Archivo para abril, 2020
LEY DE INGRESOS Y EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020
Zacatecas, Zac.-Este miércoles las y los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIyCP) de la LXIII Legislatura se reunieron con el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, para conocer las precisiones del nuevo proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para Zacatecas.
Este documento fue entregado en el recinto legislativo este pasado martes con el propósito de adecuar el monto de recursos que tendrá el estado, derivado de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
La propuesta enviada por el Poder Ejecutivo será analizada y dictaminada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su posterior votación en el pleno de la LXIII Legislatura.
En el proyecto recibido por las y los legisladores se contemplan reducciones en el Presupuesto de Egresos del Estado por más de 360 millones de pesos y estas disminuciones se proponen al interior del Poder Ejecutivo y Legislativo, así como en los Organismos Autónomos.
En el Poder Legislativo se plantea una disminución de 11.4 millones y en el Ejecutivo de 347.5 millones, destacando algunos casos con reducciones mayores como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría del Zacatecano Migrante.
Mientras tanto, en los organismos autónomos la modificación a la baja sería de 1.3 millones de pesos entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información, el Instituto Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Instituto Regional de Patrimonio Mundial.
A fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, el secretario de Finanzas deberá comparecer ante el Pleno para exponer la propuesta de modificación a la Ley de
Ingresos y al Presupuesto de Egresos 2020. La sesión legislativa se desarrollará este jueves 16 de abril a las 11:00 horas.
DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA SE REGISTRAN 2 MIL 608 CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR
CASO POSITIVO NÚMERO 20 DE CORONAVIRUS
NUEVOS POZOS PARA APOYAR SUMINISTRO DE AGUA DURANTE CONTINGENCIA
CONTINÚA MONITOREO DE TRANSPORTE PÚBLICO ANTE CONTINGENCIA SANITARIA
EN GUADALUPE SE REDUCIRA EL HORARIO DE VENTA DE ALCOHOL
Guadalupe, Zac.-A petición del presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, el Ayuntamiento de Guadalupe aprobó este miércoles reducir los horarios de venta de bebidas embriagantes de 10 de la mañana a 6 de la tarde en establecimientos ubicados en esta demarcación.
Comprometido con el bienestar de los guadalupenses, el alcalde fundamentó su propuesta en el incremento de reportes por consumo de bebidas embriagantes ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que sigue a la alza en esta veda sanitaria, alcanzando hasta un 531% con relación al promedio.
Explicó que de acuerdo a la información que emite la Secretaría de Salud estatal, el municipio de Guadalupe es el que registra mayor número de casos positivos de Covid-19 en la entidad; de ahí la trascendencia de implementar todas las acciones posibles que permitan prevenir y mitigar la propagación del virus.
Agregó que desde el 8 de abril pasado, en el Periódico Oficial se publicó el Acuerdo General mediante el que se establecen lineamientos para limitar la venta de bebidas alcohólicas hasta las 8 de la noche en todo el territorio estatal.
Sin embargo, dada la incidencia de reportes, se vio la pertinencia de convocar a una reunión con representantes de Grupo Modelo, Heineken, FEMSA OXXO y Circle K, para reducir el horario de venta de bebidas alcohólicas de manera temporal, propuesta a la que accedieron en total concordancia con el alcalde y con un alto sentido de la responsabilidad social.
Finalmente, al ser sometido a votación, de manera unánime todos los integrantes del Ayuntamiento avalaron la propuesta de Julio César Chávez de limitar el horario de venta de bebidas alcohólicas en el municipio de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
DERECHOS HUMANOS LLAMA LA ATENCIÓN A PRESIDENTE MUNICIPAL DE RÍO GRANDE POR USO EXCESIVO DE LA FUERZA POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA
Indignación por parte de los habitantes de Río Grande
Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió recomendaciones al Presidente Municipal de Río Grande, Zac. Derivado de la publicación de un video en diversos medios de comunicación digitales, en el cual se observa la detención de un comerciante en el Callejón Guerrero del Centro de esa Ciudad, con uso excesivo de la fuerza por parte de elementos policiacos municipales encabezados presuntamente por quien sería su director.
En el documento dirigido al Alcalde, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ recomendó que en el marco de la instrumentación de medidas para enfrentar la emergencia sanitaria, los actos de autoridad que se realicen en el municipio no sean ilegales, arbitrarios, ni violatorios de derechos humanos, sino que se ajusten al marco de la ley. Evitando abusos, atropellos, excesos y afectaciones a la dignidad humana, derechos, libertades fundamentales y garantías constitucionales.
La Ombudsperson en Zacatecas exhortó que las acciones que lleven a cabo el Director de la Policía Municipal y los elementos policiacos, juez comunitario y demás personal de la Dirección de Seguridad Pública, sean apegadas a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, evitando incurrir en abusos, atropellos, excesos y afectaciones a la dignidad humana, integridad y libertad personal de la población.
Domínguez Campos enfatizó que la instrumentación de medidas preventivas contra la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y de las demás acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria, no debe ser excusa para la ilegalidad, arbitrariedad, intolerancia y actos discriminatorios contra la población en general, o bien contra personas en lo particular que no sean originarias del municipio, pero que laboran en el mismo o contra aquellas personas que transitan temporalmente por el municipio de Río Grande, Zacatecas.
Asimismo solicitó al Presidente Municipal, que inicie los procedimientos de investigación contra los elementos policiacos que actuaron en la detención con arbitrariedad y uso excesivo de la fuerza.
Finalmente, la Presidenta de la CDHEZ, exhortó al alcalde de Río Grande, Zacatecas, a privilegiar la concientización, participación ciudadana y colaboración entre la sociedad riograndense y el gobierno municipal para enfrentar juntos la pandemia por el virus COVID-19, teniendo como base el cumplimiento de la legalidad, el respeto a los derechos humanos, libertades fundamentales y garantías constitucionales, evitando la restricción de derechos, libertades y suspensión de garantías constitucionales.
La Ombudsperson reitera su llamado a los Presidentes y Presidentas Municipales a trabajar unidos con la población para enfrentar la emergencia sanitaria y logar la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus COVID-19, asimismo exhorta a la sociedad a cumplir con las medidas básicas de higiene y el distanciamiento social para preservar la salud y la vida.
