21
Abr,2025
lunes
EL PAPA FRANCISCO; DESCANSA EN LOS BRAZOS DEL PADRE
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GOITIA: CANTINA IMPROVISADA DURANTE FIN DE SEMANA DEPORTIVO
EBRIO CONDUCTOR DE VUELCA EN EL PASEO DÍAS ORDAZ
CONTROLAN CONATO DE INCENDIO PROVOCADO POR FUGA DE GAS
RESALTA FIGURA DE ULISES MEJÍA HARO EN CABALGATA JEREZANA
VOLCADURA ARROJA UNA FEMENINA LESIONADA POSTERIOR DE SALIR CATAPULTADA DE LA UNIDAD
GUADALUPENSES VIVEN LA TRADICIÓN DE LA QUEMA DE JUDAS
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.

Archivo para junio, 2020

SE APRUEBA EN COMISIONES EL DICTAMEN DE LA LEY DE FOMENTO, DESARROLLO, PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES ARTESANALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en SE APRUEBA EN COMISIONES EL DICTAMEN DE LA LEY DE FOMENTO, DESARROLLO, PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES ARTESANALES

1

Con el objetivo de proteger y preservar la riqueza artesanal de Zacatecas y la labor de los artesanos del estado, este lunes se aprobó en comisiones el dictamen por el que se expide la Ley de Fomento, Desarrollo, Protección y Difusión de las Actividades Artesanales del Estado de Zacatecas y sus Municipios.

Las y los diputados integrantes de las comisiones de Turismo, Desarrollo Cultural y Desarrollo Económico, Industria y Minería sostuvieron una reunión virtual en la que avalaron este documento que será presentado ante el Pleno de la LXIII Legislatura en próximos días.

La iniciativa fue propuesta por el diputado Héctor Menchaca Medrano, quien en su exposición de motivos resaltó la importancia cultural de las artesanías en el estado y a nivel nacional, pero también su aportación económica.

En este sentido, se destaca que el sector artesanal representa el 20.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) cultural de México y cerca del 1 por ciento del PIB nacional con un valor de más de 91 mil millones de pesos. Además, genera 340 mil empleos remunerados directos, pero es el sustento, en total, de 12 millones de personas en el país.

Actualmente, en Zacatecas no existe una ley de estas características y sus objetivos principales son impulsar esta actividad, promocionar y comercializar las artesanías zacatecanas, y salvaguardar las técnicas y productos como patrimonio cultural de la entidad.

La necesidad de proteger este sector radica, entre otros aspectos, en las dificultades que ahora enfrenta como la brecha generacional. Esto se muestra en que el 80 por ciento de los artesanos tienen entre 40 y 80 años y son pocos los jóvenes que continúan ejerciendo esta labor.

Uno de los cambios que introduce y que generará beneficios para Zacatecas es la conformación de un padrón de artesanos del estado, que tendrá como finalidad localizar a quienes se dedican a esta actividad para poder protegerlos y apoyarlos.

Para la elaboración de este dictamen, las y los legisladores de las comisiones unidas se reunieron con los representantes del gremio y también con las autoridades de este ámbito como la subsecretaria de Desarrollo Artesanal que depende de la Secretaría de Economía estatal.

En la reunión virtual estuvieron presentes las diputadas Emma Lisset López Murillo, Lizbeth Márquez Álvarez y Roxana Muñoz González, así como los diputados Héctor Menchaca Medrano, Raúl Ulloa Guzmán, Felipe Delgado de la Torre y Pedro Martínez Flores.

portada

“CUBREBOCA MORADO” EN LA CAPITAL PARA PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO ANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en “CUBREBOCA MORADO” EN LA CAPITAL PARA PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO ANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL

portada

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas liderado por el alcalde Ulises Mejía Haro ha puesto en marcha a través del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), un programa con perspectiva en la seguridad ciudadana desde un enfoque de derechos e igualdad de género denominado “Cubreboca Morado”. Esta acción pretende que si ante el aislamiento por el covid-19 una mujer sufre alguna agresión al interior de su hogar puede acercarse a tiendas de autoservicio como Oxxo, Extra, Circle K o farmacia más cercana y pedir el “Cubreboca Morado”.

