10
Abr,2025
jueves
SIPINNA PRESENTA DECLARACIÓN ZACATECAS PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS BUSCAN EN TABASCO, GUADALUPE Y ZACATECAS
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
DIRECTOR EXTERNO DIRIGIRÁ TRADICIONAL CONCIERTO DEL JUEVES SANTO
SON DETENIDOS DOS PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA
EXTORSIONADOR VA A PARAR A LA CÁRCEL
PEPE SALDÍVAR ENTREGA CANCHA DEPORTIVA Y MURO PERIMETRAL EN LA PREPARATORIA II DE LA UAZ
SEIS ESTUDIANTES DE TELESECUNDARIA SUFREN INTOXICACIÓN AL INHALAR SUBSTANCIA DESCONOCIDA

Archivo para septiembre, 2018

ANUNCIAN APERTURA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en ANUNCIAN APERTURA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

1

Ciudad de México.- En el marco de la XXIX Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILA), que se realiza en la capital del país, el Gobernador Alejandro Tello anunció la apertura de la Zona Arqueológica del Teúl de González Ortega el próximo 5 de octubre, e invitó a cientos de arqueólogos, antropólogos e historiadores del país y otras latitudes a conocer el sitio, que se convertirá en el 191 de México.

Debido a que Zacatecas, junto con Bolivia, es invitado especial de la Feria, que se realizará del 27 de septiembre al 7 de octubre, este jueves el mandatario fue el encargado de inaugurar el evento, único en su tipo en América Latina, que convoca a humanistas del mundo y cuya sede es el Museo Nacional de Antropología e Historia de la capital del país.

El titular del Ejecutivo aseguró que con la apertura del nuevo sitio, mejor conocido como Cerro del Teúl, Zacatecas se convertirá en un referente nacional no sólo para el turismo, sino para la arqueología mexicana, ya que arrojará una nueva luz sobre el hombre prehispánico asentado en la zona sur del estado.

En ese sentido, agradeció al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en particular a su Director General, Diego Prieto Hernández, pues la apertura del sitio no habría sido posible sin el respaldo incondicional de la institución que encabeza y que es una de las más sólidas de Latinoamérica.

«En Zacatecas sabemos de la importancia de rescatar las diferentes formas de cultura e historia nacional; nos hemos esforzado por evitar que desaparezcan los usos y costumbres que son dignos de preservar», destacó el mandatario, quien hizo una invitación para que conozcan el Cerro del Teúl.

Asimismo, Alejandro Tello aprovechó el marco de la FILA para dar a conocer que su administración está comprometida con la preservación del patrimonio, muestra de ello es que es sede del Instituto Regional del Patrimonio Mundial, Categoría 2, auspiciado por la UNESCO.

Es decir, desde Zacatecas se preservan las más sublimes formas de expresión humana: la arquitectura, las bellas artes, las tradiciones, el patrimonio cultural y los lugares históricos de México, Centroamérica y del Caribe, agregó.

Máxime, destacó, que en el estado existe una gran riqueza cultural. Prueba de ello son sus numerosos museos, sitios arqueológicos, galerías, tradiciones, costumbres, así como una sólida comunidad académica que se ha ocupado de hacer un interesante trabajo de investigación histórica y antropológica.

De ahí que el mandatario considere que: «ésta es una oportunidad sin igual para mostrar todo lo que Zacatecas tiene que ofrecer a México y al mundo», añadió.

Zacatecas honrado de ser invitado especial de la FILA

El Gobernador Tello aseguró que las y los zacatecanos se sienten honrados por ser invitados especiales de la FILA junto con Bolivia.

Detalló que durante los 10 días, Zacatecas participará con 37 eventos: 16 presentaciones editoriales, 4 foros académicos, 4 talleres artesanales, 5 eventos musicales, una exposición fotográfica y 7 películas documentales de medio y largo metraje.

