15
Abr,2025
martes
COMITIVA DE WOODSTOCK, ILLINOIS DONA DE “QUIJADAS DE LA VIDA” A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE
REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE
JENNIFER ALBERT: LA DOCTORA ESTAFADORA
ESTADO DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES LABORAN EN CONJUNTO PARA LA DETENCIÓN DE UN OBJETIVO PRIORITARIO
IMPACTA SU JETTA CONTRA LA BARDA DEL IMSS
DESCARRILA TREN EN ZACATECAS DOS VAGONES CARGABAN AUTOS NUEVOS; EN OTRO VIAJABA LA ESCOLTA DE LA GUARDIA NACIONAL
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISOS CON ZACATECAS: PRESAS, SALUD, VIVIENDA Y CAMPO
RECONOCE PRESIDENTA TRABAJO DEL GOBERNADOR

Archivo para octubre, 2019

RIÑA ENTRE AUTOMOVILISTA Y MOTOCICLISTA TERMINA EN ACCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en RIÑA ENTRE AUTOMOVILISTA Y MOTOCICLISTA TERMINA EN ACCIDENTE

DSC_3942

Guadalupe, Zac.- Al filo de las 20 horas con 30 minutos, se registró un accidente cuando entre una camioneta y un motociclista, traían “piqué”. El conductor de la moto, terminó en el suelo con el antebrazo seriamente lesionado y la máquina hecha añicos sobre la calzada de la revolución mexicana con dirección hacia el sur. 

En el lugar de los hechos, uniformados de la policía de vialidad, señalaron que ambos conductores iniciaron un pleito desde sus respectiva unidades metros atrás, llevando las de perder el motociclista que viajaba a bordo de una moto deportiva, de la marca Honda de 650 cc. Y que fue trasladado a recibir atención médica a bordo de un unidad de la cruz roja, mientras el conductor dela camioneta Ford Ranger con razón social: Obras Mineras y Tiros del Centro, fue retenido por las autoridades hasta que su situación se resuelva conforme a las indagaciones arrojadas en el lugar por parte de los peritos de la policía de vialidad.

Los oficiales de vialidad señalan que el conductor de la motocicleta, conducía presuntamente en estado inapropiado, es decir, con aliento alcohólico por lo que se le aplicará el respectivo examen de alcoholemia. 

Fotos: zacatecas web news.com.mx

DSC_3933

DSC_3936

DSC_3939

DIÁLOGO; ALTERNATIVA PARA DESTRABAR PARO EN PEÑASQUITO: SECRETARIO DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en DIÁLOGO; ALTERNATIVA PARA DESTRABAR PARO EN PEÑASQUITO: SECRETARIO DE GOBIERNO
DIA-1
Zacatecas, Zac.- El Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila sostuvo esta tarde una reunión con ejidatarios de la comunidad de Cedros en Mazapil, a quienes les reiteró que el diálogo es la única alternativa para alcanzar acuerdos que permitan alcanzar beneficios a la población.
 
«Nos interesa al igual que a ustedes, que la mina Peñasquito continúe, que genere empleos, bienestar y desarrollo», y en ese sentido, enfatizó la voluntad y apertura de la administración de Alejandro Tello, por buscar en todo momento el bienestar de la ciudadanía
 
Durante el encuentro celebrado en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, Salas Dávila, insistió en la necesidad de construir una nueva relación con la minera y los pobladores, basada en el entendimiento y el desarrollo sostenible.
 
«En Gobierno del estado queremos que haya beneficio para la tierra, que haya empleo, que se cumplan los compromisos en lo concerniente al agua, por ello habremos de acompañarlos a donde sea necesario», añadió el encargado de la política interna de la administración estatal.
 
Los ejidatarios por su parte, demandaron de la empresa minera Newmont Goldcorp, sensibilidad y apertura.

 

LA INFLUENZA CIRCULA EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en LA INFLUENZA CIRCULA EN ZACATECAS
LUNES6
Zacatecas, Zac.- A dos semanas del inicio de la temporada invernal 2019-2020, en Zacatecas no ha circulado ningún tipo o subtipo de influenza. En el Hospital Juárez de la Ciudad de México, una persona con residencia en el municipio de Guadalupe, resultó positiva al virus AH1N1, sin haber sido vacunada. 
Para efectos estadísticos, este caso positivo se le registra a la entidad de residencia, según lo dio a conocer Aspacia Kusulas Tejada, subdirectora de Epidemiologia de la Secretaria de Salud de Zacatecas (SSZ).
 
