20
Abr,2025
domingo
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para febrero, 2020

AUDIENCIA PÚBLICA ES UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA ESTAR EN CONTACTO CON LA SOCIEDAD: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en AUDIENCIA PÚBLICA ES UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA ESTAR EN CONTACTO CON LA SOCIEDAD: ULISES MEJÍA

HMMH- (3)

Zacatecas, Zac.- Convencido que el trabajo coordinado y permanente todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro encabezó la Audiencia Pública número 61 del programa “Martes con tu alcalde y su gran equipo de colaboradores” en la colonia Barros Sierra, donde aseguró que se trabaja por resolver de manera cercana las demandas más sentidas de la ciudadanía.

El primer edil enfatizó que con casi de 19 mil solicitudes atendidas en lo que va de la administración que encabeza, este programa ha permitido dar atención a muchas de las demandas con acciones sencillas, programas sociales y el trabajo de todas las instancias.

HMMH- (2)

Ulises Mejía Haro aseguró que el contacto directo con la población mediante el programa de audiencias públicas representa una valiosa herramienta de coordinación entre las instancias municipales, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, al vincular estratégicamente los programas de apoyo a las demandas que cada martes son atendidas de manera puntual y oportuna.

“Muchos le apostaron a que solo realizaríamos este ejercicio de cercanía con los ciudadanos solo los primeros tres meses, pero seguimos con buen ritmo y vamos a redoblar los esfuerzos y la coordinación para llegar a más ciudadanos, con mucha honestidad y devolviendo la confianza que han depositado en esta administración, con toda la disposición de resolver las problemáticas de quienes habitan en las 22 comunidades y más de 240 colonias de la Capital”.

El alcalde refirió que “producto de esta atención es que desarrollamos muchas de las obras y proyectos de infraestructura social básica en el municipio, desde pavimentaciones, cambio de tuberías de agua potable y drenaje, bacheo, alumbrado público, infraestructura educativa, gimnasios al aire libre, canchas deportivas, rescate y dignificación de espacios públicos, entre otras acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias”.

HMMH- (1)

ES MIGUEL RIVERA VILLA, NUEVO DIRECTOR DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en ES MIGUEL RIVERA VILLA, NUEVO DIRECTOR DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL EN ZACATECAS

MIGUELRIV- (2)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello designó a Miguel Rivera Villa como Director de Prevención y Reinserción Social en el estado.

Al tomarle la protesta de ley y otorgarle su nombramiento, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal pidió al nuevo funcionario desempeñar leal y patrióticamente su cargo en esta área dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De la misma manera, el Gobernador Alejandro Tello le solicitó ejercer su función con rectitud, en ejercicio de los reglamentos, normas y leyes, así como, en todo momento, con pleno respeto a los derechos humanos de los internos.

En presencia de Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado, Miguel Rivera Villa asumió que, como lo dictan sus preceptos, ejercerá un eficaz y humanizado sistema integral de reclusión, readaptación y reintegración social.

Como parte de su amplia trayectoria en el servicio público, el nuevo Director de Prevención y Reinserción Social se ha desempeñado como Agende del Ministerio Público estatal, Jefe de Peritos y Subdirector de la extinta Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, y Subdirector Jurídico del Centro Federal de Reinserción Social en Almoloya.

Asimismo, fue Director de la Colonia Penal Federal de las Islas Marías, así como Director General de la Policía Ministerial del Estado, Director de Servicios de Apoyo en la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, así como Director Ejecutivo Jurídico y de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario en la Secretaria de Gobernación, entre otros cargos.

MIGUELRIV- (1)

 

LEGISLATURA TRABAJA EN GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en LEGISLATURA TRABAJA EN GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES

8

Zacatecas, Zac.- La LXIII Legislatura del estado, en voz del diputado presidente de la Comisión Permanente Omar Carrera Pérez, respaldó y reiteró su compromiso para generar las condiciones que permitan a las mujeres tener una vida libre de violencia y que se enfoquen en buscar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

Antes de terminar la sesión de este martes, el legislador leyó un posicionamiento a nombre del Poder Legislativo en el que se expuso que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y de la lucha contra la violencia de género, se respaldará a las trabajadoras del congreso estatal que participen en el paro al que se ha convocado dese la sociedad civil para el 9 de marzo bajo el lema «Un día sin mujeres».

