22
Abr,2025
martes
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS

Archivo para abril, 2020

… VAN 69

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en … VAN 69

DRGILBRTO-45

Zacatecas, Zac. A la fecha, el Estado de Zacatecas suma ya un total de 69 casos positivo de Coronavirus (COVID-19), registrados por el Sector Salud estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la tarde de este lunes fue confirmado el caso positivo número 69 en la entidad.

En esta ocasión, se trata de una femenina de 81 años de edad, residente del Municipio de Tepetongo, quien estuvo en contacto con un caso positivo de COVID-19.

Debido a la sintomatología mostrada, la paciente tuvo que ser hospitalizada para estar bajo supervisión de personal médico de la Secretaría de Salud de Zacatecas y su condición se reporta como estable.

ORDENA GOBERNADOR SE REFUERCE VIGILANCIA POLICIAL EN LOS LÍMITES DE VALPARAÍSO Y JALISCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en ORDENA GOBERNADOR SE REFUERCE VIGILANCIA POLICIAL EN LOS LÍMITES DE VALPARAÍSO Y JALISCO
DSC_5830
Zacatecas, Zac. Por instrucción del Gobernador Alejandro Tello se reforzará la seguridad y la presencia policial en todo el estado, de manera particular en la zona limítrofe de Valparaíso y Jalisco, mediante operativos que permitan brindar certeza y tranquilidad a los ciudadanos.
 
En acato a las medidas sanitaras establecidas por el sector salud, este lunes el Grupo de Coordinación Local (GCL), encabezado por el Gobernador Tello, sostuvo una reunión virtual en la que se analizó el contexto y acciones de seguridad que se presentaron a lo largo de la última semana.
 
Tras mandatar el reforzamiento de la presencia policial en Valparaíso y la zona limítrofe con Jalisco, la Guardia Nacional detalló que ya encabeza filtros de revisión instalados en dicha área y se mantiene de manera coordinada el despliegue policial para esa región del estado.
 
Tello exhortó a los integrantes del GCL, a que se apliquen todas las medidas sanitarias y se continúe con la implementación de operativos y acciones que permitan hacerle frente a quienes trasgreden la seguridad de las y los zacatecanos.
 
Las instancias estatales y federales que conforman el grupo interinstitucional asumieron el compromiso ante el Gobernador de evaluar de manera permanente cada estrategia, con el propósito de cubrir las zonas que requieran un reforzamiento.
 
En el tema de la contingencia sanitaria, el mandatario pidió que a través de la Secretaría General de Gobierno se establezcan nuevos acercamientos con cada munícipe y revisen las acciones que permitan la protección de la salud de los ciudadanos.
 
Habló de la necesidad de continuar con la implementación de medidas como perifoneo y recorridos policiales, para que los ciudadanos cumplan con el aislamiento y las medidas de sana distancia.
 
Por su parte el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, informó que, a lo largo de la semana, las acciones de las corporaciones que conforman el GCL derivaron en la detención de 54 personas por su presunta participación en un delito, siendo el robo y la violencia intrafamiliar, las infracciones más recurrentes en dicho periodo.

GUADALUPE HABILITA APLICACIÓN PARA LA ATENCIÓN INMEDIATA A LA VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en GUADALUPE HABILITA APLICACIÓN PARA LA ATENCIÓN INMEDIATA A LA VIOLENCIA

DFR56

A través de un mensaje de WhatsApp es posible hacer un llamado urgente de ayuda, solicitar asistencia legal o psicológica
El número del sistema de atención virtual es 492 200 76 16 y al escribirle ‘Hola’ responde con el menú general, siendo la opción 6 la que corresponde a la Atención a la violencia

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, solicitó se incluyera en el sistema de atención virtual conocido como Guads, una opción de atención a la violencia; esto luego del llamado de la Organización de las Naciones Unidas y de la recomendación del Gobierno de México a prevenir situaciones de esta índole.

Explicó que desde distintas áreas de la administración municipal, como el Instituto de la Mujer Guadalupense y la Subsecretaría para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, y por supuesto el DIF Municipal, se han implementado acciones para prevenir y atender los casos que se presenten, y ahora se incluye el sistema de atención virtual.

