21
Abr,2025
lunes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para febrero, 2020

EN EXPO TILAPIA; ZACATECAS ESTA LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES: ADOLFO BONILLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2020 Comentarios desactivados en EN EXPO TILAPIA; ZACATECAS ESTA LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES: ADOLFO BONILLA
TILAPIA-67 (2)
Zacatecas, Zac.- El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, inauguró la Expo Tilapia 2020 y refirió que las buenas prácticas acuícolas colocan a Zacatecas como un estado libre de plagas y enfermedades, lo que garantiza productos con calidad y sanidad.
 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario del Campo entregó certificados de buenas prácticas acuícolas a representantes de las granjas ASUL y La Zacatecana, con lo que ahora son 11 las granjas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
 
El funcionario reconoció el trabajo de los pescadores de 12 presas estatales y su empeño para producir 1 mil 500 toneladas de pescado y destacó la importancia de dicha Expo para promover su consumo e incorporarlo a una dieta saludable, por lo que exhortó a la población a elevar el consumo de este producto.
 
Como parte de las actividades de la Expo Tilapia 2020, en el rubro de salud, la nutrióloga Arminda Aguirre habló de las bondades del consumo de la tilapia desde la niñez. Aseguró que disminuye los niveles de colesterol, los triglicéridos, además que ayuda a aminorar la depresión y combatir la demencia senil.
TILAPIA-67 (1)
TILAPIA-67 (3)

 

TELLO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SALUD DE LAS Y LOS ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2020 Comentarios desactivados en TELLO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SALUD DE LAS Y LOS ZACATECANOS
SALUDD-89 (3)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello refrendó su compromiso con la atención en la salud de los zacatecanos; ante los nuevos retos que se presentan a nivel nacional con el cambio de esquemas, llamó a los distintos organismos y actores a cerrar filas para que todo se refleje en beneficios sociales.
 
«La salud es un aspecto por demás importante para todas las personas. Para ello, como Gobierno, debemos seguir el camino correcto con respecto a recursos y procesos, y entendemos que debemos hacer grandes sacrificios, pero las personas, con justa razón, piden que se mejoren muchos aspectos en el tema de atención», expresó.
 
Al presidir la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), se dio cuenta del presupuesto ejercido durante 2019, y se puso a consideración y se aprobó el presupuesto que se aplicará durante 2020, que asciende a 3 mil 698 millones 223 mil 777 pesos.
 
Con la participación de distintos organismos y dependencias, como la SSZ, el Colegio de Médicos, el de Enfermería, de la Unidad de Planeación de la SSZ, Secretaría de Finanzas, Secretaría de la Función Pública, académicos, sindicatos y de la senadora Claudia Edith Anaya Mota, también se aprobó el Programa Operativo Anual 2020.
 
En lo que corresponde a Programas Presupuestarios, en Salud Efectiva para Todos, se desarrollarán acciones como Comunidades Saludables Certificadas, Atención a Desastres y Urgencias Epidemiológicas, Verificaciones contra Riesgos Sanitarios, Informes de la Beneficencia Pública Estatal, Consulta Externa, cursos para personal de la SSZ y teleconsultas.
 
En cuanto a Administración Estatal del Sistema de Salud, se trataron temas relacionados con las instituciones que se integran a la firma de convenios de intercambio de servicios, procesos de acreditación de establecimientos de salud, obras registradas en el Plan Maestro de Infraestructura en Salud, Órgano Interno de Control en Operación, así como reportes integrados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
 
Al aprobarse también la gratuidad en los servicios de salud que se brindan en las distintas instituciones públicas a los zacatecanos, Alejandro Tello llamó a los integrantes de la Junta de Gobierno a trabajar unidos de cara a los nuevos esquemas impulsados a nivel nacional
 
De la misma manera, se desglosaron programas en temporadas específicas, como dengue o influenza, así como consultas, atención a mujeres embarazadas, partos, ocupación hospitalaria, intervenciones quirúrgicas, urgencias y estudios de laboratorio, entre otros.
 
Al aprobarse también la gratuidad en los servicios de salud que se brindan en las distintas instituciones públicas a los zacatecanos, Alejandro Tello llamó a los integrantes de la Junta de Gobierno a trabajar unidos de cara a los nuevos esquemas impulsados a nivel nacional.
 
