22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para enero, 2020

1° FORO DE ENRIQUECIMIENTO DE LA «LEY CRIANZA POSITIVA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en 1° FORO DE ENRIQUECIMIENTO DE LA «LEY CRIANZA POSITIVA»

5

Zacatecas, Zac.– La iniciativa de Ley de Crianza Positiva y Buen Trato del Estado de Zacatecas, que se analiza actualmente en la LXIII Legislatura local, no busca atentar contra la intimidad de las familias, sino garantizar que el Estado asuma su responsabilidad de prevenir la violencia y proteger a las niñas, los niños y adolescentes mediante reglas claras en las instituciones.

El secretario de la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario A.C. Boris González Ceja, explicó de esta forma, durante su participación en el primer foro de revisión de la iniciativa, la esencia de la ley que propuso en el mes de diciembre la diputada Alma Dávila Luévano.

La legisladora local organizó este encuentro como parte de las actividades de parlamento abierto que se realizan para incluir las opiniones y propuestas de los diferentes sectores sociales e institucionales en las iniciativas que se presentan en la LXIII Legislatura del estado.

Dávila Luévano consideró que hasta ahora las estrategias en la materia han fallado y por ello se requiere la aprobación de esta ley en la entidad. Expuso que es necesario cambiar la tendencia actual de educación de la infancia y la juventud, ya que es “punitiva”, para que tenga un enfoque positivo y de paz en la resolución de los problemas.

Asimismo, para resaltar la necesidad de que Zacatecas cuente con una Ley de Crianza Positiva, hizo énfasis en las cifras que actualmente hay en México sobre maltrato infantil.

En el estado, apuntó, las autoridades reciben un promedio de 28 denuncias cada mes por maltrato infantil. De acuerdo a las estadísticas del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a nivel nacional el 40 por ciento de las personas adultas considera justificable golpear a un niño cuando se porta mal y un 25.3 por ciento señaló que es justificable este método como parte de la educación.

La primera ponencia del foro estuvo a cargo del representante de la asociación civil con sede en Michoacán y con la que se trabajó, de acuerdo a la diputada, debido a la experiencia que ha adquirido en el tema.

El secretario de la organización destacó que con esta ley Zacatecas se colocaría a la vanguardia y en condiciones distintas a otras entidades donde no se han tenido avances al respecto.

Además, consideró que le permitiría al estado dar pasos certeros hacia la erradicación de problemas como “la paternidad mortal”, que se refiere a la actitud de los padres y madres que, desde el hogar, desarrollan personalidades violentas, y también la formación de “agresores de mujeres”, ya que dijo que la violencia contra la mujer no es natural, sino que se va desarrollando con la influencia del entorno.

La diputada Alma Dávila sostuvo que se estarán llevando a cabo más encuentros similares para tratar de enriquecer la propuesta de ley y precisó que los resultados de cada uno se enviarán a las comisiones que están analizando la iniciativa y que son la de Educación y la de Niñez, Juventud y Familia.

En el evento de este lunes, aparte de la diputada y la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario A.C, también estuvieron presentes académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), concretamente de la Maestría en Solución de Problemas Públicos, así como autoridades estatales y municipales.

5.1

 

COLABORACIÓN EN DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en COLABORACIÓN EN DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL
4.0
Zacatecas Zac. Con el objetivo de coadyuvar en los esfuerzos para garantizar los derechos de la infancia en calidad de vida y salud, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) se suma a la campaña para la detección oportuna de cáncer infantil. 
Por tal motivo, el Cozcyt, a través del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas firmaron convenio de colaboración para difundir entre los visitantes los signos y síntomas de alerta de enfermedades oncológicas infantiles.
 
El acuerdo fue signado por el Director General del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz; la Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela y la presidenta de AMANC Zacatecas, Susan Cabral. Establece que la información referente al cáncer infantil será difundida en todas las pantallas electrónicas. 
Además, como parte de las actividades del Zigzag se incluirá un juego de la lotería, que contiene signos y síntomas oncológicos. A la par, el personal del área de enfermería tendrá la responsabilidad de auscultar sobre esta enfermedad a cada niño o niña que, por cualquier otro motivo, requiera del servicio.
 
