24
Abr,2025
jueves
LO VINCULAN A PROCESO POR DELITOS SEXUALES
GEOVANNA BAÑUELOS IMPULSA EL CUIDADO DE LA MADRE TIERRA…
AGENTE DE LA POLICÍA MINISTERIAL PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA
SE QUEDAN ATRAPADOS EN EL PANTEÓN LA PURÍSIMA; PC LOS RESCATA
DURANTE LA RESTAURACIÓN EN LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SE ENCUENTRA SEPULTURA DE UN INFANTE
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE CREAR LA LEY DE DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA SOBERANÍA DIGITAL
PEPE SALDÍVAR SUPERVISAR OBRA A PRIMERA HORA
BIKER PIERDE LA VIDA AL DERRAPAR SU MOTO

Archivo para abril, 2019

ESTADO Y FEDERACIÓN RECUPERAN TRES AUTOS ROBADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en ESTADO Y FEDERACIÓN RECUPERAN TRES AUTOS ROBADOS

ZACWEBN.- (3)

Zacatecas.- En el marco de los operativos conjuntos entre el Estado y la Federación, por parte de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM), en el municipio de Río Grande, aseguraron tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo y uno más en el que se encontró una rejilla que contenía dispositivos poncha llantas y tres cargadores abastecidos para arma de fuego larga.

Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública del Estado, afirmó que esa acción derivó del trabajo coordinado con autoridades estatales y federales, ya que la (FRIM) está integrada por personal del Ejército Mexicano, Policía Estatal Preventiva (PEP) y autoridades municipales.

En este sentido, agregó que los miembros de la PEP mantienen coordinación con las instancias federales, con el propósito de fortalecer la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, por lo que dicha acción se concretó cuando los elementos que conforman la FRIM se encontraban realizando recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Guadalupe de Tepeyac, en la calle Zaragoza.

Al circular sobre la calle mencionada, a la altura de la iglesia del Tepeyac localizaron tres vehículos estacionados, mismos que parecían haber sido abandonados, razón por la que se acercaron a realizar una revisión.

Las unidades corresponden a un automóvil, marca Honda CR-V, modelo 2014, color plata, sin placas de circulación y presentaba el cristal roto de la ventanilla del lado izquierdo, además una camioneta de la marca Kia Sportage, año 2017, color plata, con placas de circulación del estado de Jalisco, ambas resultaron contar con reporte de robo vigente.

El tercer vehículo es de la marca Nissan, línea Sentra, color blanco, modelo 2002, con placas de Texas, en cuyo interior se localizó una rejilla que contenía dispositivos poncha llantas, así como tres cargadores abastecidas para arma larga.

Derivado de lo anterior, los miembros de la FRIM aseguraron las unidades junto con los cargadores y los poncha llantas, para ser puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para la integración de la Carpeta de Investigación.

ZACWEBN.- (1)

ZACWEBN.- (2)

JIAPAZ AVANZA A LA MODERNIZACIÓN Y EFICIENCIA OPERATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en JIAPAZ AVANZA A LA MODERNIZACIÓN Y EFICIENCIA OPERATIVA
3
Zacatecas, Zac.- JIAPAZ ha logrado avanzar en la modernización y eficiencia operativa, esfuerzo cotidiano que se refleja en indicadores que superan la media nacional pese a que la zona Zacatecas-Guadalupe es una de las más complicadas del país para dotarla de agua. 
Esta dificultad parte de la escasez de agua, la profundidad de los pozos y la topografía de la ciudad, que obliga a cruzar tuberías entre cerros y llevar el servicio a partes muy elevadas. Eso genera que el costo de producción de cada 1 mil litros de agua sea de 11 pesos, frente a 7.7 de promedio nacional.
 
Al presentar el Informe de Resultados 2018 al Consejo Directivo, el Director General, Benjamín de León Mojarro, destacó el esfuerzo que realiza el personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), las 24 horas del día, los 365 días del año. 
Este esfuerzo ha sido orientado de manera estratégica, lo cual se refleja en indicadores que fueron expuestos ante los presidentes municipales de Zacatecas, Guadalupe y Morelos, así como representantes de Vetagrande, de los gobiernos federal y estatal, y sector empresarial.
 
