21
Abr,2025
lunes
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.

Archivo para enero, 2020

ACCIONES GUBERNAMENTALES MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2020 Comentarios desactivados en ACCIONES GUBERNAMENTALES MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LA CAPITAL
1.2
Zacatecas Zac.- Con una inversión bipartita de 6 millones pesos y el propósito de mejorar la calidad de vida de más de 2 mil 920 habitantes de la capital del estado, el gobierno de Alejandro Tello y la presidencia municipal de Zacatecas realizarán 651 acciones de mejoramiento de vivienda. 
Con el Convenio del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (Fise), que signaron ambas administraciones, suministrarán y colocarán 537 calentadores solares, 74 depósitos de agua, 392 metros de techos de lámina; construirán 13 cuartos y mejorarán 260 metros de muros y 125 metros de pisos firmes.
 
María Guadalupe López Marchán, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, dijo que la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno permite duplicar los apoyos. En esta ocasión atenderán a familias de 45 colonias y 15 comunidades, además de generar 9 mil 114 empleos. 
Con la implementación de ecotecnologías las familias obtendrán ahorros en el gasto; con la edificación de cuarto adicionales mejorará su salud y convivencia y con el suministro e instalación de tinacos, dejarán de hacer uso de depósitos de asbesto y podrán almacenar agua.
 
López Marchán destacó que el Gobernador Alejandro Tello instruyó a que el Fise incorpore nuevas acciones como la colocación de cisternas y paneles solares, para mayor beneficio de la población zacatecana. 
A la entrega, que se realizó en la colonia Lázaro Cárdenas, de la capital zacatecana, también acudió el Presidente Municipal, Ulises Mejía Haro y Teresa Íñiguez Santacruz, presidenta de la colonia.
1
1.0

 

MIRANDA ALERTA A ALCALDES SOBRE FRAUDES MILLONARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2020 Comentarios desactivados en MIRANDA ALERTA A ALCALDES SOBRE FRAUDES MILLONARIOS
 DSC_0590
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, exhortó a las y  los 58 presidentes municipales del estado a no dejarse engañar por perfiles falsos que, a través de las redes sociales, solicitan en su nombre el depósito (en cuentas bancarias no oficiales) de grandes cantidades de dinero a cambio de supuestos recursos extraordinarios.
 
El funcionario destacó la preocupación de varios alcaldes, quienes se han  comunicado para informarle de dichos mensajes, en los que presuntamente el Secretario de Finanzas les informa de un recurso extraordinario para su municipio, pero a cambio deben de depositar ciertas cantidades de dinero.
 
Miranda Castro explicó que para la liberación de recursos extraordinarios hay reglas específicas, por lo que no deben dejarse engañar e incluso omitir todo este tipo de mensajes.
 
Subrayó en ese sentido que la Secretaría de Finanzas, así como su propia persona, se deslindan de estos intentos ilegítimos de presuntos sobornos y les pidió estar en permanente alerta.
 

Asimismo, los invitó a que en caso de detectar estos hechos de inmediato lo hagan saber a la Secretaría de Finanzas, a través de la  Dirección de Coordinación y Colaboración Financiera, vínculo directo con las y los 58 ediles.

TIENDAS ARTESANALES PROMUEVEN USOS Y COSTUMBRES DE LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 23 - 2020 Comentarios desactivados en TIENDAS ARTESANALES PROMUEVEN USOS Y COSTUMBRES DE LA ENTIDAD
ti3
Zacatecas, Zac.- Las tiendas artesanales de los municipios de Zacatecas, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Tabasco y Villa González Ortega son espacios comerciales que promueven la formalización de las y los artífices con pagos justos, posibilidades de venta sin que dejen de producir y un escaparate para difundir la auténtica artesanía de la entidad.
 
Rosa Elvira Campos Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), sostuvo que la figura de tienda artesanal permite a Gobierno del Estado trabajar directamente con los artesanos zacatecanos en diversos frentes para apoyar a este sector.
 