Entre ellos, destacó la exposición Imágenes de la Palabra del fresnillense Pedro Valtierra; el documental alusivo a la trayectoria del pintor de la generación de La Ruptura, Manuel Felguérez; una conferencia sobre Ramón López Velarde; una mesa redonda de Zacatecas, 25 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad y otra más sobre migración. 

El Gobernador Tello, el Director del INAH y Ricardo Aguirre Olmos, cónsul de Bolivia, también inauguraron la exposición El Códice Maya de México, Eslabón Fuente y Testigo, donde se muestran piezas originales de un Códice Maya que data del año 1021 después de Cristo.

Cabe destacar que, como parte de la inauguración del evento, en el patio central del Museo de Antropología también participaron la Banda Sinfónica del Estado y la danza autóctona de los Matlachines de Ojocaliente, quienes mostraron parte de la identidad cultural y popular zacatecana.

Además, Editoriales zacatecanas tienen un stand en el complejo de la FILA, así como la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, donde muestra y ofrece artesanías locales.

Zacatecas y Bolivia hermanados en la FILA

Por su parte, Diego Prieto celebró la posibilidad de que Zacatecas y la República de Bolivia se hayan hermanado en la edición XXIX de la fiesta de los libros, evento que busca reunir las publicaciones más actuales y especializadas de las disciplinas relacionadas con el estudio del ser humano.

Al referirse a Zacatecas, el titular del INAH destacó la importancia cultural de este estado, ubicado en el mero corazón geográfico del país, el cual tiene una de las ciudades más señoriales de la República. Además, desde 1993 es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Dijo que sus zonas arqueológicas, su capital y sus cinco pueblos mágicos refrendan su mote de estado amante de la cultura y la historia.

Además, a nombre del INAH, entregó al Gobernador Tello una de las primeras reproducciones de ceramistas mexicanos de la Copa Chalchihuites, que contiene el símbolo fundacional de México que es el águila y la serpiente, la cual incluye un cóndor, símbolo boliviano y por tanto, la pieza denota el encuentro respetuoso y generoso entre los mundos de América del Norte y del Sur.

«Estamos honrados de tenerlos aquí», dijo Prieto a las autoridades zacatecanas y de Bolivia.

De parte de las autoridades locales también asistieron la Presidenta Honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez; el Director de Cultural, Alfonso Vázquez Sosa; el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto; el Secretario del Migrante, José Juan Estrada y autoridades del INAH en Zacatecas.

2

3

PROMUEVEN HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DEMOCRACIA ENTRE JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en PROMUEVEN HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DEMOCRACIA ENTRE JÓVENES

1

Durante el foro Nuevo gobierno, nuevas políticas públicas: gobernabilidad y planeación, Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coepla expuso las herramientas digitales creadas por el Gobierno de Alejandro Tello Cristerna para promover la participación democrática de la ciudadanía.

Ante estudiantado que participa en dicho Foro, convocado por la Unidad Académica de Derecho de la UAZ, Flores Guerrero explicó el funcionamiento de plataformas como Proponle a Zacatecas, Decidiendo Juntos, Obra Transparente e Indyce.

Dichas herramientas digitales fueron diseñadas por la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) para hacer eficiente y dar certeza a las acciones y obras gubernamentales; además, ayudan a transparentar el gasto público y fomentan tanto la democracia participativa como el gobierno abierto en Zacatecas.

2

RINDIÓ SU INFORME EL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ZACATECAS ANTE LEGISLADORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en RINDIÓ SU INFORME EL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ZACATECAS ANTE LEGISLADORES

MAGISTRADO-89 (1)

Zacatecas, Zac.- En sesión solemne encabezada por el Presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo, diputado José María González Nava y el Secretario General de Gobierno Jehú Edui Salas Dávila, en representación del Gobernador del Estado;  el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Armando Ávalos Arellano, rindió su  Informe de Actividades.