Agregó que desde el sistema de atención virtual Guads, se habilitó una opción con este fin, para poner al alcance de la ciudadanía distintas modalidades de apoyo, desde una opción de atención urgente, que se transfiere de manera inmediata a corporaciones de seguridad, hasta apoyo psicológico y legal.

“Es sencillo, pueden enviar un sencillo mensaje de WhatsApp al 492 200 7616 y al elegir la opción 6 correspondiente a Atención a la violencia, de inmediato aparecen las opciones”, dijo.

‘Sálvame’ es la primera de ellas, y al elegirla, solicita ubicación que de inmediato se reenvía a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como primeros respondientes.

La siguiente opción es la línea contra la violencia familiar, en la que a través del Instituto de la Mujer Guadalupense se ofrece asesoría legal de manera totalmente gratuita, mientras que la Subsecretaría para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, hace lo propio con apoyo psicológico.

Asimismo, la opción de ‘Información’ ofrece datos adicionales del Instituto de la Mujer, del Sistema Municipal DIF y de la Subsecretaría de Prevención, como programas, directorios, asistencia, entre otros, como atención a hombres víctimas de violencia.

CREAN COMITÉ TÉCNICO INTERSECRETARIAL EN ACCIÓN PERMANENTE CONTRA COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en CREAN COMITÉ TÉCNICO INTERSECRETARIAL EN ACCIÓN PERMANENTE CONTRA COVID-19
COMITD-
Zacatecas, Zac.– Con el fin de unificar la operatividad entre autoridades estatales y municipales en la aplicación de medidas para prevenir el contagio del COVID-19, Gobierno del Estado creó un Comité Técnico Intersecretarial (CTI) para la atención y seguimiento permanente en materia de prevención, control y vigilancia de la propagación de este virus.
 
Esta determinación se publicó el pasado 25 de abril, en el Periódico Oficial Órgano de Gobierno del Estado, como un acuerdo general por el que se amplía la sana distancia hasta el 30 de mayo, en atención a la entrada en vigor de la Fase-3 por COVID-19 en territorio mexicano.
 
Este Comité está conformado por el Gobernador Alejandro Tello, quien lo preside; como coordinador el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila y de vocales, los secretarios de Salud, Seguridad, Finanzas, Economía y el Coordinador Estatal de Planeación.
 
La vigencia del órgano intersecretarial será durante la contingencia sanitaria y hasta la fase de la recuperación económica en la entidad.
 
Asimismo, el acuerdo general contiene acciones de carácter obligatorio para la población, como es el uso de cubrebocas para todas las personas que tengan necesidad de salir de sus domicilios, transiten por la vía pública, en lugares de uso común, transporte público, centros de trabajo, entre otros.
 
Además, en atención a la sana distancia, las autoridades estatales actualizaron la medida mínima recomendada que era de 1.50 metros de distanciamiento entre cada persona, ahora a los 2.25 metros y se establece la instalación de lavamanos en los mercados y tianguis de la entidad.
 
Otro aspecto relevante es el acuerdo de coordinación entre autoridades estatales y municipales para trabajar de manera ordenada y unificada en las actividades operativas de implementación de estrategias, control, vigilancia sanitaria y seguridad pública.
 

Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a visitar el sitio en Internet http://periodico.zacatecas.gob.mx/ para conocer a detalle cada uno de los acuerdos, reglamentos, leyes y disposiciones emitidos por la administración estatal.

LA COORDINACIÓN ENTRE ÓRDENES DE GOBIERNO ES FUNDAMENTAL PARA ATENDER EL TEMA DEL AGUA DURANTE LA CONTINGENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en LA COORDINACIÓN ENTRE ÓRDENES DE GOBIERNO ES FUNDAMENTAL PARA ATENDER EL TEMA DEL AGUA DURANTE LA CONTINGENCIA

CONAGUA3

Para que la población mexicana tenga acceso al agua potable durante la presente contingencia sanitaria, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha fortalecido la coordinación con estados y municipios, así como con agrupaciones del sector agrícola.

