11
Abr,2025
viernes
SIPINNA PRESENTA DECLARACIÓN ZACATECAS PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS BUSCAN EN TABASCO, GUADALUPE Y ZACATECAS
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
DIRECTOR EXTERNO DIRIGIRÁ TRADICIONAL CONCIERTO DEL JUEVES SANTO
SON DETENIDOS DOS PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA
EXTORSIONADOR VA A PARAR A LA CÁRCEL
PEPE SALDÍVAR ENTREGA CANCHA DEPORTIVA Y MURO PERIMETRAL EN LA PREPARATORIA II DE LA UAZ
SEIS ESTUDIANTES DE TELESECUNDARIA SUFREN INTOXICACIÓN AL INHALAR SUBSTANCIA DESCONOCIDA

Archivo para agosto, 2018

ZACATECAS, ENTRE LOS ESTADOS CON LOS SALARIOS MÁS COMPETITIVOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en ZACATECAS, ENTRE LOS ESTADOS CON LOS SALARIOS MÁS COMPETITIVOS

1

Con un promedio de 9 mil 654 pesos mensuales, Zacatecas es de las entidades con los salarios más competitivos de la región, ubicándose por encima de estados como Guanajuato y Durango, informó el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous.  

Explicó que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante el primer trimestre de 2018, el salario más alto de la región fue el de Nuevo León, con 388.8 pesos diarios, mientras que en Zacatecas fue de 317.7, en el mismo periodo.

En esta lista también están Coahuila, con 343.5 pesos de salario promedio diario; Jalisco, con 347.2; San Luis Potosí, con 344.6; Aguascalientes, con 324.5 y  Guanajuato, con 298.3 pesos.

El funcionario agregó que un valor adicional a los salarios competitivos es que en Zacatecas la calidad de vida es mucho más barata que en los estados vecinos, lo que repercute de manera positiva en la economía de las familias.  

«Esto demuestra que Alejandro Tello ha avanzado en la generación de empleos bien remunerados que pueden competir con los estados vecinos, sin que el tamaño de la producción industrial nos afecte, pues lo que importa es que podamos ofertar mano de obra calificada y especializada», explicó el funcionario.    

Precisó que, de acuerdo con el IMSS, las actividades mejor remuneradas son la industria eléctrica, así como captación y suministro de agua potable, con 631 pesos de salario promedio diario, y la minería con 607.3 pesos diarios.

«Eso explica por qué el Gobernador Alejandro Tello quiere que desde su administración podamos incidir en los programas de estudio de las escuelas y aumentemos la vocación de las y los jóvenes para obtener habilidades técnicas que apliquen al área industrial, pues no sólo es lo que el estado requiere, sino donde encontrarán mejores oportunidades de desarrollo social, económico y laboral», aseguró el funcionario. 

Bárcena Pous destacó que las y los jóvenes le deben perder el miedo a las matemáticas y al inglés, pues el estado tiene vocaciones industriales naturales como son la minería y el turismo.

«Dejemos de satanizar a los sectores productivos como la minería; en este momento Zacatecas está produciendo especialistas con una experiencia única para atender aspectos relacionados con esta industria, valor que el mercado laboral reconoce y remunera muy bien», refirió el titular de Economía. 

Agregó que la nueva generación de jóvenes zacatecanos está rompiendo paradigmas, pues trabajar en el gobierno ya no es su máxima aspiración, ya que en la actualidad gana más un ingeniero que un servidor público. 

Por ello, dijo, el Gobierno de Alejandro Tello continuará con su política de atracción de inversiones, construcción de infraestructura productiva, mejoras en el sistema educativo estatal, especialización de mano de obra calificada y competitiva, además de la apertura de nuevas empresas como Voestalpine Rotec, recién inaugurada.

PRESUNTA CAÍDA DE AVIONETA PROVOCA MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en PRESUNTA CAÍDA DE AVIONETA PROVOCA MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES

DSC_7752

El Saladillo, Pánfilo Natera, Zac. La presunta caída de una avioneta ocurrida en este lugar, provoco la movilización de decenas de autoridades, desde unidades de socorro de San Luis Potosí, hasta de esta entidad zacatecana.

Fue al filo de las 12:50 horas de este jueves, que a través del Sistema de Emergencia 911, fue reportado el desplome de una avioneta, hecho que, de acuerdo con la llamada a atendida, se habría registrado en la zona limítrofe de Zacatecas y San Luis Potosí.

