22
Abr,2025
martes
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para febrero, 2020

ZACATECAS IMPLEMENTARA REFORMA LABORAL FEDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ZACATECAS IMPLEMENTARA REFORMA LABORAL FEDERAL
4.1
Zacatecas, Zac.- Zacatecas se coloca entre los 10 primeros estados del país en sentar las bases legales de la reforma laboral de 2017, por lo que iniciaron las capacitaciones para la implementación de esta normatividad federal, cuyo objetivo es bajar la incidencia en asuntos laborales y agilizar la procuración de justicia en la materia.
Así lo destacó el Secretario de Economía de Zacatecas, Carlos Bárcena Pous, durante una gira por este estado del Subsecretario Federal del Trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo y Horacio Duarte Olivares, subsecretario federal del empleo.
 
El objetivo de la visita y las capacitaciones es integrar a la brevedad a esta entidad en la nueva forma de llevar acabo las conciliaciones laborales, toda vez que Zacatecas ha cumplido con las bases legales que le permitan ser parte de un primer grupo de entidades donde ya se realizan las adecuaciones legislativas necesarias.
Bárcena recordó que la LXIII Legislatura local, el pasado 12 de diciembre de 2019, reformó la Constitución estatal en materia de justicia laboral y actualmente se está a la espera de que las dos terceras partes de los 58 ayuntamientos se pronuncien a favor para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado.
 
Sin embargo, el Secretario de Economía destacó el compromiso del Gobierno de Alejandro Tello para la coordinación con otros niveles de gobierno, lo que ha permitido sentar las bases para la armonización legislativa, con la asesoría de sindicatos y empresas.
El funcionario destacó que esta reforma dará mayor certidumbre, democratización, transparencia sindical y libertad a los trabajadores de elegir a qué sindicato desean pertenecer y elegir a sus dirigentes mediante voto libre, directo y secreto.
En ese sentido, consideró que es un honor ser de los primeros 10 estados insignia en implementar la reforma, cuyo objetivo es equilibrar la relación de empleadores con los trabajadores y fortalecer la paz laboral que contribuye al desarrollo social y al económico; «qué orgullo para nosotros servir de muestra para los mexicanos», agregó Bárcena.
 
Por su parte, el Subsecretario federal,Alfredo Domínguez, agradeció la hospitalidad del equipo del Gobernador Alejandro Tello para que la visita de las autoridades de Secretaría del Trabajo y Previsión Social se diera en Zacatecas.
Reconoció que en Zacatecas ha habido una gran colaboración por parte del Gobierno del Estado para la implementación de la reforma, la cual es un reto para las autoridades federales, estatales y municipales y todos los sectores involucrados.
Como parte de la capacitación el funcionario federal presentó una ponencia sobre la reforma laboral y el nuevo modelo sindical.
 
Quantum y entrega de becas
 
También este lunes, el Secretario Carlos Bárcena llevó a los funcionarios federales a una visita por la empresa Lasec, ubicada en Quantum Ciudad del Conocimiento, a donde acudieron beneficiarios del programa federal, Jóvenes Construyendo el Futuro.
Acto seguido, autoridades del trabajo y del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) realizaron un recorrido por el centro municipal de Prevención del Delito en Zacatecas y más tarde entregaron certificados a graduados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
4
4.0

PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA DEL DIF APOYA CON PRÓTESIS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA DEL DIF APOYA CON PRÓTESIS
3.0
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), benefició a 19 personas con prótesis y órtesis que favorecerán su plena inclusión social, como parte del programa Movilidad Humana DIF. 
Cristina Rodríguez, presidenta honorífica del SEDIF, acompañada por el director general, Omar Acuña Ávila, encabezó la entrega de dichos aparatos como parte campaña estatal, cuya inversión, en una primera etapa rebasó los 870 mil pesos.
 
Los beneficiarios de 20 prótesis fueron niños, mujeres y hombres, quienes ahora tienen otra oportunidad de tener una vida plena. Por lo que la Presidenta Honorífica del SEDIF anunció que en la segunda etapa del programa invertirán 2 millones de pesos en aparatos para 65 personas que están en lista de espera. 
Asimismo, entregó a Adriana Torres Rodríguez, coordinadora general del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), un equipo para escaneo digital para el Taller de Órtesis y Prótesis, cuyo valor es mayor a 80 mil pesos.
 
