21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para noviembre, 2019

“RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE EL INCREMENTO A LA TARIFA DEL AGUA POTABLE”: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en “RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE EL INCREMENTO A LA TARIFA DEL AGUA POTABLE”: MEJÍA HARO

RECHAZO-1

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, también presidente del Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), rechazó rotundamente el incremento a la tarifa del agua potable, aprobado por mayoría en la última sesión del organismo, en el que el costo del metro cúbico pasará de 8 a 14 pesos a partir del 2020.

Enfatizó que “no podemos imponer la eficiencia del organismo a costa del bolsillo de las familias, primero se requieren resultados antes que golpear las finanzas de los habitantes de Zacatecas”, además de reiterar que durante la votación sobre el incremento se opuso a esta medida porque afectará principalmente a las familias de más bajos recursos, postura que también respaldaron los alcaldes de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y Vetagrande, Manuel de Jesús González Acosta.

“Desde un inicio propuse un gran acuerdo donde los tres órdenes de gobierno le apostáramos a una rehabilitación integral de la red de agua potable, la inversión en plantas de tratamiento y energías renovables para disminuir el costo de la energía eléctrica, en un proyecto multianual. Asimismo, propuse la austeridad en el gasto administrativo de la JIAPAZ e impulsar una campaña sobre cultura del cuidado y uso racional del agua”.

Como parte de esta propuesta, destacó la necesidad de que el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y los cuatro municipios que integran el Consejo Directivo destinen una inversión anual por 10 años suficiente para atender la infraestructura hidráulica y su mantenimiento, además de buscar la coordinación de los tres niveles de gobierno para construir plantas de tratamiento para el reúso agrícola e industrial del agua y para la desalinización del vital líquido y con ello mejorar la calidad del agua y evitar la obstrucción de tuberías por acumulación de minerales.

Además, el alcalde insistió en que se realice una auditoría a la JIAPAZ para revisar cada área y buscar una mayor eficiencia en el organismo en la parte operativa y administrativa.

Ulises Mejía Haro reconoció que existe un déficit en el organismo debido a los altos costos de la energía eléctrica para la extracción, tratamiento y conducción del agua potable; sin embargo, enfatizó que “no se puede afectar las finanzas de las familias más vulnerables, por lo que se requiere de la participación y el compromiso de los tres niveles de gobierno y de la ciudadanía”.

Recordó que tan solo en la Joya de la Corona se han cambiado más de 4 kilómetros de tuberías en lo que va de esta administración con una inversión cercana a los 42 millones de pesos, entre sustitución de tuberías obsoletas de agua potable, drenaje y pavimentación, por lo que precisó que “las acciones deben continuar de manera coordinada para eficientar el servicio sin afectar el bolsillo de la ciudadanía”.

Por su parte el Secretario de Gobierno del municipio, Iván de Santiago Beltrán, expresó que “lamentablemente hay una costosa campaña mediática a través de varias páginas falsas, algunas clonadas, que tratan de confundir sobre el incremento a la tarifas de agua potable difundiendo información falsa y dolosa”.

“A las personas que están detrás les digo que en vez de dividir, construyan. Es fuego amigo que se vive en la administración desde hace meses impulsado por personas afines y familiares de David Monreal que buscan desestabilizar la administración del Ayuntamiento y el trabajo del Alcalde Ulises Mejía por intereses políticos”, agregó el funcionario municipal.

En ese sentido, enfatizó Iván de Santiago que “vendrá una ola más intensa de descalificaciones, de difamación, de mentiras, de guerra sucia, pero como dice el alcalde, el trabajo todo lo vence, no nos van a parar, por el contrario, vamos a redoblar esfuerzos con más acciones de gobierno, seguiremos escuchando y atendiendo a la gente, visitando nuestras colonias y comunidades, gestionando recursos y programas en beneficio de la Joya de la Corona y de los ciudadanos que nos otorgaron su confianza”.

GOBIERNO COMPROMETIDO CON ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en GOBIERNO COMPROMETIDO CON ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
7.0
Zacatecas, Zac.- Para que se prevenga y erradique la violencia contra las mujeres, se debe construir una cultura de respeto y de igualdad en la sociedad, y mientras esto suceda, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna asume su compromiso por lograr esta urgente necesidad. 
Así se expresaron Jehú Eduí Salas Dávila, titular de la Secretaría General de Gobierno, y Adriana Rivero Garza, de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), en la realización de la vigésima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, efectuada en las instalaciones del Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas.
 
