18
Abr,2025
viernes
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivo para agosto, 2020

ULISES MEJÍA HARO ENTREGA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL JARALILLO.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO ENTREGA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL JARALILLO.

77N (3)

Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de garantizar servicios públicos de calidad para los zacatecanos, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro dio el encendido oficial a las nuevas lámparas de tecnología LED instaladas en las calles Jiapaz y Clorofila de el Jaralillo, como parte del programa “Iluminando la Joya de la Corona”, en el cuál se ha realizado una ampliación eléctrica que había sido solicitada desde hace más de 11 años y a partir de hoy brindarán mayor seguridad y visibilidad para las familias de la capital.

El alcalde puntualizó que en lo que va de la presente administración se ha invertido en más de 8 mil 300 lámparas rehabilitadas con luz blanca, que generan un mayor ahorro de energía eléctrica, «lo cuál nos ha permitido a su vez comprar más para atender puntualmente los reportes de la ciudadanía», explicó.

Por su parte, la regidora Nancy Flores, en representación del Honorable Cabildo de la capital, destacó que acciones como estas generan mayor seguridad para los vecinos de esta colonia. Asimismo, reconoció el trabajo incansable que el alcalde y su equipo de colaboradores realizan cada día desde muy temprano hasta altas horas de la noche en beneficio de las familias de la capital.

Finalmente, Ulises Mejía Haro indicó que durante esta contingencia sanitaria por COVID-19 es necesario extremar precauciones para evitar la propagación de un mayor número de contagios entre la ciudadanía, y destacó que sólo siguiendo las medidas primordiales se podrá lograr mitigar los estragos de esta pandemia que tanto ha lastimando a Zacatecas.

77N (1)

77N (2)

DIPUTADOS EXHORTAN A NO DEJAR IMPUNE LA VIOLACIÓN DE UNA MENOR DE EDAD, OCURRIDA EN ABRIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en DIPUTADOS EXHORTAN A NO DEJAR IMPUNE LA VIOLACIÓN DE UNA MENOR DE EDAD, OCURRIDA EN ABRIL

SA23

Zacatecas, Zac.- Con un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19 y particularmente por el personal médico y de enfermería que ha fallecido combatiendo la pandemia, las y los diputados de la LXIII Legislatura hicieron un reconocimiento a todos los profesionales de la salud que están enfrentando al virus en primera línea.

Lo realizaron durante la sesión de la Comisión Permanente celebrada este miércoles y en la que se aprobaron, además, cuatro exhortos a diferentes autoridades, se leyeron  otros tres puntos de acuerdo y se presentó una iniciativa para reformar varios artículos transitorios contemplados en el decreto por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Zacatecas en materia laboral.

LXIII Legislatura exhorta a no dejar impune la violación de una menor de edad, ocurrida en abril

Por una serie de irregularidades que se hicieron públicas por los colectivos y organismos defensores de los derechos de niñas y mujeres en el estado, las y los diputados hicieron un exhorto a las autoridades de procuración de justicia para que no quede impune un caso que se procesa actualmente por la violación a una menor de edad.

Los hechos ocurrieron el 2 de abril de este año, según narró la diputada Gabriela Pinedo Morales  quien, junto con la legisladora Alma Dávila Luévano, propuso la iniciativa que finalmente fue aprobada por la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura.

Pinedo Morales expuso que “el 2 de abril una pequeña esperaba cumplir años al día siguiente. Con engaños y con la promesa de darle un regalo un sujeto pasó por ella a casa de su abuelo. La alcoholizó y la violó”.

El agresor fue detenido en flagrancia, agregó, y de acuerdo a lo señalado por las organizaciones de la sociedad civil hay riesgos de que quede libre este 27 de agosto debido al “escenario de impunidad creado por la Fiscalía ya que montó una farsa en la investigación de este delito de violación, favoreciéndolo con todas las pruebas, para exculpar a este delincuente”.

Las y los diputados consideraron el tema de urgente y obvia resolución y por ello exhortaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado, al Tribunal Superior de la entidad y a la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas para que garanticen los derechos humanos a una vida libre de violencia, el acceso a la justicia, el debido proceso y la debida diligencia de la niña víctima de violación.

Asimismo, se hizo un llamado al gobernador Alejandro Tello Cristerna a que vigile y prevenga posibles actos de corrupción por parte de la Secretaría de Seguridad en este caso y al alcalde de Guadalupe para que ejerza las acciones de control para posibles actos de corrupción de sus policías, que fueron quienes detuvieron al violador en flagrancia y se presentarán a la audiencia a juicio como testigos. 

