22
Abr,2025
martes
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE QUE SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA AMBIENTAL SEA APLICABLE

Archivo para marzo, 2020

TERMINA TEMPORADA DE INFLUENZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en TERMINA TEMPORADA DE INFLUENZA
3
Zacatecas, Zac. Aspacia Kusulas Tejada, subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que concluyó la temporada invernal, que dio inicio el 16 de octubre del año pasado, con el estudio de 1 mil 15 casos sospechosos de los diferentes tipos de influenza, en la entidad. 
De esta cifra, 167 casos fueron positivos; 75 correspondieron a H1N1, 66 a influenza B, 22 de AH3 y 4 a influenza A. El 56 por ciento de los casos positivos fueron mujeres, con 94 casos y el 44 por ciento fueron hombres, con 73 casos.
 
El mayor número se presentó en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo, con 60, 43 y 23 respectivamente, que representan el 75 por ciento del total. 
Respecto a defunciones, en la temporada señalada registraron nueve, de ellas, seis fueron mujeres y tres hombres. En ocho de estos casos, las personas no recibieron la vacuna. 
Finalmente, la Subdirectora de Epidemiología recordó que las infecciones respiratorias agudas se presentan todo el año e invitó a toda la población a seguir cotidianamente todas las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud en la entidad.

ORDENA GOBERNADOR SE AGUDICEN PROTOCOLOS SANITARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ORDENA GOBERNADOR SE AGUDICEN PROTOCOLOS SANITARIOS
AGUDI-12
Zacatecas, Zac. El Gobernador Alejandro Tello se reunió con las y los alcaldes de los 58 ayuntamientos del estado, con el fin de impartir una serie de protocolos sanitarios para mitigar la eventual propagación del COVID-19, en caso de que éste tenga presencia en Zacatecas.
 
Acompañado por autoridades de Salud y Educación, el mandatario explicó que la prevención es fundamental para reducir el impacto negativo que este virus pueda provocar en la entidad; para ello, dijo, es necesario trabajar de manera unida.
 
Por lo anterior, se solicitó la cooperación de las y los alcaldes para alentar a las familias a establecer protocolos de revisión de personas con síntomas como dolor de garganta, tos, fiebre y secreciones nasales; en caso de presentar tales anomalías, acudir a las instancias de Salud cercanas para ser atendidas.
 
Las y los niños contarán con un segundo filtro de revisión al momento de ingresar a sus escuelas, mientras que el tercer filtro estará dentro de cada salón, donde las y los profesores realizarán una nueva revisión, explicó la Secretaria de Educación, Gema Mercado.
 
Por otra parte, agregó la funcionaria, el receso que comprende del 20 de marzo al 20 de abril, debe tomarse como un periodo de aislamiento para evitar contagios de este nuevo virus, de modo que no representa una temporada de vacaciones, enfatizó.
 
El Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, solicitó a la población no entrar en pánico, ni extralimitar medidas sanitarias, pues de alargar el mes de receso en escuelas, ejemplificó, se provocaría un caos en diferentes ámbitos sociales, sin garantizar, además, la propagación de nuevos contagios.
 
Zacatecas, añadió Breña, se encuentra en Fase 1, donde el primer caso que llegue a presentarse será por importación; lo anterior significa que existen amplias posibilidades de detectar con tiempo al paciente, aislarlo y buscar a las personas con las que ha tenido contacto, dijo.
 
Breña Cantú recordó que existen siete jurisdicciones sanitarias, las cuales se encuentran coordinadas con los 58 ayuntamientos para atender posibles casos de coronavirus, así como otros tipos de enfermedades respiratorias.
 

Finalmente, el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila, refirió que las medidas sanitarias permanecerán en continuos ajustes, acorde a las necesidades que se presenten dentro del estado, por lo cual convocó a las y los alcaldes a seguir en comunicación permanente para instalar nuevas mesas de diálogo. 

JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUSPENDE AUDIENCIAS Y EVENTOS PÚBLICOS PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUSPENDE AUDIENCIAS Y EVENTOS PÚBLICOS PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL COVID-19

EVTEM- (2)

Guadalupe, Zac.– Como medida preventiva ante el coronavirus, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, suspenderá las audiencias y eventos públicos que impliquen la concentración masiva de personas.

En reunión de gabinete, el alcalde comentó que, si bien en la entidad aún no hay casos confirmados de coronavirus, es necesario extremar precauciones para evitar el contagio y la propagación.