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tiene lugar este 25 de noviembre (25N), el funcionario estatal asentó que el Gobierno de Zacatecas ratifica su compromiso por eliminar cualquier tipo de violencia contra el sector femenil, desde la prevención, atención, sanción hasta su erradicación. 
Ante titulares de los distintos organismos, dependencias y asociaciones de la sociedad civil que forman parte de este Sistema, Jehú Salas externó que, durante esta administración, se ha trabajado en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para diluir las barreras del acceso a los derechos de las mujeres y lograr su pleno respeto.
 
«Cuando se trivializa o queda impune, se crea una cultura generalizada en la que la violencia se normaliza, se infravalora a las mujeres y las niñas, y comunidades enteras quedan fracturadas. Quien piense que éste es un asunto solamente de mujeres, se equivoca. Y si las mujeres no están en paz, los barrios, colonias y comunidades tampoco lo estarán», recalcó.
 
Se debe construir una cultura de respeto y de igualdad para erradicar violencia contra mujeres: Adriana Rivero
 
Por su parte, Adriana Rivero asentó que una sociedad que violenta a las mujeres no se puede llamar ni democrática ni en desarrollo; por ello, este día sirve para la reflexión y hacer un llamado a la sociedad e instituciones a reconocer que el fenómeno de la violencia contra las mujeres es una pandemia, ya que en el país cobra la vida de 10 personas diariamente.
De acuerdo con la titular de la Semujer, y en presencia de la senadora Claudia Edith Anaya Mota, este lastre seguirá ocurriendo mientras la sociedad deje de justificar, naturalizar y normalizar las violencias que se cometen contra las mujeres.
 
Por ello, llamó a erradicar, de una vez por todas, las bromas hirientes, los chistes que minimizan a las mujeres, y eliminar la idea de utilizar a la mujer como objeto de apropiación sexual, ya que mientras no se diluyan estas conductas, se seguirán viviendo sucesos de violencias múltiples o feminicidios. 
En la sesión se asentó que la obligación de las autoridades del Estado es garantizar a las mujeres que accedan a condiciones de igualdad y libertad, por lo que, en Zacatecas, se ha creado la ruta única de atención, además de que, a través de distintas instituciones, se trabaja en acciones tendientes a la prevención y erradicación de la violencia.
 
El 25N fue instaurado debido al asesinato de mujeres que lucharon por los derechos humanos de este sector; por ello, sumado a los movimientos que recuerdan esta fecha, se requiere de la conciencia social para eliminar los distintos tipos de violencia contra las mujeres, que crece cada vez más en el ámbito familiar o doméstico, y que se manifiesta en agresiones física, psicológica, emocional, sexual y/o económica. 
«Por instrucción del Gobernador Alejandro Tello -añadió Adriana Rivero-, cada vez más nos sumamos a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, en conjunto con las presidencias municipales y los organismos autónomos, para atenderlas de manera integral y profesional, además de brindarles las herramientas para que salgan de los círculos de violencia».
 
Semana de actividades
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, durante esta semana se realizará una serie de actividades para crear conciencia entre la sociedad para erradicar cualquier tipo de agresión contra el sector femenil. 
Como parte del activismo en pro de los derechos de las mujeres, este lunes, en el Ecoparque Centenario, comenzó la exposición Metamorphosis, que fue el resultado del trabajo gráfico no tóxico realizado por víctimas de violencia y que padecen alguna discapacidad.
 
El miércoles 27 de noviembre, a las 18:00 horas, en el patio central de Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se mostrarán los resultados de un diplomado realizado con distintas instituciones relacionado con la prevención de la violencia feminicida, además de analizar propuestas políticas públicas para su implementarse en Zacatecas el siguiente año. 
El jueves 28 de noviembre, a las 10:00 horas, en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, se desarrollará un foro nacional sobre las causas y efectos de la violencia feminicida, con la intervención de expertos en la realización de perfiles de feminicidas. 
Asimismo, a solicitud de la sociedad civil, se mostrarán los resultados de un estudio cualitativo realizado en Zacatecas sobre las causas y efectos de la violencia feminicida en la entidad.
 
Y de manera institucional, desde el 4 de noviembre se trabaja con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en temas de capacitación y profesionalización a ministerios públicos en búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas, así como en investigación del delito con perspectiva de género, reuniones con autoridades municipales, mujeres indígenas y mujeres migrantes víctimas de violencia. 
Con instituciones educativas, se desarrollan clínicas de trabajo social, se capacita a personal que atiende a víctimas de violencia, se abordan temas de prevención de embarazos y violencia sexual contra jóvenes.
7
77

 

LEGISLATURA IMPULSA ACTIVIDADES PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en LEGISLATURA IMPULSA ACTIVIDADES PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA

6

Zacatecas. Zac.-La mañana de este lunes 25 de noviembre iniciaron las jornadas académicas denominadas “Mujer, Paz y Arte: jardín de transformaciones, agente vivo de cambio”, con la conferencia inaugural denominada “La Construcción de la Paz desde la Perspectiva de Género”.

