21
Abr,2025
lunes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para mayo, 2019

HOMENAJE AL «TORQUE»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en HOMENAJE AL «TORQUE»

TORQUE

Zacatecas, Zac.- El libro catálogo homenaje a Eduardo Román Quezada «El Torque» (1952-2015) en el que participan 26 fotógrafos(as) de procedencia local y nacional, inspirados en la trayectoria y aportes a la enseñanza de la fotografía por el reconocido maestro que estuvo a cargo del taller de fotografía en la UAZ durante 1976-2002, fue presentado la noche miércoles 21 de mayo en el foyer del Teatro Calderón.

Presidieron la presentación Rubén Ibarra Reyes, Secretario General de la UAZ; Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde; Cuitláhuac García, coordinador del área de arte y cultura de la UAZ; Rosario Carlos, viuda del fotógrafo Eduardo Román y Sergio Mayorga, subdirector de la Fototeca de Zacatecas, con la maestra Lily Morones, como moderadora.

Los autores fueron convocados a la edición del libro después de ser exhibida una exposición colectiva en el primer aniversario de su muerte en febrero de 2016, comentó Rosario Carlos, viuda de Román Quezada.

La temática de las imágenes es libre y variada entre fotografía documental, paisaje, arquitectura, retrato, desnudo e intervención con técnicas pictóricas y digitales.

Un elemento distintivo fue la inclusión de un texto por cada autor en el que describen la experiencia de haber aprendido de fotografía del maestro Román, o de su influencia y los análisis que derivó de pláticas con él o a partir de su obra, lo que hace este catálogo una edición poco común ya que las y los fotógrafos no son propensos a escribir, sino a reflexionar mediante la imagen.

Rubén Ibarra Reyes, señaló que la edición es un merecido homenaje al artista y un reconocimiento a su trayectoria y su papel en la enseñanza de la fotografía.

En su turno, Alfonso Vázquez dio lectura al texto con la que participó en la edición, en el que señala la trayectoria como artista y creador de Eduardo Román y cómo su presencia y enseñanzas influyó en las carreras de varias generaciones de estudiantes egresados del taller de foto en la UAZ, algunos de ellos participantes en el libro.

Finalmente, Sergio Mayorga agradeció la colaboración de la UAZ, el Instituto Zacatecano de Cultura, la familia de Eduardo Román, la Fototeca y todos los autores participantes para la realización del libro, resaltando que continuaran otros proyectos colectivos en el futuro teniendo como elemento aglutinante la obra y enseñanza de El Torque, como afectuosamente se le conocía.

El libro “Objetos perdidos. Homenaje a Eduardo Román Quezada El Torque”, con textos de presentación a cargo de Rosario Carlos Ruedas, Alfonso Vázquez Sosa; Cuitláhuac García Medina y Víctor Hugo R. Bécquer, está a la venta en $ 150.00, y puede ser adquirido en la Fototeca de Zacatecas, los fondos recaudados serán utilizados en ulteriores ediciones y montaje de exposiciones.

TORQUE2

INSTALAN MONUMENTOS PARA DELIMITAR ZONAS TERRITORIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en INSTALAN MONUMENTOS PARA DELIMITAR ZONAS TERRITORIALES

6

Juan Aldama, Zac.- Tras una labor técnica y legislativa de cinco años, finalmente se concretó la delimitación territorial entre los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama, lo cual da certeza jurídica a los habitantes de ambas demarcaciones. 

En presencia de los legisladores Alma Gloria Dávila Luévano y Raúl Ulloa Guzmán, integrantes de la Comisión de Gobernación al interior de la LXIII Legislatura del Estado, se realizó el acto protocolario de la instalación de monumentos en los que se delimitan alrededor de 14 mil 500 hectáreas entre los municipios de Miguel Auza y Juan Aldama. 

La diputada Alma Gloria Dávila Luévano resaltó el trabajo de la Secretaría de Obras Públicas, del INEGI y de la Junta Vocal del INE, y recordó que desde 2016 los alcaldes de Miguel Auza y Juan Aldama solicitaron la intervención de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo para la depuración de sus límites territoriales, y hoy finalmente se cristaliza. Informó que trabajará en la elaboración de una Ley de Delimitación, y exclamó que se tiene una tarea mayúscula para lograr que el resto de los municipios logren su propia delimitación. 

