21
Abr,2025
lunes
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE

Archivo para junio, 2019

FOMENTAN Y RESPALDAN ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en FOMENTAN Y RESPALDAN ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN GUADALUPE

4

Guadalupe, Zac.-Con la firme intención de fortalecer las actividades educativas en niños, jóvenes y adolescentes, reconociendo el talento que se tiene en el estado y sobre todo en el municipio, el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez reconoció a los menores que participaron durante la tercera Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), que tuvo lugar en Oaxtepec Morelos.

Los participantes, zacatecanos obtuvieron medallas de oro y bronce para los municipios de Fresnillo, Jerez, Zacatecas y Guadalupe, y por primera vez dos estudiantes fueron considerados preseleccionados de la delegación que representará a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Cabe señalar que previo a la participación de los estudiantes durante esta justa matemática, el primer edil Julio César Chávez, recibió a los jóvenes en su oficina, donde los felicitó por llevar a cabo estas acciones que ponen en alto el nombre del municipio y los exhortó a seguir esforzándose profesionalmente, ya que son el claro ejemplo para que miles de estudiantes sigan sus mismos pasos; además, se comprometió a brindar durante su administración el apoyo integral para este tipo de acciones, por ello, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Guadalupe los apoyó con un estímulo económico para seguir adelante en sus proyectos.

Por su parte, José Tiscareño Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Zacatecas, agradeció al presidente municipal todo el apoyo que les ha brindado, al referir que “tuvimos la fortuna de ser despedidos por el alcalde de Guadalupe, quien siempre ha demostrado una personalidad con carácter humano, pues nuestros niños talentos zacatecanos de matemáticas, han tenido la oportunidad de estrechar su mano y recibir la energía positiva y la sencillez de un servidor público que reconoce y alienta a los presentes talentos y futuros hombres y mujeres de bien, que aportarán mucho a nuestra sociedad”.

4.0

 

ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y ESTÍMULOS PARA LA EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y ESTÍMULOS PARA LA EDUCACIÓN
3.0
Monte Escobedo, Zac.– En beneficio de 41 familias y 97 estudiantes, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y en convenio con el ayuntamiento, entregó obras de Infraestructura Social y Estímulos a la Permanecia Escolar, con una inversión de 1 millón 350 mil pesos. 
El Secretaruo de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruiz, informó que en esta ocasión familias de la colonia Las Mesitas, en la cabecera municipal, se beneficiaron con la aplicación de más de 96 metros lineales de alcantarillado, 92 metros lineales de agua potable y la rehabilitación de 29 luminarias con tecnología led.
 
Asimismo, señaló que estas obras de infraestructura no hubieran sido posibles sin un trabajo en equipo entre estado y municipio, ya que la población que se encuentra en zonas de atención prioritaria necesitan apoyo para abatir las carencias en servicios básicos de la vivienda. 
Asimismo, durante su gira de trabajo, hizo entrega de apoyos económicos a alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior, con el objetivo de abatir la deserción escolar y fortalecer el ingreso familiar.

COMIENZA AGENCIA FITCH RATINGS REVISIÓN ANUAL DE LA CALIFICACIÓN CREDITICIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en COMIENZA AGENCIA FITCH RATINGS REVISIÓN ANUAL DE LA CALIFICACIÓN CREDITICIA
2
Fresnillo, Zac.- La agencia internacional Fitch Ratings inició la revisión anual de la calificación crediticia del Estado de Zacatecas, con la participación de los titulares de COEPLA, SEZAC, SAMA, ISSSTEZAC y de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal. 
El secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, dijo que las expectativas para que Zacatecas tenga una calificación positiva son alentadoras, luego de reconocer la información precisa y detallada que, en materia económica, presentaron las dependencias antes mencionadas.
 
