21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para marzo, 2019

CHOQUE ENTRE TRENES ARROJA 4 PERSONAS LESIONADAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en CHOQUE ENTRE TRENES ARROJA 4 PERSONAS LESIONADAS

AS1

Zacatecas, Zac.- Minutos antes de las 19 horas de este jueves ocurrió un choque entre dos trenes a la altura del asta bandera lo que arrojó el descarrilamiento de dos vagones a la altura de la colonia las cumbres.

Ha trascendido por parte de las autoridades de Protección Civil Estatal que el choque entre las dos pesadas máquinas arrojó un saldo de cuatro personas lesionadas.

Una de las máquinas habrían salido de Torreón y tendría como destino la ciudad de Aguascalientes, la otra participante de igual manera pero a la inversa.

Personal de protección Civil se encuentra laborando para el rescate de los cuatro lesionados y por lo sinuoso de terreno, se presentan algunas dificultades para trasladarlos a recibir atención médica.

Autoridades indagan la nula coordinación por parte de los encargados del personal de Ferromex para dirigir a los maquinistas que dio como resultado el choque.

Las máquinas están marcadas con los números económicos: 4823 y 4571.

AS3

AS4

ASE. (1)

ASE. (2)

ASE. (3)

AS2

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CRIYCP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CRIYCP

14

Zacatecas Zac.-Dando inicio a la segunda sesión del día, el diputado Jesús Padilla Estrada, dio lectura al informe de actividades realizadas durante el tiempo que ocupó la presidencia de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de la LXIII Legislatura.

Dijo que el parlamento abierto se convirtió en la base de trabajo de las y los diputados, así como del personal técnico del Poder Legislativo.

Señaló que es fundamental perseverar en el esfuerzo diario. Los logros obtenidos en este lapso fueron colectivos, y se alcanzaron acuerdos importantes en el debate, al cual nunca se debe rehuir. El horizonte es propicio, y de todos depende alcanzar el desarrollo tangible, y no hay espacio para la división, sí para la generación de acuerdos a través del diálogo civilizado e incluyente. La transparencia es la divisa que debe identificar a esta legislatura, y una tarea de las diputadas y diputados, es darle a la agenda legislativa el perfil democrático, participativo e incluyente que demanda la ciudadanía.

INICIATIVAS

Compras a Proveedores Locales

“Las adquisiciones públicas son, por lo demás, instrumentos fundamentales para apuntalar el desarrollo, estimular el crecimiento económico y generar empleo digno”. Fue lo expresado por la diputada Mónica Borrego Estrada al presentar ante la Asamblea la Iniciativa de Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Tello Cristerna, para que en su Gobierno las compras públicas y el proceso de adquisiciones de productos, bienes y servicios para

la población, se realice preferentemente con empresas y proveedores zacatecanos que cuenten con domicilio fiscal en nuestra entidad.

Por otra parte, también plantea solicitar al Ejecutivo Estatal, a través de las dependencias correspondientes, den a conocer a esta Asamblea Popular la planeación de sus adquisiciones, arrendamientos y servicios formulados en sus respectivos programas para el presente ejercicio fiscal 2019, por considerar que resulta razonablemente indispensable conocer si gobierno del Estado cuenta con un programa anual de adquisiciones, con la finalidad de que sea la planeación estratégica, la definición de prioridades, la que determine la política de compras públicas, a efecto de que ésta incida en el desarrollo, el bienestar y el crecimiento económico de Zacatecas, y de ser así dé cuenta a esta Asamblea.

Reactivación del potencial turístico del Santuario del Santo Niño de Atocha

Con el objetivo de exhortar a la Secretaría de Turismo y a la Secretaría de Economía del gobierno del Estado, para que en coordinación con el gobierno municipal de Fresnillo implementen una estrategia integral para que se aproveche, impulse y reactive el potencial turístico del Santuario del Santo Niño de Atocha, el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo asegurando, “es en beneficio de la población residente de la comunidad de Plateros”.

Propuso que la estrategia que se pudiera implementar, contemple una solución al problema de inseguridad que la comunidad de Plateros padece actualmente, situación que ha provocado la disminución de visitantes, afectando directamente a la economía de esta comunidad.