Es así que coincidió con los directores y secretarios de las distintas áreas, en suspender la impartición de talleres y clases que se ofrecen en el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal de Cultura y del Deporte, para evitar posibles contagios.

En igualdad de circunstancias están las capacitaciones, pláticas de prevención y eventos programados para los próximos días y semanas, como los conciertos, festivales y eventos deportivos, todo en aras de cuidar la salud de los guadalupenses.
Asimismo, Julio César Chávez pidió a los funcionarios municipales permanecer atentos a las disposiciones preventivas que indique el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud, así como estar al pendiente de cualquier síntoma compatible con coronavirus que presente el personal a su cargo.

Invitó a los funcionarios a practicar el lavado de manos constante, el uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta y evitar el saludo de mano o beso.
Explicó que se valorarán de manera particular las entregas de obras o acciones que se tenían programadas y que tengan alta prioridad por el beneficio que representen para la gente, como redes de agua potable, por mencionar algo.

Anticipó que -por el momento- la atención desde las oficinas gubernamentales continúa de manera normal, con la aplicación de las medidas preventivas de contagio; y conforme se actualice la información, se irán tomando las decisiones pertinentes.

EVTEM- (1)

ISSSTEZAC SUSPENDERÁ ACTIVIDADES Y SERVICIOS POR COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ISSSTEZAC SUSPENDERÁ ACTIVIDADES Y SERVICIOS POR COVID-19
1
Guadalupe, Zac.- Con el fin de salvaguardar la salud de las y los trabajadores y usuarios, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de Zacatecas (Issstezac), a partir del 18 de marzo, suspenderá los servicios de balnearios, cursos, baños de vapor, gimnasios y entrenamientos deportivos. 
La decisión se toma tras revisar y analizar, en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado (SSZ), las medidas que contribuyan a reforzar la prevención y reducir los riesgos de contagio por el Covid-19.
 
En ese sentido, a partir de este miércoles y hasta nuevo aviso, no habrá servicios en los baños de vapor y el gimnasio de Plaza Issstezac, se suspenderán las clases en las distintas Casas del Jubilado (Jerez, Fresnillo y Zacatecas), así como los cursos del Núcleo Issstezac de Cultura. 
De igual manera se sujetarán a esta decisión los Balnearios de Las Margaritas y Paraíso Caxcán, este último prestará únicamente servicio como hotel, en apego a las precauciones sanitarias necesarias.
 
También quedarán suspendidos los entrenamientos de la Academia de Básquetbol y los torneos deportivos en curso o próximos a realizarse.
Adicionalmente, las autoridades del Issstezac informaron que tomarán medidas preventivas en su interior, como son que el personal mayor a 60 años y quienes presenten sintomatología (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal y tos seca), deberá permanecer en casa y en la medida de lo posible realizar su trabajo desde ahí.
 
De igual manera podrán trabajar desde casa las madres trabajadoras del Instituto, a fin de que puedan atender a sus niños derivado de la suspensión de clases.  

Debido a que estas medidas obedecen las recomendaciones realizadas por la SSZ, podrán eliminarse, ajustarse o ampliarse conforme la estrategia de prevención lo requiera, por lo que se solicita a todo el personal, derechohabientes y público en general, estar atentos a la información y comunicados que se generen durante la contingencia sanitaria.

1.0

AISLAMIENTO POR CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en AISLAMIENTO POR CORONAVIRUS

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo B.

La pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19) es una realidad. Todos debemos entender que el aislamiento que ha recomendado la organización Mundial de la Salud (OMS) es vital para evitar el contagio entre la ciudadanía y que se propague el virus.

El adelanto de las vacaciones en  el sector educativo –así lo señaló el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma- a partir del próximo viernes 20 de marzo, representan medidas de aislamiento que todos debemos cumplir para evitar el contagio masivo.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, hoy anunció en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que serán tres meses, aproximadamente, lo que durará la contingencia sanitaria. Pidió a la ciudadanía entender a gravedad de la situación por la que pasa el país y cumplir las indicaciones.

En México no ha habido decesos, de los 82 casos que se han confirmado hasta el momento. En Zacatecas se han presentado 11 casos sospechosos pero, por fortuna, han resultado negativos. Se toman medidas necesarias, a diario, para atender cualquier caso de emergencia.

En Zacatecas ya se suspendieron el Festival Cultural, la presentación del cantante puertorriqueño, Ricky Martin y la Feria de Jerez, entre otras. El obispo, Sigifredo Noriega Barceló, también anunció la cancelación de la Procesión del Silencio del viernes Santo.

