Archivo para mayo, 2019
COZCYT PRESENTA AVANCES DEL CONTRATO DIGITAL CON ZACATECAS
COMIENZA PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE POLICÍAS ESTATALES
JULIO CÉSAR FOMENTA LA SUPERACIÓN DE LOS JÓVENES
Guadalupe, Zac.-En el marco de la conmemoración del día del estudiante, el alcalde Julio César Chávez, encabezó ante cientos de estudiantes de diversas instituciones educativas del municipio, la conferencia «Un legado de vida», que fue impartida por el destacado ex futbolista y entrenador de diversos equipos profesionales del balón pie, Daniel «El Travieso Guzmán», además de la plática motivacional que ofreció Yocoyani Mercado “¿Qué demonios hago aquí?”, quienes compartieron experiencias de vida para las y los jóvenes del municipio a fin de fomentar los valores deportivos, recreativos y sobre todo, exhortándolos para que continúen con sus estudios y sigan preparándose académicamente.
Previo a la conferencia del Travieso Guzmán, el primer edil destacó que desde el inicio de su administración se ha preocupado y ocupado por la juventud guadalupense, por lo cual conmemorando el día del estudiante, a través del Instituto Municipal de la Juventud y del Deporte, más que organizar una fiesta, se llevan a cabo acciones en beneficio de este sector tan importante y fundamental para el desarrollo del municipio, ya que por medio de las experiencias de los conferencistas, “podemos fomentarles valores para que en un futuro tengan una estabilidad de vida social, emocional y económica”.
Detalló que en la actualidad vivimos en un mundo lleno de retos, “hoy el mundo es muy competitivo, queremos que los jóvenes sean en un futuro gente de bien y se alejen de los malos hábitos y se preparen para poder contribuir juntos sociedad y gobierno a tener un mejor país, un mejor estado; pero sobre todo tener un mejor municipio y juntos construir Guadalupe”, pues además convocó a los cientos de asistentes a llevarse conocimientos y que se sumen y sean partícipes de la cuarta trasformación, de la que la juventud es una parte fundamental para lograr cambios importantes en sus vidas y en la sociedad.
TOMABA EL SOL EN EL PARQUE ARROYO DE LA PLATA COMPLETAMENTE DESNUDO
Zacatecas, Zac. Un joven fue sorprendido en las inmediaciones del parque Arroyo de la Plata cuando tomaba el sol completamente desnudo.
La persona que grabó el video comenta: “Yo no me escamo, no hay menores –pero- sí mujeres, me parece un falta de respeto».
Mientras tanto en la página del periodista Francisco Elizondo comentó a través de su cuenta de facebook que “Este sujeto fue sorprendido cuando se asoleaba completamente desnudo sobre el pasto del parque Arroyo de la Plata.
Sin pudor alguno, el hombre permaneció así por algunos minutos ante la mirada incrédula de mujeres y hombres.
Tras la llegada de los agentes de la Policía de Proximidad, el sujeto intentó escapar sin lograrlo. Fue necesario esposarlo y remitirlo a los separos.
Tal vez no sea motivo de alarma este hecho, pero llama la atención la facilidad con la que se da a plena luz del día.
Hace falta seguridad permanente en este importante pulmón de la zona metropolitana.
En las redes sociales los usuarios hacen comentarios sobre la posible falta de cordura del sujeto mientras que a otros, solo les causa gracia la actitud desinhibida del sujeto.
Videos: Facebook Francisco Elizondo.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO ESTA COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA: ÁVALOS ARELLANO
Zacatecas, Zac.– Durante su participación en la presentación del informe (IN) Justicia Abierta Ranking de Opacidad Judicial en México donde muestra que el 97% de los sistemas judiciales del país no tienen mecanismos para difundir sus sentencias, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), afirmó que el Poder Judicial del Estado ya tiene preparada una herramienta tecnológica para la publicación de las sentencias.
