21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para julio, 2018

SE ATIENDE A LA POBLACIÓN VULNERABLE EN EL TEMA DE VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2018 Comentarios desactivados en SE ATIENDE A LA POBLACIÓN VULNERABLE EN EL TEMA DE VIVIENDA
SEDUVOT2
Zacatecas, Zac.- Para atender a los sectores de la población más vulnerables, el Gobierno de Alejandro Tello implementó el Programa Estatal Emergente de Mejoramiento de Vivienda, a través del cual otorga material de construcción que permita reparar daños que sufran las construcciones de manera imprevista.
 
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) opera dicho programa para atender rápida y oportunamente a viviendas en esas condiciones, así como para beneficiar a las familias cuyos hogares resultaron afectados por contingencias climatológicas o desastres naturales.
 
Las personas interesadas en acogerse al programa deberán presentar una identificación oficial con fotografía, un comprobante de domicilio, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una solicitud dirigida al Gobernador Alejandro Tello. La documentación deberá entregarse en las oficinas de la Seduvot, ubicadas en Ciudad Administrativa, Edificio F, cuarto piso.

INICIA SEMANA DE INTERACCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2018 Comentarios desactivados en INICIA SEMANA DE INTERACCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON LA PROTECCIÓN CIVIL
PC2
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de promover la cultura de la seguridad y el autocuidado de la integridad física entre la población infantil, iniciaron las actividades de la semana denominada Niños y Niñas Interactuando con la Protección Civil, que organiza el Gobierno de Zacatecas.
 
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera Alaniz, comentó que el objetivo es ofrecer opciones para que la niñez zacatecana ocupe su tiempo en actividades útiles durante el periodo vacacional, en este caso, haciendo conciencia sobre la importancia de la prevención de accidentes.
 
Las actividades comenzaron con una plática sobre violencia familiar, que impartió personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), con temas como el rol de responsabilidades en el hogar y cómo reconocer cuando existe violencia física, económica, psicológica y patrimonial en el hogar.
 
A través de juegos y dinámicas con payasos y títeres, las y los niños conocieron sobre la autoprotección: evitar acercarse a la estufa y jugar con electrodomésticos ni objetos punzocortantes; no manipular objetos como cerrillos, encendedores, velas, veladoras y pirotecnia, y no introducir objetos a los contactos eléctricos.
 
También les hablaron de los peligros de jugar en la calle, subirse a bardas, así como de la importancia de ocupar los asientos traseros y utilizar el cinturón de seguridad al viajar en vehículos.
 
Caldera Alaniz informó que otros temas que tratarán durante la semana son: cómo identificar los riesgos en el manejo de gas LP, fuego y pirotecnia; el contenido de un botiquín y la importancia de tener uno en casa; para qué sirve un extintor; cómo identificar y utilizar los números telefónicos de los servicios de emergencia y las consecuencias de hacer mal uso de ellos.

VA UN ZACATECANO A COMBATIR INCENDIOS EN CANADÁ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2018 Comentarios desactivados en VA UN ZACATECANO A COMBATIR INCENDIOS EN CANADÁ

COMBATIENTE- (1)

Para incrementar su capacidad de respuesta ante los incendios forestales que hay en Canadá, el Centro Canadiense Interinstitucional contra Incendios Forestales (CIFFC) solicitó a México 102 combatientes más, con lo que ya suman 207 elementos los asignados para el apoyo a ese país.

El nuevo contingente está formado por dos técnicos para la gestión, combate y supresión de incendios forestales y 5 brigadas, con 20 combatientes cada una.

Este equipo se suma a los 459 elementos que combaten 136 incendios activos en Ontario, de los cuales 105 pertenecen al primer grupo enviado por México el viernes pasado.

El segundo grupo se concentró el 22 de julio en las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Jalisco para realizar el proceso previo a la movilización y partió esta mañana.

Del total de elementos 68 pertenecen a la CONAFOR y provienen de 20 estados, 30 elementos se encuentran adscritos a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET), dos a la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) también de Jalisco, uno a Protección Civil y dos a Sierra de Quila A.C, ambos con sede en esa entidad.

Este domingo se realizó el pase de lista al personal combatiente y la integración de expedientes de cada uno de ellos.

Personal de la Gerencia de Manejo del Fuego de la CONAFOR instruyó a los combatientes sobre el Protocolo de atención a comisiones internacionales y el Protocolo del despliegue a Canadá, también se llevó a cabo la organización y formación de las brigadas.

