21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para septiembre, 2019

GOBIERNO DEL ESTADO CONTINÚA CON LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN GUADALUPE Y ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO DEL ESTADO CONTINÚA CON LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN GUADALUPE Y ZACATECAS
PAVIMENTACION- (1)
Guadalupe, Zac. A través del programa de mejora de vialidades urbanas, el Gobierno del Estado continúa con la pavimentación de 107 calles en los municipios de Zacatecas y Guadalupe, con una inversión de 30 millones de pesos.
 
Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaria de Obras Públicas (SOP), informó que van más de 68 mil 800 metros cuadrados pavimentados; la meta del programa es atender 49 calles en 17 colonias de Guadalupe y 58 calles de 30 colonias en Zacatecas, para alcanzar más de 200 mil metros cuadrados en total.
 
Dicha estrategia de atención para el mejoramiento de las vialidades en la zona Metropolitana inició el 22 de marzo del presente año bajo un convenio con ambos ayuntamientos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 
 
Los módulos de pavimentación han concluido los trabajos en las colonias: Indeco, Santa Rita, El Dorado, Pirules, Geranios II, Médicos Veterinarios, Lomas del Convento y Arboles en Guadalupe. 
En Zacatecas, algunas de las colonias beneficiadas hasta el momento son: Luis Donaldo Colosio, La Escondida, Europa, Las Huertas, Lomas del Bosque, Tres Cruces, Huerta Vieja, El Orito y La Pimienta.
PAVIMENTACION- (2) 

ULISES MEJÍA INICIA OBRAS EN EL MAGUEY CON EL PROGRAMA 2X1

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 26 - 2019 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA INICIA OBRAS EN EL MAGUEY CON EL PROGRAMA 2X1

2X1 (4)

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro dio arranque a las obras del Programa 2×1 en la comunidad El Maguey al iniciar con la primera etapa de construcción de la sala de velación en esta localidad, una de las demandas más sentidas por la población desde hace 10 años.

El primer edil informó que esta obra se realiza con una inversión de un millón de pesos en conjunto con el Club Hacienda El Maguey, Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino.

La obra, proyectada para entregarse en diciembre, beneficiará a más de 650 personas  de esta comunidad con una construcción de 121 metros cuadrados, cocineta, sépticos y áreas de uso común.

Ulises Mejía Haro señaló que debido a la gran demanda y solicitudes de la población del municipio, surge la necesidad de hacer equipo y coordinar esfuerzos para priorizar las necesidades y avanzar puntualmente en resolver la problemática de los habitantes, incluyendo las comunidades como El Maguey, además de reconocer a los migrantes, delegados municipales y funcionarios estatales por la colaboración para la ejecución de este programa.

“Gracias a las aportaciones de los migrantes que hicieron su trabajo en Estados Unidos, que reunieron el dinero, y por cada dólar que ellos enviaron, aquí se puso otro dólar en el Ayuntamiento y otro al Gobierno de Zacatecas”, refirió el alcalde capitalino.

Enfatizó en la importancia del trabajo en equipo, transparente y honesto, “dejando atrás los colores de los partidos políticos y los intereses personales, permitirá seguir aglutinando esfuerzos para servirles a ustedes los habitantes que son lo más importante para nuestra administración”.

Adelantó que a esta obra del 2×1 le seguirán otras, como la programada en la  comunidad Benito Juárez con el respaldo del Club San Cayetano para la rehabilitación de accesos y pórtico, dignificación de la plaza y otras acciones que se verán ampliadas a petición de los habitantes y la estrecha colaboración y generosidad de los migrantes.

2X1 (1)

2X1 (2)

2X1 (3)

COMENZÓ LA DÉCIMO OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL BARROCO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en COMENZÓ LA DÉCIMO OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL BARROCO DE GUADALUPE

FB- (2)

Guadalupe, Zac.- Al pie de la entrada del emblemático Museo Virreinal de Guadalupe, Zacatecas, el alcalde Julio César Chávez Padilla, en compañía de Diego Prieto Hernández, Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como autoridades estatales, municipales y representantes de la sociedad civil, inauguraron la decimoctava edición del Festival Barroco que tendrá más de 75 actividades culturales, artísticas y académicas, mismo que se llevará a cabo del 22 al 30 de septiembre y que en esta ocasión tendrá sedes en los municipios de Vetagrande, Ojocaliente y la clausura en la capital del estado.

