15
Abr,2025
martes
COMITIVA DE WOODSTOCK, ILLINOIS DONA DE “QUIJADAS DE LA VIDA” A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE
REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE
JENNIFER ALBERT: LA DOCTORA ESTAFADORA
ESTADO DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES LABORAN EN CONJUNTO PARA LA DETENCIÓN DE UN OBJETIVO PRIORITARIO
IMPACTA SU JETTA CONTRA LA BARDA DEL IMSS
DESCARRILA TREN EN ZACATECAS DOS VAGONES CARGABAN AUTOS NUEVOS; EN OTRO VIAJABA LA ESCOLTA DE LA GUARDIA NACIONAL
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISOS CON ZACATECAS: PRESAS, SALUD, VIVIENDA Y CAMPO
RECONOCE PRESIDENTA TRABAJO DEL GOBERNADOR

Archivo para mayo, 2020

LEGISLADORES PLANEAN CÓMO AYUDAR A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LOCALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en LEGISLADORES PLANEAN CÓMO AYUDAR A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LOCALES

JKU-0

Zacatecas, Zac.– A fin de planear estrategias que ayuden a las pequeñas y medianas empresas del estado a enfrentar la crisis por la contingencia del Covid-19, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIII Legislatura se reunieron con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, Alejandro Enríquez Suárez del Real.

Durante la reunión, que se realizó de manera virtual en cumplimiento a las medidas de sana distancia, la presidenta de este órgano legislativo, Emma Lisset López Murillo, destacó la importancia de impulsar iniciativas de manera conjunta con la sociedad y atender sus necesidades específicas.

Tal es el caso de la propuesta que se impulsa, en coordinación con la Comisión de Turismo, para la creación de un Fondo de Contingencia que se incluya en el presupuesto anual en beneficio de las empresas para que les permita enfrentar situaciones de emergencia.

La presidenta de la comisión también recordó que se avanza en la dictaminación de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Zacatecas y sus Municipios.

Por su parte, el presidente de la Coparmex reconoció el trabajo que realiza la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Turismo, así como su interés por escuchar a los diferentes sectores productivos de Zacatecas.

Explicó que el 90 por ciento de las unidades económicas en la entidad son pequeñas empresas, que generan entre 1 y 5 empleos directos. Por ello, destacó que el fortalecimiento de las cadenas productivas entre pequeñas y grandes empresas para generar un mayor impacto económico y social será necesario para una pronta recuperación.

El líder del organismo empresarial recordó que hasta el pasado mes de abril se perdieron más de 555 mil empleos en México a consecuencia de la crisis sanitaria. En este sentido, Alejandro Enríquez Suárez del Real refirió que una de las propuestas de la Coparmex es otorgar un seguro al desempleo.

Los integrantes de la comisión recordaron que durante la contingencia sanitaria se han realizado reuniones de trabajo con líderes empresariales con el objetivo de integrar sus propuestas y diseñar un plan que ayude a mitigar las afectaciones económicas generadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

PRÓXIMO 1 DE JUNIO, PODER JUDICIAL DEL ESTADO REANUDA LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DE MANERA PRESENCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en PRÓXIMO 1 DE JUNIO, PODER JUDICIAL DEL ESTADO REANUDA LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DE MANERA PRESENCIAL

3812b1

· Las actividades se realizarán en total apego a las recomendaciones y restricciones que han establecido las autoridades de salud federal y estatal

· Los Centros de Convivencia Familiar Supervisada, hasta que no se determine lo contrario, no deberán llevar a cabo ninguna convivencia de manera presencial

Zacatecas, Zac.- En sesión extraordinaria celebrada por videoconferencia, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprobó por unanimidad reanudar las actividades del Poder Judicial a partir del día 1 de junio del presente año, puntualizando que esta reactivación se realizará en total apego a las recomendaciones y restricciones que han establecido las autoridades de salud federal y estatal.