Movilidad Humana DIF es uno de los cinco nuevos programas del SEDIF que inició a finales del 2019, al cual se le asignó un presupuesto de 1 millón de pesos. Su objetivo es apoyar a las personas con discapacidad para que se reintegren a la vida familiar y laboral.
3
3.1

SSZ REPORTA 65 CASOS DE INFLUENZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en SSZ REPORTA 65 CASOS DE INFLUENZA
2
Zacatecas, Zac. Al corte de la semana epidemiológica número siete, el Secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, informó que durante la presente temporada invernal se ha estudiado 712 casos sospechosos de influenza, cuyo resultado arroja 65 positivos y tres decesos. 
En lo que respecta a la séptima semana epidemiológica, detalló el funcionario, se registraron 72 casos sospechosos, de los cuales 14 fueron positivos y no se produjeron decesos.
 
En ese sentido, el Sector Salud de Zacatecas reitera sus recomendaciones para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias y la influenza, toda vez que la temporada invernal concluirá el 15 de marzo próximo y es necesario no bajar la guardia en las cuatro semanas restantes. 

Las recomendaciones emitidas por la autoridad son: el lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel, estornudo de etiqueta (ángulo del brazo y antebrazo), acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios, así como no auto-medicarse. 

PROGRAMA 2X1 BENEFICIARÁ MUNICIPIOS ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en PROGRAMA 2X1 BENEFICIARÁ MUNICIPIOS ZACATECANOS
1
Zacatecas, Zac.– A través del Programa 2×1 «Trabajando Unidos con los Migrantes», ejercicio 2020, el gobierno de Alejandro Tello respaldará a todos los presidentes municipales, sin distingos, manifestó el Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández. 
En la reunión de Capacitación del Programa 2×1 dirigida a las y los presidentes municipales, directores de obra, el funcionario estatal informó que el presupuesto de este es de 70 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar hasta los 100 millones.
 
Sabemos que algunos gobiernos municipales tienen dificultades económicas -dijo Estrada Hernández- el año pasado gestionamos recursos para algunos, y esa es una opción para lograr que todos los proyectos se concreten. 
Asimismo, ofreció la asesoría del personal de la Secretaría del Zacatecano Migrante para que todos participen y les pidió cumplir con el calendario establecido para la entrega de expedientes y de aclaraciones, una vez que sus proyectos sean aprobados.
 
Por otra parte, anunció la incorporación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al Programa 2×1, que participará activamente en la regulación de los proyectos que se propongan para los templos, parroquias y plazas públicas. 
En tanto, Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública del gobierno estatal, pidió a las autoridades municipales que vean a esta Secretaría como un órgano previsor más que fiscalizador. Se trata de recuperar la confianza de la sociedad con la correcta ejecución de los recursos, agregó.
  
Durante la capacitación revisaron los temas: recomendaciones y sugerencias del INAH, conformación de expedientes, integración de formatos y las nuevas reglas de Operación, procesos de contratación, reglas de Operación e integración de expedientes. 

Finalmente, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía, dijo que este programa es oxígeno para los presidentes y la sociedad por lo que exhortó a sus iguales a cuidarlo con acciones transparentes y obras de calidad que realmente requieran los habitantes de las comunidades.

1.0

MILITARES DEMUESTRAN QUE HACER EN CASO DE UNA CONTINGENCIA POR QUÍMICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en MILITARES DEMUESTRAN QUE HACER EN CASO DE UNA CONTINGENCIA POR QUÍMICOS

DSC_8404

Guadalupe, Zac.- Dentro de las instalaciones de la onceava zona militar, se realizó un simulacro de contingencia ambiental el cual simulaba la contaminación de seres humanos por productos químicos.

Los militares demostraron a los ahí presentes que hacer en caso de tener una contingencia de esta índole, desde bañar a la persona afectada, además del protocolo a seguir en conjunto con otras dependencias de rescate estatales.