Una de las principales ventajas del productor que se acerca a la Casa de las Artesanías, explicó, es que su artesanía es comprada a precios justos, lo que le permite vender en un espacio de competencia leal, sin que deje de producir o distraiga tiempo en actividades de comercialización.
 
Al mismo tiempo, se promueve la formalización del sector artesanal, ya que para que puedan vender sus productos a la Subsecretaría, el artesano debe estar dado de alta ante los entes fiscales, proceso que cuenta con el acompañamiento y asesoría de esta dependencia.
 
La funcionaria explicó que actualmente se cuenta con la matriz, la Casa de las Artesanías, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, y cuatro tiendas artesanales en Sombrerete, Teúl de González Ortega, Tabasco y Villa González Ortega, esto, en un trabajo coordinado con las presidencias municipales de esas demarcaciones.
 
Todas esos espacios, agregó, impulsados y aperturados durante la presente administración del Gobernador Alejandro Tello.
 
Asimismo, Campos Álvarez destacó la importancia que tiene la participación de los ayuntamientos zacatecanos para promover y crear estos nuevos espacios en sus respectivos municipios.
 
Destacó en ese sentido que en trabajo conjunto se pueden abrir nuevas tiendas artesanales, a fin de fomentar el autoempleo, el turismo y posicionar su tradición artesanal de la región.  
 
La subsecretaria de Desarrollo Artesanal agregó que tras el cambio de ubicación en la avenida Hidalgo 503 de la Casa de las Artesanías, también se ha registrado un incremento en el número de artífices que buscan vender ahí sus productos, toda vez que es un espacio comercial con una excelente oportunidad para ofertar sus productos a visitantes y turistas.
ti5

¡SE IMPONE MINEROS ANTE FUERZA REGIA!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 22 - 2020 Comentarios desactivados en ¡SE IMPONE MINEROS ANTE FUERZA REGIA!

DFG-67

Zacatecas, Zac. En un partido no apto para cardiacos, se impone el equipo Mineros de Zacatecas ante un digno rival como lo fue Fuerza Regia de Monterrey.

Con un gimnasio Marcelino González hasta el full, el equipo Mineros se creció al castigo sacando la casta en los últimos momentos del encuentro animados por su miles de fanáticos que se dieron cita esta noche y disfrutar de las grandes jugadas que ahí se realizaron.

Con un  marcador de 76 puntos para los de casa y con 72 para los visitantes.

Entre los asistentes se pudo ver al gobernador de la entidad Alejandro Tello Cristerna acompañado de su pequeño hijo, y el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro quienes se mezclaron entre la afición para disfrutar del emocionante encuentro.

DSC_9546

DFG- (1)

DFG- (2)

DFG- (3)

db7fa690-4540-42b1-a34c-b3828f82b5db  

 

 

 

 

GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL BENEFICIAN A 3 MIL HABITANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 22 - 2020 Comentarios desactivados en GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL BENEFICIAN A 3 MIL HABITANTES

OKLA- (1)

Zacatecas, Zac.– Convencido de que el trabajo coordinado, honesto y permanente todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, junto a María Guadalupe López Marchant, Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT), entregó certificados de apoyos en paquetes para mejoramiento de vivienda a cerca de 3 mil habitantes de Zacatecas Capital, “la Joya de la Corona”, derivado del convenio entre el Gobierno del Estado y el Municipio en el que se invierten 6 millones de pesos.

El primer edil enfatizó que “de esta forma, trabajando juntos, de manera coordinada, es como vamos resolviendo las necesidades de la población; ya en la primera etapa a través de este esquema pudimos beneficiar a más de 2 mil 900 habitantes con 651 acciones de cuartos adicionales, techos y pisos firmes, enjarres, entre otras acciones de vivienda que hoy continúan en una segunda etapa con la entrega de calentadores solares y tinacos y para este año buscamos ampliar los beneficios con una inversión conjunta por 10 millones de pesos”.

