17
Abr,2025
jueves
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para octubre, 2019

LOS ZACATECANOS DEBEMOS PARTICIPAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en LOS ZACATECANOS DEBEMOS PARTICIPAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: TELLO
PARTICI- (1)
Zacatecas, Zac.- Los zacatecanos debemos participar activamente en el combate a la corrupción, puesto que la vigilancia permanente antes, durante y después de toda ejecución de obra pública y programa social en desarrollo, garantizará una administración transparente, afirmó el Gobernador Alejandro Tello. 
Durante la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del Premio Nacional de Contraloría Social y Transparencia en Corto, el mandatario celebró que la sociedad civil y jóvenes, cada vez se interesan más por exigir la correcta aplicación de los recursos públicos. 
«Mi Gobierno está cumpliendo al construir las obras que la gente pide y necesita; a ustedes, como sociedad, les toca vigilar que sean de calidad, pero también cuidarlas y hacer uso de ellas», agregó Alejandro Tello. 
En esta ocasión, el primer lugar al Premio Nacional de Contraloría Social fue obtenido por el Comité vigilante de la obra de construcción de drenaje pluvial, en su primera etapa, en el Fraccionamiento Conquistadores, municipio de Zacatecas. 
La segunda posición fue lograda por el Comité de Contraloría Social de la obra de rehabilitación y remodelación del Museo José González Echeverría, del programa Apoyo a la Infraestructura Cultural en los estados; esto, en el municipio de Fresnillo. 
El Tercer lugar lo obtuvo el Comité de Contraloría Social de la obra de pavimentación, guarniciones y banquetas de las calles Zaire, Brasil y Kenia, de la colonia SUTSEMOP, en Guadalupe. 
La celebración de este concurso se mantiene desde 2009 por la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCEF), con el fin de motivar la participación ciudadana y reconocer las mejores prácticas de los comités de Contraloría Social. 
Finalmente, también se reconoció el trabajo de 34 participantes del concurso Transparencia en Corto, donde jóvenes estudiantes exigen la cultura de la legalidad a su sociedad, a través de producciones audiovisuales, con el fin de lograr un mejor Zacatecas para todos sus habitantes. 
Los jóvenes concursantes provienen de las universidades Autónoma de Zacatecas, de Durango, de los colegios de Bachilleres de Jalpa y Florencia de Benito Juárez, así como de la Universidad de la Veracruz y la Universidad Tecnológica de Zacatecas. 
A la ceremonia asistieron la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz; el Alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro; además del Secretario del Agua y Medio Ambiente, Luis Fernando Maldonado Romero.
PARTICI- (2)
PARTICI- (3)
PARTICI- (4)
PARTICI- (5)

PROPAGAN RECOMENDACIONES A VISITANTES A LOS PANTEONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 28 - 2019 Comentarios desactivados en PROPAGAN RECOMENDACIONES A VISITANTES A LOS PANTEONES
DCIM/100MEDIA/DJI_0127.JPG
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, emitió recomendaciones de limpieza y seguridad en panteones, para las autoridades municipales, previas a la celebración del Día de Muertos, para procurar que la afluencia de zacatecanos se desarrolle sin contratiempos.
 
Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la dependencia, señaló la importancia de que la sociedad adquiera cada vez mayor conciencia de su corresponsabilidad sobre las conductas de prevención y capacidad de actuación, que le permita enfrentar emergencias de origen natural y/o humano con el menor daño posible.
 
Las recomendaciones incluyeron instalar un puesto de socorro durante los días 1 y 2, así como recorridos de inspección del personal de los consejos municipales de Protección Civil, lo anterior para prever acciones de auxilio a la población y que garanticen que haya condiciones adecuadas para la salud.
 
Caldera Alaniz pidió a quienes acudan a los cementerios que vistan ropa y calzado cómodo; utilicen sombrilla, gorra o protector solar y se mantengan hidratados; eviten subir o caminar sobre las lápidas; mantengan a niñas y niños vigilados; presten atención especial a adultos mayores o personas con discapacidad y eviten consumir bebidas embriagantes o alimentos.
 
Es importante mencionar que, si realizan limpieza en las tumbas, coloquen los restos de maleza y basura en los lugares previamente señalados en el sitio para ello y no enciendan fuego, para evitar incendios.

