21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para enero, 2019

MARCHA EXPLORATORIA DEL ALCALDE EN BRACHO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en MARCHA EXPLORATORIA DEL ALCALDE EN BRACHO…

ZACWEB-09T (3)

Zacatecas, Zac.- El alcalde Ulises Mejía Haro en coordinación con su equipo trabajan por un #ZacatecasSeguro para todas las familias a través de diferentes estrategias, como las Marchas Exploratorias y Vecino Vigilante las cuales implementaron en esta ocasión en Lomas de Bracho para dar atención a los puntos de riesgos de inseguridad para la población.

ZACWEB-09T (1)

ZACWEB-09T (2)

ZACWEB-09T (4)

ZACWEB-09T (5)

EN MARCHA MEDIA DECENA DE PARQUES EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en EN MARCHA MEDIA DECENA DE PARQUES EN GUADALUPE

ZACWEB-NZ

Guadalupe, Zac.- Los 58 millones de pesos que el alcalde con licencia Julio César Chávez logró gestionar para el municipio de Guadalupe a finales del año pasado, están siendo destinados a parques recreativos, canchas y vialidades, como parte de las políticas públicas del Ayuntamiento para el Fomento y Rescate de los Valores, donde el beneficio será para miles de familias que verán dignificados sus espacios públicos.

Por ello, César González, Presidente Municipal en funciones, realizó un recorrido por las diversas obras para constatar su avance; en el caso de la colonia El Hípico se verificó el avance en la construcción de un parque recreativo y deportivo que concluirá en el mes de marzo, de igual forma, se cotejaron los avances de un parque que será instalado en el fraccionamiento La Comarca.

Por otro lado, el edil guadalupense también visitó la obra de construcción del Parque La Esperanza en la Colonia Las Quintas, la cual presenta un avance físico del 50 por ciento, asimismo, el Parque recreativo adherente en la Colonia Tierra y Libertad cuenta con un 60 por ciento de trabajos, lo que pudo ser inspeccionado por el alcalde.

En la construcción y rehabilitación de estos espacios públicos recreativos, se llevarán a cabo obras de construcción de canchas de fútbol, pasto natural en cancha, bancas metálicas, botes de basura dobles, ejercitadores, juegos infantiles, construcción de canchas de usos múltiples, luminarias solares para alumbrado público, construcción de rampas de concreto, señalización informativa, entre otras cosas que se aplicarán en dichos proyectos para beneficio de la ciudadanía. 

CON UN RECORTE DEL 33.5 POR CIENTO APRUEBA IEEZ PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en CON UN RECORTE DEL 33.5 POR CIENTO APRUEBA IEEZ PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2019

ZACWEB-09Y

Zacatecas.-El Consejo General del Instituto Electoral del Estad de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó la distribución y aplicación del presupuesto de la autoridad administrativa electoral local, para el ejercicio fiscal 2019, por la cantidad de 50 millones 109 mil 419 pesos, lo que representa una disminución del 33.53 por ciento respecto del presupuesto proyectado para el gasto ordinario en el presente año.

Ante ello, el Consejo General facultó al Consejero Presidente, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, a efecto de que realice las gestiones necesarias, ante las instancias correspondientes, con la finalidad de que se reintegren los recursos financieros para el cumplimiento integral de las actividades y programas de tiempo ordinario, contemplados en las Políticas y Programas del Instituto Electoral para el 2019, así como para las actividades derivadas de los Acuerdos emitidos por el Instituto Nacional.

En el Instituto Electoral,  comprometidos con la austeridad que los entes públicos están observando ante la complicada situación económica que vive el país y particularmente nuestro Estado, ha implementado medidas de austeridad y contención del gasto en el funcionamiento de esta Institución.

De conformidad con los artículos 38, fracción IV, párrafo cuarto de la Constitución Local y 16, numerales 1 y 2 el Consejero Presidente percibirá una retribución diaria de cincuenta cuotas de salario mínimo y los Consejeros Electorales percibirán una retribución mensual equivalente al sesenta por ciento de la percepción total del Consejero Presidente.

Sin embargo, derivado de estas medidas de austeridad y contención del gasto, la percepción salarial bruta que percibirá el Consejero Presidente se verá reducida en un 25 por ciento, y la percepción salarial de las y los Consejeros Electorales se reducirá en un 20 por ciento, con relación a lo establecido en la Ley Orgánica.

Además, la percepción salarial bruta del Secretario Ejecutivo, Directoras, Directores Ejecutivos y  Asesores, se verá afectada con una disminución del 5 por ciento, y la percepción del personal operativo que ocupa las plazas de Jefe de Unidad, Coordinadores, Técnicos, Secretarias Administrativas y Auxiliares será afectada con una disminución del 2.5 por ciento, respecto del tabulador aprobado por el Consejo General en el  proyecto del Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral, para el ejercicio fiscal dos mil diecinueve, aprobado mediante Acuerdo ACG-IEEZ-123/VII/2018.

