21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para agosto, 2019

NUESTRO OBJETIVO ES AYUDAR A LOS DEMÁS: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2019 Comentarios desactivados en NUESTRO OBJETIVO ES AYUDAR A LOS DEMÁS: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

FDR5 (1)

Guadalupe, Zac.- Preocupado y ocupado en contribuir en el desarrollo integral de los jóvenes del municipio, sobre todo en quienes tienen algún problema de adicción, el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, entregó material en el Centro de Rehabilitación Ministerios Agua Viva de México A.R., para los talleres de capacitación y habilidades que se impartirán en este espacio, con los cuales los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender algún oficio y puedan emprender e insertarse en el campo laboral como personas productivas para la sociedad, generando un ingreso que les permita mejorar su condición de vida.

Destacó que los talleres que se ofrecerán, son gracias al esfuerzo que se realiza en el Ayuntamiento de Guadalupe a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social del municipio, además de ser una acción que forma parte de uno de los compromisos que asumió durante campaña y que hoy se cumple puntualmente con los jóvenes que se encuentran en esta situación vulnerable.

Al compartir su experiencia de vida con decenas de hombres y mujeres del Centro de Rehabilitación Ministerios Agua Viva de México A.R., Julio César Chávez reconoció la problemática que existe en Zacatecas en el consumo de drogas, por ello la importancia de implementar estrategias en el municipio, en conjunto con instancias estatales y federales, que ayuden a disminuir el consumo de enervantes en la entidad.

Detalló que se tiene que concientizar a la población de que es un problema real y existente en el que nuestros jóvenes están cayendo, por lo cual, acentuó el gran esfuerzo que se está haciendo en el Ayuntamiento de Guadalupe enfocado en temas prioritarios para niños y jóvenes en materia cultural, deportiva y recreativa, con cientos de acciones que se han realizado desde el inicio de la actual administración como nunca antes se había hecho.

Asimismo, el alcalde guadalupense, sostuvo que por medio de estos talleres se brinda un apoyo con el cual encontrarán su autonomía económica y que no dependan de nadie, para que puedan salir adelante por medio del aprendizaje de un oficio, “en Guadalupe tenemos un objetivo muy claro, que es ayudar a los demás, y trabajando arduamente todos los días sin descanso, lo estamos logrando”, señaló.

Durante su mensaje, también refirió que “independientemente en cualquier parte del mundo, los errores que se hayan cometido, merecemos una segunda oportunidad, yo soy parte de las personas que tuvimos una segunda oportunidad de vida”, resaltó el alcalde guadalupense.

Por último, Julio César Chávez invitó a los jóvenes a salir adelante y brincar esa barrera que muchas veces es muy complicada; pero jamás imposible, ya que con la ayuda de personas de buen corazón y a través de todo su esfuerzo, pueden lograrlo, al exhortarlos a hacer siempre las cosas bien, pues las dificultades siempre puedes superarse.

FDR5 (2)

FDR5 (3)

ULISES MEJÍA HARO IMPULSA LA CAMPAÑA «HÉROES SALVANDO VIDAS», DONA TUS ÓRGANOS CUANDO YA NO LOS NECESITES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO IMPULSA LA CAMPAÑA «HÉROES SALVANDO VIDAS», DONA TUS ÓRGANOS CUANDO YA NO LOS NECESITES

HSV- (4)

Zacatecas, Zac.- El ayuntamiento capitalino encabezado por Ulises Mejía Haro formalizó el convenio de colaboración con la organización Ciudadanos de a Pie, dirigida por Minerva Chavarría, y el Centro Estatal de Trasplantes, encabezado por Javier Flores Muro, para impulsar la campaña “Héroes Salvando Vidas” a fin de promover una cultura de la donación de órganos y tejidos.