Lo anterior en virtud a que no ha habido una suspensión total de las actividades en el Poder Judicial del Estado, toda vez que la seguridad pública y la procuración e impartición de justicia son actividades esenciales y de acuerdo a que Zacatecas junto con Durango y Baja California Sur, son las entidades con los niveles de contagio más bajos del país.

Por tal motivo, a partir de esta misma fecha los términos y plazos procesales comenzarán a correr o continuarán corriendo, según sea el caso.

El Pleno del TSJEZ, que preside el Magistrado Arturo Nahle García, acordó que hasta que se emita una nueva determinación al respecto, quedan exentas de presentarse físicamente a sus centros de trabajo, sin que se afecten sus derechos laborales, las personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en estado de puerperio inmediato o en lactancia, personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunosupresión (adquirida o provocada), insuficiencia renal o hepática; así mismo, quienes tengan hijos de hasta doce años de edad y no tengan la posibilidad de dejarlos al cuidado de otra persona.

Entre las medidas sanitarias que deberán seguirse se acordó que en el ingreso a todas las instalaciones del Poder Judicial se colocará un aviso con los requisitos para poder ingresar; además de la aplicación de gel antibacterial en las manos, la toma de temperatura y la colocación de tapetes sanitizantes, entre otras observaciones.

Para el personal del Poder Judicial, se estableció que deberán utilizar durante toda la jornada laboral gel antibacterial, cubrebocas y careta que serán proporcionados por la Oficialía Mayor de la institución, además de que en los Juzgados de Control todas las audicencias deberán seguir siendo a puerta cerrada.

De igual manera, en atención a que uno de los grupos más vulnerables lo constituyen los menores de edad que se encuentran inmersos en las contiendas judiciales entre sus progenitores, los Centros de Convivencia Familiar Supervisada, hasta que no se determine lo contrario, no deberán llevar a cabo ninguna convivencia de manera presencial. Los Centros alentarán a los usuarios para que las convivencias decretadas se lleven a cabo a través de mecanismos tecnológicos.

SUMAN 281 CASOS POSITIVOS DE COVID EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en SUMAN 281 CASOS POSITIVOS DE COVID EN ZACATECAS

MAYO (3)

Zacatecas, Zac.- La cifra de casos positivos de Coronavirus (COVID-19) en el Estado de Zacatecas ya es de 281, luego de que el Sector Salud registró siete nuevos esta tarde, según lo informado por Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSZ).

A continuación, se muestra la lista de los siete casos a detalle:

28Mayo2020

Breña Cantú reiteró a la población zacatecana que aún prevalece la fase crítica de la contingencia, por lo que será determinante la corresponsabilidad ciudadana en el esfuerzo por mitigar los contagios de COVID-19, al obedecer las medidas sanitarias y, sobre todo, quedándose en casa.

65 66 67 68 69 70 71 72

 

CICLISTA FALLECE EN LA AV. GONZÁLEZ ORTEGA TRAS SUFRIR ACCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en CICLISTA FALLECE EN LA AV. GONZÁLEZ ORTEGA TRAS SUFRIR ACCIDENTE

DF45 (1)

Zacatecas, Zac.– Minutos antes de las 19 horas de este jueves, ocurrió un lamentable accidente donde una persona que se transportaba en bicicleta, perdió la vida.

Testigos señalan que el ciclista se desplazaba por la avenida González Ortega con dirección hacia el centro de la ciudad y que perdió el control de la bicicleta para impactar contra una de las bases del acueducto que se encuentra en la vialidad ya señalada pereciendo tras el fuerte impacto de su cráneo contra el objeto contundente.

Personal de la fiscalía general de justicia se presentó hasta el lugar para el levantamiento del cuerpo.  

DF45 (2)

DF45 (3)

DESINFECTAN AGUA PARA LOS HOGARES DE LOS ZACATECANOS CON HIPOCLORITO DE SODIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en DESINFECTAN AGUA PARA LOS HOGARES DE LOS ZACATECANOS CON HIPOCLORITO DE SODIO
HIPOCLORITO-56
Zacatecas, Zac. La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) obtuvo, de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 15 mil kilos de hipoclorito de sodio para desinfectar el líquido que entrega en los hogares de su jurisdicción.
 
