22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para febrero, 2020

CAPACITACIÓN POLICIAL BASADA EN EL RESPETO IRRESTRICTO A LOS DERECHOS HUMANOS: ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en CAPACITACIÓN POLICIAL BASADA EN EL RESPETO IRRESTRICTO A LOS DERECHOS HUMANOS: ALEJANDRO TELLO
DFG-89
Zacatecas, Zac.- En cumplimiento con el Programa Estatal de Seguridad Pública 2017-2021, en su Segundo Eje, Profesionalización y Certificación Policial, como en ninguna otra administración, el Gobierno de Alejandro Tello se ha preocupado por la capacitación policial, basada en el respeto irrestricto de los derechos humanos, pleno apego a la ley y perspectiva de género.
 
Lo anterior lo afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ismael Camberos Hernández, quien, tal como lo ha hecho desde que entró en funciones, se pronunció a favor de la capacitación constante, no sólo de su personal, sino también de él y todos los directores que forman parte de la SSP.
 
Recordó que él ha sido un Secretario que siempre ha apostado por la capacitación y, desde su llegada a la SSP, ha pugnado porque el trabajo policial se desarrolle con pleno apego a la ley e irrestricto respeto a los derechos humanos.
 
Apuntó que las evaluaciones y las capacitaciones de los elementos de seguridad pública son fundamentales para garantizar la formación de policías competentes, que desempeñen su función de seguridad pública con los más altos estándares de actuación profesional y que, al desempeñar su función, tengan la certeza de una carrera profesional ascendente.
 
Reveló que la SSP, a través del Instituto de Formación Profesional (IFP), durante 2019 brindó más de 4 mil capacitaciones a elementos policiales de las diferentes corporaciones estatales y municipales.
 
Como un hecho prioritario a nivel nacional, en Zacatecas se están realizando mecanismos de coordinación efectiva para garantizar que todos los elementos que integran las Instituciones de Seguridad Pública se capaciten constantemente; resultado de ello, en 2019 fueron capacitados en diferentes rubros 4 mil 150 elementos policiales.
 
En comparación con administraciones anteriores, el número de capacitaciones impartidas en el actual gobierno se triplicó.
 
En materia de equidad de género, el 29 de septiembre de 2018, tras publicarse en el Diario Oficial del Estado de Zacatecas, quedó formalmente integrado el Comité de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SSP.
 
A través de este comité, se ha capacitado a 267 mujeres y 937 hombres en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos, todos pertenecientes a las distintas corporaciones de la SSP (Policía Estatal Preventiva, Policía Metropolitana, Policía de Seguridad Vial y Policía Penitenciaria).
 
Actualmente, integrantes de las cuatro corporaciones antes referidos, se capacitan en el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) con Perspectiva de Género, además de que seis mujeres policías fueron enviadas al extranjero para que recibieran capacitación en materia de Perspectiva de Género y Prevención de la Violencia.
 
La preocupación y ocupación de contar con corporaciones debidamente capacitadas llevó a que la SSP, en diciembre de 2019, se comprometiera a cumplir una meta de capacitación en temas de Formación Inicial (aspirantes), Formación Continua (Actualización para Custodio Penitenciario), Cadena de Custodia, Derechos Humanos, Justicia Cívica y Formación Continua (Competencias Básicas de la Función Policial) al total de los elementos de la Policía Penitenciaria, para lo cual se invertirá 1 millón 545 mil pesos.
 
Durante 2019, en 23 materias distintas, fueron capacitados 712 policías penitenciarios, considerando que cada elemento asiste a más de un curso.
 
El fundamento de la capacitación se basa, entre otras acciones, en la profesionalización con enfoque de Derechos Humanos y Equidad de Género; por ello, durante la administración del Gobernador Alejandro Tello se consolidó la creación de la Maestría en Derecho Penal e Investigación Criminal, de la Licenciatura en Seguridad Pública e Investigación Policial, así como el Bachillerato General Policial.
FG56

BUSCAN SIMPLIFICAR PROCESOS ANTE LA INICIATIVA DE MEJORA REGULATORIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en BUSCAN SIMPLIFICAR PROCESOS ANTE LA INICIATIVA DE MEJORA REGULATORIA

DFGV-

Zacatecas, Zac.- La reducción de costos para la ciudadanía y el sector empresarial a la hora de realizar un trámite gubernamental, así como la simplificación de los procesos ante la autoridad, son dos objetivos principales que se buscan con la iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Zacatecas.