En la discusión de la iniciativa, el diputado Francisco Javier Calzada Vázquez se inscribió para hablar a favor. Tras recordar un caso previo de irregularidades en la investigación de otra violación, aseguró que no se trata en el actual proceso de una presunción sino que el agresor fue detenido en flagrancia. Ante esto, la exigencia que se hace, dijo, es que se salvaguarden los derechos de la víctima a acceder a la justicia y que no haya una actuación parcial de la Fiscalía.

Por su parte, la diputada Perla Martínez Delgado recalcó que éste no es un caso aislado sino que se repite y son situaciones cotidianas que tienen que enfrentar las mujeres en el país por lo que sostuvo que el Poder Legislativo no debe ser omiso.

Además, indicó que es indispensable garantizar los recursos necesarios para la operación de las instancias enfocadas a atender y prevenir la violencia contra las mujeres, así como para la implementación plena de la agenda de género.

Exhortan al Senado a ratificar el Acuerdo de Escazú, en materia de medio ambiente

La participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente es indispensable y para ello también se requiere un verdadero acceso a la información en la materia para poder tomar decisiones con una base de conocimiento cierto.

Para ello, en el año 2018 se firmó el Acuerdo de Escazú, que es el acuerdo regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, signado en Costa Rica, y al que México se adhirió.

Sin embargo, para su entrada en vigor se requiere que al menos 11 de los 24 estados firmantes lo ratifiquen. Hasta el momento han dado este paso nueve y en México falta todavía la aprobación del Senado de la República para poder avanzar en esta materia.

Así lo advirtieron los diputados Gabriela Pinedo Morales, Jesús Padilla Estrada y Héctor Menchaca Medrano, quienes presentaron un punto de acuerdo para exhortar a las y los senadores a que le den prioridad a la ratificación de este acuerdo.

Al igual que los diputados promoventes de la iniciativa, los demás integrantes de la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura local coincidieron en la urgencia de abordar este tema y por ello el punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad.

 Llaman a entregar apoyos para garantizar conectividad de maestros y alumnos

En México, menos de un tercio de los alumnos de las escuelas públicas tienen acceso a internet en sus hogares lo que se convierte en una barrera para el acceso al conocimiento en esta etapa de educación a distancia.

El diputado José Guadalupe Correa Valdez aseguró que estas condiciones provocarán, de acuerdo a las advertencias de los especialistas, un retraso académico entre los estudiantes del sector público por la falta de conectividad.

Pese a este panorama, la estrategia a nivel nacional para el regreso a clases ha sido la de privilegiar la educación digital  a través de la televisión y consideró que, con ello, “parece como si en la planeación para el comienzo de la educación a nivel nacional no se haya tomado en cuenta las necesidades, comentarios, inquietudes y sugerencias de los maestros y los padres de familia del país”.

El número de hijos que tienen las familias, la cantidad de computadoras y también de televisores son factores fundamentales que se deben tener en cuenta para garantizar que todos los alumnos puedan continuar con sus estudios desde casa.

Aunque reconoció que se han hecho esfuerzos para entregar libros de texto y tabletas, éstos han sido insuficientes y por ello apuntó que se necesitan multiplicar los apoyos.

Ante esta situación, propuso un punto de acuerdo que fue avalado como urgente por la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura. Con esta aprobación, las y los diputados exhortaron al gobernador Alejandro Tello para que se destinen recursos suficientes para todos los niveles educativos y con el objetivo de que maestros y alumnos reciban ayudas económicas o en especie para enfrentar los problemas de conectividad y de acceso a las herramientas que se requieren.

Este dinero, se precisa en la iniciativa, deberá incluirse en el Paquete Económico 2021 y para conocer cuánto tendrá que etiquetarse se destaca que la Secretaría de Educación debe realizar un censo tecnológico entre la comunidad educativa.

 

Piden analizar el Plan de Desarrollo Estatal para ajustarlo ante la crisis económica

Las afectaciones económicas que ha tenido el estado derivado de la emergencia sanitaria ponen en riesgo la viabilidad financiera para cumplir con algunos objetivos y metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.

Por ello, el diputado Pedro Martínez Flores consideró que es necesario convocar a una reunión del Consejo de Planeación y Desarrollo del Estado (Copladez) para poder analizar cuál es la situación real que atraviesa el estado en materia financiera y poder ajustar el plan a las condiciones actuales.

