22
Abr,2025
martes
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO
HAGGARD Y SU METAL SINFÓNICO
INTENTAN DARSE A LA FUGA; CHOCAN UNA PATRULLA, SON ARRESTADOS
ARRESTAN A PAR DE FARDERAS
VAN A PARAR A LA CÁRCEL POR EL DELITO DE ROBO
ARRESTAN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA; TIENE 16 AÑOS
INICIATIVA AVANZA PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA

Archivo para junio, 2020

ULISES MEJÍA HARO: MANTENEMOS CONSTANTE CAPACITACIÓN DE PROTOCOLOS EN SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO: MANTENEMOS CONSTANTE CAPACITACIÓN DE PROTOCOLOS EN SEGURIDAD

1

Buscando la capacitación constante para salvaguardar los derechos humanos y la seguridad en la capital zacatecana, la policía de proximidad de la ciudad se coloca como la primera afiliada a las capacitaciones preventivas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, que habilita al personal jurídico, administrativo y operativo en las acciones a ejercer ante las puestas a disposición para salvaguardar en todo momento la integridad del ciudadano mejorando los protocolos establecidos en las leyes de seguridad pública.

Con esta iniciativa se objeta capacitar al cuerpo policial a través del fortalecimiento de conocimiento de protocolos de actuación, salvaguarda de los derechos humanos y eliminar errores en procesos para que la justicia siga su curso de manera adecuada.

Refrendando esta determinación, el alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro hizo hincapié en las acciones que se realizan para mejorar la seguridad en la ciudad, pues en el transcurso de esta administración se han activado dos nuevas comandancias: la Policía Rural en la comunidad Benito Juárez y la Policía Turística en la calle Fernando Villalpando; se ha puesto en marcha la Unidad de Mujer Segura; se activó el programa “Vecino Vigilante” y se realizan los recorridos mixtos en colonias y comunidades coordinados por la Policía Metropolitana , la Policía Estatal y la Guardia Nacional, entre otros programas en el rubro.

No es la primera ocasión que se trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado, y gracias a esto, el Ayuntamiento de Zacatecas se fortalece para generar mejores condiciones de vida a los ciudadanos demostrando que el trabajo todo lo vence.

2

ULISES MEJÍA HARO REHABILITA ALUMBRADO PÚBLICO EN «PASEO LA BUFA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO REHABILITA ALUMBRADO PÚBLICO EN «PASEO LA BUFA»

1

Con el compromiso de garantizar servicios públicos de calidad para los zacatecanos, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro dio el encendido oficial a las nuevas lámparas de tecnología LED instaladas en el trayecto Paseo La Bufa, como parte del programa “Iluminando la Joya de la Corona”, en el cuál se han rehabilitado más de 7 mil 700 lámparas que hoy brindan mayor iluminación y seguridad a las familias de la capital, siendo la acción número 28 de esta iniciativa.

El alcalde puntualizó que en lo que va de la presente administración «se han invertido más de 3 millones 200 mil pesos en la adquisición de lámparas de luz blanca que genera un mayor ahorro de energía eléctrica, lo cuál nos ha permitido a su vez comprar más para atender puntualmente los reportes de la ciudadanía», explicó.

Por su parte Omar Rojas, Jefe del Departamento de Alumbrado Público informó que dicha rehabilitación inicia desde la avenida Ramón López velarde hasta el trayecto Paseo La Bufa, abarcando los accesos al barrio El Tanquecito, La Peñuela y Marianita, generando así mayor tranquilidad para los estudiantes que transitan a temprana hora o por la madrugada sobre esta vialidad.

Finalmente, Ulises Mejía Haro indicó que con este programa permanente se atenderá próximamente la colonia Carlos Hinojosa Petit y la CTM, siguiendo puntualmente los protocolos de prevención del COVID-19 dispuestos por las autoridades sanitarias.

2

2

ARTURO NAHLE GARCÍA SE INTEGRA AL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ARTURO NAHLE GARCÍA SE INTEGRA AL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

ER56

Zacatecas, Zac.- En su calidad de Presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, tomó protesta al Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, como nuevo integrante de este Órgano que es la instancia superior en materia de Seguridad Pública en el Estado.

Lo anterior durante la celebración de la primera Sesión Ordinaria del Comité; en la que el Magistrado Nahle García agradeció la consideración hacia el Poder Judicial para formar parte de este Consejo e hizo un llamado respetuoso a intensificar acciones contra dos delitos; la extorsión y la violencia familiar, esto en virtud de que Zacatecas presenta cifras por arriba de la media nacional, propuesta que fue aprobada por unanimidad por las y los integrantes del Consejo.

