Archivo para marzo, 2020
RECONOCE ULISES MEJÍA A ELEMENTOS POLICIALES QUE CONCLUYERON CON SU BACHILLER
Zacatecas, Zac.– A fin de construir un Zacatecas seguro para todas las familias, y mantener la cercanía con Policías de Proximidad Social de la Capital, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro reconoció a los elementos que concluyeron sus estudios del nivel bachillerato, gracias al convenio impulsado por la administración municipal en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas, gracias al Programa de Preparatoria Intensiva para los Cuerpos de Seguridad del Estado de Zacatecas.
En convivencia con los integrantes de la Policía de Proximidad Social, el primer edil enfatizó que, desde Zacatecas Capital, se trabaja día a día en coordinación con Gobierno de México, Gobierno del Estado y la Guardia Nacional por un Zacatecas seguro para las y los capitalinos para así regresar de manera paulatina la paz y la tranquilidad a sus 22 comunidades y más de 240 colonias.
“Reconocemos su dedicación y empeño por la capacitación constante, por concluir gratamente con sus estudios de bachillerato, pero sobre todo por el compromiso que se tiene para servir de mejor manera a quienes son lo más importante de esta administración que son los ciudadanos”.
Ulises Mejía Haro, enfatizó que la corporación cuenta hoy con mayores herramientas para brindar el servicio de seguridad y prevención a los habitantes de Zacatecas “Patrimonio Mundial”, así como mejora en el escalafón en el servicio público de los elementos de la Policía de Proximidad Social para mejorar sus ingresos y acceder a un grado profesional para cursar la Licenciatura en Seguridad Pública, gracias al convenio signado con la Máxima Casa de Estudios.
El alcalde señaló que, los graduados de bachillerato, podrán seguir preparándose académicamente para servir mejor a Zacatecas, con más herramientas y conocimientos, “estamos seguros que cada día se recobra la confianza en esta institución, por ello tenemos que regresar esa confianza y brindar un mejor servicio a la ciudadanía en materia de proximidad social y prevención del delito”.
EXCESO DE VELOCIDAD PROVOCA OTRO ACCIDENTE EN MALPASO
Malpaso, Zac.- Sobre la carretera Guadalajara-Malpaso, se registró un accidente tipo volcadura con salida de camino en hechos ocurridos al filo de las 15 horas con 30 minutos de este domingo.
La unidad participante es una vagoneta, marca Ford, Ecosport, color azul, modelo con placas de circulación 835RXC del Distrito Federal.
Las presuntas causas de accidente son principalmente no limitar su velocidad a la que las condiciones camino le permiten hacerlo con seguridad.
En el lugar resultó lesionado el conductor con algunas heridas que no ponen en riesgo su integridad.
La unidad es declarada como pérdida total.
ATIENDE JULIO CÉSAR CHÁVEZ EN LA MARTINICA
Guadalupe, Zac.- Cumpliendo con su compromiso de permanecer cercano a la gente y de atender de manera directa e inmediata las necesidades de los guadalupenses, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, visitó la colonia La Martinica.
Con el programa social Guadalupe hasta tu casa, el alcalde visitó esta colonia, donde entregó a vecinos del lugar, la rehabilitación integral del parque
La Martinica, que consideró intervención de la cancha y del salón de usos múltiples.
En el lugar, y acompañado de funcionarios de todas las áreas de la administración municipal, ofreció audiencia pública a los vecinos que solicitaron servicios, apoyos o atención a algún tema de su interés.
Es así que, durante varias horas, vecinos de La Martinica, Ferrocarrileros, Bellavista, y colonias aledañas, tuvieron a su alcance a funcionarios que -en lo inmediato- atendieron sus necesidades y peticiones.
Y como ya es costumbre, la audiencia concluyó hasta que personalmente, el alcalde atendió a todas las personas que solicitaron audiencia.
JORNADA DE LIMPIEZA NÚMERO 40 EN EL FRACCIONAMIENTO BARROS SIERRA
Zacatecas, Zac.- Se llevó a cabo la Jornada de Limpieza Voluntaria número 40 en el fraccionamiento Barros Sierra encabezada por el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, aseguró que la participación ciudadana es fundamental para mantener un Zacatecas limpio y seguro, en beneficio de todas y todos los capitalinos para el rescate y apropiación de los espacios públicos de la Capital, “La Joya de la Corona”.