El llamado fue aprobado por la Comisión Permanente y se dirigió al gobernador Alejandro Tello Cristerna para que convoque a una Asamblea General del Copladez de forma que se lleve a cabo un trabajo de análisis, “desterrando el ‘arte del tanteo’ y actuando proactivamente en un escenario complicado en los contextos local, nacional e internacional, como un ejercicio democrático saludable y de socialización de los objetivos de un gobierno que requiere mayor cercanía con la población”.

Buscan que Mazapil se declare área natural protegida

Tras considerar que la riqueza mineral del municipio de Mazapil se ha convertido, más que en un beneficio para la región, en una fuente de conflicto, los diputados Gabriela Pinedo Morales y Jesús Padilla Estrada presentaron un exhorto para que se declare esta zona del estado como Área Natural Protegida.

La propuesta busca hacer el llamado a las autoridades federales ya que son las facultadas para hacer estas declaratorias y, con ella, consideraron que se podría tener plena soberanía sobre este espacio natural, de forma que las autoridades tendrían la posibilidad de proteger su estado original y restaurar los daños causados hasta ahora, e impidiendo que sea alterado por las actividades económicas y del ser humano en general.

Asimismo, el punto de acuerdo planteado incluye un exhorto a la Secretaría de Economía federal para que ya no se otorguen más concesiones mineras en el territorio nacional, ya que el actual modelo no garantiza el interés público, sino tan sólo el privado representado por las empresas extractivas.

 Se propone que el 2021 sea el Año de Ramón López Velarde

El 19 de junio de 2021 se cumplirán 100 años del fallecimiento de Ramón López Velarde y por la importancia que tuvo su obra literaria, las y los diputados de la LXIII Legislatura buscan que el próximo año sea declarado a nivel nacional como el año del poeta.

SEGUNDO INFORME DE LA DIPUTADA MÓNICA BORREGO ESTRADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en SEGUNDO INFORME DE LA DIPUTADA MÓNICA BORREGO ESTRADA

12W

En mi, encuentran una aliada, una diputada que verdaderamente representa al pueblo de Zacatecas

– En cumplimiento de su obligación y con la intención de rendir cuentas a las y los ciudadanos, la legisladora de la LXIII Legislatura del Estado, presentó su informe mediante la plataforma digital de Facebook Live.

– Dio a conocer cada una de las propuestas que presentó durante este último año legislativo.

– Dentro de los logros legislativos, que hoy ya son una realidad, destaca el aumento de la sanción para violadores.

En un contexto propio de la nueva normalidad, la diputada Mónica Borrego Estrada presentó su segundo informe de actividades, mediante la plataforma digital de Facebook, la plataforma más usada en el estado de Zacatecas.

Con las ideas centrales, Acciones para Adultos Mayores, Acciones para Las Juventudes, Acciones para las Personas con Discapacidad, Acciones para la Equidad de Género, Acciones para la Sociedad Civil Organizada, Acciones contra la Corrupción y Acciones contra el Covid 19, la legisladora rindió cuentas de todas y cada una de las iniciativas propuestas y aprobadas.

Destaca, la #LeyAntiBullying, con la que busca prevenir y erradicar la violencia escolar que en la actualidad entorpece el desarrollo educativo, emocional y social de la niñez, de las y los adolescentes y de la juventud.

12E

Cabe mencionar, que uno de los ejes con más propuestas presentadas es en beneficio de las personas con discapacidad, tema en el cual, con el slogan #InclusiónLaboral, exige a todas las entidades públicas, de los tres poderes, estatales y municipales, que su equipo laboral esté constituido con al menos el 5% de personas con alguna discapacidad.

Mónica Borregobno dejó de rezagada a la comunidad LGBTTIQ+, en su informe presentado en redes sociales, dio mensajes contundentes y de apoyo a este grupo vulnerable, que desde la LXII Legislatura, en la que fue diputada por primera vez, ha tomado bandera y tenido una constante comunicación con estos colectivos en la búsqueda del anhelado respeto a los Derechos Civiles, Jurídicos y por supuesto Humanos. 

12Q

Como despedida, la diputada por el Primer Distrito Local del Estado de Zacatecas, dio un emotivo mensaje, sostuvo que las condiciones provocadas por la pandemia generada por el COVID-19 no permitieron realizar el tradicional evento e interacción.

Reconoció y agradeció el trabajo y esfuerzo de los “héroes nacionales” refiriéndose a las y los doctores, enfermeros y a todo el personal de salud que trabaja día y noche exponiendo su salud por el bienestar de todos.

12R

Por último, aprovechó para solidarizarse con docentes, alumnado y padres y madres de familia, por este atípico y complicado regreso a clases, destacó que la educación de las y los menores es una tarea de todos. 