La participación del Zigzag en la campaña para la detección oportuna de cáncer, que lleva a cabo AMANC Zacatecas, es de vital importancia si se toma en cuenta el alto número de menores de edad y padres de familia con los que se tiene contacto anualmente, afirmó el titular del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz.
Refirió que en los 15 años de existencia del Zigzag, el Centro Interactivo  registró casi 600 mil ingresos, de los cuales la mitad fueron grupos escolares y el resto familias. Sólo en el 2019 tuvieron la visita de aproximadamente 47 mil personas. «Ese es el impacto que podemos tener entre la población», dijo.
 
La Presidenta de AMANC Zacatecas, Susan Cabral, destacó la participación del Cozcyt y Zigzag en este esfuerzo por garantizar el acceso a la salud y elevar la calidad de vida de la niñez, ya que la detección oportuna del cáncer infantil permite que sea curado, menor sufrimiento y bajos gastos para la familia. 
Cabral refirió que AMANC Zacatecas atiende el 90 por ciento de los caso de cáncer infantil en el estado, que actualmente tienen en tratamiento a 78 menores y que en los 18 años de existencia de la asociación 174 pequeños se han curado. 

Por su parte, María Luisa Valenzuela, directora del Zigzag, manifestó su voluntad de trabajar en pro de la salud infantil y de mantener las acciones para lograr que las y los niños zacatecanos sean diagnosticados a tiempo, salvando su vida y ofreciéndoles oportunidades para su futuro.

4

GANADORES DE CONCURSO «DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en GANADORES DE CONCURSO «DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES»
3.0
Zacatecas, Zac.- Durante el acto cívico de Honores a la Bandera del Instituto Educativo de Zacatecas (IEZ), realizado este lunes, fueron entregados cinco premios del 26 Concurso de Pintura Infantil y Juvenil 2019 a tres alumnos de ese centro escolar y a otros dos participantes. 
El tema del concurso, en el que participaron 530 niñas, niños y jóvenes de todo el estado, fue sobre derechos humanos de las personas migrantes y se tituló: En todos los caminos tus derechos van contigo.
 
Los tres escolares del IEZ premiados en la categoría A, de seis a nueve años de edad, fueron Herbert Sebastián Zelaya Larralde, primer lugar; el segundo lo obtuvo Luis Ángel Contreras Escobar, y el tercero correspondió a Emiliano Romero Ornelas. 
Los otros dos premiados fueron de la categoría E, de 20 a 24 años de edad: Ricardo Contreras Cristerna, primer lugar, y el segundo fue para Roberto Emmanuel Murillo Ávila.
 
Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), felicitó a los triunfadores, quienes -afirmó-, con su empeño y talento contribuyen a generar consciencia en torno a problemas sociales. 
Ahora estos menores ya conocen valores como el respeto a los migrantes, donde quiera que estén, que son personas que comúnmente buscan trabajo y ejercen su derecho a una vida mejor, la propia y la de sus familias, agregó.
 
El director del IEZ, Apolonio Castillo Ferreira, felicitó a los ganadores del certamen y recordó que en concursos anteriores otros alumnos de ese plantel ya han obtenido premios. 
También reconoció a padres de familia y maestros, especialmente a Siria Álvarez, coordinadora de Español, por estimular la participación de los educandos.
 
Carmen Vianey Castañeda, secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población y el titular de la Coepla, Marco Vinicio Flores, entregaron reconocimientos a Castillo Ferreira, por la destacada participación del IEZ. 
También hubo reconocimientos para los artistas plásticos Leticia Zubillaga y Javier Díaz Riva Palacio, por actuar como miembros del jurado calificador, que también fue integrado por el pintor Emilio Carrasco y la arquitecta Adela Bañuelos, directora del Museo Francisco Goitia.
 
