19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivo para noviembre, 2019

EL TEMA DEL AGUA DEBE UNIR A LOS MEXICANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en EL TEMA DEL AGUA DEBE UNIR A LOS MEXICANOS

LOGO22

Zacatecas, Zac.- El Derecho Humano al Agua que se ha garantizado a los mexicanos en la presente administración es un gran cambio y pone a México a la vanguardia en la escena internacional. La decisión del Presidente Andrés López Obrador de emitir el decreto que otorga esa certeza jurídica para que las personas puedan acceder a 100 litros por habitante por día se complementa con su decisión de controlar la sobreconcesión que se daba en algunas regiones del país. 

Así lo expresó la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, al presidir junto con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la XVIII Sesión del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, donde enfatizó que “el agua no es un tema de conflicto aunque muchos actores así la hayan presentado. Diversos estudios han demostrado que se privilegia la cooperación en torno al agua sobre confrontaciones que no permiten avanzar hacia un manejo ordenado y sustentable”. 

Agregó que en este Consejo de Cuenca destaca el hecho de que los tres órdenes de gobierno, los especialistas, la academia, los usuarios y la sociedad en general se sientan y discuten en torno al recurso hídrico en esta zona, donde es necesario dotar de agua a más de 15 millones de personas de 5 entidades: Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro. 

Jiménez Cisneros enfatizó que un mérito de este Consejo de Cuenca es que ha superado la mera discusión de cómo debe repartirse el agua para entrar en el análisis del manejo de la oferta y la demanda, estudiando mecanismos de cómo reducir la demanda, lo cual es de especial relevancia porque se trata de entidades que forman parte de una región sobrepoblada, con un alto desarrollo industrial y con poca agua disponible. 

Para la Directora de Conagua, el reto es avanzar hacia el ordenamiento de los usos del agua para que alcance para toda la población. En esa dirección -advirtió- a esta Comisión corresponde contribuir a una correcta administración del recurso hídrico. 

Al referirse a una nueva Ley General de Aguas, indicó que -según los lineamientos que ha marcado el Presidente de la República- no es factible que se cuente con ese ordenamiento para el 2020, porque primero se requiere serenar al país para que Conagua pueda llegar a muchas regiones a las que hoy no puede entrar. 

“El agua no es de Conagua, es de todos los mexicanos y, por lo tanto el manejo ordenado y sustentable de este recurso debe ser una prioridad de todos. Tenemos que movernos hacia esquemas donde haya una forma de compartir responsabilidades y derechos”, afirmó Jiménez Cisneros, quien concluyó destacando que “el papel de los Consejos de Cuenca es muy importante siempre y cuando funcionen adecuadamente. Para ello, es fundamental que sean democráticos y representativos”. 

A su vez, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez destacó que ningún titular de la Conagua se había preocupado como la actual en establecer un diálogo intenso y permanente con los gobiernos de los estados. 

Sostuvo que para su gobierno es fundamental el tema del agua y por ello tiene toda la disposición de trabajar coordinadamente con la Federación sin politizar las discusiones y dotándolas de un fuerte sustento técnico

SECRETARIO DE HACIENDA APOYA AL GOBIERNO DE TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en SECRETARIO DE HACIENDA APOYA AL GOBIERNO DE TELLO
LOGO22
Huatulco, Oaxaca.- El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a través del Secretario de Finanzas del estado, Jorge Miranda Castro, ofreció todo su respaldo para apoyar la gestión del Gobernador Alejandro Tello.
 
Durante la celebración de la XLVIII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales desarrollada en Huatulco, Oaxaca, el funcionario federal, además felicitó a Miranda Castro por su trabajo al frente de la Secretaría de Finanzas (SEFIN).
 