Revisión a Normas de Seguridad Operacional de Aeropuerto

En su oportunidad, el diputado Felipe de Jesús Delgado de la Torre sometió a la consideración de la Asamblea, la Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a través de su respectiva Delegación en Zacatecas, para que se realicen las gestiones necesarias a efecto de que se revise el cumplimiento de las normas de seguridad operacional en el Aeropuerto Internacional de Zacatecas, respecto al ascenso y descenso de los usuarios, así como de circulación y libre tránsito.

Justificó su iniciativa en detallar que se ha observado que, a diferencia de otros aeropuertos, en el caso de Zacatecas se presenta una omisión en cuanto a la accesibilidad y el libre tránsito, toda vez que actualmente en el aeropuerto internacional de Zacatecas no está permitido abordar o descender de automóviles para entrar a las salas del aeropuerto, sino que obligadamente se tiene que ingresar al estacionamiento y pagar una tarifa mínima de por lo menos $26 pesos, lo que no sucede en otros aeropuertos.

Adiciones en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Por su parte, la diputada Aida Ruiz Flores Delgadillo expuso una Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se adiciona el artículo 14 Ter de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas, para agregar en el tipo de Violencia Digital, el que atenta con la Intimidad Sexual.

La intención es establecer que el tipo de Violencia Digital y de la Intimidad Sexual, es cualquier acto doloso que se presenta a través de las tecnologías de la información y comunicación, mediante la acción de divulgar, compartir, distribuir, publicar y/o solicitar la imagen de una

persona desnuda parcial o totalmente de contenido erótico sexual, por cualquier medio sin consentimiento de la persona; de textos, videos u otras impresiones gráficas con alto contenido erótico o imágenes sugerentemente sexuales, verdaderas o alteradas, ya sean propias o de otra persona, que cause daño o perjuicio y que atenta contra la integridad y dignidad de las mujeres.

Reforma a la Ley Federal del Trabajo

Considerando que el paro de actividades convocado y efectuado por las mujeres el día 8 de marzo de cada año se encuentra plenamente justificado y debe resaltarse su significado, el diputado Francisco Javier Calzada Vázquez dio a conocer la iniciativa de Decreto, para que se reforme el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, adicionando una fracción III y se recorren las subsecuentes.

El objetivo es establecer como día de descanso obligatorio el 8 de marzo exclusivamente para las mujeres, y a fin de que una vez analizada, discutida y, en su caso, aprobada por esta LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas, la hagan suya en concordancia con el Artículo 71 fracción III de la Constitución General de la República y, en el momento procesal oportuno, sea enviada al Congreso de la Unión como propuesta de iniciativa de esta Honorable Legislatura.

Recomendaciones de la CDHEZ con Carácter de Vinculatorias

A fin de establecer que las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas tengan carácter vinculatorio y si éstas no son acatadas por las autoridades a las que vayan dirigidas, puedan ser juzgadas penalmente, el diputado Jesús Padilla Estrada presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 23 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, y se adiciona el Capítulo I Bis, Desobediencia y Resistencia de Autoridades a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, al Título Cuarto, Delitos Contra la Autoridad, del Código Penal para el Estado de Zacatecas.

Tajante dijo el legislador al exponer la iniciativa, que «Zacatecas debe ser pionero en una profunda reforma constitucional y en sus leyes secundarias en materia de derecho humanos, al tiempo de que ésta sirva como una seria llamada de atención a autoridades y servidores públicos de la entidad, para que despierten del peligroso letargo en el que su autocomplacencia puede colocarnos ante las violaciones de derechos humanos que a diario ocurren en nuestro Estado, y que se ven expresadas en profundas desigualdades, delitos, acciones u omisiones del gobierno”.

DICTAMEN

Campaña Informativa para Reducir Muertes Maternas

Las y los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Salud, presentaron ante el Pleno el dictamen mediante el cual se hace un hace un atento y respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Salud, se implemente una campaña permanente de prevención, información y concientización de los riesgos antes, durante y después del embarazo, a fin de disminuir el número de muertes maternas en el Estado.

APROBACIÓN

Disminución de Asignaciones Presupuestales

Por unanimidad de la Asamblea, fue avalado el Punto de Acuerdo presentado por las y los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, mediante el cual la Honorable Sexagésima Tercera Legislatura del Estado de Zacatecas, de conformidad con los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, establecidos en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, avaló disminuir el monto de sus asignaciones presupuestales previstas en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Poder Legislativo de Zacatecas, en el Ejercicio Fiscal de 2019.