En fechas próximas habrá más entregas de premios para las categorías B, en Fresnillo, Río Grande y Chalchihuites, y para la C, en Juchipila, Río Grande y Jerez. 
Los premios incluyeron juegos didácticos, materiales para dibujar y pintar y libros de literatura clásica, entre otros, además de un diploma. 
El Consejo Estatal de Población (Coepo), fue en Zacatecas el organismo convocante, junto con el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
3

PLATEROS RESALTA COMO CENTRO RELIGIOSO Y CULTURAL EN MEXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en PLATEROS RESALTA COMO CENTRO RELIGIOSO Y CULTURAL EN MEXICO
2.4
Fresnillo, Zac.- Al inaugurar las obras de modernización y ampliación de la avenida Plateros y el Andador del Peregrino, el Gobernador Alejandro Tello destacó que, con estas acciones, Plateros se consolida como uno de los centros culturales y religiosos más importantes de México. 
«Mi Gobierno sigue cumpliendo con la gente de Fresnillo y Plateros, y, como ejemplo está la entrega de esta obra vial, con beneficio directo para 17 mil 450 pobladores, así como a comerciantes y miles de peregrinos que transitan diariamente por la Ruta de la Fe», subrayó el mandatario estatal.
 
La modernización y ampliación de la avenida Plateros y Andador del Peregrino requirió un monto de 147 millones 851 mil 288 pesos, pero, más allá de la inversión, Alejandro Tello recalcó que se busca que el Santuario de Plateros recobre su importancia y esplendor, y que sea uno de los tres destinos religiosos más importantes del país. 
Acompañado por el alcalde Saúl Monreal Ávila, el Gobernador llamó a los comerciantes y vecinos a cuidar y mantener en buenas condiciones esta obra vial, y, por su parte, seguirá atendiendo todos los temas importantes para El Mineral, como son el abasto de agua potable, la seguridad y el campo.
 
Como parte del programa Más de Mil Obras para Zacatecas, con la intervención de la Subsecretaría de Comunicaciones y de la empresa Construcciones y Servicios de Zacatecas, así como del Grupo Inmobiliario de Zacatecas, se intervinieron 2.52 kilómetros de la avenida Plateros, y 2.3 kilómetros del Andador del Peregrino. 
Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la Secretaría de Obras Públicas, desglosó los trabajos de este proyecto de modernización, que consistieron en la construcción y ampliación del andador de 36 a 65 metros de ancho; construcción del cuerpo central de tres carriles y una lateral de servicio de dos carriles; así como modernización de la ciclovía y Andador del Peregrino.
 
En el sentido Plateros-Fresnillo se amplió el cuerpo central de cuatro carriles, tres para flujo vehicular y el cuarto para el transporte público, consistente en terracerías, base hidráulica, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y vertical, así como instalación de puentes peatonales, alumbrado público de tipo Led, parabuses y áreas verdes. 
Con la modernización de la vialidad; se levantó el pavimento anterior para la construcción de terraplenes, obras de drenaje con tubería de PVC, armado y colado de cuadros de concreto, zapatas, cunetas, guarniciones en la avenida Plateros y Andador del Peregrino, así como construcción de base hidráulica, colocación de concreto asfáltico y construcción de puente.
 
El Gobernador Alejandro Tello recalcó que, con la realización de estas obras, «se busca que le vaya bien a Zacatecas y a todos, porque será un año difícil; pero sabemos que contaremos con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde». 
El alcalde Saúl Monreal recalcó que, con la unión de esfuerzos entre el Gobierno de Zacatecas, el de Fresnillo y el de México, se pueden lograr grandes acciones, como la modernización de esta importante vialidad, con la que se detonará aún más el crecimiento económico de El Mineral, además de beneficiarse más de 100 comercios y pobladores de la zona.
 
