21
Abr,2025
lunes
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA

Archivo para junio, 2020

DISPONIBLES EN LÍNEA 89 MIL CERTIFICADOS Y 55 MIL BOLETAS DE CALIFICACIONES DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 25 - 2020 Comentarios desactivados en DISPONIBLES EN LÍNEA 89 MIL CERTIFICADOS Y 55 MIL BOLETAS DE CALIFICACIONES DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020

1

Zacatecas, Zac.- En la página web de la Secretaría de Educación de Zacatecas, ya están disponibles cerca de 55 mil boletas de calificaciones y 89 mil certificados electrónicos de estudiantes de educación básica que acreditaron la conclusión del ciclo escolar 2019-2020.

La Subsecretaria de Planeación y Apoyos a la Educación en el estado, Perla Inés Velasco Elizondo, recordó que el protocolo de entrega electrónica de la documentación oficial obedece a las disposiciones gubernamentales ante la pandemia que se vive por el COVID-19.

Detalló que, desde el viernes 12 de junio y hasta la fecha, personal del área de Desarrollo Sistemas de la dependencia educativa trabaja de forma ininterrumpida para generar y cargar los documentos en los sistemas correspondientes.

En ese sentido, las y los padres de familia pudieron comenzar con la descarga de las boletas y certificados desde el día 18 de junio, a través de la página http://www.seduzac.gob.mx/.

Velasco Elizondo señaló que quienes no tengan la posibilidad de acceder a este sitio web, podrán contactar a la autoridad educativa y se les enviará los documentos académicos vía correo electrónico o WhatsApp.

En caso de que los interesados no tengan acceso a ninguna de las opciones mencionadas se le ofrecerá la alternativa de entregarles la documentación de forma presencial, con previa cita y en acuerdo con la autoridad educativa.

La funcionaria añadió que el certificado electrónico tiene dos firmas digitales y un código QR, los cuales dan garantía de su validez oficial.

2

MUNICIPIO REALIZA LABORES DE LIMPIEZA EN LA AV. GONZÁLEZ ORTEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en MUNICIPIO REALIZA LABORES DE LIMPIEZA EN LA AV. GONZÁLEZ ORTEGA

78I (1)

Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones de dignificación y rescate de espacios públicos el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro continúa impulsando diariamente las brigadas de mantenimiento en el municipio, esta tarde interviniendo la céntrica avenida González Ortega y el parque Sierra de Álica donde se realizaron labores de limpieza, deshierbe, poda y encalado de árboles, borrado de grafiti así como el bacheo con adoquín regular sobre esta vialidad.

El presidente municipal aseguró que con trabajo permanente y honesto mejora de manera paulatina el rostro de la Capital, pues de lunes a domingo se brindan servicios públicos de calidad y se realiza mantenimiento a polígonos prioritarios que como en el caso del Centro Histórico, “es necesario atender para preservar nuestras riquezas patrimoniales y mantener el esplendor de zonas que han sido nombradas Patrimonio Mundial», agregó.

Por su parte José Luis Mejía Serrano, Gerente del Centro Histórico informó que los trabajos de mantenimiento realizados en el emblemático Parque harán un cambio radical pues «se han intervenido todas las áreas que requerían de mayor atención, tal es el caso de la fuente de cascada que tras ocho años de estar averiada hoy vuelve a funcionar», señaló.

Finalmente, el alcalde capitalino adelantó que se redoblará el ritmo en las distintas acciones que emprende la administración a su cargo para brindar servicios públicos de calidad, así como más obras de infraestructura social básica para la dignificación de espacios públicos: “vamos a intensificar el ritmo de trabajo para cambiar nuestro entorno y las condiciones de vida de las y los capitalinos”.

78I (3)

SESIÓN ORDINARIA DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en SESIÓN ORDINARIA DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
SEMU- (1)
Zacatecas, Zac. Atendiendo a las medidas de prevención en salud por COVID-19, se celebró la XXVI Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la modalidad de videoconferencia, donde se presentó la plataforma informática para el registro y seguimiento de las acciones realizadas por distintas instituciones, a fin de reducir las brechas de género en la entidad y vigilar el debido cumplimiento de la política de igualdad.
 
