22
Abr,2025
martes
BENEFICIAN A HABITANTES DE TEPETONGO CON EL PROGRAMA «CORAZÓN CONTENTO»
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL DE GUARDIA EN EL FESTIVAL CULTURAL
EXTORSIONABA A PRODUCTORES DEL CAMPO EN CALERA; YA FUE DETENIDO
LE DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
ZACATECAS CONTINUA A LA BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS: SNSP
PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA LA SALUD DE LOS GUADALUPENSES
PERSONA EN ESTADO DE EBRIEDAD, FUE EMBESTIDO POR EL TREN, VIVIÓ PARA CONTARLA
PRIVAN DE LA VIDA A REPARTIDOR DE PLATAFORMA A ESCASOS MINUTOS DEL CENTRO HISTÓRICO

Archivo para septiembre, 2020

ACCIDENTE EN LA VIALIDAD SIGLO XXI ARROJA COMO SALDO UNA PERSONA SIN VIDA Y NUEVE LESIONADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ACCIDENTE EN LA VIALIDAD SIGLO XXI ARROJA COMO SALDO UNA PERSONA SIN VIDA Y NUEVE LESIONADOS

RR- (6) copia

Viajaban 10 personas en la unidad

Guadalupe, Zac.– Al filo de las 9 horas con 20 minutos de este viernes, se registró un accidente sobre la vialidad Siglo XXI, frente a la preparatoria Carlos Marx quedando una persona sin vida en el lugar.  

La unidad participante es un auto Nissan Sentra color verde en el cual viajaban diez personas entre ellos, menores de edad. El auto era conducida por una persona del sexo masculino de aproximadamente 25 años de edad el cual resultó lesionado y fue trasladado a recibir atención médica en calidad de indiciado.

Exceso de velocidad

Los primeros reportes de las autoridades señalan que la unidad era conducida a exceso de velocidad y que en un momento el conductor perdió el control para impactar primeramente contra el camellón central y de manera posterior contra una luminaria para terminar volcado.

Dentro del Sentra viajaban diez personas incluyendo a un bebé de dos meses de edad y otros menores siendo trasladados todos a recibir atención médica.

La mujer que falleció en el lugar, respondía al nombre de Lucero de 24 años de edad, la cual salió catapultada tras el impacto golpeándose fuertemente en el cráneo contra el pavimento, situación que le acarreó la muerte de manera instantánea.

Varias unidades de rescate arribaron al lugar del accidente para el traslado de los lesionados a diversos centros hospitalarios para su inmediata atención.

RR- (1)

RR- (2)

RR- (3)

RR- (4)

RR- (5)

RR- (6)

CONTINUAMOS REHABILITANDO ESPACIOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS ZACATECANAS: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 18 - 2020 Comentarios desactivados en CONTINUAMOS REHABILITANDO ESPACIOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS ZACATECANAS: MEJÍA HARO

15TT (4)

Zacatecas, Zac.- A través de un esfuerzo realizado por parte del área de Servicios Públicos del municipio, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro ha dado puntual seguimiento al programa de mantenimiento integral emprendido en la capital, supervisando de manera personal cada brigada de limpieza, pintura, desyerbe y borrado de grafiti que esta mañana de viernes se desarrolló en la calle El Niño, de la colonia Pánfilo Natera, para dar solución a las peticiones de los vecinos del lugar.

Dichas peticiones fueron solicitadas recientemente en las audiencias públicas ciudadanas que se han mantenido pese a la contingencia sanitaria, a través de un formato virtual; asimismo, destacó que en el tema de áreas verdes se ha realizado limpieza integral, desyerbe, encalado y poda de los árboles que por su crecimiento natural obstruían la visibilidad del alumbrado público.

«La ciudadanía nos ha solicitado que se atendieran los baches que se han producido durante esta temporada de lluvias, además de la pintura de guarniciones y señalización, y el borrado de grafiti para así tener una mejor imagen urbana para los vecinos, y lo estamos atendiendo», comentó Ulises Mejía Haro, asegurando que se mantendrá el ritmo que caracteriza a la actual administración, y se reforzarán estas acciones porque Zacatecas, la Joya de la Corona, lo merece.

