VIENEN BUENOS TIEMPOS PARA ZACATECAS: TELLO TRAS REUNIÓN CON AMLO
Ciudad de México.- El Gobernador Alejandro Tello y los mandatarios de todo el país, que integran la CONAGO, se encuentra en reunión con el Presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador.
Se trata del primer encuentro formal y se da en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se realiza esta tarde de jueves en la Ciudad de México.
En unos momentos, más información.
Zacatecas, Zac.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP), recuperaron en dos acciones distintas, en el municipio de Guadalupe, dos camionetas que contaban con reporte de robo.
Refirió que ambos hechos se relacionaron a un mismo caso, que derivó de una denuncia ciudadana respecto del robo de vehículo, por lo que, cuando las autoridades estatales atendieron la denuncia, se recuperaron las dos unidades motrices en momentos y lugares distintos, pero de la misma colonia.
Camberos Hernández destacó que las acciones siguen constituyendo uno más de los resultados a favor de las y los zacatecanos, en el marco de los recorridos permanentes de las corporaciones estatales, así como la atención a las denuncias ciudadanas, tal y como lo ha ordenado el Gobernador Alejandro Tello Cristerna.
Explicó que un reporte al Número de Emergencias 911 refirió que en la calle Francisco García Salinas, colonia La Fe, alertó a las autoridades respecto del robo de una camioneta Chevrolet, color blanco, en cuyo lugar estaba otra camioneta que no reconocían como de su propiedad.
De inmediato los elementos de la PEP llegaron al domicilio referido en la denuncia, donde encontraron una camioneta Chevrolet 1500, color rojo y placas de circulación del Estado de Nuevo León.
Las autoridades estatales consultaron el número de serie en las bases de datos de la Policía Ministerial, misma que resultó con reporte de robo de fecha 10 de julio de 2018.
Camberos Hernández apuntó que, posteriormente, los elementos de la Metropol, en seguimiento a la misma denuncia, encontraron en la calle Prolongación Felipe Ángeles, colonia La Fe, del mismo municipio, una camioneta similar a la referida en la denuncia de robo de vehículo.
Los policías metropolitanos se acercaron a la unidad motriz, una Chevrolet Tahoe, modelo 1996, color blanco y placas de circulación del Estado de Zacatecas, misma que correspondía a la que había sido robada en la calle Francisco García Salinas de esa misma colonia.
Los uniformados de la Metropol encontraron dicha unidad motriz sin los neumáticos delantero y trasero del lado izquierdo y el cofre entreabierto, por lo que notificaron a la propietaria de la misma.
Los efectivos de ambas corporaciones recuperaron las unidades mismas que fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público.
Zacatecas.- Al filo de las 16 horas, se Informó al Sistema de emergencia 911, un amotinamiento en el Interior del Tutelar para menores, por lo que al lugar se trasladó Policía Estatal quien ingreso al interior del tutelar a dialogar con los internos, mencionado que tienen llaves de los anexos, son aproximadamente 15 internos los cuales mencionan que el motivo del motín es por la mala alimentación por lo cual solicitan dialogar con el Secretario de Seguridad Pública o con el Subsecretario para llegar a un acuerdo sobre esa situación.
TRAS DIÁLOGO EVITAN MOTÍN
Luego de que el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Ismael Camberos Hernández y el Director General de Prevención y Reinserción Social, Adán Rosario Jiménez Solano, mantuvieran dialogo con los adolescentes en conflicto con la ley, se logró disuadir el intento de motín al interior del Centro de Internamiento para Adolescentes.
El titular de la SSP, confirmó que alrededor de las 16:00 horas de este jueves, 15 adolescentes en conflicto de la Ley, pretendían amotinarse y exigían mantener dialogo con autoridades superiores.
Al conocer de la demanda del diálogo, tanto el Secretario de Seguridad Pública, como el Director de Prevención y Reinserción Social se trasladaron hasta el Centro de Internamiento en donde lograron disuadir a los adolescentes y se evitó el amotinamiento.
La principal demanda de los menores radica en la alimentación, en base a ello hicieron la petición de que la ración de comida sea mayor.
Tras el dialogo, se establecieron acuerdos para buscar solucionar su demanda, además de que se analizará que en base al reglamento interno y a la dieta que elabora un nutriólogo, puedan incrementarse las raciones.
Resulta importante señalar que la alimentación es elaborada por una empresa contratada para tal efecto, por lo que nutriólogos elaboran el menú, el cual debe ser aprobado por el departamento de nutrición.