Miranda participó en dicha reunión nacional, en la cual se plantearon modificaciones a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como las estrategias para el Fortalecimiento del Impuesto Predial, entre otros temas de carácter económico y financiero.
7

REALIZAN ESFUERZOS PARA REDUCIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en REALIZAN ESFUERZOS PARA REDUCIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES
6
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de mejorar la estrategia para prevenir, atender y reducir embarazos de niñas y adolescentes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se comprometió a entregar sus registros al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), para georreferenciar las incidencias de esa problemática.
Este mapeo permitirá conocer en detalle los orígenes de los embarazos tempranos, que por su elevado número colocan a Zacatecas en el tercer lugar en el país en la Tasa de Fecundidad Adolescente (15 a 19 años), según datos del Consejo Nacional de Población.
El ofrecimiento fue hecho por el Secretario de Salud en el estado, Gilberto Breña Cantú, durante la cuarta Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).
La reunión fue encabezada por Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador del GEPEA y titular de la Coordinación Estatal de Planeación, quien exhortó a representantes de 21 dependencias a sumar esfuerzos para disminuir esta problemática.
Destacó la necesidad de que los esfuerzos interinstitucionales se fortalezcan para revertir el elevado número de embarazos de menores de edad, a fin de que estos continúen en las escuelas y tengan un proyecto de vida orientado al desarrollo pleno.
Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria para la Igualdad Sustantiva de Semujer y secretaria Técnica del GEPEA, presentó el cronograma del Proyecto de Acciones para la Prevención y Atención del Embarazo en Niñas y Adolescentes aprobado por el programa Proequidad 2019, del Instituto Nacional de las Mujeres.
El proyecto está en marcha y ya fue presentado en Nochistlán, Saín Alto, Mazapil, Fresnillo, Guadalupe, Villa González Ortega, Jiménez el Teul, Trancoso y Pánuco.
Durante la revisión de avances, Rivera Vázquez informó que Semujer capacitó a más de 200 personas en la Norma Oficial Mexicana que previene la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, además, otras 183 personas recibieron pláticas sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, derechos sexuales y género.
En la sesión, el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, presentó el programa Mi Proyecto de Vida, mi Futuro, cuya finalidad es crear consciencia entre menores de edad sobre la vital importancia individual y social de la maternidad y la paternidad responsables.
El objetivo general del programa es reducir el número de embarazos de menores con absoluto respeto a los derechos humanos de la niñez y la adolescencia, contribuir a su desarrollo humano y ampliar sus oportunidades laborales y educativas.
Asimismo se comprometió a entregar los registros que sobre la materia los Servicios de Salud de Zacatecas han levantado en todo el estado, a fin de que sean georreferenciados por el INEGI y todas las dependencias que atienden la problemática puedan elaborar estrategias más precisas y eficaces.

 

CASA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MORELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en CASA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MORELOS
5
Morelos Zac.- Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en los municipios, Gobierno del estado recibió en comodato la Casa de Seguridad Pública del Municipio de Morelos, instalaciones que ya albergan a los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Metropolitana y personal de la Guardia Nacional. 
El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández y el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Jaime Flores Medina, encabezaron la entrega de la Casa de Seguridad, un inmueble que tiene el objetivo de fortalecer la presencia y operación en esa región del estado, de las corporaciones de seguridad
 
Camberos Hernández dijo que contar con instalaciones para albergar al personal, permitirá un despliegue operativo más eficiente, y recordó que tras la ampliación operativa de la Policía Metropolitana, se han logrado resultados más efectivos en materia de seguridad. 
En ese sentido, la Casa de Seguridad de Morelos, reforzará la seguridad en otros municipios como Pánuco, Villa de Cos, Calera, Enrique Estrada y zonas aledañas, agregó.
 
Jaime Flores Medina, titular del SESEPE, aclaró que factores como el estado de fuerza de la corporación municipal y los propios gastos de operación, no le permitieron al municipio darle el uso correspondiente, por ello el cabildo autorizó la entrega. 
Reiteró que la utilización y operación del inmueble, además de mantener mayor presencia de las corporaciones de seguridad, aminorará los tiempos de reacción en caso de una emergencia.
 
Explicó que la inversión para dicho inmueble, el cual había sido entregado a inicios del año, fue de aproximadamente 5 millones de pesos, proveniente de recursos federales y estatales. El complejo cuenta con un área de detención temporal, dormitorios, regaderas, recepción, dirección y sala de planeación 
Durante este acto, las autoridades Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el SESESP, entregaron uniformes completos y equipo táctico a Policías Preventivos.
 