Esta  normativa que fue propuesta por el Poder Ejecutivo, se encuentra en la recta final de su análisis al interior de la comisión legislativa de Desarrollo Económico, Industria y Minería cuya presidenta, la diputada Emma Lisset López Murillo, informó que este miércoles sesionarán en el municipio de Fresnillo para recabar las propuestas y opiniones de autoridades, empresarios y habitantes de El Mineral.

En conferencia de prensa, la legisladora precisó que la iniciativa fue turnada a la comisión que encabeza y también a la comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo presidida por el diputado Adolfo Zamarripa.

Por ello, anunció que en las siguientes semanas también sostendrán una sesión conjunta para poder emitir el dictamen final, que se presentará ante el Pleno durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

El diputado Héctor Menchaca Medrano, integrante de la comisión de Desarrollo Económico, recordó que la actual Ley de Mejora Regulatoria de la entidad data de 2003 y, después de 16 años, se encuentra obsoleta y debe ser actualizada.

La ley vigente tiene 23 artículos y el legislador refirió que en la propuesta que se dictaminará se incluyen, por el momento, 81 artículos y está sustentada en  principios básicos como la claridad, la simplicidad y la no duplicidad.

Por su parte, el diputado José Dolores Hernández Escareño destacó que entre los beneficios de la ley que se someterá a discusión el próximo periodo ordinario de sesiones, están la seguridad jurídica, la coherencia y claridad en el marco regulatorio, la proporcionalidad de los costos, el acceso a la tecnología, la transparencia y rendición de cuentas, además del fomento a la competitividad y el empleo.

Dignifican el Centro de Detención Administrativa del INAMI

En la rueda de prensa, la diputada Lizbeth Márquez Álvarez anunció que este miércoles se inaugurarán las nuevas oficinas del Instituto Nacional de Migración en la entidad y del Centro de Detención Administrativa de esta dependencia, que es el espacio en el que permanecen los migrantes sin documentos que son detectados a su paso por el territorio zacatecano.

La legisladora recordó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas emitió una recomendación en la que advertía la necesidad de rehabilitar este centro para garantizar unas condiciones humanitarias básicas.

En el evento estará el titular de la dependencia federal Francisco Garduño Yáñez y destacó que la remodelación fue posible tras la solicitud que realizaron los diputados locales integrantes de la comisión de Asuntos Migratorios y que son, además de Márquez Álvarez, Emma Lisset López Murillo y su presidente Felipe Delgado, así como el legislador federal Óscar Novella y el propio delegado del instituto en Zacatecas, Ignacio Fraire.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ LLEVA PROPUESTAS A DIPUTADOS PARA DISMINUIR COSTO DE AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ LLEVA PROPUESTAS A DIPUTADOS PARA DISMINUIR COSTO DE AGUA

DSC_5487

Zacatecas, Zac.- Este martes, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla presentó propuestas para bajar el costo del agua a diputados de las diferentes fracciones parlamentarias que integran la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, quienes se comprometieron a analizar, discutir y turnar al pleno de la Legislatura para su votación.

Diputados del PRI, PAN, Verde Ecologista, Panal y Morena escucharon las propuestas de Julio César Chávez, ante quienes el alcalde reafirmó la respetuosa pero formal y firme petición de destinar 72 millones de pesos del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas al organismo operador de la Junta intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), evitando que se afecte la economía de los ciudadanos.

Expuso ante los diputados la necesidad imperante de buscar una viabilidad a largo plazo para el organismo de Jiapaz, pero no por ello afectar de manera directa a los habitantes de los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Morelos y Vetagrande, por lo que solicitó que a la par que este recurso pueda ser destinado al organismo operador, se pueda realizar la modernización y fiscalización del uso adecuado de los recursos de la Junta Intermunicipal.

En distintos momentos de la reunión, coincidieron en que el principal bien tutelado por el estado es la vida, haciendo una correlación de conceptos y por el cual se debe respetar el acceso, suministro, traslado y consumo del agua para los ciudadanos.

Julio César Chávez manifestó que de existir otra condición o propuesta que no afecte el bolsillo de los ciudadanos, está en la disposición de unir voluntades y convocó a los demás miembros del organismo a sumarse a la búsqueda de recursos para que la situación de la Jiapaz no afecte a los ciudadanos.