En su mensaje, invitó a los guadalupenses y a la ciudadanía en general, para que participen en el Festival Barroco, pues habrá diversas actividades para todos los gustos y para gente de todas las edades, además de referir que hoy los museos no son espacios fríos y fúnebres, «son recintos donde te puedes divertir y pasar momentos familiares, entendiendo lo importante del patrimonio histórico que tenemos».

E insistió «que todos nuestros paisanos y la gente de México y el mundo sepan que hay un pedazo imperdible de la historia de nuestro municipio, de nuestro país y del mundo y que pueden venir a visitarlo los 365 días del año; los vamos a recibir con los brazos abiertos».

Cabe destacar que el Festival Barroco cumple 18 ediciones ininterrumpidas, trascendiendo fronteras y que está dirigido a personas de todas las edades, marcando un parteaguas en la animación cultural y formación de nuevos públicos no sólo en Guadalupe, sino en todo el estado y el país, así como turistas culturales y aficionados a la historia, el arte y las bellas artes.

Como parte de las actividades que se desarrollarán, habrá 14 conciertos, 26 talleres escolares, 12 espectáculos teatrales, 8 conferencias académicas, 6 visitas teatralizadas, 3 eventos gastronómicos, 3 exposiciones temporales, 2 talleres familiares, una visita nocturna, una pasarela de moda barroca y espectáculos de danza.

Durante la inauguración de esta edición 18 del Festival Barroco, se llevó a cabo una presentación de la Corporación de San Juan Bautista y una representación de la Danza de los Matlachines.

A este importante evento también asistió Alfonso Vázquez Sosa, Director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde; Rosa María Franco Velasco, Directora del Museo de Guadalupe y Ulises Mejía Haro, presidente municipal de Zacatecas.

FB- (1)

FB- (3)

FB- (4)

NEGOCIACIONES ENTRE EJIDATARIOS DE CEDROS Y NEWMONT GOLDCORP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en NEGOCIACIONES ENTRE EJIDATARIOS DE CEDROS Y NEWMONT GOLDCORP
2
Ciudad de México.- Ejidatarios de Cedros, en Mazapil, y el corporativo Newmont Goldcorp comenzaron a negociar la resolución del conflicto económico y ambiental ocasionado por la mina a cielo abierto Peñasquito, en las comunidades aledañas a esta región.
Representantes del ejido de Cedros y empresarios norteamericanos de Newmont se reunieron en Ciudad de México, tras la gestión del Gobernador Alejandro Tello para abrir diálogo entre ambas partes en la Secretaria de Gobernación, que es encabezada por Olga Sánchez Cordero.
 
La minera propuso a los habitantes de las 25 localidades aledañas a Peñasquito elaborar un plan de manejo hídrico para la región, el cual les dará sustentabilidad durante un lapso de 30 años; además de crear un modelo de contratación de personal de estas localidades y fomentar la infraestructura social. 
«Hay planteamientos concretos, serios y puntuales por parte de la empresa Newmont. Esperamos que esto se materialice en próximos días, en una mesa de negociación que logre la liberación de los accesos de la mina», afirmó Alejandro Tello.
 
Las propuestas serán llevadas por los representantes de Cedros a sus compañeros, quienes las analizarán en una asamblea ejidal, en Mazapil, y darán respuesta la próxima semana durante una futura reunión ante Newmont, en la capital de la República, explicó el Gobernador. 
Ejidatarios de Cedros tomaron las instalaciones de Peñasquito, tras denunciar el abatimiento del manantial de la comunidad y la escaza contratación de personal de Mazapil; debido a lo anterior, Alejandro Tello facilitó una mesa de negociación entre afectados y la minera ante la Federación para resolver este conflicto.
 
«Es necesario hacer un llamado a la prudencia para ambas partes, ya que Peñasquito representa cerca de 20 mil empleos, entre directos e indirectos; por eso mismo, hay que encontrar un punto medio. Construyamos un acuerdo definitivo que permita el desarrollo a largo plazo de Zacatecas», dijo Tello. 
Además del Gobernador, la negociación fue intermediada por la Secretaria federal Olga Sánchez Cordero; el Subsecretario federal de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el Secretario estatal de Gobierno, Jehú Salas Dávila; además de asistir el Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau.

