21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para enero, 2019

¡EN TUS PRÓXIMAS VACACIONES PIENSA EN ZACATECAS!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ¡EN TUS PRÓXIMAS VACACIONES PIENSA EN ZACATECAS!

2

San Miguel de Allende, Gto.- Con  presentaciones del tamborazo zacatecano en las principales plazas de esta ciudad, inició la campaña de promoción nacional denominada En tus próximas vacaciones piensa en Zacatecas, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz). 

Eduardo Yarto, secretario de Turismo, informó que durante el presente año impulsarán, en diferentes ciudades de México, esta estrategia de marketing para persuadir a los visitantes para que elijan a nuestro estado en sus próximos viajes. 

Explicó que cuando las personas están de viaje inician con la planeación del siguiente y con la búsqueda de alternativas para realizar reservaciones anticipadamente, lo cual representa una oportunidad para que Zacatecas esté presente en destinos de playa y con alta vocación turística en temporada alta. 

La campaña inició con la presentación del tamborazo zacatecano en la Plaza Cívica (antigua Plaza de Armas) y en la explana de la Plaza de Toros, previo a la Corrida de la insurgencia, en el marco del 250 Aniversario del Natalicio del General Ignacio Allende.

Es importante destacar que esta festividad reúne a miles de turistas nacionales y extranjeros en este punto del estado de Guanajuato, donde Zacatecas Deslumbrante promueve la capital, Patrimonio de la Humanidad y sus seis pueblos mágicos, con el objetivo de que aumente la llegada de visitantes.

1

CAPACITAN A UNIFORMADOS EN LA INSPECCIÓN DE AUTO TANQUES QUE TRANSPORTAN COMBUSTIBLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en CAPACITAN A UNIFORMADOS EN LA INSPECCIÓN DE AUTO TANQUES QUE TRANSPORTAN COMBUSTIBLES

IMG-20190124-WA0080

Zacatecas, Zac.- Por indicación de la Delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, y con el fin de evitar accidentes, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, representada en  Zacatecas por Osvaldo Cerrillo Garza, en coordinación con la superintendencia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) capacitaron a más de 200 elementos de las diferentes corporaciones policiales y del Ejército Mexicano, en la inspección física y documental de auto tanques que transportan hidrocarburo por la entidad.

La capacitación se realizó en el auditorio del Ecoparque Centenario, en donde el personal  del Ejército Mexicano adscritos a la 11 Zona Militar, Policía Federal,  Fiscalía General de la República, Policía Estatal y Policías municipales, reforzaron sus conocimientos en acciones operativas para la inspección física y documental de pipas que circulan por calles y carreteras de la entidad.

 “El curso es con el objetivo de que los elementos de seguridad estén capacitados para inspeccionar una pipa, que conozcan su manejo correcto para evitar accidentes, que reconozcan la documentación que los choferes de las pipas deben portar”, explicó Osvaldo Cerrillo Garza.

El secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, mencionó  que con el curso, se busca evitar accidentes fatales, como los ocurridos en estados del País, por el desconocimiento de los elementos de seguridad que inspeccionan las pipas en diversos retenes.

Francisco Fernández, Superintendente de Pemex en Zacatecas, explicó a los asistentes la logística de operación de la estación de servicio de Pemex, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia en ductos y la red de distribución de hidrocarburos.

El curso es producto de las reuniones que realiza el secretariado técnico de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana realiza en la entidad y como resultado de las Mesas de Construcción de Paz convocados por el Gobierno de México.

TRABAJAN PARA ESTABLECER DERECHO HUMANO A LA IDENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en TRABAJAN PARA ESTABLECER DERECHO HUMANO A LA IDENTIDAD

ZACWEB-12Q

Zacatecas, Zac.- Este 24 de enero, a invitación del Poder Legislativo del Estado, en representación de la diputada Lizbeth Ana María Márquez Álvarez, fue establecida una mesa de trabajo, cuyo objetivo principal fue recabar propuestas para la construcción de la Iniciativa de Ley de Fomento a la Identidad.

En este acto se contó con la presencia de la Dra. Ma de La Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos;  del Mtro. Bernardo Méndez Lugo, director Ejecutivo de la fundación “América sin Muros “; Javier Mendoza Villalpando, Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Federico Soto Acosta,  Coordinador  Jurídico del Gobierno del Estado; Mayela Carrillo Rosales, Encargada del Despacho de la Delegación del Instituto Nacional de Migración y Marcos Alejandro González, Director del Registro Civil.