Los soldados portaron los trajes adecuados y los artefactos necesarios de ser necesarios ante una situación de mayor relevancia.

DSC_8372

DSC_8379

DSC_8397

SE REORGANIZAN PARA IMPULSAR MÁS APOYOS MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en SE REORGANIZAN PARA IMPULSAR MÁS APOYOS MIGRANTES

MIGRAA-

Zacatecas, Zac.- Para continuar con el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los municipios de Zacatecas y los hermanos migrantes, se eligió a la nueva Mesa Directiva del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) para impulsar nuevos proyectos en el marco del Programa 2×1 “Trabajando Unidos con los Migrantes” 2020 y beneficiar especialmente a las familias de las comunidades, una estrategia en la que participa Zacatecas Capital por segundo año consecutivo.

En esta nueva Mesa Directiva participarán como titulares los alcaldes Ulises Mejía Haro, de Zacatecas; Miguel Ángel Varela Pinedo, de Tlaltenango; Imelda Mauricio Esparza, de Villa González Ortega, y Silvia Quiñones Leyva, de Tepechitlán, quienes refrendaron el compromiso de continuar con esta suma de esfuerzos y el trabajo coordinado que permita mejorar las condiciones de vida de las familias, con el gran respaldo de la comunidad migrante que hace posible llevar importantes obras de infraestructura a los municipios de Zacatecas.

El alcalde Ulises Mejía Haro reconoció la importancia de este tipo de programas que permiten coordinar los esfuerzos en beneficio de las zonas rurales con mayor infraestructura social y proyectos que demandan no solo los habitantes, sino también sus familiares en Estados Unidos, con quienes a través del COVAM se mantendrá una estrecha relación para fortalecer la cooperación y el desarrollo de sus lugares de origen.

Como suplentes de esta Mesa Directiva también se eligió a los alcaldes Dora Isabel Jáuregui Estrada, de Apozol; Marco Antonio Regis, de Cañitas de Felipe Pescador; Blas Ávalos Mireles, de Francisco R. Murguía, y Silvia Díaz Vargas, de Susticacán.

¡EXPO TILAPIA 2020!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ¡EXPO TILAPIA 2020!
Secampo
Morelos, Zac.- El próximo 21 de febrero, el Gobierno del Estado realizará la Expo Tilapia 2020 en la que habrá exposición y venta de productos acuícolas, conferencias y concursos gastronómicos; el objetivo es promover el consumo de pescado de calidad, informó el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez.
 
Dicha actividad se realizará de las 10:00 a las 19:00 horas en la plaza Bicentenario, participarán 33 granjas y 36 cooperativas que producen 1 mil 500 toneladas anuales de este producto en 10 presas y bordos de la entidad. Habrá también un área infantil.
 
El consumo per cápita de tilapia en Zacatecas es de 800 gramos, mientras que la media nacional son 12 kilogramos. En la Expo participan, además, instituciones de educación e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
La estrategia incluye la puesta en marcha del programa Mujeres empoderando Mujeres, microempresas para el establecimiento de puntos de venta del pescado en colonias y barrios de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, mencionó Mónica Villaseñor, representante de la granja acuícola ASUL.
 
Ya que a través de la Expo también buscan integrar la cadena agroalimentaria con la participación de restauranteros que obtendrán la certificación para la venta del pescado zacatecano.
 
El gobierno de Alejandro Tello respalda al centro acuícola Julián Adame con el equipamiento y modernización para la producción de 3.5 millones de tilapias, y la siembra de 1.1 millones de alevines.
 
Con los programas de concurrencia con Entidades Federativas y con los Municipios apoyan a 500 pescadores con 8.5 millones de pesos, para la adquisición de lanchas, redes y equipos de pesca.
 