 

QUIEN ESTÁ PREPARADO TIENE MEJORES OPORTUNIDADES: CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en QUIEN ESTÁ PREPARADO TIENE MEJORES OPORTUNIDADES: CÉSAR CHÁVEZ

1

Guadalupe, Zac.-El presidente municipal, Julio César Chávez, junto con Susy Solís, presidenta honorífica del DIF, y personal del SEDIF, realizaron un recorrido por escuelas telesecundarias de algunas comunidades para entregar un total de 138 lentes a estudiantes, como parte del programa Ver bien para aprender mejor.

“El que está preparado tiene mejores oportunidades en la vida, estoy convencido de que no importa de dónde vengamos, pero sí a donde podemos llegar”, mencionó el alcalde a los alumnos al exhortarlos a aprovechar los lentes que se les entregan para mejorar su aprovechamiento escolar, pues son una herramienta que les ayuda a aprender mejor.

De esta manera, autoridades del DIF estatal y municipal visitaron las comunidades de San Isidro Bocanegra, San Jerónimo, Cieneguitas y La Zacatecana, para hacer entrega de 138 pares de lentes que benefician a estudiantes de esas comunidades, pero también de otras localidades vecinas, como Viboritas y Bañuelos.

Los alumnos se mostraron agradecidos por la visita del alcalde a sus escuelas y por la entrega de los lentes que les permitirán leer y aprender mejor, ver el pizarrón y el paisaje con una mayor nitidez, “aprenderemos a vivir mejor la aventura de los libros y con este apoyo seremos mejores estudiantes y ciudadanos”, expresó Tania Montserrat Dueñas, alumna de la telesecundaria Belisario Domínguez en la comunidad de Cieneguitas.

1.0

POSTERIOR A GESTIONES DEL GOBERNADOR INICIAN REUNIONES DE EJIDATARIOS Y EL CORPORATIVO NEWMONTE EN GOBERNACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en POSTERIOR A GESTIONES DEL GOBERNADOR INICIAN REUNIONES DE EJIDATARIOS Y EL CORPORATIVO NEWMONTE EN GOBERNACIÓN

SCG- (1)

Presente el embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau

La minera propone un plan hídrico para comunidades aledañas a Peñasquito, modelo de contratación de personal y fomento de infraestructura social

Ciudad de México.- Ejidatarios de Cedros, en Mazapil, y el corporativo Newmont Goldcorp comenzaron a negociar la resolución del conflicto económico y ambiental ocasionado por la mina a cielo abierto Peñasquito, en las comunidades aledañas a esta región.

Representantes del ejido de Cedros y empresarios norteamericanos de Newmont se reunieron en Ciudad de México, tras la gestión del Gobernador Alejandro Tello para abrir diálogo entre ambas partes en la Secretaria de Gobernación, que es encabezada por Olga Sánchez Cordero.

La minera propuso a los habitantes de las 25 localidades aledañas a Peñasquito elaborar un plan de manejo hídrico para la región, el cual les dará sustentabilidad durante un lapso de 30 años; además de crear un modelo de contratación de personal de estas localidades y fomentar la infraestructura social.

“Hay planteamientos concretos, serios y puntuales por parte de la empresa Newmont. Esperamos que esto se materialice en próximos días, en una mesa de negociación que logre la liberación de los accesos de la mina”, afirmó Alejandro Tello.

Las propuestas serán llevadas por los representantes de Cedros a sus compañeros, quienes las analizarán en una asamblea ejidal, en Mazapil, y darán respuesta la próxima semana durante una futura reunión ante Newmont, en la capital de la República, explicó el Gobernador.

Ejidatarios de Cedros tomaron las instalaciones de Peñasquito, tras denunciar el abatimiento del manantial de la comunidad y la escasa contratación de personal de Mazapil; debido a lo anterior, Alejandro Tello facilitó una mesa de negociación entre afectados y la minera ante la Federación para resolver este conflicto.

“Es necesario hacer un llamado a la prudencia para ambas partes, ya que Peñasquito representa miles de empleos, entre directos e indirectos; por eso mismo, hay que encontrar un punto medio. Construyamos un acuerdo definitivo que permita el desarrollo a largo plazo de Zacatecas”, dijo Tello.

Además del Gobernador, la negociación fue intermediada por la Secretaria federal Olga Sánchez Cordero; el Subsecretario federal de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el Secretario estatal de Gobierno, Jehú Salas Dávila; además de asistir el Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau.