Ante la petición de continuar la segunda etapa de este proyecto, el Gobernador anunció que ayudará en las gestiones para lograrla, y, esta misma semana, también comenzarán los trabajos de la segunda etapa del nuevo edificio de la presidencia municipal, porque, subrayó, Fresnillo y su gente se lo merecen.
2
2.3
2.1
2.0

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES PARA EL FESTIVAL CULTURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en LOS AUTÉNTICOS DECADENTES PARA EL FESTIVAL CULTURAL
1
Zacatecas, Zac.- La agrupación argentina Los Auténticos Decadentes se presentará el próximo 5 de abril, en el máximo foro del Festival Cultural Zacatecas 2020, informó Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. 
Asimismo, el anuncio anticipado de la conformación del programa general del Festival Cultural, fue difundido en las redes sociales oficiales de la dependencia la mañana de este lunes.
 
Además la información y el cartel se divulgarán a través de los principales canales de difusión del IZC, a fin de que zacatecanos y visitantes anticipen y preparen su asistencia a las actividades culturales a desarrollar del 4 al 18 de abril del 2020. 
La presentación de Los Auténticos Decadentes en el FCZ 2020 promete ser una explosión de color musical, envuelto en la madurez de una de las bandas que ha transitado y conquistado todos los escenarios de América Latina.
 
Además, su programación da muestra de la madurez y calidad de eventos que el Gobierno de Alejandro Tello ofrecerá a zacatecanos y visitantes durante las dos semanas del Festival Cultural. 
Los Auténticos Decadentes son una alineación argentina de rock alternativo y fusión con más de 30 años dentro de la escena musical, por lo que habrán de confirmar en Zacatecas que son una de las agrupaciones más queridas y respetadas por el público nacional e internacional. 

La agrupación fue formada en 1986 por Gustavo (Cucho) Parisi, Gustavo (Nito) Montecchia y Gastón (Francés) Bernardou.

CONFIRMAN 11 CASOS DE INFLUENZA; REGISTRAN UNA DEFUNCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en CONFIRMAN 11 CASOS DE INFLUENZA; REGISTRAN UNA DEFUNCIÓN
_DSC9644
Zacatecas Zac.- Al cierre de la tercera semana epidemiológica del 2020, el Secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, informó que en la entidad han estudiado 482 casos probables de influenza, de los cuales han reportado positivos 11 y se ha documentado una defunción.CONFIRMAN 
 
De la cifra anterior, seis casos corresponden a H1N1, tres a influenza B, uno de H3 y uno no tipificado. Del total de casos positivos, ocho fueron atendidos por la Secretaría de Salud y tres por el Instituto Mexicano del Seguro Social, corresponden a seis hombres y cinco mujeres.
 
Respecto a las infecciones respiratorias agudas, Breña Cantú informó que en la última semana se notificaron 11 mil 825, que implicaron una disminución de 2.1 por ciento en relación a la semana anterior.
 
Finalmente, en el presente año se han acumulado 228 casos de neumonía, de esta cifra, en la última semana se presentaron 63, lo que representa una disminución del 23.1 por ciento en relación a la semana anterior.

SE CONTEMPLAN 300 MDP PARA OBRAS DEL 2X1; INSTALAN EL COVAM 2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en SE CONTEMPLAN 300 MDP PARA OBRAS DEL 2X1; INSTALAN EL COVAM 2020
COVAMM-12
Fort Worth, Texas.- El Gobierno de Zacatecas a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), los municipios y los migrantes, instaló en Fort Worth el Comité de Validación de Atención a Migrantes (COVAM) 2020 del Programa 2 x 1 Trabajando Unidos con los Migrantes.
 
Durante la apertura de los trabajos, el Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada, informó que, para el presente año, el gobierno estatal tiene un presupuesto aprobado de 70 millones de pesos que, mezclado con recursos de los municipios y los clubes de migrantes, Zacatecas ejercerá un total de 210 millones de pesos.
 
Sin embargo, aclaró que la indicación del Gobernador Alejandro Tello es lograr una ampliación presupuestal y llegar a los 300 millones de pesos, en beneficio de las familias y comunidades de los municipios del estado.
 
Toda vez que dijo, hay toda la disposición del Gobernador Tello de apoyar, sin distinción de colores, todos los proyectos de obras y acciones que a los migrantes y los municipios convengan, siempre en cumplimiento con las reglas de operación del programa.
 
