25
Abr,2025
viernes
AGENDA BINACIONAL PARA JUSTICIA MIGRANTE: ULISES MEJÍA
AMALIA GARCÍA ORGANIZA EL FORO TRANSNACIONAL SOBRE POLÍTICAS MIGRATORIAS: COMPROMISOS, RETOS Y OPORTUNIDADES JUNTO A LÍDERES MIGRANTES DE LA COLEFOM, ACADÉMICOS PRESTIGIADOS DE LA UNAM Y LA UAZ
LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN DERECHO HUMANO
TRASLADO DE DOS JÓVENES INTOXICADOS TRAS EVENTO SOCIAL
GUADALUPE A FAVOR DE LOS GRUPOS VULNERABLES: PEPE SALDÍVAR
DON MOISÉS CAE DE SU PROPIA ALTURA PRODUCIÉNDOSE HERIDA EN LA CABEZA
TRABAJOS DE BACHEO EN LA COLONIA AGRONÓMICA
MUNICIPIO DE ZACATECAS OFRECE ENTORNOS LIMPIOS Y SEGUROS

Archivo para abril, 2020

SE BENEFICIAN MÁS DE 46 MIL ZACATECANOS CON 10 MIL 267 ACCIONES PARA LA VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 18 - 2020 Comentarios desactivados en SE BENEFICIAN MÁS DE 46 MIL ZACATECANOS CON 10 MIL 267 ACCIONES PARA LA VIVIENDA
SEDUVOT
Zacatecas, Zac.- Más de 46 mil zacatecanos se beneficiaron con 10 mil 267 acciones para la vivienda que implementaron coordinadamente los gobiernos de Alejandro Tello y de 48 municipios, a través del Fondo de Infraestructura Social Estatal para Entidades (FISE) con inversión superior a 109 millones de pesos.
 
Lo anterior, como parte de los convenios que signó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) con la finalidad de atender las carencias en la calidad y espacios de las viviendas en zonas de atención prioritaria y comunidades con alto rezago social.
 
María Guadalupe López Marchán, titular de la Seduvot, dijo que este trabajo unido permitió adquirir e instalar tinacos y calentadores solares; en cuanto a obra pública, facilitó la construcción de cuartos adicionales, baños ecológicos, techos y muros firmes, instalar techos de lámina, entre otros.
 
Con estas acciones, la administración estatal dota a las familias zacatecanas de diferentes apoyos para fomentar su sano desarrollo, afirmó la Secretaria López Marchán.
 
Destacó que con el FISE invirtieron 17.6 millones de pesos en beneficio de 3 mil 153 familias de 35 municipios; y por medio del convenio con 48 municipios efectuaron 7 mil 114 acciones en apoyo al mismo número de familias, con un monto que superó los 91.9 millones de pesos.
SEDUVOT2

ZACATECAS LAMENTA LA PÉRDIDA DE LA ESCRITORA AMPARO DÁVILA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ZACATECAS LAMENTA LA PÉRDIDA DE LA ESCRITORA AMPARO DÁVILA
AMPARO- (2)
Zacatecas, Zac.- «Poco antes de cumplir cinco años, Amparo Dávila y su hermano enfermaron. Sólo ella sobrevivió, y la vida en su casa cambió para siempre: su madre no se recuperó y su padre comenzó a ausentarse más y más.
 
«Amparo se reconcentró en su tristeza y se dedicó a ver pasar por la ventana a los muertos que de las poblaciones cercanas llevaban a enterrar a su natal Pinos, Zacatecas (…) Cuando por su mirador no cruzaban ni vivos ni muertos, la niña se los procuraba en la biblioteca de su casa».
 
Así introdujo la entonces Presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, a propósito de la primera edición de Poesía reunida (2011), de la cuentista y poeta zacatecana, Amparo Dávila, obra editada por el Fondo de Cultura Económica.
 
En aquel texto de presentación se percibe que las letras irrumpieron de manera muy temprana en la vida de Amparo y, con un incansable trabajo que nunca detuvo, se despidió este sábado 18 de abril de 2020, cuando fue anunciado su deceso, pasado el mediodía.
 
El nombre de Amparo Dávila, quien nació el 21 de febrero de 1928, en Pinos, Zacatecas, se inscribe en una lista de ilustres zacatecanos, cuyas aportaciones son invaluables en el ámbito cultural, para el pueblo de México y el mundo.
AMPARO- (1)
 
Realizó sus estudios en San Luís Potosí. En 1950 publicó Salmos bajo la luna, al que siguieron Meditaciones a la orilla del sueño y Perfil de soledades. En la ciudad de México continuó su formación universitaria, y allí se convirtió en la secretaria de Alfonso Reyes. Fue esposa del pintor Pedro Coronel, con quien tuvo dos hijas.
 