Ulises Mejía Haro reconoció la importancia del trabajo coordinado con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado para abatir el rezago social de las familias de la Capital, además de destacar especialmente la suma de esfuerzos con la SEDUVOT no solo para este tipo de acciones que contribuyen a mejorar el principal patrimonio de las familias que es su vivienda, sino también para darles certeza jurídica, como en la última entrega de más de 280 escrituras a habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio, “y las acciones continuarán de manera permanente porque así damos respuesta a quienes son lo más importante para este Ayuntamiento, que son los ciudadanos”.

Asimismo, el alcalde capitalino recordó que al cierre del 2019 se realizó una entrega masiva de apoyos para el mejoramiento de vivienda como parte del programa “Equipando la Joya de la Corona”, en un esfuerzo municipal para invertir más de 2.3 millones de pesos y beneficiar a más de 1 mil 500 familias que no habían calificado para recibir un apoyo de este tipo tras haberlo solicitado en alguna de las audiencias públicas realizadas durante el año pasado.

Ulises Mejía Haro expresó que “esta es una entrega de varias, van a venir más apoyos, sigamos confiando, sigamos con esa credibilidad, porque ese es el objetivo, mantener esa credibilidad, que la persona que reciba un apoyo sea quien realmente lo necesita”.

Por su parte, María Guadalupe López Marchant, titular de SEDUVOT, reconoció la iniciativa del alcalde capitalino por el trabajo coordinado para seguir llevando beneficios a la ciudadanía, al destacar la importancia “de que las acciones se realicen de manera coordinada y con respeto institucional”, en una suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Zacatecas para mejorar la calidad de vida de las familias.

Destacó que “con esta entrega de acciones estamos beneficiando a más personas, porque sumando esfuerzos podemos ampliar los beneficios, aquí son 2 mil 929 personas beneficiadas con acciones de vivienda, que significan 9 mil 114 empleos a través de la construcción de estos apoyos” que contribuirán a abatir el rezago social por carencia de servicios, además de enfatizar que para este año se invertirán más recursos para la atención a espacios públicos que fortalezcan la convivencia social.

En tanto, María de Lourdes Delgadillo Dávila, Secretaria de Desarrollo Social del municipio, destacó el esfuerzo conjunto entre la administración que encabeza el alcalde Ulises Mejía Haro y el gobernador Alejandro Tello Cristerna al asegurar que “en conjunto han sido visionarios en cuanto a atender las necesidades de la ciudadanía en colonias y comunidades en algo que como padres y madres siempre estamos buscando, la mejora de nuestra vivienda, porque estamos garantizando su principal patrimonio”.

OKLA- (2)

NO HAY ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR EL CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 22 - 2020 Comentarios desactivados en NO HAY ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR EL CORONAVIRUS
5
Zacatecas Zac. En Zacatecas no existe alerta epidemiológica por el coronavirus; las autoridades de la Secretaría de Salud de la entidad emitieron los avisos de viaje a las autoridades del Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruíz, para que las hagan llegar a los viajeros. 
Jorge Eduardo Castañeda, responsable de Vigilancia Epidemiológica Internacional en la Secretaría de Salud de Zacatecas, recordó que las alertas son emitidas por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.
 
El funcionario consideró que es muy baja la posibilidad de que existan casos de infecciones respiratorias asociadas al nuevo coronavirus, ya que no hay vuelos directos entre Zacatecas y China. 
En caso de ser necesario viajar a dicho país, sugieren aplicar medidas preventivas como el lavado de manos frecuente, consumir alimentos bien cocinados, tomar agua simple potable o embotellada, evitar acudir a lugares concurridos, evitar el contacto con animales vivos o muertos, el consumo de carne cruda y, en lo posible, el contacto con personas enfermas. 
Finalmente, añadió que esta enfermedad no es mortal y por el momento no existe un tratamiento específico, por lo que deben prescribirse medicamentos antivirales.

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA FUNDAMENTAL PARA EL PAÍS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 22 - 2020 Comentarios desactivados en INFORMACIÓN METEOROLÓGICA FUNDAMENTAL PARA EL PAÍS

4.0

Zacatecas, Zac.-La información que recaba la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), es un insumo fundamental para elaborar los análisis y pronósticos que ayudan a prevenir y proteger la vida de las personas y su patrimonio ante fenómenos extremos. 

