21
Abr,2025
lunes
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.

Archivo para marzo, 2019

CAXCANAZO 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en CAXCANAZO 2019
9
Zacatecas, Zac.- Del 29 al 31 de marzo se realizará la octava edición del Caxcanazo, cuya salida será en la ciudad de Aguascalientes y llegada en el centro recreativo Paraíso Caxcán, en el municipio zacatecano de Apozol, con duración de 12 horas, aproximadamente. 
Francisco Javier Martínez Muñoz, director general del Issstezac, destacó que la ruta comprende más de 175 kilómetros de serranía y prevén más de 200 participantes de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Chihuahua y Estados Unidos.
 
El objetivo -explicó el funcionario, en rueda de prensa- es fomentar la convivencia familiar y el turismo; además, los participantes y tripulantes de vehículos todo terreno contarán con el apoyo del Ejército Mexicano, policías Federal y de Vialidad, así como Protección Civil.

LIQUIDAN QUINCENA A TRABAJADORES DE COBAEZ CON RECURSO ESTATAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en LIQUIDAN QUINCENA A TRABAJADORES DE COBAEZ CON RECURSO ESTATAL
8
Zacatecas, Zac.- La Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) informó que este jueves 21 de marzo se pagó la quincena a docentes y trabajadores del susbistema. 
Los y las estudiantes podrán reanudar sus clases a partir del viernes 22 en los 44 planteles que se ubican en la entidad.
 
El pago fue realizado con recurso estatal y con el apoyo del Gobernador Alejandro Tello; las gestiones continuarán su curso ante el gobierno federal que, hasta el momento, no ha erogado ningún recurso.

EXHORTA GOBIERNO LA COLABORACION PARA RETOS DEL AGUA EN EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en EXHORTA GOBIERNO LA COLABORACION PARA RETOS DEL AGUA EN EL ESTADO
7
Zacatecas, Zac.- Cada año es menor la disponibilidad de agua por habitante en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, por lo que la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) realiza acciones para asegurar el servicio, pero es necesario que la población haga uso eficiente de este recurso natural, dijo el titular de la dependencia, Benjamín de León Mojarro. 
Lo anterior, con motivo del Día Mundial del Agua, en el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invita a realizar acciones de sensibilización y atender los problemas que quedan sin resolver en este ámbito, y que en Zacatecas es la falta de fuentes de suministro, ya que históricamente solo ha sido la subterránea.
 
Bajo el lema: No dejar a nadie atrás, como un propósito de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reconoce el derecho ciudadano al agua potable y saneamiento, servicios que brinda Jiapaz a 400 mil zacatecanos en cuatro municipios. 
La sobreexplotación de los mantos acuíferos hace más compleja y costosa la operación del servicio. Hace 30 años había pozos con una profundidad de 100 metros, mientras que recientemente han perforados a 450 metros, lo que implica mayor costo de extracción y deterioro en la calidad del agua, añadió el Director.
 
Además, obtienen volúmenes cada vez menores en los pozos y su vida útil se reduce. 
Actualmente, la Jiapaz opera 60 pozos y por año tiene que reponer alrededor de cinco que se abaten, lo cual es una solución temporal porque la fuente son los mismos acuíferos sobreexplotados.
 
De manera simultánea, la población en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe ha aumentado en los últimos años, sobre todo en este último municipio. Cada año, se suman a Jiapaz un promedio de 3 mil nuevas tomas, demandando mayor cantidad de agua. 
Considerando la cantidad de agua que extrae la Jiapaz y el número de beneficiarios, la disponibilidad de agua por habitante en 2008 era de 93 mil litros anuales, en promedio. Una década después, disminuyó a 68 mil litros.
 
Benjamín de León enfatizó que la única alternativa viable técnica y financieramente para mantener a plazo el servicio es recurrir a fuentes superficiales, lo cual se pretende hacer con el construcción del sistema hídrico Milpillas. 
Otro problema sin resolver en Zacatecas es la falta de infraestructura de conducción, distribución y medición, además del deterioro natural de las tuberías. Ese deterioro se refleja en gran número de fugas y en taponamientos por sarro debido a la concentración de sales presentes en el agua subterránea.
 
Señaló también que los organismos operadores tienen tecnología obsoleta, situación que tratan de combatir desde 2018, con la incorporación de dispositivos de medición a distancia y moderación virtual de las redes de distribución. 
De León enfatizó que cada área de Jiapaz busca de manera permanente mejoras para brindar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, para lo cual hay gente trabajando las 24 horas del día, los 365 días del año.
 
Necesaria mayor corresponsabilidad
 
Un tercer reto en Zacatecas es la necesidad de mayor participación ciudadana, con acciones como el pago oportuno de los recibos y el uso eficiente del líquido en los hogares. 
Para que las familias tengan el agua necesaria ante la rotación, la recomendación es colocar un tinaco adicional; instalar dispositivos ahorradores; evitar dejar la llave abierta mientras se lavan los dientes y lavar el auto con la manguera; disminuir el tiempo de las duchas y usar lavadoras ahorradoras, entre otras. 
Las fugas intradomiciliarias más comunes y que más causan desperdicio son por falla de los flotadores en cisternas y tinacos, así como en las llaves y el depósito del sanitario.

