24
Abr,2025
jueves
LO VINCULAN A PROCESO POR DELITOS SEXUALES
GEOVANNA BAÑUELOS IMPULSA EL CUIDADO DE LA MADRE TIERRA…
AGENTE DE LA POLICÍA MINISTERIAL PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA
SE QUEDAN ATRAPADOS EN EL PANTEÓN LA PURÍSIMA; PC LOS RESCATA
DURANTE LA RESTAURACIÓN EN LA PRIMARIA VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SE ENCUENTRA SEPULTURA DE UN INFANTE
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE CREAR LA LEY DE DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA SOBERANÍA DIGITAL
PEPE SALDÍVAR SUPERVISAR OBRA A PRIMERA HORA
BIKER PIERDE LA VIDA AL DERRAPAR SU MOTO

Archivo para abril, 2020

JULIO CÉSAR CHÁVEZ NO DEJA SOLAS A LAS MUJERES GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ NO DEJA SOLAS A LAS MUJERES GUADALUPENSES

55

Guadalupe, Zac.-Preocupado por el bienestar y la tranquilidad de todos los sectores de la población, el presidente municipal, Julio César Chávez implementó a través del Instituto de la Mujer Guadalupense un programa prioritario de atención para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

Explicó que en estos momentos de aislamiento social en que la principal recomendación para prevenir contagios de Covid-19 es quedarse en casa, la prevención de la violencia contra las mujeres, también es primordial y pidió ser empáticos con las guadalupenses, “es momento de ser solidarios y protegerlas”.

Estas acciones, dijo, forman parte del Programa Guadalupe Responsable, que prioriza todas las acciones preventivas durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

“Que las mujeres sepan que no están solas, que cuentan con mi respaldo y el del Instituto de la Mujer Guadalupense si se encuentran en una situación de riesgo”, señaló Julio César Chávez y puntualizó que es importante que lo denuncien.

Los teléfonos a los que es posible denunciar son el 4929276816, número directo de la Dirección de Seguridad Pública, así como al sistema de atención virtual Guads 4922007616 opción 7, y el 911.

Con esta encomienda y bajo estrictas medidas de prevención, personal del Instituto de la Mujer Guadalupense, a cargo de Diana Saucedo, repartió volantes entre la población femenina de Guadalupe, para que conozcan de la implementación del programa y de los números telefónicos disponibles para denunciar situaciones de violencia.

5

SE MANTIENEN JORNADAS DE SANITIZACIÓN EN VARIOS MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en SE MANTIENEN JORNADAS DE SANITIZACIÓN EN VARIOS MUNICIPIOS

SANITIZACION- (1)

Zacatecas, Zac.- La administración de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), mantiene intensas jornada de sanitización en la cabecera municipal de Jerez y en varios municipios de la entidad.

Roberto Hernández Dávila, responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la SSZ, informó que estas acciones tienen por objetivo mitigar la propagación del Coronavirus (Covid-19).

Este fin de semana, las medidas sanitarias se intensificaron en los municipios de Jerez, Tepetongo, Valparaíso, Jalpa, Jiménez del Teúl, Sain Alto y Fresnillo, por parte del personal de Vectores de las jurisdicciones sanitarias con sedes en Tlaltenango, Jalpa y Fresnillo.

Las labores de desinfección y sanitización se realizaron en hospitales, plazas, jardines, mercados municipales, así como en unidades del transporte, sedes de áreas de seguridad, calles y demás espacios públicos donde haya aglomeraciones de personas.

De manera especial, las medidas sanitarias se concentraron en el Hospital General de Jerez, la zona céntrica, el mercado y la Presidencia municipal, así como el Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta demarcación.

Roberto Hernández informó que este lunes 20 de abril comenzarán los trabajos de sanitización en los centros regionales de Reinserción Social (Cereresos) Varonil y Femenil de Cieneguillas, ubicados en la capital, para continuar con las cárceles distritales y centros penitenciarios de los distintos municipios.

Finalmente, el responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores hizo un llamado de alerta a la población para que no se deje sorprender por la presencia de personas que manifiestan llevar a cabo labores de desinfección en los hogares, práctica que utilizan para robar.