Con esto, el personal del establecimiento le apoyará haciendo el reporte inmediato al 911 donde brindará ayuda la patrulla “mujer segura”, una unidad policial que garantiza la protección a todas las mujeres y niñas, además de prevenir y atender conductas de acoso en su contra y asegurar para ellas una vida libre de violencia con asistencia especializada, sensible y de calidad.

Ana Emilia Pesci Martínez, directora del INMUZAI explicó que la violencia familiar se incrementa en los periodos donde las personas están en sus domicilios, como vacaciones, días de asueto y fines de semana, por lo que era de esperarse que durante la contingencia el número aumentara.

Para ello, y con el total respaldo del alcalde Ulises Mejía Haro, se efectuó la capacitación a cada establecimiento mediante las gerencias, mostrando esta situación

como ejercicio de la ciudadanía con responsabilidad y sumar a las acciones que puedan coadyuvar a las niñas y a las mujeres en cuanto a violencia familiar se refiere.

“Es una acción de prevención pensando en mujeres que no tienen acceso a telefonía o internet por el tema económico, mujeres con discapacidad que no puedan apoyarse de una persona de confianza para realizar la denuncia y mujeres que por la violencia familiar de manera sistemática tienen restringida la comunicación por los agresores”, aseguró.

Hasta el día de hoy el C5 ha reportado dos casos atendidos por el “Cubreboca Morado” pero no se trata del número total de casos, pues la unidad de Mujer Segura desde su inicio en el mes de abril al 1 de junio ha atendido 22 casos. Asimismo, de acuerdo al lugar donde se reportan casos, se atiende según la autoridad policial más cercana.

Con respecto al aumento de casos de violencia familiar y violencia de género, durante el año 2019 se atendieron 45 reportes, mientras que en lo que va del presente año, al 20 de mayo se han reportado 42 casos en total.

Ante el incremento significativo, el alcalde Ulises Mejía Haro pidió a las autoridades competentes redoblar esfuerzos para estar pendientes y atacar el tema antes de que las consecuencias sean irremediables, pues “un tejido social que trabaja unido, construye mejores condiciones de vida para todas y todos”.

2

1

GUADALUPE CONTINÚA CON RIGUROSAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE EL COVID: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en GUADALUPE CONTINÚA CON RIGUROSAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE EL COVID: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

PITT-6

Guadalupe, Zac.- Congruente con su compromiso de procurar el bienestar integral de los guadalupenses, el alcalde Julio César Chávez Padilla, afirmó que en el municipio continúan con rigurosidad todas las acciones preventivas implementadas desde el inicio de la contingencia para evitar los contagios de Covid-19.

Tal es el caso, dijo, de la instalación de túneles sanitizantes y módulos de lavado de manos en distintos puntos de la ciudad, como tianguis, en la UNEME-Covid y en la propia presidencia municipal.

Agregó que en el Ayuntamiento de Guadalupe continúan trabajando –con todas las medidas preventivas– únicamente 350 empleados en distintos servicios considerados esenciales, como el Registro Civil, Seguridad Pública, Servicios Públicos, y otros recientemente reincorporados como bacheo.

En conferencia de prensa virtual, Julio César Chávez precisó que también continúan las entregas del Programa Alimentario Guadalupe 2020 Casa por casa, como una acción prioritaria de atención a sectores vulnerables evitando la aglomeración de personas, y con ello, previniendo contagios de Covid-19.

En este tema abundó que en el municipio de Guadalupe se entregan apoyos alimentarios por el orden de las 7 mil acciones mensuales desde el inicio de la contingencia sanitaria por Covid-19 y anticipó que continuarán también durante julio para sumar ya unos 30 mil apoyos entregados.