Ayer realizaron actividades de fortalecimiento de capacidades técnicas de los combatientes y repasaron el uso del GPS, brújula, mangueras y Bomba Mark 3.

Situación actual

La Provincia de Ontario presenta 136 incendios activos de un acumulado de 788 incendios a la fecha, con una superficie afectada de 194 mil 64 hectáreas.

Actualmente operan 459 elementos canadienses, estadounidenses y mexicanos, con la suma del nuevo contingente de México serán 561.

El primer grupo enviado por nuestro país ya recibió la sesión de orientación por personal del Centro Regional de Incendios Forestales Noreste que opera en la ciudad de Sudbury, en Ontario.

El equipo mexicano ya cuenta con equipo de radiocomunicación y asignación de incendios por brigada.

Los combatientes ya se encuentran en el sitio de asignación y montaje de campamentos para su estancia.

 Combatiente zacatecano

El combatiente zacatecano Agapito Vergara Jiménez, originario de la comunidad Las Huertas, del municipio de Tlaltenango, forma parte de este segundo contingente enviado a Canadá para apoyar en el combate de incendios forestales.

Vergara Jiménez cuenta con 25 años de experiencia en la prevención, combate y control de incendios forestales y forma parte de la brigada oficial de la CONAFOR en Zacatecas, con sede en la torre-campamento de la Sierra de Morones, en Tlaltenango.

También forma parte del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes en Zacatecas y esta es la segunda ocasión que apoya en el combate de incendios en Canadá.

COMBATIENTE- (2)

AUTORIDADES CONFIRMAN QUE LOS RESTOS ENCONTRADOS EL DÍA DE AYER, CORRESPONDEN A LA MENOR SAN JUANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2018 Comentarios desactivados en AUTORIDADES CONFIRMAN QUE LOS RESTOS ENCONTRADOS EL DÍA DE AYER, CORRESPONDEN A LA MENOR SAN JUANA

DCS_5819

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que los resultados de los estudios de genética forense realizados al cuerpo de la menor encontrada el mediodía del lunes 23 de julio, en la colonia Pirules, del municipio de Guadalupe, permiten confirmar que se trata de la niña San Juana, de 9 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el pasado viernes 20 de julio.

Durante la madrugada, inmediatamente después de conocer los resultados, el Subprocurador de Investigaciones y Procedimientos Penales, Jesús Manuel Valerio Pérez, se trasladó a informar a los padres de la menor, quienes acudieron al Servicio Médico Forense para iniciar los trámites para que les sea entregado el cuerpo.

El lunes, alrededor del mediodía, el grupo de la Policía Ministerial adscrito a la Unidad de Personas Desaparecidas realizó el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición, en un lote baldío de la privada Villa de las Flores, en el municipio de Guadalupe, al parecer, privada de la vida en un rango de 48 horas.

Al confirmarse que se trataba de una menor del sexo femenino, inmediatamente se activaron los protocolos de atención en materia de feminicidio.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), en donde se trabajó cerca de 18 horas ininterrumpidas para determinar su identidad.

Fue hasta la madrugada de este día, que tras diversos procedimientos periciales se pudo confirmar que el cuerpo correspondía a la menor reportada como desaparecida el pasado viernes.

Desde el momento de la desaparición de la menor, a los familiares se les ha brindado acompañamiento y se les apoya en los trámites para la entrega del cuerpo.

Asimismo, se determinó que la causa de la muerte corresponde a asfixia por estrangulación.

Actualmente, se continúa el trabajo en todos los dictámenes referentes al protocolo de violencia sexual; el trabajo de investigación en campo y científico siguen su curso.

La FGJE reprueba este aberrante hecho y ha instruido al equipo de la Unidad de Feminicidios para trabajar arduamente en el esclarecimiento de este hecho.

DSC_5818

GOBERNADOR ESTRECHA ALIANZA CON PARTIDO PAZ PARA EL DESARROLLO ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2018 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ESTRECHA ALIANZA CON PARTIDO PAZ PARA EL DESARROLLO ZACATECAS
NACHOTELLO-67 (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con el dirigente del partido político PAZ para Desarrollar Zacatecas, Ignacio Fraire Zúñiga, y el alcalde electo de Enrique Estrada, por este instituto, Sabino Dorado Rodríguez, con el fin de ser copartícipe de las acciones de desarrollo que implementen en este municipio durante el trienio 2018-2021.
 