Esta conferencia forma parte de las actividades que la LXIII Legislatura realiza a través de La Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, de manera coordinada con el Colectivo Líneas Negras, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en una serie de eventos académicos que se desarrollarán del 25 al 28 de noviembre en el Vestíbulo del Congreso del Estado.

El presídium estuvo integrado por el Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarios, Héctor Adrián Menchaca Medrano; la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Ma. Isabel Trujillo Meza; la Presidenta de la CDHEZ, Ma. de la Luz Domínguez Campos, así como las maestras Maviela León Morales y Sonia Ibarra.

Al momento de dar la bienvenida a los asistentes, el diputado Héctor Menchaca detalló que este tipo de actividades buscan coadyuvar en la eliminación de la violencia contra la mujer, por lo que este evento es un esfuerzo de colectivos feministas de la entidad, respaldado por la LXIII Legislatura del Estado.

Hizo mención a que desde 1993 se ha fraguado una política pública que pretende erradicar la violencia contra las mujeres, pero sobre todo, fortalecer sus oportunidades.

Reconoció que aún quedan muchos caminos por avanzar, por lo que desde la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias que preside, se tiene a bien fomentar actividades académicas y artísticas con perspectiva de género, pues el Poder Legislativo como institución,

“debe brindar las herramientas y consolidar el mensaje para erradicar la violencia contra las féminas”, aseguró.

El diputado Menchaca Medrano expresó por otra parte, que el papel de la mujer ha sido y será fundamental para el desarrollo de la sociedad, por lo que la Comisión de Estudios Legislativos tiene a bien apoyar y fomentar la participación del sector femenino en los distintos ámbitos, y robustecer las políticas que pretenden erradicar la violencia.

La diputada María Isabel Trujillo Meza, Presidenta de la Comisión Legislativa de Igualdad de Género, mencionó durante su mensaje que el día de hoy se conmemora una fecha que debe llevar a la reflexión sobre la figura de la mujer, para impulsar acciones que contribuyan a generar las mismas condiciones con respecto al hombre. Añadió que seguir violentando a la mujer afecta la composición del tejido social.

Por otra parte, la diputada Trujillo Meza dijo que al conmemorar esta fecha, se recuerda una lección que el mundo ha aprendido lenta y dolorosamente, pero que ha servido para que las mujeres vivan en plenitud, pues como sociedad se debe avanzar para que mujeres y hombres tengan la misma oportunidad, libres de violencia, pues es un derecho humano y universal plasmado en los derechos internacionales y que se deben consolidar, por lo que convocó a sumarse a la campaña naranja y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Ma. de la Luz Domínguez Campos, reconoció el esfuerzo que la LXIII Legislatura realiza con estas actividades académicas que conmemoran el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, ya que ayudan a consolidar nuevas formas de pensar para que la violencia pueda ser erradicada.

Lamentó la manifestación de violencia en su máximo esplendor contra la mujer representada en la violencia feminicida; expuso datos al día de hoy que ubican a México con 809 mujeres víctimas de feminicidio hasta octubre de 2019, cifra que dijo representa a las mujeres que no tuvieron acceso a mecanismos de defensa por parte de instituciones ni familias; además de 24 mil 373 féminas que fueron violentadas contra su libertad y seguridad sexual; también mencionó que hasta el pasado mes de octubre, se han presentado más de 14 mil delitos de violación simple y equiparada donde la mayoría de los casos fueron mujeres y niñas.

Finalmente, siendo las 11:45 horas de este 25 de noviembre del 2019, el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano declaró inaugurados los trabajos preparados para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer desde la LXIII Legislatura del Estado.

TERCER COLOQUIO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en TERCER COLOQUIO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO
56
Guadalupe, Zac.- Este lunes inició el Tercer Coloquio de Patrimonio Bibliográfico, siglos XVI-XIX, mismo que se realiza en la capital del estado del 25 al 29 del presente y cuya sede es la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador. 
El objetivo es promover y difundir entre la sociedad zacatecana la importancia de contar con bibliotecas públicas, las cuales pueden ser consideradas como instituciones de cultura de apoyo a la educación, y además democratizar el acceso al conocimiento, recreación y esparcimiento.
 