Asimismo, explicó que dichas medidas preventivas y disposiciones continuarán vigentes en el Ayuntamiento de Guadalupe hasta el mes de julio; esto, agregó “pese a que el estado haya permitido aperturas de negocios de distintos giros”; sin embargo, se dijo respetuoso de la autoridad sanitaria.

Entre los temas que también abordó en la conferencia de prensa virtual, el alcalde guadalupense reafirmó su compromiso con el sector médico y de enfermería que atiende a pacientes con Covid-19, al cubrir de manera personal el tercer mes de hospedaje en el Hotel Casa Real.

EN UN MES SEGURIDAD PÚBLICA ATIENDE 1 MIL 491 REPORTES DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en EN UN MES SEGURIDAD PÚBLICA ATIENDE 1 MIL 491 REPORTES DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES
PITT-5
Zacatecas, Zac.- Como resultado de mecanismos de prevención y atención de escenarios de riesgo que violenten la integridad física y emocional de las zacatecanas, durante el periodo 14 de mayo-15 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brindó, a través de unidades especializadas, 1 mil 491 servicios de atención a niñas y mujeres.
 
El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, señaló que, por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello, desde el inicio del confinamiento por la pandemia, la SSP fortaleció la coordinación entre sus diferentes direcciones, a fin de aplicar acciones efectivas de prevención y atención de la violencia física y psicológica en el ámbito familiar.
 
Explicó que los servicios de seguridad y protección de los derechos humanos de las mujeres cobran cada día mayor relevancia en la estrategia de Seguridad Pública y Prevención del Delito, por ello la SSP ha implementado acciones concretas de atención, contención y prevención.
 
Precisó que conscientes de que el primer respondiente en atención a mujeres víctimas de violencia son las corporaciones policiales, se debe ofrecer un tratamiento empático a las víctimas, que permita la atención puntual de sus necesidades.
 
En ese sentido, la SSP ha estructurado una unidad especializada conformada por mujeres altamente capacitadas para brindar servicios de protección y seguridad a este sector de la población.
 
Dentro del programa En Contingencia Estamos Juntas, en el que la SSP coordina esfuerzos con otras áreas del Gobierno Estatal, la Unidad Especializada en Atención Inmediata a Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia, la Dirección de Orientación y Vinculación Ciudadana y la Unidades de Policía de Proximidad Social, Análisis e Investigación, del 14 de mayo al 15 de junio, brindaron 561 servicios de atención a niñas y mujeres con reporte en el 911.
 
Asimismo, dieron acompañamientos a 123 mujeres víctimas de violencia para interponer su respectiva denuncia ante el Ministerio Público; se atendieron 152 reportes de mujeres, las cuales decidieron no interponer denuncia, se visitaron 204 domicilios de víctimas a fin de darles acompañamiento y seguimiento a su caso.
 
De igual forma, para ese periodo, se atendieron 82 llamadas telefónicas en las que se otorgó a igual número de mujeres orientación, gestión y canalización a otros programas.
 
Además, se entregaron 497 planes de seguridad a mujeres víctimas y a sus redes de apoyo en los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Calera, Ojocaliente, Trancoso, Genaro Codina, Vetagrande, Pánfilo Natera, Río Grande y Loreto
 
Cabe señalar que las áreas de la SSP antes señaladas y el Sistema de Información de la Policía Estatal (SIPE) se enfocan en la atención de mujeres víctimas de violencia, por lo que ofrecen servicios de atención vía telefónica y atención inmediata a domicilio.
 
Ambas relacionadas a la contención emocional en crisis, asesoría jurídica, gestión social y acompañamiento a las mujeres que deseen interponer denuncia en las instancias correspondientes, para ello se ponen a disposición de la ciudadanía el 911, la Plataforma SIPE, la Página de Facebook En Contingencia Estamos Juntas y la línea de atención abierta los siete días de la semana y las 24 horas del día 4924914872.
 