“En Zacatecas nos sumamos para hacer conciencia sobre la importancia de promover una cultura de la donación de órganos y tejidos para dar nueva vida, pues sería muy egoísta asumir la muerte sin la posibilidad de ayudar a otras personas”, expresó el primer edil, quien detalló que a nivel nacional hay más de 24 mil pacientes en espera de un donador.

Ulises Mejía Hallo indicó que con esta campaña se pretende beneficiar a 2 mil personas que están en espera de una donación en la Joya de la Corona, “habremos de trabajar de manera coordinada, sensibilizar a la población sobre este tema tan importante en materia de salud, que las familias hagamos conciencia y actuemos con responsabilidad, con bondad, de manera humanitaria para ayudar a los demás, en especial cuando se trata de la salud”.

El alcalde capitalino aseguró que actualmente solo 1 de cada 4 familias accede a donar órganos o tejidos de seres queridos fallecidos, “es un porcentaje muy bajo, considerando a las miles de personas que se encuentran en lista de espera para recibir alguna donación que les pueda salvar la vida, muchos piensan que al morir ya no hay más vida, pero olvidamos algo muy importante: nuestro cuerpo está integrado por órganos y tejidos, que pueden dar nueva vida a otras personas”.

Sumando esfuerzos con el Voluntariado para el Bienestar Familiar, el Sistema Municipal DIF, el Centro Estatal de Trasplantes y la asociación Ciudadanos de a Pie, Ulises Mejía Haro también aseguró que estas acciones se hacen con altura de miras, ya que Zacatecas preside la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, por eso la convicción de sumar esfuerzos para tener más “Héroes Salvando Vidas”, en coordinación con otras instituciones, asociaciones  civiles y población en general.

Asimismo, el alcalde Ulises Mejía Haro puso en marcha el primer módulo para el registro voluntario de donación de órganos y tejidos en la Capital, que por una semana permanecerá en las instalaciones de la Presidencia Municipal para que la población pueda inscribirse como donadora de órganos y tejidos.

Por su parte, Salvador Estrada González, director del Sistema Municipal DIF, resaltó la importancia de desmitificar el tema y educarse en torno a la donación de órganos, ya que existe mucho desconocimiento y tabúes, además de reconocer la importancia del acompañamiento del Comité Estatal de Bioética en esta noble acción.

HSV- (1)

HSV- (2)

HSV- (3)

INSTITUTO REGIONAL UNESCO REALIZA TALLER SOBRE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2019 Comentarios desactivados en INSTITUTO REGIONAL UNESCO REALIZA TALLER SOBRE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL
UNESCO-12
Ciudad de México.- El Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas (IRPMZ), en coordinación con la oficina en México de la Unesco, realizan en la Ciudad de México el taller Conceptos Básicos de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972.
 
El evento tiene el objetivo de que autoridades nacionales, locales, instituciones educativas e investigadores, analicen y unan esfuerzos para fortalecer vínculos en la colaboración multilateral, así como para generar una visión sobre el Patrimonio Mundial, acorde a los retos y prioridades de todos los países de la región.
 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Presidente del Consejo de Administración del IRPMZ, José Francisco Román Gutiérrez, fue el encargado de inaugurar los trabajos que concluyen este miércoles, e hizo extensa la invitación a unir esfuerzos acorde a los retos y prioridades de cada nación en materia de patrimonio.
 
En ese sentido, agradeció el esfuerzo de los Estados Partes de México, América Central y el Caribe para impulsar el cumplimiento del plan de trabajo del Instituto. En el taller participan especialistas y autoridades de los países de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México.

EL PILAR DE NUESTRO QUEHACER COMO SERVIDORES PÚBLICOS ES LA ATENCIÓN CIUDADANA: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2019 Comentarios desactivados en EL PILAR DE NUESTRO QUEHACER COMO SERVIDORES PÚBLICOS ES LA ATENCIÓN CIUDADANA: TELLO
MART- (1)
Zacatecas, Zac.- La atención ciudadana es el pilar del quehacer y función de los servidores públicos, expresó el Gobernador Alejandro Tello al escuchar y dialogar con familias zacatecanas, durante la audiencia pública que encabezó este día en Palacio de Gobierno.
 