MUNICIPIO Y BANCO DE ALIMENTOS ENTREGAN APOYOS A FAMILIAS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en MUNICIPIO Y BANCO DE ALIMENTOS ENTREGAN APOYOS A FAMILIAS VULNERABLES

ZAC- (6)

Zacatecas, Zac.– Como parte de las acciones de la décima entrega de apoyos «Compartiendo Esperanza», el ayuntamiento capitalino encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro, en coordinación con el Banco de Alimentos de Zacatecas, entregó esta tarde paquetes alimentarios de la canasta básica en la comunidad de Miguel Hidalgo, donde se reunieron representantes de diferentes colonias para llevar beneficio a las familias de la zona rural del municipio.

Cuidando en todo momento las medidas de prevención y promoción de la salud, el primer edil señaló que se ha logrado beneficiar a más de 2 mil familias zacatecanas gracias a la aportación de aliados importantes como de la iniciativa privada y la ciudadanía en general, demostrando que «el trabajo en equipo multiplica resultados, y prueba de ello es la voluntad de quienes han decidido unirse a este proyecto».

Por su parte, María de Lourdes Delgadillo Dávila, secretaria de Desarrollo Social, comentó que “durante esta contingencia, las acciones en el municipio no se han detenido, sino que se han sumado voluntades para llevar más apoyo a quienes lo requieren”, comentó al hacer entrega simbólica de las despensas que contienen enlatados, pastas, cereales, frutas y vegetales para una dieta saludable.

Ante esto, Juliveth Delgado Cardona, Directora del Banco de Alimentos en Zacatecas reconoció la buena voluntad del alcalde; “está sumamente comprometido con las necesidades de la gente”, asegurando que desde la asociación también seguirán trabajando por el bien de la sociedad zacatecana.

Finalmente, Ulises Mejía Haro exhortó a los presentes a extremar precauciones ante esta pandemia; «estamos enfrentando a un enemigo que no vemos pero que ha cobrado la vidas de zacatecanos; es un enemigo al que si podemos combatir con las medidas de prevención como la sana distancia, el uso del cubrebocas y gel alcoholado, pero es una labor de todos», indicó, haciendo un llamado a dimensionar la gravedad de esta crisis sanitaria que se vive actualmente.

ZAC- (1)

ZAC- (2)

ZAC- (4)

ZAC- (5)

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA PENAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA PENAL

12Q (1)

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Maestría en Ciencias Jurídico Penales de la Universidad de Guanajuato (UG) realizaron el Ciclo de Conferencias “Los Derechos Humanos en Materia Penal” en su modalidad virtual en la plataforma digital Zoom.

Durante el evento, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ indicó que para el organismo que encabeza, es esencial trabajar con instituciones de educación superior, como la Universidad de Guanajuato, para promover los derechos humanos y en este caso específico, la interrelación con el derecho penal, porque la promoción de los derechos humanos es indispensable para prevenir la violación a los mismos.

Domínguez Campos enfatizó que este Ciclo de Conferencias se traduce como un acto de educación en derechos humanos, orientado a crear una cultura mediante la cual se transmitan los conocimientos que permitirán evitar violaciones a la dignidad humana y lograr el cese de la violación a los derechos humanos, encontrando alternativas jurídicas para la restitución de derechos cuando haya una violación a los mismos.

La Ombudsperson señaló que como resultado de estas capacitaciones, los participantes obtuvieron información valiosa a través de conceptos, teorías y conocimientos, que serán un aporte para el análisis de los derechos humanos en materia penal, desde una nueva perspectiva en temas que están presentes en la cotidianidad de vida pública del país.

En el uso de la voz, el Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director del Departamento de Derecho de la Universidad de Guanajuato, resaltó la importancia de los temas que se abordaron durante este ciclo de conferencias, en el que se reflexionaron los temas más latentes en la violación a los derechos humanos.

En representación de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Astrain Bañuelos reconoció a la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ por su liderazgo al frente al organismo protector de los derechos humanos en Zacatecas, y la defensa cotidiana que hace del Estado Constitucional.

El Director del Departamento de Derecho de la UG, resaltó que este primer evento que se realiza en coordinación con la CDHEZ, permite que ambas instituciones la difusión de los derechos humanos y la defensa del Estado de Derecho.

El ciclo de conferencias realizado del 25 al 27 de agosto de manera virtual, donde se analizaron temas como los Aspectos Jurídicos de la Tortura; Constitución y Derecho Penal; Derechos Humanos e Investigación Científica; Análisis de las líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); La Confluencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos; el Derecho Humanitario y Derecho Penal Internacional.

