21
Abr,2025
lunes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para julio, 2019

MENOR ES BLANCO DE UN RAYO CUANDO PRACTICABA DEPORTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en MENOR ES BLANCO DE UN RAYO CUANDO PRACTICABA DEPORTE

ASQ-0

Calera de Víctor Rosales, Zac.- Minutos antes de las 20 horas del día de ayer un jovencito que se encontraban en un momento de esparcimiento en la unidad deportiva de aquel lugar junto con sus amigos mientras llovía, se desvaneció cuando un rayo cayó en su humanidad.

El jovencito de nombre Fernando fue trasladado por sus familiares al hospital comunitario a bordo de una unidad particular.

Desafortunadamente al arribo de Fernando los médicos no encontraron signos vitales por lo que fue declarado sin vida en el lugar.

Trascendió que el menor practicaba deporte junto con un grupo de amigos cuando sobrevino la descarga eléctrica.  

REUNION DE TRABAJO ENTRE LXIII LEGISLADURA Y SADER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en REUNION DE TRABAJO ENTRE LXIII LEGISLADURA Y SADER

WhatsApp Image 2019-07-23 at 17.12.55

 

Zacatecas, Zac.-Este martes 23 de julio, los diputados de la LXIII Legislatura, Armando Perales Gándara y Jesús Padilla Estrada, acompañados del dirigente campesino Ramiro Hinojosa, sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos, con quién se logró el acuerdo de apoyar a productores de la zona frijolera de los municipios zacatecanos de Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande, Sain Alto y Fresnillo, para que se les otorgue la semilla de trigo panificable para sembrar 20 mil hectáreas.

Los productores interesados en participar en este programa, podrán acceder a él a partir de la próxima semana y será manejado por la SADER delegación Zacatecas.

GOBERNADOR INSTAURA DIA DEL MIGRANTE APOZOLENSE EN RECONOCIMIENTO A SU APORTACION A ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR INSTAURA DIA DEL MIGRANTE APOZOLENSE EN RECONOCIMIENTO A SU APORTACION A ZACATECAS

5R7A7046

Apozol, Zac.- Como un reconocimiento a su aportación en favor de Zacatecas, el Gobernador Alejandro Tello instauró el Día del Migrante Apozolense, el cual se conmemorará cada 23 de julio para recibir y recordar en el sur del estado a quienes emigraron a Estados Unidos en busca de una mejor vida, pero que no olvidan su tierra.

 

«Estoy muy contento de que una idea que desde hace tiempo se fraguó hoy se haga realidad; hablar de migración es hablar de arraigo, de no romper esas raíces con la tierra y de generar identidad», dijo el mandatario al hacer la declaratoria de la celebración.

 

En la plaza principal de Apozol, el Gobernador Tello aprovechó para refrendar su reconocimiento a la comunidad migrante, con quienes, dijo, constantemente se reúne en diversas regiones de Estados Unidos.

 

Refirió que es importante mantener lazos y reconocer a ese importante sector de zacatecanos, quienes aportan al año 1 mil millones de dólares a Zacatecas por concepto de remesas y, en consecuencia, generan economía en favor de sus paisanos y sus lugares de origen.

 

Asimismo, recordó que su administración ha puesto particular importancia al tema migrante, muestra de ello es que se le ha dado continuidad al Programa 3×1 al convertirlo en el 2×1, toda vez que ya no se tiene la aportación federal, pero que era necesario continuar el desarrollo de obra pública en las comunidades y cambiar su fisonomía.

 

También Alejandro Tello se refirió al Programa Corazón de Plata, el cual ha permitido reunir después de dos o tres décadas a padres con sus hijos, quienes en determinado momento emigraron a Estados Unidos pero por su condición legal no han podido regresar a México.

 

«Este fin de semana pude ver en Chicago cómo llegó un camión completo con padres de familia adultos mayores a reencontrarse con sus hijos, después de años; es impresionante ver el rencuentro, pude ver que hacemos lo correcto: hacer obras en las personas no tiene precio», mencionó el Gobernador.

 

Asimismo, el titular del Ejecutivo dijo que ha llevado las Ferias Diferentes a varios estados de la Unión Americana, para acercar a los connacionales trámites legales como actas de nacimiento, licencias de manejo, apoyo legal a mujeres violentadas y otras acciones que permitan dar cobijo a los ciudadanos zacatecanos radicados en el extranjero.