El mandatario estatal entregó 281 apoyos, con un valor de 484 mil pesos, a quienes solicitaron ayuda en torno a temas educativos, tratamientos de salud, atención a personas de la tercera edad o con discapacidad; lo anterior, por medio de la oficina de Atención Ciudadana.
 
«Quizá no habrá recurso que alcance, pero nunca dejaremos de buscar el cómo sí ayudar y atender a la ciudadanía», enfatizó Alejandro Tello, al informar que, para 2019, hubo un incremento en el presupuesto de Atención Ciudadana, con el fin de ayudar al mayor número de solicitantes.
 
En su mensaje, la Directora de Atención Ciudadana, Esmeralda Aragón Venegas, explicó que la ayuda ofrecida por su oficina tiene el fin de cubrir las necesidades básicas de las personas y así elevar su índice de desarrollo humano.
 
«Cubrir las necesidades elementales, como salud y educación, es esencial para desarrollarnos como sociedad y lograr una consciencia que nos permita avanzar hacia una mejor calidad de vida», dijo.
En lo que va de la administración de Alejandro Tello se han apoyado a 10 mil 771 personas a través de la oficina de Atención Ciudadana, con un total de 18 millones de pesos, de los cuales, 6.9 millones se ejercieron tan solo durante el primer semestre del presente año.
 
Si bien la mayoría de estos apoyos se han ejercido dentro de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, dada su concentración poblacional, las acciones de apoyo se han ejercido dentro 40 municipios de la entidad, donde 60 por ciento de las personas solicitantes han sido mujeres.
 
Para este año el presupuesto de la oficina de Atención Ciudadana es de 12 millones de pesos; la mitad de este recurso se destina en apoyos mensuales, es decir, personas que requieren de tratamiento médico o de traslados continuos a hospitales, o bien, centros de estudio, y el resto obedece a ayudas únicas.
MART- (2)
MART- (3)
MART- (4) MART- (5) MART- (6)

JULIO CÉSAR PRESIDE ARRANQUE ESCOLAR 2019-2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 26 - 2019 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR PRESIDE ARRANQUE ESCOLAR 2019-2020

DSC_4134

Guadalupe, Zac.- Al desear que este nuevo ciclo escolar sea de grandes frutos para los miles de alumnos del municipio, Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, presidió la ceremonia de Honores a la Bandera en la escuela primaria Severo Cosío y en la secundaria José María Rodríguez, dando arranque al ciclo escolar 2019 – 2020 en el que inicia la Nueva Escuela Mexicana, promotora de paz e igualdad.

Acompañado de autoridades municipales, alumnos, docentes y padres de familia, el presidente municipal anunció también el inicio del programa preventivo Hagamos Historia, a cargo de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, siendo ésta la primera instancia en su tipo en la historia de Zacatecas.

A través de dicho programa se invierten 2 millones de pesos por medio de un recurso conjunto entre el Ayuntamiento de Guadalupe y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), para impartir talleres de deporte, música, cultura y arte en dos vertientes: escolar y en las calles.

“En campaña nos comprometimos a dar opciones de educación, cultura y deporte a nuestros niños y jóvenes, y así lo estamos haciendo”, expuso ante los alumnos en su primer día de clases.

En la secundaria José María Rodríguez, Julio César Chávez intercambió con los jóvenes expresiones de libertad y justicia, y entregó una tableta electrónica con adecuaciones visuales y sonoras para niños con autismo a Emmanuel Noé, gesto que fue recibido por sus compañeros con gran emoción, “mi semana tuvo éxito por ustedes, por ese buen corazón, hoy por él, mañana por los demás”, señaló el alcalde.