15TT (1)

15TT (2)

15TT (3)

JULIO CÉSAR SE SOLIDARIZA CON FAMILIAS VULNERABLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 18 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR SE SOLIDARIZA CON FAMILIAS VULNERABLE

14R (3)

«La verdadera grandeza de un hombre se mide en sus acciones y en su humildad, no en su riqueza»

Guadalupe, Zac.- En este segundo año de gobierno, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó importantes resultados en materia de asistencia alimentaria, rubro en el que se invirtieron 21 millones de pesos en 87 mil 900 apoyos.

Mismos que –haciendo un esfuerzo extraordinario– y dada la contingencia sanitaria por Covid-19, se entregaron casa por casa a los guadalupenses que más lo necesitan.

Por la contingencia sanitaria se implementó un programa alimentario que -por medio de brigadas- llega a colonias y comunidades para hacer entregas casa por casa y evitar aglomeración de personas, y con ello contagios de Covid-19.

Además, a través de instancias como el Sistema Municipal DIF Guadalupe también se entregan canastas básicas a los comedores que ofrecen alimentos calientes.

“En Guadalupe privilegiamos la salud de la gente, así como la sana y adecuada alimentación” precisó el alcalde, Julio César Chávez, quien de manera regular encabeza las brigadas de entrega tanto en comunidades rurales como en las colonias de la cabecera municipal para llegar a los guadalupenses que más lo necesitan.

14R (2)

14R (4)

14R (1)

14re

CDHEZ PRESENTA LA CONVOCATORIA AL DIPLOMADO «COMPETENCIAS DIGITALES, FINANCIERAS Y DESARROLLO EMOCIONAL PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2020 Comentarios desactivados en CDHEZ PRESENTA LA CONVOCATORIA AL DIPLOMADO «COMPETENCIAS DIGITALES, FINANCIERAS Y DESARROLLO EMOCIONAL PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL»

DF09 (3)

Zacatecas, Zac.- En conferencia de prensa virtual, la Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado Zacatecas (CDHEZ), la Dra. Verónica Paniagua Chávez, Presidenta de Emprende con Causa A.C., la Lic. Verónica Rivera Ramírez, Enlace Kybernus en Zacatecas y la Dra. Josefina Rodríguez González, Docente de la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), presentaron la Convocatoria al Diplomado “Competencias digitales, financieras y desarrollo emocional para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)”.

La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos señaló que es fundamental, que las asociaciones civiles se fortalezcan a través de la capacitación, a efecto de potenciar su objeto social en beneficio de las zacatecanas y los zacatecanos, por ello mediante este Diplomado se les brindará herramientas en materia de planeación institucional, Administración, Finanzas y Procuración de Fondos, Identidad Corporativa y Branding, Estrategias de Marketing Digital, Herramientas Digitales para OSC, Herramientas de Streaming para OSC e Innovación Tecnológica para OSC.

La Presidenta de la CDHEZ dio a conocer que en este Diplomado se busca fortalecer las capacidades de las OSC en materia de derechos humanos, para que conozcan cuáles son sus derechos, ante quiénes pueden exigir su cumplimiento y cuáles son las instancias para denunciar cuando sus derechos sean vulnerados, asimismo se impartirán otros temas como son Legalidad y Cultura de la Paz, Derecho a la igualdad y No discriminación, Equidad de Género, Medio Ambiente y Sustentabilidad.

En el uso de la voz, Lic. Verónica Rivera Ramírez, destacó la importancia de fortalecer y potencializar el liderazgo entre las y los jóvenes zacatecanos, impulsando acciones que generen entornos positivos y propicios para un país próspero, incluyente y libre, mismos que están apegados a la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde se mejore la calidad de vida de todas y todos.