 

«Gracias por todo lo que hacen por su tierra», dijo el mandatario a los migrantes; acto seguido, en compañía de la alcaldesa, Dora Isabel Jáuregui, develó en la plaza principal una máscara de tostoan y una placa alusiva al 23 de julio, Día del Migrante Apozolense.

 

Por su parte, la alcaldesa Dora Isabel Jáuregui agradeció al Gobernador Tello su presencia, «en uno de los días que pasará a la historia del municipio, porque se reconocerá formalmente a una comunidad tan importante como la migrante; estamos conscientes del sacrificio que todos atraviesan para dar una vida mejor a sus familias».

 

También la Presidenta aprovechó para reconocer las acciones del Gobierno de Alejandro Tello en favor de los migrantes, a través de los diferentes programas y acciones que dan más seguridad a los zacatecanos que viven en otro país. «Gracias Gobernador, por el respaldo al municipio».

 

En representación de José Juan Estrada, secretario del Zacatecano Migrante, Fuensanta Santacruz aseguró que cada 23 de julio quedará en la memoria y la historia de Apozol, quien hoy reconoce a sus migrantes.

5R7A6964

5R7A7016

5R7A7058

PRIMER FESTIVAL WIXÀRIKA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en PRIMER FESTIVAL WIXÀRIKA

4

Guadalupe,Zac.-El presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez, en compañía de autoridades estatales en materia de cultura y turismo, presentó el Primer Festival de Cultura wixárika, que tendrá diversas actividades para compartir las costumbres, música, gastronomía y artesanías de esta comunidad, como parte del Festival Cultural y Artístico de Julio, que se realiza en este municipio del 22 al 28 de este mes en distintos escenarios del Pueblo Mágico.

En conferencia de prensa, el presidente municipal expresó que uno de los objetivos principales de este encuentro cultural, es rescatar los valores, difundir las tradiciones y crear escenarios propicios para la integración y cohesión social, al destacar que la comunidad wixárika es el claro ejemplo de la inclusión que se pretende generar en el municipio a través de esta y muchas actividades más que se tienen planeadas.

Ante la presencia de familias wixárikas, Chávez Padilla puntualizó que “la cultura no puede ser global, la cultura es esencialmente particular y regional; que la compartamos y que la demos a conocer al mundo, es distinto, pero no podemos aceptar como cultura, algo que no viene de la raíz de nuestro origen como sociedad”.

Destacó la mezcla y el intercambio cultural, artístico y musical que por primera vez impulsa y promueve el municipio con integrantes de esta comunidad de la región del estado de Nayarit, donde el magno escenario de los Conos de Santa Mónica, será el punto de encuentro para que, turistas y ciudadanía en general, disfruten al máximo de esta vivencia que se realiza por primera vez en la historia de Guadalupe.

Julio César Chávez, agradeció la participación destacada del empresario Miguel Ángel Mier, quien se suma a la promoción de la cultura en Guadalupe, pues facilitará -sin ningún costo- las instalaciones de los Conos de Santa Mónica, para la realización del Festival Wixárika.

De igual forma, anunció que gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Guadalupe y del Gobierno del Estado, habrá transporte gratuito para las personas que quieran asistir, partiendo del Centro Histórico de Zacatecas en punto de las 12 del medio día, con regreso a las 4 de la tarde; y una segunda vuelta vespertina que sale a las 5 de la tarde, y regresa a las 9 de la noche, del 24 al 26 de julio.

El presidente municipal invitó a toda la ciudadanía para que asistan con toda su familia y amigos, para que aprovechen esta oportunidad única que será totalmente gratuita, donde podrán disfrutar de presentaciones de folclor, musicales, exhibición de artesanías, muestra gastronómica, rituales y talleres culturales.

Cabe informar que entre los eventos estelares del Festival Cultural Wixárika, comenzarán a partir de las 6 de la tarde: el miércoles 24 se presentará la danza del tambor; mientras que el jueves 25 será la danza del venado; y el viernes 26, la danza del peyote, siendo una vivencia especial para Guadalupe, en la que además se pretende ampliar y dejar una semilla cultural para las nuevas generaciones.