PROGRAMAS DE SEDESOL PARA COORDINADORES TERRITORIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en PROGRAMAS DE SEDESOL PARA COORDINADORES TERRITORIALES
6
Zacatecas, Zac.- Durante la primera reunión de coordinadores territoriales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el titular de la dependencia, Roberto Luevano Ruiz, expuso los 10 programas y reglas de operación que implementará el Gobierno de Zacatecas durante este 2019. 
Luévano Ruiz exhortó a privilegiar los objetivos del gobierno de Alejandro Tello: brindar atención y otorgar los apoyos a las personas que de verdad lo necesitan, con trabajo unido y coordinado para beneficiar la entrega de apoyos; además de la realización de acciones y obras.
 
Los programas son: 1) Grupos vulnerables, 2) Ciudadanos del mundo 3) emergente al ingreso familiar, 4) Infraestructura Básica y Ecotecnologías (Fise), 5) equipamiento del hogar, 6) Fortalecimiento para cuidadores de personas con discapacidad, 7) Coinversión social, 8) Capacitaciones, 9) Alimentación y 10) Tecnologías de la información. 
Asimismo, las y los participantes fueron capacitados en Estrategia Digital y manejo de redes sociales para difundir tanto los programas de la Sedesol como las acciones del gobierno estatal en las ocho coordinaciones regionales y seis subregiones.

NADIE DEBE ESTAR POR ENCIMA DEL INTERÉS SUPERIOR DE LA REPÚBLICA: SECRETARIO GENERAL DE GOB.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en NADIE DEBE ESTAR POR ENCIMA DEL INTERÉS SUPERIOR DE LA REPÚBLICA: SECRETARIO GENERAL DE GOB.
5
Zacatecas, Zac.– Nada ni nadie debe estar por encima del interés superior de la República, todos debemos contribuir para que se fortalezca, mejore y tenga un destino de grandeza, afirmó el Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, al conmemorar el aniversario 213 del natalicio de Benito Juárez. 
Dijo que Juárez es el mexicano excepcional, el hombre, el luchador incansable al que hoy rendimos merecido homenaje, para que su legado permanezca vivo entre nosotros y sus inmortales aportaciones sean guía de nuestro actuar.
 
Agregó que el llamado Benemérito de las Américas representa uno de los pilares más sólidos de nuestra vida independiente, sus proezas y la determinación férrea de sus decisiones lo ubican como el defensor inamovible de la patria. 
«Abrazó con exaltación las ideas liberales, el pensamiento laico, las doctrinas progresistas que forjaron su orientación intelectual y se alejo de la carrera eclesiástica que le ofrecía su protector Salanueva», refirió.
 
Manifestó que sus postulados quedaron plasmados en la Constitución Liberal de 1857, se separó la iglesia del Estado abrogando los privilegios del clero, se nacionalizaron los bienes eclesiásticos eximiendo estrictamente los edificios de culto, se garantizó la libertad religiosa a todos los ciudadanos, se promovió la libertad de expresión, la prensa y la asamblea. 
Salas Dávila destacó finalmente la claridad del pensamiento e ideales de Benito Juárez y su frase célebre, vigente hasta nuestro días «entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».
 
En el evento realizado en el Jardín Juárez de esta capital, alumnos de la escuela primaria Benito Juárez declamaron una poesía alusiva y, posteriormente, se montó una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral por parte de las autoridades civiles y militares.
5.0

BECARIOS PRESENTAN PROYECTOS TECNOLÓGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en BECARIOS PRESENTAN PROYECTOS TECNOLÓGICOS
4
Zacatecas, Zac.- Un total de 99 jóvenes becados por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) presentaron 44 proyectos desarrollados a través del Laboratorio de Software Libre (Labsol), que fortalecen instancias públicas, empresas tecnológicas, universidades o investigaciones. 
El gobierno estatal cumple al promover la innovación y generar iniciativas de impacto para los sectores productivos; además, brinda a los jóvenes desarrolladores la oportunidad de demostrar su creatividad y conocimientos en las instituciones donde colaborarán, dijo Agustín Enciso Muñoz, director del Cozcyt.
 
Los proyectos se realizarán en un periodo de seis meses. El objetivo de la exhibición fue que los integrantes de los distintos equipos de trabajo descubran y se interesen por lo que sus compañeros realizan, por ello, mostraron sus planes y la tecnología que utilizarán. 
Destacaron entre las propuestas: una orquestación de Servicios Cloud con Cluster Openstack, una aplicación de Clúster de Inteligencia Artificial para Proyecto Google/Beam, la plataforma de Verano Regional de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y una aplicación móvil turística de reconocimiento de monumentos para la difusión de información histórica.
 