En 1959 apareció su libro de cuentos Tiempo destrozado, y en 1964 Música concreta. En 1966 obtuvo una beca del Centro Mexicano de Escritores. Su siguiente obra, Árboles petrificados fue fruto de esa experiencia y en 1977 le valió el premio Xavier Villaurrutia, según datos extraídos del portal escritores.org.
 
Hace menos de un mes, el lunes 23 de marzo, la Universidad de Guanajuato emitía un comunicado anunciando que Amparo Dávila recibiría el premio literario Jorge Ibargüengoitia, instaurado en el 2018 en memoria del célebre autor guanajuatense, debido a su destacada trayectoria dentro del cuento.
 
En el marco de celebración de sus 90 años de vida, el Premio Bellas Artes de Cuento, creado en 1975, fue renombrado como «Amparo Dávila»; allí, en la sala que lleva el nombre de su coterráneo Manuel M. Ponce, la escritora profirió: «He vivido la literatura como una parte de mí misma, con una necesidad inherente a mi persona».
 
El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) «Ramón López Velarde», lamenta con profunda pena el deceso de quien fuera decana del cuento fantástico en México, y conmina a enaltecer y mantener vigente su obra, a través de su lectura.
AMPARO- (3)

SE CONTINÚA CON LA PROMOCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS POR EL CORONAVIRUS: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 18 - 2020 Comentarios desactivados en SE CONTINÚA CON LA PROMOCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS POR EL CORONAVIRUS: ULISES MEJÍA HARO

SD34 (2)

Zacatecas, Zac.- Para fortalecer la campaña permanente de prevención y promoción de la salud ante la contingencia por el Coronavirus COVID-19, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro trabaja en coordinación con el Sistema Municipal DIF para la elaboración de jabón líquido que se emplea actualmente en los filtros y casetas sanitarias instaladas en plazas, mercados municipales y edificios públicos donde se fomenta el lavado frecuente de manos con agua y jabón para evitar contagios.

El primer edil, también presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, expuso que “en la Capital hemos trabajado intensamente en difundir estas medidas preventivas ante la emergencia sanitaria y estas acciones se han fortalecido con los filtros sanitarios en los mercados municipales y tianguis, así como las casetas sanitarias instaladas en Mercado de Abastos y el puente peatonal de la Plaza Bicentenario, donde la ciudadanía se educa en el correcto lavado de manos, además de la Sana Distancia y conoce las recomendaciones de salud a través de los folletos informativos que le entregamos”.

Precisó que en estos filtros hay módulos donde la población puede lavarse las manos con agua y jabón, el cual es elaborado por colaboradores y colaboradoras del Sistema Municipal DIF que cotidianamente capacitan a las y los habitantes de las comunidades en tecnologías domésticas y que hoy se enfocan en la elaboración de jabón líquido para continuar con la promoción de las medidas de higiene que contribuyan a la prevención de la enfermedad.

Ulises Mejía Haro recordó que también en coordinación con el Sistema Municipal DIF se trabaja en la elaboración de gel alcoholado que se emplea en los mismos filtros y casetas sanitarias, además del que se distribuye en paquetes con material de higiene para pequeños comerciantes y prestadores de servicios, así como las familias de las 22 comunidades y más de 240 colonias y barrios de la Capital y las acciones continuarán para seguir haciendo frente a esta pandemia.

El alcalde reiteró el llamado a la ciudadanía a implementar las medidas básicas de higiene, así como respetar el aislamiento preventivo en los hogares, entre otras recomendaciones que se han establecido en coordinación con el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y la Red Mexicana de Municipios por la Salud.

SD34 (1)

DERECHOS HUMANOS DE ZACATECAS HACE UN LLAMADO A NO AGREDIR A PERSONAL MÉDICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2020 Comentarios desactivados en DERECHOS HUMANOS DE ZACATECAS HACE UN LLAMADO A NO AGREDIR A PERSONAL MÉDICO

MARIADELA-23

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) hace un llamado a la Sociedad Zacatecana y a los visitantes que transiten en el territorio de la entidad, a no agredir, no discriminar y no estigmatizar al personal médico, de enfermería, administrativo y operativo de las instituciones de salud.

Derivado de las agresiones que sufrieron una enfermera trabajadora del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac., durante la realización de acciones de sanitización en el tianguis Arroyo de la Plata y del incendio de la vivienda de una enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Fresnillo, Zac., en el cual se puso en riesgo la integridad, vida y patrimonio de la trabajadora de la salud y de su familia.

La Dra. Ma. De la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ indicó que es urgente garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos a la integridad, la vida y la seguridad del personal médico, de enfermería, administrativo y operativo de las instituciones de salud en el estado de Zacatecas por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.