Buscan acabar con discriminación hacia migrantes

Hoy en día hay un trato discriminatorio hacia los jóvenes que han nacido en el extranjero pero que son hijas e hijos de zacatecanos y que buscan ingresar al sistema educativo del estado, lo que se evidencia en las tarifas diferenciadas que existen para ingresar, por ejemplo, a una licenciatura o a un posgrado en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Esta situación, que fue expuesta por la diputada Lizbeth Márquez Álvarez en la sesión de la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura, llevó a las y los legisladores a aprobar de urgente y obvia resolución un exhorto dirigido a las autoridades educativas estatales, federales y de la máxima casa de estudios de la entidad.

El objetivo del llamado es que “se proporcione y garantice, en todos los ámbitos, un trato igualitario a los zacatecanos sin distingo de su lugar de nacimiento o de residencia anterior”.

Como legisladora migrante, Márquez Álvarez dijo que ha recibido de manera reiterada las quejas de connacionales derivadas de que no tienen garantizado el acceso igualitario a los servicios de educación del estado en los niveles básico, medio superior y superior.

Un ejemplo de este trato diferenciado se encuentra en las convocatorias de la UAZ a licenciaturas y posgrados, en las que se establecen pagos distintos para quienes son “nacidos u originarios del Estado de Zacatecas”, los “nacidos u originarios de otros estados de la República Mexicana” y los “nacidos u originarios del extranjero” incluyendo en este último grupo a los hijos de zacatecanos.

Este último punto es contrario a lo que se establece en la Constitución Política de la entidad, donde se determina que ellos son zacatecanos sin distinción alguna.

Esta situación, agregó la diputada, se replica en ocasiones en el sistema de educación pública estatal y federal en sus niveles básico, medio superior y superior, en los cuales se cobran cantidades distintas según el lugar de origen de los alumnos.

Márquez Álvarez concluyó que “establecer cuotas, tarifas o tratos distintos por el hecho de ser zacatecanos pero nacidos en el territorio extranjero, es un acto discriminatorio del Estado y debe atenderse a la brevedad”.

Llaman a apoyar al INEGI

La LXIII Legislatura local llamó al Poder Ejecutivo y a los 58 municipios a coordinarse y apoyar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020 que se llevará a cabo del 2 al 27 de marzo.

En voz del diputado José María González Nava, las y los integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIyCP) presentaron este punto de acuerdo que fue avalado y en el que se destacó que el objetivo del llamado es que se puedan realizar acciones de sensibilización y difusión para que los ciudadanos participen brindando información estadística y básica que coadyuve a los procesos de planeación y a la toma de decisiones en los sectores público, privado y social.

La diputada Emma Lisset López Murillo, en su intervención en asuntos generales, destacó que por primera vez, y en respuesta a un exhorto hecho el año pasado desde la LXIII Legislatura, el Censo de Población incluirá un apartado sobre autismo, lo que permitirá tener datos claros en México y también en Zacatecas.

Se presentan reformas a la legislación local

Durante la sesión de este martes, los diputados Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada, así como la diputada Gabriela Pinedo Morales, presentaron una iniciativa para reformar varias disposiciones del Código Territorial y Urbano para el Estado de Zacatecas y sus Municipios.

La finalidad general de las modificaciones que fueron descritas es incluir en la norma las estrategias orientadas a la instalación, conservación y ampliación de las zonas con árboles y las áreas verdes en las viviendas y en las manchas urbanas.

Por su parte, la diputada Roxana Muñoz González leyó una iniciativa de reforma a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el estado con la meta de “estipular las sanciones a las que estarán sujetos todos aquellos servidores públicos que se encuentren involucrados de manera directa o indirecta en la emisión, implementación y evaluación de la alerta de género” y que no cumplan con su responsabilidad en este ámbito.

En los asuntos generales de la sesión se inscribieron para intervenir las diputadas Emma Lisset López Murillo y María Isabel Trujillo Meza, y los diputados José María González Nava, Omar Carrera Pérez y Jesús Padilla Estrada.

Al término de los trabajos de la comisión permanente, se citó a las y los diputados el domingo primero de marzo para asistir a la sesión solemne de inicio del 2º periodo ordinario de sesiones del 2º año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura.

8.0

DIRECTOR DEL ISSSTEZAC EXPLICA SITUACIÓN FINANCIERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en DIRECTOR DEL ISSSTEZAC EXPLICA SITUACIÓN FINANCIERA
7.0
Zacatecas, Zac.- El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), Marco Vinicio Flores Guerrero, dialogó con agremiados al Sindicato Independiente de los Trabajadores del Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), sección XX, sobre la situación financiera de ese organismo. 
Al asistir a la Primera Asamblea Seccional Ordinaria del sindicato, sección ISSSTEZAC, destacó que para lograr acuerdos es imperante el diálogo, por lo que como titular de la institución estará siempre abierto a escuchar a la base trabajadora, así como exponer y aclarar cualquier duda que se tenga respecto de sus pensiones.
 
