15
Abr,2025
martes
COMITIVA DE WOODSTOCK, ILLINOIS DONA DE “QUIJADAS DE LA VIDA” A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE
REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE
JENNIFER ALBERT: LA DOCTORA ESTAFADORA
ESTADO DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES LABORAN EN CONJUNTO PARA LA DETENCIÓN DE UN OBJETIVO PRIORITARIO
IMPACTA SU JETTA CONTRA LA BARDA DEL IMSS
DESCARRILA TREN EN ZACATECAS DOS VAGONES CARGABAN AUTOS NUEVOS; EN OTRO VIAJABA LA ESCOLTA DE LA GUARDIA NACIONAL
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISOS CON ZACATECAS: PRESAS, SALUD, VIVIENDA Y CAMPO
RECONOCE PRESIDENTA TRABAJO DEL GOBERNADOR

Archivo para marzo, 2019

PLATICA SOBRE LA DELICADA TAREA DE IMPARTIR JUSTICIA, IMPARTIDA POR ARMANDO ÁVALOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en PLATICA SOBRE LA DELICADA TAREA DE IMPARTIR JUSTICIA, IMPARTIDA POR ARMANDO ÁVALOS

7.0

Zacatecas, Zac.- Esta mañana en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), alumnos de la Licenciatura en Derecho, fueron recibidos por el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente de este Tribunal para dialogar sobre la delicada tarea de impartición de justicia que desempeña el Poder Judicial del Estado, así como su conformación y las funciones específicas de la Primera y Segunda Instancia.

De igual manera, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, explicó a la comunidad estudiantil las virtudes del Nuevo Sistema de Justicia Penal, haciendo un comparativo en la agilidad y transparencia que ha representado la oralidad ante el sistema escrito.

Esta “Visita de Observación” se desarrolló como parte de las actividades de los convenios de colaboración entre el Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Durante su estancia en el edificio sede del Poder Judicial del Estado, el Doctor Raúl Carrillo del Muro, Director de la Escuela Judicial, en presencia del Docente Leonardo Miguel Carrillo Jaramillo, agradeció la voluntad de los estudiantes por acercarse a conocer el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales.

Posteriormente los estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Zacatecas, donde fueron recibidos por el Juez Eduardo López García, y el Centro Estatal de Justicia Alternativa, donde dialogaron con el Director del mismo, el Licenciado Juan Gerardo Flores Rodríguez sobre las bondades que representan los mecanismos alternos de solución de conflictos, sin la necesidad de acudir al litigio.

7

575 ESPACIOS PARA ESTUDIAR LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en 575 ESPACIOS PARA ESTUDIAR LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN
6
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac) del Gobierno del Estado dieron a conocer la convocatoria de ingreso a escuelas formadoras de docentes para el ciclo escolar 2018-2019, que ofrecen 575 espacios para aspirantes  a las licenciaturas en educación con ocho especialidades. 
La Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, ubicada en la capital del estado, aceptará a 150 aspirantes a las licenciaturas en educación preescolar, primaria, especial, física y secundaria con especialidad en telesecundaria.
 
Asimismo, en la capital del estado se encuentra el Centro de Actualización del Magisterio y ofrecerá 90 espacios para que los jóvenes interesados puedan estudiar las Licenciatura en  educación secundaria con las especialidades en inglés, español y matemáticas. 
La Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz con sede en el municipio de Juchipila,  aceptará 80 aspirantes en educación primaria y especial; mientras que en la Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda en el municipio Francisco R. Murguía, (Nieves), imparte las licenciaturas en  primaria y preescolar y  ofrece 80 espacios para jóvenes interesados.
 
La Escuela Normal Rural Gral. Matías Ramos Santos de San Marcos, Loreto, Zacatecas tiene disponibles 175 espacios para  estudiar la Licenciatura en educación primaria, de los cuales su convocatoria ofrece 87 espacios para  hombres y 88 para mujeres. 
Las fichas de inscripción en las cinco instituciones se entregarán del 14 al 25 de mayo en la escuela a la que se desea ingresar, el examen se realizará el 22 de junio, los resultados se darán a conocer el 22 de julio para realizar el proceso de inscripción del 12 al 16 de agosto de 2019. 
La convocatoria se puede consultar en el sitio web de la Secretaría de Educación www.seduzac.gob.mx.

