Archivo para febrero, 2020
GOBERNADOR ORDENA FORTALECER EL SISTEMA PENITENCIARIO
CAMPAÑA “JUGUEMOS SIN VIOLENCIA”
Guadalupe, Zac., a 10 de febrero de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la V Región Militar y de la 11/a. Zona Militar en coordinación con el Gobierno del Estado, informa a la opinión pública que a partir del día 13 de febrero de 2020, se implementará en diferentes municipios del estado, la campaña denominada “Juguemos Sin Violencia”.
Esta campaña se llevará a cabo del 13 de febrero al 29 de marzo del año en curso, en un horario de 1000 a 1400 horas, instalando módulos de canje en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Tlaltenango y Jalpa; en los que se llevará a cabo el intercambio de juguetes “Bélicos o replicas de armas” por otros juguetes o materiales didácticos.
La multicitada campaña se lleva a cabo con el fin de fomentar la cultura de la no violencia y contribuir a restablecer el tejido social, la integración y fortalecimiento familiar.
Lo anterior, es una muestra del esfuerzo coordinado que existe por parte de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la paz, seguridad y tranquilidad de la población zacatecana; por lo anterior, se hace una atenta invitación a la gran familia zacatecana para que acudan y lleven a sus niños que cuenten con juguetes bélicos para canjearlos por juguetes didácticos, a los diferentes módulos que se instalarán para este fin.
Asimismo, la Comandancia de la 11/a. Zona Militar agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar de manera anónima y totalmente confidencial cualquier ilícito al número telefónico 01 800 507 6081 o al correo electrónico denuncia.[email protected].
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.
REMODELACIÓN DE LA CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD
GUADALUPE INVIERTE EN REHABILITACION DE SALONES DE USOS MÚLTIPLES
Guadalupe, Zac.-Con el compromiso de mejorar los espacios públicos para el pleno desarrollo de los niños y jóvenes guadalupenses, además de acercar a la ciudadanía programas de prevención, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez Padilla invertirá 750 mil pesos en la rehabilitación de cuatro salones de usos múltiples en distintos parques del municipio.
Los salones a rehabilitar se ubican en los parques de las colonias La Martinica, Villas de Guadalupe, Ex Hacienda de Bernárdez y El Carmen.
El alcalde Julio César Chávez supervisó el inicio de los trabajos de rehabilitación general que se realizarán en el salón de usos múltiples en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, donde -dijo- también se realizarán actividades como parte de algunos proyectos de prevención.
“Este espacio ha sido vandalizado, tiene los vidrios rotos de todos los salones, hay grafitis en las paredes, y los baños están en condiciones lamentables, pero muy pronto este lugar se verá diferente”, aseguró.
Los trabajos a realizar se refieren a demolición de impermeabilización de la azotea, suministro y colocación de cristal flotado, colocación de puertas de herrería tubular, así como cancelería fija y corrediza, sanitarios nuevos, instalación de luminarias, así como pintura interior y exterior.
El alcalde comentó que esta intervención, así como la de otros espacios similares, obedecen a la implementación de programas de prevención del delito dirigidos a niños, jóvenes y adultos, además que los vecinos puedan disfrutar de espacios en mejores condiciones.
25% DE DESCUENTO EN TRÁMITE DE LICENCIAS DE CONDUCIR
PRÓXIMA CREACIÓN DE POLICÍA HAMBIENTAL
Zacatecas, Zac.- Convencido de que el trabajo coordinado todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro continúa sumando aliados por un Zacatecas sustentable, al asegurar que el sector empresarial es parte fundamental en las acciones que desde el Ayuntamiento Zacatecas se emprenden por el cuidado del medio ambiente, como la próxima creación de la Policía Ambiental y la aplicación de la Norma Técnica Ecológica 002 para eliminar el uso de bolsas de plástico, contenedores de unicel y popotes.
Reunido con integrantes de diferentes organismos y cámaras del sector empresarial, el primer edil dio a conocer que con la entrada de la Policía Ambiental a la Capital se asegura la aplicación de la Norma Técnico Ambiental 002 y temas prioritarios como el cuidado del bienestar animal, así como el uso racional del agua potable.
Enfatizó que con la entrada en vigor de la Norma Técnico Ambiental 002 y la eliminación de plásticos y unicel en comercios y otros giros de la actividad económica y empresarial en la Capital, se requiere un trabajo coordinado con estos organismos para la correcta y paulatina implementación de la norma: “vamos trabajando de la mano ciudadanía, municipio y sector privado en el cuidado del medio ambiente”.
También señaló que la Policía Ambiental formará parte de la Policía de Proximidad Social en coordinación con elementos de Protección Civil y coadyuvará en la vigilancia sobre el cuidado del agua, así como la observancia en la prohibición de tiraderos clandestinos o en la vía pública de desechos y basura, fuera de los horarios y rutas de recolección.
Ulises Mejía Haro informó que los elementos de esta nueva corporación se encuentran en proceso de capacitación, además de que ya comenzó la licitación para adquirir dos unidades automotrices para el patrullaje y que iniciarán los primeros rondines en el municipio para vigilar puntualmente la observancia de la reglamentación en materia ambiental.
El alcalde capitalino adelantó que se notificará a los dueños de lotes baldíos para que los mantengan en buenas condiciones de limpieza, y en coordinación con las cámaras y organismos empresariales se impulsarán campañas de forestación, reforestación y concientización sobre el cuidado del medio ambiente entre las y los capitalinos.
Expuso que en el capítulo del cuidado y protección animal, se contempla la capacitación de un grupo de elementos por parte del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Zacatecas para el adecuado manejo de la fauna animal, además de las adecuaciones para transitar de un Centro de Atención Canina y Felina (CACF) a un Centro de Bienestar Animal en el que se brindará una atención integral y digna a la fauna de la capital, no solamente perros y gatos.
Asimismo, respecto al relleno sanitario intermunicipal, Ulises Mejía Haro aseguró que se encuentra en su última etapa la instalación de una segunda celada, siendo Zacatecas el único municipio de la zona metropolitana en implementar esta mejora para el adecuado manejo de los residuos.
En la reunión participaron representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Consejo de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas (CEDEZ); Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas; Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); Cámara Nacional de Comercio (CANACO); Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (CANACOZAC); y Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
También la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI); Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE); Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zacatecas (AMHMZAC); Asociación de Mujeres Empresarias; Asociación Mexicana de Agencias de Viaje en Zacatecas; Asociación de Cosmetólogos y Estilistas de Zacatecas; Asociación de Panaderos del Estado de Zacatecas; wedding planners, entre otros.
SAMA CONSTRUYE RELLENO SANITARIO TIPO C EN SOMBRERETE