 Así lo informó Blanca Jiménez Cisneros, directora general de Conagua, al presentar un balance de las acciones desarrolladas por la Comisión durante las semanas recientes, en estrecha coordinación con la Secretaría de Salud.

 Parte de esas acciones están relacionadas con el fortalecimiento de los organismos operadores de los servicios de agua de estados y municipios. Entre ellas destacan:

 

·         Acompañamiento en las tareas de potabilización y desinfección del agua en los estados y municipios. Del programa Proagua, a cargo de Conagua, se ejercerán 116.17 millones de pesos (MDP) para dispositivos de cloración y 20.38 MDP para insumos. Para ello se han firmado ya anexos con 28 estados.

·         Asesoramiento en materia de reparación de fugas y aumento de presión en caudales para responder al incremento en la demanda de agua, que se calcula se ubica entre 20 y 30%, así como al cambio de los sitios y horarios de demanda.

·         Análisis de la demanda de agua de los organismos operadores del país. Los resultados permitirán planear la atención al incremento del uso de agua durante la contingencia.

 

En cuanto al trabajo con el sector agrícola, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se apoya la producción de alimentos en las 7 millones de hectáreas de riego, donde se genera 60% de la producción nacional. Entre otras acciones destacan:

 

·         La permanencia de los programas federalizados orientados a la productividad, conservación y rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola.

·         La garantía del suministro de agua a las superficies de riego del país, en función de la disponibilidad en las fuentes de abastecimiento.

·         El suministro de 17 millones de metros cúbicos de agua para áreas de riego, en beneficio de 7 mil 876 hectáreas y 4 mil 436 usuarios de Hidalgo, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa.

 

Por otra parte, con el fin de contrarrestar los daños a la infraestructura hidráulica generados por vandalismo, y que ponen en riesgo su adecuada operación, se repara la infraestructura federal en ocho entidades, con un costo de 2.41 MDP.

 

Finalmente, Conagua reitera que seguirá redoblando esfuerzos y estableciendo alianzas que permitan a la población contar con el agua suficiente, a fin de implementar las medidas sanitarias necesarias para proteger su salud y su vida.

FUNCIÓN PÚBLICA DONA SISTEMA DE DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES A MUNICIPIOS Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en FUNCIÓN PÚBLICA DONA SISTEMA DE DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES A MUNICIPIOS Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS
SFP
Zacatecas, Zac.- Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Función Pública (SFP), donará, gracias a un acuerdo de colaboración, el Sistema de Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses (Sidespi) a 34 ayuntamientos y siete organismos autónomos, informó Paula Rey Ortiz Medina, titular de la dependencia.
 
Detalló que uno de los puntos centrales de este acuerdo es que la SFP desarrollará seis capacitaciones en el uso del Sidespi a las y los contralores municipales, tanto a titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de los organismos autónomos como a los OIC del Poder Ejecutivo.
 
En las capacitaciones, dijo Ortiz Medina, se aborda la importancia que tiene el cumplimiento de la presentación de la declaración patrimonial de los servidores públicos en los términos estipulados en el Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades.
 
Asimismo, explicó, se establece que los OIC y los contralores municipales tienen la responsabilidad de administrar y operar el padrón de servidores públicos y sus declaraciones, además del adecuado uso del sistema por parte de los declarantes, para lo cual deberán implementar su propio programa de capacitaciones.
 
Es importante mencionar que en las capacitaciones ya se llevan a cabo de manera virtual, en acato a las medias implementadas por las autoridades de salud en virtud de prevenir la propagación del COVID-19, acción por la cual la firma presencial del acuerdo se realizará una vez reanudadas las actividades normales.

GREMIO TRANSPORTISTA CLAMA APOYOS ANTE CONTINGENCIA DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en GREMIO TRANSPORTISTA CLAMA APOYOS ANTE CONTINGENCIA DE SALUD

DSC_1185

Zacatecas, Zac.Cerca de 300 trabajadores del volante de distintos giros, salieron a las calles para manifestar su inconformidad pues al igual que cientos de zacatecanos, solicitan apoyos económicos ante la contingencia de salud que priva en nuestro estado como en el resto del país.