Durante la  sesión de trabajo se resaltó la importancia y urgencia de establecer los mecanismos necesarios que garanticen el derecho humano a la identidad.

Se afirmó que la propuesta  fijará un parámetro en otras entidades de la República. “Es un acto jurídico que trasciende a la vida cotidiana de las personas, y con este esfuerzo se va a ayudar a mucha gente”, expresó la legisladora.

Zacatecas, según estudios realizados en el año 2016 por el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE),  se ha mantenido en los últimos doce años en el segundo lugar a nivel nacional, respecto a la población que se desplaza hacia Estados Unidos de América en búsqueda de nuevas oportunidades laborales, solo por debajo del Estado de Michoacán. Es así que por cada 10 mil habitantes, alrededor de 115 emigraron hacia el vecino país del norte.

De lo anterior, y con el recién ingreso al país de la caravana migrante procedente de Centroamérica, se advierte que el problema de migración no solo es un tópico nacional, sino un fenómeno internacional al cual hay que afrontar de manera inmediata con políticas públicas eficientes y con legislación que facilite trámites diversos, como los de identidad.

En ese sentido, es de primordial importancia para esta LXIII Legislatura, el que expertos en temas de migración, acompañen en el transitar legislativo para la actualización de normas que tiendan a facilitar el cambio de vida y residencia de los connacionales en el extranjero.

Al concluir las mesas de trabajo, se realizó la conferencia magistral denominada “Derecho a la Identidad”, impartida por el maestro Bernardo Méndez Lugo en la Casa de la Cultura Jurídica, en donde se tuvo la presencia del diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión Legislativa de Relaciones Exteriores en la cámara baja del Congreso de la Unión. Estuvieron presentes también legisladores locales de las distintas bancadas de esta legislatura, así como los magistrados que integran el Tribunal de Justicia Administrativo, entre otras personalidades.

CONSIGUE ALEJANDRO TELLO AUMENTO DE MÁS DE 30 MDP PARA SEGURIDAD PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en CONSIGUE ALEJANDRO TELLO AUMENTO DE MÁS DE 30 MDP PARA SEGURIDAD PÚBLICA
ZACWEB-11Q
Ciudad de México.-Gracias al correcto ejercicio de los recursos destinados a la seguridad, logros obtenidos por corporaciones policiales y otros factores, Zacatecas tendrá en este 2019 un incremento de más de 30 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones a Seguridad Pública (FASP), informó el Gobernador Alejandro Tello.
 
Explicó que durante 2018 esta entidad ejerció 145 millones de pesos por concepto del FASP; sin embargo, en 2019 llegará a los 177 millones de pesos, recurso que permitirá al titular del Ejecutivo reforzar la inversión en la profesionalización policial y fortalecimiento tecnológico.
 
El mandatario estatal asistió esta noche a la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, que estuvo encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en donde se discutió la fórmula de reparto del FASP para los estados.
 
Ahí conoció el recurso que recibirá Zacatecas para seguridad en 2019 y, si bien el monto se puede modificar, será de manera mínima, ya que la fórmula podría sufrir algún cambio debido a los gobernadores que busquen alguna compensación.
 
Alejandro Tello informó que, si bien la fórmula del FASP no permite una libre aplicación, es un monto importante que permitirá hacer inversiones que impacten en positivo en la estrategia de seguridad que se tiene en Zacatecas.
 
Detalló que, según las reglas marcadas por el Gobierno federal, serán 10 los ejes bajo los cuales se regirá el recurso: la profesionalización policial, fortalecimiento tecnológico en cuestión de bases de datos e intercambio y el servicio médico forense para mejorar las técnicas de identificación.
 
Además, fortalecimiento del Sistema Penitenciario, del Registro Público Vehicular y la identificación de vehículos con reporte de robo o participación en hechos delictivos, mientras que un 5 por ciento del total se destinará a temas de prevención del delito, entre otros.
 
Alejandro Tello destacó que Zacatecas fue de los pocos estados del país que incrementaron la aportación federal en materia de seguridad.
 
Reiteró que, en gran medida, se debió al buen ejercicio de los recursos de años anteriores y algunos otros parámetros establecidos a partir de conceptos tecnológicos, de prevención y logros obtenidos por las corporaciones.
 
Durante la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, el Gobernador Tello estuvo acompañado por el Fiscal General de Justicia, José Francisco Murillo Ruiseco, y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jaime Flores Medina.