La alimentación de los adolescentes debe aportar los nutrientes necesarios, por lo que se busca que sea una dieta sana y balanceada.
Una vez concluido el diálogo, los menores fueron ingresados a sus dormitorios y la situación al interior del centro continúa en calma.
Reunidos en el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), Miguel Ángel Toribio Bañuelos, firmaron el convenio de prestaciones en el cual se otorga un incremento salarial del 5 por ciento para las y los trabajadores de esta noble institución.
Al igual el documento fue suscrito por la Licenciada María Concepción Irene García Almeida, Oficial Mayor del Poder Judicial del Estado y Juan Antonio del Hoyo Ávila, Secretario Seccional del Sutsemop.
Lo anterior fue avalado por las y los integrantes del Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, otorgando a la base trabajadora del Poder Judicial la adquisición de lentes, así como becas escolares para las y los hijos de los funcionarios.
Además se otorgó un incremento en la prestación denominada quinquenio así como un estímulo económico por años de servicio en un 5 por ciento.
En relación al bono de despensa el incremento pasó de mil 500 a mil 700 pesos mensuales, así mismo el bono de útiles escolares se extiende de mil 500 a mil 600 pesos.
De igual manera el bono por el aniversario del Sutsemop será de 5 por ciento, y se autorizaron sindicalizar 20 plazas para las y los trabajadores de base, las cuales serán aplicadas conforme a la antigüedad de las y los servidores judiciales.
En su intervención, el Secretario General del SUTSEMOP, Miguel Ángel Toribio Bañuelos, agradeció al Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano, el apoyo y el diálogo permanente que permite beneficiar a las y los trabajadores de esta noble institución.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), lanzó oficialmente el producto turístico Paseos en Carreta, con el que busca incrementar la estadía de los turistas que llegan al primer Pueblo Mágico del destino Zacatecas Deslumbrante.
Eduardo Yarto, secretario de Turismo, entregó carretas para fortalecer el segmento de Bodas lanzado en este Pueblo Mágico, iniciando así los festejos por el XI aniversario del nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico.
Por su parte, Fernando Enrique Uc Jacobo, presidente municipal de Jerez, refrendó el compromiso de consolidar los nuevos productos turísticos existentes en este Pueblo Mágico, e invitó a la población a disfrutar de su gastronomía, artesanías y festivales.
Actualmente, Jerez cuenta con los productos turísticos: recorridos en Sierra de Cardos y centro histórico; Panteón Museo de Dolores, Sabores de Jerez, Callejoneada Jerezana, el Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde y Enamórate en Jerez.
El costo del paseo en carreta es de 100 pesos por persona. Dura 40 minutos y recorre el primer cuadro de Jerez, los viernes, sábados y domingos, de 17:00 a 20:00 horas.
Durante la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Zacatecas 2018, Alejandra Vela Salinas, directora Regional Norte del INEGI, reconoció al gobierno de Alejandro Tello por socializar abiertamente la información estadística y geográfica, que es la base del diseño de sus políticas públicas.
Ante representantes de distintas dependencias estatales, la funcionaria agregó que es notable la convicción del Gobierno del Estado por recopilar y mantener dicha información precisa y siempre actualizada para mejorar la administración pública.
Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), al dar la bienvenida a la directora Regional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), afirmó que hay esfuerzos constantes para emplear, mantener al día y dar veracidad a la información.
La reunión tuvo como objetivo informar acerca de los avances del Programa Anual de Trabajo 2018 del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), así como nuevos proyectos que pronto comenzarán a ejecutarse.
Leticia González Gómez, directora del Sistema Estatal de Información y secretaria de Actas del órgano colegiado, detalló los avances del programa, como son: la elaboración de mapas táctiles para invidentes y débiles visuales y el levantamiento de un inventario de información sobre estadísticas de la juventud.
Otro proyecto en marcha es la consolidación de un sistema georreferenciado sobre incidencia de delitos y faltas administrativas, con la finalidad de analizar el fenómeno y prevenirlo. Uno más, también preventivo, es la georreferenciación de accidentes de tránsito en las zonas urbanas de todo el estado.
Agua, medio ambiente, asistencia social del SEDIF, Padrón de Usuarios de la JIAPAZ, actividades turísticas, Pueblos Mágicos, catalogación de inmuebles públicos y privados en cinco centros históricos, inmuebles escolares y ordenamiento territorial sustentable, son otros proyectos de los cuales se informaron sus avances.
