19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivo para febrero, 2019

YA NO ES POLICÍA MINISTERIAL; CAMBIA DE NOMBRE Y DE DIRECTOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en YA NO ES POLICÍA MINISTERIAL; CAMBIA DE NOMBRE Y DE DIRECTOR

ZACWEB-M3

Es Héctor Manuel Martínez de la Cruz, nuevo Director General de la Policía de Investigación

Zacatecas, Zac.- En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, su titular Francisco José Murillo Ruiseco, este lunes anunció el cambio de mando y otorgamiento de grados a Comisarios de la Policía de Investigación.

El Fiscal General acompañado del Gobernador Alejandro Tello Cristerna y de autoridades estatales y federales, nombró como Director General de la Policía de Investigación a Héctor Manuel Martínez de la Cruz, quien recibió el Grado de Comisario General.

Durante su intervención, el titular de la FGJE, aseguró que esta área ha tenido un gran desempeño, por lo que la Fiscalía reconoce el trabajo arduo del personal comprometido con la sociedad y que vela por los derechos de la ciudadanía.

En relación a dicho nombramiento, el Fiscal General explicó que este cambio estructural se da en cumplimiento con las atribuciones y nuevo esquema de organización de la Fiscalía, razón por la que la Dirección General de la Policía Ministerial cambia a Dirección General de Policía de Investigación.

Aseguró que quienes conforman la Policía de Investigación, son mujeres y hombres que sin descanso, sirven a su Estado con lealtad y valor, «son hombres y mujeres que están dispuestos a dar su propia vida por la tranquilidad de las familias”.

Murillo Ruiseco reconoció que el contexto actual, requiere de instituciones cada vez más sólidas, profesionales y eficaces, por lo que la Policía de Investigación dará lo mejor de sí, para combatir la violencia y a los grupos que atentan contra la tranquilidad de los zacatecanos.

Aseguró que el cambio a Policía de Investigación, no compromete el desempeño policial pues, quienes la conforman seguirán cumpliendo con la máxima diligencia del servicio que le sea encomendada.

Finalmente llamó a la corporación a actuar siempre bajo la convicción de proteger los valores vitales y éticos, bajo el precepto de “Policías de investigación siempre leales, siempre valientes”.

Durante este mismo evento, Víctor Manuel Rivera Rangel, fue nombrado Subdirector de la Policía de Investigación con Grado de Comisario Jefe, de igual forma se entregaron los Grados de Comisarios a los Coordinadores Operativos de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, de las Unidades de Investigación y del Coordinador Operativo de la Policía de Investigación en los Distritos Judiciales.

Al evento asistió, Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública; el General Rogelio Castellanos Franco, Comandante de la Once Zona Militar; Jaime Francisco Flores Medina, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESNSP); Oreste de Jesús Estrada Miranda, Coordinador Estatal de la Policía Federal; José Guadalupe Franco Escobar, Delegado de la Fiscalía General de la República y el representante en Zacatecas del Centro Nacional de Inteligencia.

ZACWEB-M (1)

ZACWEB-M (2)

PEÑASQUITO CERTIFICADA PARA EL USO SEGURO DE CIANURO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en PEÑASQUITO CERTIFICADA PARA EL USO SEGURO DE CIANURO

5r

Mazapil Zac.-Minera Peñasquito es una operación Certificada por el Instituto Internacional de Manejo Seguro del Cianuro (International Cyanide Managment institute, ICMI) desde 2012, Dicha certificación es desarrollada bajo el auspicio de las Naciones Unidas, y su objetivo es complementar las leyes y regulaciones locales en materia ambiental.

Esta certificación es un programa voluntario de la industria para compañías dedicadas a la explotación minera de oro, que tiene como propósito legitimar el responsable y correcto manejo del cianuro.La certificación garantiza la protección a la salud de los trabajadores, de las comunidades aledañas, así como al ambiente, además de la respuesta inmediata en caso de exposición y liberación de este químico.

Dicho proceso requiere la verificación de los 9 principios que establece el código de cianuro, entre ellos la producción, transporte, manipulación y almacenamiento, además de operaciones, seguridad de los trabajadores y capacitación.Cabe resaltar que una de las acciones que la empresa realiza, es justamente la capacitación para respuesta a emergencia a la que convoca a personal de las diferentes instancias de Salud y Protección Civil, además de brigadas de respuesta inmediata y personal interno del área médica y de seguridad, conformando así un grupo multidisciplinario que pudiera dar apoyo en respuesta ante emergencias derivadas por el manejo del cianuro.