JIAPAZ ha trabajado por tecnificar sus sistemas de captación y distribución, lo que permite mejorar el control del agua y tomar decisiones estratégicas en el noble servicio de llevar este recurso vital a hogares, espacios públicos y negocios. 
Se logró una medición al 100 por ciento del agua extraída en los 60 pozos, frente a una media nacional de 82 por ciento. La medición en las tomas de los usuarios es de 85 por ciento, en tanto que la media es de apenas 54 por ciento.
Con la visión de tecnificar los procesos, De León expuso que la JIAPAZ cuentacon un estudio pionero en el país, que consiste en un levantamiento fotogramétrico con dron y equipo de alta definición para obtener la altitud de la zona conurbada.
 
Gracias a dicho estudio, que en poco tiempo podrá utilizarse, se podrá determinar de manera precisa las cargas hidráulicas a vencer desde nivel de la tubería de distribución hasta las azoteas o tinacos. 
Asimismo, se colocaron 22 sensores para monitorear las presiones en colonias de Guadalupe, con un sistema de envío de información mediante WiFi, generación de reportes cada 15 minutos y una aplicación digital. 
También se instalaron 70 válvulas sectorizadoras para mejorar el control del agua que circula en la red, para hacerla llegar a los sitios en donde se requiere.
 
Obras inauguradas y en curso
 
Gracias a la gestión encabezada por De León Mojarro y la Dirección Técnica de JIAPAZ, están en marcha la perforación de 4 pozos, equipamiento de 2 más y 7 rehabilitaciones o ampliaciones de líneas de conducción y redes de distribución, con una inversión de 40 millones de pesos del Fondo Minero. 
Asimismo, se dio seguimiento al Programa de Devoluciones de Derechos por un monto de 5.6 millones de pesos, más la contraparte de JIAPAZ, que alcanzó un monto de 36.4 millones con participación federal y municipal para acciones autorizadas por la Conagua.
 
Además, recientemente se puso en marcha el sistema de abastecimiento de agua Noreste de Guadalupe en su primera etapa, que consta de 2 pozos, 2 tanques y 9 mil metros de líneas de conducción, en beneficio directo de 12 mil habitantes.
 
Logros en eficiencia comercial
JIAPAZ tiene una eficiencia comercial que supera en 18 puntos el promedio de los organismos operadores de agua potable del país, con un 84 por ciento, gracias a la labor que realiza el personal de la Dirección Comercial. 
Similar es el indicador de usuarios con pago a tiempo, que es de 75 por ciento, 18 puntos por encima de la media nacional de 57 por ciento.
 
Para muestra de la labor realizada, sirva la disminución de 3 mil en el número de usuarios en mora durante 2018, acción que se refuerza este año con operativos de detección y corte en tomas clandestinas, además de concientización sobre la importancia del pago oportuno. 
Ese año, la Dirección Comercial ingresó a un programa de modernización de Banobras y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, que incluyó la adquisición de 8 mil medidores, actualización del padrón de usuarios, certificaciones al personal, equipos para pruebas de consumo, un nuevo cajero, 2 vehículos, entre otros.
 
Atención de fugas y mantenimiento a la red de distribución
 
Pese a las condiciones topográficas de la ciudad y la obstrucción de tuberías por sarro, la JIAPAZ está por debajo de la media nacional en pérdida de agua por cada kilómetro de tubería y por cada toma. 
Esto se logra gracias al mantenimiento y al trabajo de las cuadrillas de la Dirección de Distribución, que trabajan diariamente y atienden reportes, incluso de noche y madrugada cuando se trata de emergencias.
 
Durante 2018 se repusieron 7 mil 033 metros de tuberías y 1 mil 476 tomas domiciliarias por fugas o taponamientos de la red, en tanto que se repusieron 9 mil 830 metros cuadrados de piso luego de diversas obras realizadas. 
Esos dos conceptos implicaron una erogación cercana a los 15 millones de pesos, además de 10 millones invertidos en acciones emergentes, es decir, obras que se realizaron en atención a reportes de baja presión o falta de agua en colonias. 
Otras acciones de Distribución fueron el otorgamiento de 9 mil viajes de pipas, con un volumen de 80 millones de litros, con 257 mil 500 beneficiarios.
 