Imelda Escoto y Alberto Hernández, representantes de Fitch Ratings, conocieron el comportamiento de los ingresos estatales y federales 2018; perspectivas 2019 y las diversas políticas de recaudación, así como la consolidación de la Política Fiscal implementada en este gobierno a partir del 2017. 
Por su parte la Subsecretaria de Egresos, Gabriela Basurto, explicó a los analistas las políticas de contención del gasto, el comportamiento de los Egresos estatales, el gasto corriente 2018 y las estrategias a seguir en este año.
 
El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), Francisco Javier Martínez, habló del Sistema de Pensiones y del estudio actuarial más reciente; Carlos Fernando Bárcena, secretario de Economía, habló sobre la situación económica del estado y las perspectivas para 2019. 
En su oportunidad, Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (COEPLA), habló del Plan de Inversión estatal y Luis Fernando Maldonado, secretario del Agua y Medio Ambiente, se refirió a la situación del líquido en la entidad y los objetivos para 2019.
 
Personal de la secretaria de Finanzas abordó el tema de la evolución del gasto en el 2018 y las expectativas para 2019, así como la aplicación del FAFEF 2018. 
Los representantes de la firma también conocieron un panorama general de la deuda del estado; el cierre financiero 2018 y el flujo de caja mensual para el último año. 
El desarrollo de los trabajos estuvo a cargo de los subsecretarios de Ingresos y Egresos de la Secretaría de Finanzas y participaron en la complementación de información, los titulares de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería.

VERIFICA ESTATUS ZOOSANITARIO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en VERIFICA ESTATUS ZOOSANITARIO DE ZACATECAS

1

Fresnillo, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello cumplió con el compromiso asumido en el 80 Aniversario de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo, al entregar la remodelación de las oficinas, cerca de cinco mil guías de tránsito e intensifica la capacitación para fortalecer el estatus zoosanitario, ante la visita de la Comisión Binacional México Estados Unidos a la entidad.
 
Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, dijo que, uno a uno, los compromisos asumidos por el mandatario se cumplen, como la construcción de la sala de subastas y los baños garrapaticidas en las comunidades San José de Lourdes, Redención, Ábrego, Noria de Santa Rosa y Chichimequillas.
 
El funcionario, acompañado por Cuauhtémoc Rayas Escobedo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), entregó la remodelación de oficinas, cuya inversión fue de 218 mil pesos.
 
Asimismo, el gobierno estatal entregó cerca de cinco mil guías de tránsito para la movilización de  ganado. En el período enero-abril de este año han movilizado cerca de 10 mil bovinos, mil 395 quinos, 325 porcinos, un mil 317 ovinos y   caprinos.
 
Por otra parte, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) impartió el curso-taller para los ganaderos de Fresnillo, Valparaíso y Cañitas, para mantener el estatus sanitario.
 
Rayas Escobedo anunció que la Comisión Binacional México-Estados Unidos verificará el cumplimiento del compromiso de fortalecer el estatus zoosanitario.
 
Bonilla Gómez recordó que Zacatecas estuvo en veda por no cumplir con las prácticas sanitarias, lo que golpeó los bolsillos de los ganaderos. Sin embargo, el estado logró recuperar el estatus para la exportación de ganado, a la par de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
 
Desde 1993 iniciaron visitas de revisión a los estados mexicanos para evaluar el programa de erradicación de tuberculosis, y en su caso, permitir la exportación de becerros, para lo cual establecieron diferentes estatus que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos otorga, de acuerdo con la prevalencia de la enfermedad en determinada zona geográfica.
 
Esperan que 47 municipios pasen de Acreditado Preparatorio a Acreditado Modificado que obtienen cuando, en la región, la presencia de tuberculosis es menor a 0.01 por ciento.

MEJÍA HARO Y SOCIEDAD COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en MEJÍA HARO Y SOCIEDAD COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE

zacw3- (2)

Zacatecas, Zac.- Siguiendo el compromiso de conservar las áreas verdes plantando 250 mil árboles en colonias y comunidades de la capital este año, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, participó en las actividades de reforestación que se realizan entre ciudadanía y gobierno a favor del medio ambiente.