Adicionalmente, Peñasquito diseña y presenta ante la autoridad competente, (Protección Civil del Estado de Zacatecas) un plan que establecen las acciones y los mecanismos de reacción en caso de alguna emergencia, llamado “Programa Interno de Protección Civil”. El último Programa fue presentado y avalado por la dependencia antes mencionada el 27 de julio de 2018.Cabe señalar que es cada tres años cuando se realiza la recertificación mediante una auditoría ejecutada por auditores externos avalados internacionalmente, quienes recientemente en el mes de octubre de 2018 revisaron minuciosamente las instalaciones, procedimientos de manejo y de seguridad industrial que realiza la operación en torno al manejo del cianuro. Esta incluyó la nueva Planta de Lixiviación de Piritas (PLP) que desde su diseño y construcción consideraron todos los requerimientos del código aplicables a esta nueva extensión del proceso extractivo en Minera Peñasquito.

Es importante recalcar que las operaciones mineras que se someten a este proceso no reciben la certificación con solo haber sido auditadas minuciosamente por un tercero ajeno a la empresa, sino hasta verificar el cumplimiento total de los requisitos.

5e

ESTUDIANTES PRACTICAN CON CASOS HIPOTÉTICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ESTUDIANTES PRACTICAN CON CASOS HIPOTÉTICOS

441

Zacatecas, Zac.- En el marco de los convenios de colaboración entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en Derecho, realizaron una Visita de Observación Académica al Palacio de Justicia.

Fueron recibidos por el Doctor Raúl Carrillo del Muro, Director de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, quien a nombre del Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del TSJEZ agradeció su voluntad por acercarse a observar la delicada labor que se desarrolla en los juzgados familiares, civiles y mercantiles, así como en la Oficialía de Partes y cada área que alberga este espacio.Durante su estancia, el Juez Francisco Alejandro Loera, Titular del Juzgado Primero Civil tuvo a bien dialogar sobre lo que determinó “la sensible labor” que representan las etapas de un proceso judicial, desde su inicio a través de una demanda que va acompañada de los documentos fundatorios, hasta la ejecución de la sentencia.

Por lo anterior, el juzgador propició que el alumnado analizara un caso hipotético como dinámica para interactuar y conjugar la teoría con la práctica, de igual manera, hicieron un recorrido por el juzgado, donde explicó la responsabilidad de cada una de las áreas de las que se compone este órgano jurisdiccional.

Finalmente y ante la presencia de Eduardo Solís Hernández, Secretario Administrativo de la Unidad Académica de Derecho de la Máxima Casa de Estudios, el Juez Francisco Alejandro Loera motivó al grupo de la materia en Derecho Civil a no ponerse límites en el estudio y aprovechar al máximo cada oportunidad que represente un nuevo aprendizaje.

APLICARÁN 167 MIL 400 DOSIS DE VACUNAS EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en APLICARÁN 167 MIL 400 DOSIS DE VACUNAS EN ZACATECAS
3
Zacatecas, Zac.- Para la Primera Semana Nacional de Salud 2019, cuyo arranque oficial fue este día, el Sector Salud de la entidad tiene como meta aplicar 167 mil 400 dosis de diferentes vacunas. 
Gema Mercado y Gilberto Breña, titulares de las secretarías de Educación (Seduzac) y de Salud (SSZ) del Gobierno del Estado, junto con el alcalde Ulises Mejía Haro, aplicaron las primeras dosis de vacuna Sabin a estudiantes del jardín de niños Genaro Valle y Muñoz.
 
Breña Cantú recordó que la prevención de las enfermedades es un factor clave para la salud pública, ya que siempre será mejor prevenir una enfermedad que tratarla médicamente.
Agregó que las niñas y niños son los principales promotores de las actividades de salud, ya que generan consciencia en padres y madres de familia sobre los beneficios de la vacuna y del valor de la misma.
 
Reconoció trabajo unido de las instancias que integran el Sector Salud a favor de la niñez zacatecana y destacó que, tan solo de Sabin Bivalente, se aplicarán 133 mil 942 dosis para menores de cinco años. 
Cabe destacar que para el cumplimento de las metas, el Sector Salud instaló 2 mil 616 puestos de vacunación en todo el territorio estatal, y en esta ocasión contará con el apoyo de 2 mil 413 promotores voluntarios.
3 2

ENTRONQUE A VETAGRANDE DARÁ MAYOR FLUIDEZ A CIRCULACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ENTRONQUE A VETAGRANDE DARÁ MAYOR FLUIDEZ A CIRCULACIÓN
2
Zacatecas, Zac.- La rotonda que construye actualmente el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en el entronque a Vetagrande, es una obra complementaria a la nueva vialidad que conduce a Galerías y dará mayor fluidez a la circulación vehicular en ese punto. 
La SOP trabaja en los últimos detalles de su construcción, según lo dado a conocer por el titular de la dependencia, Jorge Luis Pedroza Ochoa, quien agregó que tanto la nueva vialidad como la glorieta serán entregadas a la ciudadanía por el Gobernador Alejandro Tello en el transcurso de los próximos días.
 