En atención a dicho reporte, de forma inmediata personal de la Dirección Estatal de Protección Civil, así como elementos de corporaciones de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno, se movilizaron a diversos puntos de las zonas colindantes con San Luis Potosí.

Luego de aproximadamente tres horas de búsqueda por parte de elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal, Policía Estatal, Policía Ministerial, personal de la Gendarmería, de la Procuraduría General de la República (PGR) y Policía Preventiva, no se ha localizado ninguna aeronave ni algún punto que se refiera como lugar del siniestro.

Razón por la cual, hasta la tarde de este jueves, no se puede confirmar por parte de las autoridades zacatecanas, el que este hecho se haya registrado.

Es importante señalar que las autoridades de esta entidad en todo momento han estado en comunicación con sus homólogos en San Luis Potosí, quienes también refieren la no localización del presunto siniestro.

De igual forma, se sostuvo diálogo con autoridades aeroportuarias, quienes igualmente reportan no tener información oficial de la caída de una aeronave.

Autoridades confirman que se continúa con la búsqueda.

DSC_7739

DSC_7744

RECIBIRÁ ZACATECAS DESLUMBRANTE A ESPECIALISTAS EN TEMA DE CIUDADES INCLUYENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en RECIBIRÁ ZACATECAS DESLUMBRANTE A ESPECIALISTAS EN TEMA DE CIUDADES INCLUYENTES

1

El 26 y 27 de septiembre del presente año, Zacatecas Deslumbrante será sede del 5º Foro Internacional de Ciudades Incluyentes, evento con el que el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna respalda las acciones a favor de la inclusión de las personas con discapacidad.

Así lo dio a conocer, en rueda de prensa, María de Lourdes Rodarte, directora general del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, junto con representantes de la sociedad civil organizada, que trabaja unida en beneficio de este sector de la población zacatecana.

El Foro Internacional está dirigido a estudiantes, profesionistas y público en general interesado en el tema y tendrá como sede el auditorio Ernesto Juárez Frías, de Ciudad Administrativa. Las personas interesadas en asistir deberán inscribirse en la página: www.nuestrasralidades.org

La funcionaria dijo que el evento tiene la relevancia de otros eventos nacionales como son el Festival Cultural de Arte y Discapacidad y el reciente Congreso Iberoamericano de Tecnologías para la Inclusión.

El objetivo -expresó- es dejar huella en las personas con discapacidad, al hacerlos partícipes y de un quehacer ciudadano en el que todos estén involucrados.

En el caso del Foro Internacional, brinda la posibilidad de generar ciudades amigables, en las que todos cuenten con espacio y posibilidades de tener una vida de calidad.

A nombre de Gerardo Rejón, presidente del Patronato de Nuestras Realidades A.C., Ximena Rejón de la Parra, señaló que el objetivo del Foro es generar el intercambio de ideas entre Academia, gobierno y especialistas que propongan alternativas para el diseño de políticas públicas y planes de movilidad que aseguren el derecho humano a la inclusión y accesibilidad universal.

Los temas incluyen: Derechos Humanos y no discriminación; Modelos urbanos basados en relaciones de proximidad; Garantizar movilidad accesible y sostenible; Promover una gestión urbana para evitar distintas formas de segregación; Asegurar una vida autónoma a las personas con discapacidad y Promover una vida urbana segura.

También estuvieron presentes en la rueda de prensa: la Directora General de Nuestras Realidades A. C., Claudia Sánchez Bustamante, el Director de proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, Eduardo Vargas de la Llata; así como representantes de universidades públicas y privadas.

INSTALACIONES NUEVAS DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL DE FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en INSTALACIONES NUEVAS DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL DE FRESNILLO

1

Con la representación personal del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez de Tello, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en el mineral, acompañada por Kena Moreno, presidenta vitalicia de dicha organización.

El Centro se encuentra localizado en la colonia Obrera, ubicada en uno de los polígonos de alto riesgo donde existe una marcada prevalencia de consumo de tabaco, alcohol y drogas, por lo que se pretende aumentar las acciones y coberturas en materia preventiva y de tratamiento, ofreciendo a la población fresnillense, servicios de calidad y con calidez.

La construcción de este inmueble comenzó a plantearse desde hace ocho años y contribuyeron a lograr la conclusión de este proyecto, Judit Guerrero López, presidenta de los CIJ en Zacatecas, y Adolfo Bonilla Gómez, en ese entonces diputados federales, apoyados por la diputada local Norma Castorena Berrelleza, entre otras personas.