En conjunto con la Secretaría del Agua y el Medio Ambiente, la organización Ciudadanos de a Pie, el grupo de jóvenes de Scouts México y familias de la zona metropolitana, Ulises Mejía Haro se sumó a las acciones de reforestación porque “nuestras áreas verdes requieren verdadero compromiso para ser conservadas, pero necesitamos que la ciudadanía se involucre en el cuidado del medio ambiente”.

Durante el evento, la señora María Ortega, miembro del grupo de Scouts México agradeció el trabajo que se realiza con la coordinación entre sociedad y gobierno: “si lo hiciéramos solamente la asociación sería muy difícil, en cambio nos estamos ayudando todos y es la manera en que vamos a salir adelante”, expresó.

Por su parte, Salvador Esaú Constantino Ruiz, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, destacó que esta reforestación en el Ecoparque Centenario reunió a más de 200 personas que adoptaron una hectárea de área verde para plantar cedros y pinos, “esto va a contribuir a tener un pulmón más limpio y ordenado en la zona conurbada del municipio de Zacatecas”.

En este sentido el alcalde Ulises Mejía Haro informó que se tiene previsto continuar con estas actividades, que a la fecha suman más de 50,000 árboles plantados en diferentes áreas, principalmente en el Cerro de la Bufa, al ser uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, afectado por incendios forestales en los últimos meses.

“Hagamos lo propio y adoptemos las áreas verdes en nuestras colonias y comunidades”, expresó Ulises Mejía Haro, luego de que el Ayuntamiento de Zacatecas logrará gestionar la donación de 250,000 árboles para reforestar el municipio, de los cuales 100,000 árboles se destinarán exclusivamente para las comunidades.

zacw3- (1)

zacw3- (3)

zacw3- (4)

GOBERNADOR RECONOCE Y HONRA ESFUERZO DE MIGRANTES ZACATECANOS EN EEUU

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR RECONOCE Y HONRA ESFUERZO DE MIGRANTES ZACATECANOS EN EEUU

ZACWEBD- (5)

Denver, Co.- Cada día, Zacatecas está más representado, porque la gran comunidad migrante sabe que la mejor manera de trabajar es unidos y que siempre es mejor generar sinergias, expresó el Gobernador Alejandro Tello, al encabezar la celebración del aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos en Colorado.

Los migrantes tienen un gran aliado en mí —agregó— soy alguien que tiene muchos años trabajando con ustedes, alguien que entiende muy bien que aquí la vida no es sencilla y que reconoce su esfuerzo por sacar adelante a sus familias tanto en Estados Unidos como en México.

Durante la gala de celebración realizada en el Beck Recreation Center y ante más de 300 personas, el mandatario zacatecano abanderó a cinco clubes, con los que la Federación ya suma un total de 18, que trabajan de manera coordinada en beneficio de los migrantes en varias partes de la Unión Americana.  

El Jefe del Ejecutivo se congratuló por estar en Denver por primera vez en un tema migratorio, asignatura pendiente de su gobierno que con esta gira quedó cumplida; además, mencionó el éxito de programas como Corazón de Plata, uniendo familias y Mariposa, construyendo alas para la libertad.

También se refirió al programa 2×1, que opera con reglas estatales y al que fueron destinados 100 millones de pesos para el presente año, con la finalidad de realizar obras de drenaje, banquetas y aulas en las comunidades de origen.

Respecto a las Ferias Binacionales, informó que el objetivo es acercar el Gobierno del Estado a los migrantes en temas como registro civil, educación y trámites, como expedición de licencias para conducir y en el caso de la de Denver, solo en el primer día de actividades registró cerca de 350 gestiones.