El Gobernador, Alejandro Tello, encabeza mesas de trabajo permanentes dentro del Comité Estatal de Salud. A diario se informa a la ciudadanía cómo va el comportamiento de los posibles casos que se presenten en la entidad. Hasta el momento, afortunadamente, no hay casos positivos.

Las medidas preventivas y filtros que se han instalado servirán para evitar la propagación del COVID-19. Zacatecas cumple todas las indicaciones de la Fase 1 de contención con medidas que transmite a la población por todos los medios de comunicación y redes sociales.

A nivel federal la Conferencia del Episcopado Mexicano (CELAM), recomendó suspender las misas dominicales en sus templos católicos y todo rito en el que haya grandes concentraciones de gente. Todo dentro de la fase 1 de la contingencia.

Las aerolíneas han disminuido sus vuelos hacia otros países. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha implementado medidas drásticas con el fin de evitar que se presenten más casos de personas infectadas con el letal virus.

El Sector turístico y restaurantero del país sufrirán afectaciones devastadoras y prevén caída muy drástica en su economía. Los negocios pequeños también sufrirán por la falta de consumidores. La duración de esta etapa de contención, de tres meses, tendrá consecuencias muy graves para todos los sectores productivos del país.

Los juegos de la Liga MX se jugaron a puerta cerrada y, terminando el partido entre América y Cruz Azul, se suspendió la liga hasta nuevo aviso. Incluso se dice que, dependiendo del comportamiento de la contingencia, el líder de la competencia podría ser declarado campeón. Habrá que esperar que esto lo ratifiquen los directivos del futbol mexicano.

La situación es muy grave, por lo que estamos obligados a cumplir todas las medidas de prevención sanitarias que nos han impuesto las autoridades de salud. Debemos evitar lo que está pasando en Italia y Francia donde, por no seguir estas medidas, el número de decesos ha crecido considerablemente.

LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO SONORO, VERTEBRA DEL PROYECTO DOCUMENTAL «YO, JOSÉ», DE MIGUEL MARTÍNEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 16 - 2020 Comentarios desactivados en LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO SONORO, VERTEBRA DEL PROYECTO DOCUMENTAL «YO, JOSÉ», DE MIGUEL MARTÍNEZ
IZC2
Zacatecas, Zac.- Hace algunos años, Miguel Martínez Domínguez, de forma autodidacta, comenzó a trabajar en el diseño sonoro y sus posibilidades, la edición, el sonido y el documental, lo que le valió ser beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ), edición 2019-2020.
 
El proyecto de Miguel es un documental sonoro, seleccionado en la disciplina de Producciones audiovisuales, del programa que opera el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, y trata del viaje de un niño, contado ahora que es adulto.
 
La historia plasma todos los recuerdos de infancia de ese niño que, a los 10 años, fue en busca de su padre, solo, con sus propios medios, hacia los Estados Unidos, en un viaje que emprende en su bicicleta.
 
El documental tiene como soporte varios recursos sonoros. Miguel trabajó con sonido de posproducción para cosas audiovisuales, pero sentía que tenía más posibilidades de exploración, y así unió lo sonoro y lo técnico con la parte real.
 
Su proceso creativo le hizo salir del estudio, escuchar a alguien más, conocer su historia y otras historias; en su proyecto hay testimonios y la amalgama de esa parte técnica con la realidad, que al conjugarla derivó en una historia, un momento, un personaje y toda una aventura, una vivencia real, explica.
 
La idea fue contar una historia y crear un personaje, convertirlo en un momento, en un personaje colectivo que podemos ser todos o uno, y contar toda una aventura, o una vivencia, dejar un testimonio, añade.
 
«Es como ese conjunto de contar con recursos narrativos, para acompañarlo de algo real, para enaltecerlo, darle toda esa carga emocional que necesita. Entonces, de ahí surgió Yo, José, porque quién no ha experimentado esto o quién no tiene familiares migrantes en ese estado, en este contexto», dice.
 
Pero, incluso quien no ha experimentado la migración incluye a cualquier escucha en la estructura narrativa, trata de abrir ese discurso de quién sí lo hizo; es, entonces, una historia muy particular, que en cualquier momento se puede generalizar.
 
Los recursos sonoros utilizados en el documental son básicamente el paisaje sonoro, la música, el sonido y la narración como tal, siempre tratando de irse a la parte más real de la historia en ambientes similares o recreados.
 