Nahle García recordó la exitosa campaña publicitaria de inicios de la administración del Gobernador Alejandro Tello contra la extorsión telefónica; por ello, sugirió al Consejo de Seguridad considerar retomarla, o bien, emprender nuevas acciones contra este delito que en la media nacional corresponde a 2.17 por cada 100 mil habitantes y que en Zacatecas se ha visto rebasado con cifras de 7.59 casos por cada 100 mil habitantes.

Sobre los altos índices de violencia familiar que Zacatecas ha registrado hasta el mes de abril, el Magistrado Presidente consideró que la pandemia actual puede fomentar el roce entre los miembros de la familia a raíz del encierro en casa y esto aunado a la descompensación económica que surge por el mismo tema, por ello, dijo “es una situación que más que preocuparnos debe ocuparnos en reforzar acciones ante este incremento”.

Por otra parte, también señaló que existan bajos índices respecto a la media nacional en los delitos de robo a domicilio y robo a negocios; en estas cifras Zacatecas presenta un 8.7 de incidencia por cada cien mil habitantes, mientras que a nivel nacional el robo a habitación oscila entre los 18.7 por cada cien mil habitantes.

Finalmente Nahle García, externó su agradecimiento y reconocimiento a cada una de las autoridades que integran este Consejo y confió en la seguridad del trabajo coordinado en acciones de prevención y combate al delito.

LOS 2 CUERPOS ENCONTRADOS EN EL FONDO DE UN TIRO; SERÍAN LAS HERMANAS DE PRIVADAS DE SU LIBERTAD EL PASADO 7 DE JUNIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en LOS 2 CUERPOS ENCONTRADOS EN EL FONDO DE UN TIRO; SERÍAN LAS HERMANAS DE PRIVADAS DE SU LIBERTAD EL PASADO 7 DE JUNIO

DS345

Zacatecas, Zac.- Los dos cuerpo encontrados el día de ayer en el fondo de un tiro de mina en Vetagrande, presuntamente corresponderían a las dos hermanas desaparecidas el pasado 7 de junio en Fresnillo, incluso existe un reporte Alba (Mecanismo que permite la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno comprometidos en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de mujeres con reporte de extravío) ante la desaparición de las hermanas.

Reporte de hallazgo de dos cuerpos

El día de ayer arribo al sistema de emergencias 911 un reporte donde referían que se encontraban dos cuerpo al fondo de un tiro de mina en Vetagrande por lo que uniformados de varias corporaciones se trasladaron hasta el lugar y con la ayuda de bomberos se logró la extracción de los restos que se encontraban en avanzado estado de putrefacción.

Fuentes allegadas a los familiares confirman que se trataría de las dos mujeres desaparecidas hace 11 días.

FRESNILLO SE INTERESA EN LA COMPRA DE TERRENO PROPIEDAD DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en FRESNILLO SE INTERESA EN LA COMPRA DE TERRENO PROPIEDAD DEL ISSSTEZAC

1

Fresnillo, Zac.-El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Marco Vinicio Flores Guerrero y el alcalde de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, dialogaron acerca de la posibilidad de la compra-venta de un terreno en favor del municipio de Fresnillo.
 
El funcionario estatal informó que el Issstezac tiene en ese municipio un predio cuya extensión es de 22 mil 610.42 metros cuadrados y por el cual el ayuntamiento tiene interés de adquirirlo, con la finalidad de fraccionarlo y urbanizarlo, para ofrecerlo a la base trabajadora de la alcaldía.
 
Marco Vinicio Flores señaló que el instituto a su cargo cuenta con varios terrenos en venta y el que es de interés del edil de Fresnillo está ubicado en el Camino al Mezquital, al oriente del Fraccionamiento Balcones de la cabecera municipal.
 
Señaló que a decir de Monreal Ávila, el municipio quiere ofrecer espacios a sus trabajadores para que puedan construir una vivienda y tener un patrimonio para ellos y sus familias.
 
También estuvo en la reunión Miguel Ángel de Jesús Toribio Bañuelos, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).

IMPULSA GOBIERNO DE TELLO REACTIVACIÓN DE PEQUEÑOS COMERCIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en IMPULSA GOBIERNO DE TELLO REACTIVACIÓN DE PEQUEÑOS COMERCIOS

Captura

Villa García, Zac.- En apoyo al pequeño comercio del sureste del estado, el Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó acciones del Programa Emprendimiento Social a las familias de los municipios de Villa García y Noria de Ángeles.