“Con la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado, permanente y honesto de la mano de la ciudadanía hacemos posible que nuestros entornos públicos se mantengan limpios y se fortalezca la reconstrucción del tejido social, desde las casas, colonias, barrios y comunidades para mantener la paz y la tranquilidad social”.
Acompañado de vecinos y colaboradores de este polígono de Zacatecas “Patrimonio Mundial”, el primer edil encabezó acciones de mantenimiento como deshierbe, recolección de basura y pintado de guarniciones, encalado de árboles entre otras, donde aseguró que este programa, fomenta la participación ciudadana a fin de preservar y dignificar los espacios públicos de la Capital.
“Este programa mantiene la cohesión y participación de los ciudadanos que cada domingo participan para mantener limpias sus calles y colonias, “a nosotros como administración nos toca brindar servicios públicos de calidad, con acciones de alumbrado, limpieza, bacheo y mantenimiento de redes de drenaje, alcantarillado y reparación de tuberías para el suministro de agua potable”.
Ulises Mejía Haro enfatizó que, durante este 2020 gracias al adelanto de participaciones se mantiene buen ritmo de trabajo en coordinación con Gobierno de México y Gobierno del Estado en materia de rescate, rehabilitación de espacios públicos con la puesta en marcha de gimnasios al aire libre, infraestructura social básica en las 22 comunidades y más de 240 colonias del municipio.
“Seguimos trabajando de lunes a domingo, desde muy temprano hasta muy tarde para dignificar los espacios y recobrar paulatinamente la paz y la seguridad, pero sobre todo acercando servicios públicos de calidad a los capitalinos, con más de 45 obras para la Capital y sus comunidades”.
El munícipe enfatizó que además de las jornadas de limpieza voluntaria se emprenden acciones de bacheo en frío, pavimentaciones y obras de infraestructura hidráulica en coordinación con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) con cuadrillas de trabajo que colaboran con la Secretaria de Servicios Públicos Municipal.
EXITO EN LA RUTA DOMINICAL
Zacatecas, Zac.- Continúa el éxito de la Ruta Dominical que, como una estrategia recreativa para las familias zacatecanas, se realiza cada dos semanas en el bulevar López Portillo, a donde acuden cientos de personas para ejercitarse, pasear a sus mascotas o simplemente convivir.
Tras las buena recepción que tuvo la primera edición de la actividad, este domingo se reafirmó su aceptación al alcanzar una importante afluencia, la cual se dio cita desde las 7 de la mañana y hasta las 12 del medio día, horario en que los asistentes realizaron paseos en bicicletas, patines, patinetas, trotaron, caminaron y algunos jugaron ajedrez a gran escala.
Esta actividad que se realizó con un clima favorable, además se convierte en un importante espacio al aire libre para convivir con mascotas, toda vez que en Zacatecas son pocos los sitios públicos disponibles para pasearlas y en ese sentido, gran porcentaje de los asistentes fueron acompañados de sus perros.
Jorge Armando González acudió al paseo dominical desde las 7 de la mañana. Ante la falta de espacios para practicar el ciclismo en Zacatecas, consideró que es una iniciativa que era necesaria, porque «antes uno se iba al cerro y hoy tenemos esta ruta que es muy práctica».
La señora María de Jesus Ponce acudió con su madre a ejecitarse y refirió que esta iniciativa, implementada por el Gobierno de Alejandro Tello, era necesaria porque hay mucha en gente en Zacatecas a la que les gusta hacer deporte y requerían de más espacios.
Juan Manuel Santamaría, tras enterarse de la actividad a través de las redes sociales, en compañía de sus hijos, acudió a practicar bicicleta y opinó que “este espacio está de lujo”.
Andréa García, sus hijos y su hermano aprovecharon la oportunidad para levantarse temprano este domingo y enseñar a los niños a practicar bicicleta. “Es una oportunidad muy divertida y algo nuevo para Zacatecas”, añadió.
Una vez más estuvieron al servicio de los asistentes módulos de atención médica, protección civil y de hidratación.
Cabe señalar que durante la primera ruta, realizada el pasado primero de marzo, Gobierno del Estado contabilizó 6 mil 551 personas divididas en: 2 mil 105 adultos, 648 adultos mayores, 1 mil 128 niños, 1 mil 356 mujeres, 544 adultas mayores y 834 niñas.
También en la primera edición se tuvieron 665 bicicletas disponibles para préstamo, de las cuales 152 fueron utilizadas.