Además, los participantes observaran tópicos como los Bancos de Datos Genéticos y Derechos Humanos; El Principio de la Proporcionalidad y sus Implicaciones en la Justicia Penal; La Violación de Derechos Humanos de la Unidad de Inteligencia Financiera en el Bloqueo de Cuentas Bancarias; La Prueba Ilícita. Sus Formas de Exclusión e Inclusión Bajo los Parámetros Interamericanos; así como, Entre los Derechos Humanos y la Violencia Política por Razón de Género.

Las ponencias presentadas durante este foro de Derechos Humanos en Materia Penal, serán publicadas en las redes sociales de Facebook y Youtube de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

12Q (2)

… Y PORQUE TAMBIÉN HAY BUENAS: SE RECUPERAN 67 PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON EL COVD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en … Y PORQUE TAMBIÉN HAY BUENAS: SE RECUPERAN 67 PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON EL COVD

DSC_0056

Zacatecas, Zac.– Este jueves, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 67 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), y suman ya 2 mil 488 en el territorio zacatecano.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que se trata de 33 hombres y 34 mujeres, de entre 22 y 89 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 31 de julio y el 15 de agosto.

De ellos, 16 residen en Guadalupe, 13 en Zacatecas, siete en Fresnillo, siete en Nochistlán, cuatro en Villa de Cos; dos en cada municipio: Ojocaliente, Calera, Concepción del Oro, Momax y General Pánfilo Natera; así como uno en cada lugar siguiente: Mazapil, Loreto, Valparaíso, Tlaltenango, Monte Escobedo, Morelos, General Enrique Estrada, Noria de Ángeles, Río Grande y Sombrerete.

Al rango de 20 a 40 años corresponden 22 pacientes, el menor es de 22 años, de Fresnillo; de 41 a 60 años son 34 pacientes; seis son de 61 a 80 años, así como tres mayores de esta edad: una mujer de 81 años, de Monte Escobedo; una mujer de 83 años, de Nochistlán; y, la más longeva, una mujer de 89 años, de Loreto.

Breña Cantú precisó que 34 de los pacientes restablecidos durante esta jornada recibieron atención médica por parte de la SSZ, 20 de clínicas particulares, tres del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como 10 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Mientras 56 pacientes se recuperaron en aislamiento domiciliario, 11 permanecieron hospitalizados entre uno y nueve días, hasta obtener el alta médica.

EN 24 HORAS SUMAN NUEVE DECESOS EN EL ESTADO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en EN 24 HORAS SUMAN NUEVE DECESOS EN EL ESTADO DE ZACATECAS

DSC_0167

Zacatecas, Zac.– El Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, informó que Zacatecas sumó nueve decesos más provocados por la enfermedad Covid-19, de manera que la pandemia ha dejado en total 523 víctimas mortales en la entidad.

Los primeros casos corresponden a dos masculinos de 48 y 53 años, provenientes de Fresnillo y Río Grande, además de una mujer de 71 años, residente de Nochistlán; entre las comorbilidades que presentaron, destaca la hipertensión y obesidad.

El cuarto deceso ocurrió en Zacatecas, donde un hombre de 68 años perdió la vida el 26 de agosto a las 20:15 horas; a él, se sumaron los casos de una mujer de 42 años, portadora de hipertensión y habitante de Sain Alto, y el de un masculino de 63 años, originario de Trancoso.

Dos hombres de 83 y 59 años, residentes de Joaquín Amaro y Zacatecas, respectivamente, fallecieron el 26 y 27 de agosto; el segundo de ellos, también padecía diabetes, hipertensión, tabaquismo, insuficiencia renal y problemas cardiacos.

Finalmente, el municipio de Río Grande confirmó el último deceso de esta jornada; se trata de una mujer de 82 años, quien además era portadora de hipertensión arterial, explicó Breña Cantú.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó tales decesos y envió sus condolencias a las y los familiares de las víctimas de esta pandemia. A la par, llamó a la sociedad a actuar con responsabilidad ante esta situación y así superar la curva de contagios de Covid-19.

MÁS DE 5 MIL CASOS DE COVID EN ZACATECAS A LA FECHA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 27 - 2020 Comentarios desactivados en MÁS DE 5 MIL CASOS DE COVID EN ZACATECAS A LA FECHA

DSC_0279

Zacatecas, Zac.– El día de hoy, Zacatecas registró 98 nuevos contagios de Coronavirus (COVID-19), con lo cual, el total acumulado es de 5 mil 032 casos positivos, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ), Gilberto Breña Cantú.

A continuación, se muestra la lista de los 98 nuevos casos positivos a detalle:

4969 4983 5011 5032

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12