23
Abr,2025
miércoles
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para abril, 2020

JULIO CÉSAR CHÁVEZ PATROCINA ESTANCIA PARA MÉDICOS Y ENFERMERAS QUE ATIENDEN A PACIENTES CON CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 25 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ PATROCINA ESTANCIA PARA MÉDICOS Y ENFERMERAS QUE ATIENDEN A PACIENTES CON CORONAVIRUS

c48

  • Al ser la única autoridad que ha respaldado a este sector durante la pandemia por Covid-19, médicos y enfermeras le pidieron su apoyo para hospedarse en el Hotel Casa Real
  • “Yo hice el llamado a que otras autoridades se sumen a este esfuerzo, pero no han respondido y ustedes no pueden esperar, así que cuenten conmigo, yo veo cómo lo pagó”, respondió de inmediato Julio César Chávez
  • El alcalde resolvió de inmediato ofrecerles alojamiento a médicos y enfermeras del Hospital General del ISSSTE, aunque el nosocomio no tenga su sede en Guadalupe

 

Doctores del Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, solicitaron la ayuda de Julio César Chávez para alojarse también en el Hotel Casa Real, donde el alcalde rentó 20 habitaciones en las que se hospeda personal médico y de enfermería de la UNEME-Covid.

Hace unos días, Julio César Chávez solicitó un crédito bancario personal para rentar un piso del hotel, 20 habitaciones en total, y ofrecer a médicos y enfermeras un lugar para descansar de sus largas jornadas de trabajo sin poner en riesgo a sus familias, así surgió la iniciativa ‘Médicos a salvo’ como parte del Programa Guadalupe Responsable.

Al ser la única autoridad que ha respaldado al personal médico y de enfermería, Julio César Chávez mantiene firme su compromiso, y de manera inmediata resolvió solicitar a la gerencia del hotel ampliar a otro piso el alojamiento para médicos y enfermeras.

“Yo hice un llamado a que otras autoridades se sumen a este esfuerzo, no ha habido respuesta y ustedes no pueden esperar, así que cuenten conmigo, yo veo cómo lo pago”, dijo, y de inmediato giró instrucciones al titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, a cuyo cargo está la Unidad de Salud del municipio de Guadalupe, para realizar el proceso administrativo necesario ante la gerencia del hotel para rentar más habitaciones del Hotel Casa Real.

En respuesta, directivos del Hospital General del ISSSTE agradecieron a Julio César Chávez la voluntad, la solidaridad y el apoyo que siempre les ha demostrado; “a nombre de todas las enfermeras que estamos en pie de guerra, infinitas gracias”.

«COMPARTIENDO ESPERANZA. COLECTA ALIMENTARIA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en «COMPARTIENDO ESPERANZA. COLECTA ALIMENTARIA»

RRc0

Zacatecas, Zac.- Fortaleciendo la coordinación frente a la contingencia por el Coronavirus COVID-19, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro, junto a instituciones de los tres niveles de gobierno, del Poder Legislativo, academia y organizaciones, se suman a la campaña del Banco de Alimentos “Compartiendo esperanza. Colecta Alimentaria” para llevar apoyos de asistencia alimentaria a 10 mil familias de la Capital que viven en situación de vulnerabilidad.

“En el arranque de esta campaña, el Ayuntamiento de Zacatecas ha dado el primer paso con un donativo por la cantidad de más de 100 mil pesos, producto de los donativos realizados por colaboradores del municipio de manera voluntaria, solidarizándose con esta causa por las familias más necesitadas en un momento donde es fundamental la unidad para beneficiar a los más necesitados”.

En conferencia de prensa virtual y de manera conjunta con Luis Antonio Martínez Díaz, director del Banco de Alimentos de Zacatecas, el primer edil detalló dicha iniciativa convoca a la ciudadanía en general a solidarizarse en la medida de sus posibilidades y adoptar a una familia con algún grado de vulnerabilidad mediante un donativo de 150 pesos que se traducirá en una despensa que ayudará a mitigar sus necesidades durante esta contingencia.