SCG- (3)

SCG- (2)

SCG-90

CENTRO UNESCO SOLICITA A LEGISLADORES AMPLIAR SU PRESUPUESTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en CENTRO UNESCO SOLICITA A LEGISLADORES AMPLIAR SU PRESUPUESTO

UNNESCO-78

Zacatecas,. Zac.- Este 25 de septiembre las y los diputados recibieron en la Sala de Comisiones del Poder Legislativo, al director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, Centro categoría 2, bajo los auspicios de la UNESCO,  José Francisco Román Gutiérrez, quien agradeció la oportunidad de presentarse en la Asamblea. El propósito fue exponer un diagnóstico sobre la operación del instituto, cómo surgió, objetivos y metas, así como el potencial que representa en términos de desarrollo sostenible y a la vez buscar una mejora en el presupuesto.

Detalló que en la convención sobre la protección de patrimonio mundial cultural y natural de 1972 se determinó la creación de espacios que coadyuven a la creación de centros nacionales o regionales de formación, conservación y protección del patrimonio cultural y natural y estimular la investigación científica.  En 2010 se creó el Instituto Regional de Zacatecas.

Destacó que entre sus objetivos está impulsar la formación de capacidades; educar en sensibilización sobre el patrimonio mundial; la colaboración regional y el  monitoreo para la aplicación de la convención en México, América Central y el Caribe.

Señaló que cómo este espacio, a nivel mundial hay nueve. En México su sede está en Zacatecas.

Desde 1978 se han inscrito mil 121 bienes en la lista del patrimonio mundial en las siguientes categorías: patrimonio cultural (869),  natural (213) y mixto (39).

México tiene 35 sitios inscritos y es el sexto lugar en el mundo. Encabezan la lista Italia  y China con 55.

La región México, América Central y el Caribe, tienen 69 sitios inscritos en la lista de patrimonio mundial, distribuidos en un espacio de 2 millones 663 mil 057 kilómetros cuadrados.

Zacatecas es el corazón del camino real de tierra adentro.

Informó que entre su plan de trabajo está:

1.- Fortalecer las actividades con los recursos humanos, financieros y materiales necesarios.

2.-Impulsar en los planes y programas de estudio el tema del patrimonio mundial como parte de la identidad y memoria del pueblo de la región para una apropiación social de este tipo de bienes.

3.-Impulsar políticas regionales que partiendo de la ventaja competitiva de los sitios Patrimonio Mundial, fortalezcan el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades de su entorno.

4.-Promover la presencia de Zacatecas internacionalmente, como líder en la conservación y uso sostenible del patrimonio mundial, para consolidar los segmentos  económicos y turísticos que están repuntando.

Dio a conocer el presupuesto histórico que ha manejado el instituto, y que en sus comienzos oscilaba en los 4 millones de pesos. En este 2019 se ejercen más de 8 millones, pero se requieren, según dijo,  al menos 22 millones.

Los legisladores cuestionaron  sobre el trabajo que se ha realizado para la difusión del patrimonio de Zacatecas,  y la labor educativa que se lleva a cabo, así como las razones fundamentadas por las que se pide un incremento presupuestal, externando el compromiso de analizar la viabilidad de la solicitud.

 

ESTATALES ASEGURAN 120 DOSIS DE DROGA EN SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ESTATALES ASEGURAN 120 DOSIS DE DROGA EN SOMBRERETE

SOMBRE-

Zacatecas.- El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, informó que en el municipio de Sombrerete, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron poco más de 120 dosis de droga, la cual fue abandonada por sujetos que huyeron al detectar la presencia policía.

Camberos Hernández, aseguró que resultados como el antes descrito, derivan de las acciones y trabajo conjunto de las corporaciones de seguridad, operativos que son instrumentados en el seno del Grupo de Coordinación Local (GCL), el cual es encabezado por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Detalló que los Policías Estatales se encontraban realizando recorridos de seguridad en la calle Joaquín Amaro de la colonia Centro en la cabecera municipal de Sombrerete, cuando observaron a dos hombres, los cuales, al notar la presencia policial, corrieron y arrojaron al piso una bolsa tipo mariconera.

Los oficiales de inmediato emprendieron una persecución, sin que lograran ubicar a las dos personas las cuales se internaron entre la maleza y el arroyo.

Al regresar a inspeccionar la mariconera que habían tirado, en su interior localizaron 113 dosis de la droga conocida como cristal y 10 dosis de cocaína.

Por ello se aseguraron las sustancias ilícitas y se trasladaron ante el Ministerio Público para proceder con la respectiva puesta a disposición