En distintos momentos de la reunión, los legisladores reconocieron la proactiva disposición del alcalde de Guadalupe para buscar una solución e invitó a que los demás órganos integrantes de la Jiapaz también pudiesen hacer lo propio.

Ante ello, el alcalde manifestó estar en disposición de logarlo en conjunto con los demás municipios integrantes de la Junta Intermunicipal a los que invitó a sumarse, junto a la Conagua, Sama, el Ejecutivo del Estado y la propia Jiapaz, haciendo un llamado para hacer un frente común de solución sin afectar a los ciudadanos.

Julio César Chávez insistió en que quedara en claridad que se busca no dañar a la Jiapaz ni a los ciudadanos, sino cerrar un círculo virtuoso que permita dar financiamiento al organismo operador de agua potable intermunicipal sin afectar a los ciudadanos.

 

INICIAN INVESTIGACIONES POR EL HALLAZGO DE UN RECIÉN NACIDO EN EL BASURERO DE JALPA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en INICIAN INVESTIGACIONES POR EL HALLAZGO DE UN RECIÉN NACIDO EN EL BASURERO DE JALPA

zacatecasweb

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas inició una carpeta de investigación por los hechos acontecidos el pasado lunes 17 de febrero, ante el hallazgo de una bolsa de plástico con restos humanos en el basurero municipal de Jalpa, Zacatecas.

Al realizar el procesamiento del lugar por el personal forense experto, en el interior de la bolsa se encontró el cuerpo sin vida de un recién nacido del sexo masculino, el cual permanece en calidad de no identificado; mismo que fue trasladado al Servicio Médico Forense en la ciudad de Zacatecas, para la realización de la necropsia de ley y demás estudios forenses correspondientes.

En el lugar se localizaron otros indicios como:  una bolsa de plástico en color negro la cual contenía varias prendas y fragmentos de tela manchados de sangre, restos de tejido placentario, varios envases y botellas de plástico, los cuales fueron asegurados como datos de prueba que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos.

La necropsia arrojó que el recién nacido, si era un producto viable con una edad gestacional de 38 a 40 semanas, que si respiró al nacer y cuya causa de muerte se determinó como asfixia neonatal.

La Fiscalía continúa con el trámite a la indagatoria iniciada, recabado entrevistas de posibles testigos, solicitando informes de autoridad y recabando diversos dictámenes periciales que puedan, en su momento, establecer una línea de investigación que lleve al esclarecimiento de los presentes hechos.    

GOBERNADOR ENCABEZA CEREMONIA DEL NUEVO CMTE. DE LA DECIMOPRIMERA ZONA MILITAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENCABEZA CEREMONIA DEL NUEVO CMTE. DE LA DECIMOPRIMERA ZONA MILITAR
ERRA- (3)
Guadalupe, Zac.El Gobernador Alejandro Tello encabezó la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Ernesto José Zapata Pérez como nuevo Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, con sede en Guadalupe, Zacatecas.
 
La toma de protesta del General de Brigada del Estado Mayor, quien sustituye a Rogelio Castellanos Franco, corrió a cargo del General de División del Estado Mayor Pedro Felipe Gurrola Ramírez, Comandante de la Quinta Región Militar.
 
En la ceremonia efectuada en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar, se realizaron los Honores al Cargo, Honores a la Bandera, así como la Toma de Protesta y Posesión del nuevo encargado de las fuerzas castrenses en esta Jurisdicción.
 
Acompañado por Jehú Eduí Salas Dávila, secretario General de Gobierno, e Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, el mandatario Tello encabezó el acto protocolario como respeto al Ejército Mexicano, institución que integra el Grupo de Coordinación Local (GCL), cuyo propósito es garantizar la paz y el orden en beneficio de las familias zacatecanas.
 
En el evento, se destacó que Ernesto José Zapata Pérez ingresó a las Fuerzas Armadas como Cadete Numerario en el Heroico Colegio Militar en 1976; se graduó de la Escuela Superior de Guerra como Licenciado en Administración; es Maestro en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales.
 
Asimismo, ha obtenido ascensos y condecoraciones, además de destacar en adiestramiento y capacitación en cursos nacionales y en el extranjero, que lo han llevado a encabezar el Decimosegundo Batallón de Infantería y el Cuarto Batallón de la Policía Militar, además de desempeñar distintos cargos en los Estados Mayores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
 

Finalmente, se realizó la salutación del Estado Mayor y comandantes de Unidad y Dependencias de la Jurisdicción del Ejército Militar, en presencia de representantes de los tres Poderes del Estado, de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Guardia Nacional, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), así como del alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla.