El consumo del hipoclorito de sodio se ha incrementado debido al aumento del volumen de agua que se distribuye y a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, de mantener un mínimo de cloro residual en las redes para asegurar la sanidad del agua en caso de haber presencia del Coronavirus (COVID-19).
 
Con esta dotación, la JIAPAZ asegura este insumo básico para las próximas seis semanas, en beneficio de 400 mil habitantes de las cabeceras municipales de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, así como de 23 comunidades.

IMPACTA SU PESADA UNIDA EN EL CAMELLÓN CENTRAL PARA QUEDAR ARRIBA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en IMPACTA SU PESADA UNIDA EN EL CAMELLÓN CENTRAL PARA QUEDAR ARRIBA

TOR-46

Zacatecas, Zac.- Fueron suficientes algunas gotas de lluvia y el exceso de velocidad para que el conductor de un torthon perdiera por completo el control de la unidad y quedar encima del camellón central que divide los carriles sobre tránsito pesado en hechos ocurridos al filo de las 14  horas con 30 minutos de este jueves, cerca de Lomas del Campestre. 

Autoridades en el lugar señalan que la pesada unidad se trasladaba de Zacatecas con dirección a Guadalupe a una velocidad inmoderada y que la falta de pericia por parte del conductor provocó que colisionara contra el camellón con tal fuerza que quedó encima del mismo. 

El conductor resultó ileso. 

TOR-45

TRO45

 

REFORZARÁN ACCIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en REFORZARÁN ACCIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES
027
Zacatecas, Zac. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, recordó a la población las recomendaciones para evitar incendios forestales y, con ello, procurar la seguridad de todas las personas, proteger la flora y fauna, y contribuir a la mejora de la calidad del aire.
 
Luego de que personal de esta y otras dependencias gubernamentales, sociedad civil y particulares controlaron y sofocaron un incendio que arrasó más de 3 mil hectáreas en el municipio de Villanueva, el titular de la Coordinación, Juan Antonio Caldera Alaniz, se refirió a la importancia de hacer conciencia para evitar estos siniestros.
 
Señaló que la mayoría de los incendios forestales son ocasionados, sólo el uno por ciento se derivan de eventos meteorológicos, por lo que insistió en que la población evite el uso de fuegos artificiales, tirar colillas de cigarro, cerillos encendidos, trozos de vidrio, botellas, arrojar basura o cualquier material combustible en zonas susceptibles, como pastizales.
 
Caldera Alaniz subrayó que en caso de encender fogatas en estos lugares, deben ser en lugares autorizados para tal fin y posteriormente sofocarla por completo con tierra, un poco de agua, o removiendo la ceniza, ya que las brasas pueden iniciar un incendio.
 
Para quienes viven en zonas boscosas -añadió- es necesario hacer y mantener una franja de seguridad alrededor de la vivienda, con al menos 15 metros libres de vegetación. En caso de realizar quemas agropecuarias es necesario adoptar las medidas preventivas obligatorias.
 
Si se observa que inicia un incendio y es posible combatirlo y controlarlo, siempre y cuando la distancia e intensidad lo permita, se debe arrojar agua sobre la base del fuego, utilizar ramas con suficiente follaje para apagar golpeando el combustible encendido, y cubrir con tierra el material que arde.
 
Es importante asegurarse de la extinción del fuego antes de abandonar el sitio. Si el control y la extinción resultan difíciles, se debe abandonar la zona de riesgo en sentido contrario al desplazamiento del fuego, por las zonas ya quemadas y no por la vegetación, y avisar al 911, donde atienden las 24 horas del día, sobre la ubicación y magnitud del mismo.
 