El nuevo edificio cuenta con cinco consultorios para atención psicológica, uno para atención médica, una oficina para dirección, recepción, sala de cómputo, sala de juntas, biblioteca, cocineta, almacén, gimnasio y patio de servicio.

En su mensaje, Cristina Rodríguez de Tello aseguró que con este tipo de acciones se dan pasos firmes para atender un problema social, ya que aún y cuando la violencia se encuentra generalizada en todo el país, en Fresnillo hay un problema serio de violencia y delincuencia, por lo que es importante la participación de gobierno y sociedad para atenderlo, por eso, destacó, es muy loable la labor de Kena Moreno y los Centros de Integración Juvenil.

Señaló que en este trabajo, los padres de familia tienen un papel fundamental porque «tenemos que hablar con nuestros hijos y mostrarles la dureza de las adicciones; tenemos que hablar con ellos y mostrarles la valía que tienen como seres humanos. Necesitamos no menospreciar a nuestros hijos, porque cuando menospreciamos a nuestros hijos en ese sentimiento de poca valía se endosan fácilmente a una adicción».

La titular del DIF Estatal ofreció llevar el mensaje de prevención que promueven los CIJ a todos los municipios del estado, por ello pidió que personal de estos centros capaciten al personal del DIF para que lo lleven a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado a través del programa de Ferias Diferentes. «Llevaremos un taller para que nuestros niños aprendan a decir no y nos den la oportunidad de rescatarlos a tiempo de un pozo en el que tal vez se puedan ahogar.

Por su parte, la señora Kena Moreno felicitó a todos quienes de una u otra manera participaron en la conclusión de este proyecto; destacó el trabajo que ha realizado Judit Guerrero como presidenta de los CIJ y anunció que luego de una reunión que sostuviera con la próxima Secretaria de Gobernación, el apoyo a los CIJ continuará, pero aclaró que una de sus principales propuestas fue que debe analizarse a fondo la legalización de la marihuana.

Carmen Fernández, directora general de los CIJ, reconoció que el crecimiento que han tenido estos centros en Zacatecas. Habló de estadísticas y refirió que el uso y dependencia de las drogas en el estado ha subido un 18 por ciento en los últimos años y la edad en la que se consumen se ubica ya en los 10 años de edad y alertó sobre la problemática actual que es la mezcla de drogas, lo que provoca mayor adicción y trastornos más graves entre quienes las consumen.

Por su parte, Judit Guerrero López, presidenta del Patronato Estatal de los CIJ en Zacatecas, felicitó a todos los involucrados en la conclusión de este proyecto, que dijo, implicó un gran esfuerzo

Asimismo, dijo que es la muestra de la suma de todos los sectores por un bien común, que es evitar que los jóvenes se inicien en las adicciones, por lo que aseguró que es necesario plantear nuevas alternativas ante este problema que está presente en la sociedad.

Estuvieron presentes, además: José Haro de la Torre, presidente municipal de Fresnillo; Paulina Suárez del Real, presidenta del DIF Municipal, así como directivos de los CIJ de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.

3

2

COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

1

Este día fue instalada la Comisión de Igualdad Sustantiva que se encargará de coordinar, articular, promover, aplicar y dar seguimiento a los instrumentos, políticas públicas, procedimientos, servicios, acciones y presupuestos con perspectiva de género encaminadas a garantizar que niñas, niños y adolescentes accedan en igualdad de trato y oportunidades al reconocimiento y ejercicio de sus derechos y libertades,

Para garantizar la igualdad sustantiva, las autoridades deberán transversalizar la perspectiva de género en todas sus actuaciones; diseñar, implementar y evaluar programas, políticas públicas a través de acciones afirmativas tendientes a eliminar los obstáculos que impiden la igualdad de acceso de oportunidades a la alimentación, educación y atención médica.

Igualmente, deberán establecer mecanismos institucionales que orienten al Estado Mexicano hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo así el empoderamiento de las niñas y adolescentes.

En la sesión de instalación, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, tomó protesta a los representantes de SIPINNA y las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Educación (Seduzac), de la Función Pública (SFP), de Finanzas (SFP), de Salud (SSZ), de las Mujeres (Semujer), Fiscalía General del Estado y SEDIF, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, así como el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La responsable de la política interna del estado reconoció la labor que realiza el SIPINNA, ya que ha hecho posible avanzar en las acciones que se han implementado en apoyo de este sector de la población.