El titular del Poder Judicial de la Entidad, precisó las actividades que se realizan en la institución que representa, al ser la primera ocasión que un presidente del Tribunal Superior acude a rendir un informe ante la legislatura, detallando el trabajo que se realiza en los 68 juzgados distribuidos en los 18 distritos judiciales que se dividen en  el Estado.

Explicó los rasgos característicos de cada una de las materias que son competencia de los juzgados de primera instancia y de las Salas del Tribunal Superior de Justicia. De igual forma, detalló el trabajo que los jueces y Magistrados del Estado de Zacatecas desarrollan para resolver juicios en las materias familiar, civil,  mercantil, penal, ejecución de sanciones penales y justicia para adolescentes.

Avalos Arellano informó sobre lo que se hace en la segunda instancia, que está a cargo de cuatro salas, dos en materia penal y dos en materia civil, familiar y mercantil, y dio cuenta de las Áreas que sirven de apoyo  a la función jurisdiccional, el trabajo que cumple cada centro y las facultades que se tienen.

Informó que se han abierto nueve juzgados, en Zacatecas los juzgados cuarto y quinto Familiar, cuarto Civil y segundo de oralidad mercantil; en Fresnillo el juzgado de oralidad mercantil y el tercero familiar; un juzgado segundo en Pinos, un segundo en Ojocaliente y un Tercero en Sombrerete. Lo anterior, dijo el Presidente del Poder Judicial,  contribuye de manera importante a evitar que haya una sobrecarga de trabajo que dificulte o impide la pronta solución de los conflictos.

MAGISTRADO-87

Señaló que para el ejercicio del año 2017 el Poder Judicial recibió un presupuesto de 516 millones 048 mil 043 pesos, mientras que para el ejercicio de 2018 se asignó un presupuesto de 490 millones 027 mil 438.00 pesos, por lo que esta reducción de un poco más de 26 millones de pesos, ha colocado al Poder judicial del Estado en serias dificultades, pues no se dispone de los recursos necesarios para el cierre del año.

Finalizó dando a conocer los retos y objetivos que la administración de justicia tiene aún y aspira a cumplir, asegurando que para lograrlo, el Poder Judicial del Estado ofrece el trabajo firme y decidido de todos los hombres y mujeres que lo integran, pues están acostumbrados a cumplir con un horario laboral, pero también, a dedicar las tardes, las noches y los fines de semana a resolver los juicios que llegan a su conocimiento.

Al término de la presentación del Informe de Actividades del Tribunal Superior de Justicia de la Entidad, el Presidente de la Legislatura, diputado José María González Nava hizo uso de la Tribuna reconociendo que el Estado de               Zacatecas, es el único en el país que cuenta con un ejercicio democrático en donde los tres poderes del estado rinden informes similares.

Aseguró el legislador, que con este ejercicio no se pretende cuestionar la forma en que se ejerció la impartición de justicia en la entidad, pues sería una intromisión en el principio de división de poderes, sino retomar los objetivos originales de los Poderes Públicos, a fin de sentar un verdadero sistema de rendición de cuentas de frente a la ciudadanía.

Dijo, que los principios de transparencia y rendición de cuentas que se aplican con el informe del Poder Judicial ante el Legislativo, es en virtud de que este último representa a los ciudadanos, por lo que constituye un mecanismo novedoso de diálogo entre poderes, indispensable para el cumplimiento de las finalidades esenciales de una verdadera democracia, que servirá para la definición de las políticas públicas que se habrán de aplicar.  

Con la clausura de la Sesión Solemne, finalizó el ejercicio de rendición de cuentas que en está ocasión llevó a cabo el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

MAGISTRADO-86

QUITAN EL REGISTRO A 3 PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en QUITAN EL REGISTRO A 3 PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES

QUITAN-3

Zacatecas.– El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Extraordinaria, declaró la pérdida del registro como Partidos Políticos Locales al Partido Paz para Desarrollar Zacatecas, Partido Movimiento Dignidad Zacatecas y Partido del  Pueblo, por no haber obtenido por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en las elecciones locales de Diputados y Ayuntamientos celebradas el 1 de julio de 2018.