Alcantarillado y saneamiento
 
JIAPAZ dio mantenimiento a 78 mil 636 metros lineales de tubería de la red de alcantarillado, además de construir cajas y pozos de visita, entre otras acciones.
En el tema de tratamiento de aguas residuales, se sanearon 19.7 millones de metros cúbicos en 5 plantas, lo que significó para la Junta una erogación de 32 millones de pesos. 
Manejo responsable de las finanzas
En el rubro administrativo, se ha enfocado la gestión a un uso eficiente y transparente de los recursos, por lo cual se estableció control de entrada y salida de vehículos, reloj checador y controles para el pago de tiempos extra. 
JIAPAZ paga en tiempo y forma las obligaciones patronales; no obstante, arrastra una deuda de 61 millones de pesos por cuotas no pagadas al IMSS entre 2014 y 2016, por lo que De León Mojarro pidió el apoyo de los alcaldes para gestiones o aportaciones. 
Visión de futuro
 
Benjamín de León Mojarro planteó ante el Consejo Directivo las acciones que pretende continuar en la JIAPAZ, como la introducción tecnología automatizada en procesos, cubrir al 100% la medición de consumos de los usuarios y elaboración de un proyecto integral para la rehabilitación de sus redes de distribución. 
Asimismo, planteó la necesidad de que se proyecte la distribución con dos acuaféricos que envuelvan la zona metropolitana y reciban el agua del sistema Milpillas, infraestructura que mejoraría drásticamente la operación y el servicio que se brinda a 400 mil beneficiarios. 
Otro reto de JIAPAZ es utilizar energías limpias para cuidar el medio ambiente y ahorrar en los costos de producción.
 
Aprueban Programa Operativo Anual 2019
 
Durante la sesión ordinaria, el Consejo Directivo aprobó de manera unánime el Programa Operativo Anual 2019, por un monto de 386 millones de pesos. 
De igual manera aprobó el Código de Ética y descuentos aplicados a personas de escasos recursos, adultos mayores y madres solteras.

 

DURANTE FERIA DIFERENTE SE DISTRIBUYE DIVERSOS APOYOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en DURANTE FERIA DIFERENTE SE DISTRIBUYE DIVERSOS APOYOS
2
Villanueva, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó, por segunda ocasión, el programa de la Feria DIFerente a la población villanovense para acercarles los trámites, programas y servicios que ofrece de manera permanente a la ciudadanía zacatecana.
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal encabezó esta jornada de trabajo en la que participa personal de 50 dependencias estatales y federales dispuesto a dar respuesta a las necesidades ciudadanas de las y los zacatecanos que habitan en este municipio.
 
En esta oportunidad, a través de la Feria DIFerente se dio servicio inmediato con consultas médicas y odontológicas, además se realizaron 25 mastografias y 25 papanicolao. 
Acompañada por el alcalde Miguel Torres Rosales, Cristina Rodríguez de Tello apoyó a 20 niñas, niños y adolescentes con igual número de bicicletas del programa Ayúdame a Llegar a mi Escuela, a 300 personas adultas con lentes del programa Una Visión DIFerente, además de entregar 70 paquetes de aves de traspatio y 75 paquetes de focos led.
Asimismo, se otorgaron 20 becas de la Secretaría de Educación de Zacatecas, se obsequiaron más de 200 árboles y se emitieron de manera gratuita más de 280 actas de nacimiento.
 
Estudiantes de Secundaria reciben sus lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor
 
En su visita a Villanueva, la titular del DIF Estatal visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 18 «María del Refugio García Quiroz», en donde hizo la entrega simbólica de 384 lentes para igual número de estudiantes de la totalidad de las Escuelas Secundarias del municipio, así como a niñas y niños de las escuelas primarias faltantes. 
Ahí, al dirigir un mensaje a las y los jóvenes beneficiarios, Cristina Rodríguez de Tello les dijo que el programa Ver Bien para Aprender Mejor tiene el propósito de atender a aquellos estudiantes que tienen problemas visuales, pero además, para garantizar que permanezcan en la escuela, que no se desanimen y sigan estudiando.
 