JULIO CÉSAR DIGNIFICA ESPACIO ESCOLARES PARA PRIMARIAS Y BENEFICIAR MIL 600 ALUMNOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR DIGNIFICA ESPACIO ESCOLARES PARA PRIMARIAS Y BENEFICIAR MIL 600 ALUMNOS

ZACWEB-78

Guadalupe, Zac.- Desde temprana hora y con el objetivo de trabajar incansablemente por el beneficio del municipio; sobre todo por la niñez guadalupense, el edil Julio César Chávez, realizó un recorrido de supervisión por la construcción de obra que se lleva cabo en la Escuela Primaria Severo Cosío, donde se beneficiará a más de mil 600 alumnos con la implementación de baños dignos, los cuales, gracias a las gestiones del munícipe, en conjunto con la Seduzac, además de las peticiones de padres y madres de familia, ya que era una necesidad muy apremiante, ahora será una realidad, pues se pretende que queden listos para su uso la próxima semana.

IMPARTE SENSIBILIZACIÓN DE GÉNERO Y VIOLENCIA DIGITAL PARA MEDIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en IMPARTE SENSIBILIZACIÓN DE GÉNERO Y VIOLENCIA DIGITAL PARA MEDIOS
5
Zacatecas, Zac. Con el objetivo de impulsar la importancia de los medios de comunicación en la promoción de los derechos humanos de las mujeres, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), y en coordinación con el Observatorio de Medios de Comunicación del Estado de Zacatecas impartió la conferencia Comunicación con Perspectiva de Género y un taller sobre Violencia digital. 
La finalidad de la conferencia, impartida por la destacada periodista Elvira Hernández Carballido, fue difundir la importancia de visibilizar a las mujeres y los hombres en los medios de comunicación y en la información que divulgan.
 
La Secretaria de las Mujeres, Adriana Guadalupe Rivero Garza, señaló que los medios de comunicación son un instrumento necesario y primordial no solo para garantizar el derecho a la información, sino también para fomentar el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
 
Por ello, exhortó a quienes forman parte de estos a seguir trabajando y generar sinergias a favor de la igualdad entre mujeres y hombres. 
La activista Olimpia Coral Melo Cruz estuvo a cargo del taller orientado a prevenir la violencia en línea por razones de sexo y género, a través del uso correcto de espacios digitales y tecnologías de la información.
En estos trabajos participaron profesionales de los medios de comunicación locales, estudiantes de las carreras de comunicación y periodismo, servidoras y servidores públicos de las áreas de comunicación del Gobierno del Estado, así como integrantes del Observatorio. 
Ambas acciones se realizaron como parte del programa de trabajo en el marco del Día Internacional de las Mujer.
5.0

EN GUADALUPE UNA PERSONA DECIDE QUITARSE LA VIDA CON UN DISPARO EN LA CABEZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE UNA PERSONA DECIDE QUITARSE LA VIDA CON UN DISPARO EN LA CABEZA

ZACW4.

Guadalupe, Zac.- Sobre el andador San Roque de la colonia Lomas de Consuelo del municipio de Guadalupe, fue reportado una persona sin vida el que presuntamente se quitó la vida propiciándose un disparo en la cabeza.

Uniformados de la policía Metropolitana, fueron quienes respondieron al reporte, y a su llegada al andador, se encontraban familiares del ahora occiso, quienes llevaron a los policías al interior donde encontraron al hombre con un impacto de bala en la cabeza.

El área fue cercada por los mismos uniformados a la espera de la policía investigadora y de esta manera dar inicio con las respectivas indagaciones.

Se desconocen las causas que llevaron a esta persona de tomar la terrible decisión.

ZACW3

FORO «LA EDUCACIÓN PUBLICA EN MÉXICO»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en FORO «LA EDUCACIÓN PUBLICA EN MÉXICO»
4
Ciudad de México.- En materia de educación, hoy enfrentamos una realidad financiera diferente, que nos obliga a todos a actuar en consecuencia, así lo expresó Jorge Miranda Castro, Secretario de Finanzas del Estado de Zacatecas, al participar en el foro la Educación Pública en México. 
En representación del Gobernador Alejandro Tello hizo hincapié en la necesidad de seguir implementando políticas públicas permanentes en materia de austeridad, racionalidad y calidad del gasto para mejorar y seguir avanzado.
 