En tanto, en la escuela primaria Severo Cosío, expresó que esta institución educativa es una de las escuelas primarias con más historia en el municipio, donde se han formado decenas de generaciones de guadalupenses.

Julio César Chávez explicó que el comienzo del ciclo escolar ofrece una nueva oportunidad de mejorar y aprender, pues con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, se logrará una educación más integral y humana, encaminada al fomento y permanencia de valores que busquen la paz desde las escuelas para la creación de una mejor sociedad, preparada y pensante, “hoy inicia una nueva historia de la educación en México con la formación de nuevas mentes”, refirió.

DSC_4123 DSC_4167 DSC_4175

SE DUPLICA PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA «PREVENIR TRABAJANDO GANANDO ESTUDIANDO» ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 26 - 2019 Comentarios desactivados en SE DUPLICA PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA «PREVENIR TRABAJANDO GANANDO ESTUDIANDO» ULISES MEJÍA HARO

DSC_4828Zacatecas, Zac.- Convencido de que la educación es la llave del progreso, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro encabezó la entrega de estímulos del programa “Prevenir Trabajo Ganando Estudio” mediante el cual se busca erradicar el trabajo infantil en Zacatecas.

Al hacer entrega de becas y útiles escolares, el primer edil informó que en lo que va de esta administración se ha duplicado el padrón de beneficiarios de este programa, porque “nuestras niñas y niños deberían estar en las escuelas recibiendo educación para tener un sano desarrollo”.

Por tal motivo, reconoció el trabajo coordinado con el Sistema Municipal DIF y el Voluntariado para el Bienestar Familiar, presidido por Karen Méndez Ortiz, para apoyar a los menores en situación de vulnerabilidad, “porque las becas y los útiles escolares que hoy les entregamos contribuirán a que puedan continuar con sus estudios. y se alejen de los riesgos a los que están expuestos por trabajar a temprana edad”.

DSC-4829

ALEJANDRO TELLO PROPONE TRANSFERIR SERVICIOS EDUCATIVOS AL GOBIERNO FEDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 26 - 2019 Comentarios desactivados en ALEJANDRO TELLO PROPONE TRANSFERIR SERVICIOS EDUCATIVOS AL GOBIERNO FEDERAL

SEC-87 (2)

  • El Gobernador encabezó, en la Ciudad de México, una reunión de trabajo con el Secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma
  • Los temas abordados fueron la nómina educativa y el buen arranque del ciclo escolar 2019-2020

También se reunió con Cedric Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura de la SCT) para tratar temas de las carreteras Zacatecas – Aguascalientes y Zacatecas – Valparaíso

Ciudad de México.- El Gobernador Alejandro Tello propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) auditar a Zacatecas para cumplir con los requisitos que le permitan transferir los servicios educativos al Gobierno de México, y así mejorar las finanzas del estado.

Al reunirse con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el mandatario propuso que Zacatecas sea la segunda entidad en la República en cumplir con los requisitos solicitados por la Federación para absorber la nómina del Magisterio, tal y como ya sucede con Michoacán.

“Esto es con el objetivo de que los maestros no estén en la incertidumbre quincena con quincena”, afirmó Tello al referir que la transferencia garantizará el pago puntual de las y los docentes, además de sanear las finanzas del estado para invertir en mayores acciones de obra pública y educación.

La solicitud continuará en trámite este próximo miércoles, cuando el Gobernador se reúna con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, con quien además dialogará sobre el pago de la segunda quincena del Magisterio y del cierre de año para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Por otra parte, Alejandro Tello y Esteban Moctezuma dialogaron sobre el arranque del ciclo escolar 2019-2020, que en la entidad implicó la reactivación de labores de 35 mil docentes, distribuidos en más de 5 mil 300 planteles, donde estudian medio millón de jóvenes estudiantes.