En algunos fragmentos recurre al lugar donde ocurrieron los hechos, es ir a grabar y recrear la escena, explica Miguel al tiempo que percibe que es en estos momentos en los que se obtiene mucho material de diferentes tipos como: paisaje sonoro o un ambiente exterior o interior.
 
La música del documental fue compuesta especialmente para una escena, con efectos de sonidos digitales, otros ampliados, grabados, tratando de utilizar todo lo que se pueda para narrar la historia. «El recrear las escenas es lo más disfrutable y vivencial», detalló Miguel.
 
Respecto a los recursos y acervos sonoros existentes en Zacatecas y algunas partes del país, Miguel los considera de suma valía para la vida y la identidad, porque aportan mucho para la identidad de los espacios, lugares y personas.
 
Gran parte de su trabajo se centra en incidir en el patrimonio sonoro, saber, por ejemplo, cómo sonaba una ciudad hace 20 o 30 años y cómo va a sonar en 10; es el equivalente a tener algún tipo de biblioteca, videoteca.
 

«Eso contribuye y da identidad, ya que fortalece la interacción de la comunidad, como una forma de recordar y no olvidar, que te hace valorar para preservar. En el país no es algo que este tan desarrollado, ni consciente, pero sí es necesario», agregó finalmente.

IZC3 IZC4 IZC5

A LAS 18 HORAS DE ESTE LUNES; CERO CASOS DE COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 16 - 2020 Comentarios desactivados en A LAS 18 HORAS DE ESTE LUNES; CERO CASOS DE COVID-19

ACTY- (2)

Zacatecas, Zac.- Reporte a las 18:00 horas de este lunes 16 de marzo respecto a la situación del COVID-19 en nuestro Estado. El caso que se tenía en análisis el día de hoy fue negativo, por lo que la numeralia es de la siguiente forma:

– 11 Pruebas realizadas con resultados negativos.
– 0 Casos sospechosos.
– 0 Casos positivos.

La única instancia para certificar si existen o no casos de COVID-19 en Zacatecas es la Secretaría de Salud, los invito a visitar su página oficial en la dirección: https://www.saludzac.gob.mx/home/

El número para resolver dudas y reportar posibles casos es: 800-96-72583.

ACTY- (3)

EN TIEMPO Y FORMA SE ENTREGARA CALLE ALLENDE: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 16 - 2020 Comentarios desactivados en EN TIEMPO Y FORMA SE ENTREGARA CALLE ALLENDE: MEJÍA HARO

DSC_9894

Zacatecas, Zac.- Comprometido con entregar obras y servicios públicos de calidad, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro supervisó las obras de sustitución de la red hidráulica y de drenaje de la calle Allende del Centro Histórico, donde aseguró que se encuentra en un 75 por ciento de avance para ser entregada a finales de mes en beneficio de habitantes, comerciantes y visitantes de Zacatecas “Patrimonio Mundial”.

“Como lo comprometimos vamos con muy buen ritmo de trabajo, con cuadrillas de noche y día trabajando de lunes a domingo para entregar esta obra en tiempo y forma, pero sobre todo para un mejor servicio en el suministro del agua potable y el alcantarillado para este primer cuadro de la ciudad”.

Acompañado por su equipo de colaboradores, el primer edil enfatizó que en su última etapa se coloca la loza regular de gran espesor con material de cantera de la región, en tanto se concluyó con los trabajos para la instalación subterránea de la nueva tubería y la rehabilitación del drenaje con pozos de vista conectados a la bóveda central, así como traga tormentas

 y el cableado subterráneo que fueron atendidos satisfactoriamente para concluir con el cerrado de las banquetas y guarniciones.

Ulises Mejía Haro informó que los trabajos concluidos estarán listos a finales de este mes gracias a la coordinación y a la suma de esfuerzos con el Gobierno de México y Gobierno del Estado, “seguimos haciendo historia de la buena entregando resultados en beneficio de la ciudadanía que nos dios su confianza”.

Ulises Mejía Haro enfatizó que dicha obra fue ampliamente socializada y consensuada con los comerciantes y vecinos de esta céntrica vialidad, en tanto que los trabajos se realizan en plena coordinación y con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado.

El alcalde refirió que actualmente se realizan más de 45 obras y proyectos de infraestructura social básica y obra pública en las 22 comunidades y más de 240 colonias y barrios de la capital, “siempre con el compromiso de entregar obras de calidad y en beneficio de quienes son lo más importante de esta administración que son las y los capitalinos”.

DCS-789 (1)

DCS-789 (2)