NO HAY NI HABRÁ DESPIDOS EN EL ISSSTEZAC; MARCO VINICIO
El Director General finalmente exhortó a la base trabajadora y sindical, a no se dejarse llevar por rumores «que sólo buscan desestabilizar el Instituto».
El Director General finalmente exhortó a la base trabajadora y sindical, a no se dejarse llevar por rumores «que sólo buscan desestabilizar el Instituto».
Zacatecas, Zac.- Con un llamado a trabajar en coordinación por la salud de las familias, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro logró la integración de un frente común con cámaras empresariales, asociaciones civiles, emprendedores, planeadores de eventos, comerciantes y la sociedad civil organizada para impulsar acciones preventivas entre los diferentes gremios, siguiendo las recomendaciones del Gobierno de México, del Gobierno del Estado y de la Red Mexicana de Municipios por la Salud que preside Zacatecas.
El primer edil reconoció que “estamos frente a una emergencia sanitaria y debemos atenderla de manera responsable, como Ayuntamiento estamos asumiendo algunas acciones preventivas y de promoción de la salud que también se pueden replicar en la iniciativa privada, unidos todos por la prevención y la promoción de la salud”.
Entre estas medidas que recomendó a los representantes de la iniciativa privada destacó implementar campañas preventivas y de promoción de la salud; promover el correcto lavado de manos con agua y jabón, el uso de gel antibacterial; al estornudar o toser, hacerlo con el ángulo interno del brazo; evitar el hacinamiento en los negocios reduciendo el cupo, al 70 por ciento en restaurantes y bares con mesas reservadas con el distintivo de “sana distancia”, y del 50 por ciento en antros; implementar medidas de limpieza y desinfección de espacios, áreas de trabajo, objetos de uso cotidiano, entre otras superficies.
Asimismo, establecer filtros sanitarios en los accesos; capacitar al personal en las medidas preventivas; considerar el aislamiento temporal de adultos mayores de 65 años sin afectar sus ingresos; pedir al personal con síntomas de gripe o resfriado que guarde reposo y se aísle en casa; además de poner a consideración las guardias laborales para evitar espacios concurridos, pero sobre todo en espacios públicos o en servicios turísticos promover la sana distancia como medida preventiva, incluyendo en autobuses turísticos.
Como medida de apoyo, Ulises Mejía Haro precisó que desde el Ayuntamiento de Zacatecas habrá incentivos para quienes se sumen a estas estrategias, una vez pasado el periodo de contingencia, como la facilidad en la ampliación de horarios en los negocios; fortalecer los eventos artísticos y culturales dentro y fuera del Centro Histórico; impulsar campañas para promover el consumo en comercios locales y pequeñas y medianas empresas.
También se incluye la aportación del 50% en coordinación con la iniciativa privada para algún sorteo que estimule el consumo en negocios locales; estímulos fiscales para el 2021 como en el pago del predial, padrón comercial, rentas en espacios municipales, verificaciones de Protección Civil, licencias, entre otros permisos; así como la disposición de una bolsa de 1 millón de pesos para créditos revolventes sin tasas de interés.
El alcalde capitalino expuso que desde el Ayuntamiento se han impulsado algunas medidas en las que también se puede involucrar la iniciativa privada de manera responsable: “hemos suspendido los eventos masivos o institucionales y eso incluye a las callejoneadas o los eventos públicos en plazas y plazuelas, al menos durante el periodo del 20 de marzo al 20 de abril, siguiendo las decisiones tomadas a nivel federal, porque se trata de un aislamiento preventivo y no un periodo vacacional”.
Además de otras medidas como el resguardo en casa de adultos mayores de 65 años, las guardias escalonadas en las diversas áreas del municipio, la facilidad para que padres y madres con hijos en educación maternal, preescolar, primaria o secundaria puedan acompañarlos durante el aislamiento preventivo, e incluso el trabajo desde casa, Ulises Mejía Haro destacó que se realiza la desinfección de superficies y áreas de gran afluencia, como las instalaciones de la presidencia municipal y paraderos de autobuses, y en próximas fechas la central camionera, plazas, plazuelas, mercados públicos y otros espacios.
“Son acciones preventivas que debemos ir generando para no llegar a una segunda fase y así evitar el cierre de antros, bares, restaurantes, comercios y otros negocios ante un escenario de dispersión comunitaria del virus; sabemos que afectará en sus ventas, pero afectaría más el cierre total si no tomamos medidas preventivas, por eso se requiere que hagamos un esfuerzo en un frente común por la prevención y promoción de la salud”, enfatizó Ulises Mejía Haro.