Antes de coronar a Berenice I como Reina de la Federación de Clubes Zacatecanos en Denver, Alejandro Tello afirmó: “no tengo palabras para reconocer su generosidad, porque lo hacen con buena voluntad, ya que tienen una parte del corazón en la tierra que los vio nacer o vio nacer a sus padres”, para concluir luego con un llamado a los migrantes a gritar un Viva Zacatecas, que resonó en todo el auditorio.

A su vez, Ana Ibarra Carrillo, presidenta de la Federación de Clubes Zacatecanos de Colorado, dio la bienvenida a la comunidad migrante y refrendó al Gobernador Tello su disponibilidad para trabajar unidos con su administración, con la finalidad de sacar adelante proyectos e iniciativas como el programa 2×1.

Felipe Delgado de la Torre, diputado migrante de la LXIII legislatura estatal, reconoció al gobierno de Zacatecas como un vínculo visible, cuyo principal interés consiste en apoyar a la comunidad migrante.

Alejandro Tello —expresó el legislador— no dudó, y decidió ir por el 2×1 por el interés por Zacatecas. No tengan duda de que apostará por muchos proyectos, porque es el primer estado del país en ir adelante por el programa 2×1.

En su momento, José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante  (Sezami), refirió que esta dependencia comparte la esencia del trabajo de las federaciones de clubes en EEUU, Ciudad de México y Monterrey, que son: promover el desarrollo de sus comunidades de origen; difundir su cultura y tradiciones y apostar por la educación entre los jóvenes.

Cabe destacar que con el abanderamiento por parte del Gobernador Tello, los clubes quedan legalmente constituidos, de tal manera que el Consulado de México en EEUU, les da una toma de nota que les permite tener acceso a programas, apoyos y políticas públicas para beneficio de los migrantes en ambos lados de la frontera.

En el mismo acto, el Gobernador Alejandro Tello entregó el reconocimiento como Zacatecano del año a Gonzalo García Villalpando, ex presidente de la Federación de Clubes de Colorado.

Los clubes abanderados en esta ocasión fueron: Noria de Molinos (Luis Moya), encabezado por Manuel Flores; Los Ríos (Fresnillo), presidido por Olga Leticia Ríos Medrano; Chinampas (Ojocaliente), al frente de Patricia García Martínez; Mineros de Guadalupe de Trujillo (Fresnillo), encabezado por Monserrat Ortega, y San José de Pastoría (Monte Escobedo), dirigido por Joel Bañuelos Cabral.

El evento, amenizado por tamborazo y los ballets México en la piel y Raíces de mi tierra, también contó con la presencia de los alcaldes José Luis Figueroa y Blas Ávalos, de Loreto y Francisco R. Murguía, respectivamente; John Walsh ex procurador de Justica de Colorado y candidato al Senado de EEUU, y Yadira Galván, directora general del SEDIF.

ZACWEBD- (1)

ZACWEBD- (3) ZACWEBD- (4)

ZACWEBD- (6)

ZACWEBD- (2)

OMBUDSPERSON INAUGURA CONGRESO INTERNACIONAL DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en OMBUDSPERSON INAUGURA CONGRESO INTERNACIONAL DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES

ZACOBUS- (1)

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inauguró el Primer Congreso Internacional y Segundo Congreso Nacional del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Zacatecas, con la asistencia de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Perú y Panamá, así como diversas entidades federativas.

En la inauguración del evento,  la Dra. Ma. de la Luz Domínguez, dio la bienvenida a los asistentes y reconoció el trabajo que realizan las integrantes del Colegio de Trabajadores Sociales en el Estado, asimismo enfatizó que el trabajo social es una profesión vinculada de  manera directa con el ejercicio de los derechos humanos, atendiendo a personas en lo individual o grupos en lo colectivo, que regularmente están en situación de vulnerabilidad, lo que se traduce en acciones a favor de la protección de la dignidad humana.

Domínguez Campos señaló que el trabajo social es una profesión no reconocida, a pesar que, desde sus comienzos se ha centrado en los ideales humanitarios y democráticos, buscando la satisfacción de las necesidades básicas y el desarrollo de las personas. Y, por lo tanto, debe ser revalorada y retribuida en la medida de las aportaciones que realizan en lo individual y colectivo para alcanzar la justicia social.