Asimismo, se dejan sin techo presupuestal para el mes de diciembre del presente año, las partidas: 1131 de sueldo base, 1321 de prima de vacaciones y dominical, 1322 de gratificaciones de fin de año (aguinaldos), 1341 de indemnizaciones por riesgo profesional, 1412 de aportaciones al IMSS, 1422 de aportaciones al INFONAVIT, 1432 de cuotas al RCV,  1511 de cuotas para el fondo de ahorro, entre otras, por la cantidad de 8 millones 592 mil 689.95 pesos.

Derivado de las medidas salariales de austeridad, se genera un ahorro por la cantidad total de 2 millones 256 mil 496.49 pesos, monto que se destinará para que se lleven a cabo diversos objetivos operacionales que se tienen programados en las Políticas y Programas del Instituto Electoral para el 2019, en el primer cuatrimestre del presente ejercicio fiscal. Asimismo, permitirá que se dé inicio con las actividades establecidas en las metas del Servicio Profesional Electoral Nacional determinadas por el Instituto Nacional para los Organismos Públicos Locales Electorales.

 

 

 

 

 

GARANTIZADO EL ACCESO A LA CULTURA A LOS GUADALUPENSES: CÉSAR GONZÁLEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en GARANTIZADO EL ACCESO A LA CULTURA A LOS GUADALUPENSES: CÉSAR GONZÁLEZ

DCS-0AZ (1)

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de garantizar el derecho humano del acceso a la cultura y fomentar las diversas acciones en este ámbito dentro del municipio, el Ayuntamiento de Guadalupe a través del el Instituto Municipal de Cultura, reactivó su programa de Brigadas Culturales para el ciclo 2019, comenzando con la primaria Emiliano Zapata de la comunidad de San Ramón, donde tuvieron lugar distintas manifestaciones culturales expuestas por artistas y personal capacitado de la mano con los alumnos de este plantel educativo.

Las Brigadas Culturales pretenden acercar a miles de personas durante todo el año a servicios como la biblioteca digital, los talleres de iniciación artística, la granja turística, los círculos de lectura, las obras de teatro y conciertos de música, entre otros servicios más.

En la biblioteca digital, por ejemplo, se proyectan documentales para generar una identidad de pertenencia dentro del municipio con las nuevas generaciones, así como conocer la historia y el patrimonio de Guadalupe, en donde se incluye la participación de los padres y madres de familias, así como de todos los habitantes de las comunidades y las colonias que serán parte de estas Brigadas.

El alcalde César González, fue quien inauguró los trabajos de este año en conjunto con el director del Instituto Municipal de Cultura del municipio, Jaime Osvaldo Pinales, quienes detallaron la importancia que la actual administración está dando a la cultura en todos los rincones posibles del municipio, pues este programa no se trata únicamente de llevar actividades durante sólo un día a las escuelas, colonias o comunidades, sino de que los niños y jóvenes del municipio conozcan dónde pueden darle seguimiento a su desarrollo cultural y sobre todo, generar espacios de convivencia y paz, involucrando a la ciudadanía.

DCS-0AZ (2)

 

 

ULISES MEJÍA INICIA PROGRAMA POR UN ZACATECAS SIN BACHES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA INICIA PROGRAMA POR UN ZACATECAS SIN BACHES

IMG-20190123-WA0071

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de mejorar las condiciones de movilidad de la ciudadanía y garantizar servicios públicos de calidad, el presidente municipal Ulises Mejía Haro puso en marcha la primera etapa del programa “Zacatecas sin Baches” con el que se dará mantenimiento a las principales vialidades del municipio.

Se trata de un proyecto participativo entre autoridades y ciudadanía con el cual se pretende intervenir los más de 9 mil baches detectados en la capital del estado que se encuentran debidamente georreferenciados: “son baches que pueden ocasionar accidentes, además de que dan una pésima imagen a nuestras colonias”, expresó el primer edil.

Con el inicio de este programa, en la calle Laboratoristas de la colonia Tres Cruces, el alcalde capitalino informó que se comenzó con la primera de cuatro etapas que comprende el proyecto, en el que “vamos a atender 30 colonias y más de 150 calles, esa es la primera etapa y una vez que se termine, de manera inmediata comienza la segunda y cada etapa va a estar oscilando entre los 2 millones de pesos”.

Por su parte, Tomás Belmontes Zacarías, Secretario de Obras Públicas del municipio de Zacatecas, mencionó que se trabajará con cuatro materiales para la intervención de los baches, dependiendo de la topográfica de las calles, que consisten en loseta regular e irregular, así como mezcla asfáltica y concreto hidráulico.

Asimismo, el presidente municipal pidió a los ciudadanos vigilar el proyecto y supervisar que el programa de bacheo se lleve a cabo con la eficacia requerida, porque el objetivo es brindar servicios de calidad en favor de la ciudadanía.

Ulises Mejía Haro también destacó las líneas de acción en materia de obra pública que se efectúan en las colonias del municipio de Zacatecas a través de programas como “Zacatecas sin baches” y en el Centro Histórico con la intervención del Circuito Juárez-Dr. Hierro y el circuito La Plata, donde se ejecutan obras de mejoramiento en la red hidráulica, drenaje y embellecimiento escénico, con el objetivo seguir consolidando a Zacatecas como Patrimonio Mundial.