4.0

COMIENZA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en COMIENZA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES
3.02
Fresnillo, Zac.- Comenzó en Fresnillo la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, que tiene como objetivo prevenir y erradicar la violencia de género, además de lograr el empoderamiento de las mujeres de los 17 municipios de la región norte de Zacatecas. 
El Gobernador Alejandro Tello, acompañado por el Alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, colocó la primera piedra de lo que será este nuevo edificio, donde se dará atención integral, y con perspectiva de género, a todas las mujeres, con el fin de fortalecer su acceso a la justicia.
 
«Construir este Centro de Justicia fue un compromiso de campaña hecho por mi persona; fue una obra que perseguimos durante años y que ayudará a erradicar la violencia. Denuncien. No tengan miedo. Hay que romper ese ciclo pernicioso», exhortó el mandatario a la sociedad. 
Por su parte, el Alcalde Saúl Monreal agregó que su administración se mantendrá dispuesta a colaborar en el impulso de políticas públicas que fomenten la prevención del delito, ya que «si a Fresnillo le va bien, a Zacatecas le irá mejor», afirmó.
 
Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, explicó que la relevancia de contar con este Centro Justicia radica en que 70 por ciento de los delitos cometidos en Fresnillo tienen que ver con la violencia familiar, un fenómeno que representa un total de 1 mil 400 casos. 
Por lo anterior, destacó que la colaboración de los tres niveles de Gobierno logró la atracción de este organismo en el Distrito de Fresnillo, que es uno de los de mayor concentración poblacional en Zacatecas.
 
La conclusión del edificio es estimada para junio de 2020 y ofrecerá atención psicológica, jurídica y médica a las víctimas de violencia, además de disponer de albergues temporales, ludotecas con expertos en desarrollo infantil, y talleres de empoderamiento social y económico. 
El proyecto de construcción está valuado en 28.1 millones de pesos, la administración estatal se encargará del equipamiento del inmueble, mientras que el ayuntamiento de Fresnillo facilitó la regularización del predio, motivo por el cual Alejandro Tello celebró el trabajo unido entre todos los niveles de Gobierno.
 
Al evento asistieron la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Nadia Sierra Campos; la Secretaria de la Mujer, Adriana Rivero Garza; la Senadora Claudia Anaya Mota; y la Diputada federal Mirna Maldonado Tapia; y el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa.
3.0
3

COZCYT APOYA MENORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en COZCYT APOYA MENORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
2
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) da una experiencia de vida inolvidable a 50 menores de edad en situación de vulnerabilidad, quienes están patrocinados para participar en el Campamento de Ciencia 2019 La Tabla Periódica. 
Los menores de edad tienen la oportunidad, en este verano, de acercarse a la ciencia, tecnología e innovación, lo que a su vez les permite conocer la existencia de alternativas diferentes para su futuro, afirmó el Director General del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz.
 
En la selección se aplicó una acción afirmativa de género, por lo que asisten 27 niñas y 23 niños provenientes de zonas de alta marginación e incidencia delictiva, que al participar en las actividades de dos semanas, en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, cambiarán su visión del mundo que los rodea. 
Esta oportunidad para las y los 50 menores se logró resultado del altruismo de madrinas y padrinos, que les becaron al cubrir la cuota de 2 mil 100 pesos de inscripción al campamento, resaltó Enciso Muñoz, al señalar que gracias al apoyo de cada vez más patrocinadores el número de beneficiarios aumenta cada año.
 
Recordó que el programa de becas para el Campamento de Ciencia del Zigzag arrancó en el 2017, con la participación de 10 niños y niñas; cantidad que se triplicó en el 2018, al aumentar a 30; y este verano creció a 50; es decir, cinco veces más que en su nacimiento, superando las expectativas originales. 
Todos los menores apoyados tienen entre seis a 12 años de edad, cursan la primaria, provienen de zonas de atención prioritaria, de acuerdo a estudios del INEGI, en los municipios metropolitanos de Zacatecas-Guadalupe y cuentan con excelentes calificaciones, que oscilan entre ocho y 10 de promedio general.
 