Durante la exposición de la Dra. Verónica Paniagua Chávez, detalló los requisitos de la Convocatoria, la cual surge a raíz de una jornada de capacitaciones que realizó la CDHEZ a Organizaciones de la Sociedad Civil en meses pasados, lo que motivo el contenido del actual Diplomado bajo los ejes: Cultura de Paz, Educación, Desarrollo Económico, Equidad de Género, Medio Ambiente y Sustentabilidad, Bienestar integral, Fomento a la Ciencia y la Tecnología, Inclusión y Grupos Vulnerables.

Destacó que la capacitación que recibirán los y las integrantes de la OSC en Habilidades emocionales para el Autoconocimiento y la Regulación Emocional, Resiliencia y Sentido de Vida, Resiliencia Organizacional, Resiliencia Comunitaria. Y aseveró que el Diplomado será gratuito, tendrá una duración de 120 horas de octubre a diciembre de 2020 y se llevará a cabo a través de la plataforma http://www.emprendeconcausa.org.

Por su parte, la Dra. Josefina Rodríguez González, informó que el Diplomado tendrá valor curricular porque tiene el aval de la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente y del Cuerpo Académico 184 “Estudios sobre Educación, Sociedad, Cultura y Comunicación” de la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Finalmente, Domínguez Campos señaló que la CDHEZ siempre será una aliada de las Organizaciones de la Sociedad Civil y sus Colectivos, para promover el goce y ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales, el respeto al Estado de Derecho, Acceso a la Justicia y a la Democracia.

La Convocatoria podrá ser consultada en las páginas de http://www.cdhezac.org.mx y  http://emprendeconcausa.org; o llamando al teléfono 492 92 41437 ext. 170.

DF09 (2)

DF09 (1)

 

LEGISLADORES LLAMAN A INCLUIR A ZACATECAS EN EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2020 Comentarios desactivados en LEGISLADORES LLAMAN A INCLUIR A ZACATECAS EN EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA

13

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de que Zacatecas sea incluido en el programa federal Sembrando Vida, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura hicieron un exhorto al gobierno federal y también a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que se contemple presupuesto para la entidad, dentro de esta estrategia, durante el próximo año.

El diputado Armando Perales Gándara propuso este punto de acuerdo que fue considerado urgente y aprobado por unanimidad. El legislador recordó primero que la finalidad de este programa es incrementar la productividad del campo, con un enfoque de sustentabilidad, igualdad y desarrollo regional a largo plazo. Todo, concluyó, para lograr una reducción de la vulnerabilidad de la población campesina.

Actualmente esta acción se centra en 19 estados del país y consideró que Zacatecas debe ser uno de ellos, entre otras razones, porque las entidades que están en la misma región como Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Tamaulipas sí están contempladas como parte del programa.

Por ello, desde la LXIII Legislatura se exhortó a la Secretaría del Bienestar del gobierno de la República para que incorpore a Zacatecas en la estrategia Sembrando Vida, mientras que a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados federal se le llamó a considerar una partida en este sentido para el territorio estatal dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2021.

12

LXIII Legislatura respalda el esquema de acopio y comercialización de frijol propuesto por productores

Las y los diputados respaldaron este jueves la propuesta que hicieron productores de frijol del estado sobre un nuevo programa de acopio, beneficio y comercialización de frijol de la cosecha correspondiente al ciclo agrícola primavera-verano 2020.

El punto de acuerdo en el que se expuso el planteamiento de los productores fue propuesto por la diputada Alma Dávila Luévano y los diputados Jesús Padilla Estrada y Armando Perales Gándara y, tras ser considerado como urgente, se aprobó por unanimidad de los integrantes de la Asamblea presentes en el pleno.

El planteamiento busca el acopio directo por parte de Segalmex, y sin intermediarios, de las dos terceras partes de la cosecha de frijol de este ciclo, lo que representa 200 mil toneladas del grano, las cuales se propone que se almacenen en las plantas beneficiadoras ubicadas en Calera y Sombrerete.

Además, los productores refieren que este esquema se anuncia desde ahora para que puedan prepararse y el esquema entre en funcionamiento a tiempo, en la primera semana de noviembre de este año.