Reunidos en la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas y convocados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), Ávalos Arellano hizo referencia sobre el amparo que fue presentado por Equis Justicia para las Mujeres en contra del Poder Judicial del Estado y de los jueces, en donde el reclamo era que no se publicaban las sentencias para conocimiento de la sociedad.
En ese sentido, resaltó y precisó que el artículo 73 fracción II de la Ley General de Transparencia y el artículo 43 fracción II de la Ley Local establece que el Poder Judicial del Estado está obligado a publicar las sentencias que son de interés público.
“El Consejo del Sistema Nacional de Transparencia expidió unos lineamientos técnicos en relación con todos los temas que involucran la rendición de cuentas, en particular al “Concepto de Interés Público” el cual dice que “será de interés público un asunto en consecuencia de la sentencia que se emite, cuando durante el trámite del asunto, el tema litigioso haya sido de interés jurídico y social, y que ese asunto haya sido de transcendencia para la nación”, esos lineamientos con carácter de obligatorio, tiene como objetivo homologar la información que debemos rendir los sujetos obligados”.
Tras este pronunciamiento emitido por el Consejo Nacional, el Magistrado Presidente dio a conocer que en Zacatecas no se tienen dictadas resoluciones de interés público.
Señaló que tras el amparo de Equis Justicia en contra del Poder Judicial del Estado, en su oportunidad de dar respuesta a través de un informe justificado se contestó que en ningún momento se incumple, pues por lo contrario se está cumpliendo con lo que dice la ley, haciendo referencia a los lineamientos técnicos que tienen el carácter de obligatorios.
Dijo que ante ese informe justificado, quien promovió el amparo, amplía su demanda y ahora señala también como autoridad responsable al Consejo Nacional quien emitió esos lineamientos.
“Ante ello la autoridad federal ya resolvió y dijo que el artículo 43 fracción II de la ley local son constitucionales y que el actuar del Poder Judicial del Estado de Zacatecas es constitucional y además señala que los lineamientos técnicos emitidos por el Consejo Nacional son constitucionales, afirmando que el asunto no está totalmente definido, debido a que está por resolverse el Recurso de Revisión, en donde el Tribunal Colegiado resolverá el tema para saber si el juez de distrito resolvió correctamente al negar el amparo o bien tiene una interpretación distinta”, refirió.
Ávalos Arellano, mencionó que si el estudio presentado parte del hecho de que no se está publicando las sentencias, obviamente el Poder Judicial está reprobado, pero si se hace referencia específica a que la obligación para nada está orientada a que se publiquen todas las sentencias, el nivel de análisis puede cambiar.
“No quiero decir con esto que el Poder Judicial es un poder opaco, que no se está comprometido con la transparencia, al contrario, lo estamos, pero ante ese amparo que se promovió, el Pleno conformado por las señoras y señores Magistrados decidió esperar a la resolución del amparo para poner en funciones la plataforma para el publicado de las sentencias”.
Aseveró que con ello se demuestra que el Poder Judicial del Estado de Zacatecas no tiene ningún incumplimiento reprochable, afirmando que no pasará mucho tiempo para que los Poderes Judiciales pongan a disposición la publicación de todas las sentencias.
En relación al informe presentado por el Licenciado Luis Fernando Villanueva, Abogado del Área Legal de Equis Justicia para Mujeres, en el sentido de que el 62.5% de los Poderes Judiciales locales no asignan presupuesto a las Unidades de Transparencia para que pueda llevar a cabo sus responsabilidades establecidas en las leyes, el Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano, dijo que los Poderes Judiciales locales resuelven prácticamente casi el 70 por ciento de los asuntos judiciales y el Poder Judicial Federal resuelve el 30 por ciento.