Estos recursos serán utilizados para solventar el desarrollo de programas de carácter social implementados por el Poder Ejecutivo del Estado.

ALCALDE y EL DIRECTOR DEL INAH FORTALECEN EL PATRIMONIO MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en ALCALDE y EL DIRECTOR DEL INAH FORTALECEN EL PATRIMONIO MUNDIAL

ZACWEB.01

Cd. De México.– Con el compromiso de consolidar a Zacatecas Patrimonio Mundial, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro se reunió con el antropólogo Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quien generó diversos acuerdos en favor de la capital.

Entre los principales compromisos destaca el respaldo al Primer Festival de Ciudades Patrimonio Mundial que se realizará en la capital de Zacatecas en agosto próximo, además de fortalecer la colaboración para la Ventanilla Única de Atención a fincas del Centro Histórico de Zacatecas, un tema prioritario para los zacatecanos.

Asimismo se busca aprovechar el convenio con esta institución para rescatar las fincas en riesgo, reduciendo la tramitología e impulsando la dignificación del primer cuadro de la ciudad, lo que incluye sus fachadas, un proyecto que devolverá la cromática original al Patrimonio Mundial de Zacatecas.

OBRAS SIN PRECEDENTES EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en OBRAS SIN PRECEDENTES EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE

13.0

Guadalupe Zac.-Continuando con los recorridos de inspección que realiza a diario el edil guadalupense, Julio César Chávez y con la finalidad de constatar los avances de las más de 60 obras que se llevan a cabo en el municipio de Guadalupe.

En esta ocasión, se realizó una visita en la inmediaciones de la carretera que conduce a la comunidad de San Ramón, donde se construyen ocho kilómetros de la primera ciclovía, con una inversión cercana a los nueve millones de pesos.

Destacó que es la primera ciclovía en la historia del municipio de Guadalupe, la cual tendrá un recorrido desde la salida de la comunidad de San Ramón y hasta el crucero con Tránsito Pesado, al subrayar que es una obra que no solamente mejora la condición de vida inmediata de los habitantes, sino que también está pensada en el cuidado y el futuro del medio ambiente.

Julio César Chávez, también explicó que esta ciclovía es una opción para que trabajadores, estudiantes y cualquier poblador, tengan la posibilidad de ahorrar económicamente en los traslados de trasportes públicos, ya que podrán usar las bicicletas para eficientar los traslados.

Asimismo, expuso que también son obras pensadas en el cuidado del medio ambiente y de las futuras generaciones.

Además, agregó que, obras como ésta, se construyen con mano de obra cien por ciento guadalupense, con calidad y un gran empeño por parte de los trabajadores.

Asimismo, durante este recorrido de supervisión y en compañía de Benjamín de León Mojarro, titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), realizaron una visita a la Primera Etapa de la Línea de Conducción de Agua Potable de la Zona Noreste de Guadalupe, que consta de una línea de 42 pulgadas que va desde la carretera Sauceda – Tacoaleche, hasta la Unidad Deportiva de Guadalupe, con 9 kilómetros de extensión.

Al reconocer la gran labor que se realiza desde la JIAPAZ, el presidente municipal explicó que con una inversión de 62 millones de pesos del municipio en una primera etapa, esta fase estará en operación en próximos días, con lo que se beneficiará a la zona de Jardines de Sauceda, parte de La Condesa y que alimentará a más de 5 mil viviendas, permitiendo que el vital líquido que surtía esa zona, se distribuya en Villas de Guadalupe, Villa Fontana, Buganbilias y otras zonas aledañas.