Para que esta propuesta pueda convertirse en realidad, se exhortó al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para que instruya al titular de Segalmex Delegación Zacatecas “para que a la brevedad se aplique el programa expuesto en el presente punto de acuerdo”, además de que se llamó al gobernador Alejandro Tello Cristerna “a que de manera inmediata gire las instrucciones al Secretario del Campo en el Estado, para que a la mayor brevedad posible se aplique el programa expuesto en el presente”.

15

 Se presenta el informe de la Comisión Permanente

Al rendir el informe de actividades de la Comisión Permanente, la diputada Gabriela Pinedo Morales destacó que en el periodo de receso se realizaron 8 sesiones ordinarias y una solemne en la que se entregó la medalla Tomás Torres Mercado a la licenciada Raquel Velasco Macías.

Asimismo, la legisladora resaltó que fueron turnadas a comisiones 18 iniciativas y otros 33 asuntos que serán analizados al interior de estos órganos de trabajo legislativos.

En el informe también se destacaron las participaciones que las y los integrantes de la Comisión Permanente tuvieron en tribuna a lo largo de las sesiones. La diputada Gabriela Pinedo Morales sostuvo que estas participaciones fueron al menos 55 en todo el periodo de receso.

Nueva secretaria de la Función Pública del gobierno estatal

Este jueves se leyó ante el pleno de la LXIII Legislatura el comunicado del gobernador Alejandro Tello Cristerna enviado con motivo del nombramiento de la nueva titular de la Secretaría de la Función Pública ya que esta designación debe ser avalada también por el Poder Legislativo. El documento fue turnado para su análisis y dictaminación a la Comisión legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción. 

El mandatario estatal destaca que la nueva secretaria de la Función Pública es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas, especialista en Derecho Privado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y maestrante en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo, sostiene que ha trabajado como asesora en el municipio de Fresnillo, también ha desempeñado cargos en la Coordinación General Jurídica del gobierno estatal y ha sido coordinadora de Asesores de la Secretaría General de Gobierno.

16

Ley para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres

Con la finalidad de fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad, este jueves fue leído el dictamen de una nueva Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas.

Entre los cambios propuestos, está la incorporación de varios sectores que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar las acciones gubernamentales en la materia. Se trata del ámbito de salud, medio ambiente, urbanismo, acceso a la información, seguridad pública y protección de datos personales.

El dictamen de la nueva ley fue elaborado a partir de tres iniciativas presentadas por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, la diputada Carolina Dávila Ramírez y los legisladores Gabriela Pinedo Morales, Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada, además de que para su elaboración se llevaron a cabo trabajos de parlamento abierto al celebrarse reuniones con organizaciones de la sociedad civil.

La Comisión legislativa de Igualdad de Género destacó que se considera necesaria la abrogación de la ley actual ya que esta nueva amplía los derechos de mujeres y hombres, además de que en ella se adecúa la redacción para que sea más comprensible.

Buscan mejores condiciones laborales para el personal de salud

Para que el personal suplente y de contrato de la Secretaría de Salud de Zacatecas tenga mejores condiciones de trabajo y certeza laboral, se leyó un dictamen que busca exhortar al gobierno federal para que, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se entreguen recursos extraordinarios al estado.

La Comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública propuso que, mediante este llamado, puedan llegar al estado 60 millones de pesos “con el objetivo de incorporar a la seguridad social y otorgar la retabulación salarial conforme al tabulador oficial autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al personal suplente y de contrato de la Secretaría de Salud de Zacatecas, para que cuenten con certeza laboral y se incentive el desempeño de los mismos”.

Aunque se reconoció que el Insabi ha representado para Zacatecas la llegada de recursos adicionales que se han destinado a adquisición de material médico y de protección del personal de salud, el dictamen reconoce que falta otra parte del presupuesto que pueda destinarse a la homologación salarial de los trabajadores que prestan sus servicios como suplentes o por contrato.