Por lo anterior, a partir de la aprobación de las correspondientes  resoluciones, se extingue la personalidad jurídica de los Partidos Políticos Locales Paz para Desarrollar Zacatecas, Partido Movimiento Dignidad Zacatecas y Partido del  Pueblo.

Además, como consecuencia, pierden todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Federal; la Ley General de Partidos; la Constitución Local y la Ley Electoral, con excepción de las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2018, que deberán ser entregadas por el Instituto Electoral al Interventor respectivo, de conformidad con lo establecido por el artículo 389, numeral 2 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral. Para tal efecto, se instruye a la Dirección Ejecutiva de Administración de la Junta Ejecutiva, para que proceda a realizar los trámites y previsiones que resulten necesarios para el cumplimiento de esta Resolución.

También, el Consejo General instruyó a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos de la Junta Ejecutiva, proceda a cancelar en los archivos respectivos, el registro de los Partidos Políticos Paz para Desarrollar Zacatecas, Partido Movimiento Dignidad Zacatecas y Partido del  Pueblo, así como de los representantes de los referidos partidos políticos locales ante el Consejo General del IEEZ.

Una vez que hayan quedado firmes las correspondientes Resoluciones, la interventora responsable del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos y bienes de los Partidos Políticos Locales, iniciará con el procedimiento de liquidación de su patrimonio de conformidad con lo establecido en el Libro Séptimo del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Sin embargo, los dirigentes Partidos Políticos Locales Paz para Desarrollar Zacatecas, Partido Movimiento Dignidad Zacatecas y Partido del  Pueblo deberán cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establecen la Ley General de Partidos y el Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio.

En la Elección de Diputados del domingo 1 de julio de 2018 el Partido Político PAZ para Desarrollar Zacatecas obtuvo el 2.08 por ciento de la Votación Válida Emitida;  Movimiento Dignidad el 0.90 por ciento, y el Partido del Pueblo el 0.84 por ciento.

Mientras que en la Elección de Ayuntamientos, el Partido Político PAZ para Desarrollar Zacatecas obtuvo el 2.38 por ciento;  Movimiento Dignidad el 0.88 por ciento, y el Partido del Pueblo el 0.86 por ciento de la Votación Válida Emitida.

De lo anterior se desprende que no obtuvieron por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en ninguna de las elecciones de Diputados y Ayuntamientos por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, y se ubican en la causal prevista en los artículos 94, numeral 1, inciso b) de la Ley General de Partidos; 43, párrafo noveno, fracción II de la Constitución Local y 73, fracción II de la Ley Electoral.

 

 

 

METROPOL ASEGURA A TRES CON 102 GRAMOS DE CRISTAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en METROPOL ASEGURA A TRES CON 102 GRAMOS DE CRISTAL

CRISTAL-65

Zacatecas.- Elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), detuvieron en la capital del estado a tres hombres, quienes se encontraban en posesión de 102 gramos de la droga conocida como Cristal.

El secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández explicó que la acción se registró en la calle Alelíes, colonia Felipe Ángeles, municipio de Zacatecas, durante recorridos de vigilancia y disuasión que desarrollaban los policías metropolitanos.

En ese lugar, los efectivos de la Metropol observaron a tres hombres a bordo de una camioneta GMC, tipo vagoneta, color oscuro y con placas de circulación del Estado de Aguascalientes, quienes al ver el paso de los policías intentaron bajar de la misma con una actitud evasiva.

Los uniformados metropolitanos descendieron de la patrulla y se acercaron a las tres personas, a quienes les solicitaron que les permitieran efectuarles una revisión de sus personas, pertenencias y de la unidad motriz.