 

TERCER INFORME DE ACTIVIDADES: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en TERCER INFORME DE ACTIVIDADES: MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ

DSC_2453

Zacatecas.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), ratificó su compromiso de seguir trabajando intensamente a favor de los derechos humanos en la entidad con rectitud, valentía, profesionalismo y apego estricto a la legalidad, durante la presentación de su Tercer Informe de Actividades correspondiente al ejercicio 2018.

La Presidenta de la CDHEZ, entregó a los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el documento en el que plasma las actividades realizadas durante el año 2018, en cumplimiento con lo establecido en los artículos 17 fracción X y 59 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

En su intervención, expresó que desde el inicio de su mandato como Presidenta de este Organismo, asumió la responsabilidad y el compromiso inquebrantable de proteger y defender del abuso del poder, la discriminación, la injusticia y la impunidad a los Zacatecanos y Zacatecanas, así como a aquellos que transitan temporalmente por el territorio estatal.

En un recinto concurrido por legisladores, presidentes municipales, servidores públicos, representantes de las instituciones educativas, colegios de profesionistas, notarios, integrantes de la sociedad civil y público en general, informó que ha cumplido con determinación la responsabilidad conferida, siempre respaldada por la fuerza de la ley, la verdad, la razón y la buena fe.

Domínguez Campos, explicó que para lograr el fortalecimiento de la institución, implementó un Plan de Desarrollo Institucional, el cual es la guía y herramienta de gestión que marca la pauta del trabajo del organismo, bajo los ejes rectores de: Protección y Defensa de los Derechos Humanos; Promoción y Difusión de los Derechos Humanos; Observancia de los Derechos Humanos; Estudio, Investigación y Divulgación de los Derechos Humanos y Desarrollo Institucional.

Mismo que ha permitido mejorar el impacto de los programas y acciones que ejecuta el Organismo, ampliar los servicios que presta la institución, atender a un mayor número de personas y consolidar la presencia de la Comisión en todo el territorio estatal.

En su intervención, el Gobernador del Estado, el L.C. Alejandro Tello Cristerna, reconoció la labor que ha realizado la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, frente a la Comisión de Derechos Humanos, mismo que permite medir los avances que se han tenido y los rezagos en materia de derechos humanos, mismo que permite dirigir los esfuerzos a las áreas que lo requieran acciones más contundentes.

Expresó que las actividades que se destacan en este informe, es el resultado de horas de trabajo y un compromiso férreo a favor de los zacatecanos, por que agradeció el esfuerzo de la Presidenta y el personal de la CDHEZ, ya que su labor es indispensable para garantizar la vigencia del Estado de Derecho y a favor de una vida digna de todos los ciudadanos, ya que su actuar es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema administrativo y de procuración de justicia, lo cual debe de reflejarse en los niveles de paz, de justicia en cada individuo.

Protección y Defensa de los Derechos Humanos

En materia de Protección y Defensa de los Derechos Humanos, durante el 2018 se aperturaron 3 mil 183 expedientes de los cuales 2 mil 10 correspondieron a asesorías, 641 a gestiones y 532 quejas. Expedientes que sumados a los aperturados durante 2016 y 2017 suman la totalidad de 9 mil 447, expedientes representan la petición o solicitud de alguna persona que confía en el Organismo Defensor de Derechos Humanos y acude para solicitar una orientación o asesoría.

Durante 2018, se presentaron 532 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos atribuidas a servidores públicos estatales o municipales, de las cuales 28 fueron de carácter oficioso, siendo las principales autoridades denunciadas: las Policías Preventivos Municipales, autoridades de las Presidencias Municipales, Agencias del Ministerio Público, elementos de la Policía Estatal Preventiva, autoridades de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Sistema Penitenciario.

Además se emitieron 535 resoluciones de las cuales 21 correspondieron a Recomendaciones. Siendo señaladas como autoridades infractoras en mayor medida, los Policías Preventivas Municipales, Estatales y Ministerial, así como las autoridades penitenciarias, lográndose en casi tres años un total de mil 862 resoluciones de los cuales 50 correspondieron a recomendaciones.

Promoción de los de los Derechos Humanos

La Comisión de Derechos Humanos ha realizado una intensa promoción y difusión de los derechos humanos, a través de conferencias, talleres, cursos y obras de teatro guiñol, lo que ha permitido capacitar durante 2018 a 34 mil 147 personas, destacando entre ellas a niños, niñas y adolescentes, padres de familia, integrantes de la sociedad civil y servidores públicos del ámbito federal, estatal y municipal, mismas personas que aunadas al número de personas capacitadas durante 2016 y 2017,  alcanza la cifra de 85 mil 967.

