22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para abril, 2019

AUDIENCIA PÚBLICA DE SEDUVOT EN VETAGRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en AUDIENCIA PÚBLICA DE SEDUVOT EN VETAGRANDE
5
Vetagrande, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), atendió a cerca de 150 personas de esta cabecera municipal y comunidades durante la segunda audiencia pública que realizó la Secretaria Guadalupe López Marchan.
El propósito de la audiencia, realizada en el auditorio de la presidencia municipal y que contó con la presencia del Alcalde Manuel de Jesús González Acosta, fue brindar atención a la ciudadanía en temas referentes a vivienda y regularización de la tenencia de la tierra.
 
De igual manera se les brindó información acerca de los requisitos para ingresar al programa de Mejoramiento de Vivienda, Autoconstrucción, Escrituración y Subsidio para la Vivienda. 
Asimismo, fueron atendidas solicitudes de la ciudadanía relacionadas con calentadores solares, techos y muros firmes; cuartos adicionales, material para construcción, enjarres y asesoría para regularización de predios.
 
Acudieron habitantes de Sauceda de la Borda, San José de La Era, El Lampotal, Santa Rita, Las Norias de la Soledad, Guadalupito, Cata de Juanes,  Llano de las Vírgenes y la cabecera municipal. 
Cabe destacar que a esta segunda audiencia ciudadana de la Seduvot, y en el marco de las actividades por el Día del Niño, asistieron Ashley Giovana Carrillo y Francisco Magallanes, como niños secretarios, quienes colaboraron en la atención para la ciudadanía.
5.0

BRIGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE SEÑALÉTICA VIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en BRIGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE SEÑALÉTICA VIAL
4.0
Zacatecas, Zac. El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), puso en marcha la Brigada de Mantenimiento y Limpieza Vial, con el objetivo de mantener en buenas condiciones la señalética que existe en la vía pública.
 
Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPSV, informó que dicha brigada también se encargará de retocar la señalética de piso, con la finalidad de extender su duración, ya que la unidad está adaptada con material necesario para trabajos de limpieza, planta de luz y pintura.
 
Los primeros trabajos dieron inicio con el eliminado de grafiti en varias señales viales ubicadas en la calles Cuatro y Julio Ruelas, de la zona metropolitana, además de retocar la pintura.
4

 

ÉXITO EL CONGRESO NACIONAL Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FMOPDH

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ÉXITO EL CONGRESO NACIONAL Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FMOPDH

ZAQ (1)

Zacatecas, Zac.- Inicia con éxito el Quincuagésimo Congreso Nacional y Asamblea General Ordinaria de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) en la ciudad de Zacatecas, en donde se analiza la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional.

En el acto inaugural, el Mtro. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aseguró que es momento de trabajar por la consolidación y vigencia de los derechos humanos en México, por lo que llamó a ombudsperson del país, a que de manera adicional a los trabajos que se lleven a cabo en este Congreso, adopten  un plan básico de acción enfocado para actuar en beneficio de los derechos de las personas, de la legalidad y de la institucionalidad democrática y republicana en nuestro país, basados en el fortalecer la tarea pedagógica sobre el Ombudsperson; la  defensa de la autonomía y atribuciones de los Ombudsperson; y reforzar la presencia pública de los Ombudsperson frente a los abusos de poder y los requerimientos de las víctimas.

El Presidente de la CNDH refirió que los ciudadanos de nuestro país han renovado recientemente su compromiso democrático, pero éste no puede lograr todo por sí mismo, sino a partir de una relación con los valores que dan sentido al constitucionalismo, es decir, con el respeto a los derechos humanos.

Por lo que señalo que no necesariamente las decisiones adoptadas por el principio de la mayoría o con la simpatía popular son acordes con los valores constitucionales. Los derechos humanos solo pueden ser vigentes en el marco del Estado democrático de Derecho, por lo que es preciso que todo acto de autoridad respete y fortalezca el respeto y vigencia de los derechos humanos en nuestro país.