Tras la decisión de la ciudadanía de Enrique Estrada en elegir a Dorado Rodríguez como su próximo alcalde, Tello Cristerna reconoció que este municipio es de avanzada, ya que en 2013 también lograron la presidencia para el primer candidato independiente en el país, Raúl de Luna Tovar.
 
Con base en lo anterior, aseguró que Sabino Dorado tendrá el apoyo de Gobierno del Estado para contribuir a las acciones de fortalecimiento de la paz en esta demarcación, «ya que en el nombre de este partido lleva el valor al que todos aspiramos», de modo que su administración coadyuvará en ello, afirmó Tello.
 
El mandatario se ha mantenido en constantes reuniones con las y los nuevos candidatos electos a las presidencias municipales y diputaciones -locales y federales-, bajo la premisa de empatar agendas de trabajo para continuar durante los siguientes tres años con acciones estratégicas y conjuntas en materia social, económicas y de seguridad para el estado.
NACHOTELLO-67 (2)

CONTINÚAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en CONTINÚAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO EN GUADALUPE

1

Cientos de niñas y niños guadalupenses, continúan disfrutando al máximo los cursos de verano que imparte el Ayuntamiento de Guadalupe a través del DIF, el Instituto Municipal de Cultura y la Alberca Olímpica de Guadalupe, durante este periodo vacacional.

Lo anterior lo informó el alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, al explicar que año con año se realizan este tipo de cursos con el objetivo de que los infantes tengan un lugar de esparcimiento y aprendizaje, además de inculcar en los niños valores como el respeto, la convivencia y solidaridad durante la temporada de vacaciones escolares.

Recordó que en los tres diferentes espacios donde se están llevando a cabo los cursos de verano, las y los niños pueden convivir y realizar diferentes actividades como papiroflexia, creatividad, jugar leyendo, danza jazz, pintura, moldeado en plastilina, teatro y guitarra.

Asimismo, informó que en las actividades que se llevan a cabo en la Alberca Olímpica del municipio, se promueve el deporte y la sana convivencia, pues refirió que se pueden aprender diversas actividades como nado sincronizado, voleibol acuático, water polo, entre otras ocupaciones acuáticas.

El presidente municipal también destacó el gran esfuerzo que realizan todas las personas que hacen posible que los cursos de verano se lleven a cabo, al señalar que en su mayoría son jóvenes quienes tienen el interés de enseñar a los cientos de niñas y niños que acuden diariamente a dichas actividades.

Explicó que los cursos de verano concluirán el día tres de agosto, donde además se realizará un evento de clausura y se entregarán reconocimientos a todos los infantes que participaron en la edición de este año.

2

INICIA CAMPAMENTO DE CIENCIA 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en INICIA CAMPAMENTO DE CIENCIA 2018

1

Con el tema: La ciencia para el desarrollo sostenible, inició el Campamento 2018 organizado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Zigzag, evento en el que 200 niñas y niños responderán al llamado mundial para adoptar medidas contra la pobreza y para la protección del planeta.

El Director del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, explicó que el objetivo general de este esfuerzo educativo es mostrar a quienes participan el papel fundamental que tienen la ciencia, la tecnología e innovación como fuentes de información y soluciones para lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible.

En un contexto dinámico y creativo las y los campistas enfrentarán, durante dos semanas, una serie de retos planteados de acuerdo a su edad. Participarán en talleres, actividades lúdicas, deportivas y excursiones a Quantum Ciudad del Conocimiento, al Museo del Agua, al Parque Eólico y al Teleférico.

Las actividades del Campamento estarán centradas en objetivos de desarrollo sostenible como: bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, industria, innovación e infraestructura, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.

En el Campamento 2018 participan niñas y niños de cuatro a once años; 30 de ellos fueron patrocinados para ser parte de la experiencia de verano de Zigzag.

Desde el año 2005, y de forma continua, el Cozcyt ha desarrollado 23 campamentos con temas como: astronomía, medio ambiente, la importancia de la ciencia, un verano maker, un verano con química, entre otros, a los que acudieron más de 3 mil menores.

Finalmente, es importante señalar que las ocho salas interactivas del Zigzag están abiertas al público durante todo el año, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 17:00 horas los sábados, domingos y días festivos.

2

PRESENTARÁN PROPUESTAS A NUEVO GOBIERNO FEDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2018 Comentarios desactivados en PRESENTARÁN PROPUESTAS A NUEVO GOBIERNO FEDERAL

1

Por iniciativa del Gobernador Alejandro Tello integraron e instalaron el Consejo de Planeación y Comercialización de Frijol que, en la primera sesión, convocó de manera urgente a reuniones estatales para presentar al nuevo gobierno federal propuestas de precios de garantía y esquemas que den certidumbre productores e integrantes de esta cadena.

Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, manifestó que para el Gobernador Alejandro Tello el frijol es la máxima prioridad, por eso propuso la instalación de dicho Consejo y solicitó la reunión urgente ante la transición gubernamental de diciembre próximo, que plantearía el regreso a los precios de garantía.

Solicitó la reunión a Sagarpa, Fira, Financiera Nacional y Aserca, para definir el pronto pago a productores y acopiadores, así como encontrar colocación a los inventarios que hay en bodegas.

Asimismo, para delinear la carta de buena fe que se presentará a la próxima administración federal, sobre los esquemas que le den certidumbre a los productores y al resto de la cadena nacional de producción de frijol.

Los primeros acuerdos del Consejo de Planeación y Comercialización del Frijol celebrado en Zacatecas son: agilizar todos los pagos a productores y acopiadores para que se realicen tras la publicación del esquema en el Diario Oficial de la Federación, lo cual debe ser antes del fin del presente mes.

Además, convocar a reuniones en los estados frijoleros para revisar los instrumentos financieros de Fira y Financiera Nacional con los acopiadores que temen perder sus garantías líquidas por la caída del precio del frijol pinto.

Otro acuerdo fue impulsar la planeación para atender lo urgente y lo importante, y hacer los cambios necesarios para una agricultura competitiva en los próximos 10 y 20 años. Cambios en inversión en valor agregado, en siembra, en producción, en innovación y en paquetes tecnológicos.

Los objetivos del Consejo son: planeación, producción, manejo poscosecha de granos, comercialización, organización de productores, generación de transparencia en el uso de los recursos, recopilar información de precios y fomentar áreas de oportunidades de negocios.

Tres acciones definidas fueron: coordinar las acciones de los gobiernos federal y estatal; promover el uso eficiente y la aplicación de recursos de programas y componentes; coordinar planes y acciones de las instituciones del sector; coordinar a las instituciones educativas y de investigación.

Luego de escuchar a productores y acopiadores de los principales estados que generan la leguminosa, quienes acudieron a la Expo Agroalimentaria Zacatecas 2018, el Director en Jefe de Aserca, Alejandro Vázquez, ofreció que este mes publicarán los avisos en el Diario Oficial de la Federación, para que a la brevedad entreguen pagos a productores y bonificaciones a los acopiadores.

El Director Regional de Aserca, Pedro Pérez Bravo, aseguró que a ningún productor dejarán sin la bonificación del programa de ordenamiento del mercado, y anunció que pagarán de la siguiente forma: para los volúmenes que se acopiaron en los dos primeros meses el incentivo es de 700 pesos; para el tercer mes es de 938 y para el cuarto de 1 mil 150 pesos.

A la fecha han pagado 30 millones 19 mil 576 pesos a productores que entregaron a los centros de acopio, equivalentes a 22 mil 500 toneladas de las poco más de las 100 mil toneladas que comprendió el programa.

La recepción de los expedientes lleva el 56 por ciento de avance, por lo cual, el funcionario solicitó a los acopiadores que entreguen los restantes lo más pronto posible para que antes del cierre de la administración, el 30 de noviembre, cubran el 100 por ciento, porque sí hay recursos para pagar a productores y acopiadores.

Los acopiadores, por su parte, demandan la intervención de Aserca ante Fira y Financiera Nacional, para evitar quebrantos ocasionados por la caída del precio del frijol pinto.

Por ello, autoridades de Aserca y del Gobierno del Estado acordaron que la reunión se realice a la brevedad para buscar específicamente los mecanismos de solución a la presión por los vencimientos financieros.

El Director Regional de Aserca explicó que México ha mantenido constante la siembra en un millón 400 mil hectáreas, pero el año pasado se incrementó la superficie de los pintos; además, en Estados Unidos tuvieron un alto volumen de producción y con la caída de la paridad peso-dólar, el precio del frijol era más barato que el producido en el país, por lo que importaron 170 por ciento más y entraron al mercado nacional 160 mil toneladas.

En este ciclo, Estados Unidos bajó la superficie de siembra entre 200 y 300 mil hectáreas, por lo que habrá menos presión para el ciclo primavera-verano 2018.

Ante este panorama, Arnulfo Soto Chaparro, director general de la Comercializadora Internacional Arizona S.A de CV, expuso la alternativa de la exportación de frijoles negros y claros al mercado de Estados Unidos.

2