Kusulas Tejada señaló, además, que hasta el corte de la semana epidemiológica número 43 del 2019, la Secretaría de Salud Federal ha registrado un total de 3 mil 99 casos estudiados de influenza, de los cuales 153 resultaron positivos y dos defunciones registradas en los estados de Colima y Oaxaca. 
Informó que, de los 153 casos positivos, el mayor número corresponde a AH3N2, con 86 casos; 56 de AH1N1 y los otros 11 casos son del tipo B. Respecto a Zacatecas, han estudiado 75 casos y sólo uno resultó positivo.
 
Actualizan datos del dengue
 
La SSZ mantiene la vigilancia epidemiológica permanente en la región sur del estado ante la presencia del dengue, dio a conocer Roberto Hernández Dávila, responsable estatal de Vectores. 
Al último corte, se han presentado 129 casos probables, de ellos, 35 arrojaron positivo. De esta cifra, 15 son autóctonos, nueve identificados en Juchipila, cuatro en Moyahua y dos en Jalpa.
 
Recordó que el pasado viernes el Gobierno Estatal estableció el compromiso de atender las necesidades de salud de la población, principalmente en aquellos municipios en donde se ha presentado esta enfermedad viral, con trabajo unido y procurando la participación comunitaria.
 
También solicitó a la población que en esta celebración del Día de Muertos evite depositar agua en recipientes y floreros que colocará en las tumbas, en lugar de ello, sugirió utilizar arena ligeramente humedecida para colocar las flores.
 
Erradican la circulación del poliovirus
 
Soledad Ramírez Olvera, responsable estatal del programa de Vacunación, dijo que la erradicación de la circulación del poliovirus tipo 3, uno de los tres agentes causales de la poliomielitis, es un hecho histórico y refleja el trabajo de miles de trabajadores de la salud en todo el orbe.
Añadió que dicho compromiso se estableció hace más de 30 años y recordó que el último caso de poliomielitis en territorio zacatecano ocurrió en 1986, cuatro años antes del último registro en México, que fue el 18 de octubre de 1990.

OPERATIVOS VIALES POR DÍA DE MUERTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en OPERATIVOS VIALES POR DÍA DE MUERTOS
lunes5
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) iniciaron operativos viales por las festividades del Día de Muertos, los cuales se mantendrán vigentes hasta el domingo 3 de noviembre, con el propósito de resguardar la seguridad de las familias zacatecanas y visitantes a los panteones.
 
El Director de Vialidad en el estado, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, señaló que los agentes de vialidad, no solamente garantizarán la seguridad, sino que brindarán información y orientación de los asistentes de los panteones Herrera, la Purísima y Dolores. 
Motivo por el cual, a lo largo de esta semana, se mantendrá el cierre total de la avenida Julio Ruelas de la capital zacatecana para la instalación del tradicional tianguis, y para que visitantes puedan transitar de manera segura.
 
Como vías alternas, se podrá circular sobre Avenida México (con dirección a Guadalupe), calle Dos y Calzada de los Deportes
Caldera Murillo, señaló que también se aplicará otro operativo con elementos pie tierra, patrullas y motopatrullas, para realizar recorridos sobre calle y avenidas de mayor circulación, a fin de evitar conflictos viales y que los peatones puedan circular sin riegos.
 
El funcionario indicó que los grupos de menores que salgan al recorrido tradicional de Día de Muertos, deberán circular sobre las banquetas, esperar luz verde y utilizar cruce de peatones establecidos y sean acompañados de un adulto.

UNESCO CAPACITA A MAESTROS ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en UNESCO CAPACITA A MAESTROS ZACATECANOS
lunes 4
Zacatecas, Zac.-  La capita es sede del taller Promoviendo el Estado de Derecho a través de la educación: una actividad regional de desarrollo de capacidades, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) 
Durante la actividad se capacitan a maestros zacatecanos de escuelas Normales y de educación básica, con el fin de realizar un estudio piloto que permita reforzar las estrategias de promoción del Estado de Derecho y en consecuencia, las escuelas se afirmen en una vocación de una sociedad en paz, con justicia y crecimiento económico.
 
En el taller que se celebra en la capital zacatecana, se han reunido responsables de la implementación de políticas de formación docente de los Ministerios de Educación y formadores de 10 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, Perú y México. 
En representación del Gobernador, Alejandro Tello, la Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, afirmó que la educación es la vía principal para el desarrollo de una sociedad con paz, justicia, desarrollo y crecimiento económico.
 