GUADALUPE HACE PRIMERA CONSULTA CIUDADANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en GUADALUPE HACE PRIMERA CONSULTA CIUDADANA

4

Guadalupe, Zac.-Con una extraordinaria respuesta y participación de la población guadalupense, se realizó la Primera Consulta Ciudadana en la historia de Guadalupe, cumpliendo un compromiso más del alcalde Julio César Chávez Padilla; destaca el hecho de que este ejercicio concluyó sin ningún incidente y con una nutrida afluencia de votantes.

Fueron miles de guadalupenses los que respondieron a este llamado que tuvo lugar a iniciativa del alcalde Julio César Chávez Padilla, y dada la petición de la ciudadanía de que sus opiniones sean tomadas en cuenta en las decisiones de gobierno.

Desde temprana hora, el presidente municipal acompañado de su familia, acudió al Jardín Juárez donde se instaló uno de los 40 centros de votación, para contribuir con su opinión en la Primera Consulta Ciudadana; ahí, invitó a los ciudadanos a expresar libremente su opinión respecto a cinco temas importantes para el desarrollo del municipio: alumbrado público, recolección de residuos sólidos, demandas interpuestas, división de las actividades de la Feria Estatal de Guadalupe y prohibición de las bolsas de plástico.

Destacó que el voto es uno de los derechos ciudadanos que dan voz a las decisiones que toma el gobierno, y subrayó: “jamás volveremos a permitir que no se tome en cuenta la opinión de los guadalupenses en los temas importantes y relevantes que requieren de recurso económico”.

Al respecto, detalló que la Primera Consulta Ciudadana se realizó en esta fecha, debido a que está en puerta la presentación del Presupuesto de Egresos del municipio para 2020, por lo tanto, los resultados obtenidos en la consulta serán de gran relevancia en la asignación de recursos para el próximo año, poniendo en alto el nombre de Guadalupe y haciendo historia, juntos, sociedad y gobierno.

Al cierre de la jornada, el presidente municipal reconoció a la ciudadanía guadalupense comprometida, por la participación que se tuvo en las comunidades, al igual que en las colonias y barrios del municipio.

En punto de las 9 de la mañana, los 40 centros de votación se encontraban instalados al 100 por ciento, 10 en las comunidades más importantes y 30 en puntos estratégicos de la cabecera municipal. Los resultados los dará a conocer el alcalde Julio César Chávez este lunes 28 de octubre durante una conferencia de prensa en la presidencia municipal.

4.0

4.09

 

UNESCO PARTICIPARÁ EN TALLER PARA PROMOVER NUEVOS SITIOS AL PATRIMONIO MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en UNESCO PARTICIPARÁ EN TALLER PARA PROMOVER NUEVOS SITIOS AL PATRIMONIO MUNDIAL
web.34
Zacatecas, Zac.- El Instituto Regional de Patrimonio Mundial en Zacatecas, Centro Categoría II auspiciado por la UNESCO, participará en el taller internacional para elaborar expedientes técnicos, de sitios que tengan un valor universal y así impulsarlos para su inscripción en la lista del patrimonio mundial.
 
José Francisco Román Gutiérrez, director del Centro Unesco con sede en este estado, informó que la actividad la realiza la institución a su cargo, en coordinación con el Centro de Patrimonio Mundial, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba y la oficina UNESCO de La Habana, Cuba.
 
El taller denominado, Hacia una Estrategia Regional para la Actualización y Armonización de las Listas Indicativas, se realizará en la isla caribeña, y buscará realizar una propuesta de desarrollo del patrimonio mundial en México, América Central y el Caribe.
 
El objetivo es fortalecer las inscripciones en categorías hasta hoy poco representadas, como son paisajes e itinerarios culturales y sitios mixtos, detalló Román Gutiérrez.

 

SEGUNDA ETAPA DE QUANTUM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en SEGUNDA ETAPA DE QUANTUM
2
Zacatecas, Zac.- Avanza la construcción de la segunda etapa de Quantum Ciudad del Conocimiento, no sólo con la urbanización de ocho hectáreas, sino que está por concluir el Centro Especializado en Manejo de Explosivos, e iniciar la edificación del complejo de la UAZ con cuatro laboratorios. 
Así lo detalló el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, al hablar de los progresos registrados en la construcción del complejo, y adelantar que se trabaja en el proyecto para una tercera etapa, en un área de cinco hectáreas.
 