13

LENTES GRATUITOS PARA ESTUDIANTES DE 35 SECUNDARIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en LENTES GRATUITOS PARA ESTUDIANTES DE 35 SECUNDARIAS
12
Jerez, Zac.– Luego de recorrer los 58 municipios del Estado para la entrega de lentes a niñas y niños de las escuelas primarias, autoridades del Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), benefició a las y los alumnos diagnosticados con problemas de astigmatismo, miopía e hipermetropía, de 35 escuelas telesecundarias y secundarias públicas y privadas de los municipios de Tepetongo y Jerez. 
Las entregas del programa Ver Bien para Aprender Mejor se llevaron a cabo en las Secundarias «Arq. Dámaso Muñetón» y «Ramón López Velarde», ambas ubicadas en las cabeceras municipales y fueron encabezadas por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta del SEDIF, acompañada por las autoridades municipales y escolares, así como por padres y madres de familia, quienes acompañaron a sus hijas e hijos en este evento
 
En su mensaje, Cristina Rodríguez de Tello resaltó el esfuerzo realizado por Gobierno del Estado por apoyar a la niñez otorgando las herramientas para que tengan un buen aprendizaje cuyo fruto se reflejará en una sociedad más preparada y con mejor educación. 
«Los niños, niñas y adolescentes tienen diferentes talentos que en algunas ocasiones no pueden ser potencializados si padecen alguna discapacidad visual, puesto que se convierte en una barrera física que no les permite desarrollarse de manera integral tanto en el ámbito escolar como social», expresó la presidenta del Sistema Estatal DIF.
 
Cabe destacar que fueron 450 estudiantes los que recibieron lentes gratuitos de acuerdo a sus necesidades visuales; los anteojos están fabricados con la mejor calidad y coadyuvaran al mejoramiento del aprovechamiento escolar, con ello, también se busca bajar los índices de deserción escolar.

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LEYES Y REDUCIR PUNTOS DE ACUERDO: DIP. EMMA LISSET

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LEYES Y REDUCIR PUNTOS DE ACUERDO: DIP. EMMA LISSET

11

Zacatecas Zac.-Con la finalidad de abonar a que se eleve el nivel de propuesta de leyes y decretos, y consecuentemente de debate, la legisladora Emma Lisset López Murillo expuso una iniciativa de ley que busca que las y los diputados puedan presentar en cada periodo ordinario de sesiones sólo dos iniciativas de puntos de acuerdo y cada grupo parlamentario el mismo número.

Indicó que, ante la necesidad de tener una participación activa en tribuna, las y los legisladores han acudido a presentar puntos de acuerdo, no obstante, se ha abusado de este instrumento al grado de que casi como regla general, la mayoría de los asuntos enlistados en el orden del día de las sesiones de pleno lo ocupan los puntos de acuerdo, lo cual es perjudicial para la función de la profesión.

Las proposiciones de punto de acuerdo son necesarios para exhortar o fijar alguna postura de interés general, sin embargo, jamás deben ser más importantes que las iniciativas de ley o decreto, o abusar de ellos para justificar el trabajo legislativo, menos aún en un momento en el que la población demanda el mayor esfuerzo de sus representantes populares y autoridades, manifestó López Murillo.

La diputada resaltó la importancia de no priorizar ninguna otra actividad de los diputados más que la de crear o modificar leyes, sobre todo cuando existe la necesidad de legislar en rubros tan importantes y delicados como la salud, la educación, atención a grupos vulnerables, pobreza extrema, discapacidad, desarrollo económico, entre otras.

CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POLICiAL, FORTALECE ULISES MEJÍA LA SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POLICiAL, FORTALECE ULISES MEJÍA LA SEGURIDAD

ZACWEBS- (3)

Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de contribuir a la construcción de un Zacatecas Seguro, el presidente municipal Ulises Mejía Haro a través de la Comandancia Municipal de Seguridad Pública fortalece la estrategia de prevención del delito y proximidad social con la incorporación de 39 colonias al programa de “Vecino Vigilante”.

Se trata de un proyecto en el que la coordinación de manera personal y digital a través de grupos de What´sApp entre autoridades y ciudadanía es de vital importancia para la prevención de delitos como el robo a casa habitación, a comercios y a transeúntes.

El encargado de la policía capitalina, Capitán Eduardo Muñoz Franco, indicó que “es una coordinación que hay con los vecinos, el vecino vigilante observa lo que hay frente a su casa, advierte a la autoridad, por ejemplo, que hay un vehículo que no es del área y que tienen actitud sospechosa porque hay dos o tres individuos que no descienden del mismo y que observan las casas y esto pues nos llama la atención y es cuando acudimos nosotros”.

Aunado a este programa de “Vecinos Vigilantes”, el alcalde capitalino ha instruido la realización de operativos disuasivos y de presencia policiaca de manera permanente en diferentes polígonos y colonias de la capital del estado, los cuales se basan principalmente en la instalación de filtros de revisión a automovilistas, recorridos de vigilancia entre los fraccionamientos e inmediaciones de comercios y tiendas departamentales.