Finalmente, destacó el interés de las y los titulares de las dependencias involucradas, pues permitirá trabajar coordinadamente en la protección de las Niñas, Niños y Adolescentes; además, recordó que para tener éxito en este objetivo es necesario trabajar unidos con la sociedad.

2

MENORES DE CINCO AÑOS, PRIORIDAD EN CERCO DE VACUNACIÓN DE VILLAS DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en MENORES DE CINCO AÑOS, PRIORIDAD EN CERCO DE VACUNACIÓN DE VILLAS DE GUADALUPE

1

Desde este miércoles, la Secretaría de Salud del Gobierno de Zacatecas (SSZ) implementó un cerco vacunal epidemiológico en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, con la finalidad de revisar los esquemas de vacunación en menores de cinco años.

Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud, explicó que cuatro brigadas de la Jurisdicción Sanitaria número 1 y del Centro de Salud Urbano en Guadalupe participan en dicho cerco, cuya implementación fue instruida luego de haber detectado un caso positivo de tosferina en dicho fraccionamiento.

Las brigadas visitan casa por casa para búsqueda intencionada de menores de cinco años con esquemas incompletos, mujeres embarazadas y casos con sintomatología de infección de vías respiratorias y proceder a la aplicación de las vacunas correspondientes.

El primer día de actividades fueron visitadas 198 casas en 13 manzanas de Villas de Guadalupe; restan 12 manzanas por recorrer y de acuerdo con lo detallado por el funcionario, prevén concluir el cerco el próximo miércoles 5 de septiembre.

Por ello, el titular de la SSZ exhortó a los vecinos de esta zona poblacional a colaborar con el personal de las brigadas, que porta el uniforme blanco, gafete de identificación oficial y se traslada en vehículos oficiales de la SSZ.

La finalidad del cerco es cortar la trasmisión de la bacteria que se encuentra circulando para evitar el contagio. Cabe destacar, en este esfuerzo trabajan unidos el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Guadalupe.

COMBATE GOBIERNO DE TELLO CON APOYO DE LA ONU CORRUPCIÓN Y TRATA DE PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en COMBATE GOBIERNO DE TELLO CON APOYO DE LA ONU CORRUPCIÓN Y TRATA DE PERSONAS

2

El Gobierno de Alejandro Tello Cristerna y la Organización de las Naciones Unidas, a través de su Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC), se aliaron para lanzar dos programas en Zacatecas que tienen como objetico prevenir y combatir la corrupción desde edades tempranas, así como la trata de personas.

El primero de ellos consiste en la creación de ciudadanía en población infantil para la prevención de la corrupción, mientras que el segundo es la campaña Corazón Azul #AQUIESTOY, que busca visualizar y prevenir la explotación y esclavitud de personas.

Al exponer la importancia de dichos proyectos, el Gobernador Alejandro Tello explicó que toda sociedad debe tener la aspiración de crear una cultura diferente que permita vivir con mayor tranquilidad y recuperar la confianza.

«Los invito a promover y ejercer el poder de la denuncia, así como solidarizarse y ser empáticos con las víctimas del delito. La sensibilidad es el comienzo de la lucha», destacó el titular del Ejecutivo estatal.  

Por ello, reiteró el compromiso firme de su gobierno con la prevención y el combate a la trata de personas, e invitó a la ciudadanía a involucrarse en la solución de problemas de este tipo, pues a cualquiera le puede pasar, sin importar su posición económica.

«Esta campaña es especialmente valiosa, porque propone crear impacto social, dando voz a los grupos en situación de vulnerabilidad y aquellas personas que han sido víctimas de trata», explicó y agregó que es necesario que los padres den el ejemplo a sus hijos, siendo ciudadanos responsables y solidarios.

«Asumámonos como agentes de cambio y digamos no a la indiferencia», exhortó el mandatario a representantes de universidades, escuelas, cámaras empresariales y del sector público, quienes se unieron a la iniciativa.

Para asegurar el funcionamiento de ambos programas, el Gobernador solicitó a la sociedad civil darle seguimiento a los resultados y procesos de trabajo de cada uno de ellos y mostró su disposición de continuar colaborando con todos los organismos que pretendan elevar la calidad de vida de las familias zacatecanas.

El representante de la UNODC en México, Antonino de Leo, reconoció el compromiso del Gobierno de Tello para prevenir la corrupción y explotación de personas, por lo que invitó a que sean cada vez más quienes participen en ambos proyectos. «Hoy Zacatecas nos da la oportunidad de decir aquí estoy contra la trata de personas», dijo.