La construcción de esta rotonda de distribución vehicular contribuirá a reducir los tiempos de traslado y prevenir accidentes; asimismo, facilitará la intercomunicación directa entre la avenida Pedro Coronel, calzada Solidaridad, paseo La Bufa, carretera a Vetagrande y la nueva vialidad hacia Galerías. 
Lo anterior impactará directamente en la movilidad urbana de la capital del estado, que presenta tránsito diario promedio de 19 mil 482 vehículos. También contribuirá a la reducción de emisiones de contaminantes al evitar el congestionamiento de vehículos estancados en el cruce dentro de las horas pico.
2 3
2.4

GRACIAS A GESTIONES DE ULISES MEJÍA, RECIBE DONATIVO MÉDICO DE CASI 18 MDP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en GRACIAS A GESTIONES DE ULISES MEJÍA, RECIBE DONATIVO MÉDICO DE CASI 18 MDP

IMG-20190225-WA0033

Zacatecas, Zac.- Resultado de las estrategias para fortalecer el acceso digno a los servicios de salud, en colaboración con la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, Estados Unidos; el presidente municipal Ulises Mejía Haro anunció el donativo que realizó la asociación Globus Relief al Ayuntamiento de Zacatecas, consistente en material y equipamiento médico por una inversión cercana a los 18 millones de pesos.

“Son donativos que tienen que ver con el fortalecimiento a las casas de salud, recordarles que aquí en Zacatecas hay siete casas de salud y un centro de salud, pero hay productos y equipamiento que el municipio no puede utilizar y es ahí donde nos solidarizamos e invitamos al doctor Agustín de Jesús Enciso para que los demás productos tengan a bien utilizarlos en la Secretaría de Salud”, expresó el primer edil.

El alcalde explicó que se trata de equipo quirúrgico, sillas de ruedas, hemodiálisis, bastones con asiento, cojines de goma inflable, gel para ultrasonido, bisturís, electrodos, sistemas de inyección, muletas, sistemas de laparoscopía, entre otros artículos clínicos; “este paquete de donativos tiene un valor superior a los 836 mil dólares, que representa prácticamente un poco más de 17 millones de pesos”.

Asimismo, el médico Agustín de Jesús Enciso, quien acudió en representación del doctor Gilberto Breña titular, de la Secretaría de Salud de la entidad, expresó que “para nosotros es muy importante ver la colaboración entre municipio y los Servicios de Salud del estado, y trabajando juntos siempre vamos a crecer, y un municipio y un estado que trabajan juntos salen a delante”.

Por su parte la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF, Karen Méndez Ortiz, reiteró el compromiso de trabajar siempre a favor de la ciudadanía porque “los esfuerzos nunca sobran y que de verdad hay mucha gente allá afuera que va a hacer uso de este equipamiento médico, el cual va a llegar a las manos de quien lo necesita y hoy para nosotros en el DIF y en la administración de Ulises Mejía nos da mucho gusto y certeza de que el equipamiento va a llegar a las manos de quienes lo han solicitado”.

El presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, agradeció a los migrantes que radican en la unión americana, en especial a la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, por su contribución para trabajar en conjunto en el mejoramiento de sus lugares de origen.

“Hoy son testigos de que en realidad sí funcionan los hermanamientos, son testigos de que sí funciona esta relación que debemos de seguir fortaleciendo, la relación internacional no solamente con ciudades hermanas, sino con quienes nos permitan colaborar”, expresó finalmente.

MEJ

GOBERNADOR ENTREGA 26 AMBULANCIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENTREGA 26 AMBULANCIAS
ZACWEB-VF7 (3)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello entregó 26 nuevas ambulancias que fortalecerán la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), con lo que se garantizará la atención pre hospitalaria y hospitalaria de miles de zacatecanos y, en consecuencia, se salvarán vidas.
 