Con la totalidad de integrantes de este Sistema, las y los titulares de las instancias y poderes del Estado, la academia y organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer el seguimiento de los acuerdos hechos en las sesiones anteriores para atender las necesidades de las mujeres durante contingencia en materia económica y de desarrollo social.
 
Roberto Luévano Ruiz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Presidente del Sistema, reafirmó el compromiso de Gobernador Alejandro Tello, para trabajar de manera coordinada en abatir las desigualdades entre mujeres y hombres; además, informó los avances de la dependencia a su cargo, referentes a una inversión de 20 millones 527 mil 150 pesos, con los que se ha beneficiado a 76.55 por ciento de zacatecanas con apoyos por la contingencia.
 
Por su parte, Adriana Guadalupe Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) y Secretaria Técnica del Sistema, informó sobre los cuatro mecanismos de la Política de Igualdad e invitó a las y los miembros a dar cabal cumplimiento a los acuerdos y solicitudes presentados ante el pleno de este órgano colegiado, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de las responsabilidades del estado en esta materia.
 
Durante esta sesión, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Coordinador del Laboratorio de Software Libre, Manuel Haro Márquez, realizó la presentación del sistema informático de registro y seguimiento de las acciones a favor de la igualdad, instrumento que fortalece el mecanismo de vigilancia de las actividades que deben implementarse para abatir las brechas de género y que concentrará el avance del Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDADEZ 2017-2021).
 
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, recordó la importancia de la articulación de los tres poderes del Estado para hacer frente a las desigualdades entre mujeres y hombres, así como prevenir y atender la violencia familiar que, durante el periodo de contingencia se ha acentuado.
 
Asimismo, recordó que es necesario fortalecer los trabajos para el reconocmiento formal de las trabajadoras del hogar y su inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación, refrendó su compromiso para continuar el trabajo en favor de las zacatecanas, mediante acciones educativas en igualdad y respeto de los derechos humanos de niñas y mujeres.
 
Por su parte, integrantes de la sociedad civil exhortaron a las autoridades a respetar el estado laico, a reconocer el trabajo de los movimientos feministas y de mujeres, fomentar la participación ciudadana y parlamento abierto; asimismo hicieron un llamado a implementar, de manera articulada, una ruta de seguimiento y fortalecimiento del presupuesto federal destinado a la política de igualdad en las entidades federativas.
 
Con estas acciones, el Gobierno de Alejandro Tello fortalece los mecanismos de la política de igualdad y reafirma la articulación interinstitucional, entre sociedad y academia para disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres.
SEMU- (2)

ARTURO NAHLE LAMENTA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE EL CONFINAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en ARTURO NAHLE LAMENTA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DURANTE EL CONFINAMIENTO

NAHLE

· Participa en la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Zacatecas, Zac.- Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, expresó su preocupación ante el incremento de la violencia familiar, fenómeno que consideró como “deleznable” y que merece toda la atención de las autoridades que conforman al Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, desde el ámbito de sus competencias.

Lo anterior, durante la celebración de la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de este Órgano Colegiado que preside el Secretario de Desarrollo Social de Gobierno del Estado, Roberto Luévano Ruíz.

Nahle García señaló que precisamente en estos espacios se debe analizar entre autoridades cómo frenar el incremento de la violencia familiar, el abandono de menores y los delitos de tipo sexual cuyas víctimas son principalmente las mujeres y menores de edad.

Lamentó que el confinamiento en casa ocasionado por la contingencia sanitaria pueda fomentar el constante roce entre los miembros de la familia y la falta de ingresos durante los últimos meses genere el delito de “abandono de familiares”, es decir, al que sin motivo justificado incumpla con la obligación alimentaria de sus hijos, cónyuge o cualquier otro familiar sin ministrarle los recursos para atender las necesidades señaladas en los art 265 y 266 del Código Familiar.

En esta sesión que fue la primera en la que participa Nahle García como Presidente del TSJEZ, la Secretaria Técnica de este Sistema, Adriana Rivero Garza, convocó al Poder Judicial para integrarse a la Red para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia a través de diferentes mecanismos; como son las medidas cautelares y las órdenes de protección.

Dicha convocatoria fue aceptada de manera inmediata por el Magistrado Presidente, quien supervisará de manera permanente esta coordinación entre las instituciones.