José Manuel Montoya, jefe del Departamento de Estrategias de la JIAPAZ, informó de progresos en el proyecto de georreferenciación del padrón de Usuarios, la cual facilitará la toma de decisiones para mejorar la red de distribución y eficientar la distribución de agua.
Gustavo Fernández Medina, director del Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, detalló que, conforme a varios criterios y apoyado en datos proporcionados por el INEGI, se decide cuáles son los puntos geográficos estratégicos para establecer puntos de monitoreo e instalación cámaras de videovigilancia, lo cual contribuye a reducir índices de criminalidad.
Posteriormente, César Asael Santos Pérez, coordinador Estatal del INEGI y secretario Técnico del CEIEG habló acerca de los proyectos estadísticos que realizará el Instituto en el segundo semestre del año, entre los cuales figura la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, que será levantada entre el 11 de agosto y el 28 de noviembre.
También informó que ya están en preparación los Censos Económicos 2019, que arrojará información de 6.3 millones de unidades económicas en áreas urbanas y rurales.
Finalmente fue aprobado el informe de actividades del CEIEG del primer semestre de 2018; la elaboración del Programa Anual de Trabajo de 2019 y efectuar la Segunda Sesión Ordinaria el próximo diciembre y la participación de Zacatecas en el Foro de Estadística y Geografía para estados y Municipios 2019.
El Gobernador Alejandro Tello y el Colegio de Valuadores del estado acordaron trabajar en la construcción de un proyecto de Ley que regule en Zacatecas el interés público de la actividad valuadora con fines administrativos, fiscales y judiciales.
Como parte del compromiso de encontrarse paulatinamente con alguno de los gremios de los Colegios de Profesionistas, este jueves el titular del Ejecutivo se reunió con los miembros del Colegio de Valuadores, de quienes escuchó un planteamiento central, referente a impulsar una Ley de Valuación para Zacatecas.
Al respecto, el Gobernador instruyó al Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, y al Coordinador General Jurídico del Gobierno estatal, Jehú Salas Dávila, a analizar a profundidad las propuestas contenidas en el proyecto elaborado por los especialistas en la materia.
Alejandro Tello aseguró no tener miedo de tomar decisiones diferentes por el bien de los zacatecanos y, muestra de ello es que la entidad se ha posicionado como la que más recaudación tiene en el país, a pesar de ser de los que menos cobran impuestos en la República.
Además, la entidad pasó de tener sus finanzas en semáforo rojo a verde y ha mejorado sustancialmente su calificación crediticia.
En ese sentido, aseguró a los valuadores que cuentan con su respaldo para trabajar en los cambios que se requieran, pero hacerlo de manera consensuada, bien planeada y que todos los actores queden conformes.
Julio Cesar González, presidente del Colegio de Valuadores del Estado, agradeció la disposición del Gobernador para trabajar juntos y cumplir su palabra de reunirse gradualmente con los integrantes del Colegio de Profesionistas de Zacatecas; «como gremio, estamos muy contentos y entusiasmados».
Integrantes del Colegio expusieron al mandatario, al Secretario de Finanzas y al Coordinador General Jurídico, la propuesta de iniciativa de ley que han trabajado como gremio desde hace tiempo.
Destacaron que, de entrada, Zacatecas no tiene una Ley de Valuación y no puede seguir al margen de la tendencia en el país, máxime que los especialistas locales en la materia han capacitado a más de 24 estados de la República para sacar adelante sus leyes.
La normatividad -explicaron- permitirían regular, controlar y vigilar el ejercicio de la valuación como una actividad profesional, establecer el Consejo Estatal de Valuación del Estado de Zacatecas y el Registro Estatal de Valuadores Profesionales.
Asimismo, como definir lineamientos técnicos y jurídicos que deberán observar los valuadores profesionales y promover la actualización de la actividad valuadora.
Señalaron que actualmente, gracias a la carencia de esa ley, los valuadores zacatecanos no pueden hacer valuaciones en otros estados, pero los de fuera sí pueden venir a trabajar aquí. De modo que -aseguraron- están en la indefensión.
Además, explicaron que, al tener la ley, sería posible tener todo un sistema de evaluación para los tres poderes del Estado, en el que se abarquen los juzgados, los avalúos que hace la Central de Peritos, la Legislatura y el Ejecutivo.
Tras escucharlos, Alejandro Tello reiteró su compromiso de trabajar en la propuesta y acordaron iniciar las mesas de trabajo a la brevedad, con la participación de la Secretaría de Finanzas y su Dirección de Catastro, así como la Coordinación General Jurídica.