Añadió que las funciones de los organismos defensores de derechos humanos es el de coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones del Estado Mexicano en materia de Derechos Humanos; salvaguardar y protegerlos a través de las acciones que legalmente tenemos encomendadas. Ante ello dijo, que sus pronunciamientos no buscan denostar o debilitar gobiernos, autoridades o instituciones, sino por el contrario, fortalecerlos, al darles la oportunidad de hacer expreso su compromiso con la legalidad y la dignidad humana, reparando las violaciones a derechos que se hubiesen cometido.

En su intervención, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), sostuvo que en los organismos defensores de derechos humanos se defiende el respeto a la dignidad humana, el cumplimiento de la ley y la vigencia del Estado de derecho, se impide el abuso del poder, la injusticia y la impunidad.

Como anfitriona del evento, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez dio la bienvenida a los asistentes, señalando que nadie puede negar que nuestro país y sus Entidades Federativas padecen una de sus peores crisis de inseguridad, violencia y criminalidad, que han afectado severamente a la mayoría de la población mexicana de manera directa o indirecta, lo que se traduce en graves violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas en lo individual y de la sociedad en lo colectivo.

La Ombudsperson en Zacatecas, enfatizó que es urgente que el Estado Mexicano asuma integralmente su responsabilidad de garantizar la seguridad de los mexicanos y mexicanas, por conducto de las autoridades de los tres órdenes de gobierno; a través del establecimiento de mecanismos jurídicos, institucionales, administrativos, legislativos y presupuestales para la debida prevención del delito, la pronta y expedita procuración e impartición de justicia, el eficiente funcionamiento del sistema penitenciario y el acceso de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación integral.

Explicó que ante el incremento de las violaciones a los derechos humanos en los últimos 12 años y de las que ha dado cuenta el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha señalado como graves violaciones a los derechos humanos: más de 280 mil homicidios dolosos, más de 40 mil personas desaparecidas, más de 140 periodistas asesinados, y 25 periodistas desaparecidos, múltiples agresiones a defensores de derechos humanos, la creciente violencia estructural contra las mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad.

Por lo que se dijo segura que, al término de este Congreso Nacional, se habrá de concluir con una visión clara y objetiva que coadyuve al fortalecimiento del Estado Constitucional de Derecho, en el proceso de construcción de la paz en México.

En el uso de la voz, el Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, reiteró que en Gobierno del Estado a cargo del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, seguirá trabajando por el constante respeto irrestricto a los derechos humanos, para que de estos encuentros surjan políticas públicas, visiones y contrastes, mismo que se traduce en decisiones importantes para los gobiernos de todos los niveles.

ZAQ6

En el marco del Congreso Nacional, se llevó acabo la Conferencia Magistral “Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional; su Contenido, Alcances Jurídicos y su Impacto en Ejercicio de los Derechos Humanos”, dictada por el Maestro Luis Raúl González Pérez, Presidente de la CNDH, en donde explicó que los contenidos de la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, la Ley Nacional del Registro de Detenciones, y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública delimitarán el carácter práctico y alcances que tenga la operación de la Guardia Nacional, por lo que se debe poner atención y dar seguimiento a la redacción final que tengan estos ordenamientos, los cuales deben respetar y ser armónicos con la totalidad de los preceptos constitucionales, partiendo de los relativos al reconocimiento, respeto y defensa de los derechos humanos.

Así como la Conferencia “Retos y perspectivas de la Democrácia y los Derechos Humanos en México” a cargo del Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, del Instituto Nacional Electoral, y la Conferencia “Experiencias internacionales de la incursión de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública” impartida por el Dr. Rubén Pacheco Inclán, Presidente de la Barra Interamericana de Abogados.

Durante la jornada de trabajo, se realizaron los paneles con el tema “Los retos en la implementación de las leyes secundarias derivadas de la reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional” a cargo del Dr. Javier Oliva Posada, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Mtro. Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; y el Lic. Alfredo Lecona Martínez, integrante del colectivo Seguridad Sin Guerra.

Al Congreso Nacional se contó con la presencia de los presidentes de las Comisiones de Derechos Humanos de los Estados de Tlaxcala, Tamaulipas, Distrito Federal, Sinaloa, Colima, Aguascalientes, Quintana Roo, Nayarit, Coahuila, Guanajuato, Campeche, Sonora, Puebla, Hidalgo, Chihuahua, Yucatán, Querétaro, Tabasco, Michoacán, Veracruz, Jalisco, Baja California, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Baja California Sur.