De esta manera, las mujeres que sufren violencia y que así lo deseen, pueden ser acompañadas por personal femenino de la Policía Estatal para acudir a recibir atención médica, psicológica, asesoría jurídica y la orientación precisa para iniciar su proceso de recuperación hacia una vida libre de violencia.
PITT-5
INFO

SUMAN SEIS MDP INVERTIDOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en SUMAN SEIS MDP INVERTIDOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR: ULISES MEJÍA

PITT4- (1)

Zacatecas, Zac.- Con más de 45 proyectos para el mejoramiento de infraestructura educativa, continúa el alcalde Ulises Mejía Haro supervisando el grado de avance y calidad en las obras que hoy en día suman seis millones de pesos invertidos en la construcción de un mejor entorno para la comunidad escolar, tal es el caso del muro perimetral en el jardín de niños “Minerva” que brindará mayor seguridad a la institución ubicada en la colonia Las Huertas.

Durante el recorrido de supervisión y acatando las medidas de prevención ante la contingencia por COVID-19, Ulises Mejía Haro enfatizó que el trabajo coordinado con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado permitirá seguir construyendo aulas, cisternas, cercos perimetrales, domos y otras necesidades de mantenimiento en las escuelas de la Capital.

PITT4- (3)

Manuel Raudales, docente y beneficiario de la obra señaló que este muro será de gran ayuda para el resguardo y seguridad del material educativo, además de dar mayor tranquilidad a los alumnos y padres de familia que ya lo habían solicitado desde hace tiempo; en este sentido, reconoció la labor del alcalde Ulises Mejía Haro y su equipo de colaboradores «por su cercanía y trabajo incansable en beneficio de la gente», agregó.

Por su parte Alonso Enríquez encargado de Obras Públicas detalló que en esta obra se construye un muro de concreto de más de 50 metros de largo, con mampostería de 80 centímetros que además de limitar el paso de personas ajenas a las instalaciones también evitará accidentes al cubrir el desnivel en que se tiene a las orillas de la institución, una obra que se había solicitado anteriormente en Audiencia Pública por los maestros y padres de familia.

De esta manera Ulises Mejía Haro refrenda el compromiso de impulsar acciones por una mejor educación en la Capital, destacando que se trata de un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno que durante esta contingencia se agiliza aprovechando la suspensión temporal del ciclo escolar, «así podemos avanzar a mejor ritmo, para que al retomar sus clases los niños y jóvenes de Zacatecas encuentren mejores condiciones en sus escuelas», afirmó.

PITT4- (2)

REVISAN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020 ANTE REAPERTURA DE DE ACTIVIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en REVISAN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2020 ANTE REAPERTURA DE DE ACTIVIDADES
PITT-3
Zacatecas, Zac.- Al reanudar actividades, pospuestas por la pandemia de Covid-19, el Comité Ciudadano de Monitoreo de Indicadores de Desarrollo revisó perspectivas de participación social y definió su agenda de trabajo a partir de reajustes al Presupuesto de Egresos 2020.
 
Héctor Manuel Jaramillo López, presidente del Comité, encabezó la videoconferencia junto con Pablo Rafael Pedroza Bernal, quien asistió por primera vez como coordinador del grupo y titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla).
 
La parte medular de la reunión virtual la condujo Elba de León Santillán, directora de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, quien expuso puntos básicos de las modificaciones al Presupuesto de Egresos.
 
José de Jesús Flores Jiménez, secretario Técnico del Comité, explicó que los trabajos fueron pospuestos por dificultades derivadas de la estrategia social contra la pandemia del Covid-19.
 
Bosquejó la situación de la actual emergencia sanitaria y resaltó que hay buenos y funcionales indicadores estadísticos para planear adecuadamente las acciones contra la epidemia, gracias a la estrategia seguida por el gobierno de Alejandro Tello.
 