La capacitación que se ha enfocado a formar una cultura de los derechos humanos, cultura de la legalidad y cultura de la paz.

Observancia de los Derechos Humanos

Durante el 2018 se revisaron los Centros de Reinserción Social Varonil y Femenil de Cieneguillas, Zacatecas y el Centro de Reinserción Social de Fresnillo, Zac. Y encabecé personalmente las revisiones de los Establecimientos Penitenciarios Distritales y del Centro de Internamiento y de Atención Integral Juvenil.

Supervisión Penitenciaria que evidenció diversas deficiencias, así como la urgencia de fortalecer mecanismos para la prevención y atención de incidentes violentos que eviten la violación a los derechos a la vida, integridad y seguridad de las personas privadas de la libertad.

Deficiencias penitenciarias que forman parte del olvido histórico que ha sufrido el sistema penitenciario en México, y que debe ser atendido porque es el último eslabón de la justicia penal y de la seguridad pública. Por lo que se realizaron diversas recomendaciones a las autoridades penitenciarias, mismas que han sido aceptadas y gradualmente cumplimentadas.

En el 2018 se revisaron los Separos Preventivos de las Direcciones de Seguridad Pública Municipal de los 58 municipios del estado de Zacatecas, supervisión que tuvo como resultado que el 61.4 por ciento de las instalaciones no se encuentran en condiciones adecuadas. El 50 por ciento no cuenta con puertas y ventanas que prevengan suicidios, por lo que en los últimos años han muerto 14 personas, uno durante el 2018 en los separos preventivos del municipio de Zacatecas.

De igual forma se detecto el déficit de más de 3 mil 180  elementos de policías preventivos municipales, lo que representa un 70 por ciento de la totalidad con los que deben contar los 58 municipios. Lo que evita, que desde los municipios se contribuya a garantizar la seguridad pública de los Zacatecanos.

Estudio, Investigación y Divulgación de los Derechos Humanos

Durante 2018 se realizamos la Investigación sobre la situación social y de maltrato de las personas adultas mayores en la entidad, en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas, que consistió en la aplicación de 2,566 encuestas en 20 cabeceras municipios y generaron como resultado que el 80% de las personas adultas mayores viven en la precariedad; y que el 47% se sienten abandonados por sus familias. 

Estos resultados serán presentados a las autoridades de los tres órdenes de gobierno con el propósito de que desarrollen o fortalezcan políticas públicas, estrategias o programas orientados a fomentar una cultura de respeto y trato digno hacia las personas adultas mayores.

Además, se llevó a cabo la investigación para identificar a las personas con albinismo en el Estado con el objeto de identificar a las personas con esta condición en la entidad, promoviendo sus derechos humanos y evitar su discriminación.

 Desarrollo Institucional

En este 2018, se destaca la consolidación de innovadores procesos administrativos, que han permitido optimizar los recursos materiales, financieros y humanos; por lo que el Organismo ha obtenido el 100 por ciento de cumplimiento en el Sistema de Evaluación de Armonización Contable –SeVAC- y el 100 por ciento de cumplimiento en las obligaciones de Transparencia. Tareas en la cuales participó activamente la Titular del Órgano de Control Interno, a través de un trabajo intenso de revisión y control.

En el eje de desarrollo institucional, se destaca nueva estructura orgánica la cual incluye una Nueva Visitaduría de Niñas, Niños y Adolescentes, Nueva Visitaduría de Mujeres, Nuevas Visitadurías Regionales en Pinos y Sombrerete.

Hemos eficientando los procesos jurídicos, por lo que se ha perfeccionado el procedimiento de presentación, recepción, registro, investigación y conclusión de quejas; además se ha perfeccionado la redacción, motivación y fundamentación de las Recomendaciones.

Hemos rescatado el archivo de trámite, concentración e histórico de la Comisión, correspondiente a 25 años de vida institucional; ordenando y clasificando 19,935 expedientes correspondiente a quejas y carpetas de archivo común, lo que representa la historia y el espíritu del Organismo.