Finalmente, Adolfo Bonilla añadió que el Gobernador Alejandro Tello gestiona ante la Comisión Nacional de Zonas Áridas para que Zacatecas forme parte del programa acuícola y los productores de la entidad tengan acceso a recursos del mismo.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA AL CONGRESO DEL ESTADO TEMA DEL AGUA PARA QUE SE SOLUCIONE DE MANERA INMEDIATA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA AL CONGRESO DEL ESTADO TEMA DEL AGUA PARA QUE SE SOLUCIONE DE MANERA INMEDIATA

DSC_7539

Guadalupe, Zac.- En congruencia con la propuesta que presentó ante el Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable (JIAPAZ), a primera hora de este lunes 17 de febrero, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó en la Legislatura del Estado la solicitud para que -en reunión de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política- pueda ser discutido el tema presupuestal de la JIAPAZ como un asunto de urgente y obvia resolución, y se someta a votación en sesión de la Comisión Permanente del Congreso antes de la próxima sesión del Consejo de dicha Junta Intermunicipal.

Además, el alcalde de Guadalupe ofreció una rueda de prensa para presentar la ruta legal que seguirá para fundamentar su propuesta formulada ante el Consejo de la Jiapaz.

En la rueda de prensa estuvo acompañado de 5 diputados: Omar Carrera, quien preside la mesa directiva de la 63 Legislatura del Estado, así como Navidad Rayas, Héctor Menchaca, Roxaña Muñoz y Alma Dávila, quienes abiertamente manifestaron que apoyan la propuesta de Julio César Chávez de revertir el incremento a las tarifas del agua potable.

El alcalde inició su participación en la rueda de prensa leyendo un fragmento de la Cartilla Moral del Gobierno de México “el bien es una cuestión de amor y de respeto, es amor y respeto a lo que es bueno para todos y aversión a lo perjudicial”.

Julio César Chávez expuso que durante la sesión de la Jiapaz, mantuvo un rechazo real al incremento de las tarifas del agua, “fuimos convocados a una sesión extraordinaria urgente para revertir el incremento a las tarifas del agua potable, sin embargo durante la sesión se presentó algo totalmente distinto, y de las 5 propuestas, 4 iban encaminadas al incremento de las tarifas, salvo la nuestra”, dijo.

Nuestra propuesta, continuó, se refiere a mantener los cobros que se aprobaron en enero de 2019, revisar el software de recibos y cobros, y la inmediata culminación de la auditoría que se realiza a la Jiapaz que se encuentra detenida, “esto implica que la Jiapaz requiera 72 millones de pesos para operar”.

Y en ese sentido, el alcalde precisó que el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas es de 29 mil 965 millones de pesos, de los cuales, los 72 millones que requiere la Jiapaz apenas representan el 0.24% y abundó que existen partidas, como la de Previsión para Erogaciones Especiales con 1 mil 202 millones 215 mil 658 pesos de recurso asignado.

Explicó que busca que los legisladores locales que integran la CRICP puedan valorar la solicitud y ésta sea sometida a consideración de la Comisión Permanente y votada con la intención de asignar recursos del Presupuesto del Estado de Zacatecas a la Jiapaz, para que la ciudadanía no se vea afectada por los incrementos de las tarifas del agua potable, basados en el principio de que el agua potable es una necesidad básica de la gente.

Si mi voz puede ser desestimada por algunos actores políticos, dijo, hay organizaciones internacionales que la avalan, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Washington D.C., que reconoció que el derecho al agua potable y sanidad se deriva del derecho a gozar de un adecuado nivel de vida y que está en estrecha relación con el derecho a gozar del más alto nivel de salud mental y física posible.

“No se trata de afectar a nadie, ni a Jiapaz ni al ciudadano, esta es una ruta posible, legal, jurídica y moralmente avalada (…) nos sumamos a la organización que la misma ciudadanía ya ha dispuesto desde el incremento de las tarifas”, dijo.

Además, anunció que se instalarán mesas para que la gente pueda firmar y respaldar su propuesta, “porque no todos tienen Internet”, en distintos puntos de Guadalupe, la capital, Morelos y Vetagrande.

Por su parte, el diputado Omar Carrera, presidente de la mesa directiva de la 63 Legislatura, dijo que harán suya la iniciativa del alcalde de Guadalupe Julio César Chávez Padilla y se comprometió a presentarla hoy mismo ante la CRICP con miras a que se hagan las adecuaciones presupuestales necesarias desde la Secretaría de Finanzas para darle viabilidad financiera a la Jiapaz.