IMG-20190123-WA0073

FONDO METROPOLITANO DISPONDRÁ DE 3 MIL 300 MDP PARA OBRAS DE ALTO IMPACTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en FONDO METROPOLITANO DISPONDRÁ DE 3 MIL 300 MDP PARA OBRAS DE ALTO IMPACTO
ZACWEB-LK
Zacatecas, Zac.- Con un presupuesto de 3 mil 300 millones de pesos, el Fondo Metropolitano financiará proyectos de interés común, que requieran una inversión mayor a 10 millones y que contengan elementos de sustentabilidad ambiental, informó María Guadalupe López Marchan, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado.
 
Durante la primera sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano de Zacatecas, también dio a conocer los lineamientos para la aplicación de dichos recursos, que deberá apegarse a la Ley General de Asentamientos e incluye la constitución de un fideicomiso que presidirá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 
Cabe destacar que durante el 2018 el Fondo Metropolitano tuvo un presupuesto de 2 mil 269 millones de pesos, de los cuales ejerció el 60 por ciento a través de 313 proyectos, de un total de 17 mil que fueron propuestos; en zonas metropolitanas se realizaron 28 de ellos.
 
En el Comité Técnico de este organismo público participarán también las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); será el encargado de emitir las reglas de operación y lineamientos para su operación, seguimiento y rendición de cuentas.
 
Asimismo, aprobará los programas y proyectos de movilidad e infraestructura propuestos por los Consejos para el Desarrollo Metropolitano o los órganos equivalentes, a través de las entidades federativas.
 
López Marchan se refirió a la importancia de cuidar aspectos como la coherencia de los proyectos presentados, vigilar que la documentación entregada sea la correcta, que proporcionen información consistente y completa en los expedientes, se apeguen a los presupuestos y que las obras tengan alcance metropolitano.
 
A la sesión acudió el subsecretario técnico de la Secretaría de Obras Públicas, José Ignacio Sánchez; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Gabriela Monserrat Basurto; así como los representantes de la Coordinación de Planeación y del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas, Manuel Varela y Antonio Rivera Ruíz Esparza, respectivamente.
 
También asistió el subsecretario del Agua de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Alejandro Martínez Guerrero; y los titulares de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Juan Manuel Lugo y Guillermo Gerardo Dueñas, de los gobiernos municipales de Zacatecas y Guadalupe, respectivamente; así como representantes de la Sedatu y de la Semarnat.

REUNIÓN DEL ALCALDE DE ZACATECAS CON NOTARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en REUNIÓN DEL ALCALDE DE ZACATECAS CON NOTARIOS

NOTA-01 (2)

Zacatecas, Zac.- Esta mañana el Alcalde Ulises Mejía agradeció  a los notarios del estado de Zacatecas que dan certeza de honorabilidad y muestran su respaldo a las acciones emprendidas por el Municipio. Su participación es fundamental para construir un mejor #Zacatecas por el bienestar de todas las familias.

NOTA-01 (1)

INICIA CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS SOBRE OPERACIÓN Y PROYECCIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2019 Comentarios desactivados en INICIA CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS SOBRE OPERACIÓN Y PROYECCIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES

1

Fresnillo, Zac.- La nueva lógica en la liberación del recurso público, sumado a la crisis financiera que padece el país y Zacatecas, obliga a agudizar los esquemas de capacitación y a prepararse para lograr una correcta proyección y operación de los programas federales, dijo el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.

Lo anterior, al poner en marcha la capacitación a municipios en materia de proyectos federales, donde añadió que en las administraciones municipales, estatales y federales deben estar las personas con mayor experiencia profesional y el mayor talento, que les permita tener acceso a más cantidad de recursos.

Dijo que ante este panorama es importante la articulación de proyectos bajo la estructura metodológica que hoy exige la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es por eso -añadió- que los funcionarios tenemos que obedecer a una lógica de capacitación y académica, porque ahora los recursos siempre son concursables.

Miranda Castro reiteró la necesidad de mantener alianzas y sumar esfuerzos para lograr más recursos de la federación y que de esta manera Zacatecas logre el desarrollo anhelado.

El alcalde Saúl Monreal por su parte, calificó este día como histórico y reconoció  el liderazgo del Gobernador Alejandro Tello, su voluntad y la generosidad de su gobierno para seguir apoyando el desarrollo de los municipios, especialmente a Fresnillo.

La Subsecretaria de Egresos de la Secretaria de Finanzas, Gabriela Basurto Ávila, dio una amplia explicación de los proyectos federales contemplados en el 2019, mismos que están sujetos a las reglas de operación que, desde luego, impactan más en los municipios y donde estos tienen algún tipo de partición.

Informó que considerando las directrices del gobierno federal estos programas estarán dirigidos a los sectores social, privado, entidades federativas y municipios.

Basurto Ávila explicó también los programas por ramo administrativo, particularmente, los que tienen que ver con Agricultura, Economía, Educación,  Salud, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Bienestar Social.

Durante el acto protocolario que encabezó el Secretario de Finanzas, también estuvo presente el diputado Omar Carrera.

2