Recalcó que el personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas debe estar plenamente identificado, con un gafete, uniforme y transporte oficiales.

En caso de detectar anomalías, solicitó reportar al sistema de emergencias 911 la presencia de estas personas, cuyas intenciones son ingresar a los domicilios visitados para extraer pertenencias ajenas.

SANITIZACION- (2) SANITIZACION- (3) SANITIZACION- (4) SANITIZACION- (5)

SE REALIZAN ACCIONES DE SANITIZACIÓN EN EL CERESO DE VALPARAÍSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en SE REALIZAN ACCIONES DE SANITIZACIÓN EN EL CERESO DE VALPARAÍSO

BFR45 (1)

Valparaíso, Zac. Con la finalidad de permanecer como una de las entidades con menos casos de contagios producto del Covid-19, autoridades penitenciarias se han dado a la tarea de desinfectar los espacios confinados para las personas privadas de su libertad.

En el Cereso de Valparaíso se desinfectaron: 20 celdas, 24 baños con regaderas, un comedor, un estacionamiento, cuatro almacenes, un área verde y cuatro oficinas.

A partir de este lunes 20 de abril, se espera se continúe con la desinfección de otros espacios similares.

Con estas acciones se tiene el objetivo de la propagación del Coronavirus en estos espacios.  

BFR45 (2) BFR45 (3) BFR45 (4)

SEMUJER INTENSIFICA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en SEMUJER INTENSIFICA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
4
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), implementa acciones para la prevención, atención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia familiar con servicios adaptados a los lineamientos de mitigación de la transmisión del Coronavirus (Covid-19). 
Por ello, esta dependencia estatal brinda atención psicológica y jurídica a través de las Unidades Móviles, los Centros de Atención y mediante vía telefónica.
 
Desde enero hasta el 15 de abril de este año, Semujer, encabezada por Adriana Rivero Garza, brindó 1 mil 012 servicios de atención, 193 de trabajo social, 380 jurídicos y 430 psicológicos, además de diversos acompañamientos.
Al declararse la contingencia epidemiológica por Covid-19, el Gobernador Alejandro Tello giró instrucciones para que, durante la contingencia, se intensifiquen los servicios de orientación, asesoría, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, mismos que deben formar parte de una estrategia y un plan coordinado e interinstitucional.
 
Ante esa premisa gubernamental, Adriana Rivero Garza estableció acciones para atender a las mujeres víctimas de violencia con apego a las medidas de sana distancia y a los lineamientos expedidos por la autoridad federal en materia de salubridad para espacios cerrados, como centros de atención y refugios.
De esta manera, en los Centros de Atención de Zacatecas y Fresnillo se han brindado ininterrumpidamente los servicios de atención, así como continuidad y seguimiento a los casos que se presentaron antes de decretarse las medidas preventivas de sana distancia y de resguardo corresponsable en casa; tales como asesoría jurídica, terapias psicológicas y acompañamientos para presentación de denuncia penal; de los cuales se identificaron como principales tipos de violencia: la psicológica, física y económica.
 
Aunado a lo anterior, se brinda atención psicológica y de contención emocional vía telefónica, en las que especialistas en la materia dan soporte a las mujeres para que reciban los primeros auxilios psicológicos necesarios; asimismo, en el área jurídica, los trámites legales siguen su curso según las indicaciones administrativas impuestas por las autoridades en la materia.
Para fortalecer los servicios de atención, se cuenta con 100 profesionistas tanto de los CAMVV de Semujer, los Centros de Desarrollo para las Mujeres, así como las Unidades Fijas y Móviles Paimef en los municipios de Guadalupe, Jerez, Loreto, Sombrerete, Río Grande y Valparaíso, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Tlaltenango, Villa de Cos, Santa María de la Paz, Concepción del Oro, Jalpa y Chalchihuites, que coadyuvan con las instancias municipales de las mujeres para llegar a las comunidades más alejadas.
 