El alcalde de Miguel Auza, José Alfredo González Perales, dijo que se trata de un acto histórico; «este evento simbólico da certeza y legalidad territorial, pero en la convivencia ambos pueblos están unidos» expresó. 

Por su parte, José Luis Serrano Alba, alcalde de Juan Aldama, destacó la labor de la legislatura para llevar a buen término este trabajo que permitirá solventar los problemas de los ciudadanos de ambos municipios. Agregó que la delimitación servirá para unir a dos pueblos hermanos y no para dividirlos.

 El secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa, consideró que este acto es una muestra de la coordinación y el trabajo unido que puede darse entre los distintos órdenes de gobierno. 

A nombre del gobernador del Estado, Francisco Javier Martínez Muñoz quien es el director del ISSSTEZAC,  señaló que la delimitación territorial entre Miguel Auza y Juan Aldama simboliza un gran acuerdo dónde las voluntades políticas se conjugaron a favor de dos pueblos hermanos. Subrayó que esta medida da seguridad a los pobladores, y permite a las autoridades actuar con responsabilidad. 

Finalmente, se procedió a la firma de los planos y del convenio de delimitación,  para concluir con la colocación simbólica de los monumentos.

 En el evento estuvieron regidores de ambos municipios, así como los comisariados ejidales y el jefe de los campos menonitas, Juan Dyck; además del vocal del INE Juan Carlos Merlina y Gustavo Basurto Román del INEGI.

RECATEGORIZAN 118 TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en RECATEGORIZAN 118 TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE SALUD
5
Zacatecas, Zac.- Con una inversión de 16.5 millones de pesos, 118 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Salud mejoraron sus condiciones laborales, tras recibir su recategorización, lo cual les permitió pasar de Auxiliares a Licenciadas y Licenciados en Enfermería y también implica un incremento en la percepción salarial. 
El Gobernador Alejandro Tello y el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, pusieron en marcha la cuarta y última etapa del Programa Estatal de Profesionalización de Enfermería y Trabajo Social (PEPETS), que, en total,  benefició a 526 trabadoras y trabajadores, con una inversión de 57.1 millones de pesos. 

Durante su mensaje, el mandatario recordó que esta acción forma parte de la estrategia de convertir los servicios de salud en un referente nacional, dado que en recientes fechas se logró la construcción del hospital de Sombrerete y se equipó el nosocomio de la Mujer, en Fresnillo, que a la brevedad será inaugurado.
No obstante, Alejandro Tello recordó que, financieramente, la situación es difícil, debido a la serie de recortes a nivel federal, por lo cual adelantó que el próximo viernes, durante la visita al estado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, le planteará las principales necesidades para el área de salud. 

«Tenemos que hacernos fuertes. Hay que cerrar filas dando un buen servicio a la ciudadanía y lo vamos a lograr, porque, pese a la situación difícil que atravesamos, el sector salud es de los que menos observaciones tiene; y esto es gracias a su profesionalismo y compromiso, es gracias a ustedes», dijo el mandatario. 
La profesionalización de las 118 categorías es retroactiva; es decir, se les entregarán sus pagos del 1 de enero al 15 de mayo; asimismo, la inversión del PEPETS cubrirá el incremento de sueldo, obligaciones y prestaciones, de modo que el fondo será irreductible. 

Cabe señalar que PEPETS nació de la necesidad de alinear al personal de Gobierno del Estado con las y los beneficiarios del Programa de Promoción por Profesionalización para Personal Federal, con el fin de brindar seguridad laboral a todas y todos los prestadores de servicios de la administración de Alejandro Tello.
5.0

ROBO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARALIZA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en ROBO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARALIZA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
ZACWEB-POZ
Zacatecas, Zac. Debido a un robo en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), este miércoles se paralizó el sistema de captación Benito Juárez, el que más volumen aporta a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), lo que impacta en la distribución del líquido.
 
En dos horas dejaron de extraer más de 2 millones de litros de agua lo que se refleja en la distribución del líquido, aproximadamente, 12 horas, porque se vaciaron dos tanques, así como seis kilómetros de la línea de conducción de un tercer tanque a la mancha urbana, informó Jorge Nava, director de Distribución.
 