En ese sentido, se aprobó el calendario de las siguientes reuniones: 21 de marzo Nochistlán; 9 de mayo Calera y 20 junio en San José, California.
 
Además, en la sesión del Covam, el Director del Programa de Proyectos de Inversión con Migrantes, Salvador Quezada, presentó el informe del 2×1 ejercicio 2019, mediante el cual se ejecutan 112 obras y acciones en 32 municipios, con una inversión de más de 84 millones de pesos y con la participación de 82 clubes de 17 Federaciones.
 
El presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Miguel Huerta, anfitrión de la reunión, agradeció la presencia de sus homólogos y alcaldes en la Casa del Zacatecano.
 
Por parte de los migrantes participaron en la reunión los presidentes de las Federaciones en Fort Worth, Francisco Álvarez; San José, California Emigdio Robles y Denver, Colorado Ana Ibarra
 
Así como los alcaldes de Francisco R. Murguía, Blass Ávalos; de Tlaltenango, Miguel Ángel Varela y de Nochistlán, Armando Delgadillo.
 

También acudieron líderes migrantes quienes reconocieron y agradecieron al Gobernador Alejandro Tello su apoyo, visión y respaldo por continuar con este programa que contribuye en el desarrollo de Zacatecas.

COVAMM-13

ANULACIÓN DEL CONTRATO A EMPRESA RECOLECTORA DE BASURA EN GUADALUPE: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en ANULACIÓN DEL CONTRATO A EMPRESA RECOLECTORA DE BASURA EN GUADALUPE: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

ANULA- (1)

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, expuso en rueda de prensa que, en estricto apego a la ley, y ante la demora de la empresa Trash Recolección Integral de Residuos para iniciar las labores de recolección para la que fue contratada, el área jurídica del municipio inició el proceso de rescisión del contrato.

Explicó que -en estricto apego a la ley- una vez que la empresa incumple con las obligaciones señaladas, y de acuerdo a los términos legales establecidos, se aplicó una pena convencional por el 5% del monto contratado, equivalente a 1 millón 690 mil pesos, así como la notificación del inicio del proceso de rescisión del contrato.

Agregó que el municipio ya cuenta también con la garantía de parte de la empresa, que equivale al 20% del total del convenio, mismo que asciende a 5 millones 827 mil 586 pesos, que garantiza que a cualquiera de las empresas que gane una licitación en el municipio “va a salirles más caro no cumplir, que cumplirles a los guadalupenses”.

Precisó que la licitación de la que Trash emergió como ganadora, fue de carácter nacional, y una vez que el comité técnico de licitación -del que él como representante del municipio no forma parte-, se firmó el contrato de prestación del servicio con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.

Lo que al municipio corresponde, agregó el alcalde, es brindar el servicio de recolección de residuos, como se ha hecho, motivo por el que reconoció al personal de la Dirección de Servicios Públicos y específicamente al área de Recolección de Residuos, y -por supuesto- tomar acciones legales que garanticen el cumplimiento de las obligaciones de quienes adquieran un compromiso con los guadalupenses.

Respecto al proceso de rescisión del contrato, Julio César Chávez Padilla, precisó que una vez notificados, la empresa tiene 20 días para exponer sus argumentos, si al término de este tiempo no han iniciado con las labores de recolección, el municipio anunciará las acciones a seguir.

Agregó que “con Guadalupe nadie va a jugar durante nuestra administración, y aquí está la evidencia de que no existe ningún compromiso con empresas o particulares que no estén a la altura de prestar el servicio que los guadalupenses merecen”.

Dijo que el referente histórico inmediato en Guadalupe es el contrato que la administración pasada celebró con una empresa para cambiar las luminarias en todo el municipio y que -en total opacidad- pretendían registrar una deuda de 354 millones de pesos sin que la empresa cumpliera con su responsabilidad de prestar el servicio, situación que dista mucho de la realidad actual para los guadalupenses.

Fotos: zacatecaswebnews.com.mx

ANULA- (2)