Ulises Mejía Haro enfatizó que la situación extraordinaria de salud pública, plantea un enorme a la administración pública y la sociedad en su conjunto para apoyar a los que menos tienen, en donde se tiene como meta reunir alrededor de un millón y medio en donativos que podrán se realizados a través de Banorte en la cuenta 1051248289 o transferencias con la Clabe interbancaria: 072 930 010 512 482 893, a nombre del Banco de Alimentos de Zacatecas.

El alcalde puntualizó que para la adquisición de los insumos para estos apoyos alimentarios, se trabajará en coordinación con el Gobierno de México, a través de DICONSA y Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), órgano dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que estos sean adquiridos a productores locales, en un círculo virtuoso de consumo local a fin de que todos sean beneficiados.

El también presidente nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud destacó que para fortalecer esta estrategia se han sumado la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, el Sistema Municipal DIF de Zacatecas, el Voluntariado para el Bienestar Familiar, así como colaboradores del Ayuntamiento de Zacatecas.

Ulises Mejía Haro subrayó que, con la finalidad de transparentar la aplicación de los donativos, se contará con un Comité de Vigilancia presidido por el diputado local Pedro Martínez Flores, presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura, y en el que participarán el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI); la Secretaría de la Función Pública (SFP); el Observatorio Ciudadano de Mejora Regulatoria y la Secretaría de la Contraloría Municipal de Zacatecas.

Informó que dichas instituciones verificarán que cada donativo se aplique efectivamente en apoyar con asistencia alimentaria a las familias que más lo necesitan, las cuales serán determinadas con base en los análisis de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública y de la Unidad de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cuyos análisis en torno a la pobreza y marginación en el estado hoy contribuirán a identificar los polígonos de atención prioritaria para la radicación de este tipo de apoyos.

Por su parte, Luis Antonio Martínez Díaz, director del Banco de Alimentos, reconoció la voluntad del Ayuntamiento de Zacatecas y al alcalde Ulises Mejía Haro por la suma de esfuerzos para dar atención a los grupos vulnerables, al detallar que cada despensa contiene: aceite vegetal, avena en hojuelas, sopa de pasta integral, harina maíz nixtamalizado, lentejas, frijol, arroz en grano, leche descremada en polvo, ensalada de verduras, entre otros productos.

Enfatizó que el Banco de Alimentos apoya a más de 15 mil familias del estado regularmente y que a causa de la emergencia sanitaria se redoblaron esfuerzos y convenios de colaboración como es el caso del Ayuntamiento de Zacatecas para atender las necesidades más urgentes de las familias en estado de vulnerabilidad y en el que se espera apoyar a 10 mil familias de la Capital.

Asimismo, el diputado local Pedro Martínez Flores reconoció al Ayuntamiento capitalino encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro, por el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos en esta campaña con el Banco de Alimentos a fin de beneficiar a los grupos más vulnerables, además de asegurar que a través del Comité de Vigilancia y la participación de entes como la Universidad Autónoma de Zacatecas, se da plena certidumbre del destino de los apoyos y los recursos, en tanto que la ciudanía está de igual manera involucrada directamente en ayudar durante esta contingencia sanitaria.

En su momento, Ramiro Rangel Vargas, Subgerente de Operaciones de DICONSA-SEGALMEX, en representación de Ignacio Ovalle Fernández, titular del organismo, aseguró que se cuenta con la operatividad para el acopio y armado de las despensas que se requiera para esta campaña y que a través de esta institución sumarán esfuerzos tanto con el Banco de Alimentos como con el Ayuntamiento de Zacatecas para hacer frente a esta pandemia.

Por su parte, Marco Antonio Torres Inguanzo, coordinador de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas, indicó que el compromiso y pertinencia social de la máxima casa de estudios se pone al servicio de las buenas causas, al aportar los estudios y diagnósticos necesarios para la entrega de recursos en polígonos y zonas de alta vulnerabilidad, en un proceso muy coordinado con todos los entes participantes en esta iniciativa.

En el anuncio de esta campaña también estuvieron Juan Carlos Casale, miembro del Consejo Directivo del Banco de Alimentos; Julivet Delgado, directora del Banco de Alimentos; Silvia Lozano, miembro del Consejo Directivo del Observatorio Ciudadano de Mejora Regulatoria; Andrea Contreras Chávez, directora de Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública; así como José Francisco Rivera Ortiz, Secretario de la Contraloría Municipal, que representan a las instituciones y organismos que participan en la campaña desde el Comité de Vigilancia o como actores solidarios.

