Archivo para abril, 2020
SANITIZACIÓN PERMANENTE DEL ESTACIONAMIENTO DE PLAZA BICENTENARIO
FUNCIÓN PÚBLICA ATIENDE QUEJAS Y DENUNCIAS MEDIANTE SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA
POR TERCERA OCASIÓN ZACATECAS VA AL OPENEXPO EUROPE 2020
EMPRESAS RADICADAS EN EL MUNICIPIO SE UNEN EN SOLIDARIDAD CON FAMILIAS VULNERABLES
Zacatecas, Zac.- Con la meta de apoyar a más de 18 mil familias de Zacatecas Capital ante esta contingencia por el Coronavirus COVID-19, cada vez son más las empresas, instituciones, asociaciones y ciudadanos que muestran su solidaridad y trabajan de manera coordinada con el Ayuntamiento de Zacatecas para beneficiar a los grupos más vulnerables ampliando el número de apoyos y fortaleciendo las estrategias emprendidas, anunció el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro.
En conferencia de prensa virtual, el primer edil informó que con el inicio de la fase III de esta emergencia sanitaria en el país, tanto empresas locales como asociaciones civiles y el propio Ayuntamiento capitalino trabajarán de la mano para beneficiar a las familias capitalinas en situación de vulnerabilidad y en polígonos de atención prioritaria con canastas básica de alimentos, despensas, paquetes de higiene, equipos de protección, así como otros insumos de primera necesidad.
Entre las empresas e instituciones que se han solidarizado destacó la minera canadiense Capstone Gold, la cadena de tiendas Oxxo, Nissan Torres Corzo Bicentenario, Grupo Santa Rita, Grupo Constructor Plata, Rubén Ramos y Asesores, Deral Automotriz, Inko Impresores, Hotel Don Miguel, Fuerza Zacatecas, el Banco de Alimentos de Zacatecas, entre otros actores a quienes reconoció esta importante suma de esfuerzos por las familias más vulnerables de la Capital.
Ulises Mejía Haro adelantó que se trabaja estrechamente a través de la dirección de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento para concretar en próximos días la donación de un número importante de cubrebocas provenientes de China, donde se entablaron pláticas con el alcalde de Huishan, Wu Jianyuan, para beneficiar al personal médico de la Capital y a la ciudadanía que realiza actividades esenciales.
También mencionó que se tiene colaboración estrecha con la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado para la donación de más de 200 overoles y caretas de uso hospitalario para el personal del IMSS en la entidad; la próxima firma de un convenio con la red de hostales y hoteles, además de un albergue para el personal médico y familiares que son atendidos en el hospital especializado COVID-19.
El también presidente de la Red Mexicana por Municipios por la Salud enfatizó que a esta suma solidaria de la iniciativa privada y de la sociedad civil organizada, se agrega una serie de reajustes en el gasto programático del municipio, aunque las obras de infraestructura social básica en servicios prioritarios no podrán postergarse a causa de la emergencia sanitaria.
Acompañado de Marivel Rodríguez Benítez, Secretaria de Finanzas y Tesorería del Municipio, Ulises Mejía Haro detalló que en este periodo se fortalecerán las obras relacionadas con redes de drenaje, alcantarillado y agua potable, alumbrado público y seguridad, mientras que los bacheos y pavimentaciones se reprogramarán, así como festivales y gastos no esenciales a fin de redireccionar los apoyos a grupos vulnerables.
Benítez Rodríguez puntualizó que se hizo un reajuste por 2 millones de pesos en la proyección de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para priorizar la atención a grupos vulnerables, acciones en promoción y prevención de la salud, y el fortalecimiento de los servicios públicos y la seguridad, además de otros incentivos en apoyo al micro y pequeño negocio, así como en el pago de impuestos, derechos y aprovechamientos.
Ulises Mejía Haro puntualizó que todas estas acciones se han llevado a las 22 comunidades y se trabaja en ampliar en número de beneficiarios en colonias y barrios de atención prioritaria en la Capital, al recordar que ya fueron dispersados los primeros 300 microcréditos a tasa cero para micro y pequeños negocios de la Capital, pagaderos al mes de noviembre.
Recordó que desde el inicio de la contingencia y a la fecha se han emprendido 41 acciones estratégicas para la mitigación y contención la pandemia en el municipio en el orden económico, social y para salvaguardar la salud de la población, en apoyo principalmente a grupos vulnerables, así como a sectores económicos locales que durante esta contingencia y posteriormente tendrán la necesidad de reactivar la economía local.
También enfatizó en la puesta en marcha de la Unidad Especializada en Género “Policía Mujer Segura” y el programa Comercio Seguro para fortalecer la atención a mujeres y niñas víctimas de violencia, así como los operativos de seguridad y atención a la ciudadanía y zonas comerciales durante este periodo.
Finalmente Ulises Mejía Haro reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de la autoridad sanitaria a nivel federal y estatal en esta fase III, donde los contagios comunitarios aumentarán el número de casos, “por ello es importante mantenerse en casa, seguir con la Sana Distancia, así como con las medidas básicas de higiene y respetar el aislamiento preventivo en los hogares para mitigar la propagación del Coronavirus -19, es una etapa crucial donde tenemos que colaborar y unir esfuerzos todos para hacer frente a la pandemia”.
«USTEDES SON UNOS HÉROES», COMENTA JULIO CÉSAR CHÁVEZ A PERSONAL DEL HOSPITAL GENERAL
Guadalupe, Zac.- En congruencia con su compromiso con la sociedad, el presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, entregó en el Hospital General de Zacatecas protectores faciales impresos en 3D, así como equipo y material quirúrgico.
Hoy más que nunca, dijo el alcalde, la gente debemos estar atendiendo y entendiendo que ustedes son los héroes de esta película, “soy un convencido de eso”.