De momento, aclaró Tello, solamente la escuela primaria de la comunidad Estación San José, en Fresnillo, iniciará su ciclo hasta el miércoles, debido a las afectaciones presentadas por las lluvias atípicas ocurridas en esta región durante el pasado fin de semana.

También se informó que 70 por ciento del material bibliográfico de la SEP ya se ha distribuido dentro de los 58 municipios de Zacatecas, mientras que el 30 por ciento restante llegará antes del 2 de septiembre; lo anterior incluye tanto los libros para educación de niñas y niños, como de la población adulta.

La reunión con el Secretario Moctezuma, formó parte de la agenda de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con el fin de monitorear el correcto inicio del nuevo ciclo escolar, que además comprende una nueva reforma educativa, pendiente de que se aprueben sus leyes secundarias.

Cabe destacar que el mandatario zacatecano también se reunió con Cedric Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y su equipo de trabajo, para abordar detalles concernientes a las carreteras Zacatecas – Aguascalientes y Zacatecas – Valparaíso.

 SEC-87 (1)

SEC-87 (3)

CONVOCATORIAS PARA INICIAR PARQUE ETNOBIOLÓGICO Y FORTALECER POSGRADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 26 - 2019 Comentarios desactivados en CONVOCATORIAS PARA INICIAR PARQUE ETNOBIOLÓGICO Y FORTALECER POSGRADOS
2
Zacatecas, Zac.-El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) abrió dos convocatorias con una inversión global de 25 millones de pesos, destinados a iniciar en Quantum la construcción del Parque Etnobiológico y fortalecer los programas académicos de posgrados en el estado. 
Los recursos concurrentes provienen del Programa de Fondos Mixtos (FOMIX), con aportación de los Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); y la administración estatal que encabeza Alejandro Tello, mediante el Cozcyt.
El Director de Innovación y Desarrollo Regional del Cozcyt, Alberto Faz Mendoza, invitó a participar a las instituciones de educación superior, empresas públicas y particulares, centros, laboratorios y demás inscritos o preinscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).
 
Al desglosar las convocatorias, que cerrarán el próximo 6 de septiembre, indicó que la referente a la construcción del Parque Etnobiológico de Zacatecas tiene un presupuesto de 23 millones de pesos y la de Fortalecimiento de los programas de maestría y doctorado cuenta con dos millones. 
El objetivo del proyecto Fortalecimiento de la Infraestructura para la Difusión y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, a través de la Instalación de un Parque Etnobiológico de Apropiación Social en el estado de Zacatecas es iniciar la construcción de la primera etapa, consistente en senderos museográficos.
 
El Parque Etnobiológico se ejecutará en las instalaciones de Quantum Ciudad del Conocimiento, proyecto científico y tecnológico que desde su concepción procuró la protección del medio ambiente, por lo que en el complejo se efectuaron acciones de remediación que serán complementadas con esta nueva propuesta. 
Faz Mendoza manifestó que el proyecto del primer Parque Etnobiológico de Zacatecas es muy amplio y además de senderos, contará con nichos museográficos, mariposario, laboratorios, talleres y microtalleres en situ, entre otras actividades que permitirán la relación entre personas y naturaleza.
 
La convocatoria Fortalecimiento de Posgrado en las Áreas Estratégicas del estado de Zacatecas orientado a que los programas académicos alcancen estándares de calidad internacional, está dirigido a las maestrías y doctorados en la entidad. 
La finalidad es impulsar su acceso al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, en donde actualmente están inscritos 19 doctorados y maestrías en Zacatecas; la meta al final del quinquenio es tener 22. Lo que significaría casi triplicarlos, pues hace una década sólo estaban inscritos ocho, resaltó el funcionario.
 
El Director informó que las convocatorias pueden ser consultadas en las páginas web del Cozcyt y del Conacyt o solicitar información directamente en las oficinas del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación en Av. De la Juventud 504, col. Barros Sierra, en esta capital, y en el teléfono 492 921 2816.