Les expresó que para Zacatecas son muy importantes, por eso el gobierno de Alejandro Tello está invirtiendo en lo más valioso que tiene el estado, los hijos de las y los zacatecanos. 
«Queremos que ustedes jóvenes vean bien para que tengan un futuro mejor; entre ustedes están los futuros médicos, ingenieros, arquitectos, los futuros gobernantes de nuestro país, por eso estamos aquí, para darles las herramientas que necesitan para su educación, así nos aseguramos que tengan una vida mejor».
 
El alcalde Miguel Torres Rosales, agradeció los apoyos que desde el Gobierno del Estado y del DIF Estatal se han hecho llegar para favorecer a los villanovenses y reconoció el importante respaldo que el Gobernador Alejandro Tello Cristerna y Cristina Rodríguez de Tello han otorgado a su municipio. 
Durante la gira de trabajo por Villanueva, la presidenta honorífica del SEDIF estuvo acompañada por su homóloga a nivel municipal, Verónica Ortega Pérez; por la directora del mismo, Yesenia Márquez Herrera; la delegada de la Región 06 del SEDIF, María Goretti Valdez Chávez, así como por autoridades educativas.
2.0
2.03

TELLO CUMPLE A PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN MOYAHUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en TELLO CUMPLE A PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN MOYAHUA
1
Moyahua, Zac.- Por primera vez este municipio le apuesta al programa Concurrencia con Municipios que impulsa el Gobernador Alejandro Tello y firmó el convenio 2019 que tiene una bolsa de 800 mil pesos, que irán directo para el beneficio de los pequeños productores. 
La alcaldesa Norma Castañeda Romero, reconoció la disposición del mandatario estatal para ayudar a los agricultores, y junto con Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, entregó paquetes de porcinos y ovinos, equipos e implementos agrícolas a 138 beneficiarios del programa en Concurrencia.
 
Los 138 productores recibieron 14 paquetes de cerdos  y 18 paquetes de borregas, 12 tubos de aluminio para las líneas de conducción para riego de maíz y alfalfa, además se beneficiaron con el desazolve de 10 bordos.
El Gobernador Alejandro Tello también cumple el Contrato con el Campo al entregar cheques por 182 mil 460 pesos del Seguro Agrícola Catastrófico a productores de Juchipila y Moyahua, que tuvieron siniestros en 121 hectáreas de cultivos.
 
Por su parte, una de las beneficiarias, Mayela Rodríguez Sandoval, dedicada a la producción de maíz y alfalfa, dijo que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno enriquece al campo zacatecano. 
Los municipios concurren con el Gobierno del Estado para sumar las aportaciones de los productores, con el fin de atender las demandas antes del inicio del ciclo agrícola. El programa fue diseñado para fortalecer las actividades agropecuarias con semillas, fertilizantes, llantas para tractor, cintillas y acolchados, líneas de conducción y paquetes de cerdos y ovejas.

AFINANDO DETALLES ARTURO CHACÓN Y EL MARIACHI GAMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en AFINANDO DETALLES ARTURO CHACÓN Y EL MARIACHI GAMA

ZACWEBCH.- (1)

Zacatecas, Zac.- Arturo Chacón y  el Mariachi Gama Mil afinan detalles para su presentación en Zacatecas Deslumbrante, dentro en el #FCZ2019.

Se espera un arribo de público similar a la noche de ayer.  

ZACWEBCH.- (3)

ZACWEBCH.- (2)

SE CONTINÚA EL COMBATE FRONTAL A LA CORRUPCIÓN: PAULA REY

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en SE CONTINÚA EL COMBATE FRONTAL A LA CORRUPCIÓN: PAULA REY
sfp
Zacatecas, Zac. Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), reiteró el apoyo del gobierno estatal a los municipios para brindarles elementos formativos, normativos y documentales sobre varios temas para favorecer el combate a la corrupción y coadyuvar a la transparencia.
 
Durante la primera sesión plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado (CPCM-E), donde aprobaron el Programa de Trabajo 2019 que incluye: procesos de contratación pública, auditoría gubernamental, comisión legislativa, modernización y simplificación administrativa.
 