ZAQ (2)  

DERECHOS HUMANOS SON LA BASE DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en DERECHOS HUMANOS SON LA BASE DEL ESTADO
3
Zacatecas, Zac.- Los derechos humanos son la base del Estado de Derecho y, por tanto, la administración de Alejandro Tello seguirá trabajando por el respeto irrestricto de las garantías de toda persona, afirmó el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila.
Lo anterior lo afirmó durante la primera jornada del Congreso Nacional y Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, donde se reúnen organizaciones civiles, la Comisión Nacional, y estatales, de Derechos Humanos.
Salas Dávila explicó que la función de todo Gobierno es conducirse con responsabilidad al momento de ejercer el poder público, ya que esto no solamente fortalecerá la credibilidad de las instituciones, sino que abonará a reconstruir la cultura de paz y armonía entre la sociedad.
Para lograr tal objetivo, recalcó, es necesario poner énfasis en el fortalecimiento de las corporaciones policiales, que deberán actuar de manera complementaria a las labores de la próxima Guardia Nacional, misma que durante el segundo semestre del año arribará a Zacatecas.
Dado que esta Guardia Nacional aún se encuentra en proceso de reforma constitucional, Jehú Salas celebró que este Congreso Nacional se reúna en la entidad para analizar los alcances jurídicos y sociales que tendrá la creación de este nuevo cuerpo policial.
En este sentido, el Secretario dijo que será fundamental que la Guardia se apegue a los principios que le dieron vida; es decir, el apego a los derechos humanos, la legalidad, la objetividad, profesionalismo, honradez y eficiencia, ya que, de esta manera, se consolidará el Estado de Derecho, agregó.
Jehú Salas concluyó que el papel de las comisiones de Derechos Humanos, así como de asociaciones civiles, será fundamental, dado que son observadores descentralizados que evalúan y proponen políticas públicas, bajo el objetivo de promover la cohesión social y desarrollo humano. 
Salas Dávila estuvo acompañado en el evento por el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez; la Presidenta de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto; y la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María de la Luz Domínguez. 

 

ATIENDEN A PRODUCTORES DEL CAMPO EN AUDIENCIA PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ATIENDEN A PRODUCTORES DEL CAMPO EN AUDIENCIA PÚBLICA
3
Río Grande, Zac. El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, atendió solicitudes de productores para instalar un laboratorio de biodiesel, certificación de frijol orgánico, agricultura de conservación de granos y legumbres, proyectos para instalar huertos, pagos de seguros catastróficos, entre otros temas.
 
El alcalde de Río Grande Julio César Ramírez, manifestó su reconocimiento al Gobernador Alejandro Tello por instruir a los secretarios para que estén en contacto directo con la población y atiendan sus necesidades. 
 
Bonilla Gómez recibió la propuesta del grupo Manos Unidas para instalar un laboratorio para la producción de biodiesel; así como de 200 productores de La Luz, para la agricultura de conservación de frijol, maíz, trigo y calabaza, que contempla valor agregado, comercialización directa y agricultura panificable.
 
Por otra parte, las sociedades Presa de Tetillas y Vaqueros de La Boquilla informaron del avance para la certificación del frijol orgánico de mil hectáreas, para beneficio de cerca de 100 socios. Asimismo, Ángel Fernández presentó el proyecto de huerta de nopal tuna y verdura en el ejido Noria de Molinos.
 
En tanto, los ejidatarios de Cañitas y Río Grande solicitaron acelerar los pagos del seguro agrícola catastrófico, ante lo cual,  el Secretario del Campo les informó de las gestiones que realiza el Gobernador Tello para entregarles los recursos en la segunda quincena de mayo.
 
Bonilla Gómez dijo a los productores que sus demandas de llantas para tractores, cobertizos para ovinos y caprinos, equipos y maquinaria, tendrán respuesta con el programa en Concurrencia con Municipios. A los ganaderos les informó del programa con el gobierno federal para el barrido sanitario y combatir la brucelosis caprina.
 
El funcionario estuvo acompañado por los subsecretarios Jesús Vallejo, David García, Mario Román, José Rodríguez Elías y Francisco Gamboa, quienes atendieron a más de medio millar de agroproductores.