Añadió que personal de la CFE realizó las reparaciones en la subestación entre las 10:00 y las 12:00 horas, por lo cual los pozos reanudaron operaciones; una vez que se llenen los tanques y la línea de conducción, comenzarán a llenar la red de distribución y alcanzará presión en las partes altas en la noche.
 
El sistema Benito Juárez abastece a los sectores con rotación en días variables, así como a otro grupo de colonias que corresponden a los tanques T4 y T6.
 
Al momento del paro se encontraba el servicio en el Sector 1 de Guadalupe, por lo que al recuperarse presión se reanudará el abasto en las colonias que faltaban por cubrir y son: El Dorado, Santiago de la Laguna, La Toscana y parte de Bernárdez.
 
El cambio al sector 2 de Guadalupe, que estaba previsto para el mediodía de este miércoles, se hará hasta las primeras horas del jueves. Por lo cual, se solicita la comprensión de los usuarios y se recomienda a la población cuidar sus reservas de agua.

IGUALAN LEYES EN TEMA DE EJECUCIÓN PENAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en IGUALAN LEYES EN TEMA DE EJECUCIÓN PENAL

3

Toluca, Edoméx.- Durante dos días los jueces de Ejecución de Sanciones Penales del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Gabriela Galván Ortíz y Horacio Tachiquin Flores participaron en el Encuentro Nacional de Jueces de Ejecución Penal 2019.

El propósito central del encuentro fue homologar criterios en la aplicación de la Ley Nacional de Ejecución Penal por parte de los jueces de todo el país y establecer políticas de reinserción social de las personas privadas de su libertad, que generen en los sentenciados conciencia de su conducta.

Los jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas asistieron a las conferencias magistrales que fueron impartidas por Sergio García Ramírez, investigador nacional emérito; Jorge Correa Fuentes, padre del teatro penitenciario; Ruth Villanueva Castilleja, tercera visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otros.

Los retos y desafíos en la aplicación de la ley nacional de ejecución penal, el sistema penal y reinserción social, Derechos Humanos y administración de justicia en etapa de ejecución y la aplicación de los tratados internacionales en los centros de reclusión fueron los temas que se abordaron durante el encuentro.

RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES POR EXCELENCIA EN MEJORES PROMEDIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES POR EXCELENCIA EN MEJORES PROMEDIOS
2
Guadalupe, Zac.- Los 105 estudiantes más destacados de Zacatecas, de los niveles secundaria, media superior y superior, recibieron un reconocimiento por tener un promedio de excelencia mayor a 9.5 y, por ende, ser un ejemplo de responsabilidad y perseverancia.
Con motivo de la celebración del Día del Estudiante, el Gobernador Alejandro Tello les entregó una estatuilla para reconocer públicamente su excelencia académica, como un incentivo para que continúen en la construcción de un mejor futuro para ellos y el estado.
Además, el titular del Ejecutivo se comprometió a darles una beca para apoyar sus estudios. «No los vamos a desproteger, los tendremos en la mira para becarlos, motivarlos y ayudar a sus padres; cuenten con nosotros, porque son un orgullo para todos», agregó.
Asimismo, el mandatario les reconoció que den continuidad a sus estudios, ya que la escolaridad promedio de las y los zacatecanos es segundo de secundaria, lo que significa que los homenajeados han alcanzado un gran logro por el hecho de continuar su preparación en las aulas.
Agregó que hay muchos jóvenes de su edad que no pueden estudiar por motivos económicos, dificultades personales o, bien, por decisiones poco acertadas al tomar caminos cortos que no los llevan a un buen destino. De ahí, su interés en buscar que nadie por motivos económicos deje de prepararse. 
Alejandro Tello también se pronunció porque las escuelas y sus estudiantes tomen decisiones educativas vinculadas a las necesidades de la oferta laboral en Zacatecas, a fin de que puedan encontrar en un mejor empleo.
Por su parte, Alejandrina Varela Luna, directora del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, además de felicitar a los alumnos de excelencia, destacó que el Gobierno de Alejandro Tello es consciente de la importancia de la educación y la formación de talentos.
En ese sentido, detalló que en más de dos años y medio el Instituto de la Juventud ha entregado 7 mil 180 becas a jóvenes, con una inversión superior a los 22 millones de pesos.
Entre los programas de becas está la de transporte, la cual ha triplicado el número de municipios beneficiarios, el programa de Mujer Joven Estudiante y otro denominado Aprende y Emprende, con el que se busca ofrecer herramientas a los estudiantes para ser más competitivos.
También, hay más de mil beneficiados de las Escuelas de Futbol y se han dado becas internacionales, muestra de ello es que en julio próximo se enviará a 20 jóvenes a Estados Unidos para que puedan obtener una experiencia educativa. 
«El Gobierno de Alejandro Tello es consciente de la importancia de apoyar a los jóvenes y su educación», agregó Varela Luna.
También asistió a la entrega de reconocimientos la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez. 
2.0