Debido a la contingencia y derivado del trabajo coordinado, Semujer fortaleció su labor con un equipo de profesionistas en trabajo social, psicología, abogadas y enfermeras a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia y al Centro de Justicia para la Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
Con estas acciones y ante la emergencia sanitaria, el Gobierno de Alejandro Tello continúa trabajando de manera decidida en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Para servicios de atención en Semujer, se puede contactar al Centro de Zacatecas en la línea telefónica (492) 180 90 55 y en el Centro de Fresnillo, en la línea (492) 242 64 79.

PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL APOYA A FAMILIAS ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL APOYA A FAMILIAS ZACATECANAS
23
Zacatecas, Zac.- A más de mil 600 familias en situación de vulnerabilidad y de 13 municipios, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado entregó los apoyos del Programa de Empleo Temporal con una inversión de 2 millones 228 mil 400 pesos. 
El recurso se repartió a través de los coordinadores de las regiones cuyo compromiso es, con las medidas sanitarias necesarias, hacerles llegar el cheque correspondiente a los beneficiarios casa por casa, con la finalidad de que las personas no salgan de sus viviendas y no se expongan en esta contingencia.
 
El Secretario de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruiz, puntualizó que con la entrega de ese programa durante este periodo, el Gobierno de Alejandro Tello pretende reducir el impacto económico y social de los zacatecanos que han visto disminuidos sus ingresos y mermado su patrimonio. 
«Una de las principales líneas que seguimos dentro de la Sedesol en estos momentos es atender las prioridades y necesidades de la gente más vulnerable, sobre todo de los que se encuentran en municipios en donde se registran casos confirmados o sospechosos de COVID-19, ya que en esos lugares es en donde empiezan a mermar las finanzas de los habitantes», añadió.
 
Asimismo, Luévano Ruiz informó que no son los únicos apoyos que Gobierno estatal entregará en estos momentos de contingencia. Recordó que se realiza la validación de los registros y de las solicitudes que llegaron vía electrónica a la Secretaría y en los siguientes días se entregarán los emergentes para la población más vulnerable.
El funcionario aseguró que todos los programas que la Secretaría entrega a sus beneficiarios se realizan con base a lo establecido por las autoridades sanitarias, priorizando que las personas se queden en sus casas para salvaguardar su integridad física y la salud del personal de la institución.
 
Algunos municipios beneficiados con el Programa de Empleo Temporal son Pánuco, Vetagrande, Zacatecas, Guadalupe, Villanueva, Monte Escobedo, Juan Aldama, Río Grande, Luis Moya, Noria de Ángeles, General Pánfilo Natera, Santa María de la Paz y Momax.

TERCERA ETAPA DE DESINFECCIÓN DE UNIDADES AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en TERCERA ETAPA DE DESINFECCIÓN DE UNIDADES AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

SANITIZ- (3)

Zacatecas, Zac.– Comprometido con brindar servicios públicos de calidad ante la contingencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro reiteró el compromiso de continuar con la campaña de prevención y promoción de la salud, incluyendo la desinfección y limpieza de las herramientas y unidades vehiculares empleadas para garantizar servicios básicos para la ciudadanía.

“Nuestros colaboradores no están solos, les dotamos de las herramientas y condiciones para que desempeñen su trabajo y brinden los mejores servicios públicos a las y los capitalinos, por ello reconocemos su trabajo comprometido que se mantienen en guardia durante esta contingencia sanitaria, y a quienes se les dotó de material higiénico y se les capacitó en las medidas preventivas emitidas por las autoridades en salud a nivel federal y estatal”.

SANITIZ- (1)

El primer edil enfatizó que se continúa con la tercera etapa desinfección y limpieza de las instalaciones y patrullas de la Comandancia de Seguridad Pública así como de los camiones recolectores de residuos sólidos, los cuales se han mantenido en operación en las 22 comunidades y más de 240 colonias y barrios de Zacatecas Capital, gracias al trabajo comprometido de las y los colaboradores que se mantienen en guardia durante esta contingencia sanitaria, a quienes se les dotó de material higiénico y se les capacitó en las medidas preventivas para seguir brindando este servicio.