La Ombudsperson resaltó la necesidad de que la población reconozca, valore y respete el trabajo, esfuerzo y dedicación que el personal de salud está realizando para atender a las personas enfermas del virus SARS-CoV2 (COVID-19), y de otras enfermedades, a pesar de que esta actividad profesional representa en este momento un riesgo para los propios trabajadores y trabajadoras de la salud.

Domínguez Campos señaló que en el estado de Zacatecas se cuenta con más de 11 mil 300 profesionales de la medicina en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad, Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los Servicios de Salud del Estado (SSZ), en las cuales se encuentran enfermeras y enfermeros, médicos y médicas, así como demás personal de salud, que desempeñan su función con profesionalismo, compromiso y valentía, cuidando a los enfermos y salvando la vida de miles de personas, por lo que se debe reconocer el papel fundamental que cumplen en el control y combate de la pandemia del virus COVID-19, y de ninguna manera deben ser agredidos, discriminados, estigmatizados o excluidos.

La Presidenta de la CDHEZ recordó que si las enfermeras, médicos y demás personal de la salud no desempeñarán su función en este momento, el sistema estatal de salud colapsaría y no sería posible el acceso a la atención médica que permita proteger, promover y restaurar la salud de las personas que padezcan el COVID-19.

Por ello, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez pidió a la ciudadanía a concientizarse “porque quizás esa enfermera y ese médico que hoy es discriminado o agredido, mañana será quién en un área de urgencias, una habitación hospitalaria o el área de terapia intensiva les brindará los cuidados necesarios para su recuperación, por ello deben respetarlos y protegerlos”.

La titular de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado exhortó a las autoridades de salud estatales y federales para que se facilite el material de protección, equipo médico y productos higiénicos asequibles, suficientes y de calidad para todo el personal de salud, que les permita desarrollar su trabajo y minimizar los riesgos de contagio accidental. 

Además, el organismo defensor de los derechos humanos, hace un llamado a las autoridades de seguridad pública para que conjuntamente con las autoridades de salud, se adopten las medidas necesarias para prevenir actos de violencia contra instituciones médicas y para salvaguardar la seguridad, integridad y vida del personal de salud.

La Presidenta de la CDHEZ invitó a las zacatecanas y zacatecanos a ser un ejemplo a nivel nacional, por el respeto que brindemos al personal de salud, y de ninguna manera se observen hechos tan lamentables como los acontecidos en estados como Oaxaca, Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos, Nuevo León, la CDMX y Zacatecas en donde personal de salud ha sufrido durante las últimas semanas diversas agresiones y actos de discriminación por desinformación, falsas creencias o prejuicios.

ULISES MEJÍA SUMA ALIADOS PARA AFRONTAR EL COVID-19 EN EL MUNICIPIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA SUMA ALIADOS PARA AFRONTAR EL COVID-19 EN EL MUNICIPIO

ALI- (2)Zacatecas, Zac.- Demostrando que ante la contingencia por el Coronavirus COVID-19 el trabajo coordinado todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro sigue sumando aliados para apoyar a las familias de la Capital, ahora por parte de la empresa minera Capstone Gold de quien recibió un donativo de artículos de limpieza e higiene, así como alimentos no perecederos, a fin de continuar apoyando a los grupos más vulnerables en Zacatecas Capital con asistencia alimentaria y acciones de prevención y promoción de la salud.

El primer edil, también presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, agradeció a la empresa minera por los insumos entregados para fortalecer los programas de apoyo que se han impulsado en el Ayuntamiento de Zacatecas y reconoció la responsabilidad social del corporativo para proteger y beneficiar a los sectores que más necesitan de este tipo de apoyos durante la emergencia sanitaria.

“Esto es una muestra de que trabajando de manera coordinada, honesta y permanente entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada vamos a poder vencer cualquier obstáculo y hoy estamos refrendando en los hechos la voluntad de ayudar en una suma de esfuerzos para hacer frente a esta pandemia, todos juntos por la prevención y promoción de la salud”.

Ulises Mejía Haro reconoció a la empresa minera Capstone Gold a través de su gerente administrativo, José de Jesús Espino Zapata, por su solidaridad y compromiso para apoyar a las familias zacatecanas “porque con iniciativa se puede poner el ejemplo para que todos juntos salgamos adelante de esta circunstancia sanitaria que está afectando a muchos sectores, pero principalmente a los que menos tienen”.

ALI- (1)

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ SUSPENDE TEMPORALMENTE ALGUNOS SERVICIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2020 Comentarios desactivados en HOSPITAL GENERAL DE JEREZ SUSPENDE TEMPORALMENTE ALGUNOS SERVICIOS
5
Jerez de García Salinas, Zac.- Ante la presencia en los últimos días de varios casos positivos de Coronavirus (COVID-19), y con el objeto de proteger a la población usuaria y su personal, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) anuncia la suspensión temporal de algunos servicios del Hospital General Jerez (HGJ). 
Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que se estima un período de 48 horas para reubicar a 23 pacientes internados en ese nosocomio, aunque se mantendrá el servicio de Urgencias las 24 horas del día.
 