Con esto se cumple con lo dispuesto por la Ley General de Archivos, que mandata el uso de métodos y técnicas archivísticas encaminadas al desarrollo de sistemas de archivos que garanticen la organización, conservación, disponibilidad, integridad y localización expedita de los documentos de archivo que posee la Comisión, contribuyendo a la eficiencia y eficacia del quehacer institucional. Además hemos solicitado al Archivo General de la Nación se incorporé el archivo institucional de la Comisión al Registro Nacional de Archivos.

Se ha capacitado y profesionalizado al personal de la Comisión, mediante más de 181 cursos, diplomados, talleres, maestrías y foros en materia de derechos humanos.

Hoy contamos con una Comisión renovada en su estructura orgánica, normatividad interna, procesos, infraestructura, mobiliario y equipo informático, y sobre todo, contamos con una Comisión renovada en su visión jurídica de protección y defensa de los derechos humanos misma que fortalece con la profesionalización de su personal. Lo que ha generado mayor credibilidad y confianza ciudadana en el organismo defensor de los derechos humanos.

Iniciativas de Reformas Legales

Durante 2018 se elaboraron la Iniciativa de Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones del Estado de Zacatecas que contiene las competencias, actividades y funciones de las autoridades estatales y municipales, así como los mecanismos de cooperación y coordinación entre instituciones gubernamentales e instancias privadas y sociales que busca fortalecer la política pública en materia de atención de las adicciones en el estado.

Y la Iniciativa de Reforma y Adiciones a la Ley de Justicia Comunitaria para el Estado de Zacatecas, que contemple la obligación para las autoridades municipales de bridar un defensor público a las personas detenidas por presuntas infracciones administrativa, iniciativa que se presentará a la consideración de la Legislatura del Estado.

4

DSC_2462

ULISES MEJIA PONE EN MARCHA PROGRAMA “RESCATANDO NUESTRA JOYA DE LA CORONA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJIA PONE EN MARCHA PROGRAMA “RESCATANDO NUESTRA JOYA DE LA CORONA”

1

Zacatecas, Zac.- Para contribuir al mejoramiento del Centro Histórico de Zacatecas, el presidente municipal Ulises Mejía Haro puso en marcha el programa “Rescatando Nuestra Joya de la Corona”, mediante el cual se intervendrán las viviendas que se encuentran en riesgo de colapso.

El primer edil señaló que en la primera etapa se invertirán 2 millones 257 mil 795 pesos para atender siete inmuebles ubicados en el Centro Histórico de Zacatecas, “esta dignificación comprende el cambio de la losa, el aplanado de muros y dignificación de baños; se está realizando en conjunto con los propios propietarios donde estamos asumiendo el 100 por ciento de esta inversión”.

Asimismo destacó la importancia de este proyecto debido a que “estas fincas lamentablemente tenían años solicitando mantenimiento para su restauración, fincas que ya representaba un problema de protección civil, el poder estar viviendo dentro de estas casas”.

El secretario de Obras Públicas, Tomás Belmontes Zacarías, informó que la filtración y humedecimiento representan las principales problemáticas que originan el desgaste de este tipo de fincas, “es uno de los graves problemas de las fincas antiguas: la humedad; entonces si tenemos este caso, las pendientes que dan a la vivienda, pues entonces toda la zona de influencia hidráulica captada nos genera este tipo de humedades”, de ahí la urgencia de intervenir.

Por su parte, Iván de Santiago Beltrán, secretario de Desarrollo Social, indicó que previo a la ejecución de este programa se realizaron los estudios socioeconómicos correspondientes para ubicar a los beneficiarios debido a su situación de vulnerabilidad, acción que fue respaldada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de su delegación en la entidad y por la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas.

“En una segunda etapa queremos que sea un programa convenido y sea un número mayor de beneficiarios, vamos a suponer que ahora son siete inmuebles intervenidos y para la siguiente etapa puedan ser 15 o 20, por ejemplo”, añadió el funcionario municipal.

Finalmente el alcalde Ulises Mejía Haro reiteró el compromiso de trabajar en acciones que fortalezcan el desarrollo de zonas prioritarias a través de programas como “Rescatando Nuestra Joya de la Corona” y la intervención de los Circuitos Juárez-Dr. Hierro y de La Plata, ubicados en el corazón del Centro Histórico donde se rehabilitarán las redes hidráulicas y de drenaje; ambos proyectos con el objetivo de contribuir al embellecimiento y dignificación de la ciudad de Zacatecas, Patrimonio Mundial.