Respecto de la edificación del nuevo complejo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), señaló que se trata de un espacio que tendrá cuatro laboratorios: en energías renovables, telecomunicaciones, eficiencia energética, óptica y fotónica. 
También en esta segunda fase de Quantum, se ubicará el Tech Mall, donde se albergará a empresas pequeñas de base tecnológica, especialmente de la industria 4.0.
 
Asimismo, se erige el Photon Innovation Hub; edificio ícono de 10 pisos, donde se ubicará todo un sistema de innovación y emprendimiento tecnológico, que fomentará las acciones colaborativas para el diseño y desarrollo de proyectos y la formación de talento joven. 
Además, se construyen y equipan cinco laboratorios y centros más, de los cuales cuatro son en el área minera; y los otros corresponden a los centros Regional de Desarrollo Espacial de la Agencia Espacial Mexicana y Centro de Investigación en Biomedicina Molecular del IMSS.
 
La apuesta, dijo Enciso, es que Quantum Ciudad del Conocimiento, al 2030 tenga al menos 20 centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, lo que permitirá que se institucionalice como un espacio para el desarrollo, la competitividad, el bienestar de la región y la generación de conocimiento. 
En materia de medio ambiente, el Director del Cozcyt, explicó que ya se remedió toda la zona de Quantum, se rehabilitó el arroyo Talamantes y se plantaron 3 mil 327 árboles.
 
Además, a través de una convocatoria, se analizan las dos propuestas recibidas para el Parque Etnobiológico, que estará abierto a todo el público, para el aprendizaje de ambiente natural zacatecano. 
El funcionario añadió que la inversión que a la fecha alcanza Quantum es de más de 650 millones de pesos. Un total de 226.2 millones de pesos es dinero estatal aplicado para la urbanización y la construcción del Coworking Space.
 
El resto: 426 millones de pesos, son recursos estatales, privados y federales para la edificación de los centros de innovación y desarrollo tecnológico. 
De ésta última cantidad, casi 209 millones de pesos corresponden al Fideicomiso de Fondos Mixtos, aportados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno del Estado de Zacatecas; en tanto, la iniciativa privada aplicó más de 217 millones.
2.0

 

CIERRA CENTRO PENITENCIARIO DISTRITAL DE VILLANUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en CIERRA CENTRO PENITENCIARIO DISTRITAL DE VILLANUEVA
web.34
Jerez, Zac. El Centro Penitenciario de Villanueva se trasladó al complejo Distrital de Jerez, luego de la autorización del Poder Judicial del Estado y tras efectuar las sesiones plenarias de cada una de las 13 Personas Privada de la Libertad (PPL´s), que cumplían una pena en este Centro.
El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández informó que tras un diagnóstico de las condiciones de las cárceles distritales, y ante la necesidad de una regionalización para garantizar un mejor trato, se tomó la determinación de cerrar el Centro, al no contar con las condiciones que propiciaran la reinserción.
 
Camberos refirió que el Centro Penitenciario de Villanueva estaba ubicado dentro de la Presidencia Municipal, tenía una sala de recepción, área para descanso de custodios, dos medios baños, una celda como área de segregación y una cocina sin las condiciones mínimas de higiene. 
Además, el personal de seguridad y custodia era insuficiente para el adecuado resguardo y no se contaba con áreas técnicas como son: trabajo social, médico, jurídico y psicológico. «Era necesario un centro que ofrezca las mínimas condiciones para lograr una efectiva tendencia a la reinserción social», agregó.
 
Con base en lo anterior, el Gobernador, Alejandro Tello, estableció la extinción del centro mediante un decreto gubernativo publicado este 23 de octubre en el Periódico Oficial de Gobierno de Zacatecas. 
El Secretario de Seguridad, aseguró que en un operativo apegado a los protocolos que marca la ley y en respeto irrestricto a los derechos humanos, las 13 personas privadas de su libertad en Villanueva, fueron trasladadas al Centro Penitenciario Distrital de Jerez.
 