Julio César Chávez dijo estar seguro de que este equipo y material estará bien administrado. Entregamos camas que –esperamos no fueran necesarias– “pero sabemos que en la atención de pacientes son fundamentales”, y agregó que también se entregan y agregó que también se entregan todo tipo de insumos.
Respecto a los protectores faciales impresos en 3D, reconoció el compromiso de Octavio Frausto, quien es el creador y desinteresadamente los fabrica para poder entregarlos a los profesionales de la salud.
Por su parte, el director general del hospital, Felipe Escalera, reconoció la sensibilidad de Julio César Chávez, “a su equipo de trabajo y al personal médico de este hospital porque hacen su mejor esfuerzo y ponen todo de su parte, vamos adelante”.
Escalera también reconoció la comprensión de los familiares de los pacientes quienes “han entendido bien la situación que vivimos, muchas gracias a todos, todo lo que podamos recibir es en beneficio de nuestros pacientes, tanto de Guadalupe como de Zacatecas.
“Para nosotros son importantes estas donaciones, pero más importante es el apoyo moral del presidente Julio César Chávez, muchas gracias por la sensibilidad a nombre de los pacientes y de nuestro equipo médico”.
FASE 3 DE LA CONTINGENCIA SANITARIA
Por: Ing. Salvador del Hoyo B.
El doctor, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció hoy por la mañana, la entrada en vigor de la fase 3 de la contingencia sanitaria, por lo que todos los mexicanos debemos ser, todavía más rigurosos en las medidas implementadas por el gobierno federal.
Esta fase contempla que ya estamos en la etapa de ascenso rápido, que implica gran número de contagios y hospitalizaciones. Se implementa con el fin de que estos contagios sean los menos posibles y que mantengamos, más que nunca, la Jornada Nacional de Sana Distancia.
El llamado hacia la sociedad mexicana es que sigamos al pie de la letra estas indicaciones. Aunque la mayoría de los mexicanos estamos cumpliendo con la contingencia, hay un porcentaje de la población que no entiende o no quiere entender la realidad que vivimos.
Entendemos que hay gente que necesita trasladarse a sus trabajos y que puede laborar en sus actividades esenciales (cumpliendo las medidas preventivas), pero hay otras que siguen saliendo a las calles, incluso con niños y personas adultas mayores, sin medir es riesgo que esto implica.
En Zacatecas no es la excepción. Continuamente observamos imágenes en medios de comunicación y en las redes sociales, de personas que salen a pasear. Que viven su vida “normal” y realizan sus actividades como pasear en familia. Esto ya no debe suceder.
Se ha detectado, también, que en tianguis y mercados, muy poca gente cumple con las medidas sanitarias. En el mercado de Abastos, por ejemplo, se impide el acceso a niños y personas mayores. Sólo accesa una persona para abastecerse de alimentos. Pero hay otros que, aunque ha bajado en porcentaje de compradores, incumplen las medidas, como utilizar cubre bocas, gel antibacterial e, incluso se saludan de mano y beso.
Otro problema permanente son las fiestas que se organizan en gran cantidad de domicilios, durante los fines de semana. Son constantes las denuncias que los ciudadanos hacen al 911, para que la fuerza pública intervenga en alguna reunión con invitados y todo. Muchos de los mexicanos no se están portando bien.
Por esta misma situación, en varios municipios de la entidad (Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez) las autoridades han implementado medidas cómo cerrar las arterias principales, a partir de las 5 de la tarde, con el fin de evitar el paso de vehículos y transeúntes, y han disminuido el horario para la venta de alcohol.
Se han implementado operativos (como en al boulevard Adolfo López Mateos, a la altura de la plaza Bicentenario), para tratar de contener a las personas que sólo salen a pasear en familia e “invitarlos” a que regresen a sus domicilios; a quienes justifican que van a comprar víveres o que regresan de sus trabajos, por ejemplo, se les permite continuar su camino sin apercibimiento.
En estos retenes hay personal de salud que les toma la temperatura; les checan sus signos vitales para descartar que cuenten con los síntomas del coronavirus. El esfuerzo se realiza, pero debe haber mayor cooperación de los zacatecanos.
La situación provocada por la pandemia del COVID-19 (coronavirus) se acentúa de una forma muy riesgosa. Si la ciudadanía no entiende, de una vez por todas, que debe cuidarse y no salir de casa, el tiempo para regresar a la normalidad se puede extender todavía más, además del incremento de las graves repercusiones en materia económica (que, por cierto, ya estamos viviendo).
POSTERIOR DE ACCIDENTARSE; DEJA A SU ACOMPAÑANTE ABANDONADA Y LESIONADA
Guadalupe, Zac.- Minutos después de las cero horas, se registró un accidente sobre el bulevar López Portillo con dirección de Guadalupe a Zacatecas en hechos ocurridos cuando el conductor de un auto Jetta, manejaba a exceso de velocidad para perder el control de la unidad, impactar contra un muro de contención, y brincar hacia el carril contrario.
Trascendió en el lugar que es muy posible que el conductor escapara del accidente dejando a su acompañante malherida.
Uniformados de distintas corporaciones aguardaban el arribo de los paramédicos ya una mujer de aproximadamente 33 años de edad, se encontraba dentro de la unidad en el espacio del copiloto visiblemente lesionada de la cabeza.
Fueron paramédicos de Protección Civil y Remeza los encargados de rescatar a la femenina para ser trasladada de urgencia a la Unidad de Especialidades Médicas de Zacatecas (UNEME).
Peritos de la Policía de Vialidad se quedaron al frente del lugar para indagar las verdaderas causas del accidente sin dejar a un lado la posible ingesta de alcohol por parte de quien se encontraba conduciendo y tratar de dar con su paradero.