Del 5 de diciembre de 2019 al 26 de mayo de 2020, la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades federales y municipales, atendió 488 incendios forestales, que afectaron 4 mil 820 hectáreas en 33 municipios; los puntos de calor fueron detectados través del Centro de Monitoreo de la corporación.
 
Caldera Alaniz dijo que el 90 por ciento de los siniestros se registraron en áreas de pastizal y 10 por ciento en zona forestal. Hasta el momento, Villanueva es el municipio más afectado, luego está Sombrerete con 266 hectáreas.
 
Manifestó que reforzarán las acciones de prevención de incendios para evitar mayores daños ecológicos en la entidad, pues el incremento de las temperaturas y la ausencia de lluvias implican mayor presencia de éstos.
 
Añadió que mantendrá coordinación estrecha con los demás órdenes de gobierno, para establecer estrategias de combate, control, sofocación de incendios forestales y mecanismos que protejan también el patrimonio y la integridad física de las personas.
 
Lo anterior incluye el uso de recursos materiales y humanos de las distintas dependencias involucradas, con el fin de atender con rapidez los reportes que realice la ciudadanía durante la presente temporada.
 
El incendio que afectó 3 mil 159.3 hectáreas de territorio villanovense quedó 100 por ciento controlado y acabado a las 23:45 horas del pasado 27 de mayo del presente mes, luego de que inició el pasado sábado 23 de mayo.

MANTENIMIENTO DE MANERA CONSTANTE AL MUNICIPIO DE ZACATECAS: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 28 - 2020 Comentarios desactivados en MANTENIMIENTO DE MANERA CONSTANTE AL MUNICIPIO DE ZACATECAS: ULISES MEJÍA

MANTE (2)

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro ha impulsado desde el inicio de su administración acciones permanentes para llevar servicios públicos de calidad a la ciudadanía, a través de labores de mantenimiento, limpieza, bacheo, cambio de lámparas y rehabilitación de puentes en el bulevar metropolitano, mejorando así visiblemente la imagen de la Capital.

«Nos comprometimos a ser la administración de los servicios públicos, por eso trabajamos día y noche, de lunes a domingo a través de diferentes brigadas para atender cada polígono de la Capital además del primer cuadro de la ciudad», informó el alcalde agregando que tan sólo en el Centro Histórico se han aplicado 20 mil metros cuadrados de pintura con esmalte y vinil para las guarniciones, bolardos, macetones y señaletica vial.

El alcalde capitalino precisó que se han estado atendiendo puentes peatonales, vehiculares, desniveles, accesos a bulevares donde también se sustituye la iluminación por lámparas LED que brinden una mayor seguridad a puentes como el de Plaza Bicentenario, el de La Estación, el de acceso a la avenida Universidad y el que da entrada a Ciudad Administrativa, con labores de rehabilitación, limpieza, enjarre y pintura.

«Sólo desde el departamento de alumbrado público se han rehabilitado más de 7 mil luminarias devolviendo su esplendor a la ciudad con nueva tecnología de luz blanca tipo LED y se han atendido vialidades importantes como Obrero Mundial, Calzada de los Deportes, avenida México y San Marcos, por mencionar algunas de las que habían sido desatendidas durante décadas y ahora cuentan con mejor imagen e iluminación», afirmó.

Otras de las áreas que no son tan reconocidas pero que atienden diariamente son la cuadrilla de desazolve de las 500 alcantarillas ubicadas en la capital y el departamento de Parques y Jardines que en más de los 50 espacios del municipio atiende en promedio 25 reportes por semana con acciones como poda de árboles, limpieza, entre otros.

Ulises Mejía Haro refirió que estas labores se fortalecerán con la campaña de reforestación “Nuestra Esperanza” que incluirá plantas ornamentales en las principales vialidades e iniciará este domingo, «porque se requiere de un intenso trabajo que garantice servicios de calidad y espacios en condiciones dignas, por eso estas tareas son permanentes para ofrecer la atención que nos demanda la ciudadanía”.