregó que, a partir del inicio del próximo ciclo escolar, SEDIF otorgará un apoyo mensual en especie para la preparación de los alimentos, donde se priorizará una dieta basada en los principales grupos nutricionales.
 
La visita del mandatario obedece a una serie de peticiones del personal escolar hechas a la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello, quien inició las gestiones para garantizar a las y los niños su derecho a una educación de calidad y en instalaciones dignas.
 
En la gira de trabajo también estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), Gema Mercado Sánchez; y el Director del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuela (INZACE), Francisco Carrillo Pasillas.
IMG_22062018_130945

UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en UN DÍA EN DOS MINUTOS CON ANGÉLICA DEL RÍO…

ANGELICA22

Al instalar el Consejo Ciudadano de Zacatecas, el Gobernador Alejandro Tello pidió a la sociedad denuncie hechos delictivos y, de esa manera, coadyuve con la autoridad en la meta de regresar la paz y la tranquilidad al estado.

 

INGRESAN CUATRO CENTROS EMSAD AL PADRÓN DE BUENA CALIDAD DEL SINEMS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2018 Comentarios desactivados en INGRESAN CUATRO CENTROS EMSAD AL PADRÓN DE BUENA CALIDAD DEL SINEMS

1

Autoridades educativas del gobierno estatal y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (CECyTEZ) entregaron reconocimientos a los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) que, desde ahora, integran del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PBC-SiNEMS).

El director general del CECyTEZ, Antonio Argüelles Acosta, reconoció el trabajo y dedicación del personal docente y administrativo de los centros EMSaD de El Porvenir, Pedregoso, La Laguna y La Colorada.

Estos planteles se suman a otros 15 que, desde 2014, integran el PBC-SiNEMS; de esta manera, cerca de la mitad de la matrícula que atiende el Subsistema se encuentra dentro del padrón de calidad.

Víctor Octavio Espinoza, director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación (Seduzac), reiteró el compromiso de la dependencia para trabajar en coordinación y continuar con la mejora continua en este rubro.

En el mismo acto, fue reconocida la Primera Generación del Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), desarrollado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coparmex, que permite a las y los jóvenes vincularse, de manera armónica, a la escena laboral, al tiempo que continúan sus estudios.

Silvia Cristina Lozano Montes, directora del Centro Empresarial de la Coparmex Zacatecas, felicitó a la primera generación; además reconoció su esfuerzo y aportaciones al poner en práctica lo aprendido en procesos de mejora en la empresa Cesantoni, empresa participante en el MMFD.

Integran dicha generación: Brenda Rivas, Guadalupe López y Brayan Jiménez, (de la carrera Procesos de Gestión Administrativa, plantel Calera); así como Oscar Talavera y Ángel Gallegos (de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, plantel Plateros).

Las autoridades también reconocieron a Ángel Garay, Jesús Hernández, Osvaldo de la Torre y Juan Bañuelos, del CECyTE Jerez (El Molino) y al asesor, Omar Hernández, por obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica e Innovación 2018, con el videojuego La Ilusión del Suspiro, para mejorar habilidades en el aprendizaje.

Asimismo, fue reconocido Juan Gabriel Adame Acosta, docente de química del plantel CECyTE Plateros, por segundo año consecutivo obtuvo el primer lugar en Concurso Nacional de CECyTE en la categoría Proyecto Didáctico.   

Finalmente, el Director Antonio Argüelles exhortó a los presentes a poner en alto el nombre de Zacatecas en la Expo-Ciencias 2018, que se realizará en Michoacán, y el de México, en el Seminario Internacional de Educación Tecnológica (SIET), a realizarse en noviembre próximo, en Brasil.

En el evento estuvieron también presentes Bernardo Acosta, en representación del Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Paloma Martínez Aranda, enlace de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP en Zacatecas.

3

2

PIDE TELLO QUE SE DENUNCIE HECHOS DELICTIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2018 Comentarios desactivados en PIDE TELLO QUE SE DENUNCIE HECHOS DELICTIVOS

1

Al instalar el Consejo Ciudadano de Zacatecas, el Gobernador Alejandro Tello pidió a la sociedad denuncie hechos delictivos y, de esa manera, coadyuve con la autoridad en la meta de regresar la paz y la tranquilidad al estado.

En ese sentido, el mandatario exhortó a la ciudadanía a que, con el respaldo del Consejo Ciudadano instalado este día, denuncien actos fuera de la ley: «denunciemos, no callemos, no seamos cómplices, muchos ojos y voces podemos más que todo».