El titular de la Sedesol, Roberto Luévano, enfatizó en la necesidad de que los gobiernos ante esta nueva normalidad busquen una nueva política de fomento a las cadenas productivas, para de esta manera reactivar la económica en el estado y lograr mejores resultados.

«Esto lo podemos lograr impulsando a los negocios locales que tenemos en cada una de nuestras comunidades, mediante la inyección de recursos que beneficien a los pequeños empresarios que tienen cerrados sus locales desde hace más de dos meses», agregó.

La entrega de estos recursos -dijo- es un aliciente para este sector tan vulnerado por la contingencia sanitaria por la que se atraviesa, «por ello distribuimos insumos que impulsen a la economía e impacte directamente en la calidad de vida de sus familias».

En Villa García el Gobierno estatal entregó 46 apoyos del programa Emprendimiento Social, que consta de triciclos, vitrinas de mostrador, compresor, aspiradoras, tanques de gas, vaporeras, parrillas de dos y seis quemadores, frigobar, sillas de pagables, tablones y artículos para belleza.

También en ese municipio se distribuyeron apoyos alimentarios a personas en situación de vulnerabilidad.

En Noria de Ángeles, además de apoyos alimentarios, se dotó de 31 implementos para la reactivación de pequeños negocios de los que se destacan triciclos, frigobares, vitrina de mostrador, anaqueles de cinco niveles, parrillas de dos quemadores, un toldo, vaporeras, juego de cuchillos, básculas, comales y mesas baño maría para alimentos.

3

2

RESULTADOS OBTENIDOS POR PERSONAL MILITAR JURISDICCIONADO A LA 11/A. ZONA MILITAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en RESULTADOS OBTENIDOS POR PERSONAL MILITAR JURISDICCIONADO A LA 11/A. ZONA MILITAR

WEf

Guadalupe, Zac.– La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la V Región Militar y 11/a. Zona Militar, informa al público en General que en el marco del «Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024» el 16 junio 2020, personal militar jurisdiccionado a este Mando Territorial, al efectuar patrullamientos sobre el Entronque Carretero de Rancho Grande — La Salada, que conduce al municipio de Fresnillo, Zac., detectaron dos automotores con personas civiles armadas, mismas que al notar la presencia del personal militar emprendieron la huida hacia un camino de tercer orden, arrojando varios objetos a la orilla del camino, como sigue:
l. Droga:
41 (cuarenta y uno) dosis de una hierba verde con las características de la marihuana con las iniciales «CONO», con un peso bruto de 225 gramos.

II. Armamento:
A 3 (tres) Armas Largas (2 Fusiles AR-15y1 AK-47).
15 (quince) cargadores (9 para calibre 7.62×39 mm. y 6 para calibre 5.56×45 m m.).
c. 2,180 Cartuchos (1,530 cartuchos Cal. 5.56×45 mm. y 650 cartuchos Cal.
7.62×39 mm.).
D. 1 (una) bolsa de gamuza que contiene en su interior 23 Carts. Cal. 5.56 x 45 mm., 45 Carts. Cal. 7.62 x 39 mm. y 2 Carts. Cal. 7.62 x 51 mm.
E. 2 (dos) Chalecos Tácticos y 3 (tres) mochilas

Por lo anterior, se procedió a su aseguramiento, para su traslado y puesta a disposición ante la autoridad correspondiente.
Las Comandancias de la V Región Militar y 11/a. Zona Militar, agradecen la colaboración de la ciudadanía por su apoyo, al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial al número telefónico siguiente: 01-800-507-60-81 y al correo electrónico [email protected].
Con acciones como estas, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

BRINDAN MÁS DE 17 MIL SERVICIOS INSTITUCIONES PÚBLICAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, DURANTE CONTINGENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 18 - 2020 Comentarios desactivados en BRINDAN MÁS DE 17 MIL SERVICIOS INSTITUCIONES PÚBLICAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, DURANTE CONTINGENCIA

1

Zacatecas, Zac.- Como parte del compromiso de las instituciones públicas que integran la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, y resultado de las acciones del plan En Contingencia Estamos Juntas, debido al Coronavirus (COVID-19), en el estado se han brindado 17 mil 440 servicios a mujeres en condición de violencia familiar.

De los cuales, 14 mil 20 corresponden a dependencias de la administración pública estatal y 3 mil 420 al Centro de Justicia para las Mujeres.