Daniel Rodríguez Lemus, subsecretario académico de la Secretaría de Educación, manifestó que para la dependencia educativa es grato que estos actos se realicen con cierta periodicidad, pues con ello se refrenda a la biblioteca como fuente primaria de investigación. 
Las ventajas de espacios académicos, como lo son los simposios y los coloquios, es que los conocimientos ahí vertidos tarde que temprano llegan a las aulas y, en consecuencia, enriquecen el aprendizaje de los estudiantes, señaló.
 
El Tercer Coloquio de Patrimonio Bibliográfico contempla presentaciones de libros, conferencias magistrales, cátedras y entrega de constancias a talleristas que, en el transcurso de este año, participaron en el programa Mujeres y puentes. 
Durante la inauguración estuvieron Simitrio Quezada, coordinador Estatal de Bibliotecas y Juan Carlos Ochoa Valenzuela, director de la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador.
5

 

GOBERNADOR GESTIONA MÁS RECURSOS PARA LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en GOBERNADOR GESTIONA MÁS RECURSOS PARA LA UAZ
4
Ciudad de México.- El Gobernador Alejandro Tello y el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, iniciaron la gestión de recursos para garantizar los compromisos fiscales de cierre de año de la máxima casa de estudios de la entidad.
Las autoridades se entrevistaron en Ciudad de México con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Héctor Garza González, para informarle sobre el panorama económico que afronta la UAZ actualmente.
 
Alejandro Tello destacó que la Universidad se ha apegado estrictamente a programas de ahorro y eficiencia de recursos, con el fin de conducir sus finanzas con austeridad, aunque la población estudiantil ha crecido considerablemente durante los últimos años, advirtió.
«Desde el ciclo escolar 2008 al 2019-2020, la UAZ incrementó su matrícula en más del 100 por ciento, pasando de 15 mil a más de 40 mil estudiantes», explicó el mandatario, luego de agregar que su Gobierno mantiene la disposición de ayudar en todo lo posible a la UAZ.
Por su parte, Antonio Guzmán reiteró que la máxima casa de estudios de Zacatecas continuará apegada a las medidas de austeridad y así contener el gasto con responsabilidad, a fin de reducir el impacto negativo de los pasivos que se han arrastrado desde administraciones universitarias anteriores.
 
El funcionario federal Garza González reconoció las políticas de austeridad de la Universidad de Zacatecas, así como de Gobierno del Estado, por lo que expresó su disposición para acompañar a las autoridades en las gestiones de más recursos federales ante las instancias que sean necesarias.
A la reunión también asistieron el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro; el Representante del Gobernador en Ciudad de México, Raúl Rodríguez Márquez; así como el Secretario Administrativo y el Contralor de la UAZ, Agustín Serna y Noé Rivas, respectivamente. 
44
4.0

 

DEMOSTRAMOS EL COMPROMISO CON PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en DEMOSTRAMOS EL COMPROMISO CON PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL: ULISES MEJÍA HARO

300.

Zacatecas, Zac.- Comprometido con el cuidado y el bienestar animal, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por Ulises Mejía Haro, celebró el primer aniversario del “Mascota Fest”, en el que a través de ferias de la adopción se trata de concientizar y educar a la población sobre la importancia del cuidado animal y en el que se han dado cerca de 300 mascotas en adopción en coordinación con asociaciones de rescatistas y el propio municipio. 

Juan Manuel Lugo Botello, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento, enfatizó que a un año del primer evento, “hoy Mascota Fest y estas acciones manifiestan el nivel de madurez del Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas, así como de la sociedad que poco a poco ha entendido que tenemos que dar un mejor trato, alimento y cobijo a estos animalitos, y que coincide con el compromiso del alcalde Ulises Mejía Haro”. 

Israel Domínguez Pérez, encargado del CACF y responsable de los 13 eventos del “Mascota Fest” en la Plaza Bicentenario, expresó que se ha tenido buena repuesta por parte de los capitalinos y habitantes de la zona conurbada,quienes de manera sensible y consciente acuden para dar un nuevo hogar y cuidados a las mascotas. 

Señaló que a partir de la realización de dicho evento, el CACF se ha visto beneficiado con un promedio de 60 adopciones mensuales y desde la primera edición del Mascota Fest se ofreció una beca para todos los adoptantes para el adiestramiento de las mascotas, además de que el pasado 1 de noviembre se firmó un convenio con las veterinarias Caniche y Dog Center para ofrecer un 30 por ciento de descuento en la primera vacuna y 50 por ciento en la primera consulta. 