También contempla supervisión y auditoría a obra pública, contabilidad gubernamental, control interno, combate a la corrupción, contraloría social y transparencia, así como acceso a la información pública.
 
Con la suma de esfuerzos es más fácil procurar que el comportamiento de los servidores públicos sea ético, eficaz y eficiente, dijo la Secretaria.
 
José Edmundo Guerrero Hernández, contralor de Fresnillo y coordinador de la CPCM-E, señaló la importancia del intercambio de experiencias entre funcionarios estatales y municipales, así como la capacitación constante.

64 OFICINAS RECAUDADORAS PERMANECERÁN ABIERTAS EN SEMANA SANTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en 64 OFICINAS RECAUDADORAS PERMANECERÁN ABIERTAS EN SEMANA SANTA
SEFIN2
Zacatecas, Zac.- Las 64 oficinas recaudadoras permanecerán abiertas del lunes 15 al miércoles 17 en un horario de 09:00 a 15:00 horas, mientras que los kioscos electrónicos estarán en servicio toda la semana de 09:00 a 18:00 horas, informó el Secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro.
 
Asimismo, los módulos de verificación instalados en Fresnillo y en el edificio principal de Finanzas, en Ciudad Administrativa, en la capital del estado, permanecerán abiertos de lunes a miércoles de esta semana en horario de 09:00 a 15:00 horas.
 
El Secretario de Finanzas informó que los pagos de Control Vehicular, Impuesto Sobre Nómina e Impuesto sobre Hospedaje, entre otros, podrán realizarse en dichas oficinas; mientras, en los kioscos electrónicos expedirán actas de nacimiento.
 
Asimismo, añadió que el trámite de tarjeta de circulación y licencia de conducir se pueden realizar con subsidios, por lo que exhortó a la ciudadanía a beneficiarse de estos apoyos que brinda el gobierno de Alejandro Tello.
 
Finalmente, el Secretario de Finanzas pidió a los responsables de estas oficinas, así como a quienes atienden los distintos módulos, ofrecer un trato adecuado a los usuarios zacatecanos, así como a quienes vienen de otros lugares a realizar sus trámites.

FORTALECERÁN EL SECTOR RESTAURANTERO: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2019 Comentarios desactivados en FORTALECERÁN EL SECTOR RESTAURANTERO: TELLO
ZACWEWBRES- (2)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello refrendó al presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández Alonso, su disposición de trabajo coordinado en favor de la generación de empleos en el sector servicios y ofrecer una mejor asistencia a los turistas y locales.
 
En su despacho de Palacio de Gobierno, el mandatario también se reunión con el Presidente electo de la Canirac, Carlos de la Torre, así como otros agremiados para tomar acuerdos en favor de la industria restaurantera de la entidad.
 
En respuesta a los planteamientos de los restauranteros, el titular del Ejecutivo se comprometió a respaldarlos con capacitaciones a través de la Secretaría de Turismo para sus trabajadores, continuar con la realización de festivales gastronómicos y apoyarlos en la búsqueda de franquicias.
 
El mandatario también se comprometió a impulsar el proyecto del corredor gastronómico San Francisco, una vez que haya avances en el comodato del inmueble por parte del ayuntamiento de la capital zacatecana.
 
«Queremos darle un plus al sector restaurantero en las áreas de oportunidad», dijo el mandatario a los líderes de la cámara empresarial, a la cual reconoció por su trabajo unido y coordinado, lo que han hecho pese a los retos aún pendientes.
 
También estuvo en la reunión de trabajo el Presidente saliente de la Canirac Zacatecas, Víctor Legaspi Solís, quien aprovechó para reconocer a Alejandro Tello por su apertura para trabajar juntos.
 
«Usted es un Gobernador comprometido, transparente y honesto. Sin duda ha sido un gran aliado de la cámara y reconocemos el trabajo que ha realizado hasta ahora», agregó el restaurantero zacatecano.
 
El Gobernador instruyó a los secretarios de Turismo y Economía, Eduardo Yarto y Carlos Bárcena, a dar continuidad a los compromisos asumidos con la Canirac y respaldarlos desde el ámbito gubernamental.
ZACWEWBRES- (1)
ZACWEWBRES- (3)