La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Adriana Rivero Garza, expresó que todas las instituciones que brindan atención a la violencia familiar han intensificado su trabajo y como parte de las actividades esenciales, adaptaron sus servicios a las medidas de seguridad en salud.

De allí que brindan atención de manera presencial, vía telefónica, por internet y a través de la plataforma de geolocalización SIPE, para resguardo de la seguridad a las mujeres que así lo requieran.

Los registros, con corte al 13 de junio de este año, indican que las atenciones aumentaron 28 por ciento. En este mes realizaron 9 mil 820 servicios de contención emocional, primeros auxilios psicológicos, trabajo social, asesorías jurídicas y acompañamientos a 5 mil 064 mujeres.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) inició 774 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar.

En ese sentido, el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim) informó que del total de casos de violencia familiar, el 93 por ciento ocurrió en el hogar y el 7 por ciento en estacionamientos, jardines o mercados. El tipo de violencia que sigue registrando mayor número de casos es la psicológica, seguida de la física y la económica.

Rivero Garza destacó que los registros del Banevim indican que el 43 por ciento de los agresores tienen un vínculo familiar con la víctima, mientras que el 22 por ciento estaba bajo los efectos de alguna droga y tres por ciento poseía algún tipo de arma.

En la página de Facebook @EstamosJuntasZac, que integra el trabajo de una red de profesionistas, han atendido a 45 usuarias, 10 de ellas durante el último mes. Los tipos de violencia que las mujeres denunciaron fueron: psicológica, física, patrimonial, económica y sexual. Atendieron, además, un caso relacionado con violencia digital.

El Sistema de Emergencia 911 ha registrado también un aumento en las atenciones por violencia familiar, de pareja y contra las mujeres, el último mes fueron en total 1 mil 52 llamadas en 27 municipios. El mayor número de casos se concentran en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas.

La Unidad de Policía Especializada en Atención Inmediata a Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia, de la Secretaría de Seguridad Pública, registró 2 mil 58 atenciones, principalmente, en planes de seguridad entregados a mujeres víctimas y redes de apoyo, acompañamientos para interponer denuncia penal, visitas domiciliarias y seguimiento preventivo, llamadas telefónicas para orientación, gestión y canalización a otros programas.

Los Centros Estatales de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, de la Secretaría de Salud, realizaron 1 mil 491 servicios de atención presencial, vía telefónica y por internet. En este mes, además de que aumentaron las atenciones, se agregaron las brindadas a personal de salud, por alteraciones por COVID-19. Los principales tipos de violencia fueron: psicológica, con 1 mil 191 casos; física, 231; sexual, 39 y económica, 30.

Los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV) y Unidades PAIMEF, de la Semujer, registraron un total de 1 mil 346 servicios a 611 mujeres. El CAMVV Zacatecas registró 363 atenciones; el CAMVV Fresnillo 308 y las Unidades 659; además, realizaron 16 gestiones económicas del programa de reactivación social de Sedesol, créditos a la palabra de Secretaría de Economía federal, apoyos alimentarios y asesorías sobre los programas de la Secretaría de Economía estatal.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia atendió a 257 mujeres; 107 por violencia familiar a menores, 150 con servicios del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVIZ): 66 de trabajo social, 44 psicológicos y 40 jurídicos; además, brindaron refugio a ocho familias procedentes de Villanueva, Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo y Trancoso.

La Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEAIVZ) realizó 168 servicios de atención y gestiones a mujeres, sus hijas e hijos en este último periodo; de los cuales, 25 fueron a mujeres víctimas directas y 25 a víctimas indirectas. Las atenciones fueron acompañamientos ante fiscales del Ministerio Público y juzgados, atención psicológica, gestiones interinstitucionales, gastos funerarios y/o apoyos de supervivencia.

La FGJEZ indicó que durante la contingencia, el Centro de Justicia para las Mujeres ha realizado 3 mil 420 atenciones a mil 57 mujeres, registrando un aumento, en este último mes, del 72%. Destacan los servicios en asesorías jurídicas, entrevistas iniciales y de valoración de riesgo, audiencias, acompañamientos de trabajo social, gestiones económicas y de apoyo para transporte. 

Con ello, el Gobierno de Alejandro Tello, así como los órganos autónomos que integran la Ruta Única de Atención, refuerzan su compromiso para seguir trabajando de manera comprometida y adoptando todas las medidas de seguridad en salud para brindar servicios coordinados e integrales a mujeres víctimas de violencia familiar y hacer frente a este problema de salud pública y de violación a los derechos humanos.

 2