2

3

FOMENTA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SUS TRABAJADORES: AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en FOMENTA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SUS TRABAJADORES: AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE

1

Guadalupe, Zac.-Como parte de los procesos de capacitación e innovación que realiza el Ayuntamiento de Guadalupe en favor de sus trabajadores, se llevó a cabo una reunión informativa para dar a conocer los detalles de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública que se oferta en conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través del Programa de Estudios e Intervención para el Desarrollo Alternativo.

Tanto las autoridades municipales como la Máxima Casa de Estudios, explicaron que el objetivo de esta carrera es formar profesionistas que tengan la capacidad teórica y la habilidad práctica para involucrarse en el ciclo de la política y contribuyan en el mejoramiento de la acción en los diversos niveles de gobierno.

Ante la presencia de trabajadores de diversas áreas del Ayuntamiento y en representación del alcalde César González, el titular de la Secretaría Técnica y de Planeación, Raúl Pérez Castañeda, informó que con estas acciones se fortalecerán las capacidades de los trabajadores del municipio, ya que esta carrera estará disponible a partir del próximo 26 de enero del presente año.

2

TELLO SOLICITA A CDHEZ SANCIONE LOS ABUSOS DEL PODER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 24 - 2019 Comentarios desactivados en TELLO SOLICITA A CDHEZ SANCIONE LOS ABUSOS DEL PODER

1

Zacatecas, Zac.- «Soy el primer interesado en que reine la justicia, que las irregularidades sean corregidas y los abusos de poder de cualquier autoridad sean castigados», dijo el Gobernador Alejandro Tello, al asistir al Tercer Informe de Labores de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez. 

El mandatario reiteró a la titular del organismo su disposición para trabajar coordinada y armónicamente, a fin de que los abusos de poder sean sancionados y garantizar el respeto absoluto a los derechos humanos de las y los zacatecanos.

Tras escuchar los avances alcanzados en la materia, el Gobernador Tello aseguró que la CDHEZ es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema político, administrativo y de procuración de justicia.

Por este motivo, con respeto pleno a la autonomía de la Comisión, aseguró tener toda la disposición de trabajar de manera coordinada y armónica para, juntos, garantizar la vigencia del estado de derecho, a favor de una vida digna para todos los ciudadanos y ciudadanas.

Consideró que la existencia de organismos como la CDHEZ es una conquista histórica que se debe valorar y apoyar a través de acciones concretas, así como redoblar los esfuerzos para que ningún zacatecano o zacatecana sienta vulnerados sus derechos.

En ese sentido, reconoció a los miembros del Consejo Consultivo y a su Presidenta por las acciones decididas y las innumerables horas de trabajo en favor de la salvaguarda de los derechos de las y los ciudadanos.

De igual manera, Alejandro Tello destacó el impulso que la Comisión dio a iniciativas de reforma a la Ley de Justicia Comunitaria y una iniciativa de Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones del Estado de Zacatecas, las cuales significaron logros considerables en el desarrollo institucional.

RECONOCE MARÍA DE LA LUZ DOMÍNGUEZ RESPALDO DEL GOBERNADOR

Por su parte, al rendir su tercer informe, María de la Luz Domínguez resaltó el respaldo que ha recibido la CDHEZ por parte del Gobernador Alejandro Tello, con quien, dijo, se ha trabajado intensamente. 

Consideró que con su presencia en el informe ratifica el compromiso por garantizar los derechos humanos del estado y, además, destacó que la puesta en marcha del nuevo edificio sede de la Comisión fue gracias al respaldo presupuestal recibido del mandatario estatal. 

De igual manera, informó que el Ejecutivo ha destinado mayores recursos a los Centros Penitenciarios, lo que ha permitido mejorar sus condiciones y la certificación de tres de ellos, lo cual es relevante porque algunas recomendaciones emitidas han sido en materia penitenciaria.

Por otro lado, Luz Domínguez detalló que para el periodo que informa en la Comisión se abrieron 3 mil 183 expedientes, de los cuales se derivaron 532 quejas. Además, en 2018 se emitieron 21 recomendaciones y se sancionó a 106 servidores públicos.

En tanto, durante tres años, la CDHEZ ha emitido 50 recomendaciones y sancionó a 363 servidores públicos, así como 1 mil 862 resoluciones, a través de las cuales se busca la reparación de daños a las víctimas y dar las garantías de no repetición, agregó.

Al informe de la ombudsperson zacatecana también acudieron los representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como del Ejército Mexicano, organismos de la sociedad civil y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

2

3