Así se expresó en conferencia de prensa la titular de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, en la que se presentó un balance sobre “El estado del clima en México durante 2019 y perspectivas de futuro”. 

Si bien se cuenta con una red de observación meteorológica muy sólida, la Conagua está trabajando para fortalecerla a través del Programa Nacional de Infraestructura, el cual fue anunciado recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntó la doctora Jiménez Cisneros. 

A su vez, el coordinador general del SMN, Jorge Zavala Hidalgo, señaló que en 2019 ocurrieron diversos eventos climatológicos a nivel mundial; uno de los más sobresalientes fue el aumento de la temperatura a nivel global, que ubicó a ese año como el segundo más cálido desde 1850. 

Agregó que, en México, la temperatura media de 2019 fue de 22.4 grados Celsius a nivel nacional, por lo tanto se ubicó, al igual que el año 2016, como el segundo más cálido desde 1953, con una anomalía de 1.5 grados Celsius por arriba del promedio entre 1981 y 2010. 

Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), María Amparo Martínez Arroyo, destacó el papel de los medios de comunicación en situaciones de emergencia climática. Resaltó también la importancia de las instituciones que trabajan para apoyar a la población a partir de evidencia científica. 

De allí la importancia de que las dependencias del sector ambiental se hayan profesionalizado y que hoy en día tengan especialistas técnicos al frente de las mismas. Es el caso, señaló, de la Conagua, del Servicio Meteorológico Nacional y de la propia Semarnat. “Ello nos permite que las políticas públicas se basen en el conocimiento científico”, anotó. 

En la conferencia se informó que, actualmente, la temperatura superficial del mar cercana a las costas de México presenta anomalías de entre 1 y 2 grados Celsius por arriba del promedio, principalmente en la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con temperatura entre 28 a 30 grados Celsius; así como a lo largo del Golfo de México y la Península de Yucatán, cuya temperatura oscila entre 26 y 28 grados Celsius. 

Con base en lo anterior, la Coordinación General del SMN de la Conagua prevé para febrero de 2020 temperaturas mínimas promedio mensual más cálidas de lo normal en la mayor parte de México, excepto en el norte de Baja California, el centro de Baja California Sur, Chihuahua, el sur de Durango y Nuevo León, norte de Sinaloa, norte y occidente de Sonora y Zacatecas, donde se prevén temperaturas por debajo del promedio nacional. 

Para marzo continuarán las temperaturas mínimas promedio mensual más cálidas de lo normal en gran parte de México, a excepción del suroeste de Chihuahua, centro de Coahuila, el occidente de Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Sinaloa. 

En lo que se refiere a las lluvias, febrero de 2020 será más seco que otros años; se prevé que llueva un estimado de 12 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que representa 5.5 l/mmenos que el promedio nacional que es de 17.6 l/m2. Marzo presenta otro panorama, ya que se espera una recuperación en el acumulado mensual de lluvias, su promedio es de 13.1 l/m2 y se estima que llueva 13.7 l/m2 a nivel nacional. 

Fenómenos meteorológicos relevantes durante 2019

 

El año pasado ocurrieron diversos eventos climatológicos a nivel mundial, uno de los más sobresalientes fue el aumento de la temperatura a nivel global, que ubicó al 2019 como el segundo año más cálido del registro histórico desde 1880, de acuerdo al reporte del clima global de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 

Cabe destacar que, en México, la temperatura media de 2019 fue de 22.4 grados Celsius a nivel nacional, lo que lo ubica junto al 2016 como el segundo año más cálido desde 1953, con una anomalía de 1.5 grados Celsius por arriba del promedio de 1981-2010. 