Al final de cada semestre presentarán los resultados, para verificar los avances, así como evidencia de la integración de las y los participantes en el trabajo realizado en Labsol.
4.0

EDUCACIÓN, BASE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO Y ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en EDUCACIÓN, BASE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO Y ZACATECAS
3
Zacatecas, Zac.- Al asegurar que la base para transformar a México y Zacatecas es la educación, el Gobernador Alejandro Tello inauguró el Conversatorio  Internacional «Descifrando el algoritmo de la Educación», en el que participan ponentes nacionales e internacionales.
Este evento se realiza de la mano con la ciudad de la Paz, Baja California Sur, lo que lo convierte en un acto sin precedentes, que busca analizar la educación superior con miras a un constante crecimiento.
 
Se trata de un evento itinerante, que inició el 19 de marzo en La Paz y concluirá el 23 de marzo en Zacatecas.
El Gobernador dijo que en el estado de Zacatecas se ha trabajado en unidad para mejorar los indicadores educativos, por lo que se ha logrado incrementar la cobertura de Educación Superior, del 37.3 al 38.4 por ciento.
Actualmente, 52 mil 205 alumnas y alumnos cursan una de las 276 carreras que se ofertan en las 49 instituciones de educación superior del estado, y 3 mil 800 están inscritos en una de las 57 alternativas de posgrado.
 
Agregó que uno de los compromisos más importantes del Gobierno estatal es la educación; por ello, se han redoblado esfuerzos para elevar la calidad y cobertura educativa a nivel superior.
«Estamos cumpliendo y ello es notorio, puesto que la mayor parte de nuestros indicadores sobre cobertura educativa han mejorado durante la presente administración estatal. Por ejemplo, nuestra tasa de analfabetismo, que es de 2.7 por ciento, es menor a la de la media nacional, que es de 4.17 por ciento», puntualizó el Gobernador.
 
Destacó que en la búsqueda de regular los Convenios de aportación financiera, para los Organismos Públicos Descentralizados de Educación Superior, se ha hecho un esfuerzo para aumentar la participación convenida con la federación, logrando por primera vez aportar el 50 por ciento para tener partes iguales.
Con esto, se han beneficiado 10 instituciones de enseñanza superior; siete institutos tecnológicos, dos universidades politécnicas y la Universidad Tecnológica. En 2019 la inversión es superior a 400 millones de pesos.
 
«Seguiremos apostando a favor de la educación, hasta lograr las condiciones que permitan que la población tenga el mismo acceso a las oportunidades de crecimiento humano y, por ende, de educación, cultura, bienestar, empleo, progreso y prosperidad», afirmó el mandatario.
Mario Antonio Ramírez Barajas, vicepresidente de la Academia Mexicana de Educación, felicitó al Gobernador Alejandro Tello por comprender la importancia e impacto que este tipo de evento tiene para el mejoramiento de la educación.
 
En su momento, Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación en la entidad, explicó que el Conversatorio es un encuentro de participación de quienes están involucrados en el tema educativo.
3.0

FORO ESTATAL DE CONSULTA HUMANIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2019 Comentarios desactivados en FORO ESTATAL DE CONSULTA HUMANIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2
Zacatecas, Zac.El Gobierno del Estado, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizó el Foro de Consulta Humanidades, Ciencia y Tecnología en México: Presente y Futuro. 
En el inicio de los trabajos, Agustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), dijo que con estas acciones, el Gobierno de Alejandro Tello cumple su compromiso de fomentar el diálogo entre especialistas del sector para crear nuevas estrategias que impacten positivamente en la entidad.
 
Este foro se realiza en las 32 entidades, a través de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), y tiene como objetivo coadyuvar al análisis y discusión de propuestas en torno al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en México, para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. 
Por su parte, el Director Regional Conacyt Noreste, Darío Alejandro Escobar Moreno, reconoció el apoyo de la Rednacecyt para realizar estos foros de consulta, que permiten establecer una agenda conjunta de trabajo, así como delinear y aportar contenidos para los instrumentos de planeación.
 
Más de 100 especialistas y académicos participaron en las mesas: 1) Apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante la difusión y divulgación, 2) Innovación y desarrollo regional 3) Legislación de la ciencia y la tecnología en México y 4) Desarrollo de talento humano de alto nivel en ciencia y tecnología. 
Cabe destacar que en el inicio de los trabajos, Allari Romo Beltrán, coordinadora del programa Colectivos para la Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia (CEVIC), presentó una ponencia sobre la inclusión de más mujeres en las ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas (STEAM).
 
Otros ponentes fueron Raúl Delgado Wise, director de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y Jorge Flores Troncoso, coordinador del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo en Telecomunicaciones (CIDTE) de la UAZ, con temas como apropiación social de la ciencia y tecnología; educación tecnológica y Minería, entre otros. 
También asistieron: el Rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández; la Subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Educación (Seduzac), Perla Elizondo Martínez; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Zacatecas, Alejandro Valadez Perea, y la Diputada Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXIII Legislatura estatal, Aída Flores Delgadillo.
2.0