Los trabajadores del volante señalan a las autoridades gubernamentales falta de compromiso para el gremio por la contingencia del Covid-19, además de haber agotado las instancias para solicitar apoyos a las familias de los operadores y empresarios originarios de Zacatecas.

En la protesta participaron: Taxistas, operadores del transporte urbano y suburbano, turismo, materialistas, sindicato de operadores de Zacatecas, y transportistas de carga federal.

Comentan que la situación que viven, se acerca a la precariedad.

DSC_1151

DSC_1152

DSC_1193

CUMPLAMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 27 - 2020 Comentarios desactivados en CUMPLAMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing. Salvador del Hoyo Bramasco 

Zacatecas fue noticia a nivel nacional. Durante la conferencia de prensa que realiza, a diario, el gobierno federal, para informar sobre el avance de la contingencia sanitaria, derivada de la pandemia del COVID-19 (coronavirus), dieron a conocer que nuestro Estado es el último en el que sus ciudadanos cumplen las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Según las autoridades en materia de Salud, en Zacatecas, la movilidad de sus habitantes apenas se ha disminuido en un 16 por ciento, lo que significa que es muy poca la importancia que se le da a este grave problema de salud pública. La irresponsabilidad ha privado más que la prudencia.

Ayer domingo fue uno de los días más complicados para nuestro Estado, ya que fueron confirmados dos fallecimientos más, víctimas de complicaciones por el COVID-19. La cifra de casos positivos sigue creciendo de forma exponencial. A diario nos llega información de que los casos sospechosos siguen creciendo, también.

Estos datos deben crear mayor conciencia en la población, de lo contrario llegará el momento en que se dispararán irremediablemente. Las autoridades han implementado operativos para evitar, al máximo, que los ciudadanos que no tengan nada qué hacer en la calle, se retiren a sus domicilios. Hay quienes se molestan y no entienden la situación.

Tan sólo este fin de semana se registraron más de 100 reportes, ante la autoridad municipal, denunciando fiestas y reuniones, en el entorno de la capital del Estado. Las quejas también se mantienen en domicilios y salones de la zona conurbada y Guadalupe. Definitivamente la gente no entiende y se tendrán que tomar medidas más drásticas.

En los demás municipios también se presentan estos problemas, lamentablemente.

Seguimos observando imágenes en medios de comunicación y redes sociales de que, en los tianguis, no se siguen las recomendaciones de sana distancia. Poca gente utiliza cubre bocas y, aunque ha disminuido el porcentaje de visitantes a estos lugares, los que acuden a abastecerse, lo hacen sin medida alguna.

Jóvenes, adultos y familias enteras (padres e hijos), salen a la calle a pasear, siguiendo su vida “normal”. Circulan en sus autos sin medir las consecuencias. Hay reuniones en las calles de las colonias; En la colonia Pedro Ruiz González hasta organizaron un torneo de futbol. Hay que recordar que, si nosotros no nos movemos, el virus no se mueve.

Una buena noticia: Por fortuna, a partir del próximo sábado 2 de mayo, se suspenderán todos los vuelos en el aeropuerto internacional “Leobardo C. Ruiz”. La medida está determinada para que se implemente durante todo el mes de mayo. Ya no habrá salida, ni llegada de personas a nuestra entidad.

Se han implementado operativos para detectar a los camiones que siguen llegando de la unión americana, con paisanos que visitan a sus seres queridos en municipios y comunidades zacatecanas.

Está pronosticado que a partir de hoy, y hasta el 15 de mayo, viene la etapa más complicada de esta pandemia. Tendremos más de dos semanas de un incremento de contagios que se pueden ir a niveles más alarmantes, si la gente sigue sin cumplir las medidas sanitarias.

Está por comenzar lo más difícil y los hospitales comienzan a recibir pacientes, en todo el país, en cantidades preocupantes. Debemos tomarle seriedad al problema y ser más responsables. Estamos obligados a cumplir las indicaciones para no arriesgar a nuestras familias.