ENFERMERAS Y ENFERMEROS; EXIGEN UN SALARIO JUSTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en ENFERMERAS Y ENFERMEROS; EXIGEN UN SALARIO JUSTO

DSC_1050

Zacatecas, Zac.– Docenas de enfermeras y enfermeros del sector salud, particularmente del Hospital General de Zacatecas, se manifestaron este día frente a palacio de gobierno exigiendo la retabulación, basificación y seguridad social para el personal de enfermería de las distintas áreas de salud.

Comentan que son suplentes y no cuentan con estos beneficios, comentaron.

“Hay compañeros y compañeras que tienen laborando entre cinco y diez años laborando con esta carencia ganando hasta 180 pesos por guardia laboral”.

Mencionaron que en varios sectores de salud del área de enfermería, no se les dota del equipo adecuado para atender a los pacientes con el Covid-19 y que en muchos de los casos, ellos tienen que desembolsar de sus propios recursos para adquirir el equipo necesario.

Los y las enfermeras inconformes, amenazan con tomar acciones más radicales en caso que no sean atendidas sus demandas.  

… CINCO CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN LA ENTIDAD ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en … CINCO CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN LA ENTIDAD ZACATECANA

DR-0

Zacatecas, Zac.- Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ) informó que la tarde de hoy fueron confirmados otros 5 casos positivos de Coronavirus (COVID-19) en Zacatecas; se trata de dos femeninas y tres masculinos de entre 24 y 70 años.

El caso número 53 corresponde a una femenina de 24 años, residente del Municipio de Zacatecas, quien tuvo contacto con un caso positivo, por lo que permanece en aislamiento voluntario en su domicilio, con el consentimiento familiar, estable y bajo supervisión de la SSZ.

El caso número 54 corresponde a un masculino de 70 años, residente del Municipio de Zacatecas, quien tuvo contacto con un caso positivo, por lo que permanece en aislamiento voluntario en su domicilio, con el consentimiento familiar, estable y bajo supervisión de la SSZ.

El caso número 55 corresponde a una femenina de 64 años, residente del Municipio de Jerez de García Salinas, reportada como contagio comunitario; fue hospitalizada para mejor supervisión del personal médico de la SSZ; su condición se reporta como delicada.

El caso número 56 corresponde a un masculino de 24 años, residente del Municipio de Guadalupe, reportado como contagio comunitario, por lo que permanece en aislamiento voluntario en su domicilio, con el consentimiento familiar, estable y bajo supervisión de la SSZ.

El caso número 57 corresponde a un masculino de 65 años, residente del Municipio de Tepetongo, reportado como contagio comunitario; fue hospitalizado para supervisión del personal de la SSZ y su condición se reporta como delicada.

1

2

3

4

ESTATALES DECOMISAN UN VEHÍCULO Y PONCHALLANTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en ESTATALES DECOMISAN UN VEHÍCULO Y PONCHALLANTAS

WE6

Villanueva, Zac.- Tras una agresión, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron en Villanueva un vehículo en cuyo interior se localizaron estrellas metálicas conocidas como poncha llantas; no se reportan heridos ni personas que hayan perdido la vida.

El secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, afirmó que la presencia de la Policía Estatal en todo el territorio zacatecano y los operativos que a diario desarrollan, han permitido asestar importantes golpes en contra de los grupos delincuenciales, con lo que se fortalece la seguridad estatal.

Detalló que los efectivos de la Policía Estatal se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal de Villanueva y al encontrarse a la altura del monumento a Antonio Aguilar, detectaron un vehículo de color blanco, con vidrios polarizados cuyo conductor al notar la presencia Policial, zigzagueo de manera imprudente para darse a la fuga.

Los oficiales de inmediato le marcaron el alto, indicación a la que el conductor hizo caso omiso y por el contrario aceleró su marcha, provocando una persecución por varias calles de dicha cabecera municipal, en la cual los ocupantes del vehículo de la de la marca Kia Spectra Cerato, modelo 2016 con placas del Estado de Jalisco, realizaron detonaciones de arma de fuego y lanzaron poncha llantas contra los policías.