ERRA- (1)

ERRA- (2)

ERRA- (4)

ZACATECAS ES MIEMBRO DE MESA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUSEOS Y CENTROS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ZACATECAS ES MIEMBRO DE MESA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUSEOS Y CENTROS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1
Zacatecas, Zac.- Por segunda ocasión Zacatecas forma parte de la directiva de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), al elegir como secretaria de la organización a la Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela.
 
Esta mesa es encabezada por la Directora General del Museo Interactivo El Rehilete, Monserrat Jaime, electa para el periodo 2020-2022, bajo una agenda que plantea realizar un diagnóstico sobre los centros y museos de ciencia en México.
 
En tanto la titular del Zigzag deberá enfocar los esfuerzos en capacitar a colaboradores y directivos de museos y centros de ciencia.

BRINDAN CERTEZA JURÍDICA A 98 FAMILIAS EN LORETO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en BRINDAN CERTEZA JURÍDICA A 98 FAMILIAS EN LORETO
Seduvot
Loreto, Zac.- Los gobiernos estatal y municipal brindaron certeza jurídica a 98 familias de este lugar, con la firma de las escrituras correspondientes al mismo número de viviendas del fraccionamiento Escobedo, lo que permitirá iniciar el trámite para legalizar el conjunto habitacional que se creó hace 26 años.
 
María Guadalupe López Marchán, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, informó que las escrituras se entregarán en aproximadamente dos meses. A la firma también acudió el Presidente Municipal, José Luis Figueroa Rangel.

REALIZAN LA 60 AUDIENCIA PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE LA ESCONDIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2020 Comentarios desactivados en REALIZAN LA 60 AUDIENCIA PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE LA ESCONDIDA

SOBRE- (1)

Zacatecas, Zac.- Demostrando que el trabajo honesto, coordinado y permanente todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro refrendó el compromiso de fortalecer el programa de audiencias públicas “Martes con tu alcalde y su gran equipo de colaboradores” que ha permitido no solo una mayor cercanía con la población, sino también brindar una atención personalizada a las necesidades de la ciudadanía al acercar los diferentes servicios del municipio a colonias y comunidades.

En el marco de la audiencia pública 60 en la comunidad La Escondida, el primer edil enfatizó que “es el programa más cercano y más transparente, donde realmente se escucha de manera directa a la ciudadanía” tanto en la zona urbana como rural, con el compromiso de realizar audiencias públicas itinerantes durante toda la administración para seguir atendiendo de manera personalizada a cada habitante de la Capital.

Refirió que en las comunidades se han tenido grandes avances en las diferentes solicitudes, como en el caso de La Escondida, donde se construyeron las banquetas de la calle Arturo Romo, se realiza el cambio de lámparas por focos tipo LED, se llevará a cabo la pavimentación del Callejón de las Mercedes, entre otras acciones que se realizan en las 22 comunidades en materia de obra públicas, servicios y programas sociales para beneficiar a la ciudadanía.

Ulises Mejía Haro aseguró que la Cuarta Transformación del país también implica trabajar con las “4T”: “transparencia, trabajo, tenacidad y trato humilde a la ciudadanía, pero principalmente el trabajo honesto y permanente porque eso devolverá la confianza y la credibilidad a la ciudadanía, por eso impulsamos todas estas acciones para mantener esa confianza y esa credibilidad de la población”.

Asimismo, Gustavo Guzmán Gaytán, delegado de la comunidad La Escondida, agradeció al alcalde capitalino por impulsar este programa de audiencias públicas para que la ciudadanía pueda exponer sus necesidades y ser atendidas de manera oportuna, especialmente cuando se han requerido apoyos sociales para mejoramiento de vivienda, servicios, obra pública y diferentes apoyos para el campo.

Por su parte, María de Lourdes Delgadillo Dávila, Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, explicó que el propósito del programa de audiencias públicas es mantener el contacto y la cercanía con todos los habitantes, “es el espacio donde pueden presentar sus propuestas y necesidades porque aquí están todas las secretarías y nuestros enlaces con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado para darles una atención inmediata”.

SOBRE- (2)

SOBRE- (3)