«En nuestro desarrollo civilizatorio hemos desarrollado una capacidad intelectual sumamente sofisticada que se expresa en la ciencia, la educación y la cultura, por lo que éstas deben ser la guía moral que nos indiquen cómo desarrollarnos en un clima de paz y colaboración», afirmó. 
Frédéric Vacheron, representante en México de la UNESCO, comentó que se trabaja para desarrollar mejores prácticas docentes y empoderar a los estudiantes para crear sociedades justas, por lo que se ha avanzado en la democratización de los pueblos de América Latina y buscar consolidar el Estado de Derecho.
 
El objetivo de la capacitación docente y las actividades, es reforzar el papel de las escuelas y los docentes en la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades en los estudiantes. 
Lo anterior, mediante la promoción de un nuevo compromiso social para inculcar un sentimiento de responsabilidad compartida, que permita atender retos como la reducción en la desigualdad, el combate a la corrupción y la violencia.
 
Durante el taller que concluirá este miércoles 30 de octubre, se realizará el lanzamiento de las guías: Empoderando a Estudiantes para Crear Sociedades Justas, Una Guía para Docentes de Educación Primaria y Empoderando a Estudiantes para Crear Sociedades Justas y Una Guía para Docentes de Educación Secundaria.

DESCIENDE 73% FEMINICIDIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en DESCIENDE 73% FEMINICIDIOS
lunes3
ManzanilloCol.- Gracias a la colaboración entre la Secretaría de las Mujeres (Semujer), la Subsecretaría de Prevención Social del Delito y la información del Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim), en 2019 los feminicidios en Zacatecas disminuyeron 73 por ciento en comparación a 2013. 
La Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza, dijo que el trabajo coordinado e interinstitucional permitió elaborar una estrategia de atención y prevención de la violencia en el ámbito familiar, y que la política en la materia implementada por el gobierno de Alejandro Tello, se refleje en esta disminución.
 
Rivero Garza y personal del Banevim participaron en la Reunión Nacional de Enlaces con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), donde expusieron las acciones para fortalecer el trabajo de este organismo. 
Destacó que una de las buenas prácticas del Banco Estatal de Datos es analizar la información registrada para determinar las características del fenómeno de la violencia contra las mujeres.
 
Así, encontró que la violencia familiar es la modalidad que se registra con mayor frecuencia y aumenta en periodos vacacionales y fines de semana. El mayor registro es de mujeres de 30 a 59 años y jóvenes de 18 a 29; además, existe relación entre la violencia familiar y el consumo del alcohol entre los agresores. 
Los municipios que concentran el mayor número de casos de violencia contra las mujeres son Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.
 
Subrayó Rivero Garza que el Banevim se creó como una acción afirmativa a favor de las zacatecanas, mediante un decreto impulsado por el Gobernador Alejandro Tello. Es de uso público y garantiza el acceso a la información estadística sobre formas de violencia, víctimas, agresores, violencia por municipio, órdenes de protección, albergues, feminicidios y servicios, entre otros. 
Añadió que es un órgano desconcentrado de la Semujer que administra, integra, sistematiza, analiza y difunde información de las instancias involucradas en la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres.
 
Reiteró que en el gobierno de Alejandro Tello continúa el trabajo para identificar las distintas características de las violencias contra las mujeres en diferentes ámbitos, extractos sociales, regiones, etcétera, lo que permitirá seguir con la generación de acciones y políticas públicas para erradicarla.

 

«SOMOS PUNTA DE LANZA EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en «SOMOS PUNTA DE LANZA EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE»

LUNES2

Guadalupe, Zac.– El alcalde de Guadalupe, Zacatecas, comunicó que el resultado de la primera Consulta Ciudadana que se organiza en la entidad y en el municipio tuvo una participación 10 mil 23 ciudadanos en los 40 centros de votación que se instalaron en la cabecera municipal y comunidades.

El presidente municipal precisó que la votación estuvo abierta para que cualquier ciudadano guadalupense sin ningún distingo pudiera emitir su opinión, “es el primer ejercicio de este tipo que se realiza en la historia del estado y particularmente en el municipio de Guadalupe, nuevamente somos punta de lanza”.

Agregó que el mensaje es claro: “no hay pretexto para quienes comprometimos una inclusión participativa de opinión ciudadana, hoy Guadalupe pone el ejemplo de que se pueden realizar las consultas sin ningún problema, de manera muy tranquila”, puntualizó.

En su mensaje, también agregó que la jornada se realizó sin ningún incidente, y resaltó la importancia de conocer la opinión ciudadana, pues fue posible darse cuenta de que a diferencia de las contiendas electorales, en este tipo de ejercicios la gente se toma su tiempo para leer las opciones de cada cuestión.