Al otorgar las unidades, el titular del Ejecutivo dijo que su administración está cumpliendo en materia de salud y, si bien hay retos importantes, todos los días se trabaja para mejorar; una muestra es la gestión que hizo por casi 32 millones de pesos para la compra de más de una veintena de ambulancias de traslado y de urgencias avanzadas.
 
Destacó que con ellas se atenderán a pacientes de Zacatecas, Guadalupe, Calera, Ojocaliente, Loreto, Pinos, Fresnillo, Sombrerete, Valparaíso, Juan Aldama, Río Grande, Jalpa, Juchipila, Tabasco, Nochistlán, Jerez, Teúl de González Ortega, Villa de Cos, Concepción del Oro y Mazapil, que equivalen a 80 por ciento de la población.
 
Aunque también se podrán beneficiar municipios y comunidades vecinas; en el entendido que el territorio zacatecano es muy extenso, se debe procurar que, ante las urgencias médicas, el traslado a un hospital sea efectivo y seguro, porque ello hace una gran diferencia.
 
Respecto de los avances alcanzados en su administración en materia de salud, Alejandro Tello recordó que hace algunas semanas inauguró el hospital comunitario Sombrerete y, agregó, para el Hospital de la Mujer en Fresnillo se han destinado 70 millones de pesos adicionales, con la intención de ponerlo en funcionamiento próximamente.
 
El Gobernador Tello informó que apoyará a municipios para recuperar ambulancias que aún puedan ser funcionales y seguras, ya que algunas no están en condiciones, porque, en el pasado, los municipios no les dieron la manutención y trato adecuado, de ahí la decisión de que las 26 nuevas ambulancias sean operadas por Remeza.
 
Por su parte, el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, destacó la gestión hecha por el mandatario ante el Seguro Popular para la compra de 21 ambulancias de traslado y cinco de urgencias médicas avanzadas. «Sin duda, llegan a fortalecer el trabajo y el compromiso en beneficio de la salud de los zacatecanos».
 
REMEZA
 
La función principal de Remeza es brindar atención médica pre-hospitalaria y hospitalaria que garantice la atención o traslado de pacientes con oportunidad y calidad, hacia los hospitales de referencia. De modo que el sistema de emergencias depende del C4, a través de su número 911.
 
Dicho sistema tiene una plantilla de 124 elementos, entre personal médico, paramédico y operadores de ambulancias, de los cuales 112 son contratados por parte de los SSZ y 12 por ayuntamientos, con base en convenios de colaboración.
 
Además, tiene presencia en 20 municipios, entre los cuales Remeza da alrededor de 850 servicios mensuales y, en lo que va de la administración de Alejandro Tello, se han dado 22 mil 451.
 
El encargado de recibir las llaves de las 24 nuevas unidades fue el Coordinador Estatal de Remeza, Jorge Valente Noriega Posada.
ZACWEB-VF7 (1)
ZACWEB-VF7 (2) ZACWEB-VF7 (4)

¿QUE ES UN BACHE?

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ¿QUE ES UN BACHE?

DSC_2952

Guadalupe, Zac.– Con el firme objetivo de dar continuidad a las acciones de mejora para el municipio de Guadalupe en materia de obras que beneficien a miles de guadalupenses, el presidente municipal Julio César Chávez, dio el banderazo de arranque al programa de reencarpetamiento asfáltico y bacheo de la calle Felipe Ángeles de la colonia Ejidal, en la que se invertirán 2 millones 250 mil pesos en más de 7 mil 850 metros cuadrados durante la primera etapa.

Con esta obra, miles de guadalupenses se verán beneficiados de forma directa, entre ellos, alumnos de las Escuelas Secundaria José Árbol y Bonilla y el CETIS número 113, quienes transitan por esta vía diariamente; el alcalde Julio César Chávez refirió que “estamos listos para seguir trabajando, para que juntos hagamos historia y que construyamos el Guadalupe del mañana que todos queremos, porque el beneficio es para todos”.

Julio César Chávez, exhortó a los jóvenes a ser copartícipes y vigilantes de esta obra, para que se realice de manera correcta, ya que es para su beneficio. Asimismo, recordó que dicha calle tenía más de tres años de no ser pavimentada, por lo cual a través de estas obras, se accede a una mejor calidad de vida, al destacar que el dinero del pueblo es para el pueblo, pues ayudarle a Guadalupe es buscar el bien común.

Posteriormente, el primer edil, en compañía de autoridades y regidores del Ayuntamiento, además de alumnos de la Secundaria Árbol y Bonilla y el CETIS número 113, dieron el banderazo de arranque de esta importante acción en materia de obras públicas.

DSC_2962

DSC_2968