La persecución continúo hasta un camino de terracería que conduce a la comunidad de San Tadeo de las Flores, en dónde los agresores dejaron abandonado el vehículo para darse a la fuga corriendo, aunque se implementó un dispositivo de búsqueda no fe posible ubicarlos.

Al inspeccionar la unidad que dejaron abandonada, en su interior se localizaron estrellas poncha llantas y al consultar en los sistemas de Plataforma México y Repuve, los datos del vehículo, resultó que tiene reporte de robo vigente en el Estado de Jalisco por tal motivo se aseguró para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

PANEL VIRTUAL «VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en PANEL VIRTUAL «VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO»

12Q

La Comisión de Paridad entre los Géneros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, ha realizado una serie de estrategias y acciones encaminadas a empoderar, en términos cívicos y políticos, a las mujeres zacatecanas, destacó la Consejera Electoral Brenda Mora Aguilera, durante su participación en el Panel virtual “Violencia Política en Razón de Género: herramientas y recursos para su identificación y atención”.

El Panel fue organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. y la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente, con motivo de la presentación del Libro “Compromisos por la Igualdad Sustantiva: Los Organismos Públicos Locales Electorales tras la Reforma Electoral de 2014”, editado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México con la participación del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, al igual que varios Órganos Electorales del país.

Durante su exposición el día 23 de abril, la Mtra. Brenda Mora explicó que mientras exista la violencia contra las mujeres por razón de género, nuestra democracia será inmadura o inacabada y, por lo tanto, no ocurrirá la igualdad real; es decir, la que se lleva a la realidad, a la vida cotidiana.

La Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, señaló que la representación política de las mujeres debe darse en un esquema de verdadera igualdad sustantiva entre los sexos. Debemos transitar a un nuevo horizonte donde arriben mujeres que desde la libertad y autonomía subjetiva tomen decisiones políticas.

En el Panel virtual dijo además que se debe tener muy en claro que el fenómeno, que se conoce como violencia política por razón de género, es un problema estructural que cruza todos los sectores de la sociedad, independientemente de la clase, la militancia partidista, el activismo social, el nivel de ingresos, la cultura, el grado educativo, la edad o la región donde se vive.

Las mujeres que padecen violencia están en una situación de absoluta desventaja; están alejadas de la posibilidad de acceder a cualquier tipo de poder, incluido el poder político. Podrán ocupar un espacio de poder, pero no necesariamente asumirán que son ellas quienes deben ostentar y ejercer el poder. Esto sucede por el enorme temor que produce vivenciar las agresiones por parte de los grupos delictivos y también por competidores y opositores políticos.

Además, tomando en consideración que la violencia política es reconocida como un problema multifactorial, originada, entre otras cosas, en los estereotipos y los estigmas devaluatorios por razones de género, se impone enfocar tal fenómeno y no negar que las mujeres mexicanas que incursionan en política se exponen realmente a padecerla: desde denostaciones públicas hasta la muerte violenta.

Debemos tener bien claro cuáles son las raíces de la violencia y el impacto negativo que tiene en la democracia mexicana. Asimismo, es necesario analizar cuál es su repercusión en la vida social y personal de las mujeres para entender que ésta es la primera barrera para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres; porque es el primer y gran desaliento al que se enfrentan quienes pudieran interesarse en participar en el ámbito de la política. El peligro siempre está latente y eso sin duda nos aleja del ideal de ser una sociedad democrática e incluyente.

Para lograr la igualdad sustantiva, debemos, sin duda, erradicar el fenómeno retardatario y antidemocrático que constituye la violencia que se ejerce contra las mujeres por razón de género, explicó la Mtra. Brenda Mora Aguilera.

Las agresiones, discriminaciones y exclusiones de que son objeto son, desafortunadamente, aún muy recurrentes en todo el territorio nacional, – sobre todo en los entornos rurales o semi-rurales–. Las mujeres que viven en comunidades y en los espacios de lo municipal, son a quienes se les infringen con mayor recurrencia e impunidad sus derechos político-electorales. Esto ha aumentado desde la reforma constitucional del 2019,  que impone la llamada paridad en todo.