Finalmente Nahle García, expresó que otro de los temas a considerar en la siguiente sesión debe ser la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en virtud de generar igualdad de derechos con los diferentes sectores laborales, dijo “es un trámite muy sencillo” que en muchas ocasiones se omite por falta de conocimiento.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER LEGISLATIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER LEGISLATIVO

QW3

Zacatecas, Zac.- La diputada Gabriela Pinedo Morales y el diputado Armando Perales Gándara propusieron un punto de acuerdo que tiene como objetivo la implementación del Sistema Institucional de Archivos del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas y el Sistema de Automatización y Gestión Documental.

La prioridad de esta iniciativa, en el contexto actual, está relacionada con los riesgos de propagación del Covid-19 a través de distintas superficies y materiales como, por ejemplo, el papel.

En este sentido, los legisladores promoventes señalaron que la prioridad de la propuesta, en este momento, es el uso de estas herramientas para el manejo de la correspondencia, con la finalidad de reducir al máximo la utilización y circulación de papel al interior de la legislatura.

Lo anterior, destacaron, a fin de proteger el equilibrio del medio ambiente pero también para evitar la propagación potencial del nuevo coronavirus ya que es esta Dirección la que tiene un mayor contacto entre el personal de distintos departamentos del Poder Legislativo.

Sin embargo, agregaron que el uso de estas plataformas se daría en el futuro, de manera paulatina, en todas las áreas de la legislatura.

Reformas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Tras considerar que se requieren acciones legislativas contundentes para erradicar la violencia político-electoral por razones de género y con el propósito de eliminar los obstáculos que impiden a las mujeres ejercer plenamente todos sus derechos en el ámbito público, la diputada Perla Guadalupe Martínez Delgado propuso una serie de reformas a diversos ordenamientos.

Se plantea reformar en total ocho textos legales para establecer la democracia paritaria. A decir de la legisladora, estas modificaciones constituirán una importante herramienta para prevenir, atender, y sancionar la violencia política contra las mujeres, garantizar sus derechos políticos, electorales y civiles, así como reparar integralmente el daño que se les haya provocado.

En las modificaciones hay un enfoque preventivo pero también coercitivo ya que se fomenta la cultura de respeto en el ámbito público, pero se trata también de inhibir la comisión de conductas violentas y discriminatorias estableciendo expresamente en la norma las consecuencias de su violación.

Reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte

“Las crisis de salud física y mental que actualmente dañan el entorno social pueden superarse a través del deporte”. Así lo expresó en tribuna el diputado Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval quien propuso una reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas con el objetivo de regular y fomentar la detección de talentos desde edades tempranas.

Estas actividades para identificar a potenciales deportistas de alto nivel comenzarían, de acuerdo al planteamiento, en el sistema educativo, pero además se vincularía a las escuelas con las asociaciones deportivas nacionales y los centros de alto rendimiento.

Se establece, con los cambios presentados este miércoles, el acompañamiento ininterrumpido de los talentos que se detecten para asegurar que el futuro deportista tiene los elementos técnicos que le permitan un desarrollo pleno.

 

SE RECUPERAN 14 PERSONAS DEL COVID, SUMAN 265

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en SE RECUPERAN 14 PERSONAS DEL COVID, SUMAN 265

NEW-3 (2)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este miércoles 24 de junio, otros 14 pacientes recuperados clínicamente de Coronavirus (COVID-19), con los que suman ya 265 en esta condición en el estado.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que la paciente recuperada número 252 es una mujer de 75 años, originaria de Trancoso, quien fue atendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estuvo hospitalizada y dio positivo el 26 de mayo.

El paciente recuperado 253 es un hombre de 34 años, de Guadalupe, atendido por el IMSS y dio positivo el 26 de mayo; la paciente número 254 es una mujer de 50 años, de Zacatecas, atendida por la SSZ y dio positivo el 31 de mayo; la paciente 255 es una mujer de 31 años, de Fresnillo, atendida por el IMSS y dio positivo el 1 de junio.

Breña Cantú detalló que la paciente recuperada 256 es una mujer de 42 años, de Fresnillo, atendida por la SSZ y dio positivo el 2 de junio; estos últimos cuatro pacientes se recuperaron en aislamiento domiciliario; el paciente 257 es un hombre de 49 años, de Fresnillo, atendido por la SSZ, estuvo hospitalizado 11 días y dio positivo el 2 de junio.