Consideró que el éxito de las acciones gubernamentales en materia de seguridad en gran medida está ligado a alguien que valientemente denunció de manera anónima y sin ponerse en riesgo; «necesitamos sus ojos, sus oídos y su voluntad».

«No podemos permitir que la violencia se apodere de México, yo tomo la parte que me corresponde, y la sociedad que haga lo propio», dijo.

Acompañado de Luis Wertman, presidente de la Red de Consejos Ciudadanos de México AC, este viernes, el Jefe del Ejecutivo tomó protesta a 12 zacatecanos representantes de cámaras empresariales, universidades y la sociedad civil, quienes conforman el Consejo Ciudadano Zacatecas, cuyo objetivo es impulsar estrategias locales orientadas al fortalecimiento de la cohesión social para mejorar la seguridad de las familias zacatecanas.

Alejandro Tello agradeció el interés de la sociedad civil organizada para trabajar de la mano con el Gobierno, en el entendido que muchas veces se piensa, de manera errónea, que la democracia sólo se sustenta en hacer uso del derecho al voto, pero ésta implica muchos aspectos, entre ellos la participación activa de la sociedad en la búsqueda de soluciones colectivas.

En tanto -dijo-, los tres órdenes de Gobierno y en particular el de Zacatecas, trabajan arduamente para fortalecer las instituciones de seguridad con equipamiento, tecnología, mejor procuración de justicia, incrementando el número de cuerpos efectivos y lograr que las corporaciones cumplan con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

El mandatario agregó que la labor y las propuestas que se desprendan del Consejo recién instalado abonarán a la cohesión social, en un contexto donde, más allá de partidos, a partir del dos de julio se partirá hacia una nueva realidad de país.

TAMBIÉN HAY CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA

Por su parte, Luis Wertman señaló que la instalación del Consejo en Zacatecas nace bajo la premisa de que lo que pasa en esta región afecta a todo el país y la sociedad civil organizada está consciente que, antes que ser policías, militares, ingenieros o cualquier otro, son ciudadanos y junto con los gobiernos, tienen que generar soluciones con voluntad y compromiso.

«Nos corresponde generar confianza para, a partir de ahí, poder mejorar la calidad de vida de todos nosotros», agregó el Presidente nacional de la AC.

Wertman agradeció al Gobernador Tello la apertura para trabajar juntos y tener claro que no existen gobiernos todos poderosos, sino que hay una corresponsabilidad ciudadana.

Coincidió con el titular del Ejecutivo en que la denuncia es una herramienta muy importante de la sociedad para cambiar las cosas, pero es necesario organizarse y garantizar que se pueda hacer sin riesgos a terceros que puedan ser victimizados.

Explicó que justo la función del Consejo Ciudadano es ser una herramienta y un canal confiable para denunciar lo que sucede en una región sin correr riesgos.

CONSEJO CIUDADANO

El Consejo Ciudadano instalado por el Gobernador en Zacatecas lo conforman Alejandro Enríquez Suárez del Real, presidente de la Coparmex en Zacatecas; Alfredo de Alba, del Instituto Tecnológico de Monterrery; Carlos Gabriel López, de la Universidad de la Vera – Cruz y Sonia de Jesús Celaya, de la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Asimismo, Jesús Humberto Casale, tesorero del Club Rotario Zacatecas; Jesús Manuel Pérez, de la Canacozac; Jorge Eduardo Hiriartt, presidente de la CMIC; Josefina Padilla, de la Unión Nacional de Padres de Familia; Karina Muro, tesorera de la Fecoapez, y Luis Castañeda, del Colegio de Notarios del Estado de Zacatecas.

También están Víctor Manuel Legaspi, en representación de la Canirac, y Armando García Neri, secretario técnico de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

A la instalación del Consejo Zacatecas acudieron como testigos el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos; el Comandante de la XI Zona Militar, Rogelio Castellanos, y la alcaldesa de Zacatecas, Judit Guerrero.

2

GARANTIZA ENRIQUE GUADALUPE SOLUCIÓN PARA ABASTO DE AGUA EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2018 Comentarios desactivados en GARANTIZA ENRIQUE GUADALUPE SOLUCIÓN PARA ABASTO DE AGUA EN GUADALUPE

1

Tras destacar las acciones emprendidas en un año y medio de trabajo para que Guadalupe siga avanzando, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal, invitó a la ciudadanía a confiar en la fórmula de los resultados al afirmar que “los guadalupenses merecemos progreso y desarrollo, no retroceso y demagogia”.