Dicho Centro de Jerez, agregó el Secretario, obtuvo en septiembre pasado una calificación aprobatoria para ser certificado ante la Asociación de Correccionales de América (ACA). 
Ismael Camberos, recordó que como resultado de la política del Gobernador Tello de cumplir con estándares internacionales que garanticen el respeto de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, en agosto de 2018, la Asociación de Correccionales de América (ACA) certificó al Centro Regional de Reinserción (Cerereso) Femenil de Cieneguillas.
 
En enero del 2019, recibieron las constancias de acreditación los penales distritales de Jalpa y Río Grande. Cabe señalar que en mayo de 2018, previa autorización, también se cerró el Centro Penitenciaro de Teúl de González Ortega.
Las acciones, añadió Camberos, obedecen a la Estrategia de Seguridad establecida en el Programa Estatal de Seguridad 2017-2021, en su quinto eje de fortalecimiento del Sistema Penitenciario con base en el artículo 18 constitucional.
 
Dicha normatividad, agregó, señala que el Sistema Penitenciario se organizará a partir del respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación, educación, salud y deporte, como medios para lograr la reinserción del sentenciado.
3.0
3

BACHILLERATO GENERAL POLICIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en BACHILLERATO GENERAL POLICIAL

1

Zacatecas, Zac.- En los patios del Plantel 1 del Cobaez retumba el trote de 149 alumnos que integran el Bachillerato General Policial de Zacatecas, quienes se disponen a terminar los entrenamientos que diariamente deben cumplir como parte de su formación académica y profesional. 

“En tres años, serán buenos policías, pero antes que eso, serán buenos estudiantes y buenos ciudadanos, que es lo que necesita y exige el entorno y la propia sociedad”, expresó el Comandante Rubén Santana González. 

La disciplina se refleja en todos los aspectos de la actividad grupal, desde los uniformes impecables y portados con aplomo, hasta el entusiasmo y la precisión con que ejecutan las órdenes del también Jefe de Disciplina, quien comenta que, en apenas dos meses, estos jóvenes han cambiado su percepción de la vida. 

El Gobierno de Alejandro Tello impulsa esta modalidad académica, novedosa con miras a formar a los futuros oficiales de la policía con vocación de servicio a la sociedad.

“Muchos de estos jóvenes se han fijado la meta de ser alguien en la vida, muchos están aquí porque se infunde la disciplina, se inculcan valores, quieren ser diferentes; ya adquirieron el sentido de pertenencia y desean ser agentes de la policía, de la Marina, médicos o soldados”, dijo el Comandante Santana.

Jaqueline Quiroz Delgado y César Temujin Rayas Navarro, con apenas 14 años, se han propuesto ingresar a la Secretaría de Marina. Sus otros compañeros podrían enlistarse en la corporación de seguridad que deseen, una vez que concluyan su formación en la que conocerán distintos campos en materia de seguridad. 

Los estudiantes de este bachillerato cursan inglés, matemáticas, química, metodología de la ciencia, lectura y redacción, entre otras materias, y como parte de su formación policial, tienen clases de perspectiva de género, doctrina policial, cultura de la legalidad e instrucción disciplinaria. 

Para el comandante Rubén Santana, el Bachillerato General Policial es una nueva oportunidad para los jóvenes de formarse integralmente, con base en valores como la honestidad, la disciplina, la lealtad, el honor, el profesionalismo y, sobre todo, con pasión. 

En la primera generación hubo más de 300 aspirantes, pero el cupo sólo fue para 150, quienes, para ser seleccionados y reclutados, debieron aprobar los exámenes físicos, médicos, psicológicos y de conocimientos. 

Aunque se conducen con un reglamento, ahí se antepone el respeto y el compañerismo. Ello se demostró al entrar al comedor de forma ordenada para tomar sus alimentos. Una vez que terminan de comer, todos recogen sus platos, vasos y basura, y dejan limpia la mesa 

En el Bachillerato General Policial, de lunes a viernes, de las 8:30 a las 16:20 horas, los jóvenes reciben, gratuitamente, desayuno y comida calientes. 

El Gobierno del Alejandro Tello subsidia la colegiatura, lo que a muchos les permite permanecer en la escuela. 