También estuvieron presentes el alcalde, Eduardo Duque Torres, la Secretaria General de Gobierno de Morelos, Juana Pinedo Paniagua y el Tesorero del ayuntamiento, Jesús García Talamantes.
5.5
5.1

QUANTUM FORMA TALENTO HUMANO PARA MÉXICO Y EL MUNDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en QUANTUM FORMA TALENTO HUMANO PARA MÉXICO Y EL MUNDO
Zacatecas, Zac.- Quantum Ciudad del Conocimiento se convierte en un referente nacional e internacional, pues desde este complejo científico, el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) forma talento especializado en Ingeniería de Software para México y el Mundo.
La Unidad Zacatecas de Cimat es uno de los cuatro centros de investigación y laboratorios que actualmente operan en la primera etapa de Quantum Ciudad del Conocimiento, fase que al concluirse albergará un total de 11 edificios.
 
El encargado de la Dirección de la Unidad Zacatecas, Sergio Nava Muñoz, informó que CIMAT pudo construir su edificio en el complejo científico y tecnológico gracias al apoyo de 23 millones de pesos que recibió del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado. 
Ello le permite contar con una moderna y adecuada infraestructura, ubicada en 3 mil metros cuadrados de superficie, para la formación de especialistas en la Maestría de Ingeniería de Software, la cual cuenta con 18 alumnos en los grupos de primero y segundo grado.
 
Refirió que la maestría de Cimat está registrada en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, que es un padrón de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por lo que todos sus alumnos y alumnas reciben una beca mensual aproximada de 10 mil pesos. 
Debido a su nivel de excelencia, el ingreso a la maestría es riguroso y permite que el perfil de los egresados sea de los mejores del país, no sólo por la alta formación que tienen, sino porque participan en estancias internacionales y reciben asesoría de investigadores de Europa, Latinoamérica y Norte América.
 
Nava Muñoz refirió que Cimat tiene convenios de colaboración con universidades y centros de investigación de España, Francia, Colombia, Estados Unidos y Canadá, entre otros, lo que permite la movilidad estudiantil y asesoría de investigadores y expertos. 
CIMAT es uno de los 27 integrantes de la red de centros públicos de Conacyt, explicó el entrevistado al indicar que este Centro nació en la ciudad de Guanajuato, donde se ubica su matriz, y luego se expandió a Monterrey, Aguascalientes, Mérida y Zacatecas.
 
La llegada del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. a Zacatecas se dio en 1996, con la apertura de la Maestría en Ingeniería de Software, resultado de un convenio de colaboración con la Carnegie Mellon University; pero fue en 1999 cuando ya se instaló como unidad y contó con investigadores.
Desde hace dos décadas, en la entidad Cimat tiene como principales actividades la investigación, formación de recursos de alto nivel y la vinculación con el sector empresarial, por lo cual prioriza su asociación con la industria local para conocer sus necesidades y abastecerla de especialistas.
 
Debido al éxito del programa académico, analizan la posibilidad de abrir una segunda maestría, enfocada a la robótica y realidad virtual, adelantó Sergio Nava, quien confió en que Cimat continuará creciendo en Zacatecas por la gama de oportunidades existentes para sus proyectos. 
Dijo que por ahora las investigaciones de sus estudiantes y especialistas se enfocan en tecnologías de la información, ingeniería de software, realidad virtual y aumentada e interface humano-computadora, así como a las áreas de la minería.
4

 

SECRETARIO GENERAL SE PRONUNCIA POR LA DEFENSA DE LA PLURALIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en SECRETARIO GENERAL SE PRONUNCIA POR LA DEFENSA DE LA PLURALIDAD
3.
Zacatecas, Zac.- El Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, se pronunció por defender la pluralidad en todos los niveles institucionales porque constituye el principio de la democracia. 
En el marco del XXII aniversario del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), afirmó que si las instituciones democráticas no son plurales están condenadas a la extinción. En representación del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario General de Gobierno reiteró el respeto a la autonomía del Instituto.
 
Buscaremos, agregó, reflejar ese compromiso de correlación con pleno reconocimiento a la autonomía, en un presupuesto adecuado a las necesidades de la función electoral, que abre paso al proceso 2020-2021. 
Lorenzo Córdoba Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó la equidad con que se han realizado los procesos electorales en México, con la cual, todas las fuerzas políticas se han beneficiado.
 