El Jefe del Poder Ejecutivo estatal agradeció la presencia y acompañamiento de la senadora Claudia Edith Anaya en la lucha desde la Cámara Alta no sólo en temas de salud, sino también en otros más que buscan el bienestar y elevar la calidad de vida de la sociedad zacatecana.
SALUDD-89 (1)

 

INTEGRAN A DÉBILES VISUALES A LABORAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2020 Comentarios desactivados en INTEGRAN A DÉBILES VISUALES A LABORAR
INCLUSION-13
Zacatecas, Zac.– El Gobierno de Zacatecas refrendará la alianza por la inclusión laboral de personas con discapacidad visual, gracias a lo cual hubo foros para identificar las necesidades laborales de este grupo y talleres de inducción en Zacatecas, Guadalupe, Trancoso, Vetagrande, Fresnillo, Sombrerete y Río Grande.
 
Para ello, María de Lourdes Rodarte Díaz, directora general del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, se reunió con representantes de la Fundación Once para América Latina (FOAL) y de la Asociación Mexicana para la Atención de Personas con Discapacidad Visual (AMADIVI).
 
El Gobierno del Estado y dichas organizaciones firmaron convenio en julio de 2019, lo que permitió que Zacatecas implementará el Programa Ágora, que ofrece capacitación y rehabilitación laboral a personas ciegas o con debilidad visual.
 
Bajo este esquema de colaboración, realizaron foros de consulta en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Trancoso, Vetagrande, Fresnillo, Sombrerete y Río Grande, para identificar sus necesidades laborales, en los que participaron 75 personas, informó Lourdes Rodarte.
 
Asimismo, realizaron los talleres de inducción laboral enfocados tanto a la búsqueda efectiva de empleo como a la elaboración de un plan de negocios, en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, al que acudieron 35 personas con discapacidad visual.
 
Al refrendar el convenio, el Gobierno del Estado garantizará la continuidad del programa, que es implementa en tres estados considerados prioritarios para la fomentar la inclusión laboral de este sector: Zacatecas, Chihuahua y Jalisco.
 
La coordinadora de proyectos internacionales de FOAL, Amaya Granja Carracedo, dijo que el objetivo es crear en México una plataforma de emprendedores con discapacidad, la cual permita una vinculación con los generadores de empleo de acuerdo a los perfiles laborales requeridos.
 
A futuro, añadió Amaya Granja, el objetivo es tener especialistas en capacitación laboral de personas con discapacidad visual en México y que ellos repliquen sus conocimientos en un centro de capacitación en Jalisco y en una subsede en Zacatecas.
 
Finalmente, la presidenta de AMADIVI y coordinadora del Programa Ágora en México, Mayra Cristal Vargas Osornio, dijo que la disposición del gobierno estatal permite que crezcan las oportunidades laborales para personas con discapacidad visual.

SEDIF PROMUEVE LA SANA CONVIVENCIA ENTRE NIÑAS Y NIÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2020 Comentarios desactivados en SEDIF PROMUEVE LA SANA CONVIVENCIA ENTRE NIÑAS Y NIÑOS
33
Luis Moya, Zac. Las niñas y los niños necesitan un espacio en el que puedan jugar, convivir y hacer comunidad, dijo Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), al entregar en Luis Moya el parque inclusivo Espacio DIFerente. 
Este parque está ubicado en el fraccionamiento San Francisco de la cabecera municipal y cuenta con 16 juegos infantiles -dos de ellos adaptados para uso de niñas y niños con discapacidad-, áreas verdes, sanitarios y bebederos de agua.
 
Acompañada por el alcalde Luis Enrique Sánchez Montoya y Guadalupe de la Riva Rivera, presidenta del Sistema Municipal DIF, la Presidenta del Sedif develó la placa de inauguración del parque inclusivo, en el que las niñas y los niños del fraccionamiento podrán disfrutar de un espacio digno, amplio y seguro para jugar. 
«Todas las niñas y los niños son iguales, no importan sus características físicas o sus limitantes, estos parques inclusivos nos invitan a que desde una corta edad, aprendan a convivir sin observar las diferencias que pudiesen existir en lo externo, pero concentrados en lo que somos por dentro», expresó la Presidenta del DIF Estatal.
 