DANIEL RODRÍGUEZ LEMUS ES SUBSECRETARIO ACADÉMICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en DANIEL RODRÍGUEZ LEMUS ES SUBSECRETARIO ACADÉMICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DCS34. (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello tomó protesta a Daniel Rodríguez Lemus como nuevo Subsecretario Académico de la Secretaría de Educación (Seduzac).
 
Durante la reunión, en la que también estuvo la titular de la dependencia, Gema Mercado Sánchez, el mandatario estatal destacó la importancia de fortalecer el sector educativo, no sólo con recursos humanos, sino con inversión en infraestructura y mejora académica.
 
Daniel Rodríguez Lemus es profesor de matemáticas con Licenciatura en Educación Secundaria y Especialidad en Matemáticas del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas.
 
Estudió la Licenciatura en la Benemérita Escuela Normal «Manuel Ávila Camacho» y la Maestría en la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
 
Actualmente cursa el Doctorado en Desarrollo Educativo con Énfasis en Formación de Profesores en la Universidad Pedagógica Nacional.
DCS34. (2)

FORO INTERINSTITUCIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN CAPACITACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2019 Comentarios desactivados en FORO INTERINSTITUCIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN CAPACITACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

1

Zacatecas, Zac. Con la finalidad de seguir generando la consolidación del Sistema de Justicia Penal en Zacatecas y mantener acciones de capacitación en las instituciones, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, asistió al Foro Interinstitucional sobre Buenas Prácticas de Capacitación en el Sistema de Justicia Penal, en la Ciudad de México.

En el Foro Interinstitucional se plantearon acciones en las que se establece que las Instituciones de Justicia deben ser modelo de compartir las buenas prácticas en materia de capacitación con la suscripción de acuerdos de colaboración mutua, que generen sostenibilidad en sus procesos de formación, dando como respuesta la consolidación del Sistema de Justicia Penal.

El Director del Servicio Profesional de Carrera, Serguei Alejandro Romano González, puntualizó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, desde su implementación a partir de la reforma constitucional de 2008 se encuentra en una etapa de consolidación en todo el territorio nacional trayendo consigo una serie de misiones para las instituciones de Seguridad Pública como la de procurar, administrar e impartir justicia con calidad, compromiso y eficiencia.

“Es por ello que la formación, actualización y capacitación de los operadores del sistema de justicia penal, es tema muy importante que contribuirá en gran medida para esta consolidación. En este sentido es necesario implementar procesos sostenibles derivado de un adecuado diagnóstico, una correcta sistematización y análisis de resultados  que permitan a las instituciones establecer planes y programas de capacitación que den resultados efectivos a las necesidades de los operadores, así como certidumbre y confianza jurídica a la ciudadanía”, aseguró.

Romano González puntualizó que el programa Promoviendo la Justicia (PROJUSTICIA) ha apostado desde el inicio, al fortalecimiento de las instituciones por medio de institutos de profesionalización que mejoren el desempeño de los operadores de impartición y procuración de justicia. 

“Para el programa es importante fomentar la interacción y el apoyo mutuo entre instituciones que permita conocer la experiencia y buenas prácticas en la consolidación del sistema, que conlleve a un mismo fin, y ofrecer a la ciudadanía justicia pronta y expedita”, agregó.

Cabe hacer mención que al Foro asistieron representantes de Fiscalías, Tribunales e Institutos de Defensoría Pública de los estados de Zacatecas, San Luís Potosí, Chihuahua y Coahuila.