«La comunicación con nuestra base trabajadora es vital; tengan la plena seguridad de juntos lograremos sacar adelante al ISSSTEZAC, nuestra prioridad es cumplir a nuestros pensionados y jubilados; ustedes son parte importante para ese fin», señaló.
Agregó que para lograr la viabilidad al fondo de pensiones la unión de la base trabajadora y de las autoridades fortalecerá al Instituto, ya que para cualquier adecuación de la ley es necesario el consenso entre cada uno de quienes somos parte del Instituto.
7

PRIMERA RUTA DOMINICAL CONTARÁ CON TODOS LOS SERVICIOS PARA EL ESPARCIMIENTO FAMILIAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en PRIMERA RUTA DOMINICAL CONTARÁ CON TODOS LOS SERVICIOS PARA EL ESPARCIMIENTO FAMILIAR
RUTA-12
Zacatecas, Zac.- La Ruta Dominical, a celebrarse por primera vez este domingo primero de marzo, contará con puntos de seguridad y servicios para beneficio de las familias participantes en este recorrido, de poco más de 3 kilómetros de extensión.
Con el fin de facilitar el acceso de todas las personas a esta Ruta, se dispusieron cuatro estacionamientos para lo anterior, mismos que pertenecen al Teatro al aire libre, la Megavelaria, al estadio Carlos Vega Villalba y al gimnasio Marcelino González.
El circuito también contará con seis paradas de descanso y servicios; la primera de ellas se encuentra sobre el puente vehicular adjunto a la Unidad Académica de Derecho, donde habrá baños, módulos de hidratación y cestos de basura.
A la altura del Cerro de las Bolsas, habrá servicio de ambulancia, mientras que a espaldas del supermercado Walmart estará un centro de control policial, donde se atenderán denuncias, así como reportes de personas y objetos extraviados.
En el Monumento al Migrante, el Sistema Estatal DIF instalará módulos de hidratación, baños, cestos de basura, así como música para amenizar el recorrido; a la altura de Autos Mier, se repararán bicicletas y en el parque de Avenida Universidad, habrá una ambulancia y servicios de Protección Civil.
Ruta Dominical será un recorrido disponible este domingo de 7 de la mañana hasta medio día, el cual estará instalado sobre el bulevar López Portillo, desde la altura donde se encuentra el Hotel Don Miguel, hasta el retorno hacia las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas.  

GUADALUPE APLICARÁ MEZCLA ASFÁLTICA EN BACHEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en GUADALUPE APLICARÁ MEZCLA ASFÁLTICA EN BACHEO

6

Guadalupe, Zac.-En congruencia con el compromiso del alcalde, Julio César Chávez Padilla, de buscar beneficio para los guadalupenses desde todas las instancias que sea posible, gestionó ante el Gobierno de México y canalizado a la Secretaría de Energía y posteriormente a Petróleos Mexicanos, la donación de asfalto y combustible que serán destinados a bacheo y reencarpetamiento en el municipio.

El alcalde informó a medios de comunicación que el donativo en especie se refiere a 120 toneladas de mezcla asfáltica y a 20 mil litros de gasolina magna, con valor de 1 millón 907 mil 295 pesos.

La mezcla asfáltica, precisó, se destinará a trabajos de bacheo, reencarpetamiento, rehabilitación y pavimentación de calles, mientras que el combustible se utilizará en las unidades que se utilizan para realizar estos trabajos.

Julio César Chávez precisó que las 120 toneladas se traducen en 860 metros cúbicos de mezcla asfáltica que se suman a los 3 mil 764 metros cúbicos derivados de la inversión de 10 millones de pesos que el municipio de Guadalupe, Zacatecas tiene previsto ejecutar en este año tan sólo en bacheo.

Así, sumados los recursos del municipio y el donativo de Pemex, en Guadalupe se aplicará un total 4 mil 624 metros cúbicos de mezcla asfáltica en bacheo y reencarpetamiento, así como 112 mil 843 litros de emulsión.

Para que se den una idea de la cantidad de mezcla que es, dijo Julio César Chávez, cada camión de volteo de caja larga, tiene una capacidad de 14 metros cúbicos, lo que quiere decir que los 4 mil 626 metros cúbicos totales de mezcla representan 330 camiones.