DAN A CONOCER LOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA «ACTITUD JOVEN PARA LA CONTINGENCIA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en DAN A CONOCER LOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA «ACTITUD JOVEN PARA LA CONTINGENCIA»
ACTITUD- (1)
Zacatecas, Zac.- El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), en coordinación con el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), dio a conocer los ganadores de la convocatoria «Actitud Joven para la Contingencia», cuya participación fue de 94 trabajos.
 
Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, explicó que esta convocatoria dividida en dos categorías invitó a la juventud zacatecana a elaborar un video en donde explicaran experiencias y acciones sanitarias de prevención aplicadas en su hogar o negocio durante la contingencia del COVID-19.
 
Destacó la amplia participación a esta invitación que se hizo desde el pasado 30 de marzo, con el objetivo de fomentar de manera creativa la prevención mediante la implementación de medidas sanitarias desde el hogar, comercios, pequeños negocios o empresas de los emprendedores jóvenes zacatecanos.
 
Detalló que de los 94 los trabajos recibidos para las dos categorías: 71 videos fueron para la categoría Actitud Joven Responsable, acciones desde mi hogar y 23 en la de Actitud Joven Emprendedor, acciones desde mi negocio.
 
Varela Luna destacó que además de la importante participación, en algunos casos, involucraron a la familia y amigos de manera creativa, ingeniosa y con energía en cada uno de los videos recibidos.
 
Dijo que la intención de esta actividad es hacer conciencia entre la juventud de la entidad, así como en la población general para juntos enfrentar la contingencia de manera paciente, responsable y comprometida con las familias y sus entornos.
 
Agregó que para la evaluación de los trabajos se conformó un comité técnico comprendido por personal del Injuventud y el SIZART, los cuales tomaron en cuenta la creatividad, duración del video, medidas sanitarias implementadas y el contenido.
 
La funcionaria informó que se nombró como ganadores a: Jorge Luis López Ávila de 19 años de edad residente del municipio de Tabasco, para la categoría Acciones desde mi hogar; y para la categoría Acciones desde mi negocio, el video ganador fue elaborado por Aleydis Cervantes Dueñas, de la capital zacatecana.
 
Cada uno de ellos son acreedores a un premio económico de 15 mil pesos y sus materiales se transmitirán en las plataformas digitales tanto del Injuventud como del Sizart.
 
Varela Luna agregó que además se determinó mención honorífica en la categoría Acciones desde mi hogar a los videos de: Valeria Rodríguez Gutiérrez de 24 años, del municipio de Zacatecas y Melissa Gisell Mendoza López de 19 años originaria de Loreto,
 
Mientras que para la categoría Acciones desde mi negocio, la mención honorífica es para el video realizado por Ximena Ávila Márquez de 17 años del municipio de Villanueva.
 
Los autores de las menciones honoríficas serán acreedores de un estímulo económico de 5 mil pesos cada uno y de igual manera se transmitirán en las plataformas ya mencionadas.
ACTITUD- (2)

A PESAR DE LA CONTINGENCIA SANITARIA LA SFP BRINDA ATENCIÓN A PROVEEDORES CONTRATISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 24 - 2020 Comentarios desactivados en A PESAR DE LA CONTINGENCIA SANITARIA LA SFP BRINDA ATENCIÓN A PROVEEDORES CONTRATISTAS
Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública.
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno estatal continúa con la atención a proveedores y contratistas, a pesar de la contingencia sanitaria actual, a través del teléfono 492 4915000, en las extensiones 42202, 42204, 42207 y 42208, informó la titular Paula Rey Ortiz Medina.
 
A través de la dirección de Contrataciones Públicas, la SFP atendió a 31 contratistas y 75 proveedores, del 22 de marzo a la fecha. Asimismo, brindó 275 asesorías y apoyos para trámites de cédulas.
 
La principal herramienta con la que cuenta este sector es el Registro Único de Proveedores y Contratistas Validados (RUPCOVA), que es la plataforma digital que contiene los formatos y una guía práctica que les permitirá registrarse en el padrón del Gobierno del Estado.
 
Finalmente, es importante mencionar que el personal de la SFP, bajo las medidas sanitarias correspondientes, ayuda y atiende las dudas de quienes estén interesados en ser parte de este padrón, así como quienes que ya están inscritos y desean renovar su cédula.