Los tres hombres se identificaron como Jesús N., Gustavo N. y Javier N., de 26, 38 y 39 años de edad, todos con domicilio en el municipio de Zacatecas.

Luego de una revisión los uniformados los encontraron en posesión de una bolsa de plástico transparente que contenía una sustancia granulada, con las características propias de la droga conocida como Cristal, así como 13 bolsitas tipo ziplock que contenía la misma droga, que en conjunto dio un peso de 102 gramos.

Derivado de lo anterior, las autoridades de la Metropol detuvieron a las tres personas, quienes, junto con la droga y la camioneta, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente.

Finalmente, el Secretario de Seguridad, precisó que este hecho es producto de los operativos que ese binomio policial, Estado-Municipio, lleva a cabo de manera coordinada en colonias y comunidades de la Zona Conurbada, de conformidad con las directrices ordenadas desde el Grupo de Coordinación Local.

 

VENDRÍA AMLO EL PRÓXIMO 7 DE OCTUBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en VENDRÍA AMLO EL PRÓXIMO 7 DE OCTUBRE

MORENA 1

Zacatecas, Zac.- La bancada de Morena en la LXIII legislatura de Zacatecas, anunció esta mañana que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, visitará el estado el próximo domingo 7 de octubre, a las 10:30 hrs en la plaza Miguel Auza, con motivo de su gira de agradecimiento por toda la república, y posteriormente sostendrá una reunión con el  gobernador Alejandro Tello.

Verónica Díaz Robles, quién fungirá como delegada única de programas prioritarios en la entidad, adelantó que en breve se pondrá en marcha una campaña para validar los padrones de beneficios de programas sociales, que contará con un “ejército” de 570 servidores de la nación debidamente identificados. La intención es incluir a aquellas personas que nunca hayan recibido apoyos gubernamentales, dar de baja a personas fallecidas y corroborar los datos vertidos en dichos padrones.

En la conferencia de prensa, presentaron también un documento a modo de folleto en el cual se presentan los 25 programas prioritarios que serán emblema de la próxima administración federal, entre las que destacaron las becas para madres solteras, estudiantes, y la capacitación de jóvenes que no estudian ni trabajan, apoyados en la iniciativa privada.

Asimismo, anunció que las encuestas y los procedimientos para ser beneficiario de algún programa social, serán simplificados, a fin de hacerlos más accesibles y darles el carácter de universal.

Recordó que actualmente la Secretaría De Desarrollo Social (SEDESOL), mantiene el control de los padrones, pero que como parte de la nueva estrategia, se pretende que los delegados únicos en cada estado vigilen el presupuesto federal; además de que dicha Secretaría sufrirá una reestructuración hacia la nueva Secretaría del Bienestar, la cual mantendrá a salvó los beneficios que actualmente recibe la sociedad mexicana.

En el evento estuvieron presentes también los diputados Felipe Delgado, Alma Dávila, Héctor Menchaca y Navidad Rayas del mismo grupo parlamentario.

ASEGURAN 200 DOSIS DE DROGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en ASEGURAN 200 DOSIS DE DROGA

DSC_2004

Zacatecas.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en el municipio de Calera, aseguraron mil 200 bolsitas que contenían marihuana, logrando, además, la detención de dos personas.

El titular de la SSP indicó que la acción es resultado de la presencia que mantiene la PEP en los 58 municipios de la entidad, como parte de la estrategia de seguridad ordenada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, para el combate a la delincuencia y fortalecer la tranquilidad y la paz social.

Camberos Hernández relató que el hecho tuvo lugar en la Avenida 5 de mayo, tras una persecución registrada en las calles de la cabecera municipal, que terminó en un accidente vial, con saldo de dos personas lesionadas que viajaban en otra unidad motriz, la cual fue chocada por los evasores.