Las mujeres que requieren atención gineco/obstetra serán trasladadas al Hospital de la Mujer en Guadalupe y los pacientes con diversos padecimientos serán enviados a los Hospitales Generales de Fresnillo y la capital del estado.
Si bien se hará el traslado de pacientes, el Hospital General de Jerez podrá recibir a personas que presenten alguna infección respiratoria aguda y en caso de requerir una atención y estancia médica prolongada serán remitidas a los Hospitales Generales en mención.
 
Gilberto Breña añadió que el Centro de Salud de Jerez atenderá lo referente a la consulta externa y todo el personal médico y de enfermería del HGJ estará atento y dispuesto para las interconsultas que se requieran. 
Se estima que la suspensión temporal de los servicios de hospitalización sea por dos semanas con el objetivo de llevar a cabo trabajos de sanitización en el inmueble.

CONAGUA INVIERTE EN MEJORAR E INCREMENTAR COBERTURA DE AGUA POTABLE Y DRENAJE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2020 Comentarios desactivados en CONAGUA INVIERTE EN MEJORAR E INCREMENTAR COBERTURA DE AGUA POTABLE Y DRENAJE

CONAGUA3

Zacatecas, Zac.-Con el objetivo de incrementar la cobertura y promover el mejoramiento de los servicios de abastecimiento de agua y drenaje en Zacatecas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé una inversión de 50 millones de pesos (MDP) a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua).

Estos recursos, sumados a las contrapartes correspondientes de los gobiernos estatal y municipales, dan una inversión conjunta de 112.6 MDP. De los cuales, 51 millones 37 mil 180 pesos serán destinados a las áreas urbanas para la reposición de 3 pozos profundos en las cabeceras municipales de Loreto, Concepción del Oro y Tepechitlán; además de obras de mejoramiento y rehabilitación en las ciudades de Tlaltenango, Zacatecas, Francisco R. Murguía, Cañitas de Felipe Pescador, Jerez, Tabasco, Juan Aldama y Jalpa, en beneficio de 69 mil habitantes.
 

 Por otra parte, se invertirán 45 millones 958 mil 729 pesos en la perforación de 8 pozos de 350 y 450 metros de profundidad, así como en 8 obras de agua potable que incluyen el equipamiento de 5 pozos, la rehabilitación de 2 mil 250 metros de líneas de conducción, 7 mil 881 metros de redes de distribución, además de la construcción de 4 tanques de almacenamiento y 3 plantas potabilizadoras.

 

 Asimismo en materia de alcantarillado, se ejecutarán 3 obras que incluyen 7 mil metros de red de atarjeas. En total, para el apartado rural, se beneficiará a 11 mil 919 habitantes.

 

 En cuanto al apartado Proyecto para el Desarrollo Integral de Organismos Operadores de Agua y Saneamiento (Prodi), se destinarán 14 millones 68 mil 812 pesos para fortalecer a los organismos operadores de Fresnillo, Loreto y a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), mediante el suministro de 13 mil micromedidores, la sustitución de 10 equipos de bombeo para la JIAPAZ, y el apoyo para la sectorización en la ciudad de Fresnillo.

Finalmente, se destinará un millón 566 mil 936 pesos para apoyar con la cloración en los sistemas de abastecimiento, para la desinfección del agua que se suministra a la población.

HASTA EL 20 DE MAYO SUSPENDE ACTIVIDADES TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 17 - 2020 Comentarios desactivados en HASTA EL 20 DE MAYO SUSPENDE ACTIVIDADES TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE ZACATECAS

0bd2

Zacatecas, Zac.- En Sesión Extraordinaria el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, acordó extender la suspensión de actividades jurisdiccionales del lunes 20 de abril al martes 5 de mayo de 2020, debido a la emergencia sanitaria que prevalece en el mundo y en nuestro país por el virus SARS-CoV2 (Coronavirus).

Se reitera que durante dicho periodo no correrán términos de ley ni se realizarán actuaciones jurisdiccionales.

Se implementará un rol de guardias para proveer lo conducente, respecto de actos o resoluciones cuyo origen sea de emergencia sanitaria, decretada en el territorio del Estado y sus Municipios.

A partir de las 08:00 horas del lunes 20 de abril de 2020 y de manera permanente, será habilitado el Buzón Electrónico en calidad de Oficialía de Partes, para la recepción de promociones de los casos referidos.

La reglamentación y forma de acceder al servicio del Buzón Electrónico se encuentra en nuestro sitio oficial www.trijazac.gob.mx

El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas continuará atento a las disposiciones que en su momento puedan dictar las autoridades federales y locales, a efecto de proveer su cumplimiento.