A través del Instituto de Formación Profesional, al Bachillerato General Policial se suman también la Licenciatura y Maestría en Seguridad Pública, como algunas de las opciones que se brindan a los jóvenes zacatecanos para que se preparen como agentes profesionales y con vocación. 

Jaqueline y César muestran su orgullo de pertenecer a la primera generación del Bachillerato General Policial, y asienten que la disciplina, el orden y la responsabilidad les han ayudado a cambiar sus vidas. 

Sumado a la formación académica profesional, al terminar sus estudios de preparatoria, los alumnos también obtendrán la cartilla militar liberada y la licencia de conducir.

 

Buenos ciudadanos 

El Comandante Santana ve en estos jóvenes una oportunidad de formar líderes: “los niños transmiten un gran sentimiento, porque aprenden valores que en otras escuelas, de una u otra forma, se han ido perdiendo”. 

La apuesta del Bachillerato General Policial está enfocada a que, dentro de tres años, estos estudiantes den un cambio significativo a las instituciones y corporaciones de seguridad en el estado pero, sobre todo, que pongan en práctica las enseñanzas de vida que adquieren ahí.

Pero antes de que sean buenos estudiantes, policías o servidores públicos, con conciencia y voluntad, se les instruye y enseña a que, con humildad, dentro y fuera de la escuela, sean buenos ciudadanos, dijo Santana.

1.0

1.2

MAZAPIL A PUNTO DE QUEDARSE SIN SU PRINCIPAL FUENTE DE EMPLEOS ANTE NUEVA TOMA DE PEÑASQUITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 26 - 2019 Comentarios desactivados en MAZAPIL A PUNTO DE QUEDARSE SIN SU PRINCIPAL FUENTE DE EMPLEOS ANTE NUEVA TOMA DE PEÑASQUITO

ºRR- (1)

Es una de las empresas más importantes de Zacatecas: Tello

Zacatecas, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello anunció que, ante la incertidumbre que se ha generado por la nueva toma de la Mina Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas, se ha solicitado que, mediante el diálogo, la concertación y los acuerdos, se liberen los accesos del complejo de extracción minera.

ºRR- (2)

En conferencia de prensa, el jefe del Poder Ejecutivo estatal informó que, ante esta situación, que ha llegado a su límite, en conjunto, los Gobiernos de Zacatecas y el de México han desplegado en el lugar 100 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Guardia Nacional para mantener libres los accesos a la mina mientras continúan las mesas de negociaciones, en las que ya se ha avanzado en 14 de 19 puntos.

“Mi postura siempre es a favor de los zacatecanos, pero al margen de la ley, y la exigencia de la empresa estadounidense-canadiense es que se brinden las condiciones de seguridad para seguir sus operaciones”, externó Alejandro Tello.

ºRR- (3)

Aclaró que el Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, siempre se ha conducido con una actitud de diálogo con los involucrados en el conflicto en la Mina Peñasquito, propiedad de Newmont-Goldcorp, pero que ni el Estado ni el bienestar de la gente pueden estar sometidos a los intereses personales o caprichos de líderes o de una empresa, como es el grupo que mantiene la toma en Mazapil.

El Gobernador Tello aclaró que, en lo local, existe ya una orden de desalojo dictada por un juez del Poder Judicial en contra de quienes han bloqueado la mina; además, en el ámbito federal, existen otras por el impedimento al comercio y por amenazas.

“La gente solicita que no cierre la mina y, para continuar con las mesas de negociación, el Gobierno del Estado debe brindar las condiciones de segurida. No queremos que este conflicto se convierta en una confronta, que no se desate la violencia ni mucho menos que haya pérdidas humanas”, expresó.

ºRR- (4)

Alejandro Tello reiteró que siempre prevalecerá el diálogo en busca de acuerdos, pero la orden es que la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva permitan el acceso a la Mina Peñasquito para continuar las labores de extracción y, además, continúen las mesas de negociaciones.

“En este conflicto estamos inmersos todos, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado y las autoridades municipales, pero esto escala en todos los ámbitos, porque se pone en riesgo la estabilidad económica, se pierden miles de empleos y el bienestar para los zacatecanos”, remató el mandatario estatal.

DSC_3861