Expresó su optimismo por el reciente anuncio del gobierno federal de migrar el FONE a un nuevo Sistema Integral de Personal Educativo, con el objetivo de llevar a cabo una reingeniería administrativa y optimizar los recursos financieros, administrativos y humanos del sector en todas las entidades federativas. 
El responsable de las finanzas del Gobierno de Alejandro Tello reconoció a la Federación por estas acciones encaminadas a solucionar parte del déficit financiero del gasto en educación, que ahoga las finanzas de los estados.
 
Por ello, esperó que durante el presente año se pueda resolver esta problemática que perjudica las finanzas de los estados, a fin de evitar problemas de carácter económico, político y social. 
Ante los gobernadores de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, el Secretario Jorge Miranda expuso el déficit presupuestal originado por el gasto destinado a educación. 
Explicó que desde la creación del FAEB /FONE en 1998, este rubro ha observado un crecimiento nominal del 316 por ciento, en tanto que la Recaudación Federal Participable, que es la base para distribuir los principales rubros de participaciones federales, ha presentado un incremento nominal de 516 por ciento.
 
Lo anterior permite entender que el incremento del gasto en educación es inferior al crecimiento de las participaciones federales, lo que ha ocasionado que la mayoría de las entidades federativas cubran con ingresos propios el incremento del gasto en educación. 
También dijo que los estados cometieron errores derivados del pago de plazas creadas de manera unilateral, sin respaldo presupuestario; la asignación de plazas a sindicatos sin concurso; incluso el pago a comisionados sindicales pese a no estar permitido por la legislación educativa, ya que muchos de esos pagos, algunos estados los cubrían con recursos provenientes del Subsidio U0890.
 
Precisó que el Estado de Zacatecas, observó, desde 2006, necesidades crecientes de cobertura en educación Básica y Normal, lo que originó la creación de escuelas y las contratación de 9 mil maestros, gasto que se ha cubierto con recursos estatales y a través de apoyos anuales del gobierno federal, sin que estos recursos se hayan incorporado al FAEB/ FONE. 
Por ello, el Gobierno de Zacatecas llevó a cabo una reforma hacendaria integral que contempló 10 nuevos ordenamientos jurídicos, con un alcance fuertemente recaudatorio.

“TRABAJEMOS EN FORTALECER EL SECTOR TURÍSTICO”: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en “TRABAJEMOS EN FORTALECER EL SECTOR TURÍSTICO”: ULISES MEJÍA HARO

SDFG- (3)

Morelia, Michoacán.- En el marco del Primer Encuentro Regional de Ciudades Patrimonio Mundial efectuado en la ciudad de Morelia, Michoacán, el alcalde de Zacatecas Ulises Mejía Haro, también presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, presentó alternativas para detonar la actividad turística en las ciudades que ostentan el alto nombramiento.

En su intervención dentro de este foro, el primer edil de Zacatecas destacó los retos a los que se enfrentan las ciudades patrimonio mundial para alcanzar un eficiente crecimiento turístico: “calles limpias y bien iluminadas, frenar el deterioro de fincas en inmuebles históricos, así como facilitar la movilidad con zonas peatonales y transporte urbano; pero por encima de todo enfrentamos el reto de lograr un desarrollo turístico sostenible conservando nuestro patrimonio mundial sin arriesgar la habitabilidad de las ciudades”.

Además calificó este tipo de encuentros como una ventana de oportunidad para que  “desde aquí podamos impulsar la creación de proyectos turísticos que redunden en una mayor derrama económica, en una mayor generación de empleos para nuestras ciudades y se contribuya a difundir nuestro patrimonio, pero también necesitamos trabajar en un marco regulatorio que permita a los habitantes y visitantes convivir en una misma ciudad”.

Como parte de la agenda de trabajo del presidente municipal de Zacatecas en este Primer Encuentro Regional de Ciudades Patrimonio Mundial, también hizo del conocimiento de proyectos que se contempla efectuar próximamente en la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata.