Simplificar los trámites para acceder a los apoyos alimentarios

La Comisión legislativa de Desarrollo Social presentó un dictamen que será votado en la próxima sesión de la LXIII Legislatura para exhortar a todas las dependencias involucradas en las políticas de desarrollo social en el estado a agilizar y simplificar sus procesos, eliminando la mayor cantidad de trámites que sea posible, a fin de dar salida pronta a los apoyos principalmente alimentarios que requiere la población más vulnerable del estado.

El llamado se dirige a la Secretaría de Desarrollo Social del estado, a la Secretaría del Campo y al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia para que dispensen “el mayor número de trámites posibles, para agilizar y simplificar los procesos de entrega de apoyos alimentarios a las familias de Zacatecas”.

La finalidad del exhorto, además, es que estas dependencias se coordinen, con el cuidado y medidas a los que obliga la pandemia, para que redirijan sus acciones y estrategias, de forma que permitan que a los hogares de las familias zacatecanas que más lo necesitan lleguen los apoyos alimentarios, disminuyendo en la medida de lo posible los requisitos para su entrega.

Donación de un inmueble para la policía municipal de Fresnillo

Con la finalidad de albergar las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Fresnillo y para que las autoridades de El Mineral tenga certeza de ese patrimonio, la LXIII Legislatura votará un dictamen en el que se propone donar un inmueble hasta ahora propiedad del gobierno del estado en favor del ayuntamiento.

La superficie que busca enajenarse tiene más de 9 mil 100 metros cuadrados y está ubicada en la carretera Fresnillo-Valparaíso. En el dictamen propuesto se establece que el destino de este inmueble deberá ser exclusivamente el de servir como base de la policía municipal de Fresnillo ya que, “de lo contrario, aplicará la reversión en favor del gobierno del estado de Zacatecas”.

17

Se propone desechar dos iniciativas por no ajustarse al principio de balance presupuestario

Por no ajustarse al principio de “balance presupuestario sostenible”, las y los diputados de la Comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública dictaminaron en sentido negativo dos iniciativas que buscaban modificar el presupuesto estatal para otorgarle un monto de 72 millones de pesos a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz).

En el documento leído ante el pleno se explica que ninguna de las dos iniciativas analizadas contempló el impacto presupuestario de sus planteamientos. Este paso, recalcaron las y los diputados de la comisión, es obligatorio de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de la entidad.

Se concluye, por tanto, que “las propuestas no se sustentaron en el principio del balance presupuestario sostenible, ni en los requisitos previstos en materia de disciplina financiera. Asimismo, se presentan en un marco de déficit presupuestario ante la difícil situación financiera, económica y presupuestal a nivel internacional y nacional que ha generado gran impacto en los ingresos y egresos del Estado de Zacatecas”.

 Reposición del proceso de juicio político con el secretario General de Gobierno

Las y los legisladores integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Jurisdiccional presentaron el dictamen por el que se repone el proceso de juicio político promovido por Ricardo Cuéllar Valdez en contra del secretario General de Gobierno Jehú Salas Dávila.

La LXIII Legislatura desechó esta solicitud debido a que el ciudadano promovente del juicio político no acudió a la cita en la que se debía ratificar la petición.

En esta ocasión, acatando el auto del 3 de septiembre de 2020, dictado por la Juez Tercero de Distrito en el estado, respecto al Juicio de Amparo 67/2019-IV, se plantea nuevamente volver a citar al ciudadano Cuéllar Valdez para que comparezca ante el funcionario autorizado para ello de la Secretaría General de esta Legislatura en el lapso de tres días hábiles a ratificar su solicitud de juicio político, “bajo el apercibimiento que de no comparecer en la fecha y hora programada se le tendrá por no ratificada su denuncia”.

ASESINAN A TRES INDIVIDUOS EN EL INTERIOR DEL REBOTE “EL JOBO” EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ASESINAN A TRES INDIVIDUOS EN EL INTERIOR DEL REBOTE “EL JOBO” EN GUADALUPE

DSC_1190

Guadalupe, Zac.- Minutos después de las 20 horas, se recibió en el sistema de emergencias 9-1-1 una llamada que alertaba a las autoridades sobre una agresión armada al interior de un centro deportivo ubicado en Guadalupe sobre la calle Prolongación de Benito Juárez en la colonia la Fe.