Asimismo, exhortó a la comunidad a cuidar el lugar, hacerlo suyo y convivir respetuosamente. «Como padres es de suma importancia observar las actitudes y comportamientos de las y los hijos, ya que de eso dependerá su crecimiento y desarrollo en una sociedad justa y con valores para la reconstrucción del tejido social». 
El alcalde de Luis Moya agradeció a la presidenta del SEDIF por cumplir con los luismoyenses a tres meses después de haberse comprometido en la adaptación del Espacio DIFerente.
 
«Hoy una vez más se consolida este sueño, un espacio diferente que cumple con las políticas públicas de inclusión estatales y municipales, cuyas líneas de acción van enfocadas en fortalecer y mejorar las oportunidades para las personas con discapacidad», añadió 
Asimismo, reconoció que gracias a la voluntad de la administración estatal, la Unidad Básica de Rehabilitación inaugurada en la municipalidad el pasado mes de diciembre, al momento ha otorgado más de 700 consultas y terapias físicas, en beneficio del mismo número de personas que sufren alguna discapacidad temporal o permanente.
3.2
3.0

REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LA MUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2020 Comentarios desactivados en REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LA MUJER
2
Zacatecas, Zac.- Zacatecas se coloca a la vanguardia en materia de registro de datos de violencia política contra las mujeres, al incorporar este rubro para registrar información en el Banco Estatal de Datos de Violencia contra las Mujeres (Banevim).
El Gobierno del Estado de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) firmaron un convenio de colaboración para el registro de datos en esta materia en el Banevim; la Secretaría de Gobernación (Segob) fue testigo de honor.
 
También firmaron carta compromiso el gobierno estatal, la Segob, el IEEZ, el TRIJEZ, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, para impulsar el registro de datos de este tipo de violencia. 
Actualmente, Banevim obtiene registros de casos de violencia contra las mujeres de: todas las dependencias con responsabilidad ante la Ley; 36 institutos municipales de las Mujeres; la Universidad Autónoma de Zacatecas y, ahora, el IEEZ y el TRIJEZ, mediante convenio interinstitucional; sumando en total 48.
 
Durante su mensaje la titular de Semujer, Adriana Guadalupe Rivero Garza, agradeció, a nombre del Gobernador Alejandro Tello, el trabajo comprometido y coordinado entre la federación, estado y municipios, a favor de la participación política de las zacatecanas en condiciones de igualdad, no discriminación y libres de violencia; también destacó que, a la fecha, Banevim tiene 14 mil 719 registros de violencias contra las mujeres. 
Además, invitó a que las instituciones se comprometan de manera conjunta y den pasos firmes hacia la participación de las mujeres en todos los espacios y hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
 
Por su parte, Félix Santana Ángeles, director general de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos de la Segob, felicitó a Zacatecas por estar a la vanguardia a nivel nacional con esta firma de convenio; además, mencionó que para erradicar la violencia se requiere la articulación de todas y todos, con el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad. 
Asimismo, la Magistrada Presidenta del TRIJEZ, Rocío Posadas Ramírez, felicitó esta firma de convenio, reconociendo la iniciativa de Semujer para que Banevim visibilice, con datos duros, la violencia política contra las mujeres y que con estos registros se construyan indicadores y medidas para prevenir y sancionar la misma.
 
José Virgilio Rivera Delgadillo, Consejero Presidente del IEEZ, también celebró la firma de este convenio ya que coadyuvará a tener registros contundentes que apoyarán para prevenir y sancionar la violencia política contra las mujeres. 
Finalmente, se llevó a cabo una capacitación sobre la operación de los cambios en la plataforma de registro del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), misma que fue impartida por la Segob y estuvo dirigida a los enlaces y capturistas de este sistema.
2.0

DIFUSIÓN DE LOS BENEFICIOS DE MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 21 - 2020 Comentarios desactivados en DIFUSIÓN DE LOS BENEFICIOS DE MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

10

Monte Escobedo, Zac.- Con la participación activa de los delegados de las comunidades de los municipios de Tepetongo y Monte Escobedo, así como personal de dichos ayuntamientos, el Licenciado Alejandro Robles de la Torre, Director del Centro Regional de Justicia Alternativa del distrito judicial de Jerez, ha tenido reuniones de trabajo, con el objetivo de continuar con la difusión respecto de los servicios, funciones y actividades que otorga el Centro.