El primero corresponde al Primer Festival de Ciudades Patrimonio Mundial, el cual tiene como objetivos principales resaltar la divulgación referente a las ciudades de cada uno de los sitios patrimonio, crear estrategias de desarrollo turístico, compartir información y experiencias sobre el marco legal en la administración de las ciudades patrimonio y vincular artistas, grupos y proyectos de desarrollo cultural.

El segundo proyecto se refiere a la realización del Primer Festival de Arte Público, con el que se pretende acercar a creadores altamente reconocidos con perfil estético, académico e histórico que aporten propuestas al mejoramiento de los espacios públicos a través de la intervención de espacios comunitarios y motivar el turismo cultural de calidad.

Finalmente el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, señaló que desde los municipios es posible generar alianzas y garantizar la aplicación de políticas públicas en torno al rescate, preservación y difusión del patrimonio mundial: “trabajemos en fortalecer el sector turístico bajo este contexto, yo invito a que nos unamos y que podamos colaborar y trabajar en una carta de presentación hacia el extranjero”.

SDFG- (1)

SDFG- (2)

SDFG- (4)

GOBERNADOR Y SECRETARIO DE LA SCT PONEN EN SERVICIO ENTRONQUE CARRETERO NORIA DE GRINGOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 27 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y SECRETARIO DE LA SCT PONEN EN SERVICIO ENTRONQUE CARRETERO NORIA DE GRINGOS

ZACWEB-M. (1)

Morelos, Zac.- Más de 500 mil habitantes de los municipios de Fresnillo, Villa de Cos y Guadalupe, ya cuentan con un trayecto seguro, gracias a la puesta en operación del entronque carretero Noria de Gringos, obra inaugurada por el Gobernador Alejandro Tello y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

“Ésta es una obra que salvará vidas. De 2013 a 2017, se habían registrado en este tramo 28 accidentes, en los cuales, lamentablemente, se han perdido cinco vidas”, explicó el Ejecutivo de Zacatecas.

El mandatario destacó que el trabajo unido entre Federación, la administración estatal y los ayuntamientos, logran resultados que garantizan beneficios permanentes para la población, por lo que exhortó a las autoridades a continuar en coordinación estrecha.

Por su parte, Javier Jiménez Espriú destacó que el entronque, además de ofrecer seguridad vial, detonará el desarrollo de la región, ya que diariamente circulan más de 14 mil vehículos de largo itinerario en este tramo, y ahora ahorrarán 20 minutos de trayecto, lo que representa una ventaja a nivel comercial.

La obra tuvo un costo total de 107.6 millones de pesos, está hecha para circular a una velocidad no mayor de 60 kilómetros por hora y fue ejecutada por la empresa  Constructora Plata, así como por Senderos y Espacios S.A. de C.V.

Anuncian recursos para ampliar carretera Zacatecas-Aguascalientes

Durante la gira de trabajo, el Gobernador Alejandro Tello logró un acuerdo con el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, para reasignar recursos federales y estatales que permitan la modernización de la carretera Zacatecas-Aguascalientes.

A petición del mandatario estatal, el funcionario federal accedió a iniciar en este año con la redistribución de fondos públicos para la ampliación a cuatro carriles del tramo federal 45, que conduce a Aguascalientes.

Alejandro Tello y Javier Jiménez Espriú explicaron que el Gobierno de Zacatecas dispone de 80 millones de pesos para iniciar, en este año, con el proyecto vial, mientras que la Federación cuenta con 80 más, que podrían crecer a 100 millones, adelantaron.

Por otra parte, el Gobernador solicitó se reubiquen las vías del tren para que éste deje de ser un peligro latente para la seguridad de las y los zacatecanos, ya que éste se adentra en las zonas urbanas de las ciudades más pobladas del estado.

Ante ello, Jiménez Espriú se comprometió a incorporar este proyecto al plan de modernización de la red ferroviaria, en el cual se atacarán los tramos conflictivos para incrementar el transporte de carga por esta vía, así como el de pasajeros, detalló.

El proyecto para Zacatecas está valuado en 3 mil 200 millones de pesos, aunque de momento las autoridades aguardarán para la integración del plan de trabajo y así comenzar con la asignación de recursos, así como de la conclusión de la carretera hacia Guadalajara, adelantó Jiménez Espriú.

ZACWEB-M. (2)

ZACWEB-M. (3)

ZACWEB-M. (5)

ZACWEB-M. (6)