Julio César Chávez dijo sentirse satisfecho con la opinión que emitieron todos los ciudadanos, independientemente del sentido de la respuesta, “porque lo importante era la participación ciudadana, que salieran y emitieran su opinión”.

Puntualizó que la expectativa es que el siguiente año se realice otra consulta bajo el mismo concepto, pero con temas distintos y que en lo sucesivo sea una constante en el municipio y que se exija que los gobiernos estatales y federales también las realicen.

Para los ciudadanos que quisieron participar fue un derecho otorgado, no una obligación y quien tuvo la voluntad de participar, hizo valer ese derecho.

Hoy el municipio de Guadalupe se ha puesto a la vanguardia en varios temas además de la Consulta Ciudadana, mencionando las ciclovías, los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, entre otros.

Durante la rueda de prensa, Chávez Padilla reconoció el trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico y Social por la organización de la Primera Consulta Ciudadana.

Previo a la participación del alcalde, Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, Director de Desarrollo Económico y Social, detalló los resultados de cada pregunta considerada en la consulta.

Respecto a la primera pregunta relativa al proyecto de alumbrado público, 9 mil 201 personas consideraron viable que este tema se atienda por medio de un nuevo proyecto que costará 65 millones de pesos, a diferencia de los 354 millones que costaría el anterior, 639 personas opinaron que se debe continuar con el proyecto anterior.

El segundo cuestionamiento fue relativo a la concesión del servicio de recolección de basura, en el que 9 mil 2 ciudadanos están de acuerdo con la concesión, mientras que 826 opinaron que siga igual.

Por otro lado, 9 mil 39 guadalupenses manifestaron que sí usarán las bolsas reusables y 982, que seguirán utilizando las bolsas de plástico.

Con relación a la cuarta pregunta relacionada con las demandas interpuestas contra exfuncionarios públicos, 9 mil 589 ciudadanos opinaron que éstas continúen, mientras que 400 se manifestaron por lo contrario.

En lo relativo a la separación de las actividades feriales en artístico-culturales y religiosas, 7 mil 601 personas se manifestaron a favor y 2 mil 414, lo hicieron en el sentido de que las actividades sigan igual.

lunes2.0

EXITOSA PARTICIPACIÓN «PRIMER TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en EXITOSA PARTICIPACIÓN «PRIMER TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS»
LUNES1
Pachuca, Hgo.- Los seis pueblos mágicos de Zacatecas Deslumbrante destacaron durante el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, gracias a las actividades realizadas en plazas comerciales, la firma de convenio con los estados de Guanajuato e Hidalgo y una callejoneada zacatecana con la participación cerca a las 4 mil personas. 
Al realizar el balance de las acciones efectuadas por la delegación zacatecana en el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos realizado en Pachuca, Hidalgo del 24 al 27 de octubre, Eduardo Yarto Aponte, secretario de turismo destacó logros importantes en la promoción turística del estado.
 
Destacó la venta de artesanías, gastronomía y demás productos de los seis pueblos mágicos de Zacatecas por más de 400 mil pesos, así como la atención de 110 citas de negocios con agencias de viaje y tour operadores. 
Además, hubo cerca de 29 mil asistentes a los eventos culturales ofrecidos por Guadalupe, Jerez, Sombrerete, Nochistlán, Teúl de González Ortega y Pinos, en los dos escenarios del recinto ferial, así como en algunas plazas públicas de la ciudad de Pachuca.
 
Durante la Callejoneda Zacatecana, producto turístico celebrado el día 26 de octubre en la plaza principal de la capital de Hidalgo, se reunieron cerca de 4 mil personas, quienes al ritmo de la tambora disfrutaron del mezcal zacatecano.
También, el funcionario, habló de la firma de convenios de hermanamiento entre los Pueblos Mágicos de Guanajuato, Hidalgo y Zacatecas, con la finalidad de intercambiar promoción entre las tres entidades.
 
Durante el Tianguis, además se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña, Los Más Mágicos de los Pueblos Mágicos, ante agencias minoristas y mayoristas de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), medios de comunicación nacionales y locales. 
A dicha presentación acudieron 150 asistentes, algunos de ellos promotores de agencias de viaje, quienes podrán incluir en sus paquetes para vacacionar a Zacatecas, en tanto los representantes de medios comunicación podrán posicionar los slogan de Jerez el más alegre; Teúl el más delicioso; Sombrerete el más fotogénico; Pinos el más danzante; Nochistlán el más musical y Guadalupe el más virreinal.
 
Eduardo Yarto, puntualizó que con estas acciones, el destino Zacatecas Deslumbrante fue el gran diferenciador durante esta primera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos.
LUNES2