En Zacatecas, las primarias a las que asisten están en las colonias: Estrellas de Oro, El Orito, La Escondida, Europa, Alma Obrera, Lázaro Cárdenas, Las Américas, CTM y Tres Cruces; y en Guadalupe: Francisco Villa, La Zacatecana, Bonito Pueblo, Las Quintas, Cieneguitas, África, Villa Vista, Tierra y Libertad. 
El esfuerzo del Cozcyt por llegar a todos los sectores poblacionales también incluye a la niñez para fomentar las vocaciones científicas; de ahí que, desde hace 14 años se realiza el campamento, que en esta edición cuenta con 200 menores, de los cuales una cuarta parte son de escasos recursos económicos.
 
Cada niño y niña escribió una carta de agradecimiento a su padrino y madrina. Wendy le dice a su patrocinador «de verdad estoy demasiado agradecida con usted por darme esta oportunidad, no sólo de asistir, sino también de aprender más sobre el mundo que me rodea y al crecer me gustaría mucho seguir su ejemplo».
2.0

NIÑOS Y NIÑAS INTERACTUANDO CON PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en NIÑOS Y NIÑAS INTERACTUANDO CON PROTECCIÓN CIVIL
10.
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de generar una cultura de autocuidado y seguridad de su integridad física entre la población infantil, se llevan a cabo diversas actividades en la Semana denominada Niños y Niñas Interactuando con la Protección Civil.
El Comandante Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la dependencia, comentó que dicha actividad se organizó con el firme propósito de ofrecer a la niñez zacatecana diversas opciones para las vacaciones, y qué mejor que inculcarles de manera divertida la cultura de la autoprotección y cuidado.
 
Personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) impartió a los infantes una plática sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de evitar incendios forestales.
A su vez, elementos del Grupo K-9 de la Policía Estatal de Zacatecas acudieron a las instalaciones con la finalidad de tener un acercamiento directo con el grupo participante y orientarlos sobre el objetivo de su corporación, que es garantizar la seguridad y el orden público como mandato del Estado, mediante acciones que coadyuven y logren satisfactoriamente la prevención del delito.
Ofrecieron una demostración con Rocko, un pastor belga con el que se apoyan en actividades de búsqueda de narcóticos, guardia y protección; interactuaron con los pequeños con rondas divertidas y, finalmente, les ofrecieron un paseo en las motocicletas y unidades de servicio.
El titular de la Coordinación Estatal señaló que los participantes en esta semana de actividades también aprenderán a identificar los riesgos en el manejo de gas LP, el fuego y la pirotecnia.
Conocerán qué debe contener un botiquín y la importancia de tener uno en casa; al igual, para qué sirve un extintor, que sepan identificar y manejar los números telefónicos de los servicios de emergencia y las consecuencias que pueden traer si hacen mal uso de éstos.
1

SECRETARIO DE FINANZAS SUPERVISA TRATO AMABLE A CONTRIBUYENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2019 Comentarios desactivados en SECRETARIO DE FINANZAS SUPERVISA TRATO AMABLE A CONTRIBUYENTES
RT6
Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de observar y constatar que el servicio en las oficinas recaudadoras sea eficiente y que los contribuyentes reciban un trato digno y respetuoso, el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, visitó varias oficinas recaudadoras de la capital del estado, Fresnillo y Guadalupe.
 
Aún cuando la afluencia de contribuyentes es menor durante el periodo vacacional, paisanos y turistas requieren del servicio, por lo que se realizó un recorrido por estos lugares, a fin de observar el trato a los usuarios y el tiempo de espera para ser atendidos.
 
Se observó la eficiencia en los diferentes módulos y la atención que se brinda a las y los ciudadanos que realizan algún trámite que tiene que ver preferencialmente con Control Vehicular. La atención no rebasaba los ocho minutos.
 
Algunos trámites que tienen que ver con altas llevan un poco más de tardanza debido a los procesos de verificación a que están obligados, lo mismo que aquellos autos seminuevos o que vienen de otras entidades federativas.
 
El Secretario de Finanzas constató que la apertura de las oficinas recaudadoras de guardia sea a las nueve de la mañana y se brinde atención hasta a las dos de la tarde, con la consigna de que no concluirán su actividad hasta que sea atenida el ultimo contribuyente.
 
Asimismo, visitó las áreas de verificación de unidades motrices, donde hizo un reconocimiento a los empleados, pues durante el primer semestre del año, lograron verificar aproximadamente 20 mil unidades.
 
Finalmente, constató el funcionamiento de los kioscos electrónicos del mercado González Ortega, del edificio central y de Mercado Soriana.