De conformidad con el parte policial, los efectivos de la PEP, al realizar recorridos de vigilancia y disuasión en esa localidad, marcaron el alto a los ocupantes de un vehículo Nissan March, color azul metálico, sin placas de circulación.

El conductor hizo caso omiso y aceleró y aceleró su marcha para tratar de evadir a los elementos policiales, esto provocó una persecución por diversas calles de la citada cabecera municipal.

Camberos Hernández precisó que cuando el conductor del Mach tomó la Avenida 5 de mayo, en la entrada de la cabecera municipal de Norte a Sur, invadió uno de los carriles del sentido contrario, lo que derivó en un choque de frente con una camioneta Ford Pick Up color verde oscuro.

Las autoridades estatales de inmediato retuvieron a los dos ocupantes que viajaban en el March, quienes se identificaron como José Manuel N. y/o Miguel Ángel N., de 28 años de edad y Mayra Yadira N., de 29 años de edad.

En tanto, otros policías estatales auxiliaron a dos personas que viajaban en la camioneta que resultó afectada y que presentaban lesiones ocasionadas tras impacto, por ellos fueron trasladadas a bordo de una ambulancia a un hospital para recibir atención médica.

El titular de la SSP señaló que los elementos de la PEP detectaron que en los asientos traseros del vehículo March, se encontraban cuatro bolsas de plástico color negro, amarradas con cinta canela mismas que al ser inspeccionadas contenían mil 200 bolsas pequeñas de plástico transparente con vegetal verde y seco, con las características y olor propios de la mariHuana.

En ese sentido, los efectivos estatales detuvieron a la pareja en mención, quienes junto con la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para la integración de la Carpeta de Investigación por los delitos que resulten.

MARCH

ACTUALIZAN A FUNCIONARIOS SOBRE MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE FONDOS FEDERALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 27 - 2018 Comentarios desactivados en ACTUALIZAN A FUNCIONARIOS SOBRE MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE FONDOS FEDERALES
Coepla2
Zacatecas, Zac.– La administración estatal, a través de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), actualizó a titulares de las áreas de planeación de dependencias estatales sobre mecanismos de evaluación de los fondos de aportaciones federales del Ramo 33, cuyo ejercicio debe sujetarse a reglas de operación y cumplir los objetivos para los que fueron destinados.
 
El Ramo 33 es el mecanismo hacendario que transfiere recursos federales a estados y alcaldías para atender necesidades en educación, salud e infraestructura básica, fortalecimiento financiero y seguridad pública.
 
El ejercicio de estos recursos debe sujetarse a normas y cumplir rigurosa y transparentemente los objetivos planeados, advirtió José de Jesús Flores Jiménez, director de Seguimiento de la Gestión y Evaluación del Desarrollo de la Coepla, junto con Antonio Rivera Ruiz Esparza, secretario Técnico de la dependencia.
 
La evaluación obligatoria se realiza mediante indicadores establecidos y se enfoca a presupuestos en los que haya concurrencia de recursos estatales o municipales. Por ello también informó a los funcionarios sobre modificaciones al artículo 49 del Capítulo 5, relativo a los fondos de aportaciones federales.
 
Al explicar los alcances de las normas estudiadas, mencionó que todo gasto que realice el gobierno estatal, además de promover crecimiento económico y productividad, debe ser transparente y sujetarse a marcos de rendición de cuentas.
 
Exhortó a los planeadores a actualizar constantemente el sistema de información con datos precisos sobre el ejercicio, destino y resultados de las transferencias, así como identificar y dar seguimiento a puntos susceptibles de mejorar.
 
A la reunión, efectuada en la Coepla, asistieron jefes, directores, subdirectores, subsecretarios y jefes de Planeación de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Finanzas (Sefin), Obras Públicas (Secop), Desarrollo Social (Sedesol), de la Función Pública (SFP), Educación (Seduzac), Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).
 
También representantes de los institutos de Construcción de Escuelas (Inzace), de Educación para Adultos (IZEA) y del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).