CREACIÓN DE CIUDADANÍA EN POBLACIÓN INFANTIL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

La prioridad de este programa consiste en formar competencias de vida democrática, promover la perspectiva de género, construir autoconfianza, además del desarrollo de habilidades de comunicación y resolución pacífica de conflictos; en posteriores etapas, las acciones se replicarán en las más de 5 mil 300 escuelas de la entidad.

El proyecto analizó previamente las particularidades sociales de la región, con el fin de implementar estrategias específicas que permitan el logro de mejores resultados, por lo que, en una fase piloto, iniciará en las primarias  Francisco Goitia, Francisco Villa, Salvador Varela, Julián T. Medina y Genaro Codina, ubicadas en Zacatecas y Guadalupe.

CAMPAÑA CORAZÓN AZUL: #AQUIESTOY

La campaña Corazón Azul, con el hashtag #AQUIESTOY, busca sensibilizar a la ciudadanía para visualizar, prevenir y erradicar la trata de personas, un fenómeno en el que 28 por ciento de sus víctimas son niñas y niños, principalmente de bajos recursos económicos.

A través de este programa se invita a las personas a portar la insignia de un corazón azul, que representa la desolación de las víctimas y frialdad de sus captores; de esta manera, se prevé la participación de las familias para conocer más sobre el fenómeno y prevenirlo desde sus hogares.

Esta iniciativa nació en marzo de 2008, en la ciudad de Viena, Austria, a solicitud de la UNODC. Cabe señalar que México fue el primer país en el mundo en adoptar el programa de trabajo, donde, además, la población tiene la oportunidad de denunciar el fenómeno desde las redes sociales.

La trata de personas se refiere concretamente a la explotación sexual, matrimonio servil, trabajo forzado y la mendicidad, siendo la tercera fuente de ingresos de grupos de la delincuencia organizada transnacional, por lo que se encuentra vinculado a otros delitos como el secuestro, extorsión, lavado de dinero, tráfico de drogas, y la corrupción.

Al evento asistieron la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres Rodríguez; la Secretaria de la Función Pública, Paula Ortiz Medina; la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez; el Subsecretario de Prevención Social del Delito, Armando García Neri; el Comandante de la XI Zona Militar, Rogelio Castellanos Franco; el Diputado local Gustavo Uribe Góngora; y el Presidente del Tribunal de Justicia estatal, Armando Ávalos Arellano.

1

3

ENTREGAN AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA 2018

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2018 Comentarios desactivados en ENTREGAN AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA 2018

1

El Gobierno de Alejandro Tello Cristerna entregó a la Auditoría Superior del Estado el Avance de Gestión Financiera de 2018, documento que informa los resultados obtenidos con la ejecución de la Ley de Ingresos y el ejercicio del Presupuesto de Egresos aprobado el 30 de junio del presente año.

A nombre del titular del mantaraio estatal, el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, entregó al Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen, el documento con el que el Poder Ejecutivo informa detalladamente al Legislativo y a la sociedad zacatecana acerca del avance semestral referido.

El documento entregado a la Auditoría Superior del Estado (ASE) se integra por siete tomos que contemplan resultados generales, información contable consolidada y la relativa al ejercicio de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y órganos autónomos de Zacatecas.

Asimismo, incluye información financiera de todos los entes públicos estatales  y 35 paraestatales, así como siete órganos autónomos, estructurada en los apartados: Información Contable (nueve estados financieros); Información Presupuestaria (estados e informes sobre el ejercicio de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos).

Continúa con: Información Programática (avances físicos y financieros del Programa Operativo Anual e indicadores); Indicadores de Postura Fiscal (Diferencia entre los ingresos y egresos presupuestarios), Criterios de Ley de Disciplina Financiera y, finalmente, Anexos (Relación de bienes muebles, relación de bienes inmuebles y relación de cuentas bancarias). 

Con lo anterior, el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna da cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 74 y 82 fracción XVII de la Constitución Política y 22 de la Ley de Fiscalización Superior, ambas del estado; así como al 44, 45, 47, 49 y 54 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG).

Con relación a la misma LGCG, se corresponde con el Título IV, denominado De la información financiera gubernamental y cuenta pública, en atención a la modificación del acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas y la Norma en materia de consolidación de estados financieros y demás información contable, emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) y publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Finalmente, en atención al mismo Título IV de la LGCG y del Capítulo VII del Manual de Contabilidad Gubernamental, se generaron nueve Estados Financieros -y notas a los mismos- bajo los criterios de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación; lo anterior para alcanzar la modernización y armonización que determina la Ley.

2