“En relación a presupuestos el porcentaje es exactamente a la inversa, porque sumando todos los presupuestos de los Poderes Judiciales del país, sumamos aproximadamente
el 30 por ciento y el Poder Judicial Federal se lleva el 70 por ciento, no destinamos un presupuesto para nuestras unidades de transparencia, debido a que nuestros presupuestos son absolutamente limitados, pues año con año se tienen enormes dificultades para cubrir algo inevitable, el salario de nuestro personal, no es por falta de interés hacía la transparencia que no destinemos esos recursos, sino que son recursos que no se tienen y por ello se tiene que prescindir de dotar de esas herramientas a nuestras unidades de transparencia”, explicó.
Por su parte Joel Salas Suárez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señaló que el Poder Judicial del Estado puede ayudar a la sociedad en su conjunto para tratar de mitigar el sentimiento de la sociedad de impunidad y para ello es fundamental que la población pueda conocer la forma del cómo resuelven los jueces.
“La verdad estamos muy contentos de ver la respuesta del Poder Judicial de Estado de Zacatecas en relación a discutir y confrontar las ideas sobre el estudio que se presenta y así llegar a un objetivo común, pues nadie en este país quiere un Poder Judicial debilitado, todos queremos un Poderes Judiciales fuertes, robustos e independientes y que sea la voz que marque la construcción del estado de derecho en nuestro país”, dijo.
En la presentación del informe estuvieron presentes los integrantes del Comité de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Magistrada Evelia Ramírez González, el Magistrado Jorge Ovalle Beltrán y el Magistrado Miguel Pérez Nungaray, además de la Magistrada Sonia de la Fuente Sandoval y el Magistrado Edgar López Pérez.
Así como los Comisionados del el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) y los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.
SE COMERCIALIZARÁN PRODUCTOS TURÍSTICOS ZACATECANOS EN LA REPÚBLICA Y EL EXTRANJERO
ZACATECAS CONSTRUYE ESPACIOS MAS DIGNOS EN ESCUELAS
Zacatecas, Zac.– En el marco los honores a la bandera que cada lunes se llevan a cabo en instituciones educativas de la capital del estado, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, inauguró una cancha de usos múltiples en el Jardín de Niños “Luz María Serradell” producto de la suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Zacatecas y los padres de familia.
El alcalde capitalino expresó que la dignificación de espacios escolares representa una de las prioridades de su administración, “el objetivo es brindar resultados porque eso va a quedar permanente y a eso aspiramos desde el Ayuntamiento de Zacatecas, es a lo que aspiramos desde el municipio”.
Por su parte, Francisco Escobedo Villegas, coordinador general de las Direcciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), reconoció la labor del alcalde Ulises Mejía Haro porque “sabemos que usted es una gente comprometida con Zacatecas, una gente que trabaja todos los días por el municipio de Zacatecas y sabemos también que especialmente su compromiso es con la educación y hoy queremos reconocérselo”.
La cancha de usos múltiples consta de 170 metros cuadrados: “esta era una zona de pura tierra y con desniveles, por lo que los pequeñines sufrían muchos accidentes y ahorita pues es una superficie pareja, una superficie con acabados que permite a los niños desarrollar sus actividades lúdicas y recreativas con seguridad”, informó el Secretario de Obras Públicas del municipio, Tomás Belmontes Zacarías.
El proyecto de apoyo y dignificación de escuelas que se impulsa desde el Ayuntamiento de Zacatecas contempla principalmente la instalación de domos, colocación de herrería, mejoramiento de accesos,así como la dignificación de áreas recreativas, peticiones que surgen principalmente de las Audiencias Públicas a través del programa de “Martes con tu Alcalde”.
Finalmente el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, puntualizó en que es de vital importancia trabajar por y para la niñez zacatecana, ya que “la educación es la clave para tener un mejor futuro, pero también es la clave para tener un mejor presente porque a estos niños hay que dignificarles sus espacios, fortalecer sus oportunidades, fortalecer las puertas correctas de la educación, y un pueblo más educado tendrá que ser de manera natural un pueblo más próspero”.