Israel Domínguez Pérez precisó que la participación ciudadana es fundamental para generar una nueva conciencia sobre el cuidado y protección de miles de perros y gatos en situación de calle, además de destacar que el CACF y la administración encabezada por el alcalde Ulises Mejía Haro trabajan de manera comprometida para posibilitar mayores adopciones, para las que solo es necesario una identificación oficial y muchas ganas de dar un nuevo hogar a un perrito o gatito. 

Asimismo la regidora Nancy Flores Sánchez, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en la Capital, señaló que los regidores y el Ayuntamiento capitalino trabajan de manera permanente en mejorar las condiciones del CACF, además de impulsar este tipo de eventos y acciones con el compromiso del primer edil de fomentar el cuidado y protección animal en la Joya de la Corona: “es primordial para esta administración procurar que las mascotas tengan mejor trato y un hogar”.

3

3.0

PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2019 EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2019 EN GUADALUPE

2.0

Guadalupe, Zac.-El Ayuntamiento de Guadalupe, a través del Instituto Municipal de la Juventud, en conjunto con el Colegio de Bachilleres Plantel Víctor Rosales y el Centro de Inclusión Digital de la SCT, realizaron en la presidencia municipal de Guadalupe, la Muestra de Proyectos de Innovación Tecnológica 2019, en la que los estudiantes demuestran sus capacidades y cómo han desarrollado sus habilidades durante el semestre.

Al reconocer que este evento fue un logro de los alumnos y maestros de esta institución educativa, el alcalde Julio César Chávez Padilla, reconoció a las autoridades que se involucran en esta actividad, por esta nueva visión de inclusión tecnológica que impulsan por segunda ocasión en Guadalupe.

Previo al corte del listón inaugural, en compañía de autoridades del municipio y del sector educativo, expresó a los alumnos del Cobaez, que hoy se tiene que ser más ciertos con los jóvenes, pues la vida está llena de retos y es compleja, por lo cual, los exhortó a aprovechar la gran cantidad de oportunidades que tienen, ya que “en nuestros tiempos este tipo de eventos no existían y no teníamos esas oportunidades a nuestro alcance”.

Asimismo, reconoció que los proyectos realizados por los alumnos del Plantel Víctor Rosales, que se encuentra ubicado en el municipio, son más que interesantes, “estoy seguro que con un buen impulso, son viables y pueden llegar a ser exitosos”.

Posteriormente el alcalde Chávez Padilla realizó un recorrido por los diversos módulos, donde convivió y conoció los 31 proyectos que se realizaron y asimismo, se realizó la conferencia “10 pasos que te llevarán al éxito”, que fue impartida por el especialista en la materia Bernardo Rodríguez Ávalos.

Después de la valoración del jurado calificador, quien estuvo conformado por autoridades del Ayuntamiento de Guadalupe y del Cobaez Plantel Víctor Rosales, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y premiación a los equipos de los tres mejores proyectos que fueron: Tapamax, Paleta Great Decay y Bio Compost.

2

SEDIF-UAZ FIRMAN CONVENIO PARA APOYO ACADÉMICO A MUJERES ALBERGADAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en SEDIF-UAZ FIRMAN CONVENIO PARA APOYO ACADÉMICO A MUJERES ALBERGADAS
1
Zacatecas, Zac.- Con el propósito de realizar actividades académicas que promuevan el desarrollo educativo de las mujeres albergadas en el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar en el Estado de Zacatecas (CAVIZ) y sus hijos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmaron un convenio de colaboración.
El acuerdo establece la impartición gratuita de una clase semanal de computación y otra de huertos familiares, ambas dirigidas a las mujeres albergadas en el CAVIZ y sus hijos.
 
Se estableció que la UAZ facilitará un docente para cada una de las clases, y el SEDIF proporcionará el espacio, mobiliario, equipo de cómputo y materiales necesarios para las actividades.
El convenio fue firmado por el Director General del SEDIF, Omar Acuña Ávila y el Rector de la máxima casa de estudios, Antonio Guzmán Fernández. La Presidenta Honorífica de esta instancia de asistencia social, Cristina Rodríguez de Tello, fungió como testigo de honor.
 
Las autoridades destacaron que de esta manera se fortalece el apoyo que tanto el SEDIF como la Universidad, otorgan a las mujeres y sus hijos que han sufrido violencia intrafamiliar y se encuentran bajo el resguardo de una instancia como el CAVIZ.
También participaron el titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, Manuel David Pérez Navarrete; el Secretario General de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes y el Coordinador de Vinculación del Programa de Atención a Grupos Vulnerables, Ángel Román Gutiérrez.