Añadió que el INE y los organismos electorales se han convertido en el ancla de estabilidad política y paz social en el país, por lo que la democracia es una obra colectiva que todas las personas deben cuidar y defender. 
En su intervención, Virgilio Rivera Delgadillo, presidente del IEEZ reconoció el compromiso del gobierno estatal en el impulso y consolidación de la democracia en Zacatecas, así como el respaldo que ha brindado al organismo en los momentos más críticos.
3

UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA MUJERES Y NIÑAS”: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA MUJERES Y NIÑAS”: ULISES MEJÍA HARO

2.0

Zacatecas, Zac.- En el marco de las jornadas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro refrendó el compromiso de la administración municipal para emprender acciones que garanticen los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia feminicida en la Capital. 

Durante el foro “Preparadas para una vida sin violencia, derechos sexuales y reproductivos para jóvenes y adolescentes”, y “Violencia Digital”, organizado por el Instituto Municipal  de las Mujeres Zacatecas para la Igualdad (INMUZAI), el primer edil aseguró que se trabaja con la Red Comunitaria de Mujeres contra las Violencias de Géneropara garantizar el respeto de los derechos de las zacatecanas sin distingo alguno, bajo la visión de una administración progresista y democrática. 

Señaló que a través de distintos programas y acciones como las Marchas Exploratorias por la Seguridad y las Jornadas Voluntarias de Limpieza, de la mano con los vecinos y asociaciones de mujeres, se identifican los focos de inseguridad y “resolvemos paulatinamente necesidades básicas como iluminación, la limpieza con las brigadas de voluntarias de limpieza para regresar la paz y la seguridad en calles, colonias y barrios del municipio para atacar este fenómeno multifactorial como es la violencia hacia las mujeres y las niñas”. 

Ulises Mejía Haro indicó que “son acciones que puedan prevenir esta violencia de género, con acciones y programas que desde el primer día hemos impulsado con nuestro Instituto de las Mujeres, mediante foros y acciones que se llevan a colonias y barrios de la capital, así como a instituciones educativas, para poder darles a las mujeres información y fortalecer estas acciones de prevención e información”. 

Además celebró la coordinación del municipio con las asociaciones civiles y la academia para en conjunto abatir la brecha de desigualdad y violencia contra las mujeres, porque “difícilmente lo podemos hacer de manera aislada y es importante que se garanticen las condiciones para una vida libre de violencia y la prevención de esta violencia de género que nos lastima a todos por igual”. 

Por su parte Ana Emilia Pesci Martínez, directora del INMUZAI, enfatizó que las violencias de género contra niñas, mujeres y adolescentes son más crudas en un contexto generalizado de violencia, por lo que tienen que ser  nombradas y atendidas de manera especial mediante la información y concientización sobre los derechos y acciones afirmativas y que las instituciones tiene que velar y procurar. 

Puntualizó que con el respaldo del alcalde Ulises Mejía Haro se tiene la vocación de llevar la información a todas las mujeres de la Capital para hacerles saber sobre sus derechos, así como de los tipos de violencia y los marcos normativos en el estado para erradicarlos, con ese compromiso de trabajar por erradicar la violencia contra las mujeres en todos sus tipos.

Asimismo, invitó a las demás actividades programadas en el marco conmemorativo, entre las cuales destacan conferencias, talleres, pláticas, muestras de cine, actividades culturales y deportivas, entre otras que contribuyan a la sensibilización y concientización sobre la importancia de trabajar unidos contra la violencia hacia mujeres y niñas.

2

CONACOZAC LANZA RIFA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 27 - 2019 Comentarios desactivados en CONACOZAC LANZA RIFA

1.02

Zacatecas, Zac.-Arrancan el programa ilumina tu navidad por parte de cámara nacional de comercio en Zacatecas ( canacozac ) ya que se estará rifando un automóvil , una cuatrimoto y una motoneta.

Los boletos se están entregando en los distintos comercios de zacatecas y sus municipos en la compra de 200 peso sera acredor a un boleto
La rifa se estará llevando acabo el 13 de enero en la plazuela goitia de la capital.

1

1.0