Ulises Mejía Haro informó que la desinfección y limpieza de los camiones recolectores, además de las patrullas de la Policía de Proximidad Social, así como las instalaciones de la comandancia de la Policía de Proximidad Social, que vigilan y coordinan labores de vigilancia y seguridad pública en Zacatecas Capital, es una tarea permanente para el salvaguardar la salud e integridad del cuerpo policiaco y que éste siga brindando el servicio a la ciudadanía.

SANITIZ- (2)

Asimismo, el munícipe puntualizó que sostuvo la reunión semanal con la Policía de Proximidad Social en donde se coordinan de manera permanente los esfuerzos para garantizar y fortalecer las acciones de prevención y seguridad pública, así como del programa Comercio Seguro y Mujer Segura que durante esta contingencia es importante fortalecer para salvaguardar la integridad y salud de las y los capitalinos.

SANITIZ- (4)

SE SIEMBRA MILLONES DE ALEVINES EN PRESAS Y BORDOS DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en SE SIEMBRA MILLONES DE ALEVINES EN PRESAS Y BORDOS DEL ESTADO
2
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado mantiene la meta de producir 4 millones de alevines que generen las más de 2 mil 500 toneladas de tilapia en Zacatecas, para lo cual inició la siembra de esta especie en presas y bordos de la entidad que cubren un total de 1 mil 200 hectáreas. 
Con los protocolos correspondientes a la actual contingencia de salud, la Secretaría del Campo (Secampo) mantiene el trabajo en el Centro Acuícola de la presa Julián Adame, para superar los 3.5 millones de crías de tilapia que se produjeron el año pasado y alcanzar la meta de los 4 millones que serán sembradas en las presas y espejos de agua del estado.
 
La acuacultura es una actividad de fomento del desarrollo rural que abre oportunidades a 64 asociaciones de pescadores para llevar el sustento a sus familias; la siembra de alevines beneficia a 6 mil 850 de estos productores. 
Mario Román Ortiz, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secampo, informó que este año aumentaron los espejos de agua donde depositarán las crías, con los 350 bordos y las 12 presas que se han construido en el quinquenio del Gobernador Alejandro Tello.
 
El potencial de la actividad acuícola y pesquera de Zacatecas es superior a 2 mil 500 toneladas de tilapia y genera un valor de 73.3 millones de pesos. 
La siembra inició en La Presa Huertas del Mezquite, en el municipio de Pinos, que fue uno de los compromisos que realizó el Gobernador Alejandro Tello al inaugurar el embalse. También en el municipio de Fresnillo. 
El presidente municipal de Pinos, Herminio Briones Oliva, y los productores de esa región agradecieron la siembra de 100 mil alevines, lo que les asegurará alimentación nutritiva en los próximos meses.
2.1
2.0

PROGRAMA OPERATIVO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 19 - 2020 Comentarios desactivados en PROGRAMA OPERATIVO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Logo
Zacatecas, Zac.- Las familias de los municipios de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas disponen de más de 9 mil litros de agua potable para afrontar la contingencia sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19).
Lo anterior, derivado del Programa Operativo de Abastecimiento de Agua Potable puesto en marcha el pasado 3 de abril por el Gobierno estatal y que es operado a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).
 
Mediante este programa, se prevé el abastecimiento a las familias del vital líquido en el periodo emergente con 11 pipas que estarán a disposición de los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas. 
Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la SAMA, explicó que las pipas transportarán 540 mil litros por día, con ello se refuerza a los organismos operadores que, además, tienen que abastecer al resto de las colonias y comunidades de los municipios.      
 
EL funcionario detalló que la Conagua ha repartido más de 1 millón 350 mil litros de agua potable en la zona conurbada que, al igual que otros municipios, padece del desabastecimiento derivado a que la actual contingencia genera un mayor consumo hídrico en los hogares. 
En ese sentido, agregó que es importante tener una mayor cultura del cuidado y el uso del agua potable porque «muy pocas personas tienen el hábito de reutilizarla en algunas otras tareas del hogar y es necesario tener mayor consciencia añadió.