Al arribo de las autoridades se confirmó la agresión en contra de tres jóvenes que se encontraban sin vida al interior del local de rebote “El Jobo”, los cuales presentaban lesiones mortales producidas por armas de fuego.

Trascendió por parte de las autoridades que se encontraron más de 30 cartuchos percutidos del calibre 9 mm.

Hasta el lugar arribaron elementos de la policía municipal para acordonar el lugar a la espera de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas para realizar las indagaciones correspondientes.

Cabe señalar que llegaron hasta el lugar elementos de la guardia nacional y del ejército mexicano.

DSC_1207 DSC_1210 DSC_1213

REHABILITACIÓN INTEGRAL AL CALLEJÓN DEL NIÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2020 Comentarios desactivados en REHABILITACIÓN INTEGRAL AL CALLEJÓN DEL NIÑO

NIÑO (2)

Zacatecas, Zac.-  El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro encabezó una jornada de mantenimiento integral en el callejón del Niño, donde se desarrollaron acciones de desyerbe, atención a los pasamanos, bacheo y mantenimiento de lámparas, asegurando que con aportaciones sencillas y trabajo permanente, se pueden generar espacios más dignos para las familias zacatecanas.

José Luis Mejía Serrano, Gerente del Centro Histórico, explicó que como parte de las acciones emprendidas para la limpieza de callejones, se hace el retiro de grafitis y se dignifica con resane y pintura, además de destacar la importancia de “que la ciudanía se sume y se apropie de la las calles, callejones y avenidas de nuestro Centro Histórico», agregando que «sólo de la mano con los ciudadanos, lograremos que nuestra ciudad siga siendo una de las más limpias y hermosas del país”.

En ese sentido, el alcalde capitalino adelantó que se triplicará el ritmo en las distintas acciones que emprende la administración a su cargo para brindar servicios públicos de calidad, así como más obras de infraestructura social básica para la dignificación de espacios para cambiar nuestro entorno y las condiciones de vida de las y los capitalinos.

Durante el recorrido de supervisión, Ulises Mejía Haro enfatizó que la suma de esfuerzos de los colaboradores del Ayuntamiento y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno permiten fortalecer las acciones de lunes a domingo, para brindar servicios públicos de calidad y dar mantenimiento a cada uno de los polígonos de Zacatecas.

NIÑO (1)

NIÑO (3)

NIÑO (4)

NIÑO (5)

SE RECUPERAN 88 PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 17 - 2020 Comentarios desactivados en SE RECUPERAN 88 PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON EL COVID

15V

Zacatecas, Zac.– La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este jueves 17 de septiembre, a 88 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), y suman ya 4 mil 466 en toda la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que se trata de 39 mujeres y 49 hombres, de entre 17 y 80 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 15 de agosto y el 4 de septiembre.

De los 88 recuperados, 21 residen en Zacatecas, 21 en Guadalupe, 10 en Fresnillo, ocho en Río Grande, siete en Nochistlán, tres en Tlaltenango, dos en Ojocaliente, dos en Villa de Cos, dos en Calera, dos en General Francisco R. Murguía (Nieves), así como uno en cada uno de estos municipios: Tepechitlán, Mazapil, Morelos, Jerez, Trancoso, Loreto, Calera, Genaro Codina, El Salvador y Juan Aldama.

Al rango de cero a 20 años corresponden tres mujeres: una de 17, de Concepción del Oro; otra de 17, de Zacatecas, y una más de 19, de Nochistlán. De 21 a 40 años son 45 pacientes; 29 de 41 a 60 años; y 11 de 61 a 80 años; este último, el más longevo, es un hombre originario de Río Grande.

Breña Cantú precisó que 64 pacientes recibieron atención médica por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas, nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar y 15 de clínicas particulares. Mientras 82 permanecieron en aislamiento domiciliario, seis estuvieron hospitalizados entre dos y nueve días.