Todos los meses del año registraron anomalías que superaron su promedio de 1981 y 2010. Agosto de 2019, con una temperatura promedio de 27.0°C a nivel nacional, estableció tres récords: fue el mes más cálido del 2019, el agosto más cálido y el mes más cálido desde 1953. En el mismo mes de agosto, se registró la temperatura máxima extrema anual, que fue de 49.0 grados Celsius, en dos ocasiones: en San Luis Río Colorado, Sonora, y una en Mexicali, Baja California. 

En lo que se refiere a los registros de precipitación, 2019 tuvo un promedio nacional acumulado de 718.3 litros por metro cuadrado (l/m2), dato que representa un 3.2% por debajo de la climatología (1981-2010) y se ubicó como el lugar 60 de 79 años, ordenados de mayor a menor precipitación. 

Durante la temporada de ciclones tropicales de 2019, se formaron 18 ciclones tropicales en el Océano Atlántico y 17 en el Océano Pacífico. Estas cifras quedaron por arriba del promedio climatológico de ciclones tropicales (1981-2010) en ambas cuencas, de los cuales, cinco ciclones tropicales provenientes del Océano Pacífico y uno del Golfo de México tuvieron efectos sobre México.

Derivado del fenómeno llamado río atmosférico (un corredor largo y estrecho de transporte de humedad que produce fuertes precipitaciones en zonas montañosas), el 27 de noviembre quedó registrado como el día más lluvioso del 2019 a nivel nacional, con una lámina de 13.6 l/m2, cantidad mayor a lo registrado en 24 horas por cualquier otro evento hidrometeorológico ocurrido este año. 

Con respecto a la sequía, no obstante los acontecimientos relacionados con las lluvias, en México se presentaron 7 meses con precipitación por debajo del promedio, de los cuales 5 ocurrieron de manera continua de abril a agosto. Estos déficits de lluvias ocasionaron que la sequía aumentara paulatinamente. 

A lo largo de la temporada de lluvias de 2019, las zonas con sequía cubrieron gran parte del territorio nacional, pero las regiones con la mayor afectación por este fenómeno se concentraron en la vertiente del Golfo de México y en la región de Las Huastecas, entre Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. 

Las gráficas e imágenes que se presentaron en la conferencia de prensa pueden descargarse en:

https://wetransfer.com/downloads/e0d1ff139feac4bb07ff71e490bc35d420200122155351/c87d313eda978edc596ba7fff4db7c2420200122155351/b77efc

4

2º ETAPA DEL PROGRAMA LO LEGAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 22 - 2020 Comentarios desactivados en 2º ETAPA DEL PROGRAMA LO LEGAL
3
Zacatecas Zac. El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Policía Vial (DPSV), arrancó la segunda etapa del programa Lo Legal, mediante el cual se supervisará que los conductores de motocicletas cumplan con los lineamientos que señala la ley y el reglamento de tránsito. 
Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPSV, informó que, para verificar el cumplimiento de dichos lineamientos, se implementarán filtros de revisión en puntos estratégicos en los que se ejercerá cero tolerancia a motociclistas y acompañantes que no usen casco de seguridad y no presenten la documentación en regla.
 
Es así que a través de recorridos y establecimiento de puntos de revisión en áreas estratégicas, autoridades de vialidad inspeccionarán que las y los conductores de dichas unidades circulen de manera correcta sobre las vialidades del estado, ya que no se permitirá exceso de velocidad ni el manejo negligente al rebasar de manera inadecuada. 
Caldera Murillo explicó que los filtros del programa Lo Legal se implementarán de manera aleatoria en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe y el resto de los municipios del estado.
 
El funcionario recordó que tal y como se anunció la primera etapa de la campaña lo Legal, en octubre del año pasado, se estableció que, a partir de enero, las motocicletas que no porten placa se retirarán al corralón por 72 horas, deberán pagarán multas y la regularización correspondiente. 
Es importante mencionar que desde su lanzamiento, Lo Legal se convirtió en un programa que se extendió a los 58 municipios ya que sus objetivos fundamentales consisten en combatir la delincuencia, prevenir accidentes viales, fomentar la participación ciudadana y brindar certeza jurídica a los dueños de motocicletas.
3.0