El paciente recuperado número 258 es un hombre de 27 años, de Guadalupe, atendido por el IMSS y dio positivo el 3 de junio; la paciente 259 es una mujer de 31 años, de Zacatecas, atendida por el IMSS y dio positivo el 3 de junio; la paciente 260 es una mujer de 32 años, de Zacatecas, atendida por el IMSS y dio positivo el 3 de junio.

La paciente recuperada número 261 es una mujer de 70 años, de Fresnillo, atendida por el IMSS y dio positivo el 3 de junio; el paciente 262 es un hombre de 60 años, de Calera, quien dio positivo el 3 de junio. Estos cinco pacientes estuvieron en aislamiento domiciliario.

El paciente recuperado número 263 es un hombre de 26 años, originario de Río Grande, quien fue atendido por la SSZ, estuvo hospitalizado cuatro días y dio positivo el 3 de junio; la paciente 264 es una mujer de 36 años, de Guadalupe, atendida por la SSZ, dio positivo el 3 de junio y permaneció en aislamiento domiciliario.

Por último, el paciente recuperado número 265 es un hombre de 31 años, con residencia en Fresnillo, quien fue atendido por un hospital particular y dio positivo el 3 de junio.

SE SUMAN 30 NUEVOS CASOS DE COVID; LA ENTIDAD LLEGA A 763

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en SE SUMAN 30 NUEVOS CASOS DE COVID; LA ENTIDAD LLEGA A 763

36a91

Zacatecas, Zac. Este día, Zacatecas sumó 30 nuevos contagios de Coronavirus (COVID-19) y un fallecimiento, con los que llegó a un total de 763 casos y 88 decesos, informó Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ). A continuación, se muestra la lista de los 30 casos nuevos a detalle:

ASF

ASF2

El deceso correspondió una mujer de 58 años (caso 733), residente de Fresnillo, quien también padecía diabetes e hipertensión; el Gobernador Alejandro Tello expresó sus condolencias a sus familiares y seres queridos.

R1

R2

R3

R4

R5

ENCONTRAMOS EN EL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2020 Comentarios desactivados en ENCONTRAMOS EN EL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANO

QW23 (1)

Zacatecas, Zac.- Como parte de las actividades conmemorativas por el mes del orgullo LGBTTTIQ+ en el municipio de Zacatecas y respetando los debidos protocolos de sanidad que derivan de la contingencia por el COVID-19, se llevó a cabo la pinta del paso peatonal sobre la Avenida García Salinas con los colores de la bandera que representa a este sector de la sociedad, y que ha sido utilizada como símbolo desde los años 70.

Frente al evento, la Jefa de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual en Zacatecas Paz Barrón Delgado, agradeció al Ayuntamiento de Zacatecas dirigido por el alcalde Ulises Mejía Haro la facilidad para realizar actos de visibilidad, que tienen como objetivo dar un mensaje de inclusión, dejando en claro que en Zacatecas existe un municipio guiado por la democracia, responsabilidad y pluralidad que respeta las diferencias de todos los integrantes de la sociedad.

Fernanda Delgado, activista zacatecana admiró el avance que se lleva ante este tema en la capital zacatecana, pues “es un acto que aporta en visibilizar lo que hace tiempo era invisible, y con esto se trabaja en conjunto para normalizar las diferentes maneras de amar, identificarse, sentir y vivir” Aseguró.

Dentro de las actividades previstas por el mes del orgullo teniendo en cuenta el confinamiento por la pandemia, el día de mañana por la noche Se iluminará la Casa Municipal de Cultura de la capital con los emblemáticos colores de la comunidad para invitar a la sociedad a que respetemos los derechos de todas y todos, el viernes se llevará a cabo el izamiento de la bandera LGBT acompañado de un mensaje de conmemoración, se ofrecerán conferencias virtuales y se dará apertura a la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual para recibir a quienes requieran de los servicios que se ofrecerán como asesoría jurídica, representación legal, actividades académicas, salud integral y atención psicológica por mencionar algunos.

Para finalizar, Paz Barrón refrendó su compromiso por el apoyo incondicional a este sector de la sociedad para seguir trabajando por los derechos humanos: “estas acciones generan un respiro para Zacatecas, pues aún falta sensibilidad y en el ayuntamiento capitalino lo hemos encontrado”.

QW23 (2)