Luego de esa introducción, Elba de León Santillán mostró las perspectivas del Presupuesto de Egresos, cuyas modificaciones están hechas con apego a lineamientos constitucionales, la Ley de Disciplina Financiera y el Decreto 368 de Presupuesto de Egresos para 2020.
 
Señaló algunos de los efectos globales negativos en las finanzas del estado, como la reducción de 360.95 millones de pesos que el estado no percibirá por dificultades financieras del gobierno federal.
 
La estrategia financiera incluye reducir 50 por ciento el pago de estímulos a servidores públicos; evitar contrataciones de personal y recategorizaciones, así como disminuir 25 por ciento las percepciones de mandos superiores y medios de la administración pública.
 
Los recursos para apoyos sociales y subsidios ya se reorientaron y en materiales y suministros los gastos bajaron al máximo posible. Está prevista la extinción de fideicomisos y reasignar los presupuestos que aún están disponibles.
 
Elba de León explicó al Comité Ciudadano que en la estrategia contra el COVID-19 se destinan 211 millones de pesos a gastos de operación y 61.4 millones de pesos para apoyos extraordinarios, para desinfectar espacios públicos, adquirir insumos sanitarios y al Programa de Agua Limpia, entre otros rubros.
 
El nuevo Hospital COVID-19, de Fresnillo, requiere una inversión de 259 millones de pesos para equiparlo y acondicionarlo con 90 camas y ventiladores pulmonares.
 
Por su parte, Pedroza Bernal, exhortó al Comité Ciudadano a trabajar con otros organismos civiles para motivar la colaboración con el gobierno. Así todos avanzaremos en un mismo camino contra las difíciles adversidades económicas, sociales y sanitarias causados por la pandemia, afirmó.
 
Lo más importante es preservar vidas y todos -ciudadanos y autoridades -debemos tener clara la ruta y los objetivos prioritarios para resguardar la salud de la población, añadió.
 
El Comité Ciudadano aprobó la agenda que trabajará en los próximos seis meses. La próxima reunión será el 17 de julio, para proseguir la revisión de indicadores de desarrollo bajo el impacto de la pandemia.

APERTURA DE GIMNASIOS, CON RIESGOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en APERTURA DE GIMNASIOS, CON RIESGOS

ING.SALVADOR DELHOYO

#QuédateEnCasa

Por Salvador del Hoyo B.

Con los riesgos que esto conlleva, el día de hoy abrieron 20 gimnasios de Zacatecas, luego de que las autoridades sanitarias se los permitieron, cubriendo las medidas sanitarias correspondientes y con el semáforo en color naranja.

Ante la pandemia del COVID-19 (coronavirus), este sector, que también ha sido de los más afectados económicamente hablando, reabrirá poco a poco sus establecimientos y buscará evitar que se propaguen los contagios entre sus clientes.

Otro porcentaje importante de propietarios de estos gimnasios, ha optado por esperar un poco más, entendiendo que si se llegara a presentar algún contagio, el tiempo de espera sería todavía más largo.

Incluso, ante la exigencia de deportistas y quienes practican algún deporte, de que se abran las instalaciones deportivas, como el estadio “Carlos Vega Villalba” y el INCUFIDEZ, el director de esta institución, Adolfo Márquez Vera, ha sido muy tajante señalando que no las reabrirá hasta que el semáforo llegue al color en verde.

Zacatecas seguirá en semáforo naranja, cuando menos una semana más, con ciertas medidas preventivas para evitar más propagación del mortal virus.

Además de la apertura de algunos gimnasios, los templos católicos también abrieron sus puertas desde la semana antepasada.

Ya se celebran misas con fieles católicos asistentes y, como lo dictan las normas sanitarias, cumpliendo con la sanitización de los recintos, uso de cubre bocas, gel antibacterial y con un aforo del 30% de su capacidad para cumplir con la sana distancia.

Pese al uso obligatoria del cubre bocas, observamos que, continuamente, hay bastante gente caminando por las calles de la ciudad, sin que una autoridad, cuando menos, los «invite» a utilizarlos. Las imágenes de personas adultas, padres de familia y sus hijos, arriesgándose a contagiar del virus, son constantes. La responsabilidad social y el desinterés, permean en un porcentaje de la sociedad.