“Los operativos que implementamos son en conjunto con las demás corporaciones, como Metropol y Estatal, y sí desde lo que es el robo a casa habitación, robo a vehículo y ya en extremo los secuestros sí se han evitado considerablemente en este fraccionamiento y en otros fraccionamientos más donde ya se están conjugando con nosotros para prevenir estas situaciones”, añadió el comandante Juan José Ríos.

Asimismo, se informó que este dispositivo de seguridad brinda vigilancia durante las 24 horas del día a través de la participación itinerante de autoridades municipales y estatales, así como de integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El presidente municipal Ulises Mejía Haro señaló que el Ayuntamiento de Zacatecas se alinea de esta manera con las estrategias de seguridad que se implementan desde el Gobierno de México encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre otras acciones, destacó las reuniones matutinas de seguridad que diariamente se efectúan en la presidencia municipal de Zacatecas, encabezadas por el alcalde y con las representaciones de los tres órdenes de gobierno en el marco de las Mesas para la Reconstrucción de la Paz, así como la participación que tiene la Policía de Proximidad Social en los recorridos mixtos en colonias y comunidades, donde participan de igual manera SEDENA, Metropol y Policía Estatal, siempre encaminadas a la procuración del bienestar social.

ZACWEBS- (2)

PROPUESTA DE LEY DE GASTO FEDERALIZADO ANTE COMITÉ DE VIGILANCIA Y APORTACIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en PROPUESTA DE LEY DE GASTO FEDERALIZADO ANTE COMITÉ DE VIGILANCIA Y APORTACIONES
10
Zacatecas, Zac.- Durante la III Reunión Ordinaria del Comité de Vigilancia y Aportaciones Federales y otros Recursos Descentralizados, realizada en esta ciudad, el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jorge Miranda Castro, crear una nueva Ley de Gasto Federalizado. 
Una Ley -expresó el funcionario estatal- que otorgue, sobre todo, legalidad, certeza y transparencia en el gasto federalizado, bajo un nuevo esquema de coordinación.
 
Ante Fernando Arechederra, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Miranda Castro destacó la importancia de rescatar el sistema fiscal mexicano y generar ideas que fortalezcan y consoliden los ingresos públicos de las entidades. 
En presencia de los representantes de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Tamaulipas, el Secretario Miranda dijo que el Comité, con apoyo de la SHCP, coadyuvará a generar productos para desarrollar en el corto plazo.
 
Dijo que si bien la Ley de Coordinación Fiscal es el principal ordenamiento en materia de gasto federalizado por la magnitud de recursos que regula, también se limita a normar las aportaciones federales, pero no tiene incidencia en subsidios, convenios de descentralización y reasignación. 
Desde su origen -agregó- la inserción de dichos recursos en la Ley de Coordinación Fiscal no fue una opción adecuada, pues dio la impresión de ser entregados como propios a las entidades y municipios, no obstante su carácter condicionado, lo que genera ambigüedad en su uso, destino y comprobación.
 
Asimismo, refirió que existen otros rubros del gasto federalizado, que Federación transfiere a las entidades, municipios y la Ciudad de México, mediante convenios de reasignación, descentralización y subsidios; de ahí la particularidad en sus mecanismos de asignación, operación, seguimiento y rendición de cuentas. 
Por su parte, Fernando Arachederra, destacó la importancia que tiene el Comité para el Gobierno de México, merced a sus aportaciones y mecanismos para fortalecer las haciendas públicas de las entidades federativas.
 
Otras propuestas hechas por la Secretaría de Finanzas (Sefin) durante esta asamblea fueron la Reforma a los artículos 27 y 43 de la Ley de Coordinación Fiscal para legitimar pago del ISN a los Estados, así como la adición del artículo 4C de la LCF y Reforma los artículos 271 y 275 de la Ley de Derechos. 
También analizaron las implicaciones de los ordenamientos hacendarios sobre el gasto federalizado y tópicos como Impulsar mejoras para resolver los problemáticas recurrentes en los Fondos de Aportaciones Federales y Recursos Descentralizados, así como mecanismos para agilizar los procesos de inscripción de proyectos en la cartera de inversión.
10.0