Destacó la importancia de que se celebre en Zacatecas este tipo de Congresos y se estrechen lazos de colaboración de los Colegios de Trabajadores Sociales del país, a través de la capacitación con perspectiva de derechos humanos.

La Presidenta de la CDHEZ destacó la importancia de que los principios que rigen el Trabajo Social, se incluyan en las políticas públicas tanto federales, estatales y municipales, lo que implica la protección de la dignidad humana, la justicia social y el desarrollo sostenible.

En su intervención, la Dra. Olga García Rendón, Presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social dijo que a los trabajadores sociales les queda camino por recorrer para la construcción de la sociedad civil, a través de la participación ciudadana desde las diferentes instancias en las que se encuentran.

García Rendón refirió que ante la situación que pasa el Estado Mexicano, es la Federación de Colegios de Trabajadores Sociales quien puede marcar la línea por medio de políticas públicas, y por ello las trabajadoras y trabajadores sociales, no pueden quedarse ni callados ni quietos, ya que cuentan con las herramientas para participar en la generación de condiciones que lleven a tener una mejor sociedad.

En el evento se contó con la presencia de la Mtra. Norma Gómez Ríos, Presidenta electa de la Federación Nacional de Colegios de Trabajo Social; Dr. Víctor Manuel Guerrero García, Director de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado y Lic. Salvador Estrada, Director del DIF Municipal de Zacatecas.

Así como invitados especiales L.T.S. Leticia Ramos Castanedo, Directora General de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas; y la Mtra. Jenny María Linares Vera, Presidenta del Colegio de Trabajo Social de Perú, Región 3 de Lima.

Además de trabajadores y trabajadoras sociales de los Estados de Aguascalientes, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Ciudad de México, Puebla, Yucatán, Estado de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Chiapas, Durango, entre otros.

Durante el desarrollo del Congreso Internacional, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, impartió una conferencia a los asistentes sobre el trabajo social y los derechos humanos.

Además, como parte del programa los trabajadores sociales recibieron ponencias con las temáticas de «La intervención del trabajo social con personas de la comunidad LGBTTTIQ», «La visita domiciliada», «Modelos de Intervención» y la presentación de un trabajo de investigación titulado «Trabajo Social y atención a grupos originarios», así como la participación de la Presidenta de la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá, con su experiencia con la Federación Internacional de Trabajo Social (FITS). 

En el marco del evento se realizó un conversatorio sobre los Retos y Perspectivas de la Organización Gremial de Trabajadores Sociales y el Panel «Retos de las nuevas generaciones de Trabajo Social»; así como la presentación de libros titulados como «Peritajes e Historias de Vida» y ¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?.

Para finalizar el congreso, los asistentes pudieron participar en talleres con los temas Diagnóstico social, Trabajo Social en el Sistema Penal Acusatorio y la intervención del Trabajo Social en las nuevas estructuras familiares.

ZACOBUS- (2)

SIN RESPETO A LA CICLOVÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2019 Comentarios desactivados en SIN RESPETO A LA CICLOVÍA

ZACCICLO-3

Guadalupe, Zac.– Aun y cuando es una de las principales vías de comunicación por parte de algunos lugareños y como una alternativa para los ciclistas que gustan de este deporte; sus anhelos se ven truncados por docenas de inconscientes que no respetan el espacio de la ciclovía que comprende el tramo de San Ramón.

Automovilistas y choferes de las diferentes líneas del transporte público, se estacionan sobre la ciclovía mostrando una carencia de cultura vial.

La ciclovía es parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva, para la circulación de bicicletas en las que el municipio de Guadalupe ha puesto mayor énfasis para el disfrute de los amantes de este deporte y algunas personas que es su modo de transporte ordinario.

ZACCICLO-2