Con lo que, prosiguió, sería posible pavimentar 15 canchas de futbol de 5 mil metros cuadrados.

Asimismo, el alcalde, Julio César Chávez, comentó que hasta el momento, en temas de bacheo se ha intervenido una superficie de 2 mil 556 metros cuadrados con 169 metros cúbicos de mezcla asfáltica aplicada en 300 baches.

6.0

GOBIERNO DEL ESTADO OFERTA BECAS DE TRANSPORTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en GOBIERNO DEL ESTADO OFERTA BECAS DE TRANSPORTE
55
Zacatecas, Zac.- El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) presentó las convocatorias de Becas Transporte y Rescate de Espacio Joven 2020, con la finalidad de impulsar acciones que permitan atender las necesidades juveniles de diversos municipios.
Alejandrina Varela Luna, directora del Instituto de la Juventud, dijo que uno de los objetivos de las Beca Transporte, es contribuir y evitar la deserción escolar en los jóvenes, al otorgarles incentivos que les permitan continuar con su preparación académica.
Detalló que a través de este programa, Gobierno del Estado subsidia el traslado de jóvenes estudiantes desde sus lugares de origen a la zona donde está su institución educativa, a fin de puedan concluir con sus estudios.
Subrayó que en esta ocasión son 25 los municipios que se sumaron a convocatoria que pretende beneficiar a más de mil jóvenes originarios de Calera, Chalchihuites, Enrique Estrada, Guadalupe, Juan Aldama, Miguel Auza, Monte Escobedo, Pinos, Río Grande y Sombrerete.
Así como de Valparaíso, Villa de Cos, Villanueva, Apozol, Juchipila, Atolinga y Tepechitlán, Francisco R. Murguía, Jiménez del Teúl, Mazapil, Momax, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Santa María de la Paz y Tlaltenango.
Alejandrina Varela señaló que para este programa se tiene una bolsa de 3 millones de pesos, que se duplicarán gracias a la coinversión de los ayuntamientos participantes, lo que dará oportunidad a beneficiar a un número mayor de beneficiarios en comparación a años anteriores.
En lo que respecta al programa de Rescate de Espacio Joven, la funcionaria resalto que mediante él se han atendido más de 30 mil beneficiarios, con la rehabilitación, recuperación o equipamiento de espacios juveniles que se estaban en desuso o dañados.
Agregó que para esta convocatoria se cuenta con 3 millones de pesos para multiplicarlos, gracias a la mezcla de recursos con los municipios o instituciones educativas que deseen sumarse a este proyecto.
Alejandrina Varela agregó que para la convocatoria de becas transporte, se recibirán las solicitudes de los jóvenes hasta el día 13 de marzo, y para el caso del programa de Rescate de Espacio Joven, el límite será hasta el 31 de marzo.
Los aspirantes para ambas convocatorias, podrán acceder a la plataforma en el sitio: www.juventud.zacatecas.gob.mx
5

REANUDA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN SIDERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 25 - 2020 Comentarios desactivados en REANUDA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN SIDERAL
SIDERAL- (1)
Villanueva, Zac.– Desde su puesta en marcha en marzo del año 2018, más de un millar de personas han participado en el producto turístico Observación Sideral, mismo que a partir del próximo 7 de marzo reanudará sus actividades para que los zacatecanos y visitantes vivan una experiencia turística original.
 
Eduardo Yarto Aponte, secretario  de turismo de Zacatecas, destacó la importancia de retomar, después de casi dos meses, este proyecto del segmento de naturaleza y del cosmos que se lleva a cabo en uno de los sitios más emblemáticos del estado como es la zona arqueológica de la Quemada.
 
Comentó que los turistas que más han optado por vivir la experiencia que ofrece la arqueología sideral en el municipio de Villanueva, son de ciudades como Monterrey, Guadalajara y de la Ciudad de México.
 
Refirió que desde marzo del 2018 y hasta diciembre del año pasado, el registro promedio de participantes en este producto turístico, impulsado durante el Gobierno de Alejandro Tello, es de más de 1 mil personas, quienes en su mayoría han acudido en familias de cuatro integrantes.
 
El funcionario recordó que esta experiencia es operada por la 
agencia de viajes zacatecana Argntours, ubicada en el centro histórico de la capital frente a la Catedral Basílica.
 

El costo es de 850 pesos por persona y 650 pesos para personas con discapacidad, menores de edad, estudiantes y de la tercera edad al presentar su credencial correspondiente.

SIDERAL- (2)