Durante su intervención en ambas jurisdicciones, Robles de la Torre, resaltó que otra parte de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias al ser un complemento a la actividad judicial, la sociedad tiene la oportunidad de intervenir en la solución de sus propios asuntos.

Hizo énfasis en que los Municipios de Monte Escobedo y Tepetongo al formar parte del distrito judicial de Jerez cuentan con los servicios que se otorgan mediante el Centro Regional de Justicia Alternativa en relación a los conflictos en materia familiar, civil o mercantil que sean susceptibles de dirimirse mediante la Mediación y la Conciliación.

Reiteró que con la intervención de un especialista, tercero neutral e imparcial, se facilita el proceso de comunicación entre las partes en conflicto a fin de que logren solucionarlo de una forma rápida, voluntaria, gratuita y confidencial.  

GUARDIA NACIONAL ASEGURA EQUIPO TÁCTICO Y ARMAS EN RÍO GRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en GUARDIA NACIONAL ASEGURA EQUIPO TÁCTICO Y ARMAS EN RÍO GRANDE

AS12

Zacatecas.– Guardia Nacional confirma que el pasado miércoles 12 de febrero, tras atender una denuncia anónima y gracias a la colaboración interinstitucional, lograron asegurar armas, equipo táctico, motociclistas y camionetas en el Municipio de Río Grande.

De acuerdo con el informe de dicha autoridad, tras identificarse tres vehículos como los utilizados para cometer ilícitos, personal de la Guardia Nacional se desplegó en el Municipio de Río Grande, logrando identificar y ubicar dichas unidades en la comunidad de Ignacio López Rayón.

El encontrarse trabajando en esa área, ubicaron un inmueble, en el que se localizaron siete armas de fuego largas, tres motocicletas, varias dosis de marihuana, cartuchos, cargadores y uniformes de diversas corporaciones y equipo táctico.

En esa misma diligencia se logró el aseguramiento de tres camionetas y una motocicleta más, en el lugar no se encontraron personas, por lo que no hubo detenidos.

Todo lo anterior fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público, a fin de que se inicie la investigación correspondiente.

AGENTES DE VIALIDAD IMPIDEN QUE VECINOS DE LA TOSCANA Y EL PEDREGAL QUITEN BALLENAS DE LA CALZADA SOLIDARIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 20 - 2020 Comentarios desactivados en AGENTES DE VIALIDAD IMPIDEN QUE VECINOS DE LA TOSCANA Y EL PEDREGAL QUITEN BALLENAS DE LA CALZADA SOLIDARIDAD

ASD34 (3)

Guadalupe, Zac.- Al medio día de este jueves, vecino de los fraccionamientos La Toscana y el Pedregal, mantuvieron una protesta ya que algunos pretendían quitar las ballenas que se encuentran sobre la Calzada Solidaridad y otros no estaban de acuerdo.

Algunos colonos de los mencionados fraccionamientos llevaron hasta el lugar un montacargas con el que retiraron por lo menos tres ballenas pretendiendo quitar el resto, fue cuando uniformados de la policía de vialidad arribaron hasta el lugar para impedir que se quitaran por completo.

Fue necesario que los agentes de vialidad permanecieran en el lugar pasadas las 16 horas cuando los ánimos se caldearon pues los vecinos a la fuerza pretendían quitar con el mismo montacargas las ballenas restantes.

Los inconformes cerraron por algunos minutos los principales carriles por lo que el tráfico, no se hizo esperar.

Los vecinos volvieron a sus hogares a la llegada de las fuerzas del orden. Los que estaban a favor de que se quitaran argumentaban los largos recorridos para ingresar a sus fraccionamientos, los que estaban a favor alegaban los accidentes mortales que en años anteriores ocurrieron en el lugar. 

Las ballenas fueron puestas en su lugar minutos después.

ASD34 (1)

WE34