Esta situación sigue provocando gran rechazo de la sociedad que sí se protege y se cuida, cumpliendo las medidas sanitarias impuestas, desde hace más de tres meses que comenzó la contingencia para evitar más contagios de coronavirus.

Al momento van contabilizadas, en el Estado, un total de 689 casos positivos (de los cuales 373 están activos), 84 fallecidos, 232 personas recuperadas, 61 casos sospechosos y un total de 2,082 muestras realizadas con resultados negativos.

El municipio de Fresnillo sigue convertido en el epicentro de la pandemia, con 167 casos positivos, seguido de Zacatecas (con 125), Guadalupe (con 106), Río Grande (con (40) y Jerez (con 39).

De los 84 fallecidos, 15 son de Fresnillo, 11 de Zacatecas, 10 de Jerez, 9 de Río Grande, 6 de Loreto, 4 de Guadalupe. Calera, Ojocaliente  Tepetongo, tienen 3 decesos;  Sain Alto, Sombrerete, Tepechitlán, Valparaíso, Villa Hidalgo y Villa García, tienen 2 y, con uno, están Cañitas, Ciudad Cuauhtémoc, Francisco R. Murguía, Jalpa, Morelos, Pinos, Villa de Cos y Villanueva.

A nivel nacional, las cifras son cada vez más alarmantes. Pese a la contingencia sanitaria, se llevan contabilizados, hasta el momento, 180,254 casos positivos acumulados, con 21,825 personas fallecidas; se han estudiado a 479,528 personas, de las cuales 24,225 son confirmados activos y existen 56,590 casos sospechosos.

INICIA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 22 - 2020 Comentarios desactivados en INICIA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍA
DSC_2269
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, en conjunto con los ayuntamientos de Guadalupe y Zacatecas, inició la construcción de más de 12.3 kilómetros de ciclovías que beneficiarán a más 42 mil personas en la zona metropolitana, ayudarán a disminuir el tráfico vehicular y fomentar la movilidad no motorizada.
 
La inversión es superior a 32.7 millones de pesos del Fondo Metropolitano, informó María Guadalupe López Marchán, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, al iniciar las obras que ayudarán a redistribuir el espacio para que la población tenga más opciones de tránsito.
 
En la vialidad Arroyo de la Plata comenzaron con la primera etapa de 2.25 kilómetros de ciclovía elevada, que se construye paralela al camellón en ambos sentidos, la inversión es mayor a 23 millones de pesos y beneficiará a más 38 mil habitantes de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe.
 
El proyecto también contempla edificar glorietas vehiculares, cruces peatonales, colocar mobiliario urbano, botes de basura, bancas de descanso, rehabilitar la red de agua potable, de suelos y colocar árboles a lo largo de la vialidad con el propósito de mejor la imagen urbana y el tránsito vehicular.
 
Gracias a los recursos gestionados por el Gobernador Alejandro Tello ante el gobierno federal, comenzaron también los trabajos en la vialidad Manuel Felguérez, que consisten en la integración de una ciclovía de 10.18 kilómetros en la que invertirán más de 9.7 millones de pesos y beneficiará a más de cuatro mil personas que circulan diariamente por dicha avenida.
 
La obra contempla integrar un carril confinado que incluye, en los tramos rectos, un separador de polietileno y señalamiento horizontal y vertical; en las curvas construyen un camellón de confinamiento de ciclo-carril, además, colocan barreras metálicas de protección en el carril del lado norte de la vialidad.
 
López Marchán recordó que el uso de la bicicleta ayuda a mejorar la salud y elevar la calidad de vida al disminuir el riesgo de enfermedades; además, con las ciclovías se reduce el tráfico, al ofrecer una opción de traslado práctica, cómoda y segura.
CICLOVIA- (2)