Durante el debate convocado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el aspirante a la alcaldía de Guadalupe enfatizó que una de las principales demandas de los guadalupenses es tener agua potable en sus casas y aseguró que se trabaja en soluciones reales como la perforación de siete nuevos pozos, gracias a los cuales se garantizará el abasto del vital líquido al 50% en el primer año de gobierno, al 75% en el segundo año y al 100% durante el tercer año de administración.

También destacó los avances en materia de alumbrado público, pavimentaciones, reforestación, rescate de espacios públicos, abasto de agua potable, deporte, turismo y cultura, con más de 1 mil 200 millones de pesos invertidos en recursos extraordinarios en el municipio en el último año y medio para que Guadalupe siga avanzando.

Entre calumnias y descalificaciones por parte de los otros contendientes, Enrique Guadalupe Flores se centró en el motivo del debate como un ejercicio democrático para exponer sus propuestas de cara a un proyecto de continuidad con resultados basados en la obligación constitucional de todo ayuntamiento: garantizar los servicios públicos a la ciudadanía.

En el eje sobre el desarrollo urbano, el candidato a la presidencia municipal recordó que en Guadalupe existen más de 480 asentamientos humanos, de los cuales el 53% están en condición de irregulares, lo que impide llevar los servicios que demanda la ciudadanía debido a que no se tiene certeza jurídica.

Por ello, expuso que se creó por primera vez una Dirección de Desarrollo Urbano, alineada con instituciones federales y estatales, que ha permitido atender este problema que ha afectado a más de 20 mil familias, además de establecer en la Carta Urbana un polígono de 500 hectáreas para incentivar el desarrollo urbano con viabilidad para los próximos cinco años y la proyección de 35 mil nuevas viviendas.

En atención a una de las principales demandas de la ciudadanía que es el empleo, Enrique Guadalupe Flores explicó que con el respaldo del gobierno estatal se prevé la construcción de un parque industrial que permita la generación de empleos para jóvenes profesionistas.

También indicó que el programa de modernización del alumbrado público se emprendió como un acto de responsabilidad y valentía y ha sido ejemplo para otros 28 municipios que buscan un esquema de inversión público-privada como el de Guadalupe, en el que se invierten más de 280 millones de pesos para sustituir más de 16 mil luminarias por lámparas con tecnología LED que no dañan el medio ambiente, además de proponer la extensión de este esquema a otros servicios como la recolección y aprovechamiento de residuos sólidos.

En materia de participación ciudadana y combate a la corrupción, Enrique Guadalupe Flores recordó que uno de los tres ejes de su Plan Municipal de Desarrollo se centra en fomentar la corresponsabilidad ciudadana e involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones y por ello se implementó el programa V de Vuelta mediante el cual la propia ciudadanía definió en qué obras y acciones se ejecutarían los recursos que pagan de sus impuestos.

Además, el candidato a la presidencia municipal enfatizó que durante tres años consecutivos Guadalupe ha sido primer lugar en las evaluaciones en materia de transparencia y ha sido el municipio más destacado en el estado en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), al contar con la mejor evaluación en sus indicadores de gestión y desempeño, acciones que han sido posibles gracias al Programa de Capacitación Dirigida Permanente (Procadep) para contribuir a la profesionalización de los servidores públicos que ofrezcan un servicio eficiente y de calidad.

Agregó que se han certificado los tres principales procedimientos ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para contribuir a la eficiencia administrativa y el combate a la corrupción y se ha respondido el 100% de las solicitudes de información.

Para que Guadalupe siga avanzando en la transparencia y el combate a la corrupción, Enrique Guadalupe Flores propuso impulsar una plataforma de indicadores municipales para transparentar las obras, acciones y estrategias implementadas, así como los avances en cada rubro, para dar mayor confianza a la ciudadanía, así como aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para transparentar los procesos y avanzar en la transparencia y la rendición de cuentas.

Por último, Enrique Guadalupe Flores hizo un llamado a trabajar por el progreso y bienestar de Guadalupe y a cuestionar si se votará ”por el oportunismo y la ambición o por la fórmula que ofrece resultados, mi trabajo de 30 años al servicio público ahí está, no son promesas al aire”.

“Hemos hecho esfuerzos para que Guadalupe funcione mejor, merecemos un Guadalupe con desarrollo y progreso, no retroceso y demagogia y mi compromiso es continuar con el trabajo hecho hasta ahora; no te dejes engañar por espejismos, somos la opción con propuestas, este proyecto no es de una persona, aquí entramos todos los que queremos un mejor Guadalupe, el Guadalupe que todos queremos, un Guadalupe de bienestar y progreso para todos”, expresó finalmente.

2