Por su parte, la Dra. Elsa Aguilar Díaz, Coordinadora de Salud en Zacatecas y enlace con la Red Mexicana de Municipios por la Salud que preside Zacatecas, expuso la evolución de esta emergencia sanitaria y la situación actual que se enfrenta a nivel mundial, nacional y el escenario estatal, además de compartir las principales recomendaciones y medidas de prevención del Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud, al igual que el Gobierno del Estado mediante los Servicios de Salud de Zacatecas, así como algunas acciones que se pueden emprender desde los diferentes sectores económicos, gremios y la sociedad civil para prevenir casos de Coronavirus COVID-19 en Zacatecas.
Enfatizó que “si se hacen acciones de promoción de la salud y de prevención de manera permanente, como el lavado de manos, cómo saludar, cómo estornudar o toser, realizar la limpieza de mobiliario y los espacios de trabajo, implementar medidas de distanciamiento para evitar la transmisión, se podría mantener una baja incidencia, por eso insistimos en la importancia de que todos los actores de la sociedad tomemos acciones preventivas”.
Calera de Víctor Rosales, Zac.- Ante la contingencia derivada de la propagación del coronavirus (Covid-19) a nivel mundial, el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha medidas de prevención y reforzamiento de filtros sanitarios, tanto en el aeropuerto como en la central camionera de Zacatecas.
Acompañado por Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, el mandatario realizó recorridos en la Central de Autobuses y en el Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruiz, para sumarse a las estrategias de prevención y contención del nuevo virus.
Junto con Lucía Díaz Venegas, gerente general de la terminal de autobuses, el mandatario estatal conoció las acciones que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para detectar a los posibles viajeros con síntomas propios del coronavirus o de otros padecimientos infeccioso-respiratorios, a fin de atenderlos de inmediato.
De la misma manera, el Gobernador Alejandro Tello acudió al aeropuerto de Calera, donde, en compañía del administrador, Gerardo Bernal Martínez, conoció las medidas de prevención, atención y canalización de quienes viajan en vuelos nacionales e internacionales.
Al velar por la salud e integridad de las y los zacatecanos, así como de quienes arriban y parten de la terminal de autobuses y del centro aeroportuario, el mandatario ofreció su respaldo para que, a través de la SSZ, se brinde la atención necesaria a quienes la requieran.
Como parte de los filtros implementados por las administraciones de la central camionera y del aeropuerto, se somete a los viajeros a cuestionarios relacionados con su salud y, si presentan algunos de los síntomas, se canalizan al servicio médico, que se prestará durante las 24 horas del día, tanto al arribo como a la salida de pasajeros.
Si los viajeros presentan fiebre, tos seca, dolor de cabeza, mucosidad, dolor de garganta, del cuerpo o articulaciones, inmediatamente se envían a las áreas médicas adecuadas en ambos centros para ser atendidos y, si se requiere, enviar a un hospital.
Tanto en la Central de Autobuses como en el Aeropuerto, la SSZ comenzará el reparto de material de difusión para prevenir el contagio del Covid-19 y otras enfermedades infecciosas respiratorias agudas, como son el lavado de manos con agua y jabón, toser y estornudar en el antebrazo, no saludar de beso ni mano, así como no automedicarse.
Los administradores de esos lugares destacaron la disponibilidad, colaboración y respaldo del Gobernador Alejandro Tello por sumarse a las medidas de prevención y cuidado de las personas que utilizan estos servicios de transporte para trasladarse a distintos puntos del estado, del país y del mundo.
Zacatecas se mantiene en Fase 1 de la contingencia por la propagación del coronavirus a nivel mundial; hasta la tarde de este miércoles, el estado permanecía libre del Covid-19, con 13 pruebas realizadas con resultados negativos, así como cero casos sospechosos y en análisis.
Zacatecas, Zac.- Vecinos de la calle Julio Ruelas, reportaron al medio día de este miércoles, un reptil en una de la jardineras del lugar, al arribo de elementos de protección civil, la serpiente fue encontrada sin vida.
Conjeturas de algunos vecinos de tres cruces, apuntan a que es muy posible que reptil, allá salido de los terrenos del panteón la Purísima para arrastrarse hasta la jardinera donde fue reportada por los vecinos.
Se desconoce a qué tipo de reptil correspondía.