Debido al cierre vehicular del bulevar López Portillo, los automovilistas y el transporte público hicieron uso de las avenidas Universidad y García Salinas y Calzada Solidaridad, como vías alternas.
ENTREGAN REHABILITACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL
Guadalupe, Zac.-Con una inversión que supera los 600 mil pesos, se realizó una rehabilitación general en las instalaciones del rastro municipal con la intención de ofrecer un mejor servicio a los usuarios de este lugar, así como garantizar mejores condiciones de trabajo para quienes ahí laboran.
El alcalde, Julio César Chávez, visitó el lugar y -además de entregar equipo al personal- les anunció que formalmente concluyeron los trabajos de rehabilitación, mismos que les permitirán mejorar el servicio del que ellos son parte fundamental, por lo que los exhortó a ser amables con los usuarios.
La rehabilitación, en la que se invirtieron 644 mil 594 pesos, se refiere a la readecuación de la cámara fría para el almacenamiento de carne, misma que desde la administración anterior permanecía sin operación, y que implicó la reubicación del difusor y evaporadores de refrigeración, así como la colocación de panel multimuro y sensor automatizado de canales para res y cerdo.
Julio César Chávez explicó que también se construyeron fosas para trampas de grasas y sólidos en el drenaje general para evitar contaminación, y se rehabilitó el tanque elevado de almacenamiento de agua, además de la realización de trabajos de impermeabilización y pintura en exteriores y herrería, así como mejoras en el área de sanitarios.
Durante la entrega, Julio César Chávez, exhortó a los trabajadores del rastro a ofrecer un servicio amable a los usuarios, al tiempo que entregó equipo de trabajo y posteriormente realizó un recorrido de verificación en las instalaciones del lugar.
ULISES MEJÍA LLEVA SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJE A 500 HABITANTES DE LA ESCONDIDA II
Zacatecas, Zac.- Como muestra del compromiso del alcalde Ulises Mejía Haro para garantizar servicios públicos de calidad, hoy más de 500 habitantes del fraccionamiento La Escondida II cuentan con mejores servicios gracias a las ampliaciones de las redes de drenaje, agua potable y eléctricas en las calles Madroño y Cedro, con una inversión de casi 1.4 millones de pesos entre el Municipio y el Gobierno del Estado.
El primer edil enfatizó que “paso a paso, con estas acciones encaminadas a abatir el rezago social, vamos mejorando la calidad de vida de las familias y demostramos que día a día ponemos nuestro mayor empeño en garantizar servicios públicos de calidad, con obras que no se ven, pero sí se sienten en los hogares y esa es nuestra mayor satisfacción, lograr el bienestar de las y los capitalinos”.
Detalló que estas obras consistieron en la colocación de 5 postes y un transformador en la calle Madroño, donde también se colocaron 186 metros lineales de tubería para ampliar la red de drenaje, mientras que en la calle Cedro se instalaron 6 postes y 2 transformadores para llevar energía eléctrica y alumbrado a los hogares de este polígono, además de colocar sobre la misma calle más de 200 metros lineales de tubería para ampliar la red de agua potable y que las familias cuenten con el vital líquido en sus viviendas.
“Lo dijimos desde el primer día: seremos la administración de los servicios públicos de calidad y lo hemos demostrado con un trabajo permanente que todo lo vence, día y noche, de lunes a domingo, porque estamos comprometidos a responder a la gran demanda de la ciudadanía que es lo más importante para este Ayuntamiento”, enfatizó el alcalde capitalino.
Ulises Mejía Haro precisó que este deber constitucional de garantizar los servicios públicos también incide en otros temas, “porque todo forma parte de una estrategia integral para reconstruir el tejido social, comenzando por abatir estas brechas de desigualdad ante la falta de servicios básicos, por eso impulsamos más obra pública para introducir redes de agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificaciones, cambio de luminarias, limpieza y dignificación de espacios públicos, entre muchas otras acciones que realizamos de manera cotidiana”.
Agregó que, como parte de esta estrategia, también se construyen y rehabilitan actualmente más de 40 espacios públicos, entre canchas deportivas, áreas recreativas, gimnasios al aire libre, módulos de juegos infantiles, domos, bardas y muros perimetrales, gradas, entre otras obras que contribuyan a mejorar el entorno en el que viven las familias y fomenten la sana convivencia y la masificación del deporte por una sociedad más sana.