ATIENDE HABITANTES DE CONCEPCIÓN DEL ORO EN AUDIENCIA PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ATIENDE HABITANTES DE CONCEPCIÓN DEL ORO EN AUDIENCIA PÚBLICA
2
Concepción del Oro, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General Jurídica, brindó atención personalizada a más de 60 habitantes de este municipio en la segunda audiencia pública que realiza el titular de la dependencia, Federico Carlos Soto Acosta, acompañado por el personal de la misma. 
El grupo de 14 servidores públicos de las direcciones del Registro Civil, Notarías y Periódico Oficial, encabezado por Soto Acosta, escuchó y atendió las inquietudes de quienes acudieron a este ejercicio de cercanía con la población zacatecana, que impulsa el Gobernador Alejandro Tello.
 
El Coordinador General Jurídico dijo que estas audiencias continuarán en  diferentes municipios para llevar la atención que merecen las familias de todo el estado. Por su parte el Presidente Municipal, Anastacio Maldonado Falcón, reconoció al gobierno estatal el interés por responder las demandas de la población.

TELLO COMPROMETIDO HACER VALER LOS DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en TELLO COMPROMETIDO HACER VALER LOS DERECHOS HUMANOS
1.
Zacatecas, Zac. El respeto y promoción de los derechos humanos de cada habitante de Zacatecas es una convicción y compromiso del Estado, ya que de esta manera se garantiza la inclusión y desarrollo social de las personas, afirmó el Gobernador Alejandro Tello.
Durante la inauguración del Quincuagésimo Congreso Nacional y Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, el mandatario habló de la necesidad de garantizar el acceso a una vida plena para todas y todos los habitantes de Zacatecas.
«Derechos humanos y desarrollo humano son inseparables. Hoy más que nunca, en un país donde la violencia es una triste e inocultable realidad, las instituciones debemos ser garantes de la protección y defensa de estas garantías que dan sentido a nuestra Carta Magna», dijo.
Con base en lo anterior, Alejandro Tello informó que el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 de Zacatecas es el primero de su tipo en elaborarse bajo un enfoque transversal de derechos humanos, con el fin de empoderar a la ciudadanía y, así, hagan valer sus garantías individuales.
«Por ello, mi Gobierno rechaza de manera tajante toda forma de abuso de poder que derive en la violación de los derechos humanos de las y los zacatecanos. Como Gobierno, somos los primeros interesados a favor de la prevalencia del Estado de Derecho», afirmó.
Asimismo, Alejandro Tello reiteró su voluntad de trabajar en coordinación con todos los organismos garantes de los derechos humanos, pues esto fortalecerá las condiciones que permitan una vida digna de cada habitante del estado.
Durante su turno, el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, explicó que las y los ombudsperson están para colaborar con los gobiernos, de todos los niveles, a fin de promover el desarrollo integral de las personas.
Sin embargo, advirtió, también permanecerán vigilantes de los excesos de poder que vulneren y atenten contra la dignidad de las y los habitantes tanto de Zacatecas como del resto del país.
El Congreso Nacional se desarrollará hasta el próximo 26 de abril en las instalaciones del Museo Rafael Coronel, donde, además de las comisiones estatales de Derechos Humanos, asisten organizaciones civiles, cámaras empresariales y el sector académico del país.
Para esta edición, se analizarán los principales retos sociales que implica la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional; es decir, el contenido de su reglamentación, alcances jurídicos y el impacto en el ejercicio de los derechos humanos de todas las personas.
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos está conformada por las 32 comisiones estatales de Derechos Humanos, así como la Nacional, mismas que desde 1993 promueven acciones coordinadas que garanticen la integridad y dignidad de las personas.

1.0

PISO MAL…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2019 Comentarios desactivados en PISO MAL…

ZA (1)

Zacatecas, Zac.- Una persona del sexo femenino, sufrió una caída de su propia altura en el centro de la ciudad al pisar mal sobre la el adoquín.

La mujer se dolía de una de sus extremidades por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de protección civil y fue trasladada a recibir atención médica ya que al parecer presentaba un esguince. 

ZA (2)